SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema.
¿Qué sabemos?
Los múltiplos de un número.
Los divisores de un número.
Criterios de la divisibilidad.
Criterios de le divisibilidad por 3 y por 9
Números primos
Números compuestos.
Juegos y videos
Bibliografía
La relación de
divisibilidad
Los múltiplos de un número
Calculo de los primeros
múltiplos de un número
Los divisores de un
número
Calculo de los
divisores de un número
Números primos
Criterios de
divisibilidad
Por 2, 3, 5, 9 y 10
Números compuestos
Descomposición en
factores
DIVISION EXACTA
35
35 ES MÚLTIPLO DE 7
7 es divisor de 5
35=7 X 5
DIVISION INEXACTA
38
38 no es múltiplo de 7.
7 no es divisor de 38
Observa cómo obtenemos algunos múltiplos de 6.
Los múltiplos de 6 se obtienen al multiplicar 6 por cualquier otro
número.
6 x 5 = 30 6 x 10 = 60 6 x 25 = 150
Los números 6, 12, 18, 24, 30,..., 60, …, 150,… son múltiplos de 6.
Como consecuencia de lo anterior, el cociente de cualquiera de ellos
entre 6 es exacto.
150 : 6 = 25 Resto = 0
Los múltiplos de un números se obtienen multiplicando ese número por 1, 2, 3, 4, …
Vamos a obtener los divisores del número 6.
Observa, primero, todas las formas de hacer tortillas iguales con seis
huevos.
6 1
60
Seis tortillas de un solo huevo
6
0
2
3
Tres tortillas de dos huevos
6
0
6
1
Una tortilla de seis huevos
Los números 1, 2, 3 y 6 son todos los divisores de 6
Si divides 6 entre cualesquiera de ellos, la división es exacta
Para encontrar los divisores de un números, buscamos todas las divisiones
exactas en las que ese número es el dividendo
Los de divisibilidad son unas reglas básicas que permiten averiguar
fácilmente si un número es múltiplo de 3, de 5 y de otros números
sencillos.
MÚLTIPLOS DE 2
2-4-6-8-10-12-14-16-18-…-102-104-…
Un número es múltiplo de 2 se termina en 0 o en cifra par (en 2,4,6,8)
38 termina en 8, luego es múltiplo de 2
MULTIPLOS DE 5
5-10-15-20-25-30-35-40-45-…-100-105-110-…
Un números es múltiplo de 5 cuando termina 0 o en 5
105 termina en, luego es múltiplo de 5
Vamos a ver ahora los criterios de divisibilidad por 3 y por 9, que son
muy diferentes a los que has visto en la pagina anterior.
MULTIPLOS DE 3
3-6-9-15-18-21-…
Un número es múltiplo de 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3
42 es múltiplo de 3 porque la suma de sus cifras,6, es múltiplo de 3
MULTIPLOS DE 9
Un números es múltiplo de 9 si la suma de sus cifras,9,es múltiplo de 9
216 es múltiplo de 9 porque la suma de susucifras,9, es múltiplo de 9
Si coges siete canicas, verás que no las puedes dividir en montones
iguales ( a no ser de una en una o en un único montón de siete)
El número 7 no se puede descomponer en un producto de factores más
sencillos.
Decimos ,entonces, que 7 es un número primo.
Si coges seis canicas, veras que las puedes dividir en dos montones de
tres y, también, en montones de dos
El número 6 se puede descomponer en un producto de factores más
sencillos
Decimos, entonces, que 6 es un número compuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadTema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadLAURAACANOO
 
Tema 4. la divisibilidad copia
Tema 4. la divisibilidad   copiaTema 4. la divisibilidad   copia
Tema 4. la divisibilidad copiaLAURAACANOO
 
Tema 4 mates
Tema 4 matesTema 4 mates
Tema 4 matessarauno
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
DivisibilidadBetty
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadmareshdz
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadBetty
 
Tema 4 de mate
Tema 4 de mate Tema 4 de mate
Tema 4 de mate
huguito2003
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Jhony Estrada H.
 
Múltiplo divisores
Múltiplo divisoresMúltiplo divisores
Múltiplo divisores
Silvia Vedani
 

La actualidad más candente (17)

Power point mate iii
Power point mate iiiPower point mate iii
Power point mate iii
 
Tema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadTema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidad
 
Tema 4. la divisibilidad copia
Tema 4. la divisibilidad   copiaTema 4. la divisibilidad   copia
Tema 4. la divisibilidad copia
 
Tema 4 mates
Tema 4 matesTema 4 mates
Tema 4 mates
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Tema 4. sofía ayuso
Tema 4. sofía ayusoTema 4. sofía ayuso
Tema 4. sofía ayuso
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Tema 4 de mate
Tema 4 de mate Tema 4 de mate
Tema 4 de mate
 
Tema 4 maria
Tema 4 mariaTema 4 maria
Tema 4 maria
 
Formula cuadratica
Formula cuadraticaFormula cuadratica
Formula cuadratica
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Reglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidadReglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidad
 
Múltiplo divisores
Múltiplo divisoresMúltiplo divisores
Múltiplo divisores
 

Similar a Power matematicas 3

Power point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicasPower point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicas
nataliafernandezayuso
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3natronza
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3izquierdo2004
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasmariapliego
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresSandra Bustos
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresSandra Bustos
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Luismi Torres
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
yolandapadreclaret
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
yolandapadreclaret
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
Lali Piñeiro Castilla
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
Elio33
 

Similar a Power matematicas 3 (20)

Power point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicasPower point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicas
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amedias
 
Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3
 
Divisibilidad1
Divisibilidad1Divisibilidad1
Divisibilidad1
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Tema 4 matematicas
Tema 4 matematicasTema 4 matematicas
Tema 4 matematicas
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
 
Tema 4 mates st
Tema 4 mates stTema 4 mates st
Tema 4 mates st
 
Tema 4 mates st
Tema 4 mates stTema 4 mates st
Tema 4 mates st
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
 

Más de mariapliego

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
mariapliego
 
Tema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicasTema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicas
mariapliego
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
mariapliego
 
Unit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystemUnit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystem
mariapliego
 
Tema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicasTema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicas
mariapliego
 
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesTema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
mariapliego
 
C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4
mariapliego
 
power point naturales
power point naturalespower point naturales
power point naturales
mariapliego
 
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesTema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
mariapliego
 
Tema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celesteTema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celeste
mariapliego
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
mariapliego
 
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguaTema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
mariapliego
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
mariapliego
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimales
mariapliego
 
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la TierraTema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
mariapliego
 
Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3
mariapliego
 
Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2
mariapliego
 
Esquema de lengua unidad 3
Esquema de lengua unidad 3Esquema de lengua unidad 3
Esquema de lengua unidad 3
mariapliego
 
Tema 2 lengua: Nariz a la vista
Tema 2 lengua: Nariz a la vistaTema 2 lengua: Nariz a la vista
Tema 2 lengua: Nariz a la vista
mariapliego
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
mariapliego
 

Más de mariapliego (20)

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Tema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicasTema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicas
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Unit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystemUnit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystem
 
Tema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicasTema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicas
 
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesTema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
 
C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4
 
power point naturales
power point naturalespower point naturales
power point naturales
 
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesTema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
 
Tema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celesteTema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celeste
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
 
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguaTema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimales
 
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la TierraTema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
 
Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3
 
Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2
 
Esquema de lengua unidad 3
Esquema de lengua unidad 3Esquema de lengua unidad 3
Esquema de lengua unidad 3
 
Tema 2 lengua: Nariz a la vista
Tema 2 lengua: Nariz a la vistaTema 2 lengua: Nariz a la vista
Tema 2 lengua: Nariz a la vista
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
 

Power matematicas 3

  • 1.
  • 2. Esquema. ¿Qué sabemos? Los múltiplos de un número. Los divisores de un número. Criterios de la divisibilidad. Criterios de le divisibilidad por 3 y por 9 Números primos Números compuestos. Juegos y videos Bibliografía
  • 3. La relación de divisibilidad Los múltiplos de un número Calculo de los primeros múltiplos de un número Los divisores de un número Calculo de los divisores de un número Números primos Criterios de divisibilidad Por 2, 3, 5, 9 y 10 Números compuestos Descomposición en factores
  • 4. DIVISION EXACTA 35 35 ES MÚLTIPLO DE 7 7 es divisor de 5 35=7 X 5 DIVISION INEXACTA 38 38 no es múltiplo de 7. 7 no es divisor de 38
  • 5. Observa cómo obtenemos algunos múltiplos de 6. Los múltiplos de 6 se obtienen al multiplicar 6 por cualquier otro número. 6 x 5 = 30 6 x 10 = 60 6 x 25 = 150 Los números 6, 12, 18, 24, 30,..., 60, …, 150,… son múltiplos de 6. Como consecuencia de lo anterior, el cociente de cualquiera de ellos entre 6 es exacto. 150 : 6 = 25 Resto = 0 Los múltiplos de un números se obtienen multiplicando ese número por 1, 2, 3, 4, …
  • 6. Vamos a obtener los divisores del número 6. Observa, primero, todas las formas de hacer tortillas iguales con seis huevos. 6 1 60 Seis tortillas de un solo huevo 6 0 2 3 Tres tortillas de dos huevos 6 0 6 1 Una tortilla de seis huevos Los números 1, 2, 3 y 6 son todos los divisores de 6 Si divides 6 entre cualesquiera de ellos, la división es exacta Para encontrar los divisores de un números, buscamos todas las divisiones exactas en las que ese número es el dividendo
  • 7. Los de divisibilidad son unas reglas básicas que permiten averiguar fácilmente si un número es múltiplo de 3, de 5 y de otros números sencillos. MÚLTIPLOS DE 2 2-4-6-8-10-12-14-16-18-…-102-104-… Un número es múltiplo de 2 se termina en 0 o en cifra par (en 2,4,6,8) 38 termina en 8, luego es múltiplo de 2 MULTIPLOS DE 5 5-10-15-20-25-30-35-40-45-…-100-105-110-… Un números es múltiplo de 5 cuando termina 0 o en 5 105 termina en, luego es múltiplo de 5
  • 8. Vamos a ver ahora los criterios de divisibilidad por 3 y por 9, que son muy diferentes a los que has visto en la pagina anterior. MULTIPLOS DE 3 3-6-9-15-18-21-… Un número es múltiplo de 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3 42 es múltiplo de 3 porque la suma de sus cifras,6, es múltiplo de 3 MULTIPLOS DE 9 Un números es múltiplo de 9 si la suma de sus cifras,9,es múltiplo de 9 216 es múltiplo de 9 porque la suma de susucifras,9, es múltiplo de 9
  • 9. Si coges siete canicas, verás que no las puedes dividir en montones iguales ( a no ser de una en una o en un único montón de siete) El número 7 no se puede descomponer en un producto de factores más sencillos. Decimos ,entonces, que 7 es un número primo.
  • 10. Si coges seis canicas, veras que las puedes dividir en dos montones de tres y, también, en montones de dos El número 6 se puede descomponer en un producto de factores más sencillos Decimos, entonces, que 6 es un número compuesto