SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso experiencia de
aprendizaje innovador
Docente - Alumno
Lcda. Ángela Cristina Arellano Muñoz
Curso: Innovación para la educación en ciencia y
tecnología
LA DOCENCIA SUMERGIDA EN LA
TECNOLOGÍA UTILIZADA PARA LA
EDUCACIÓN
La educación forma parte de la
vida del ser humano al adquirir
conocimientos a medida que va
creciendo, los cuales fueron
impartidos primeramente desde
el hogar o seno familiar; siendo
esta su primera escuela y luego
pasa por un grupo de docentes
dedicados y comprometidos a
educar, instruir, desarrollar y
formar un individuo capaz de
aprender y de esta manera lo
induce a ser un buen ciudadano y
profesional en el futuro.
INTRODUCCIÓN
El docente a partir de su experiencia profesional se ha
visto en la obligación de mejorar sus técnicas de
enseñanza, de acuerdo a las necesidades del alumnado y
de la sociedad, esto se logra a medida que pasan los años
se va adquiriendo conocimientos, se sigue educando y
preparando profesionalmente haciendo postgrados,
cursos entre otros, aunque ya en este siglo XXI se ha
entrado a la era tecnológica, muchos profesores están
sumergidos aun en los métodos antiguos de enseñanza lo
cual no está preparado para estos nuevos escenarios de
aprendizaje, motivado a desconocimiento o desinterés en
educarse, como también ver a la tecnología como una
pérdida de tiempo y que no es necesario incluirla en los
procesos educativos.
INTRODUCCIÓN
La educación y la tecnología
deben mantenerse unidas
para acompañar y guiar a los
niños, jóvenes y adultos, no
impidiéndoles que se
involucren ni restringirles el
acceso, ya que todos crecemos
en un mundo donde la ciencia
INTRODUCCIÓN
aumenta y la vida del ser humano se vuelve más sencilla
para realizar operaciones y diferentes trabajos en una
computadora y ahora más con los teléfonos inteligentes.
Los docentes al conocer sobre el uso educativo en la
tecnología, crece su madurez profesional y se posiciona en
un nivel competitivo muy alto.
La educación primaria y
secundaria en Venezuela se ha
comprometido con las TIC, gracias
al Programa Canaima Educativo
que brinda a los docentes y
estudiantes computadores
portátiles para que todos puedan
involucrarse en la tecnología.
DESARROLLO
Pero no todos están inmersos
en ella, como los docentes al
no orientarse pierden este
recurso tan valioso, es por eso que la innovación tecnológica
de aprendizaje que posee el programa ayuda a los niños
en su proceso de enseñanza – aprendizaje.
Se ha visto un déficit en los alumnos
de primaria en Venezuela con
respecto a las Matemáticas y la
Lecto-Escritura. Los docentes han
implementado sus métodos de
enseñanza comunes, aunque han
observado que algunos niños no se
sienten motivados ni interesados en
DESARROLLO
aprender. Es por ello que los docentes requieren buscar
otros medios para que el alumnado capte los contenidos.
En las computadoras existen software educativos
matemáticos y de lecto-escritura diseñados de forma
divertida y dinámica para su proceso de aprendizaje.
PUNTOS A TRATAR:
Objetivos
Contexto
DiversidadMetodología
Carácter
Objetivos El objetivo principal es Fomentar la
enseñanza en métodos de aprendizaje
moderno como la tecnología, para el sustento de la
educación, ya que los niños han nacido en la era digital
y por lo tanto su proceso de enseñanza-aprendizaje se
afianza mediante un juego didáctico, amigable,
divertido, emocionante y digitalizado donde le permita
generar operaciones matemáticas en pequeñas y
grandes cifras y también el reconocimiento de
números, letras y escribir correctamente.
Otro objetivo es Diagnosticar el nivel de información
que tienen los docentes sobre el uso tecnológico para
ayudarlos en capacitaciones y orientaciones donde
puedan implementar las TIC en sus aulas de clases,
siendo este otro recurso de aprendizaje.
Objetivos Crear a un docente con competencias y
formación en las nuevas tecnologías con
espíritu innovador en sus clases. Y por último
Acompañar al estudiante en su proceso de aprendizaje
mediante software educativo para que su educación
este fundamentada con el uso de las TIC.
Contexto
Este aprendizaje innovador esta elaborado
para todo docente de primaria que desea
involucrar las TIC en sus aulas de clases,
Dejando un poco la manera ambigua de impartir
conocimiento y abrirle las puertas a lo digital, claro
siempre y cuando se alternen los recursos educativos.
Cada salón de clases estará sumergido de aprendizaje
tecnológico, a los niños les encanta lo audiovisual, que
tenga movimientos y lo digital. Es una manera de
reforzar su proceso enseñanza-aprendizaje.
Diversidad
Todos los niños tienen derecho a utilizar las TIC, niño,
niña, con dificultad de aprendizaje, discapacidad entre
otros; al igual que los docentes, todos pueden
desarrollar actividades tecnológicas. Estos software
educativos están diseñados para todo alumno que desea
aprender sin discriminación alguna solo que confíen en
la tecnología que es para el beneficio de la humanidad.
Metodología
Esta innovación parte del Constructivismo Social en la
tecnología y aprendizaje guiado, el alumno puede
iniciarse en el sistema operativo y a medida que va
respondiendo generará puntos, subirá de niveles y tendrá
otras operaciones matemáticas o de lecto-escritura, esto
les crea curiosidad y pasión por saber más.
.
El Conectivismo es una teoría del aprendizaje en la era
digital, esta basado en el análisis de las limitaciones del
conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, esta
explica el efecto que la tecnología ha tenido sobre la
manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y
aprendemos.
Metodología El Conectivismo fue desarrollada por
George Siemens y Stephen Downes, han
observado fenómenos recientes
relacionados con las personas que
aprenden y en cómo las tecnologías
están adheridas en el aprendizaje.
Conectarse con la tecnología es permitir el progreso a la
educación de los niños, haciendo un buen uso.
El Conectivismo fue desarrollada por
George Siemens y Stephen Downes, han
observado fenómenos recientes
relacionados con las personas que
aprenden y en cómo las tecnologías
están adheridas en el aprendizaje.
Uno de sus principios es: El aprendizaje
es un proceso de creación de
conocimiento y no sólo de consumo de
conocimientos. Las herramientas de
aprendizaje y las metodologías deberían
de sacar provecho de esta
características del aprendizaje.
Carácter
A medida que la ciencia avanza exponencialmente,
muchas fuentes de trabajo emplean personal apto para
manejar la tecnología.
El docente debe romper paradigmas y lograr capacitarse
en innovación tecnológica para ser capaz de propiciar el
uso de las TIC como uno de los perfiles del docente, así
esta preparación le da posibilidades de crecer como
profesional y de ubicarse en mejores y nuevos puestos en
el mercado laboral adquiriendo nuevas competencias
tecnológicas que constituyen para el docente una
necesidad impostergable.
En cambio un docente que no este involucrado y no
tenga interés por lo digital, no está preparado para este
Carácter
recurso como lo es la tecnología, por eso se exige que esté
capacitado. Para ello es pertinente que el docente tenga
en cuenta que:
Debe incentivar en los estudiantes el aprender de la
tecnología.
Debe acompañarlo en su proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Debe velar que el estudiante cumpla con las
competencias y exigencias que ofrece el software
educativo.
Debe motivarlo a que siga reforzando su conocimiento
en las herramientas digitales.
El uso de la tecnología no reemplaza las funciones ni
la individualidad de los docentes o estudiantes; su
función, básicamente, es proporcionar las
herramientas innovadoras para que estas se realicen
de mejor forma y permiten facilitarle la vida y
enseñanza al ser humano.
CONCLUSIÓN
“Todos los días aprendemos algo nuevo”
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
nelly_rulin
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
Candy Durán
 
Proyecto rosa
Proyecto rosaProyecto rosa
Proyecto rosa
Rosa de la Rosa
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
YANETH VILLARREAL
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
gleny alexandra martinez
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
Trabajo  de Tecnología de la comunicación TICTrabajo  de Tecnología de la comunicación TIC
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
Tanesa Colón
 
Guia inclusion digital
Guia inclusion digitalGuia inclusion digital
Guia inclusion digital
Isaura Vega
 
Ermelinda de la concha
Ermelinda de la conchaErmelinda de la concha
Ermelinda de la conchaLaura Anahi
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Nelly Peña
 

La actualidad más candente (15)

Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Proyecto rosa
Proyecto rosaProyecto rosa
Proyecto rosa
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
Trabajo  de Tecnología de la comunicación TICTrabajo  de Tecnología de la comunicación TIC
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
 
Guia inclusion digital
Guia inclusion digitalGuia inclusion digital
Guia inclusion digital
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ermelinda de la concha
Ermelinda de la conchaErmelinda de la concha
Ermelinda de la concha
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 

Similar a La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación

tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacionandresitossss
 
Uso tic antecedentes
Uso tic  antecedentesUso tic  antecedentes
Uso tic antecedentes
rjmartinezcalderon
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticsTarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticspetronila19
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
DoOlce
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
Angie Tatiana Pérez Garay
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
acunawendy
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicseminarioTIC
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticseminarioTIC
 
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánEnsayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánutpeducando
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visualInclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
NoemiMV1
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 

Similar a La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Uso tic antecedentes
Uso tic  antecedentesUso tic  antecedentes
Uso tic antecedentes
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticsTarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
 
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánEnsayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visualInclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación

  • 1. Caso experiencia de aprendizaje innovador Docente - Alumno Lcda. Ángela Cristina Arellano Muñoz Curso: Innovación para la educación en ciencia y tecnología LA DOCENCIA SUMERGIDA EN LA TECNOLOGÍA UTILIZADA PARA LA EDUCACIÓN
  • 2. La educación forma parte de la vida del ser humano al adquirir conocimientos a medida que va creciendo, los cuales fueron impartidos primeramente desde el hogar o seno familiar; siendo esta su primera escuela y luego pasa por un grupo de docentes dedicados y comprometidos a educar, instruir, desarrollar y formar un individuo capaz de aprender y de esta manera lo induce a ser un buen ciudadano y profesional en el futuro. INTRODUCCIÓN
  • 3. El docente a partir de su experiencia profesional se ha visto en la obligación de mejorar sus técnicas de enseñanza, de acuerdo a las necesidades del alumnado y de la sociedad, esto se logra a medida que pasan los años se va adquiriendo conocimientos, se sigue educando y preparando profesionalmente haciendo postgrados, cursos entre otros, aunque ya en este siglo XXI se ha entrado a la era tecnológica, muchos profesores están sumergidos aun en los métodos antiguos de enseñanza lo cual no está preparado para estos nuevos escenarios de aprendizaje, motivado a desconocimiento o desinterés en educarse, como también ver a la tecnología como una pérdida de tiempo y que no es necesario incluirla en los procesos educativos. INTRODUCCIÓN
  • 4. La educación y la tecnología deben mantenerse unidas para acompañar y guiar a los niños, jóvenes y adultos, no impidiéndoles que se involucren ni restringirles el acceso, ya que todos crecemos en un mundo donde la ciencia INTRODUCCIÓN aumenta y la vida del ser humano se vuelve más sencilla para realizar operaciones y diferentes trabajos en una computadora y ahora más con los teléfonos inteligentes. Los docentes al conocer sobre el uso educativo en la tecnología, crece su madurez profesional y se posiciona en un nivel competitivo muy alto.
  • 5. La educación primaria y secundaria en Venezuela se ha comprometido con las TIC, gracias al Programa Canaima Educativo que brinda a los docentes y estudiantes computadores portátiles para que todos puedan involucrarse en la tecnología. DESARROLLO Pero no todos están inmersos en ella, como los docentes al no orientarse pierden este recurso tan valioso, es por eso que la innovación tecnológica de aprendizaje que posee el programa ayuda a los niños en su proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 6. Se ha visto un déficit en los alumnos de primaria en Venezuela con respecto a las Matemáticas y la Lecto-Escritura. Los docentes han implementado sus métodos de enseñanza comunes, aunque han observado que algunos niños no se sienten motivados ni interesados en DESARROLLO aprender. Es por ello que los docentes requieren buscar otros medios para que el alumnado capte los contenidos. En las computadoras existen software educativos matemáticos y de lecto-escritura diseñados de forma divertida y dinámica para su proceso de aprendizaje.
  • 8. Objetivos El objetivo principal es Fomentar la enseñanza en métodos de aprendizaje moderno como la tecnología, para el sustento de la educación, ya que los niños han nacido en la era digital y por lo tanto su proceso de enseñanza-aprendizaje se afianza mediante un juego didáctico, amigable, divertido, emocionante y digitalizado donde le permita generar operaciones matemáticas en pequeñas y grandes cifras y también el reconocimiento de números, letras y escribir correctamente. Otro objetivo es Diagnosticar el nivel de información que tienen los docentes sobre el uso tecnológico para ayudarlos en capacitaciones y orientaciones donde puedan implementar las TIC en sus aulas de clases, siendo este otro recurso de aprendizaje.
  • 9. Objetivos Crear a un docente con competencias y formación en las nuevas tecnologías con espíritu innovador en sus clases. Y por último Acompañar al estudiante en su proceso de aprendizaje mediante software educativo para que su educación este fundamentada con el uso de las TIC.
  • 10. Contexto Este aprendizaje innovador esta elaborado para todo docente de primaria que desea involucrar las TIC en sus aulas de clases, Dejando un poco la manera ambigua de impartir conocimiento y abrirle las puertas a lo digital, claro siempre y cuando se alternen los recursos educativos. Cada salón de clases estará sumergido de aprendizaje tecnológico, a los niños les encanta lo audiovisual, que tenga movimientos y lo digital. Es una manera de reforzar su proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 11. Diversidad Todos los niños tienen derecho a utilizar las TIC, niño, niña, con dificultad de aprendizaje, discapacidad entre otros; al igual que los docentes, todos pueden desarrollar actividades tecnológicas. Estos software educativos están diseñados para todo alumno que desea aprender sin discriminación alguna solo que confíen en la tecnología que es para el beneficio de la humanidad.
  • 12. Metodología Esta innovación parte del Constructivismo Social en la tecnología y aprendizaje guiado, el alumno puede iniciarse en el sistema operativo y a medida que va respondiendo generará puntos, subirá de niveles y tendrá otras operaciones matemáticas o de lecto-escritura, esto les crea curiosidad y pasión por saber más. . El Conectivismo es una teoría del aprendizaje en la era digital, esta basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, esta explica el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
  • 13. Metodología El Conectivismo fue desarrollada por George Siemens y Stephen Downes, han observado fenómenos recientes relacionados con las personas que aprenden y en cómo las tecnologías están adheridas en el aprendizaje. Conectarse con la tecnología es permitir el progreso a la educación de los niños, haciendo un buen uso. El Conectivismo fue desarrollada por George Siemens y Stephen Downes, han observado fenómenos recientes relacionados con las personas que aprenden y en cómo las tecnologías están adheridas en el aprendizaje. Uno de sus principios es: El aprendizaje es un proceso de creación de conocimiento y no sólo de consumo de conocimientos. Las herramientas de aprendizaje y las metodologías deberían de sacar provecho de esta características del aprendizaje.
  • 14. Carácter A medida que la ciencia avanza exponencialmente, muchas fuentes de trabajo emplean personal apto para manejar la tecnología. El docente debe romper paradigmas y lograr capacitarse en innovación tecnológica para ser capaz de propiciar el uso de las TIC como uno de los perfiles del docente, así esta preparación le da posibilidades de crecer como profesional y de ubicarse en mejores y nuevos puestos en el mercado laboral adquiriendo nuevas competencias tecnológicas que constituyen para el docente una necesidad impostergable. En cambio un docente que no este involucrado y no tenga interés por lo digital, no está preparado para este
  • 15. Carácter recurso como lo es la tecnología, por eso se exige que esté capacitado. Para ello es pertinente que el docente tenga en cuenta que: Debe incentivar en los estudiantes el aprender de la tecnología. Debe acompañarlo en su proceso de enseñanza- aprendizaje. Debe velar que el estudiante cumpla con las competencias y exigencias que ofrece el software educativo. Debe motivarlo a que siga reforzando su conocimiento en las herramientas digitales.
  • 16. El uso de la tecnología no reemplaza las funciones ni la individualidad de los docentes o estudiantes; su función, básicamente, es proporcionar las herramientas innovadoras para que estas se realicen de mejor forma y permiten facilitarle la vida y enseñanza al ser humano. CONCLUSIÓN “Todos los días aprendemos algo nuevo”