SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”
    Facultad de Ciencias Veterinarias
   “PRODUCCION DE BOVINOS DE CARNE”




            LA DOMESTICACIÓN



                             Pedro Rojas Toledo

      Santa Cruz de la Sierra –2011
DOMESTICACIÓN
                                                           Área de origen
                                Género/especie y
       Año                                                      de la
                                Especie Originaria
                                                            domesticación
                                                          Norte América
14.000-12.000 a.C. perro (Canis familiaris)
                                                          Europa, Asia
8.000 a.C.           caprinos (Capra aegagus)             Medio Oriente
7.200 a.C.           ovinos (Ovis orientalis)             Medio Oriente
                     Bos Taurus y Bos indicus (Bos        Grecia - Turquía
7.000 a.C.
                       primigenius)                       (Europa), Irán
7.000 a.C.           suinos (Sus vitatus, Sus scrofa)     Asia, Europa
                                                          Ucrania, China,
4.000 - 2.000 a.C.   equinos (tarpan, Przewalski)
                                                          Asia Central
                                                          África (Egipto),
3.000 - 2.000 a.C.   gato (Felis libica, F. Silvestris)
                                                             Europa
2.000 a.C.           gallina (Gallus gallus)              Asia
100 a.C.             conejo (Oryctolagus cuniculus)       Italia
                     ciervos (Cervidi elaphus, Dama       Nueva Zelandia.
2.000 d.C.
                        dama)                             Europa (Escocia)
DOMESTICACIÓN
   Una definición exhaustiva sobre la domesticación fue dicha por
    Price (1984), según el cual
   "La domesticación es un proceso mediante el
    cual una población animal se adapta al hombre
    y a una situación de cautividad a través de una
    serie de modificaciones genéticas que suceden
    en el curso de generaciones y a través de una
    serie de procesos de adaptación producidos por
    el ambiente y repetidos por generaciones".
   Es un proceso evolutivo gradual de adaptación, que por
    tanto requiere largos períodos de tiempo.
   Los animales han sufrido modificaciones adaptativas.
DOMESTICACIÓN

   La doma, "domesticar" en este caso, hace
    referencia a individuos singulares.

   La domesticación involucra a poblaciones enteras.
       Por ejemplo, un solo tigre puede ser domado, pero seguramente
        no podemos referirnos a los tigres como una especie doméstica.
DOMESTICACIÓN
   Domesticado"        (en inglés "tame") se refiere a
    individuos más o menos dóciles y tratables
    relacionados con el hombre pero cuya reproducción
    no es intencionadamente selectiva,
   Doméstico"       ("domestic") aquellos animales por
    selección del hombre, han adquirido determinadas
    características:
     morfológicas
     fisiológicas
     Comportamentales
     Genéticas


“ diferentes a las que tenían sus progenitores
  salvajes”.
DOMESTICACIÓN
   Domesticado"        (en inglés "tame") se refiere a
    individuos más o menos dóciles y tratables
    relacionados con el hombre pero cuya reproducción
    no es intencionadamente selectiva,
   Doméstico"       ("domestic") aquellos animales por
    selección del hombre, han adquirido determinadas
    características:
     morfológicas
     fisiológicas
     Comportamentales
     Genéticas


“ diferentes a las que tenían sus progenitores
  salvajes”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

produccion de bovinos en mexico
produccion de bovinos en mexicoproduccion de bovinos en mexico
produccion de bovinos en mexico
Alejandra Guadalupe Sanchez Garcia
 
Etnología razas generalidades todos animales domesticos
Etnología razas generalidades todos animales domesticosEtnología razas generalidades todos animales domesticos
Etnología razas generalidades todos animales domesticosLuis Miguel Gartner
 
Toma y envio_de_muestras_en_veterinaria
Toma y envio_de_muestras_en_veterinariaToma y envio_de_muestras_en_veterinaria
Toma y envio_de_muestras_en_veterinaria
BryanCulcay2
 
Parasitologia veterinaria
Parasitologia veterinariaParasitologia veterinaria
Parasitologia veterinaria
abelrmm
 
Inmunologia veterinaria
Inmunologia veterinariaInmunologia veterinaria
Inmunologia veterinaria
Rociomvz
 
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptxSISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.
Javier Israel Soliz Campos
 
Etología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinosEtología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinos
LupitaFlores39
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
Joseph Cornejo
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaxhantal
 
LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
QUIRON
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
Importancia de la Parasitología en la Veterinaria
Importancia de la Parasitología en la VeterinariaImportancia de la Parasitología en la Veterinaria
Importancia de la Parasitología en la Veterinaria
Mónica Amieva
 
Fiebre aftosa
Fiebre  aftosaFiebre  aftosa
Fiebre aftosa
Isabel Adame M
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
Carbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema malignoCarbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema maligno
KatherineDelCisneLpe
 

La actualidad más candente (20)

produccion de bovinos en mexico
produccion de bovinos en mexicoproduccion de bovinos en mexico
produccion de bovinos en mexico
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Etnología razas generalidades todos animales domesticos
Etnología razas generalidades todos animales domesticosEtnología razas generalidades todos animales domesticos
Etnología razas generalidades todos animales domesticos
 
Toma y envio_de_muestras_en_veterinaria
Toma y envio_de_muestras_en_veterinariaToma y envio_de_muestras_en_veterinaria
Toma y envio_de_muestras_en_veterinaria
 
Parasitologia veterinaria
Parasitologia veterinariaParasitologia veterinaria
Parasitologia veterinaria
 
Inmunologia veterinaria
Inmunologia veterinariaInmunologia veterinaria
Inmunologia veterinaria
 
2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy
 
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptxSISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
SISTEMA DE PRODUCCION BUFALINO 1-1-1.pptx
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
 
Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.
 
Etología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinosEtología de-los-caprinos
Etología de-los-caprinos
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
 
LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
Importancia de la Parasitología en la Veterinaria
Importancia de la Parasitología en la VeterinariaImportancia de la Parasitología en la Veterinaria
Importancia de la Parasitología en la Veterinaria
 
Fiebre aftosa
Fiebre  aftosaFiebre  aftosa
Fiebre aftosa
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
Carbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema malignoCarbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema maligno
 

Destacado

Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
Pablo Molina Molina
 
Domesticacion de los animales
Domesticacion de los animalesDomesticacion de los animales
Domesticacion de los animales
marioumanaserrato
 
Plantas domesticadas en america
Plantas domesticadas en americaPlantas domesticadas en america
Plantas domesticadas en america
Galopereir
 
Domesticacion de animales
Domesticacion de animales Domesticacion de animales
Domesticacion de animales Ecopetrol S.A.
 
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.Ivan Camarillo
 
Centros de-origen
Centros de-origenCentros de-origen
Centros de-origen
Camilo López
 
Nikolái ivánovich vavílov
Nikolái ivánovich vavílov Nikolái ivánovich vavílov
Nikolái ivánovich vavílov
Sebastián Escobar
 
Domesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialDomesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificial
UNAM en línea
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
Lu G.
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
Angel Diaz
 
La agricultura en america latina
La agricultura en america latinaLa agricultura en america latina
La agricultura en america latinakinkajou788
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
Liceo Canadiense Bosques
 
animales domesticos
animales domesticosanimales domesticos
animales domesticos
MISPRESENT
 
Origen de la agricultura en america
Origen de la agricultura  en americaOrigen de la agricultura  en america
Origen de la agricultura en americaCarlos Correa
 
2. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
2. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora2. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
2. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
Edwin Lara
 

Destacado (20)

domesticacion
domesticacion domesticacion
domesticacion
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
 
Domesticacion de los animales
Domesticacion de los animalesDomesticacion de los animales
Domesticacion de los animales
 
Plantas domesticadas en america
Plantas domesticadas en americaPlantas domesticadas en america
Plantas domesticadas en america
 
Domesticacion de animales
Domesticacion de animales Domesticacion de animales
Domesticacion de animales
 
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
 
Centros de-origen
Centros de-origenCentros de-origen
Centros de-origen
 
Nikolái ivánovich vavílov
Nikolái ivánovich vavílov Nikolái ivánovich vavílov
Nikolái ivánovich vavílov
 
Domesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialDomesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificial
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
La agricultura en america latina
La agricultura en america latinaLa agricultura en america latina
La agricultura en america latina
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
animales domesticos
animales domesticosanimales domesticos
animales domesticos
 
Origen de la agricultura en america
Origen de la agricultura  en americaOrigen de la agricultura  en america
Origen de la agricultura en america
 
Impronta
ImprontaImpronta
Impronta
 
2. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
2. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora2. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
2. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversos
 

Similar a La domesticación

Adaptación Primates Y Hominización
Adaptación Primates Y  HominizaciónAdaptación Primates Y  Hominización
Adaptación Primates Y HominizaciónJuan Carlos Sola
 
2.- Clasificación
2.- Clasificación2.- Clasificación
2.- Clasificación
Damián Gómez Sarmiento
 
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina domésticaOrigen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
Yoko Yuo Speak Spanish
 
Evolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballoEvolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballoAna Ortega Gómez
 
Aniamles d ela granja
Aniamles d ela granjaAniamles d ela granja
Aniamles d ela granja
itzel cabrera
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
DianaVelastegui12
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
AgosyMarti
 
Los Vertebrados
Los VertebradosLos Vertebrados
Los Vertebradosjctascon
 
De la cruz 2
De la cruz 2De la cruz 2
De la cruz 2
paul de la cruz
 
31 animalesdomesticos
31 animalesdomesticos31 animalesdomesticos
31 animalesdomesticos
pedro flores
 
31-animalesdomesticos.pdf
31-animalesdomesticos.pdf31-animalesdomesticos.pdf
31-animalesdomesticos.pdf
hectorortiz105
 
Los_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docxLos_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docx
piruleta9
 
Monica Punina
Monica PuninaMonica Punina
Monica Punina
monicapunina
 

Similar a La domesticación (20)

Adaptación Primates Y Hominización
Adaptación Primates Y  HominizaciónAdaptación Primates Y  Hominización
Adaptación Primates Y Hominización
 
2.- Clasificación
2.- Clasificación2.- Clasificación
2.- Clasificación
 
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina domésticaOrigen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
 
Evolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballoEvolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballo
 
Aniamles d ela granja
Aniamles d ela granjaAniamles d ela granja
Aniamles d ela granja
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Los Vertebrados
Los VertebradosLos Vertebrados
Los Vertebrados
 
De la cruz 2
De la cruz 2De la cruz 2
De la cruz 2
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
31 animalesdomesticos
31 animalesdomesticos31 animalesdomesticos
31 animalesdomesticos
 
31-animalesdomesticos.pdf
31-animalesdomesticos.pdf31-animalesdomesticos.pdf
31-animalesdomesticos.pdf
 
Los_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docxLos_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docx
 
Monica Punina
Monica PuninaMonica Punina
Monica Punina
 

Más de Alvaro Javier

Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.Alvaro Javier
 
Etologia módulo 21 tranporte y mercados de animales de granja
Etologia  módulo 21 tranporte y mercados de animales de granjaEtologia  módulo 21 tranporte y mercados de animales de granja
Etologia módulo 21 tranporte y mercados de animales de granjaAlvaro Javier
 
Bioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iBioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iAlvaro Javier
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr franciscoAlvaro Javier
 
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.Alvaro Javier
 
Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1Alvaro Javier
 
Tema 5 trastornos del comport.
Tema 5 trastornos del comport.Tema 5 trastornos del comport.
Tema 5 trastornos del comport.Alvaro Javier
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoAlvaro Javier
 
Formas de comportamient ot
Formas de comportamient otFormas de comportamient ot
Formas de comportamient otAlvaro Javier
 
4. comp. reproductivo
4. comp. reproductivo4. comp. reproductivo
4. comp. reproductivoAlvaro Javier
 
3. comp. aliemntario
3. comp. aliemntario3. comp. aliemntario
3. comp. aliemntarioAlvaro Javier
 
1. comp. individual o de mantenimient ot
1. comp. individual o de mantenimient ot1. comp. individual o de mantenimient ot
1. comp. individual o de mantenimient otAlvaro Javier
 
Bases anatomoneurologicas del comp.r
Bases anatomoneurologicas del comp.rBases anatomoneurologicas del comp.r
Bases anatomoneurologicas del comp.rAlvaro Javier
 
1. concepto etologia
1. concepto etologia1. concepto etologia
1. concepto etologiaAlvaro Javier
 

Más de Alvaro Javier (18)

Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
 
Etologia módulo 21 tranporte y mercados de animales de granja
Etologia  módulo 21 tranporte y mercados de animales de granjaEtologia  módulo 21 tranporte y mercados de animales de granja
Etologia módulo 21 tranporte y mercados de animales de granja
 
4 digestion
4 digestion4 digestion
4 digestion
 
Bioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iBioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria i
 
Bioqui vet ii sc
Bioqui vet ii scBioqui vet ii sc
Bioqui vet ii sc
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco
 
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
Bioquimica 2 los acidos nucleicos.
 
Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1
 
Tema 5 trastornos del comport.
Tema 5 trastornos del comport.Tema 5 trastornos del comport.
Tema 5 trastornos del comport.
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
 
Formas de comportamient ot
Formas de comportamient otFormas de comportamient ot
Formas de comportamient ot
 
4. comp. reproductivo
4. comp. reproductivo4. comp. reproductivo
4. comp. reproductivo
 
3. comp. aliemntario
3. comp. aliemntario3. comp. aliemntario
3. comp. aliemntario
 
2. comp. social
2. comp. social2. comp. social
2. comp. social
 
1. comp. individual o de mantenimient ot
1. comp. individual o de mantenimient ot1. comp. individual o de mantenimient ot
1. comp. individual o de mantenimient ot
 
Bases anatomoneurologicas del comp.r
Bases anatomoneurologicas del comp.rBases anatomoneurologicas del comp.r
Bases anatomoneurologicas del comp.r
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
1. concepto etologia
1. concepto etologia1. concepto etologia
1. concepto etologia
 

La domesticación

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” Facultad de Ciencias Veterinarias “PRODUCCION DE BOVINOS DE CARNE” LA DOMESTICACIÓN Pedro Rojas Toledo Santa Cruz de la Sierra –2011
  • 2. DOMESTICACIÓN Área de origen Género/especie y Año de la Especie Originaria domesticación Norte América 14.000-12.000 a.C. perro (Canis familiaris) Europa, Asia 8.000 a.C. caprinos (Capra aegagus) Medio Oriente 7.200 a.C. ovinos (Ovis orientalis) Medio Oriente Bos Taurus y Bos indicus (Bos Grecia - Turquía 7.000 a.C. primigenius) (Europa), Irán 7.000 a.C. suinos (Sus vitatus, Sus scrofa) Asia, Europa Ucrania, China, 4.000 - 2.000 a.C. equinos (tarpan, Przewalski) Asia Central África (Egipto), 3.000 - 2.000 a.C. gato (Felis libica, F. Silvestris) Europa 2.000 a.C. gallina (Gallus gallus) Asia 100 a.C. conejo (Oryctolagus cuniculus) Italia ciervos (Cervidi elaphus, Dama Nueva Zelandia. 2.000 d.C. dama) Europa (Escocia)
  • 3. DOMESTICACIÓN  Una definición exhaustiva sobre la domesticación fue dicha por Price (1984), según el cual  "La domesticación es un proceso mediante el cual una población animal se adapta al hombre y a una situación de cautividad a través de una serie de modificaciones genéticas que suceden en el curso de generaciones y a través de una serie de procesos de adaptación producidos por el ambiente y repetidos por generaciones".  Es un proceso evolutivo gradual de adaptación, que por tanto requiere largos períodos de tiempo.  Los animales han sufrido modificaciones adaptativas.
  • 4. DOMESTICACIÓN  La doma, "domesticar" en este caso, hace referencia a individuos singulares.  La domesticación involucra a poblaciones enteras.  Por ejemplo, un solo tigre puede ser domado, pero seguramente no podemos referirnos a los tigres como una especie doméstica.
  • 5. DOMESTICACIÓN  Domesticado" (en inglés "tame") se refiere a individuos más o menos dóciles y tratables relacionados con el hombre pero cuya reproducción no es intencionadamente selectiva,  Doméstico" ("domestic") aquellos animales por selección del hombre, han adquirido determinadas características:  morfológicas  fisiológicas  Comportamentales  Genéticas “ diferentes a las que tenían sus progenitores salvajes”.
  • 6. DOMESTICACIÓN  Domesticado" (en inglés "tame") se refiere a individuos más o menos dóciles y tratables relacionados con el hombre pero cuya reproducción no es intencionadamente selectiva,  Doméstico" ("domestic") aquellos animales por selección del hombre, han adquirido determinadas características:  morfológicas  fisiológicas  Comportamentales  Genéticas “ diferentes a las que tenían sus progenitores salvajes”.