SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE 
PANAMÁ 
LA EDUCACIÓN Y CLASES DE 
EDUCACIÓN 
Por: 
LOURDES SANTOS R. 
PEDAGOGÍA GENERAL 
2014
LA EDUCACIÓN 
La historia de la educación se ciñe a la división de las edades del 
hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las 
concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, 
egipcia y hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las 
diferentes paideias griegas (arcaica, espartana, ateniense y 
helenística). El mundo romano asimila el helenismo también en el 
terreno docente, en especial gracias a Cicerón quien fue el principal 
impulsor de la llamada humanista romana. 
De la recuperación plena del saber de Grecia y Roma 
que se produce durante el Renacimiento nace el nuevo 
concepto educativo del Humanismo a lo largo del siglo 
XVI, continuado durante el Barroco por el disciplinar 
ismo pedagógico y con el colofón ilustrado del siglo 
XVIII.
Definición: 
Del latín educare 'sacar, extraer' 
o educare 'formar, instruir' puede 
definirse como: 
 Proceso multidireccional mediante el 
cual se transmiten conocimientos, 
valores, costumbres y formas de 
actuar. La educación no sólo se 
produce a través de la palabra, pues 
está presente en todas nuestras 
acciones, sentimientos y actitudes. 
 Desde el punto de vista biológico 
tenemos nuestras propias 
particularidades como las huellas 
digitales y la disposición de los órganos
Definición: 
 Proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y 
conductual. Así, a través de la educación, las nuevas 
generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, 
normas de conducta, modos de ser y formas de ver el 
mundo de generaciones anteriores, creando además 
otros nuevos. 
 Proceso de socialización formal de los 
individuos de una sociedad.
Etimología: 
La palabra educación procede del 
latin educativo o educativo, familia de 
palabras que inicialmente tenía una acepción 
semejante a la de criar/crear y desde la 
palabra educó (ē-= fuera, desde y duco = extraigo, 
guío, conduzco) y la misma, tal como se explica al 
inicio tiene por lo menos 
dos étimos latinos: educare y educare, siendo el 
segundo derivado del primero; lo importante es 
que educere etimológicamente significa el 
promover al desarrollo (intelectual y cultural) del 
educando, es decir desarrollar desde las propias 
potencialidades psíquicas y cognitivas 
del educando el intelecto y el 
conocimiento haciendo en tal proceso activo 
al educando (o educanda según sea el género).
Etimología: 
Por tal motivo es muy importante diferenciar la 
educación de la forzada e inculcada instrucción o 
del adoctrinamiento, en la educación el ser humano 
es un sujeto activo que en gran medida se guía por 
la inducción o incluso también del razonamiento 
abductivo, aunque principalmente por la deducción, 
en cambio el sujeto de la instrucción o de un 
adoctrinamiento es aquel que solo repite la 
información (ya sea correcta o ya sea errónea) que 
se le inculca. Es decir, la genuina educación es 
un aprendizaje abierto que va más allá de esquemas 
preconcebidos y que tiende a favorecer el desarrollo 
de la conciencia, la razón e inteligencia de 
cada educando y con éstas cualidades el mejor 
desempeño de cada persona para llevar a cabo en 
lo posible su óptima forma de vivir.
CLASES DE EDUCACIÓN 
La educación formal. 
La educación no formal. 
La educación informal.
CLASES DE EDUCACIÓN 
La educación formal: Hace referencia a 
los ámbitos de las escuelas, institutos, 
universidades, módulos donde se reconoce la 
participación por medio de certificados de 
estudios. 
Se divide en: 
Educación infantil 
Educación primaria 
Educación secundaria 
Educación superior
CLASES DE EDUCACIÓN 
La educación no formal: Se refiere a los 
cursos, academias, e instituciones, que no se 
rigen por un particular currículo de estudios, 
estos tienen la intención de educar pero no 
se reconoce por medio de certificados. 
La educación informal: Es aquella que 
fundamentalmente se recibe en los ámbitos 
sociales, pues es la educación que se adquiere 
progresivamente a lo largo de toda la vida, se da 
sin ninguna intención educativa.
LOGO 
Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
raalmachi
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1akemi07
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
Delis01
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacionalinza
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
Jose Manue Gomez
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
LilianaCaballero12
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
UDELAS
 
Pedagogia entregable final
Pedagogia entregable finalPedagogia entregable final
Pedagogia entregable final
Blanca Flor Pérez
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordVanessa Arias
 
Pedagogia tradicional MT
Pedagogia tradicional  MTPedagogia tradicional  MT
Pedagogia tradicional MTGhissMahiii08
 
Pedagogia solo ensayo andres brs
Pedagogia solo ensayo andres  brsPedagogia solo ensayo andres  brs
Pedagogia solo ensayo andres brs
paola mina
 
Entregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogiaEntregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogia
Ana Maria
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoSergio Perez
 

La actualidad más candente (19)

La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Gimewiki
GimewikiGimewiki
Gimewiki
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Pedagogia entregable final
Pedagogia entregable finalPedagogia entregable final
Pedagogia entregable final
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Pedagogia tradicional MT
Pedagogia tradicional  MTPedagogia tradicional  MT
Pedagogia tradicional MT
 
Lennart
LennartLennart
Lennart
 
Pedagogia solo ensayo andres brs
Pedagogia solo ensayo andres  brsPedagogia solo ensayo andres  brs
Pedagogia solo ensayo andres brs
 
Presentacion pedadogia
Presentacion pedadogiaPresentacion pedadogia
Presentacion pedadogia
 
Entregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogiaEntregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogia
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 

Similar a La educación y clases de educación

EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOEDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Sheyla Chuquiviguel Herrera
 
¿Qué es la educación
¿Qué es la educación ¿Qué es la educación
¿Qué es la educación BCYGO
 
La educacionj mathias delgado
La educacionj mathias delgadoLa educacionj mathias delgado
La educacionj mathias delgado
mathiubra7
 
Laeducacion en la actualidad
Laeducacion en la actualidadLaeducacion en la actualidad
Laeducacion en la actualidadDaniela Rodriguez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoDoris Aguagallo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoDoris Aguagallo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoDoris Aguagallo
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Jonathan Diaz Martinez
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 
DIAPOSITIVAS EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVAS EDUCACION.pptxDIAPOSITIVAS EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVAS EDUCACION.pptx
melissaCrdenas15
 
Concepto de Educacion.docx
Concepto de Educacion.docxConcepto de Educacion.docx
Concepto de Educacion.docx
EsauReyesGonzalez3
 

Similar a La educación y clases de educación (20)

La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOEDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
¿Qué es la educación
¿Qué es la educación ¿Qué es la educación
¿Qué es la educación
 
La educacionj mathias delgado
La educacionj mathias delgadoLa educacionj mathias delgado
La educacionj mathias delgado
 
Laeducacion en la actualidad
Laeducacion en la actualidadLaeducacion en la actualidad
Laeducacion en la actualidad
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
Coceptos
CoceptosCoceptos
Coceptos
 
DIAPOSITIVAS EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVAS EDUCACION.pptxDIAPOSITIVAS EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVAS EDUCACION.pptx
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Concepto de Educacion.docx
Concepto de Educacion.docxConcepto de Educacion.docx
Concepto de Educacion.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La educación y clases de educación

  • 1. LOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ LA EDUCACIÓN Y CLASES DE EDUCACIÓN Por: LOURDES SANTOS R. PEDAGOGÍA GENERAL 2014
  • 2. LA EDUCACIÓN La historia de la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las diferentes paideias griegas (arcaica, espartana, ateniense y helenística). El mundo romano asimila el helenismo también en el terreno docente, en especial gracias a Cicerón quien fue el principal impulsor de la llamada humanista romana. De la recuperación plena del saber de Grecia y Roma que se produce durante el Renacimiento nace el nuevo concepto educativo del Humanismo a lo largo del siglo XVI, continuado durante el Barroco por el disciplinar ismo pedagógico y con el colofón ilustrado del siglo XVIII.
  • 3. Definición: Del latín educare 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir' puede definirse como:  Proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.  Desde el punto de vista biológico tenemos nuestras propias particularidades como las huellas digitales y la disposición de los órganos
  • 4. Definición:  Proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.  Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
  • 5. Etimología: La palabra educación procede del latin educativo o educativo, familia de palabras que inicialmente tenía una acepción semejante a la de criar/crear y desde la palabra educó (ē-= fuera, desde y duco = extraigo, guío, conduzco) y la misma, tal como se explica al inicio tiene por lo menos dos étimos latinos: educare y educare, siendo el segundo derivado del primero; lo importante es que educere etimológicamente significa el promover al desarrollo (intelectual y cultural) del educando, es decir desarrollar desde las propias potencialidades psíquicas y cognitivas del educando el intelecto y el conocimiento haciendo en tal proceso activo al educando (o educanda según sea el género).
  • 6. Etimología: Por tal motivo es muy importante diferenciar la educación de la forzada e inculcada instrucción o del adoctrinamiento, en la educación el ser humano es un sujeto activo que en gran medida se guía por la inducción o incluso también del razonamiento abductivo, aunque principalmente por la deducción, en cambio el sujeto de la instrucción o de un adoctrinamiento es aquel que solo repite la información (ya sea correcta o ya sea errónea) que se le inculca. Es decir, la genuina educación es un aprendizaje abierto que va más allá de esquemas preconcebidos y que tiende a favorecer el desarrollo de la conciencia, la razón e inteligencia de cada educando y con éstas cualidades el mejor desempeño de cada persona para llevar a cabo en lo posible su óptima forma de vivir.
  • 7. CLASES DE EDUCACIÓN La educación formal. La educación no formal. La educación informal.
  • 8. CLASES DE EDUCACIÓN La educación formal: Hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios. Se divide en: Educación infantil Educación primaria Educación secundaria Educación superior
  • 9. CLASES DE EDUCACIÓN La educación no formal: Se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currículo de estudios, estos tienen la intención de educar pero no se reconoce por medio de certificados. La educación informal: Es aquella que fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales, pues es la educación que se adquiere progresivamente a lo largo de toda la vida, se da sin ninguna intención educativa.