SlideShare una empresa de Scribd logo
La fenomenología
del conocimientoConceptos fundamentales
P.h.D. José Manuel Gómez
¿Cual de estas imágenes consideran dan
cuenta de situaciones de enseñanza y
porque?
• Se origina en las comunidades
primitivas
• Se organizan los grupos humanos
para transmitir saberes en pro de la
supervivencia.
 El punto de referencia es cuando
comienza el sedentarismo
 Se da transmisión de saberes entre
padres e hijos
 Surgen ideas pedagógicas al aplicar
técnicas y métodos para hacerse a
sus provisiones
 La complejidad de la educación se
nota cuando empieza a hacerse
intercambio de mercancía.
Aparecen las clases sociales de
forma rudimentaria
P.h.D. José Manuel Gómez
Proceso: deliberado, Intencional y
sistemático
Proceso: deliberado, Intencional y
sistemático
Manifestación de la culturaManifestación de la cultura
Se deriva del latín: proviene del sustantivo
latino educatio, onis, derivado de educare.
Educare: ‘educar’, ‘criar’, ‘alimentar’
Educere: Extraer
Se deriva del latín: proviene del sustantivo
latino educatio, onis, derivado de educare.
Educare: ‘educar’, ‘criar’, ‘alimentar’
Educere: Extraer
Permite adquirir y transmitir la culturaPermite adquirir y transmitir la cultura
Conducción de personas hacia un finConducción de personas hacia un fin
P.h.D. José Manuel Gómez
Consciente: Parte de la observación y reflexión del
hombre
Consciente: Parte de la observación y reflexión del
hombre
Libre: espontaneo el sujeto debe realizarlo sin
coacción
Libre: espontaneo el sujeto debe realizarlo sin
coacción
Significativo: presenta sentido y finalidadSignificativo: presenta sentido y finalidad
Satisfactorio: siente complacencia por el éxito alcanzadoSatisfactorio: siente complacencia por el éxito alcanzado
CONTITUYE UN EVENTO:
P.h.D. José Manuel Gómez
Se entiende como educación a
P.h.D. José Manuel Gómez
 La realidad educativa precede a la pedagogía
 Son los filósofos griegos (s. IV . De C) quienes se ocupan de la
educación antes de la aparición de la pedagogía
 la educación promociona la libertad humana a través el desarrollo de
las capacidades innatas de los individuos para pensar por sí mismos
 Durante este periodo surge la palabra pedagogía
Paidós-=niño
Agogía =conducción
P.h.D. José Manuel Gómez
LA PEDAGOGÍA SURGE PARA SISTEMATIZAR Y
TEORIZAR EL HECHO EDUCATIVO , ASI COMO,
FORMULAR Y PERFECIONAR TÉCNICAS Y MÉTODOS
PARA TRANSMITIR UN CONOCIMIENTO.
P.h.D. José Manuel Gómez
Teoría de la ciencia que se impuso a partir del Siglo XIX como
ciencia de la educación didáctica experimental
Teoría de la ciencia que se impuso a partir del Siglo XIX como
ciencia de la educación didáctica experimental
Conjunto de saberes que se ocupan de la educación como
fenómeno típicamente social y específicamente humano
Conjunto de saberes que se ocupan de la educación como
fenómeno típicamente social y específicamente humano
La pedagogía es la ciencia que reflexiona sobre la educación
(Cómo- Por qué-hacia dónde) sistematiza el saber, sus métodos,
procedimientos y objetivos y hace de la educación su objeto de
estudio. Lucio, R. (1989)
La pedagogía es la ciencia que reflexiona sobre la educación
(Cómo- Por qué-hacia dónde) sistematiza el saber, sus métodos,
procedimientos y objetivos y hace de la educación su objeto de
estudio. Lucio, R. (1989)
P.h.D. José Manuel Gómez
P.h.D. José Manuel Gómez
• Educar es depositar en cada hombre toda
la obra humana que le ha antecedido; es
hacer a cada hombre resumen del mundo
viviente.....
• Educar es preparar el hombre para la vida
José Martí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores que hablan de educación
Autores que hablan de educaciónAutores que hablan de educación
Autores que hablan de educación
alberto reyes
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1dalydaly201201
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
UNACH
 
Pedagogia entregable final
Pedagogia entregable finalPedagogia entregable final
Pedagogia entregable final
Blanca Flor Pérez
 
Principio de integralidad
Principio de integralidadPrincipio de integralidad
Principio de integralidad
Daniela María Zabala Filippini
 
Zamudio garcia rosa isela
Zamudio garcia rosa iselaZamudio garcia rosa isela
Zamudio garcia rosa isela
rosisela09
 
Juan pablo tinitana celi
Juan pablo tinitana celiJuan pablo tinitana celi
Juan pablo tinitana celi
JuanPiTinitanaCeli
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1akemi07
 
Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1
Edwincitto Patrix
 
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
MaraJosHernndezArias1
 
Pensamiento Educativo Ilustrado EspañOl
Pensamiento Educativo Ilustrado EspañOlPensamiento Educativo Ilustrado EspañOl
Pensamiento Educativo Ilustrado EspañOlsalmarisol
 
Evolucion historica del concepto de didactica
Evolucion historica del concepto de didacticaEvolucion historica del concepto de didactica
Evolucion historica del concepto de didactica
Jonathan Noya Gonzalez
 
Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
Tamii Sandoval Perez
 
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...Ivonne Aquino
 
teoria sociocultural-vigotsky
teoria sociocultural-vigotskyteoria sociocultural-vigotsky
teoria sociocultural-vigotsky
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia PérezFoucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Gabriela Garcia
 
Pedagogía o ciencias de la educ
Pedagogía o ciencias de la educPedagogía o ciencias de la educ
Pedagogía o ciencias de la educ
FES Acatlán - UNAM
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Nahomy Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Autores que hablan de educación
Autores que hablan de educaciónAutores que hablan de educación
Autores que hablan de educación
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Pedagogia entregable final
Pedagogia entregable finalPedagogia entregable final
Pedagogia entregable final
 
Principio de integralidad
Principio de integralidadPrincipio de integralidad
Principio de integralidad
 
Zamudio garcia rosa isela
Zamudio garcia rosa iselaZamudio garcia rosa isela
Zamudio garcia rosa isela
 
Juan pablo tinitana celi
Juan pablo tinitana celiJuan pablo tinitana celi
Juan pablo tinitana celi
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1
 
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
 
Pensamiento Educativo Ilustrado EspañOl
Pensamiento Educativo Ilustrado EspañOlPensamiento Educativo Ilustrado EspañOl
Pensamiento Educativo Ilustrado EspañOl
 
Evolucion historica del concepto de didactica
Evolucion historica del concepto de didacticaEvolucion historica del concepto de didactica
Evolucion historica del concepto de didactica
 
Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
 
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
 
teoria sociocultural-vigotsky
teoria sociocultural-vigotskyteoria sociocultural-vigotsky
teoria sociocultural-vigotsky
 
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia PérezFoucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia Pérez
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Pedagogía o ciencias de la educ
Pedagogía o ciencias de la educPedagogía o ciencias de la educ
Pedagogía o ciencias de la educ
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
 

Similar a Educacion y pedagogia

Conceptos de educación
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación ricardo_22
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
Arlet ponce pensadores pedagógicos
Arlet ponce pensadores pedagógicosArlet ponce pensadores pedagógicos
Arlet ponce pensadores pedagógicos
arlet ponce
 
Teorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptxTeorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptx
Angelafernandez811963
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
Matriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogiaMatriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogiaafsgjp
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
JuanCarlosMartinez257792
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
Carolina Andrango
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
Victor Hugo Romero Gonzalez
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
LesbhyMagaaDeOrtez
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicosLiliana Molina
 
Entregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogiaEntregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogia
Ana Maria
 
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSRCiencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembremahc83
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
CesarQuintero50
 
Educación y Pedagogía
Educación y PedagogíaEducación y Pedagogía
Educación y Pedagogía
ariannysescalona
 

Similar a Educacion y pedagogia (20)

Conceptos de educación
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Arlet ponce pensadores pedagógicos
Arlet ponce pensadores pedagógicosArlet ponce pensadores pedagógicos
Arlet ponce pensadores pedagógicos
 
Teorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptxTeorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptx
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
Matriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogiaMatriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogia
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
1. Bases filosóficas y epistemológicas.pptx
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
Presentacion pedadogia
Presentacion pedadogiaPresentacion pedadogia
Presentacion pedadogia
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
 
Entregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogiaEntregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogia
 
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSRCiencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembre
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
 
Educación y Pedagogía
Educación y PedagogíaEducación y Pedagogía
Educación y Pedagogía
 

Más de Jose Manue Gomez

Adaptación brevísima del Manual de Publicaciones de la American Psychological...
Adaptación brevísima del Manual de Publicaciones de la American Psychological...Adaptación brevísima del Manual de Publicaciones de la American Psychological...
Adaptación brevísima del Manual de Publicaciones de la American Psychological...
Jose Manue Gomez
 
Abp fases
Abp fasesAbp fases
Gestion pedagogica para entornos digitales
Gestion pedagogica para entornos digitalesGestion pedagogica para entornos digitales
Gestion pedagogica para entornos digitales
Jose Manue Gomez
 
La formación docente en la era digital
La formación docente en la era digitalLa formación docente en la era digital
La formación docente en la era digital
Jose Manue Gomez
 
Podcast slidescasts
Podcast   slidescastsPodcast   slidescasts
Podcast slidescasts
Jose Manue Gomez
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
Jose Manue Gomez
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
Jose Manue Gomez
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
Jose Manue Gomez
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
Jose Manue Gomez
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
Jose Manue Gomez
 
Argumentos deductivos
Argumentos deductivosArgumentos deductivos
Argumentos deductivos
Jose Manue Gomez
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
Ontologia de la epistemeologia
Ontologia de la epistemeologiaOntologia de la epistemeologia
Ontologia de la epistemeologia
Jose Manue Gomez
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
Jose Manue Gomez
 
Teoria del conocimiento contenido
Teoria del conocimiento contenidoTeoria del conocimiento contenido
Teoria del conocimiento contenido
Jose Manue Gomez
 
sistema genital femenino
sistema genital  femeninosistema genital  femenino
sistema genital femenino
Jose Manue Gomez
 
Tercera clase 3 sistema digestivo
Tercera clase 3   sistema digestivoTercera clase 3   sistema digestivo
Tercera clase 3 sistema digestivoJose Manue Gomez
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Jose Manue Gomez
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
Jose Manue Gomez
 

Más de Jose Manue Gomez (20)

Adaptación brevísima del Manual de Publicaciones de la American Psychological...
Adaptación brevísima del Manual de Publicaciones de la American Psychological...Adaptación brevísima del Manual de Publicaciones de la American Psychological...
Adaptación brevísima del Manual de Publicaciones de la American Psychological...
 
Abp fases
Abp fasesAbp fases
Abp fases
 
Gestion pedagogica para entornos digitales
Gestion pedagogica para entornos digitalesGestion pedagogica para entornos digitales
Gestion pedagogica para entornos digitales
 
La formación docente en la era digital
La formación docente en la era digitalLa formación docente en la era digital
La formación docente en la era digital
 
Podcast slidescasts
Podcast   slidescastsPodcast   slidescasts
Podcast slidescasts
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
Argumentos deductivos
Argumentos deductivosArgumentos deductivos
Argumentos deductivos
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
Ontologia de la epistemeologia
Ontologia de la epistemeologiaOntologia de la epistemeologia
Ontologia de la epistemeologia
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 
Teoria del conocimiento contenido
Teoria del conocimiento contenidoTeoria del conocimiento contenido
Teoria del conocimiento contenido
 
sistema genital femenino
sistema genital  femeninosistema genital  femenino
sistema genital femenino
 
Tercera clase 3 sistema digestivo
Tercera clase 3   sistema digestivoTercera clase 3   sistema digestivo
Tercera clase 3 sistema digestivo
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Educacion y pedagogia

  • 1. La fenomenología del conocimientoConceptos fundamentales P.h.D. José Manuel Gómez
  • 2. ¿Cual de estas imágenes consideran dan cuenta de situaciones de enseñanza y porque?
  • 3. • Se origina en las comunidades primitivas • Se organizan los grupos humanos para transmitir saberes en pro de la supervivencia.  El punto de referencia es cuando comienza el sedentarismo  Se da transmisión de saberes entre padres e hijos  Surgen ideas pedagógicas al aplicar técnicas y métodos para hacerse a sus provisiones  La complejidad de la educación se nota cuando empieza a hacerse intercambio de mercancía. Aparecen las clases sociales de forma rudimentaria P.h.D. José Manuel Gómez
  • 4. Proceso: deliberado, Intencional y sistemático Proceso: deliberado, Intencional y sistemático Manifestación de la culturaManifestación de la cultura Se deriva del latín: proviene del sustantivo latino educatio, onis, derivado de educare. Educare: ‘educar’, ‘criar’, ‘alimentar’ Educere: Extraer Se deriva del latín: proviene del sustantivo latino educatio, onis, derivado de educare. Educare: ‘educar’, ‘criar’, ‘alimentar’ Educere: Extraer Permite adquirir y transmitir la culturaPermite adquirir y transmitir la cultura Conducción de personas hacia un finConducción de personas hacia un fin P.h.D. José Manuel Gómez
  • 5. Consciente: Parte de la observación y reflexión del hombre Consciente: Parte de la observación y reflexión del hombre Libre: espontaneo el sujeto debe realizarlo sin coacción Libre: espontaneo el sujeto debe realizarlo sin coacción Significativo: presenta sentido y finalidadSignificativo: presenta sentido y finalidad Satisfactorio: siente complacencia por el éxito alcanzadoSatisfactorio: siente complacencia por el éxito alcanzado CONTITUYE UN EVENTO: P.h.D. José Manuel Gómez
  • 6. Se entiende como educación a P.h.D. José Manuel Gómez
  • 7.  La realidad educativa precede a la pedagogía  Son los filósofos griegos (s. IV . De C) quienes se ocupan de la educación antes de la aparición de la pedagogía  la educación promociona la libertad humana a través el desarrollo de las capacidades innatas de los individuos para pensar por sí mismos  Durante este periodo surge la palabra pedagogía Paidós-=niño Agogía =conducción P.h.D. José Manuel Gómez
  • 8. LA PEDAGOGÍA SURGE PARA SISTEMATIZAR Y TEORIZAR EL HECHO EDUCATIVO , ASI COMO, FORMULAR Y PERFECIONAR TÉCNICAS Y MÉTODOS PARA TRANSMITIR UN CONOCIMIENTO. P.h.D. José Manuel Gómez
  • 9. Teoría de la ciencia que se impuso a partir del Siglo XIX como ciencia de la educación didáctica experimental Teoría de la ciencia que se impuso a partir del Siglo XIX como ciencia de la educación didáctica experimental Conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano Conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano La pedagogía es la ciencia que reflexiona sobre la educación (Cómo- Por qué-hacia dónde) sistematiza el saber, sus métodos, procedimientos y objetivos y hace de la educación su objeto de estudio. Lucio, R. (1989) La pedagogía es la ciencia que reflexiona sobre la educación (Cómo- Por qué-hacia dónde) sistematiza el saber, sus métodos, procedimientos y objetivos y hace de la educación su objeto de estudio. Lucio, R. (1989) P.h.D. José Manuel Gómez
  • 10. P.h.D. José Manuel Gómez • Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido; es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente..... • Educar es preparar el hombre para la vida José Martí