SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA DE FORMACIÓN POLÍTICA – 7 DE MARZO DE 2014
“LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA QUE QUEREMOS”
LEGISLACIÓN PROVINCIAL
VIGENTE
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
 Constitución Provincial
 Ley Provincial de Educación
N°13.688
 Ley provincial N° 10.559 –
Estatuto del personal
docente
 Ley provincial N° 13.552 –
Paritaria Docente
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
LEGISLACIÓN PROVINCIAL VIGENTE
EL SISTEMA EDUCATIVO
PROVINCIAL
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
EL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL
ADMINISTRACIÓN DEL
SISTEMA Y GOBIERNO
ESCOLAR
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA Y GOBIERNO ESCOLAR
La matricula escolar de la
provincia representa el 38%
del país.
FINANCIAMIENTO DEL
SISTEMA EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO
• El presupuesto de gastos dispondrá los recursos
necesarios para la prestación adecuada de los
servicios educativos, constituyendo además en
forma simultánea y específica, un Fondo
Provincial de Educación (Art. 179, ley 13.688).
• Aproximadamente, el 84% de los recursos
ejecutados por la DGCyE se destinan al pago de
salarios.
LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS DESTINADOS
A LA DGCYE HAIDO DISMINUYENDO
LA TRANSFERENCIAS DE RECURSOS A LOS CONSEJOS ESCOLARES SE
ESTANCÓ ENTRE 2013-2014
*) A partir del mes de Agosto entra en vigencia la aplicación de la Resolución Nº 1174/14 de la DGCyE, que
determina que el 40% de los Fondos asignados por la Ley Nº 13010, se destinará al Fondo Escolar.
TRAYECTOS EDUCATIVOS
DE NIÑOS, NIÑAS Y
JÓVENES
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
EL TRAYECTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN LA “DÉCADA
GANADA” DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
 El rezago o la sobre edad como indicador de
vulneración del derecho a la educación
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
EL TRAYECTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN LA “DÉCADA
GANADA” DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
EN RESUMEN, LOS ITINERARIOS ESCOLARES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y
JÓVENES NO SE HAN TRANSFORMADO SUSTANCIALMENTE
DURANTE LA ULTIMA DÉCADA.
Fuente: Provincia de Buenos Aires – Las Oportunidades. Educativas (1998-2010), UNICEF
EJES CRÍTICOS PARA EL
CAMBIO
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
EJES CRÍTICOS PARA EL CAMBIO
En la Pcia. de Buenos Aires, se ha dado una continuidad en la
irresolución de los ejes críticos que impiden un salto cualitativo en
la oferta educativa:.
1)Situación crítica de la infraestructura y el Servicio Alimentario
Escolar (SAE). Gestión de los Consejos Escolares.
2)Las condiciones laborales de los trabajadores de la educación:
salud laboral y situación salarial.
3)La formación docente: Curriculums desactualizados, ausencia de
ofertas y políticas para la capacitación permanente, falta de
incorporación de los paradigmas tecnológicos en los procesos de
formación.
1°EJE CRÍTICO:
INFRAESTRUCTURA Y SAE
EJES CRÍTICOS PARA EL CAMBIO
LA EDUCACION QUE TENEMOS
1°EJE CRITICO:
INFRAESTRUCTURA Y SAE
La Pcia de Buenos Aires es una de las jurisdicciones que más invierte en infraestructura
y servicio alimentario escolar.
Las actuales dificultades, dan cuenta de la falta de transparencia en la utilización de los
recursos y ausencia de control y participación para su asignación; así mismo, el sistema
de gestión del servicio alimentario exhibe la grave crisis.
LA EDUCACION QUE TENEMOS
1°EJE CRITICO:
INFRAESTRUCTURA Y SAE

Los sindicatos docentes como SUTEBA, han denunciado
problemas moderados y severos en por lo menos 293
establecimientos educativos, donde se funcionan
paralelamente varias unidades educativas.

El 39.42% refiere a severos problemas eléctricos y sanitarios.
LA EDUCACION QUE TENEMOS
1°EJE CRITICO:
INFRAESTRUCTURA Y SAE
El Art. 72 de la Ley de Presupuesto 2015 de la PBA,
en su artículo 72° establece que:
•Los recursos coparticipados por la Provincia a los
municipios en el marco de la Ley Nacional de
Financiamiento Educativo deben ser utilizados para
“cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y
función Educación”.
El Honorable Tribunal de Cuentas de la PBA (órgano de
control de las cuentas públicas) estableció en su resolución
10/2014 que:
•“Determinar que los recursos provenientes del Fondo creado
por el Artículo 7° de la Ley N° 26.075, deberán ser utilizados
por los Municipios en concordancia con los objetivos
estrictamente educativos del artículo 2° de la Ley 26.075.
Asimismo, deberán ser destinados exclusivamente a
establecimientos incorporados al Sistema Educativo Nacional,
de acuerdo a lo normado en el artículo 17 de la Ley Nacional
n° 26.206”
LA EDUCACION QUE TENEMOS
1°EJE CRITICO:
INFRAESTRUCTURA Y SAE
2°EJE CRÍTICO:
CONDICIONES LABORALES
EJES CRÍTICOS PARA EL CAMBIO
LA EDUCACION QUE TENEMOS
2°EJE CRITICO:
CONDICIONES LABORALES

La labor docente requiere del cumplimiento de diversas
instancias en los procesos de enseñanzas y aprendizaje,
que deberían limitar el acceso a mayor carga horaria
laboral compensada con un salario que garantice
adecuados niveles de vida.
SALARIOS DOCENTES NETOS
COMPARADOS POR PROVINCIAS
SALARIOS DOCENTES NETOS
COMPARADOS POR PROVINCIAS
3°EJE CRÍTICO:
FORMACIÓN DOCENTE
EJES CRÍTICOS PARA EL CAMBIO
LA EDUCACION QUE TENEMOS
3°EJE CRITICO:
FORMACIÓN DOCENTE

Diseños curriculares
desactualizados en relación a la ley
de educación provincial vigente.

Ausencia de oferta de
capacitación gratuita, con puntaje
y en servicio para los docentes y no
docentes.

Modificación permanente de
incumbencias y puntajes de las
asignaturas otorgadas por el titulo
habilitante.
Inexistencia de programas
de investigación durante la
formación docente o a
posteriori.
Ausencia de mecanismos
de actualización académica
y revalidación de saberes,
practicas pedagógicas y
estrategias didácticas
Falta de
incorporación en la
formación docente
de los nuevos
paradigmas
vinculadas con las
TIC's.
LA EDUCACION QUE TENEMOS
3°EJE CRITICO:
FORMACIÓN DOCENTE
JORNADA DE FORMACIÓN POLÍTICA – 7 DE MARZO DE 2014
“LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA QUE QUEREMOS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pnp
PnpPnp
Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011
Wilman Silva
 
Directiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
Directiva de fin año 2017 de la UGEL HuánucoDirectiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
Directiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ibPropuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Claribel Funez
 
Pei diciembre 2015
Pei diciembre 2015Pei diciembre 2015
Pei diciembre 2015
Jose Benjamín Conca Martínez
 
Presentacion Feria
Presentacion FeriaPresentacion Feria
Presentacion Feria
guest271d98
 
Tema1 recursos económicos
Tema1 recursos económicosTema1 recursos económicos
Tema1 recursos económicos
estephaniamaria1
 
10 diario de teruel pag 2 de 4 2-2016
10 diario de teruel pag 2 de 4 2-201610 diario de teruel pag 2 de 4 2-2016
10 diario de teruel pag 2 de 4 2-2016
lasanejas
 
Constancia 2
Constancia 2Constancia 2
Constancia 2
ikermono
 
Planes de clase 2015 yamarangila
Planes de clase 2015 yamarangila Planes de clase 2015 yamarangila
Planes de clase 2015 yamarangila
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Ruben Moreira 09.08.2014
Ruben Moreira 09.08.2014Ruben Moreira 09.08.2014
Ruben Moreira 09.08.2014
Rubén Moreira
 
Proceso de inscripción alumnos nuevos 2013
Proceso de inscripción alumnos nuevos 2013Proceso de inscripción alumnos nuevos 2013
Proceso de inscripción alumnos nuevos 2013
Area_Cobertura
 
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y DeportesMesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Rubiela Arce Peñaranda
 
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y DeportesMesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Rubiela Arce Peñaranda
 
Directiva Nº 003-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER
Directiva Nº 003-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER Directiva Nº 003-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER
Directiva Nº 003-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER
ISAAC CAVA
 
Calendario Escolar 2009
Calendario Escolar 2009Calendario Escolar 2009
Calendario Escolar 2009
Alex Alvarez
 
Sintesis informativa lunes 11 de diciembre de 2017
Sintesis informativa lunes 11 de diciembre de 2017Sintesis informativa lunes 11 de diciembre de 2017
Sintesis informativa lunes 11 de diciembre de 2017
megaradioexpress
 
Directiva de educacion inicial ultimo
Directiva de educacion inicial ultimoDirectiva de educacion inicial ultimo
Directiva de educacion inicial ultimo
Cristina SERRANO BUSTINZA
 

La actualidad más candente (19)

Pnp
PnpPnp
Pnp
 
Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011
 
Directiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
Directiva de fin año 2017 de la UGEL HuánucoDirectiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
Directiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
 
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ibPropuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
 
Pei diciembre 2015
Pei diciembre 2015Pei diciembre 2015
Pei diciembre 2015
 
Presentacion Feria
Presentacion FeriaPresentacion Feria
Presentacion Feria
 
Tema1 recursos económicos
Tema1 recursos económicosTema1 recursos económicos
Tema1 recursos económicos
 
10 diario de teruel pag 2 de 4 2-2016
10 diario de teruel pag 2 de 4 2-201610 diario de teruel pag 2 de 4 2-2016
10 diario de teruel pag 2 de 4 2-2016
 
Constancia 2
Constancia 2Constancia 2
Constancia 2
 
Planes de clase 2015 yamarangila
Planes de clase 2015 yamarangila Planes de clase 2015 yamarangila
Planes de clase 2015 yamarangila
 
Ruben Moreira 09.08.2014
Ruben Moreira 09.08.2014Ruben Moreira 09.08.2014
Ruben Moreira 09.08.2014
 
Proceso de inscripción alumnos nuevos 2013
Proceso de inscripción alumnos nuevos 2013Proceso de inscripción alumnos nuevos 2013
Proceso de inscripción alumnos nuevos 2013
 
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y DeportesMesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
 
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y DeportesMesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
 
Directiva Nº 003-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER
Directiva Nº 003-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER Directiva Nº 003-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER
Directiva Nº 003-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER
 
Calendario Escolar 2009
Calendario Escolar 2009Calendario Escolar 2009
Calendario Escolar 2009
 
Sintesis informativa lunes 11 de diciembre de 2017
Sintesis informativa lunes 11 de diciembre de 2017Sintesis informativa lunes 11 de diciembre de 2017
Sintesis informativa lunes 11 de diciembre de 2017
 
Directiva de educacion inicial ultimo
Directiva de educacion inicial ultimoDirectiva de educacion inicial ultimo
Directiva de educacion inicial ultimo
 

Similar a La educacion en la provincia que queremos.

Avances Plan De Gobierno Apra Educacion
Avances Plan De Gobierno Apra EducacionAvances Plan De Gobierno Apra Educacion
Avances Plan De Gobierno Apra Educacion
gremialista
 
Nota presupuesto 2010 UEPC
Nota presupuesto 2010 UEPCNota presupuesto 2010 UEPC
7724379.doc
7724379.doc7724379.doc
7724379.doc
wilman Amangandi
 
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
radiobrisas
 
Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011
Wilman Silva
 
Municipalidad de la ciudad de san luis
Municipalidad de la ciudad de san luisMunicipalidad de la ciudad de san luis
Municipalidad de la ciudad de san luis
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
2Convocatoria2021.pdf
2Convocatoria2021.pdf2Convocatoria2021.pdf
2Convocatoria2021.pdf
DemoNear
 
Admisión de los Gobiernos Locales en la Educación
Admisión de los Gobiernos Locales en la EducaciónAdmisión de los Gobiernos Locales en la Educación
Admisión de los Gobiernos Locales en la Educación
REDEM
 
Pueblonuevocordobaplandeaccionvigenciafiscal2014
Pueblonuevocordobaplandeaccionvigenciafiscal2014Pueblonuevocordobaplandeaccionvigenciafiscal2014
Pueblonuevocordobaplandeaccionvigenciafiscal2014
Jose Gregorio Ortega Ruiz
 
3. pnde encuentros regionales
3. pnde encuentros regionales3. pnde encuentros regionales
3. pnde encuentros regionales
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Programas presidenciables
Programas presidenciablesProgramas presidenciables
Programas presidenciables
cesar canal mora
 
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docxPAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
Raúl Bustamante Bustamante
 
Hechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de laHechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de la
carina tatiana torres
 
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
CARLOS MASSUH
 
Costa Rica: Alianza entre Ministerio de Hacienda y Ministerio de Educación P...
Costa Rica: Alianza entre Ministerio de Hacienda y  Ministerio de Educación P...Costa Rica: Alianza entre Ministerio de Hacienda y  Ministerio de Educación P...
Costa Rica: Alianza entre Ministerio de Hacienda y Ministerio de Educación P...
EUROsociAL II
 
Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...
Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...
Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...
Comunidades de Aprendizaje
 
PCI 2022 - IE TB.docx
PCI 2022 - IE TB.docxPCI 2022 - IE TB.docx
PCI 2022 - IE TB.docx
JuanDeledesmaAguilar
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
Blanca Barrios
 
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docxProtocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
vilma castro
 
EXPOSICION INVOLUCRADOS-ARBOL-MML para el curso economia
EXPOSICION INVOLUCRADOS-ARBOL-MML para el curso economiaEXPOSICION INVOLUCRADOS-ARBOL-MML para el curso economia
EXPOSICION INVOLUCRADOS-ARBOL-MML para el curso economia
roxana766854
 

Similar a La educacion en la provincia que queremos. (20)

Avances Plan De Gobierno Apra Educacion
Avances Plan De Gobierno Apra EducacionAvances Plan De Gobierno Apra Educacion
Avances Plan De Gobierno Apra Educacion
 
Nota presupuesto 2010 UEPC
Nota presupuesto 2010 UEPCNota presupuesto 2010 UEPC
Nota presupuesto 2010 UEPC
 
7724379.doc
7724379.doc7724379.doc
7724379.doc
 
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
 
Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011Proceso matricula 2011
Proceso matricula 2011
 
Municipalidad de la ciudad de san luis
Municipalidad de la ciudad de san luisMunicipalidad de la ciudad de san luis
Municipalidad de la ciudad de san luis
 
2Convocatoria2021.pdf
2Convocatoria2021.pdf2Convocatoria2021.pdf
2Convocatoria2021.pdf
 
Admisión de los Gobiernos Locales en la Educación
Admisión de los Gobiernos Locales en la EducaciónAdmisión de los Gobiernos Locales en la Educación
Admisión de los Gobiernos Locales en la Educación
 
Pueblonuevocordobaplandeaccionvigenciafiscal2014
Pueblonuevocordobaplandeaccionvigenciafiscal2014Pueblonuevocordobaplandeaccionvigenciafiscal2014
Pueblonuevocordobaplandeaccionvigenciafiscal2014
 
3. pnde encuentros regionales
3. pnde encuentros regionales3. pnde encuentros regionales
3. pnde encuentros regionales
 
Programas presidenciables
Programas presidenciablesProgramas presidenciables
Programas presidenciables
 
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docxPAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
PAT- PLAN ANUAL DE TRABAJO_2022_REVISIÓN (1).docx
 
Hechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de laHechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de la
 
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
 
Costa Rica: Alianza entre Ministerio de Hacienda y Ministerio de Educación P...
Costa Rica: Alianza entre Ministerio de Hacienda y  Ministerio de Educación P...Costa Rica: Alianza entre Ministerio de Hacienda y  Ministerio de Educación P...
Costa Rica: Alianza entre Ministerio de Hacienda y Ministerio de Educación P...
 
Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...
Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...
Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...
 
PCI 2022 - IE TB.docx
PCI 2022 - IE TB.docxPCI 2022 - IE TB.docx
PCI 2022 - IE TB.docx
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
 
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docxProtocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
 
EXPOSICION INVOLUCRADOS-ARBOL-MML para el curso economia
EXPOSICION INVOLUCRADOS-ARBOL-MML para el curso economiaEXPOSICION INVOLUCRADOS-ARBOL-MML para el curso economia
EXPOSICION INVOLUCRADOS-ARBOL-MML para el curso economia
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La educacion en la provincia que queremos.

  • 1. JORNADA DE FORMACIÓN POLÍTICA – 7 DE MARZO DE 2014 “LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA QUE QUEREMOS”
  • 3.  Constitución Provincial  Ley Provincial de Educación N°13.688  Ley provincial N° 10.559 – Estatuto del personal docente  Ley provincial N° 13.552 – Paritaria Docente LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS LEGISLACIÓN PROVINCIAL VIGENTE
  • 4. EL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
  • 5. LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS EL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL
  • 6.
  • 7. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA Y GOBIERNO ESCOLAR LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
  • 8. LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA Y GOBIERNO ESCOLAR
  • 9.
  • 10. La matricula escolar de la provincia representa el 38% del país.
  • 11. FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
  • 12. LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO • El presupuesto de gastos dispondrá los recursos necesarios para la prestación adecuada de los servicios educativos, constituyendo además en forma simultánea y específica, un Fondo Provincial de Educación (Art. 179, ley 13.688). • Aproximadamente, el 84% de los recursos ejecutados por la DGCyE se destinan al pago de salarios.
  • 13. LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS DESTINADOS A LA DGCYE HAIDO DISMINUYENDO
  • 14. LA TRANSFERENCIAS DE RECURSOS A LOS CONSEJOS ESCOLARES SE ESTANCÓ ENTRE 2013-2014 *) A partir del mes de Agosto entra en vigencia la aplicación de la Resolución Nº 1174/14 de la DGCyE, que determina que el 40% de los Fondos asignados por la Ley Nº 13010, se destinará al Fondo Escolar.
  • 15.
  • 16. TRAYECTOS EDUCATIVOS DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
  • 17. LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS EL TRAYECTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN LA “DÉCADA GANADA” DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • 18.
  • 19.
  • 20.  El rezago o la sobre edad como indicador de vulneración del derecho a la educación LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS EL TRAYECTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN LA “DÉCADA GANADA” DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • 21.
  • 22.
  • 23. EN RESUMEN, LOS ITINERARIOS ESCOLARES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES NO SE HAN TRANSFORMADO SUSTANCIALMENTE DURANTE LA ULTIMA DÉCADA. Fuente: Provincia de Buenos Aires – Las Oportunidades. Educativas (1998-2010), UNICEF
  • 24. EJES CRÍTICOS PARA EL CAMBIO LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS
  • 25. LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS EJES CRÍTICOS PARA EL CAMBIO En la Pcia. de Buenos Aires, se ha dado una continuidad en la irresolución de los ejes críticos que impiden un salto cualitativo en la oferta educativa:. 1)Situación crítica de la infraestructura y el Servicio Alimentario Escolar (SAE). Gestión de los Consejos Escolares. 2)Las condiciones laborales de los trabajadores de la educación: salud laboral y situación salarial. 3)La formación docente: Curriculums desactualizados, ausencia de ofertas y políticas para la capacitación permanente, falta de incorporación de los paradigmas tecnológicos en los procesos de formación.
  • 26. 1°EJE CRÍTICO: INFRAESTRUCTURA Y SAE EJES CRÍTICOS PARA EL CAMBIO
  • 27. LA EDUCACION QUE TENEMOS 1°EJE CRITICO: INFRAESTRUCTURA Y SAE La Pcia de Buenos Aires es una de las jurisdicciones que más invierte en infraestructura y servicio alimentario escolar. Las actuales dificultades, dan cuenta de la falta de transparencia en la utilización de los recursos y ausencia de control y participación para su asignación; así mismo, el sistema de gestión del servicio alimentario exhibe la grave crisis.
  • 28. LA EDUCACION QUE TENEMOS 1°EJE CRITICO: INFRAESTRUCTURA Y SAE  Los sindicatos docentes como SUTEBA, han denunciado problemas moderados y severos en por lo menos 293 establecimientos educativos, donde se funcionan paralelamente varias unidades educativas.  El 39.42% refiere a severos problemas eléctricos y sanitarios.
  • 29. LA EDUCACION QUE TENEMOS 1°EJE CRITICO: INFRAESTRUCTURA Y SAE El Art. 72 de la Ley de Presupuesto 2015 de la PBA, en su artículo 72° establece que: •Los recursos coparticipados por la Provincia a los municipios en el marco de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo deben ser utilizados para “cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función Educación”.
  • 30. El Honorable Tribunal de Cuentas de la PBA (órgano de control de las cuentas públicas) estableció en su resolución 10/2014 que: •“Determinar que los recursos provenientes del Fondo creado por el Artículo 7° de la Ley N° 26.075, deberán ser utilizados por los Municipios en concordancia con los objetivos estrictamente educativos del artículo 2° de la Ley 26.075. Asimismo, deberán ser destinados exclusivamente a establecimientos incorporados al Sistema Educativo Nacional, de acuerdo a lo normado en el artículo 17 de la Ley Nacional n° 26.206” LA EDUCACION QUE TENEMOS 1°EJE CRITICO: INFRAESTRUCTURA Y SAE
  • 32. LA EDUCACION QUE TENEMOS 2°EJE CRITICO: CONDICIONES LABORALES  La labor docente requiere del cumplimiento de diversas instancias en los procesos de enseñanzas y aprendizaje, que deberían limitar el acceso a mayor carga horaria laboral compensada con un salario que garantice adecuados niveles de vida.
  • 35. 3°EJE CRÍTICO: FORMACIÓN DOCENTE EJES CRÍTICOS PARA EL CAMBIO
  • 36. LA EDUCACION QUE TENEMOS 3°EJE CRITICO: FORMACIÓN DOCENTE  Diseños curriculares desactualizados en relación a la ley de educación provincial vigente.  Ausencia de oferta de capacitación gratuita, con puntaje y en servicio para los docentes y no docentes.  Modificación permanente de incumbencias y puntajes de las asignaturas otorgadas por el titulo habilitante.
  • 37. Inexistencia de programas de investigación durante la formación docente o a posteriori. Ausencia de mecanismos de actualización académica y revalidación de saberes, practicas pedagógicas y estrategias didácticas Falta de incorporación en la formación docente de los nuevos paradigmas vinculadas con las TIC's. LA EDUCACION QUE TENEMOS 3°EJE CRITICO: FORMACIÓN DOCENTE
  • 38. JORNADA DE FORMACIÓN POLÍTICA – 7 DE MARZO DE 2014 “LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA QUE QUEREMOS”