SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA DESDE LA MIRADA DEL
        EQUIPO DIRECTIVO..
Hemos seleccionado esta imagen
porque nos resulta muy
significativa, puesto que, a
nuestro parecer es el modo de
adecuado de mirar la
enseñanza, no
fragmentada, individualista, sino
destinada a una gran
organización de trabajo en
equipo.
“ENSEÑANZA”:
 El concepto siempre designa
algún tipo de tarea intencional
y específica de ordenamiento y
regulación del ambiente y/o de
la actividad con el fin de
promover experiencias y
aprendizajes
El equipo directivo, tiene una mirada
más abarcativa y holística, los
incluyes e inscribe la enseñanza en
un contexto institucional y
organizacional. Levanta los ojos
desde los sujetos hacia los
componentes organizacionales y los
dispositivos.
Piensa la enseñanza en clave de
aquellos espacios de
acompañamiento que proponen
sacarla del ámbito
“privado”, personal, para ubicarla en
el centro del proyecto formativo.
Al decir de FELDMAN:
“La enseñanza no se trata, solamente de
enseñar a un grupo de personas, sino de
enseñar en grandes organizaciones a una
enorme cantidad de personas. Las
preocupaciones en las cuales la Didáctica
funciona son las de un profesional que
trabaja en una gran organización sujeto
a restricciones que incluyen las
condiciones de trabajo, el programa, el
acuerdo con otros profesores, el marco de
convivencia que se acepte o cualquier
tipo de condicionante que enmarque la
tarea de enseñanza.
“EN LA DOCENCIA EN GENERAL, SE
TRANSMITE UN SABER QUE NO SE
PRODUCE, AL TIEMPO QUE, PARA PODER
LLEVAR A BUEN TÉRMINO ESA
TRANSMISIÓN, SE PRODUCE UN SABER
ESPECÍFICO: EL SABER SOBRE LA
TRANSMISIÓN. COMO HEMOS SEÑALDOS
EN OTRAS OPORTUNIDADES, ESE SABER
NO SUELE SER RECONOCIDO COMO TAL
(TERIGI, 2007)”



            M. BARRANCO-V. PRADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reflexion de disciplina
reflexion de disciplinareflexion de disciplina
reflexion de disciplinaguestb93665
 
Diagnostic tools for learnin organizations
Diagnostic tools for learnin organizationsDiagnostic tools for learnin organizations
Diagnostic tools for learnin organizations
NatalyMoralesSnchez
 
Principio sinergico
Principio sinergicoPrincipio sinergico
Principio sinergico
silviapaulinamaldonado
 
Lore grupo 1
Lore grupo 1Lore grupo 1
Lore grupo 1
lorenamancheno
 
Actividad 2. presentacion slideshare castañeda
Actividad 2. presentacion slideshare castañedaActividad 2. presentacion slideshare castañeda
Actividad 2. presentacion slideshare castañeda
snatch_cas
 
La disciplina por: ALEXANDER MOROCHO
La disciplina por: ALEXANDER MOROCHOLa disciplina por: ALEXANDER MOROCHO
La disciplina por: ALEXANDER MOROCHO
AlexanderMorocho1
 
Enfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaEnfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzamacarenasosa18
 
Cielo amparo rios
Cielo amparo riosCielo amparo rios
Cielo amparo rios
yhosmaira mosquera
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ANA OLMEDO DE DIEGUEZ
 
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasTeorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
ULACIT
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativonrecalde
 
Sanchez vasquez virginia_iliana paradigmas
Sanchez vasquez virginia_iliana  paradigmasSanchez vasquez virginia_iliana  paradigmas
Sanchez vasquez virginia_iliana paradigmasvilianasv
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
Teda Lecaros
 
Exposición grupo 6
Exposición grupo 6Exposición grupo 6
Exposición grupo 6
paolaquevedo11
 
Medicina veterinaria diapositivas
Medicina veterinaria diapositivasMedicina veterinaria diapositivas
Medicina veterinaria diapositivas
tatiana amaya gomez
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
Jorge Yanac
 
Nelsy peley modulo vi
Nelsy peley modulo viNelsy peley modulo vi
Nelsy peley modulo vi
nelsyp
 

La actualidad más candente (18)

reflexion de disciplina
reflexion de disciplinareflexion de disciplina
reflexion de disciplina
 
Diagnostic tools for learnin organizations
Diagnostic tools for learnin organizationsDiagnostic tools for learnin organizations
Diagnostic tools for learnin organizations
 
Principio sinergico
Principio sinergicoPrincipio sinergico
Principio sinergico
 
Lore grupo 1
Lore grupo 1Lore grupo 1
Lore grupo 1
 
Actividad 2. presentacion slideshare castañeda
Actividad 2. presentacion slideshare castañedaActividad 2. presentacion slideshare castañeda
Actividad 2. presentacion slideshare castañeda
 
La disciplina por: ALEXANDER MOROCHO
La disciplina por: ALEXANDER MOROCHOLa disciplina por: ALEXANDER MOROCHO
La disciplina por: ALEXANDER MOROCHO
 
Enfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaEnfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanza
 
Segunda reflexión
Segunda reflexiónSegunda reflexión
Segunda reflexión
 
Cielo amparo rios
Cielo amparo riosCielo amparo rios
Cielo amparo rios
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasTeorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Sanchez vasquez virginia_iliana paradigmas
Sanchez vasquez virginia_iliana  paradigmasSanchez vasquez virginia_iliana  paradigmas
Sanchez vasquez virginia_iliana paradigmas
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Exposición grupo 6
Exposición grupo 6Exposición grupo 6
Exposición grupo 6
 
Medicina veterinaria diapositivas
Medicina veterinaria diapositivasMedicina veterinaria diapositivas
Medicina veterinaria diapositivas
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
 
Nelsy peley modulo vi
Nelsy peley modulo viNelsy peley modulo vi
Nelsy peley modulo vi
 

Destacado

El Equipo Directivo Y La Responsabilidad De La
El Equipo Directivo Y La Responsabilidad De LaEl Equipo Directivo Y La Responsabilidad De La
El Equipo Directivo Y La Responsabilidad De Lacristinamonicadigon
 
Equipos Directivos
Equipos DirectivosEquipos Directivos
Equipos Directivos
macristin
 
Gestion Escolar Efectiva 0
Gestion Escolar Efectiva 0Gestion Escolar Efectiva 0
Gestion Escolar Efectiva 0Adalberto
 
Gestión Escolar
Gestión EscolarGestión Escolar
Gestión Escolar
Nasly Maritza Cely
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
Asistente Administrativo
 
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
raymarmx
 

Destacado (7)

El Equipo Directivo Y La Responsabilidad De La
El Equipo Directivo Y La Responsabilidad De LaEl Equipo Directivo Y La Responsabilidad De La
El Equipo Directivo Y La Responsabilidad De La
 
Equipos Directivos
Equipos DirectivosEquipos Directivos
Equipos Directivos
 
Funciones del equipo directivo
Funciones del equipo directivoFunciones del equipo directivo
Funciones del equipo directivo
 
Gestion Escolar Efectiva 0
Gestion Escolar Efectiva 0Gestion Escolar Efectiva 0
Gestion Escolar Efectiva 0
 
Gestión Escolar
Gestión EscolarGestión Escolar
Gestión Escolar
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
 

Similar a La enseñanza desde la mirada del equipo

Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Julio Márquez
 
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesCompetencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesjevaldes_15
 
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 jevaldes_15
 
Actividad no. 13 silvia
Actividad no. 13  silviaActividad no. 13  silvia
Actividad no. 13 silviadelgadosilvia
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
Competencias Sistémicas Act. 13
Competencias Sistémicas Act. 13Competencias Sistémicas Act. 13
Competencias Sistémicas Act. 13
ryamanakag
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
mtromerlo
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
coompsist_magda12
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
Diana Mtz
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación iDiana Mtz
 
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
claudiamalcaraza
 
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 13 a ivan espiritu castro-
Actividad 13  a ivan espiritu castro-Actividad 13  a ivan espiritu castro-
Actividad 13 a ivan espiritu castro-ivanvanchys
 
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
ProfessorPrincipiante
 
6. presentacion
6. presentacion6. presentacion
6. presentacion
Aleydis Zúñiga
 
5 d estrategia de_enseñanza
5 d estrategia de_enseñanza5 d estrategia de_enseñanza
5 d estrategia de_enseñanza
Alejandrainca
 
Trabajo Colaborativo Cooperativo
Trabajo   Colaborativo CooperativoTrabajo   Colaborativo Cooperativo
Trabajo Colaborativo Cooperativo
Hector Cuadra
 

Similar a La enseñanza desde la mirada del equipo (20)

Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesCompetencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
 
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
 
Actividad no. 13 silvia
Actividad no. 13  silviaActividad no. 13  silvia
Actividad no. 13 silvia
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
Competencias Sistémicas Act. 13
Competencias Sistémicas Act. 13Competencias Sistémicas Act. 13
Competencias Sistémicas Act. 13
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
 
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
 
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
 
Actividad 13 a ivan espiritu castro-
Actividad 13  a ivan espiritu castro-Actividad 13  a ivan espiritu castro-
Actividad 13 a ivan espiritu castro-
 
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
LA REFLEXIÓN CRÍTICA. UN CAMBIO NECESARIO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS FOR...
 
Sesion 01 2014
Sesion 01   2014Sesion 01   2014
Sesion 01 2014
 
6. presentacion
6. presentacion6. presentacion
6. presentacion
 
5 d estrategia de_enseñanza
5 d estrategia de_enseñanza5 d estrategia de_enseñanza
5 d estrategia de_enseñanza
 
Trabajo Colaborativo Cooperativo
Trabajo   Colaborativo CooperativoTrabajo   Colaborativo Cooperativo
Trabajo Colaborativo Cooperativo
 

La enseñanza desde la mirada del equipo

  • 1. LA ENSEÑANZA DESDE LA MIRADA DEL EQUIPO DIRECTIVO..
  • 2. Hemos seleccionado esta imagen porque nos resulta muy significativa, puesto que, a nuestro parecer es el modo de adecuado de mirar la enseñanza, no fragmentada, individualista, sino destinada a una gran organización de trabajo en equipo.
  • 3. “ENSEÑANZA”: El concepto siempre designa algún tipo de tarea intencional y específica de ordenamiento y regulación del ambiente y/o de la actividad con el fin de promover experiencias y aprendizajes
  • 4. El equipo directivo, tiene una mirada más abarcativa y holística, los incluyes e inscribe la enseñanza en un contexto institucional y organizacional. Levanta los ojos desde los sujetos hacia los componentes organizacionales y los dispositivos. Piensa la enseñanza en clave de aquellos espacios de acompañamiento que proponen sacarla del ámbito “privado”, personal, para ubicarla en el centro del proyecto formativo.
  • 5. Al decir de FELDMAN: “La enseñanza no se trata, solamente de enseñar a un grupo de personas, sino de enseñar en grandes organizaciones a una enorme cantidad de personas. Las preocupaciones en las cuales la Didáctica funciona son las de un profesional que trabaja en una gran organización sujeto a restricciones que incluyen las condiciones de trabajo, el programa, el acuerdo con otros profesores, el marco de convivencia que se acepte o cualquier tipo de condicionante que enmarque la tarea de enseñanza.
  • 6. “EN LA DOCENCIA EN GENERAL, SE TRANSMITE UN SABER QUE NO SE PRODUCE, AL TIEMPO QUE, PARA PODER LLEVAR A BUEN TÉRMINO ESA TRANSMISIÓN, SE PRODUCE UN SABER ESPECÍFICO: EL SABER SOBRE LA TRANSMISIÓN. COMO HEMOS SEÑALDOS EN OTRAS OPORTUNIDADES, ESE SABER NO SUELE SER RECONOCIDO COMO TAL (TERIGI, 2007)” M. BARRANCO-V. PRADO