SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTIC
TOOLS FOR
LEARNING
ORGANIZATIONS
Nataly Morales Sánchez
Organizational Analysis
INTRODUCTION
 El objetivo de dicho estudio fue construir y probar una
herramienta que permitiera medir el diagnósticos de
las organizaciones de aprendizaje.
Teorías de aprendizaje de las
organizaciones
 Las Organizaciones de aprendizaje holístico es un
concepto que se deriva de categorizar el aprendizaje
de los individuos.
 El punto de vista Holístico significa ver a la
organización como un todo y una entidad dirigida por
sus propósitos vitales.
 Learning is seen as a vital part of the organization's
structures and processes, although such learning is a
personal process based on the individual.
 " A learning company is an organization that
facilitates learning for all its members and
consciously transforms itself and its context "
(Pedler et al., 1997, p. 3).
Los primeros trabajos de Peter Senge, se
basaban en 5 disciplinas:
 Pensamiento sistémico
 Dominio Personal
 Modelos Mentales
 Construcción de una visión compartida
 Aprendizaje en equipo
Todas estas interrelacionadas entre si.
"There is a common sensitivity that unites
disciplines - the sensitivity of being learners in an
intrinsically interdependent world" (Senge, 1990a,
p. 375).
Angyris y schon afirmaban: “"El aprendizaje
organizativo se produce cuando los miembros de la
organización actúan como agentes de aprendizaje
de la organización, respondiendo a los cambios en
los entornos internos y externos de la organización
mediante la detección y corrección de errores en la
teoría organizativa en uso, y la incrustación de los
resultados de su investigación en imágenes privadas
y mapas compartidos de la organización".
(1978, Pág. 29)
ONE
 Se basaba en entrevistas, jornadas de trabajo
conjuntas y talleres, contaba con 9 subáreas.
 Se presento como resultado de un estudio de
investigación que se realizo en algunas
empresas británicas
TWO
 El segundo cuestionario incluye 187
preguntas y nueve dimensiones. Se enfatiza
en las medidas q1ue debe adoptar la
organización para lograr el máximo impacto
en el proceso de desarrollo, también impacta
los factores organizativos, así como en el
aprendizaje en equipo e individual.
THREE
 Esta herramienta esta basada en
investigaciones científicas y el punto principal
de esta es el aprendizaje.
 Se basa en los procesos y en la capacitación,
pero también en las formas de aprendizaje
relacionadas con el trabajo.
FOUR
 Este instrumento es exhaustivo desde el
punto de vista de dirigir y fomentar el
aprendizaje, pero es superficial desde el
punto de vista de toda la organización.
 El enfoque principal es la forma en que el
aprendizaje es fomentado por varios
departamentos o directores.
FIVE
 Las afirmaciones de este instrumento están
basadas en valores y filosofías, estructuras y
procesos, dirección y toma de decisiones,
organización del trabajo y la interacción
interna y externa de la organización.
 El principal objetivo es establecer si una
organización es una Organización de
aprendizaje o no.
SIX
 Es una prueba rápida, que consiste en un
cuestionario compuesto de 20 declaraciones.
Es muy corto y por lo tanto es fácil de llenar.
 Puede ser útil para despertar la importancia
del aprendizaje, pero no profundiza en la
información necesitada.
SEVEN
 Este instrumento define tres tipos:
Organizaciones tradicionales, organizaciones
de mejora continua, organizaciones de
aprendizaje.
 El valor de esta herramienta consiste en
tener una idea básica de la situación.
EIGTH
 Este ultimo instrumento es el mas completo, esta
organizado en 4 secciones que abortan temas
individuales, de equipo, de organización y globales;
con siete dimensiones que son:
 Aprendizaje continuo
 El dialogo y la indagación
 El aprendizaje en equipo
 El sistema incorporado
 La conexión con el sistema
 La potenciación
 El liderazgo
DIMENSIONES DE LAS
HERRAMIENTAS
1. FUERZAS MOTRICES: Consiste en la
gestión y conducción de los alumnos y su
aprendizaje. Se basa en las literaturas y
entrevistas realizadas.
2. PROPOSITOS: Las conexiones entre el
aprendizaje y la estrategia es vital, ya que el
aprendizaje solo tiene recursos mientras sea
valioso para el éxito de la organización.
3. CUESTIONAMIENTO: La razón mas importante
para tener esta dimensión como parte vital del
todo; el concepto de modelos mentales es
importante en el proceso de aprendizaje.
4. EMPODERAMIENTO: Es la dimensión
considerada importante en la relación con las
organizaciones de aprendizaje.
5. EVALUACIÓN: Considerada una lógica
importante para las organizaciones de aprendizaje.
Casi todo se evalúa.
It could be concluded that the whole concept of
learning organization is a qualitative question, and
the absence of quantitative measures could be
justified for this reason. Defining and describing
learning organizations without analyzing existing
organizations seems easy, but measuring and
diagnosing is much more controversial and difficult.
Diagnostic tools for learnin organizations

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizaciones de aprendizaje
Organizaciones de aprendizajeOrganizaciones de aprendizaje
Organizaciones de aprendizajeJohanStevan
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo  organizacionalDesarrollo  organizacional
Desarrollo organizacionalLeman Zambrano
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaansare
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalISIV - Educación a Distancia
 
Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1kmolina0219
 
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)Carmen Hevia Medina
 
Presentacion de desarrolo organizacional
Presentacion de desarrolo organizacionalPresentacion de desarrolo organizacional
Presentacion de desarrolo organizacionalDelNardo
 
Presentación Desarrollo Organizacional
Presentación Desarrollo OrganizacionalPresentación Desarrollo Organizacional
Presentación Desarrollo OrganizacionalYanny Fuenmayor
 
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
Aprendizaje colaborativo  eliane insfranAprendizaje colaborativo  eliane insfran
Aprendizaje colaborativo eliane insfranElianeInsfran
 
Trabajoaprendizajeorganizacional
TrabajoaprendizajeorganizacionalTrabajoaprendizajeorganizacional
Trabajoaprendizajeorganizacionalnjsh21
 
El diseño de modelos curriculares se replantean los fines y propósitos de la
El diseño de modelos curriculares  se replantean los fines y propósitos de laEl diseño de modelos curriculares  se replantean los fines y propósitos de la
El diseño de modelos curriculares se replantean los fines y propósitos de laElsy Lope
 
E portafolio brayan perutty
E portafolio brayan peruttyE portafolio brayan perutty
E portafolio brayan peruttybperutty
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAl Cougar
 

La actualidad más candente (18)

Organizaciones de aprendizaje
Organizaciones de aprendizajeOrganizaciones de aprendizaje
Organizaciones de aprendizaje
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo  organizacionalDesarrollo  organizacional
Desarrollo organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Estrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervenciónEstrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervención
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativa
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
Presentacin
 
Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1Diaposotiva de gestion grupo 1
Diaposotiva de gestion grupo 1
 
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
 
Presentacion de desarrolo organizacional
Presentacion de desarrolo organizacionalPresentacion de desarrolo organizacional
Presentacion de desarrolo organizacional
 
Presentación Desarrollo Organizacional
Presentación Desarrollo OrganizacionalPresentación Desarrollo Organizacional
Presentación Desarrollo Organizacional
 
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
Aprendizaje colaborativo  eliane insfranAprendizaje colaborativo  eliane insfran
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
 
Trabajoaprendizajeorganizacional
TrabajoaprendizajeorganizacionalTrabajoaprendizajeorganizacional
Trabajoaprendizajeorganizacional
 
El diseño de modelos curriculares se replantean los fines y propósitos de la
El diseño de modelos curriculares  se replantean los fines y propósitos de laEl diseño de modelos curriculares  se replantean los fines y propósitos de la
El diseño de modelos curriculares se replantean los fines y propósitos de la
 
E portafolio brayan perutty
E portafolio brayan peruttyE portafolio brayan perutty
E portafolio brayan perutty
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 

Similar a Diagnostic tools for learnin organizations

Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsNatalyGmezHuertas
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsJorgeEstebanDazaSanc
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeLauraSilva303
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.ErwinNicolas
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.ErwinNicolas
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeCamilaAndrea133
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsMaryMalagnSnchez
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfArvelymVegas2
 
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje. Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje. JessicaMilena9
 
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptxUNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptxLUZMAR37
 
Herramientas del diagnostico
Herramientas del diagnostico Herramientas del diagnostico
Herramientas del diagnostico LeidyVanessa14
 
Herramientas de diagnostico 1
Herramientas de diagnostico 1Herramientas de diagnostico 1
Herramientas de diagnostico 1ClaudiaStephanie3
 
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)Lizett González
 
pdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdfpdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdfMarianBastardo
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosMERCEDES TORRES
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsjuancuca1
 

Similar a Diagnostic tools for learnin organizations (20)

Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje.
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
 
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje. Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
Herramientas de diagnóstico para organizaciones de aprendizaje.
 
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptxUNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
 
Herramientas del diagnostico
Herramientas del diagnostico Herramientas del diagnostico
Herramientas del diagnostico
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
Herramientas de diagnostico 1
Herramientas de diagnostico 1Herramientas de diagnostico 1
Herramientas de diagnostico 1
 
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdfAPRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL.pdf
 
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
 
pdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdfpdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdf
 
Sesion2 organizacionescolar
Sesion2 organizacionescolarSesion2 organizacionescolar
Sesion2 organizacionescolar
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Diagnostic tools for learnin organizations

  • 2. INTRODUCTION  El objetivo de dicho estudio fue construir y probar una herramienta que permitiera medir el diagnósticos de las organizaciones de aprendizaje.
  • 3. Teorías de aprendizaje de las organizaciones  Las Organizaciones de aprendizaje holístico es un concepto que se deriva de categorizar el aprendizaje de los individuos.  El punto de vista Holístico significa ver a la organización como un todo y una entidad dirigida por sus propósitos vitales.  Learning is seen as a vital part of the organization's structures and processes, although such learning is a personal process based on the individual.
  • 4.  " A learning company is an organization that facilitates learning for all its members and consciously transforms itself and its context " (Pedler et al., 1997, p. 3).
  • 5. Los primeros trabajos de Peter Senge, se basaban en 5 disciplinas:  Pensamiento sistémico  Dominio Personal  Modelos Mentales  Construcción de una visión compartida  Aprendizaje en equipo Todas estas interrelacionadas entre si. "There is a common sensitivity that unites disciplines - the sensitivity of being learners in an intrinsically interdependent world" (Senge, 1990a, p. 375).
  • 6. Angyris y schon afirmaban: “"El aprendizaje organizativo se produce cuando los miembros de la organización actúan como agentes de aprendizaje de la organización, respondiendo a los cambios en los entornos internos y externos de la organización mediante la detección y corrección de errores en la teoría organizativa en uso, y la incrustación de los resultados de su investigación en imágenes privadas y mapas compartidos de la organización". (1978, Pág. 29)
  • 7.
  • 8. ONE  Se basaba en entrevistas, jornadas de trabajo conjuntas y talleres, contaba con 9 subáreas.  Se presento como resultado de un estudio de investigación que se realizo en algunas empresas británicas
  • 9. TWO  El segundo cuestionario incluye 187 preguntas y nueve dimensiones. Se enfatiza en las medidas q1ue debe adoptar la organización para lograr el máximo impacto en el proceso de desarrollo, también impacta los factores organizativos, así como en el aprendizaje en equipo e individual.
  • 10. THREE  Esta herramienta esta basada en investigaciones científicas y el punto principal de esta es el aprendizaje.  Se basa en los procesos y en la capacitación, pero también en las formas de aprendizaje relacionadas con el trabajo.
  • 11. FOUR  Este instrumento es exhaustivo desde el punto de vista de dirigir y fomentar el aprendizaje, pero es superficial desde el punto de vista de toda la organización.  El enfoque principal es la forma en que el aprendizaje es fomentado por varios departamentos o directores.
  • 12. FIVE  Las afirmaciones de este instrumento están basadas en valores y filosofías, estructuras y procesos, dirección y toma de decisiones, organización del trabajo y la interacción interna y externa de la organización.  El principal objetivo es establecer si una organización es una Organización de aprendizaje o no.
  • 13. SIX  Es una prueba rápida, que consiste en un cuestionario compuesto de 20 declaraciones. Es muy corto y por lo tanto es fácil de llenar.  Puede ser útil para despertar la importancia del aprendizaje, pero no profundiza en la información necesitada.
  • 14. SEVEN  Este instrumento define tres tipos: Organizaciones tradicionales, organizaciones de mejora continua, organizaciones de aprendizaje.  El valor de esta herramienta consiste en tener una idea básica de la situación.
  • 15. EIGTH  Este ultimo instrumento es el mas completo, esta organizado en 4 secciones que abortan temas individuales, de equipo, de organización y globales; con siete dimensiones que son:  Aprendizaje continuo  El dialogo y la indagación  El aprendizaje en equipo  El sistema incorporado  La conexión con el sistema  La potenciación  El liderazgo
  • 16. DIMENSIONES DE LAS HERRAMIENTAS 1. FUERZAS MOTRICES: Consiste en la gestión y conducción de los alumnos y su aprendizaje. Se basa en las literaturas y entrevistas realizadas. 2. PROPOSITOS: Las conexiones entre el aprendizaje y la estrategia es vital, ya que el aprendizaje solo tiene recursos mientras sea valioso para el éxito de la organización.
  • 17. 3. CUESTIONAMIENTO: La razón mas importante para tener esta dimensión como parte vital del todo; el concepto de modelos mentales es importante en el proceso de aprendizaje. 4. EMPODERAMIENTO: Es la dimensión considerada importante en la relación con las organizaciones de aprendizaje. 5. EVALUACIÓN: Considerada una lógica importante para las organizaciones de aprendizaje. Casi todo se evalúa.
  • 18. It could be concluded that the whole concept of learning organization is a qualitative question, and the absence of quantitative measures could be justified for this reason. Defining and describing learning organizations without analyzing existing organizations seems easy, but measuring and diagnosing is much more controversial and difficult.