SlideShare una empresa de Scribd logo
La epidemia del VIH/SIDA  en Nicaragua Associació Ciutadana Anti-Sida de Catalunya
En el mundo 40,3 millones de personas viven con el virus del VIH,  el 95% de los cuales residen en países empobrecidos económicamente, como es el caso de Nicaragua.
Contextualización SUPERFICIE: 129,494  km² HABITANTES: 5.603.239  El 48% de su población es menor de 19 años. Segundo país más empobrecido de América Latina y Central. El 45,8% en situación de pobreza. El 15% vive con un dólar o menos. Más del 50% son mujeres
La situación del VIH/SIDA en Nicaragua
EL PRIMER CASO DE SIDA EN NICARAGUA SE REGISTRA EN 1987. ,[object Object]
Datos registrados desde 1987  hasta Junio del 2008 MINSA. Programa Nacional ITS VIH-Sida: Informe Técnico Semestre 2008. Julio 2008  TOTAL DE CASOS  3.465
Tasa de prevalencia de VIH y SIDA según la Silais 1987- Junio 2008 1 - 10.0 10.1 – 20.0 20.1 – 30.0 30.1- 40.0 Mayor de 40.0 Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA Prevalencia de país:  29.35 x 100.000 habitantes
Tasa de incidencia del VIH y SIDA en Nicaragua 1987 - 2007 Tasa incidencia Julio 2008: 6/100.000 habitantes Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA La tendencia de la epidemia del VIH y el SIDA es ascendente y acelerada .
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN  EN PVVS TRANSMISIÓN  SEXUAL (94.3%) HOMBRE  SEXO  HOMBRE  (20%) PAREJAS  HETEROSEXUALES  (80%) TRANSMISIÓN  VERTICAL o  PERINATAL (3.7%) UDIV (1.9%) TRANSFUSIÓN  SANGRE (0.1%) Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA
PVVS por edad y género MINSA. Programa Nacional ITS VIH-Sida: Informe Técnico Semestre 2008. Julio 2008  MARGEN DE EDAD CON MAYOR RIESGO DE INFECCIÓN  (87%)
Tendencia a la feminización de la epidemia 1 1.8 Junio 2008 1 2.6 2005 1 7 1987 MUJER HOMBRE
Y la realidad.. ¿Qué cuenta? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*  Fuente: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA). Informe sobre la epidemia mundial de Sida 2006. Edición especial con motivo del 10º aniversario del ONUSIDA. Ginebra, Suiza. 2006.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POBLACIÓN MÁS EXPUESTA AL RIESGO de infección del VIH y/o transmisión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ser PVVS en Nicaragua
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFICULTADES PARA LA ADHERENCIA AL TARV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIA QUE EL  ESTIGMA , LA  DISCRIMINACIÓN  Y LA  VULNERACIÓN DE LOS DDHH  POVOCA EN LA PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN VIH/SIDA PVVS ocultan su situación ,[object Object],[object Object],RIESGO DE REINFECCIÓN Y/O INFECCIÓN A OTRAS PERSONAS Negación a realizarse la prueba de detección Aparición enfermedades oportunistas Avance rápido de la enfermedad
La epidemia del VIH y Sida en Nicaragua afecta además de la salud de las personas que viven con el VIH, a su  núcleo familiar ,  comunitario y social , teniendo un fuerte  impacto socioeconómico  en el  desarrollo humano de la población y del país .
 
Asociación Nicaragüense de Personas Positivas Luchando por la Vida
[object Object],[object Object]
Cinco años de vida… ,[object Object]
Grupo de ayuda mutua de la entidad
LÍNEAS DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grupos de trabajo en un taller de prevención de VIH/SIDA
Taller de sensibilización sobre VIH/SIDA
Soporte emocional y consejería
ACCIONES QUE DESARROLLA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Charlas informativas y de prevención sobre VIH/SIDA a los jóvenes universitarios
Un miembro de ANICP+VIDA participando en una conferencia internacional sobre VIH en México
Primer número del boletín trimestral de ANICP+VIDA
[object Object],[object Object]
“ En Nicaragua la lucha contra el VIH/SIDA es también una lucha contra la desigualdad  y la pobreza económica”

Más contenido relacionado

Destacado

1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 11 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1asical2009
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludCeleste Galizzi
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Mel PMurphy
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simpleroogaona
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesAlonso Custodio
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (10)

1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 11 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 1
 
ETS Y ABORTO
ETS Y ABORTOETS Y ABORTO
ETS Y ABORTO
 
Determinantes ambientales de salud
Determinantes ambientales de saludDeterminantes ambientales de salud
Determinantes ambientales de salud
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la salud
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la saludFactores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida

Similar a La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida (20)

Vih Sida - Impacto Social
Vih  Sida - Impacto SocialVih  Sida - Impacto Social
Vih Sida - Impacto Social
 
VIH SIDA en Nicaragua.pptx
VIH SIDA en Nicaragua.pptxVIH SIDA en Nicaragua.pptx
VIH SIDA en Nicaragua.pptx
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Panamá vih sida.
Panamá vih sida.Panamá vih sida.
Panamá vih sida.
 
Declaración crefor 05062011
Declaración crefor 05062011Declaración crefor 05062011
Declaración crefor 05062011
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
Clase 25 de junio jose enrique peinado lofez
Clase 25 de junio jose enrique peinado lofezClase 25 de junio jose enrique peinado lofez
Clase 25 de junio jose enrique peinado lofez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Impacto Social Del Vih
Impacto Social Del VihImpacto Social Del Vih
Impacto Social Del Vih
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
Clínica VIH-SIDA
Clínica VIH-SIDAClínica VIH-SIDA
Clínica VIH-SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Presentacionsida y elisa
Presentacionsida y elisaPresentacionsida y elisa
Presentacionsida y elisa
 
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publicaManual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
 
Vih educ para la salud 2015
Vih educ para la salud 2015Vih educ para la salud 2015
Vih educ para la salud 2015
 
VIH EN MEXICO
VIH EN MEXICOVIH EN MEXICO
VIH EN MEXICO
 
Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida

  • 1. La epidemia del VIH/SIDA en Nicaragua Associació Ciutadana Anti-Sida de Catalunya
  • 2. En el mundo 40,3 millones de personas viven con el virus del VIH, el 95% de los cuales residen en países empobrecidos económicamente, como es el caso de Nicaragua.
  • 3. Contextualización SUPERFICIE: 129,494 km² HABITANTES: 5.603.239 El 48% de su población es menor de 19 años. Segundo país más empobrecido de América Latina y Central. El 45,8% en situación de pobreza. El 15% vive con un dólar o menos. Más del 50% son mujeres
  • 4. La situación del VIH/SIDA en Nicaragua
  • 5.
  • 6. Datos registrados desde 1987 hasta Junio del 2008 MINSA. Programa Nacional ITS VIH-Sida: Informe Técnico Semestre 2008. Julio 2008 TOTAL DE CASOS 3.465
  • 7. Tasa de prevalencia de VIH y SIDA según la Silais 1987- Junio 2008 1 - 10.0 10.1 – 20.0 20.1 – 30.0 30.1- 40.0 Mayor de 40.0 Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA Prevalencia de país: 29.35 x 100.000 habitantes
  • 8. Tasa de incidencia del VIH y SIDA en Nicaragua 1987 - 2007 Tasa incidencia Julio 2008: 6/100.000 habitantes Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA La tendencia de la epidemia del VIH y el SIDA es ascendente y acelerada .
  • 9. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN EN PVVS TRANSMISIÓN SEXUAL (94.3%) HOMBRE SEXO HOMBRE (20%) PAREJAS HETEROSEXUALES (80%) TRANSMISIÓN VERTICAL o PERINATAL (3.7%) UDIV (1.9%) TRANSFUSIÓN SANGRE (0.1%) Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA
  • 10. PVVS por edad y género MINSA. Programa Nacional ITS VIH-Sida: Informe Técnico Semestre 2008. Julio 2008 MARGEN DE EDAD CON MAYOR RIESGO DE INFECCIÓN (87%)
  • 11. Tendencia a la feminización de la epidemia 1 1.8 Junio 2008 1 2.6 2005 1 7 1987 MUJER HOMBRE
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ser PVVS en Nicaragua
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La epidemia del VIH y Sida en Nicaragua afecta además de la salud de las personas que viven con el VIH, a su núcleo familiar , comunitario y social , teniendo un fuerte impacto socioeconómico en el desarrollo humano de la población y del país .
  • 20.  
  • 21. Asociación Nicaragüense de Personas Positivas Luchando por la Vida
  • 22.
  • 23.
  • 24. Grupo de ayuda mutua de la entidad
  • 25.
  • 26. Grupos de trabajo en un taller de prevención de VIH/SIDA
  • 27. Taller de sensibilización sobre VIH/SIDA
  • 28. Soporte emocional y consejería
  • 29.
  • 30. Charlas informativas y de prevención sobre VIH/SIDA a los jóvenes universitarios
  • 31. Un miembro de ANICP+VIDA participando en una conferencia internacional sobre VIH en México
  • 32. Primer número del boletín trimestral de ANICP+VIDA
  • 33.
  • 34. “ En Nicaragua la lucha contra el VIH/SIDA es también una lucha contra la desigualdad y la pobreza económica”