SlideShare una empresa de Scribd logo
La era del
IMPERIALISMO
   (1870-1914)


                 1870-1914
IMPERIALISMO


                            causas                                     FORMAS
                                                                    ADMINISTRACIÓN     producen
        ECONÓMICAS                   POLÍTICAS

                                                                              ANEXIÓN
                                                                                                        DESEQUILIBRIO
                                                                                                          MUNDIAL

                                                                            ASOCIACIÓN



                                                                           PROTECTORADO
DESARROLLO           MEJORAS          DESARROLLO        RESPONSABILIDAD
 INDUSTRIAL        TECNOLÓGICAS        COMERCIAL          CIVILIZADORA
                                                                                                CONFLICTOS


                                                     provoca
              acerca
                                        DIVISIÓN                LUCHA
                       REVOLUCIÓN
 MERCADOS                               MUNDIAL                 PODER
                       TRANSPORTE
                                      DEL TRABAJO              MUNDIAL
                                                                                     COLONIAS     METRÓPOLI


       MIGRACIONES
        EXTERNAS                      intercambian
                           PAÍSES                       PAÍSES
                          MATERIAS                    PRODUCTOS                    PRIMERA
                           PRIMAS                    INDUSTRIALES               GUERRA MUNDIAL
Entre 1870 y 1914
por el auge de los
nacionalismos y el
capitalismo el tipo
de expansión
colonial se
transforma,
configurando
“la era del
Imperialismo”.
Definición de Imperialismo
Extender una nación poderosa
una relación de dominio o
influencia, directa o
indirectamente (económica,
política o militarmente), sobre
regiones periféricas.
Puede existir imperialismo
sobre naciones independientes.
Colonialismo
Tomar control directo de una nación,
 cambiando su gobierno y poniendo en su
 lugar una autoridad colonial.


             Nacionalismo
  Establecer a la propia nación como
   mejor que las otras naciones.
Factores del Imperialismo:
•Económicos
         Económicos
•Políticos
  LA BUSQUEDA DE MATERIAS PRIMAS.
     LA NECESIDAD DE MERCADOS.
•Ideológicos
          Políticos
•Demográficos
•Culturales EL PODER DE EUROPA
  EXTENDER
         EN TODO ÁMBITO.
Demográficos
LA EXPANSIÓN DE LA POBLACIÓN DE EUROPA
     POR LA EXPLOSIÓN POBLACIONAL.


           Ideológicos
           EL NACIONALISMO
Culturales
  LLEVAR LA CIVILIZACIÓN A
   SECTORES ATRASADOS.
EXPANDIR LA EVANGELIZACIÓN A
  TIERRAS ALEJADAS DE DIOS.
       EXPLORAR PARA
 LA CIENCIA Y POR AVENTURA.
Consecuencias:
Nuevas potencias: Japón y
Estados Unidos.
Fronteras artificiales.
Proveedores de materias
primas.
Explotación desmedida de
recursos naturales.
Consecuencias:
Tensiones y conflictos. Carrera
imperialista.
Resistencia local.
Difusión de ideas políticas
europeas que alimentarán procesos
de nacionalismo e independencia.
Alianzas entre conquistadores y
elites locales.
Consecuencias
           Aculturación.
S ubordinación política, económica y
              cultural.
ELEMENTOS
   ARMAS          QUE         FERROCARRIL
  MODERNAS
             FACILITARON EL
              IMPERIALISMO




                              PODER NAVAL
TELEFONO, TELEGRAFO Y RADIO
IMPERIO BRITÁNICO

La época victoriana (1837-
1901) (por la reina Victoria)
fue la época de esplendor del
Imperio británico, el cual
imperaba en Malta, Gibraltar,
El Cabo, Adén, India, Hong
Kong, entre otras muchas.
Tipos de
dominación imperialista inglesa:
Inglaterra establece
colonias y dominios.
Las colonias eran
territorios que estaban
sometidos
políticamente. No
tenían independencia.
Los dominios eran
territorios que tenían
cierta independencia.
Por ejemplo Canadá,
Australia.
Posesiones inglesas
El canal de Suez

Es un ejemplo del poder
imperial de Inglaterra en el
siglo XIX.
El canal de Suez es
construido en Egipto por el
gobierno egipcio.
Con capitales franceses
y con el proyecto del
ingeniero Ferdinand de
Lesseps, también
francés, se construyó el
canal de Suez, que fue
inaugurado en 1869.
El canal de Suez
El Jedive de Egipto, que era dueño de parte de
las acciones del canal, se las vendió a los
británicos por dificultades financieras,
quedando así Gran Bretaña como accionista
de un enclave de una gran importancia
estratégica.

Inglaterra lo controla desde 1875, cuando
compró gran cantidad de acciones a la
empresa dueña.

Permite un paso desde el Mediterráneo al
Océano Indico a través del Mar Rojo. Para
Impacto geográfico del Canal de Suez
                                1869




                 10,000 KM



                         16,000 KM
El Imperio Británico
IMPERIO FRANCÉS
Francia se instaló en el norte
de África (Argelia, Marruecos
y Tunez), así como en el
noroeste del continente.
En Asia se instaló en el
sudeste, en la península
Indochina,
así como en Irán.
El Imperio Francés
IMPERIO ALEMÁN
Tardía unificación (1870): llegó tarde a la
repartición de territorios, se conforma
con algunos enclaves en África,
provocando problemas con los franceses
(Togo y Camerún). y algunas islas en el
Pacífico.
E l emperador Guillermo II desarrolló una
agresiva política imperialista que sería
uno de los factores que precipitaron el
estallido de la Primera Guerra Mundial.
IMPERIO ITALIANO

 Se  unificó en 1870.
 Forja con muchas dificultades un
  imperio en la tripolitana, actual
  Libia.
 Sus intentos por someter Abisinia
  (Etiopía) se vieron desbaratados
  por su derrota en 1896 ante las
  tropas del rey abisinio Menelik II.
IMPERIO RUSO
Nicolás I: la expansión rusa, que
había tenido importantes avances
en los siglos precedentes, se
proyectó por los Balcanes en
dirección al Mediterráneo, en
desmedro del Imperio Otomano,
hasta su derrota en la guerra de
Crimea, después enfocó su
interés al continente asiático.
IMPERIO PORTUGUÉS Y
          HOLANDÉS
               Portugal

Mantuvo parte del magnífico imperio que
 forjó en el siglo XVI, como Mozambique
  y Angola en África y Macao en China.
Holanda
Dominó la Insulindia (Indonesia)
IMPERIOS BELGA Y ESPAÑOL
Bélgica: Leopoldo II, en asociación
con exploradores como Stanley
prácticamente convirtió al Congo
en su finca personal.

España conservó sus últimas
colonias hasta bien avanzado el
siglo XIX, perdiendo la mayoría en
la guerra Hispano-Americana. Solo
le quedó un pequeño enclave en el
desierto del Sahara.
REPARTO COLONIAL DE AFRICA, ASIA Y OCEANÍA
Aumento territorial de las potencias
imperialistas a partir de su expansión a
           fines del siglo XIX
En 1914, el 90% de Africa se
encontraba bajo control europeo:
 Francia en el noroeste.
 Gran Bretaña en Egipto y Sud Africa.
 Bélgica en el Congo.
 Italia en Libia y el este de Africa.
 Portugal en el sur de Africa.
 Alemania en áreas dispersas.

En la Conferencia de Berlín en
1885 se establecieron las reglas
para la colonización europea de
Africa.
ANTES DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN
DESPUES DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN
IMPERIO JAPONÉS
Por temor a las injerencias de
occidente, Japón inició un
fulgurante desarrollo industrial que
lo llevó a desarrollar una agresiva
política imperialista, en desmedro
del decadente imperio chino.
También enfrento victoriosamente al
imperio ruso, en la guerra ruso-
japonesa (1904-1905).
IMPERIOS COLONIALES EN ASIA
                              RUSIA
ESTADOS UNIDOS

Establece un imperialismo más
económico (instala empresas
comerciales en América Central).
Anexiona territorios como Cuba y
Filipinas.
Su poder se va a notar en el siglo
XX.
Para controlar el comercio entre los
océanos Atlántico y Pacífico decide
construir el Canal de Panamá.
PE
RY
EL ITSMO DE PANAMÁ
Con la Construcción
del Canal de
Panamá se redujo
en 13.000 km la
distancia a recorrer
por los barcos de
costa a costa de
Estados Unidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonialismo e Imperialismo
Colonialismo e ImperialismoColonialismo e Imperialismo
Colonialismo e Imperialismo
JAMM10
 
Imperialismo. Siglo XIX
Imperialismo. Siglo XIXImperialismo. Siglo XIX
Imperialismo. Siglo XIXgsanfer
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españaDaviniz007
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
jorge vargas
 
Imperialismo europeo sxix
Imperialismo europeo sxixImperialismo europeo sxix
Imperialismo europeo sxixGuido Sosa
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
gsanfer
 
Imperialismo1
Imperialismo1Imperialismo1
Imperialismo1
Jaime Ortiz Rodríguez
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
felix
 
Imperialismo presentacion. por Denny González
Imperialismo presentacion. por Denny GonzálezImperialismo presentacion. por Denny González
Imperialismo presentacion. por Denny González
DennyEdithGonzlezMed
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismoluzmi
 
Imperialismo colonial
Imperialismo colonial Imperialismo colonial
Imperialismo colonial
Luis José Sánchez Marco
 
Colonialismo e Imperialismo
Colonialismo e ImperialismoColonialismo e Imperialismo
Colonialismo e Imperialismo
JAMM10
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
Alejandro Peña
 

La actualidad más candente (20)

Colonialismo e Imperialismo
Colonialismo e ImperialismoColonialismo e Imperialismo
Colonialismo e Imperialismo
 
Imperialismo. Siglo XIX
Imperialismo. Siglo XIXImperialismo. Siglo XIX
Imperialismo. Siglo XIX
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
 
Imperailismo
ImperailismoImperailismo
Imperailismo
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
 
Imperialismo europeo sxix
Imperialismo europeo sxixImperialismo europeo sxix
Imperialismo europeo sxix
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
Imperialismo1
Imperialismo1Imperialismo1
Imperialismo1
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo presentacion. por Denny González
Imperialismo presentacion. por Denny GonzálezImperialismo presentacion. por Denny González
Imperialismo presentacion. por Denny González
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo colonial
Imperialismo colonial Imperialismo colonial
Imperialismo colonial
 
Colonialismo e Imperialismo
Colonialismo e ImperialismoColonialismo e Imperialismo
Colonialismo e Imperialismo
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Destacado

Investigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitalesInvestigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitales
Claudia Cabrera
 
Monitorización energía hoteles
Monitorización energía hotelesMonitorización energía hoteles
Monitorización energía hoteles
E-Controls
 
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.Jose Miguel
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTaty Guancha
 
Articulo de economia
Articulo de economiaArticulo de economia
Articulo de economiaWil Mer
 
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.Jose Miguel
 
Sa Graduada
Sa GraduadaSa Graduada
Sa Graduada
edemocional
 
IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.
Mariano_Solia
 
Que es una red lan
Que es una red lanQue es una red lan
Que es una red lanlinita15
 
Ivan diapositiva de correccion del examen
Ivan diapositiva de correccion del examenIvan diapositiva de correccion del examen
Ivan diapositiva de correccion del examenivan enriquez
 
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALESRECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALESdanielacastro123
 

Destacado (20)

La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Colonialismo europeo
Colonialismo europeoColonialismo europeo
Colonialismo europeo
 
Investigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitalesInvestigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitales
 
Monitorización energía hoteles
Monitorización energía hotelesMonitorización energía hoteles
Monitorización energía hoteles
 
Remembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquezRemembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquez
 
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Articulo de economia
Articulo de economiaArticulo de economia
Articulo de economia
 
El zoo llega a clase
El zoo llega a claseEl zoo llega a clase
El zoo llega a clase
 
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
 
Diezcosas
DiezcosasDiezcosas
Diezcosas
 
Sa Graduada
Sa GraduadaSa Graduada
Sa Graduada
 
IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.
 
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nightsZ hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
 
Que es una red lan
Que es una red lanQue es una red lan
Que es una red lan
 
Ivan diapositiva de correccion del examen
Ivan diapositiva de correccion del examenIvan diapositiva de correccion del examen
Ivan diapositiva de correccion del examen
 
Carta del 28 de marzo 2013 (1)
Carta del 28 de marzo 2013 (1)Carta del 28 de marzo 2013 (1)
Carta del 28 de marzo 2013 (1)
 
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALESRECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
 

Similar a La era del imperialismo

Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismoClase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
bechy
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismojlvilser
 
La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo  La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo
MiryamSanz
 
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Paulina Jq
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Alejandro Peña
 
La Era del Imperialismo
La Era del ImperialismoLa Era del Imperialismo
La Era del Imperialismo
Claudio Alvarez Teran
 
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
franbarradas46
 
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.franbarradas46
 
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.franbarradas46
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
papefons Fons
 
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
imperialismo-y-colonialismo-19001.pptimperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
ssuserbda71e
 
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.franbarradas46
 
Revolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&ImperialismoRevolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&Imperialismo
hermesquezada
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
stchistarte
 
Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Expo historiaa yea yea [autoguardado]Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Amairani Ramos
 
Ruiz sánchez cristina_t6.3
Ruiz sánchez cristina_t6.3Ruiz sánchez cristina_t6.3
Ruiz sánchez cristina_t6.3
cristinaruiztic
 
Ruiz snchez cristina___6.3
Ruiz snchez cristina___6.3Ruiz snchez cristina___6.3
Ruiz snchez cristina___6.3
cristinaruiztic
 
El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.
Alfredo García
 
HSC Semana 04 (2023-10).pptx
HSC Semana 04 (2023-10).pptxHSC Semana 04 (2023-10).pptx
HSC Semana 04 (2023-10).pptx
NIURKAYUHANSKIALVARE1
 

Similar a La era del imperialismo (20)

Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismoClase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
 
La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo  La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo
 
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
La Era del Imperialismo
La Era del ImperialismoLa Era del Imperialismo
La Era del Imperialismo
 
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
 
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
 
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
 
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
imperialismo-y-colonialismo-19001.pptimperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
 
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
Crisis colonial. equipo batalla de la victoria.
 
Revolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&ImperialismoRevolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Expo historiaa yea yea [autoguardado]Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Expo historiaa yea yea [autoguardado]
 
Ruiz sánchez cristina_t6.3
Ruiz sánchez cristina_t6.3Ruiz sánchez cristina_t6.3
Ruiz sánchez cristina_t6.3
 
Ruiz snchez cristina___6.3
Ruiz snchez cristina___6.3Ruiz snchez cristina___6.3
Ruiz snchez cristina___6.3
 
El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.
 
HSC Semana 04 (2023-10).pptx
HSC Semana 04 (2023-10).pptxHSC Semana 04 (2023-10).pptx
HSC Semana 04 (2023-10).pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La era del imperialismo

  • 1. La era del IMPERIALISMO (1870-1914) 1870-1914
  • 2. IMPERIALISMO causas FORMAS ADMINISTRACIÓN producen ECONÓMICAS POLÍTICAS ANEXIÓN DESEQUILIBRIO MUNDIAL ASOCIACIÓN PROTECTORADO DESARROLLO MEJORAS DESARROLLO RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL TECNOLÓGICAS COMERCIAL CIVILIZADORA CONFLICTOS provoca acerca DIVISIÓN LUCHA REVOLUCIÓN MERCADOS MUNDIAL PODER TRANSPORTE DEL TRABAJO MUNDIAL COLONIAS METRÓPOLI MIGRACIONES EXTERNAS intercambian PAÍSES PAÍSES MATERIAS PRODUCTOS PRIMERA PRIMAS INDUSTRIALES GUERRA MUNDIAL
  • 3. Entre 1870 y 1914 por el auge de los nacionalismos y el capitalismo el tipo de expansión colonial se transforma, configurando “la era del Imperialismo”.
  • 4. Definición de Imperialismo Extender una nación poderosa una relación de dominio o influencia, directa o indirectamente (económica, política o militarmente), sobre regiones periféricas. Puede existir imperialismo sobre naciones independientes.
  • 5. Colonialismo Tomar control directo de una nación, cambiando su gobierno y poniendo en su lugar una autoridad colonial. Nacionalismo Establecer a la propia nación como mejor que las otras naciones.
  • 6. Factores del Imperialismo: •Económicos Económicos •Políticos LA BUSQUEDA DE MATERIAS PRIMAS. LA NECESIDAD DE MERCADOS. •Ideológicos Políticos •Demográficos •Culturales EL PODER DE EUROPA EXTENDER EN TODO ÁMBITO.
  • 7. Demográficos LA EXPANSIÓN DE LA POBLACIÓN DE EUROPA POR LA EXPLOSIÓN POBLACIONAL. Ideológicos EL NACIONALISMO
  • 8. Culturales LLEVAR LA CIVILIZACIÓN A SECTORES ATRASADOS. EXPANDIR LA EVANGELIZACIÓN A TIERRAS ALEJADAS DE DIOS. EXPLORAR PARA LA CIENCIA Y POR AVENTURA.
  • 9. Consecuencias: Nuevas potencias: Japón y Estados Unidos. Fronteras artificiales. Proveedores de materias primas. Explotación desmedida de recursos naturales.
  • 10. Consecuencias: Tensiones y conflictos. Carrera imperialista. Resistencia local. Difusión de ideas políticas europeas que alimentarán procesos de nacionalismo e independencia. Alianzas entre conquistadores y elites locales.
  • 11. Consecuencias Aculturación. S ubordinación política, económica y cultural.
  • 12. ELEMENTOS ARMAS QUE FERROCARRIL MODERNAS FACILITARON EL IMPERIALISMO PODER NAVAL TELEFONO, TELEGRAFO Y RADIO
  • 13.
  • 14.
  • 15. IMPERIO BRITÁNICO La época victoriana (1837- 1901) (por la reina Victoria) fue la época de esplendor del Imperio británico, el cual imperaba en Malta, Gibraltar, El Cabo, Adén, India, Hong Kong, entre otras muchas.
  • 16. Tipos de dominación imperialista inglesa: Inglaterra establece colonias y dominios. Las colonias eran territorios que estaban sometidos políticamente. No tenían independencia. Los dominios eran territorios que tenían cierta independencia. Por ejemplo Canadá, Australia.
  • 18. El canal de Suez Es un ejemplo del poder imperial de Inglaterra en el siglo XIX. El canal de Suez es construido en Egipto por el gobierno egipcio. Con capitales franceses y con el proyecto del ingeniero Ferdinand de Lesseps, también francés, se construyó el canal de Suez, que fue inaugurado en 1869.
  • 19. El canal de Suez El Jedive de Egipto, que era dueño de parte de las acciones del canal, se las vendió a los británicos por dificultades financieras, quedando así Gran Bretaña como accionista de un enclave de una gran importancia estratégica. Inglaterra lo controla desde 1875, cuando compró gran cantidad de acciones a la empresa dueña. Permite un paso desde el Mediterráneo al Océano Indico a través del Mar Rojo. Para
  • 20. Impacto geográfico del Canal de Suez 1869 10,000 KM 16,000 KM
  • 22. IMPERIO FRANCÉS Francia se instaló en el norte de África (Argelia, Marruecos y Tunez), así como en el noroeste del continente. En Asia se instaló en el sudeste, en la península Indochina, así como en Irán.
  • 24. IMPERIO ALEMÁN Tardía unificación (1870): llegó tarde a la repartición de territorios, se conforma con algunos enclaves en África, provocando problemas con los franceses (Togo y Camerún). y algunas islas en el Pacífico. E l emperador Guillermo II desarrolló una agresiva política imperialista que sería uno de los factores que precipitaron el estallido de la Primera Guerra Mundial.
  • 25. IMPERIO ITALIANO  Se unificó en 1870.  Forja con muchas dificultades un imperio en la tripolitana, actual Libia.  Sus intentos por someter Abisinia (Etiopía) se vieron desbaratados por su derrota en 1896 ante las tropas del rey abisinio Menelik II.
  • 26. IMPERIO RUSO Nicolás I: la expansión rusa, que había tenido importantes avances en los siglos precedentes, se proyectó por los Balcanes en dirección al Mediterráneo, en desmedro del Imperio Otomano, hasta su derrota en la guerra de Crimea, después enfocó su interés al continente asiático.
  • 27. IMPERIO PORTUGUÉS Y HOLANDÉS Portugal Mantuvo parte del magnífico imperio que forjó en el siglo XVI, como Mozambique y Angola en África y Macao en China.
  • 29. IMPERIOS BELGA Y ESPAÑOL Bélgica: Leopoldo II, en asociación con exploradores como Stanley prácticamente convirtió al Congo en su finca personal. España conservó sus últimas colonias hasta bien avanzado el siglo XIX, perdiendo la mayoría en la guerra Hispano-Americana. Solo le quedó un pequeño enclave en el desierto del Sahara.
  • 30. REPARTO COLONIAL DE AFRICA, ASIA Y OCEANÍA
  • 31.
  • 32. Aumento territorial de las potencias imperialistas a partir de su expansión a fines del siglo XIX
  • 33. En 1914, el 90% de Africa se encontraba bajo control europeo: Francia en el noroeste. Gran Bretaña en Egipto y Sud Africa. Bélgica en el Congo. Italia en Libia y el este de Africa. Portugal en el sur de Africa. Alemania en áreas dispersas. En la Conferencia de Berlín en 1885 se establecieron las reglas para la colonización europea de Africa.
  • 34. ANTES DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN
  • 35. DESPUES DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN
  • 36. IMPERIO JAPONÉS Por temor a las injerencias de occidente, Japón inició un fulgurante desarrollo industrial que lo llevó a desarrollar una agresiva política imperialista, en desmedro del decadente imperio chino. También enfrento victoriosamente al imperio ruso, en la guerra ruso- japonesa (1904-1905).
  • 37.
  • 39. ESTADOS UNIDOS Establece un imperialismo más económico (instala empresas comerciales en América Central). Anexiona territorios como Cuba y Filipinas. Su poder se va a notar en el siglo XX. Para controlar el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico decide construir el Canal de Panamá.
  • 40. PE RY
  • 41. EL ITSMO DE PANAMÁ
  • 42.
  • 43. Con la Construcción del Canal de Panamá se redujo en 13.000 km la distancia a recorrer por los barcos de costa a costa de Estados Unidos.