SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA DE INVESTIGACION<br />Lic. Marlon Figueroa<br />Tatiana Guancha Ceron<br />I D<br />2011<br />Este documento nos facilita el trabajo para la preparación del trabajo de tesis, primero que todo tenemos que tener en cuenta que proyecto de investigación debe contener 5 capítulos que son: el tema de investigación (cual es el tema, el contexto del problema, su justificación y los objetivos que se pretenden alcanzar), la elaboración de un marco  teórico (enfoques disciplinarios involucrados), el tipo de metodología y procedimiento para que se de la investigación, el análisis de los resultados obtenidos y por ultimo las conclusiones.<br />Es necesario saber que para investigar se requiere de orden y disciplina; una de las partes mas difíciles del trabajo es plantear de forma adecuada el problema de investigación, pero se hace mucho mas fácil si comenzamos reflexionando que es lo que  se quiere investigar y lo vamos plasmando en papel para ir organizando las ideas hasta que se logre el objetivo deseado.<br />Existen reglas básicas para elegir un tema como que el tema te interese, las fuentes a las que se recurra sean accesibles y manejables y que el cuadro metodológico de la investigación este al alcance; al igual que existen elementos que se deben considerar al hacer una investigación como que la investigación sea acerca de algo reconocible, que diga cosas que todavía no han sido dichas o que tenga una óptica diferente a las que ya se han dicho y lo mas importante que la investigación sea útil y suministre elementos para la verificación y refutación de la hipótesis presentada.<br />En todo trabajo de tesis se debe hacer una clasificación del tipo de estudio que se pretende lograr ya sea una tesis panorámica que requiere de tiempo y esfuerzo ya que trata de análisis muy amplios acerca de un tema; una tesis monográfica que alude a la sencillez y a la factibilidad por razones de tiempo, y se refiere al tratamiento de un tema en particular y no a su panorama general; o una tesis heroica o histórica que es similar a la panorámica pero pretende abordar temas de carácter abstracto como por ejemplo hablar de la influencia ejercida por Jean Piaget en la formulación de la teoría de las inteligencias múltiples de Stemberg.<br />La tesis se puede ajustar a cualquier modelo o paradigma de investigación que corresponde al tema seleccionado y a las características del contexto en el que se debe realizar el trabajo.<br /> Nuestra tesis podrá ser de un análisis sistemático de problemas que tienen por objeto describir, predecir y/o evaluar fenómenos educativos, es decir un trabajo de investigación empírica. Los datos de intereses provienen de fuentes primarias o de la realidad circundante.<br />Esto significa que pueden ser recogidos directamente por el investigador o ser tomados de censos o de registros de datos originales brutos o no egresados.<br />Los trabajos de investigación empírica pueden ser de tres tipos: experimentales de laboratorio o de estudios experimentales verdaderos que son los que se manipulan las variables independientes;  estudios cuasi-experimentales que son los que no cumplen con las condiciones deseables de laboratorio y estudios de campo que son aquellos que tratan de describir relaciones e interacciones entre variables de carácter sociológico, psicológico, pedagógico o de comunicación, en as estructuras sociales reales.<br />El producto final es un trabajo basado en enfoques científicos prácticos, dirigido a proponer alternativas concretas para mejorar algún aspecto de los procesos del trabajo profesional.<br />Los proyectos pueden alcanzar diferentes niveles y grados de desarrollo en cuanto a extensión y profundidad. En cuanto a la extensión, puede plantear el proceso en su totalidad y enfocar la ejecución de una o varias etapas del mismo: diagnostico, diseño, desarrollo, ejecución y control. La profundidad estará supeditada al número de etapas seleccionadas al definir la extensión del trabajo. Este tipo de trabajos se apoyan en investigaciones de campo y/o en investigaciones previas, validas y confiables, de tipo documental.<br />O también podría apoyarse en un trabajo teórico aplicado que aquel que consiste en la selección de una o más teorías para el análisis de un fenómeno. Estos estarán orientados a incrementar el conocimiento de algún tema práctico o teórico y se fundamentan en la revisión de fuentes secundarias de información.<br />La parte mas complicada de este tipo de trabajos es hacer el planteamiento del problema, la dificultad se da cuando no se logra conciliar el interés personal con el científico, por una parte el alumno puede estar motivado por investigar un tema pero podrá encontrarse con limitantes porque ese interés no puede satisfacer los requerimientos de cientificidad necesarios para su trabajo.<br />Lo necesario es que el alumno tenga claro el tema y lo que quiere trabajar; es importante comentar que no existen problemas buenos y malos, si no enfoques y formas de abordar los problemas de manera adecuada o inadecuada; además se ejemplo requiere investigar, escribir e intercambiar ideas con maestros.<br />Podemos tomar algunos tics para saber si el planteamiento del problema es adecuado como por ejemplo establecer cual es el tipo de tesis que se pretende lograr, que exista un interés por el tema, que las fuentes de información primarias y secundarias estén al alcance y se pueda acceder de forma directa a ellas, que el tema de investigación no sea desconocido para el tesista, que el tipo de metodología sea familiar y el mas adecuado al tipo de estudio, saber si se puede aportar algún nuevo conocimiento y es útil para la disciplina y que se cuestione desde un comienzo acerca de la objetividad de la investigación que se va a realizar. Para hacer ciencia no hay recetas pero las guías ayudan mucho.<br />Es necesario que nos apoyemos en una bibliografía especializada, no es correcto basarse en enciclopedias; y en cuanto a la justificación del proyecto es necesario incluir dos aspectos, uno es la manifestación del interés personal por el tema de investigación, con todo y que esta parte obedece a intereses particulares del alumno, no se debe quedar en la simple descripción de los mismo, si no que debe argumentar el porque del interés. La otra parte que debe incluid la justificación es la argumentación de lo novedoso del conocimiento que se pretende alcanzar mediante la realización de la investigación así como la de la utilidad del mismo, la explicación de quienes y como se beneficiaran los usuarios del conocimiento que aporta el trabajo de investigación.<br />Para realizar una tesis debemos ubicar teóricamente el planteamiento del problema de investigación realizar esta ubicación es sencillo, solo requiere de ubicar el problema en el área de intervención disciplinaria que le corresponde y argumentar la ubicación. Además que se comunique cuales son los estudios análogos que se han publicado del tema, en que consiste cada uno de los trabajos que se relacionan directamente con los objetivos de la investigación que esta diseñando.<br />En el planteamiento del problema es donde se debe depositar toda la creatividad y expresar su entusiasmo por el tema de investigación, pero además de hacerlo con objetividad y rigurosidad metodológica, existe un esquema sencillo que puede auxiliarnos como identificar los componentes del planteamiento del problema y explicar las relaciones con ellos; una vez que han sido explicadas las relaciones internas entre los componentes del problema de investigación, es necesario ubicar el problema en su contexto de desarrollo desglosándolo en sus unidades mas simples; investigar los estudios análogos, establecer relaciones entre los estudios similares encontrados y el planteamiento que se esta haciendo; y si es necesario se puede reformular el planteamiento del problema y hacer ajustes necesarios en el mismo.<br />Para saber de forma mas concreta que es lo que se va a hacer es necesario formular objetivos que son los fines reales que se persiguen, son parte fundamental en la construcción de un proyecto de tesis pues, son los puntos que hacen de referencia que orientan el desarrollo de una investigación y a cuyo cometido se dirigen todos los esfuerzos.<br />Para plantear objetivos es indispensable conocer con detalle que se pretende lograr a través de la investigación, los objetivos pueden ser prácticos (resuelven una cuestión practica), metodológicos (intentan ampliar o aclarar explicaciones teóricas) y técnicos (validan hallazgos empíricos). Estos se redactan con una proposición gramatical que contiene un verbo que escribe la acción precisa; los objetivos según el estudio estos pueden ser generales, particulares y específicos.<br />Es importante que se tenga claro que los objetivos que se establezcan deben tener ciertas características como que estén debidamente expresados con claridad y precisión para evitar desviaciones en el proceso de investigación; vigilar que sean congruentes con la justificación de estudio y los elementos que conforman la problemática de la investigación; vigilar que los objetivos estén planteados como soluciones viables al problema; concretarlos después de una seria revisión bibliográfica; estos se realizan posterior al planteamiento del problema y antes de la metodología; se redactan en forma afirmativa y expositiva evitando las preguntas y la doble negación y que se redacte uno general y varios específicos, tomar en cuenta aquellos inmediatos en su diferencia con los mediatos.<br />Este documento nos sirve de gran ayuda porque todos y cada uno de los tics que nos dan son sencillos, como lo dice al principio no es difícil hacer un proyecto lo que se necesita es dedicación y paciencia, ir de lo mas elemental hasta lo mas complejo, además me hace reflexionar sobre el planteamiento de mi problema que se que va a ser modificado un poco mas adelante al igual que la implementación de unos buenos objetivos y la forma y orden con que debo llevar mi proyecto de grado, de todas formas es necesario seguir leyendo y documentarse mas con estos apuntes sobre el tema de investigación, para al final tener un gran proyecto que no solo me sirva para graduarme si no para mi vida profesional y laboral.<br />
Trabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viabilidad
ViabilidadViabilidad
Viabilidad
Jorge Andrade
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
Cristiam Peña
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de  investigacion Protocolo de  investigacion
Protocolo de investigacion Rick Ch
 
Elaboracion proyecto
Elaboracion proyectoElaboracion proyecto
Elaboracion proyectoFEDIMON
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MayronLoaiza
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
UVAQ
 
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
UVAQ
 
Análisis de la coherencia metodológica
Análisis de la coherencia metodológicaAnálisis de la coherencia metodológica
Análisis de la coherencia metodológica
Balmi Alexander Soza Bejarano
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
JohaVasquez4
 
El problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoEl problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoLSuclupeQuevedo
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
gambitguille
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigaciondayana jaime
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Universidad Interamericana
 
Elementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigaciónElementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigación
Luiseducc
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
melisa18
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaJonathan Nuñez
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
Linamaria0292
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 

La actualidad más candente (19)

Viabilidad
ViabilidadViabilidad
Viabilidad
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de  investigacion Protocolo de  investigacion
Protocolo de investigacion
 
Elaboracion proyecto
Elaboracion proyectoElaboracion proyecto
Elaboracion proyecto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
 
Análisis de la coherencia metodológica
Análisis de la coherencia metodológicaAnálisis de la coherencia metodológica
Análisis de la coherencia metodológica
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
El problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoEl problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teórico
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Elementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigaciónElementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigación
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 

Destacado

Presentacion grupo compact actual
Presentacion grupo compact actualPresentacion grupo compact actual
Presentacion grupo compact actualjordipadro
 
A los mineros pb
A los mineros pbA los mineros pb
A los mineros pbcapitan_v19
 
Día de la bici
Día de la biciDía de la bici
Día de la bici
pablocarrillomatias
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
vinasegovia
 
Hipervinculos presentacion
Hipervinculos presentacionHipervinculos presentacion
Hipervinculos presentacionguillermoliliam
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutriciónnovalinux2
 
Diseños didácticos.doc
Diseños didácticos.docDiseños didácticos.doc
Diseños didácticos.docmaritinez
 
Cambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUESTCambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUEST
rospalma
 
Prehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºaPrehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºa
Juan López
 
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Claudia Cabrera
 
Facilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtualesFacilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtualesRemei Camps
 
Tecnica de relaciones_forzadas
Tecnica de relaciones_forzadasTecnica de relaciones_forzadas
Tecnica de relaciones_forzadasyolandazepeda
 
Presentación del informe final de la comuna 22
Presentación del informe final de la comuna 22Presentación del informe final de la comuna 22
Presentación del informe final de la comuna 22es12re10
 
Sociabilización rica
Sociabilización ricaSociabilización rica
Sociabilización rica
Antonia Cant
 

Destacado (20)

Presentacion grupo compact actual
Presentacion grupo compact actualPresentacion grupo compact actual
Presentacion grupo compact actual
 
Mesclaz
MesclazMesclaz
Mesclaz
 
Filoppt
FilopptFiloppt
Filoppt
 
A los mineros pb
A los mineros pbA los mineros pb
A los mineros pb
 
Día de la bici
Día de la biciDía de la bici
Día de la bici
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
 
Hipervinculos presentacion
Hipervinculos presentacionHipervinculos presentacion
Hipervinculos presentacion
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Diseños didácticos.doc
Diseños didácticos.docDiseños didácticos.doc
Diseños didácticos.doc
 
Cambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUESTCambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUEST
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Prehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºaPrehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºa
 
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
 
Facilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtualesFacilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtuales
 
Tecnica de relaciones_forzadas
Tecnica de relaciones_forzadasTecnica de relaciones_forzadas
Tecnica de relaciones_forzadas
 
Presentación del informe final de la comuna 22
Presentación del informe final de la comuna 22Presentación del informe final de la comuna 22
Presentación del informe final de la comuna 22
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Women padelday2011
Women padelday2011Women padelday2011
Women padelday2011
 
Sociabilización rica
Sociabilización ricaSociabilización rica
Sociabilización rica
 

Similar a Trabajo de Investigacion

Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacionComo realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacionmilena04
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionkatherine14
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónalvaro99
 
Justificación y Antecedentes
Justificación y AntecedentesJustificación y Antecedentes
Justificación y Antecedentes
JonathanCovena1
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillamelisa18
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
raul
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 
Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
Ramiro Saborio
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillabianys blanco
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacionFundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
cristhian torres mori
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
Juan Carlos Diaz Castañeda
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalMG Barrera
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Tama de investigacion
Tama de investigacionTama de investigacion
Tama de investigacionluis munoz
 
Libro de investigacion_1[1][1]
Libro de investigacion_1[1][1]Libro de investigacion_1[1][1]
Libro de investigacion_1[1][1]galeriaquique
 

Similar a Trabajo de Investigacion (20)

Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacionComo realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
 
Justificación y Antecedentes
Justificación y AntecedentesJustificación y Antecedentes
Justificación y Antecedentes
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 
Ensayo sobre investigacion !!![1] lll
Ensayo  sobre investigacion !!![1] lllEnsayo  sobre investigacion !!![1] lll
Ensayo sobre investigacion !!![1] lll
 
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacionFundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Tama de investigacion
Tama de investigacionTama de investigacion
Tama de investigacion
 
Libro de investigacion_1[1][1]
Libro de investigacion_1[1][1]Libro de investigacion_1[1][1]
Libro de investigacion_1[1][1]
 

Más de Taty Guancha

Te dx uimp – dolors reig – más grandes en la sociedad web
Te dx uimp – dolors reig – más grandes en la sociedad webTe dx uimp – dolors reig – más grandes en la sociedad web
Te dx uimp – dolors reig – más grandes en la sociedad webTaty Guancha
 
TEDxLeon – Fernando Santamaría – Eduvida: una nueva educación
TEDxLeon – Fernando Santamaría – Eduvida: una nueva educaciónTEDxLeon – Fernando Santamaría – Eduvida: una nueva educación
TEDxLeon – Fernando Santamaría – Eduvida: una nueva educaciónTaty Guancha
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTaty Guancha
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTaty Guancha
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoTaty Guancha
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacionTaty Guancha
 
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Taty Guancha
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacionTaty Guancha
 
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02Taty Guancha
 
La lúdica aplicada a las tic
La lúdica aplicada a las ticLa lúdica aplicada a las tic
La lúdica aplicada a las ticTaty Guancha
 
La ludica aplicada en las tics
La ludica aplicada en las ticsLa ludica aplicada en las tics
La ludica aplicada en las ticsTaty Guancha
 
La ludica aplicada en las tics
La ludica aplicada en las ticsLa ludica aplicada en las tics
La ludica aplicada en las ticsTaty Guancha
 
Los procesos creativos y la educacion
Los procesos creativos y la educacionLos procesos creativos y la educacion
Los procesos creativos y la educacionTaty Guancha
 

Más de Taty Guancha (20)

Te dx uimp – dolors reig – más grandes en la sociedad web
Te dx uimp – dolors reig – más grandes en la sociedad webTe dx uimp – dolors reig – más grandes en la sociedad web
Te dx uimp – dolors reig – más grandes en la sociedad web
 
TEDxLeon – Fernando Santamaría – Eduvida: una nueva educación
TEDxLeon – Fernando Santamaría – Eduvida: una nueva educaciónTEDxLeon – Fernando Santamaría – Eduvida: una nueva educación
TEDxLeon – Fernando Santamaría – Eduvida: una nueva educación
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
maTICalculando
maTICalculandomaTICalculando
maTICalculando
 
maTICalculando
maTICalculandomaTICalculando
maTICalculando
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
 
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacion
 
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Aula virtual taty
Aula virtual tatyAula virtual taty
Aula virtual taty
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
La lúdica aplicada a las tic
La lúdica aplicada a las ticLa lúdica aplicada a las tic
La lúdica aplicada a las tic
 
La ludica aplicada en las tics
La ludica aplicada en las ticsLa ludica aplicada en las tics
La ludica aplicada en las tics
 
Hilos conductores
Hilos conductoresHilos conductores
Hilos conductores
 
La ludica aplicada en las tics
La ludica aplicada en las ticsLa ludica aplicada en las tics
La ludica aplicada en las tics
 
Aula virtual taty
Aula virtual tatyAula virtual taty
Aula virtual taty
 
Los procesos creativos y la educacion
Los procesos creativos y la educacionLos procesos creativos y la educacion
Los procesos creativos y la educacion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo de Investigacion

  • 1. TEMA DE INVESTIGACION<br />Lic. Marlon Figueroa<br />Tatiana Guancha Ceron<br />I D<br />2011<br />Este documento nos facilita el trabajo para la preparación del trabajo de tesis, primero que todo tenemos que tener en cuenta que proyecto de investigación debe contener 5 capítulos que son: el tema de investigación (cual es el tema, el contexto del problema, su justificación y los objetivos que se pretenden alcanzar), la elaboración de un marco teórico (enfoques disciplinarios involucrados), el tipo de metodología y procedimiento para que se de la investigación, el análisis de los resultados obtenidos y por ultimo las conclusiones.<br />Es necesario saber que para investigar se requiere de orden y disciplina; una de las partes mas difíciles del trabajo es plantear de forma adecuada el problema de investigación, pero se hace mucho mas fácil si comenzamos reflexionando que es lo que se quiere investigar y lo vamos plasmando en papel para ir organizando las ideas hasta que se logre el objetivo deseado.<br />Existen reglas básicas para elegir un tema como que el tema te interese, las fuentes a las que se recurra sean accesibles y manejables y que el cuadro metodológico de la investigación este al alcance; al igual que existen elementos que se deben considerar al hacer una investigación como que la investigación sea acerca de algo reconocible, que diga cosas que todavía no han sido dichas o que tenga una óptica diferente a las que ya se han dicho y lo mas importante que la investigación sea útil y suministre elementos para la verificación y refutación de la hipótesis presentada.<br />En todo trabajo de tesis se debe hacer una clasificación del tipo de estudio que se pretende lograr ya sea una tesis panorámica que requiere de tiempo y esfuerzo ya que trata de análisis muy amplios acerca de un tema; una tesis monográfica que alude a la sencillez y a la factibilidad por razones de tiempo, y se refiere al tratamiento de un tema en particular y no a su panorama general; o una tesis heroica o histórica que es similar a la panorámica pero pretende abordar temas de carácter abstracto como por ejemplo hablar de la influencia ejercida por Jean Piaget en la formulación de la teoría de las inteligencias múltiples de Stemberg.<br />La tesis se puede ajustar a cualquier modelo o paradigma de investigación que corresponde al tema seleccionado y a las características del contexto en el que se debe realizar el trabajo.<br /> Nuestra tesis podrá ser de un análisis sistemático de problemas que tienen por objeto describir, predecir y/o evaluar fenómenos educativos, es decir un trabajo de investigación empírica. Los datos de intereses provienen de fuentes primarias o de la realidad circundante.<br />Esto significa que pueden ser recogidos directamente por el investigador o ser tomados de censos o de registros de datos originales brutos o no egresados.<br />Los trabajos de investigación empírica pueden ser de tres tipos: experimentales de laboratorio o de estudios experimentales verdaderos que son los que se manipulan las variables independientes; estudios cuasi-experimentales que son los que no cumplen con las condiciones deseables de laboratorio y estudios de campo que son aquellos que tratan de describir relaciones e interacciones entre variables de carácter sociológico, psicológico, pedagógico o de comunicación, en as estructuras sociales reales.<br />El producto final es un trabajo basado en enfoques científicos prácticos, dirigido a proponer alternativas concretas para mejorar algún aspecto de los procesos del trabajo profesional.<br />Los proyectos pueden alcanzar diferentes niveles y grados de desarrollo en cuanto a extensión y profundidad. En cuanto a la extensión, puede plantear el proceso en su totalidad y enfocar la ejecución de una o varias etapas del mismo: diagnostico, diseño, desarrollo, ejecución y control. La profundidad estará supeditada al número de etapas seleccionadas al definir la extensión del trabajo. Este tipo de trabajos se apoyan en investigaciones de campo y/o en investigaciones previas, validas y confiables, de tipo documental.<br />O también podría apoyarse en un trabajo teórico aplicado que aquel que consiste en la selección de una o más teorías para el análisis de un fenómeno. Estos estarán orientados a incrementar el conocimiento de algún tema práctico o teórico y se fundamentan en la revisión de fuentes secundarias de información.<br />La parte mas complicada de este tipo de trabajos es hacer el planteamiento del problema, la dificultad se da cuando no se logra conciliar el interés personal con el científico, por una parte el alumno puede estar motivado por investigar un tema pero podrá encontrarse con limitantes porque ese interés no puede satisfacer los requerimientos de cientificidad necesarios para su trabajo.<br />Lo necesario es que el alumno tenga claro el tema y lo que quiere trabajar; es importante comentar que no existen problemas buenos y malos, si no enfoques y formas de abordar los problemas de manera adecuada o inadecuada; además se ejemplo requiere investigar, escribir e intercambiar ideas con maestros.<br />Podemos tomar algunos tics para saber si el planteamiento del problema es adecuado como por ejemplo establecer cual es el tipo de tesis que se pretende lograr, que exista un interés por el tema, que las fuentes de información primarias y secundarias estén al alcance y se pueda acceder de forma directa a ellas, que el tema de investigación no sea desconocido para el tesista, que el tipo de metodología sea familiar y el mas adecuado al tipo de estudio, saber si se puede aportar algún nuevo conocimiento y es útil para la disciplina y que se cuestione desde un comienzo acerca de la objetividad de la investigación que se va a realizar. Para hacer ciencia no hay recetas pero las guías ayudan mucho.<br />Es necesario que nos apoyemos en una bibliografía especializada, no es correcto basarse en enciclopedias; y en cuanto a la justificación del proyecto es necesario incluir dos aspectos, uno es la manifestación del interés personal por el tema de investigación, con todo y que esta parte obedece a intereses particulares del alumno, no se debe quedar en la simple descripción de los mismo, si no que debe argumentar el porque del interés. La otra parte que debe incluid la justificación es la argumentación de lo novedoso del conocimiento que se pretende alcanzar mediante la realización de la investigación así como la de la utilidad del mismo, la explicación de quienes y como se beneficiaran los usuarios del conocimiento que aporta el trabajo de investigación.<br />Para realizar una tesis debemos ubicar teóricamente el planteamiento del problema de investigación realizar esta ubicación es sencillo, solo requiere de ubicar el problema en el área de intervención disciplinaria que le corresponde y argumentar la ubicación. Además que se comunique cuales son los estudios análogos que se han publicado del tema, en que consiste cada uno de los trabajos que se relacionan directamente con los objetivos de la investigación que esta diseñando.<br />En el planteamiento del problema es donde se debe depositar toda la creatividad y expresar su entusiasmo por el tema de investigación, pero además de hacerlo con objetividad y rigurosidad metodológica, existe un esquema sencillo que puede auxiliarnos como identificar los componentes del planteamiento del problema y explicar las relaciones con ellos; una vez que han sido explicadas las relaciones internas entre los componentes del problema de investigación, es necesario ubicar el problema en su contexto de desarrollo desglosándolo en sus unidades mas simples; investigar los estudios análogos, establecer relaciones entre los estudios similares encontrados y el planteamiento que se esta haciendo; y si es necesario se puede reformular el planteamiento del problema y hacer ajustes necesarios en el mismo.<br />Para saber de forma mas concreta que es lo que se va a hacer es necesario formular objetivos que son los fines reales que se persiguen, son parte fundamental en la construcción de un proyecto de tesis pues, son los puntos que hacen de referencia que orientan el desarrollo de una investigación y a cuyo cometido se dirigen todos los esfuerzos.<br />Para plantear objetivos es indispensable conocer con detalle que se pretende lograr a través de la investigación, los objetivos pueden ser prácticos (resuelven una cuestión practica), metodológicos (intentan ampliar o aclarar explicaciones teóricas) y técnicos (validan hallazgos empíricos). Estos se redactan con una proposición gramatical que contiene un verbo que escribe la acción precisa; los objetivos según el estudio estos pueden ser generales, particulares y específicos.<br />Es importante que se tenga claro que los objetivos que se establezcan deben tener ciertas características como que estén debidamente expresados con claridad y precisión para evitar desviaciones en el proceso de investigación; vigilar que sean congruentes con la justificación de estudio y los elementos que conforman la problemática de la investigación; vigilar que los objetivos estén planteados como soluciones viables al problema; concretarlos después de una seria revisión bibliográfica; estos se realizan posterior al planteamiento del problema y antes de la metodología; se redactan en forma afirmativa y expositiva evitando las preguntas y la doble negación y que se redacte uno general y varios específicos, tomar en cuenta aquellos inmediatos en su diferencia con los mediatos.<br />Este documento nos sirve de gran ayuda porque todos y cada uno de los tics que nos dan son sencillos, como lo dice al principio no es difícil hacer un proyecto lo que se necesita es dedicación y paciencia, ir de lo mas elemental hasta lo mas complejo, además me hace reflexionar sobre el planteamiento de mi problema que se que va a ser modificado un poco mas adelante al igual que la implementación de unos buenos objetivos y la forma y orden con que debo llevar mi proyecto de grado, de todas formas es necesario seguir leyendo y documentarse mas con estos apuntes sobre el tema de investigación, para al final tener un gran proyecto que no solo me sirva para graduarme si no para mi vida profesional y laboral.<br />