SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ERA GLACIAL
"ACTUALMENTE AÚN NOS ESFORZAMOS POR SABER POR QUÉ ESTAMOS
AQUÍ Y DE DÓNDE VENIMOS REALMENTE.“
STEPHEN HAWKING
Hace 17,000 años el agua cubría toda la tierra, al final de esta era surgieron los lagos, el
paisaje fue cambiado por completo, aparecieron las montañas, los riscos y a su paso la
“vida”.
Ahora solo el 10% de la superficie terrestre conserva glaciares, los cuales son un fascinante
tema de investigación climática, que no solo nos da a conocer las características del pasado
en los depósitos de aire atrapado en el hielo, sino que además es fuente de conocimiento y
estudio actual para poder predecir el clima y buscar las respuestas de ¿Como y cuando
podrá darse la próxima glaciación?.
CONCEPTO
LAS GLACIACIONES
CICLO
ALGUNOS CAMBIOS CLIMATICOS
NUESTROS GLACIALES Y PARAMOS
FASE FRIA
FASE TIBIA
CAMBIOS EN LOS PISOS
UN GRAN ACONTECIMIENTO
FIN DE LA ERA
NUEVOS ESCENARIOS
CONCEPTO:
Desde que el hombre se
sitúa en un escenario
histórico hace unos 2 a 3
millones de años, su vida se
desenvuelve entre
oscilaciones climáticas
conocidas como
GLACIACIONES
L A S G L A C I A C I O N E S
Son la característica esencial del paleolítico,
esta “ERA” esta sujeta a dos condiciones :
Estos ciclos duran 100,000 años
aproximadamente, en relación con la orbita y
el movimiento de traslación terrestre.
• El enfriamiento y la mayor humedad global.
• La ubicación del casquete glacial en el polo sur,
que facilitó los flujos térmicos en el trópico del
ecuador
Fase Tibia (interglaciar): 10,000 años restantes; la
tierra recepciona mayor cantidad de energía
Fase Fría(glacial): Durante 900,000 años ;
Desencadenada por pequeña recepción de
energía en la tierra
ALGUNOS CAMBIOS CLIMATICOS IMPORTANTES:
Argentina (Patagonia) hace 3.5 millones de años
Bolivia hace 2 millones de años
Colombia (nevados) hace 70,000 años
Las variaciones térmicas se incrementaron con la altitud.
Extensión de
nuestros glaciales
y páramos en la
última glaciación.
glaciales
páramos
FASE FRÍA (GLACIAL)
- Hicieron cambiar los pisos bioclimáticos
FASE TIBIA (INTERGLACIAL)
-En los períodos fríos los pisos se contraían y descendían, se
disminuyó la superficie de océanos y mares.
-En los períodos tibios, los pisos subían.
Quieres saber
cuando ocurrirá la
próxima
glaciación… click
aquí
También se produjo la llegada del
hombre al continente Americano.
La temperatura ascendió y fue estabilizándose . . .
… y las
tierras que
estuvieron
cubiertas se
convirtieron
en nuevos
escenarios
para la
historia
humana.
Refuerza tus Conocimientos
TIPS
LAS GLACIACIONES
Fueron un conjunto de fase frías.
Estas se pudieron apreciar mas notoriamente
en las latitudes septentrionales meridionales.
Afectaron a todo el planeta.
Su investigación esta basada en el estudio de
los sedimentos marinos.
Están estrechamente relacionada a los
campos magnéticos terrestres.
A QUE CONTRIBUYERON?
Definieron el paisaje de Europa, Asia y
África.
Aportaron enormes masas de hielo.
Su mayor aporte fue el cambio general en las
relaciones del hombre con el medio
afectándolos en todos los aspectos de su vida.
Proporcionó mayores facilidades para la
obtención del alimento, ofreciendo seguridad
y estabilidad.
El hombre fue por fin sedentario.
WEBGRAFIA
LA PREHISTORIA I
http://books.google.com.co/books?id=dI5NL8SOSbQC&pg=PA10&dq=las+glaciaciones&hl=es&sa=X&ei=XbN8U
6OqA5OvsASp8YHwBg&ved=0CDwQ6AEwAw#v=onepage&q=las%20glaciaciones&f=false
Citado el 21 de Mayo de 2014
COLOMBIA:EVOLUCION DE SUS RELIEVES Y MODELADOS
http://books.google.com.co/books?id=bOZIGkStun8C&pg=PA140&dq=las+glaciaciones&hl=es&sa=X&ei=XbN8
U6OqA5OvsASp8YHwBg&ved=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q=las%20glaciaciones&f=true
Citado el 21 de Mayo de 2014
CIENTÍFICOS AVISAN GLACIACION A PARTIR DE 2014
http://www.youtube.com/watch?v=wtKBgEEi2Fk
Citado el 21 de Mayo de 2014
HIELOS ARTICOS
https://www.educaixa.com/microsites/el_artico_se_rompe/Hielos_articos/index.html
Citado el 21 de Mayo de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VisióN PanoráMica
VisióN PanoráMicaVisióN PanoráMica
VisióN PanoráMica
mabecif
 
Carbonífero mississipiano. lizette cortes. paleontología.2013
Carbonífero mississipiano. lizette cortes. paleontología.2013Carbonífero mississipiano. lizette cortes. paleontología.2013
Carbonífero mississipiano. lizette cortes. paleontología.2013
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
silvia96sm
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
m4r1tz4
 
placas tectonicas
placas tectonicasplacas tectonicas
placas tectonicas
desinma
 

La actualidad más candente (19)

VisióN PanoráMica
VisióN PanoráMicaVisióN PanoráMica
VisióN PanoráMica
 
Cambio climatico fairen
Cambio climatico fairenCambio climatico fairen
Cambio climatico fairen
 
Carbonífero mississipiano. lizette cortes. paleontología.2013
Carbonífero mississipiano. lizette cortes. paleontología.2013Carbonífero mississipiano. lizette cortes. paleontología.2013
Carbonífero mississipiano. lizette cortes. paleontología.2013
 
Los climas del pasado
Los climas del pasadoLos climas del pasado
Los climas del pasado
 
CAMBIOS CLIMÁTICOS OCURRIDOS DEL PARALELO 18°S AL SUR EN LA VERTIENTE OCCIDEN...
CAMBIOS CLIMÁTICOS OCURRIDOS DEL PARALELO 18°S AL SUR EN LA VERTIENTE OCCIDEN...CAMBIOS CLIMÁTICOS OCURRIDOS DEL PARALELO 18°S AL SUR EN LA VERTIENTE OCCIDEN...
CAMBIOS CLIMÁTICOS OCURRIDOS DEL PARALELO 18°S AL SUR EN LA VERTIENTE OCCIDEN...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Nieves
NievesNieves
Nieves
 
RAQUEL y JOHANNA
RAQUEL y JOHANNARAQUEL y JOHANNA
RAQUEL y JOHANNA
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoico
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Gra re geo1eso03
Gra re geo1eso03Gra re geo1eso03
Gra re geo1eso03
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
placas tectonicas
placas tectonicasplacas tectonicas
placas tectonicas
 
Tca Placas
Tca PlacasTca Placas
Tca Placas
 
Mci isostasia 1415
Mci isostasia 1415Mci isostasia 1415
Mci isostasia 1415
 
Tema15 DINÁMICA DE LA LITOSFERA
Tema15 DINÁMICA DE LA LITOSFERATema15 DINÁMICA DE LA LITOSFERA
Tema15 DINÁMICA DE LA LITOSFERA
 

Similar a La era glacial

10_Cambio_climatico.pdfahsjshshsjshshshj
10_Cambio_climatico.pdfahsjshshsjshshshj10_Cambio_climatico.pdfahsjshshsjshshshj
10_Cambio_climatico.pdfahsjshshsjshshshj
arontomasmac
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Belen2311
 

Similar a La era glacial (20)

Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
GLACIACION.pdf
GLACIACION.pdfGLACIACION.pdf
GLACIACION.pdf
 
La edad de hielo
La edad de hieloLa edad de hielo
La edad de hielo
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Glaciación - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Glaciación - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfGlaciación - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Glaciación - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
 
3er año practica
3er año practica3er año practica
3er año practica
 
La Edad del Hielo
La Edad del HieloLa Edad del Hielo
La Edad del Hielo
 
Tema ii lic
Tema ii licTema ii lic
Tema ii lic
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 
Calentamiento global.pdf
Calentamiento global.pdfCalentamiento global.pdf
Calentamiento global.pdf
 
10_Cambio_climatico.pdfahsjshshsjshshshj
10_Cambio_climatico.pdfahsjshshsjshshshj10_Cambio_climatico.pdfahsjshshsjshshshj
10_Cambio_climatico.pdfahsjshshsjshshshj
 
Climatología mundial
Climatología mundialClimatología mundial
Climatología mundial
 
Climatología mundial
Climatología mundialClimatología mundial
Climatología mundial
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tierra, bola blanca
Tierra, bola blancaTierra, bola blanca
Tierra, bola blanca
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento global - causas y consecuencias
Calentamiento global - causas y consecuenciasCalentamiento global - causas y consecuencias
Calentamiento global - causas y consecuencias
 
Méndez breve historia de la tierra y el clima
Méndez breve historia de la tierra y el climaMéndez breve historia de la tierra y el clima
Méndez breve historia de la tierra y el clima
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La era glacial

  • 1. LA ERA GLACIAL "ACTUALMENTE AÚN NOS ESFORZAMOS POR SABER POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ Y DE DÓNDE VENIMOS REALMENTE.“ STEPHEN HAWKING
  • 2. Hace 17,000 años el agua cubría toda la tierra, al final de esta era surgieron los lagos, el paisaje fue cambiado por completo, aparecieron las montañas, los riscos y a su paso la “vida”. Ahora solo el 10% de la superficie terrestre conserva glaciares, los cuales son un fascinante tema de investigación climática, que no solo nos da a conocer las características del pasado en los depósitos de aire atrapado en el hielo, sino que además es fuente de conocimiento y estudio actual para poder predecir el clima y buscar las respuestas de ¿Como y cuando podrá darse la próxima glaciación?.
  • 3. CONCEPTO LAS GLACIACIONES CICLO ALGUNOS CAMBIOS CLIMATICOS NUESTROS GLACIALES Y PARAMOS FASE FRIA FASE TIBIA CAMBIOS EN LOS PISOS UN GRAN ACONTECIMIENTO FIN DE LA ERA NUEVOS ESCENARIOS
  • 4. CONCEPTO: Desde que el hombre se sitúa en un escenario histórico hace unos 2 a 3 millones de años, su vida se desenvuelve entre oscilaciones climáticas conocidas como GLACIACIONES
  • 5. L A S G L A C I A C I O N E S Son la característica esencial del paleolítico, esta “ERA” esta sujeta a dos condiciones : Estos ciclos duran 100,000 años aproximadamente, en relación con la orbita y el movimiento de traslación terrestre. • El enfriamiento y la mayor humedad global. • La ubicación del casquete glacial en el polo sur, que facilitó los flujos térmicos en el trópico del ecuador
  • 6. Fase Tibia (interglaciar): 10,000 años restantes; la tierra recepciona mayor cantidad de energía Fase Fría(glacial): Durante 900,000 años ; Desencadenada por pequeña recepción de energía en la tierra
  • 7. ALGUNOS CAMBIOS CLIMATICOS IMPORTANTES: Argentina (Patagonia) hace 3.5 millones de años Bolivia hace 2 millones de años Colombia (nevados) hace 70,000 años Las variaciones térmicas se incrementaron con la altitud.
  • 8. Extensión de nuestros glaciales y páramos en la última glaciación. glaciales páramos
  • 10. - Hicieron cambiar los pisos bioclimáticos FASE TIBIA (INTERGLACIAL)
  • 11. -En los períodos fríos los pisos se contraían y descendían, se disminuyó la superficie de océanos y mares. -En los períodos tibios, los pisos subían. Quieres saber cuando ocurrirá la próxima glaciación… click aquí
  • 12. También se produjo la llegada del hombre al continente Americano.
  • 13.
  • 14. La temperatura ascendió y fue estabilizándose . . .
  • 15. … y las tierras que estuvieron cubiertas se convirtieron en nuevos escenarios para la historia humana. Refuerza tus Conocimientos
  • 16. TIPS LAS GLACIACIONES Fueron un conjunto de fase frías. Estas se pudieron apreciar mas notoriamente en las latitudes septentrionales meridionales. Afectaron a todo el planeta. Su investigación esta basada en el estudio de los sedimentos marinos. Están estrechamente relacionada a los campos magnéticos terrestres. A QUE CONTRIBUYERON? Definieron el paisaje de Europa, Asia y África. Aportaron enormes masas de hielo. Su mayor aporte fue el cambio general en las relaciones del hombre con el medio afectándolos en todos los aspectos de su vida. Proporcionó mayores facilidades para la obtención del alimento, ofreciendo seguridad y estabilidad. El hombre fue por fin sedentario.
  • 17. WEBGRAFIA LA PREHISTORIA I http://books.google.com.co/books?id=dI5NL8SOSbQC&pg=PA10&dq=las+glaciaciones&hl=es&sa=X&ei=XbN8U 6OqA5OvsASp8YHwBg&ved=0CDwQ6AEwAw#v=onepage&q=las%20glaciaciones&f=false Citado el 21 de Mayo de 2014 COLOMBIA:EVOLUCION DE SUS RELIEVES Y MODELADOS http://books.google.com.co/books?id=bOZIGkStun8C&pg=PA140&dq=las+glaciaciones&hl=es&sa=X&ei=XbN8 U6OqA5OvsASp8YHwBg&ved=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q=las%20glaciaciones&f=true Citado el 21 de Mayo de 2014 CIENTÍFICOS AVISAN GLACIACION A PARTIR DE 2014 http://www.youtube.com/watch?v=wtKBgEEi2Fk Citado el 21 de Mayo de 2014 HIELOS ARTICOS https://www.educaixa.com/microsites/el_artico_se_rompe/Hielos_articos/index.html Citado el 21 de Mayo de 2014