SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA
AL
CENTRO
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
7 PRIORIDADES
1. Poner a la escuela en el centro del sistema educativo.
2. Dignificar la infraestructura escolar
3. Desarrollo profesional docente
4. Revisión de los planes y programas
5. Fortalecer la equidad y la inclusión
educativas
6. Vincular, de manera más efectiva, la
educación con el mercado laboral
7. Emprender una reforma administrativa para contar con un sistema
más eficaz y transparente
PRIORIDAD 1
Poner a la escuela en el centro del
sistema educativo
Es común que los padres de familia no
encuentren la manera de involucrase
activamente en las escuelas
la mayoría de los maestros se queja
de la excesiva carga burocrática que
los distrae de su verdadera tarea:
enseñar.
muchas veces los directores y
maestros no tienen adónde acudir
cuando necesitan acompañamiento
técnico-pedagógico y apoyo en la
gestión de su plantel.
las comunidades escolares carecen de
flexibilidad y de los recursos
económicos para resolver sus
necesidades cotidianas.
en la mayoría de nuestras escuelas se utiliza de
manera ineficiente el tiempo de enseñanza.
Diversos estudios y expertos internacionales
sugieren que al menos 85 por ciento del tiempo
frente al grupo se utilice efectivamente en
actividades de aprendizaje. En México,
destinamos únicamente 56 por ciento.
Con el plan La Escuela al Centro se busca un
cambio en la organización de las escuelas para
que todos los miembros de la comunidad se
involucren activamente en su mejora continua.
Todo el sistema debe estar al servicio de las
escuelas y de sus alumnos, y brindarles el apoyo
que requieren para elevar la calidad de la
educación.
Para hacer realidad esta visión
trabajaremos juntos con las
autoridades educativas locales,
maestros, directores y padres de
familia en seis líneas de acción.
1.-una nueva organización de la escuela con menos
burocracia. cada plantel cuente con un subdirectores
de gestión escolar y un subdirector académico. Por su
parte, los supervisores contarán con un equipo de
apoyo técnico-pedagógico y uno de gestión. Por último,
se limitarán las solicitudes de información que hoy en
día diversas instancias realizan a las escuelas. En su
conjunto, estas medidas permitirán reducir la carga
burocrática y reorganizar los planteles de tal manera
que se puedan enfocar en mejorar la calidad de la
educación.
2.-más recursos para las escuelas. Cada escuela
recibirá un presupuesto propio para fortalecer
su autonomía de gestión, de acuerdo con su
matrícula y su nivel de rezago.
3.-fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares. Estos
consejos son fundamentales para mejorar la enseñanza en las
escuelas, porque reúnen a los maestros y al director de cada
plantel para realizar la planeación y el seguimiento académicos.
Hasta ahora, los lineamientos exigían que estos consejos
sesionaran tres veces antes del inicios de clases para planear el
año y último viernes de cada mes para dar seguimiento a la ruta
de mejora. Con el plan La Escuela al Centro vamos a otorgar a
cada comunidad escolar mayor flexibilidad para organizar estas
tareas. Ya no será obligatorio, por ejemplo, que las sesiones se
estos consejos sean los viernes. Cada escuela, tanto pública
como privada, podrá elegir el día del mes y la hora que más le
convengan.
4.-participación social activa. Los Consejos Escolares
de Participación Social son la base de la toma de
decisiones para resolver las necesidades más urgentes
del plantel y su vinculación con la comunidad. En ellos
están representados los padres de familia, los
maestros, las autoridades educativas, organizaciones
de la sociedad civil, así como los sectores social y
productivo. Vamos a fortalecer estos consejos para que
los padres de familia tengan instrumentos efectivos
para exigir transparencia y rendición de cuentas en
cada escuela.
5.-Mejor uso del tiempo en la jornada escolar. Para
aprovechar mejor el tiempo de estudio vamos a
permitir que cada comunidad escolar pueda optar por
diversas formar de organizar su calendario. Para ello, se
someterá a consideración del Congreso de la Unión una
iniciativa de reforma al artículo 51 de la Ley General de
Educación para permitir modificaciones en la estructura
del calendario escolar.
En ningún caso se recortará el número de horas
6.- las escuelas de verano. De manera complementaria
a los ajustes que proponemos al calendario escolar,
buscaremos un mejor aprovechamiento de las
vacaciones de verano. Al igual que los nuevos horarios
de las preescolares, esto permitirá no solamente
mejorar la calidad de la educación, sino también la
equidad, al ofrecer en escuelas pública actividades
deportivas, culturales, así como de reforzamiento
académico a los hijos de aquellos padres de familia que
así lo deseen.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Colima, Col. 25/01/2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTICULO ESCUELA AL CENTRO SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICA
ARTICULO ESCUELA AL CENTRO SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICAARTICULO ESCUELA AL CENTRO SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICA
ARTICULO ESCUELA AL CENTRO SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICA
David Mrs
 
Guía quinta sesión de c.t. secundaria
Guía quinta sesión de c.t. secundariaGuía quinta sesión de c.t. secundaria
Guía quinta sesión de c.t. secundariaOscar Pérez Ramírez
 
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo CompletoLineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Enrique Solar
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
jesusaronorozcosoto
 
La escuela al centro sep
La escuela al centro sepLa escuela al centro sep
La escuela al centro sep
Fernando Santander
 
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012 setelsectorseis
 
Presentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al CentroPresentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al Centro
America Magana
 
Septima sesion-ordinaria-secundaria
Septima sesion-ordinaria-secundariaSeptima sesion-ordinaria-secundaria
Septima sesion-ordinaria-secundaria
David Mrs
 
6 tasesioncte secundaria
6 tasesioncte secundaria6 tasesioncte secundaria
6 tasesioncte secundaria
David Mrs
 
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Pablo Cortez
 
Poi 2014 2015
Poi 2014 2015Poi 2014 2015
Poi 2014 2015
Alonso Mendez Torres
 
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...mendozaster mendozaster
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoColegio Regio Contry
 
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
avemilenium
 
Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014
2hermelinda
 
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
ETCVeracruz
 

La actualidad más candente (18)

ARTICULO ESCUELA AL CENTRO SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICA
ARTICULO ESCUELA AL CENTRO SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICAARTICULO ESCUELA AL CENTRO SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICA
ARTICULO ESCUELA AL CENTRO SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICA
 
Guía quinta sesión de c.t. secundaria
Guía quinta sesión de c.t. secundariaGuía quinta sesión de c.t. secundaria
Guía quinta sesión de c.t. secundaria
 
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo CompletoLineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
La escuela al centro sep
La escuela al centro sepLa escuela al centro sep
La escuela al centro sep
 
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
 
Presentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al CentroPresentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al Centro
 
Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.
 
Septima sesion-ordinaria-secundaria
Septima sesion-ordinaria-secundariaSeptima sesion-ordinaria-secundaria
Septima sesion-ordinaria-secundaria
 
6 tasesioncte secundaria
6 tasesioncte secundaria6 tasesioncte secundaria
6 tasesioncte secundaria
 
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
 
Poi 2014 2015
Poi 2014 2015Poi 2014 2015
Poi 2014 2015
 
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
 
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
 
Trabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primariaTrabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primaria
 
Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014
 
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
 

Destacado

La escuela que queremos en la nueva sociedad ccesa2016
La escuela que queremos en la nueva sociedad ccesa2016La escuela que queremos en la nueva sociedad ccesa2016
La escuela que queremos en la nueva sociedad ccesa2016
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Imagen En La Escuela
La Imagen En La EscuelaLa Imagen En La Escuela
La Imagen En La Escuela
Marisa Elena Conde
 
Prioridades educativas-regionales-2015-2018
Prioridades educativas-regionales-2015-2018Prioridades educativas-regionales-2015-2018
Prioridades educativas-regionales-2015-2018
alicosa
 
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Vic Mar
 
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidad
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidadModelos o paradigmas de la educación física y motricidad
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidad
hugomedina36
 
MUÉVETE ESCOLAR
MUÉVETE ESCOLARMUÉVETE ESCOLAR
MUÉVETE ESCOLAR
hugomedina36
 
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICAPROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
hugomedina36
 
Educar para la recreación en el uso del tiempo libre
Educar para la recreación en el uso del tiempo libreEducar para la recreación en el uso del tiempo libre
Educar para la recreación en el uso del tiempo libre
hugomedina36
 
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
hugomedina36
 
Enunciados guía planeación argumentada
Enunciados guía planeación argumentadaEnunciados guía planeación argumentada
Enunciados guía planeación argumentada
hugomedina36
 
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARESVINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
hugomedina36
 
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADASIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
hugomedina36
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
hugomedina36
 
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
hugomedina36
 
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICAMODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLARMANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
hugomedina36
 
Fines de la expresión corporal
Fines de la expresión corporalFines de la expresión corporal
Fines de la expresión corporal
hugomedina36
 

Destacado (20)

La escuela que queremos en la nueva sociedad ccesa2016
La escuela que queremos en la nueva sociedad ccesa2016La escuela que queremos en la nueva sociedad ccesa2016
La escuela que queremos en la nueva sociedad ccesa2016
 
La Imagen En La Escuela
La Imagen En La EscuelaLa Imagen En La Escuela
La Imagen En La Escuela
 
Tema 3 O.E.
Tema 3 O.E.Tema 3 O.E.
Tema 3 O.E.
 
Prioridades educativas-regionales-2015-2018
Prioridades educativas-regionales-2015-2018Prioridades educativas-regionales-2015-2018
Prioridades educativas-regionales-2015-2018
 
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
 
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidad
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidadModelos o paradigmas de la educación física y motricidad
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidad
 
MUÉVETE ESCOLAR
MUÉVETE ESCOLARMUÉVETE ESCOLAR
MUÉVETE ESCOLAR
 
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICAPROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
 
Educar para la recreación en el uso del tiempo libre
Educar para la recreación en el uso del tiempo libreEducar para la recreación en el uso del tiempo libre
Educar para la recreación en el uso del tiempo libre
 
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
 
Enunciados guía planeación argumentada
Enunciados guía planeación argumentadaEnunciados guía planeación argumentada
Enunciados guía planeación argumentada
 
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARESVINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
 
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADASIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
 
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
 
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICAMODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLARMANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
 
Fines de la expresión corporal
Fines de la expresión corporalFines de la expresión corporal
Fines de la expresión corporal
 

Similar a LA ESCUELA AL CENTRO

La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Sephora
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Adyllen Luna
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Alexander Vera
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
Leonardo Cordova Hernandez
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Amairani Hernández Cruz
 
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
Alexandra Ayala A
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
Paulina Boroa
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
ILCE
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
David Mrs
 
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centralesNuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Luis Martin Uc Hernandez
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
Aurelia Camarena
 
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completoConsejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Valentin Flores
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoEmilio Armando Acosta
 
d
dd
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
SupervisionEscolar025
 
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completoGuía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completoSecundaria Tecnica Uno
 
1. la escuela al centro
1.  la escuela al centro1.  la escuela al centro
1. la escuela al centro
Vazquez Vazquez
 
Laescuela alcentro
Laescuela alcentroLaescuela alcentro
Laescuela alcentro
alex rojas
 

Similar a LA ESCUELA AL CENTRO (20)

La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
 
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centralesNuevo modeloeducativo ideas_centrales
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
 
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completoConsejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
 
1. guia esc tiemp_comp+-1
1. guia esc tiemp_comp+-11. guia esc tiemp_comp+-1
1. guia esc tiemp_comp+-1
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
 
d
dd
d
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
 
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completoGuía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
 
1. la escuela al centro
1.  la escuela al centro1.  la escuela al centro
1. la escuela al centro
 
Laescuela alcentro
Laescuela alcentroLaescuela alcentro
Laescuela alcentro
 

Más de hugomedina36

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
hugomedina36
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
hugomedina36
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina36
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
hugomedina36
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
hugomedina36
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
hugomedina36
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
hugomedina36
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
hugomedina36
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
hugomedina36
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
hugomedina36
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
hugomedina36
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
hugomedina36
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina36
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 

Más de hugomedina36 (20)

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

LA ESCUELA AL CENTRO

  • 1. LA ESCUELA AL CENTRO L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 2. 7 PRIORIDADES 1. Poner a la escuela en el centro del sistema educativo. 2. Dignificar la infraestructura escolar 3. Desarrollo profesional docente 4. Revisión de los planes y programas 5. Fortalecer la equidad y la inclusión educativas 6. Vincular, de manera más efectiva, la educación con el mercado laboral 7. Emprender una reforma administrativa para contar con un sistema más eficaz y transparente
  • 3. PRIORIDAD 1 Poner a la escuela en el centro del sistema educativo
  • 4. Es común que los padres de familia no encuentren la manera de involucrase activamente en las escuelas
  • 5. la mayoría de los maestros se queja de la excesiva carga burocrática que los distrae de su verdadera tarea: enseñar.
  • 6. muchas veces los directores y maestros no tienen adónde acudir cuando necesitan acompañamiento técnico-pedagógico y apoyo en la gestión de su plantel.
  • 7. las comunidades escolares carecen de flexibilidad y de los recursos económicos para resolver sus necesidades cotidianas.
  • 8. en la mayoría de nuestras escuelas se utiliza de manera ineficiente el tiempo de enseñanza. Diversos estudios y expertos internacionales sugieren que al menos 85 por ciento del tiempo frente al grupo se utilice efectivamente en actividades de aprendizaje. En México, destinamos únicamente 56 por ciento.
  • 9. Con el plan La Escuela al Centro se busca un cambio en la organización de las escuelas para que todos los miembros de la comunidad se involucren activamente en su mejora continua. Todo el sistema debe estar al servicio de las escuelas y de sus alumnos, y brindarles el apoyo que requieren para elevar la calidad de la educación.
  • 10. Para hacer realidad esta visión trabajaremos juntos con las autoridades educativas locales, maestros, directores y padres de familia en seis líneas de acción.
  • 11. 1.-una nueva organización de la escuela con menos burocracia. cada plantel cuente con un subdirectores de gestión escolar y un subdirector académico. Por su parte, los supervisores contarán con un equipo de apoyo técnico-pedagógico y uno de gestión. Por último, se limitarán las solicitudes de información que hoy en día diversas instancias realizan a las escuelas. En su conjunto, estas medidas permitirán reducir la carga burocrática y reorganizar los planteles de tal manera que se puedan enfocar en mejorar la calidad de la educación.
  • 12. 2.-más recursos para las escuelas. Cada escuela recibirá un presupuesto propio para fortalecer su autonomía de gestión, de acuerdo con su matrícula y su nivel de rezago.
  • 13. 3.-fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares. Estos consejos son fundamentales para mejorar la enseñanza en las escuelas, porque reúnen a los maestros y al director de cada plantel para realizar la planeación y el seguimiento académicos. Hasta ahora, los lineamientos exigían que estos consejos sesionaran tres veces antes del inicios de clases para planear el año y último viernes de cada mes para dar seguimiento a la ruta de mejora. Con el plan La Escuela al Centro vamos a otorgar a cada comunidad escolar mayor flexibilidad para organizar estas tareas. Ya no será obligatorio, por ejemplo, que las sesiones se estos consejos sean los viernes. Cada escuela, tanto pública como privada, podrá elegir el día del mes y la hora que más le convengan.
  • 14. 4.-participación social activa. Los Consejos Escolares de Participación Social son la base de la toma de decisiones para resolver las necesidades más urgentes del plantel y su vinculación con la comunidad. En ellos están representados los padres de familia, los maestros, las autoridades educativas, organizaciones de la sociedad civil, así como los sectores social y productivo. Vamos a fortalecer estos consejos para que los padres de familia tengan instrumentos efectivos para exigir transparencia y rendición de cuentas en cada escuela.
  • 15. 5.-Mejor uso del tiempo en la jornada escolar. Para aprovechar mejor el tiempo de estudio vamos a permitir que cada comunidad escolar pueda optar por diversas formar de organizar su calendario. Para ello, se someterá a consideración del Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al artículo 51 de la Ley General de Educación para permitir modificaciones en la estructura del calendario escolar. En ningún caso se recortará el número de horas
  • 16. 6.- las escuelas de verano. De manera complementaria a los ajustes que proponemos al calendario escolar, buscaremos un mejor aprovechamiento de las vacaciones de verano. Al igual que los nuevos horarios de las preescolares, esto permitirá no solamente mejorar la calidad de la educación, sino también la equidad, al ofrecer en escuelas pública actividades deportivas, culturales, así como de reforzamiento académico a los hijos de aquellos padres de familia que así lo deseen.
  • 17. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Colima, Col. 25/01/2016