SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevo Modelo Educativo.
Ciclo escolar: 2018-2019
Características de su implementación.
Dr. LUIS MARTIN UC HERNANDEZ.
https://es.slideshare.net/MARTINUCHERNANDEZ
Introducción.
• De acuerdo con información de la Presidencia de la República, este
modelo entrará en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.
El Modelo explica cómo la reorganización del sistema educativo en cinco
grandes ejes contribuirá a que las niñas, niños y jóvenes de México
desarrollen su potencial para ser exitosos en el siglo XXI:
Primer eje.
• El primer eje que tiene que ver con planteamiento curricular, se
plasma un perfil de egreso que indica la progresión de lo aprendido
desde el preescolar hasta el bachillerato (primer ejercicio de
articulación formal para la educación obligatoria).
• Se introducen las directrices del nuevo currículo de la educación
básica que se concentra en el desarrollo de aprendizajes clave
(aquellos que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes).
• Se incorpora el desarrollo socioemocional de los estudiantes. Se
otorga a las escuelas un margen inédito de autonomía curricular
(adaptar los contenidos educativos a las necesidades y contextos
específicos de sus estudiantes y su medio).
Segundo eje
• En el segundo eje, la Escuela al Centro del Sistema Educativo. La
escuela es la unidad básica de organización del sistema educativo y
debe enfocarse en alcanzar el máximo logro de aprendizaje de los
estudiantes.
• Un sistema educativo más horizontal con escuelas con mayor
autonomía de gestión (con más capacidades, facultades y recursos).
Plantillas de maestros y directivos fortalecidas con menor carga
administrativa, infraestructura digna, acceso a las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, conectividad, un presupuesto propio,
asistencia técnico–pedagógica de calidad, y mayor participación de
los padres y madres de familia.
Tercer eje
• El tercer eje está centrado en la formación y desarrollo profesional
docente. El docente será un profesional concentrado en el
aprendizaje de sus estudiantes, que genere ambientes de aprendizaje
incluyentes, comprometido con la mejora constante de su práctica y
capaz de adaptar el currículo a su contexto específico.
• Se plantea el Servicio Profesional Docente basado en el mérito,
anclado en una formación inicial fortalecida con procesos de
evaluación constantes.
Cuarto eje
• El cuarto eje se basa en la Inclusión y equidad. El sistema educativo
debe eliminar las barreras para el acceso, la participación, la
permanencia, el egreso y el aprendizaje de TODOS los estudiantes.
Quinto eje
• Mientras que el quinto eje asevera sobre la gobernanza del sistema
educativo. Define los mecanismos institucionales para una
gobernanza efectiva, basada en la participación de distintos actores y
sectores de la sociedad en el proceso educativo y la coordinación
entre ellos: El gobierno federal, las autoridades educativas locales, el
INEE, el sindicato, las escuelas, los docentes, los padres de familia, la
sociedad civil y el Poder Legislativo.
Conclusión.
• 1.-Que los niños aprendan a aprender:
• Para lograrlo los maestros generarán nuevas estrategias didácticas y se incorpora en el plan el desarrollo
socioemocional de los estudiantes; además se da a las escuelas autonomía curricular con base en su contexto.
• 2.- Pone a la escuela en el centro de la Reforma Educativa:
• La comunidad ayudará a que se logre el máximo aprendizaje de los estudiantes con menos carga
administrativa para maestros y directivos, y propone mayor participación de los padres de familia.
• 3.- Asegura la equidad; cierra las brechas de desigualdad:
• Garantiza la participación, la permanencia, el egreso y el aprendizaje de los estudiantes.
• 4.- Le da alta prioridad a todos los involucrados:
• Promueve la participación y coordinación entre el gobierno federal, las autoridades educativas locales, el INEE
y el sindicato.
• 5.- Fortalece el modelo profesional de los maestros:
• Estará enfocada en el aprendizaje de los estudiantes en ambientes incluyentes y con la capacidad de adaptar
la currícula a su contexto. El Servicio Profesional Docente estará basado en el mérito, con procesos de
evaluación constantes.
• www.educacionyculturaaz.com/noticias/en-que-consiste-el-nuevo-
modelo-educativo.
• https://es.slideshare.net/MARTINUCHERNANDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017
Enrique Solar
 
Analisis de las etapas del curriculo
Analisis  de  las  etapas  del  curriculoAnalisis  de  las  etapas  del  curriculo
Analisis de las etapas del curriculo
fabianabeatriz
 
Sistema Educativo en México
Sistema Educativo en MéxicoSistema Educativo en México
Sistema Educativo en México
Sai Soto Cruz
 
Sistema Educativo Nacional
Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional
Sistema Educativo Nacional
salesiano
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Dra. Marisol Sánchez
 
Reforma Al Preescolar
Reforma Al PreescolarReforma Al Preescolar
Reforma Al Preescolarguest22df6c
 
Resumen Unidad 2 Thalia Valle
Resumen Unidad 2 Thalia ValleResumen Unidad 2 Thalia Valle
Resumen Unidad 2 Thalia Valle
Katherine Guerrero
 
Macrocurrículo
MacrocurrículoMacrocurrículo
Macrocurrículo
Karol Denisse
 
Un panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoUn panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoCharlie Ramirez
 
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatorianoEl perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
Fernanda Garcia
 
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Hector Gabriel Medina Ayala
 
Introducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónIntroducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónAlejandro Feliz
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformaciónDocencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Alfredo López Pardo
 
Brochure maestria-digital
Brochure maestria-digitalBrochure maestria-digital
Brochure maestria-digital
Jose Antonio Ramos
 
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminSistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminyazmin-gonzalez
 
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Raymundo Carmona
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
Pablo Adrián Cortez
 
Articles 34419 marco
Articles 34419 marcoArticles 34419 marco
Articles 34419 marco
ICCP - RENCA
 

La actualidad más candente (19)

Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017
 
Analisis de las etapas del curriculo
Analisis  de  las  etapas  del  curriculoAnalisis  de  las  etapas  del  curriculo
Analisis de las etapas del curriculo
 
Sistema Educativo en México
Sistema Educativo en MéxicoSistema Educativo en México
Sistema Educativo en México
 
Sistema Educativo Nacional
Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional
Sistema Educativo Nacional
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
 
Reforma Al Preescolar
Reforma Al PreescolarReforma Al Preescolar
Reforma Al Preescolar
 
Resumen Unidad 2 Thalia Valle
Resumen Unidad 2 Thalia ValleResumen Unidad 2 Thalia Valle
Resumen Unidad 2 Thalia Valle
 
Macrocurrículo
MacrocurrículoMacrocurrículo
Macrocurrículo
 
Un panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoUn panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexico
 
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatorianoEl perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
 
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
 
Introducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónIntroducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educación
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformaciónDocencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
 
Brochure maestria-digital
Brochure maestria-digitalBrochure maestria-digital
Brochure maestria-digital
 
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminSistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazmin
 
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
 
Educación media
Educación mediaEducación media
Educación media
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Articles 34419 marco
Articles 34419 marcoArticles 34419 marco
Articles 34419 marco
 

Similar a Nuevo modeloeducativo ideas_centrales

Mod educ mex
Mod educ mex Mod educ mex
Mod educ mex
Sarah Batista
 
Programa aprender documento base febrero 2012[1]
Programa aprender documento base febrero 2012[1]Programa aprender documento base febrero 2012[1]
Programa aprender documento base febrero 2012[1]ctepay
 
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013larrambla
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
Leonardo Cordova Hernandez
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
CarmenElisaRiosDiaz
 
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
David Mrs
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
ILCE
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
David Mrs
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
Javier Sanchez
 
TRABAJO FINAL ANALISIS ROBERTO.docx
TRABAJO FINAL ANALISIS  ROBERTO.docxTRABAJO FINAL ANALISIS  ROBERTO.docx
TRABAJO FINAL ANALISIS ROBERTO.docx
RobertoZubieta1
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
cristhianescobar18
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Francisco Parada
 
Modelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoriaModelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoria
Ivan Salgado
 
Resumen ejecutivo MODELO EDUCATIVO
Resumen ejecutivo MODELO EDUCATIVOResumen ejecutivo MODELO EDUCATIVO
Resumen ejecutivo MODELO EDUCATIVO
David Mrs
 
1. resumen-ejecutivo__1_
1.  resumen-ejecutivo__1_1.  resumen-ejecutivo__1_
1. resumen-ejecutivo__1_
Irene Alba
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxicoModelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Euler
 

Similar a Nuevo modeloeducativo ideas_centrales (20)

Mod educ mex
Mod educ mex Mod educ mex
Mod educ mex
 
Programa aprender documento base febrero 2012[1]
Programa aprender documento base febrero 2012[1]Programa aprender documento base febrero 2012[1]
Programa aprender documento base febrero 2012[1]
 
Preguntas libro observacion
Preguntas libro observacionPreguntas libro observacion
Preguntas libro observacion
 
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
 
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
 
TRABAJO FINAL ANALISIS ROBERTO.docx
TRABAJO FINAL ANALISIS  ROBERTO.docxTRABAJO FINAL ANALISIS  ROBERTO.docx
TRABAJO FINAL ANALISIS ROBERTO.docx
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoriaModelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoria
 
Resumen ejecutivo MODELO EDUCATIVO
Resumen ejecutivo MODELO EDUCATIVOResumen ejecutivo MODELO EDUCATIVO
Resumen ejecutivo MODELO EDUCATIVO
 
1. resumen-ejecutivo__1_
1.  resumen-ejecutivo__1_1.  resumen-ejecutivo__1_
1. resumen-ejecutivo__1_
 
Inclusión exclusión educativa
Inclusión   exclusión educativaInclusión   exclusión educativa
Inclusión exclusión educativa
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxicoModelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxico
 

Más de Luis Martin Uc Hernandez

Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis Martin Uc Hernandez
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Luis Martin Uc Hernandez
 
Escuela critica
Escuela criticaEscuela critica
Escuela critica
Luis Martin Uc Hernandez
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Tecnocrática
Escuela TecnocráticaEscuela Tecnocrática
Escuela Tecnocrática
Luis Martin Uc Hernandez
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional.Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
Luis Martin Uc Hernandez
 
Presentacion: Modelos Educativos de Aprendizaje
Presentacion: Modelos Educativos de AprendizajePresentacion: Modelos Educativos de Aprendizaje
Presentacion: Modelos Educativos de Aprendizaje
Luis Martin Uc Hernandez
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Luis Martin Uc Hernandez
 
Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.
Luis Martin Uc Hernandez
 
XI Semestre Historia :Muestra Pedagógica. Esc.Nor. Sup. Fed. C.I Campeche
XI Semestre Historia :Muestra Pedagógica. Esc.Nor. Sup. Fed. C.I CampecheXI Semestre Historia :Muestra Pedagógica. Esc.Nor. Sup. Fed. C.I Campeche
XI Semestre Historia :Muestra Pedagógica. Esc.Nor. Sup. Fed. C.I Campeche
Luis Martin Uc Hernandez
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
Luis Martin Uc Hernandez
 
2a. generacion snte virtual
2a. generacion snte virtual2a. generacion snte virtual
2a. generacion snte virtual
Luis Martin Uc Hernandez
 
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Luis Martin Uc Hernandez
 
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPCConocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Luis Martin Uc Hernandez
 
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-iiCalidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
Luis Martin Uc Hernandez
 
Institutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
InstitutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendenciasInstitutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
Institutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
Luis Martin Uc Hernandez
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 

Más de Luis Martin Uc Hernandez (17)

Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
Luis martin uc_hdz_tesis_doctoral23_mar2017
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
 
Escuela critica
Escuela criticaEscuela critica
Escuela critica
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Escuela Tecnocrática
Escuela TecnocráticaEscuela Tecnocrática
Escuela Tecnocrática
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional.Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
 
Presentacion: Modelos Educativos de Aprendizaje
Presentacion: Modelos Educativos de AprendizajePresentacion: Modelos Educativos de Aprendizaje
Presentacion: Modelos Educativos de Aprendizaje
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.
 
XI Semestre Historia :Muestra Pedagógica. Esc.Nor. Sup. Fed. C.I Campeche
XI Semestre Historia :Muestra Pedagógica. Esc.Nor. Sup. Fed. C.I CampecheXI Semestre Historia :Muestra Pedagógica. Esc.Nor. Sup. Fed. C.I Campeche
XI Semestre Historia :Muestra Pedagógica. Esc.Nor. Sup. Fed. C.I Campeche
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
 
2a. generacion snte virtual
2a. generacion snte virtual2a. generacion snte virtual
2a. generacion snte virtual
 
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
 
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPCConocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
 
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-iiCalidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
 
Institutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
InstitutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendenciasInstitutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
Institutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Nuevo modeloeducativo ideas_centrales

  • 1. Nuevo Modelo Educativo. Ciclo escolar: 2018-2019 Características de su implementación. Dr. LUIS MARTIN UC HERNANDEZ. https://es.slideshare.net/MARTINUCHERNANDEZ
  • 2.
  • 3. Introducción. • De acuerdo con información de la Presidencia de la República, este modelo entrará en vigor en el ciclo escolar 2018-2019. El Modelo explica cómo la reorganización del sistema educativo en cinco grandes ejes contribuirá a que las niñas, niños y jóvenes de México desarrollen su potencial para ser exitosos en el siglo XXI:
  • 4. Primer eje. • El primer eje que tiene que ver con planteamiento curricular, se plasma un perfil de egreso que indica la progresión de lo aprendido desde el preescolar hasta el bachillerato (primer ejercicio de articulación formal para la educación obligatoria). • Se introducen las directrices del nuevo currículo de la educación básica que se concentra en el desarrollo de aprendizajes clave (aquellos que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes). • Se incorpora el desarrollo socioemocional de los estudiantes. Se otorga a las escuelas un margen inédito de autonomía curricular (adaptar los contenidos educativos a las necesidades y contextos específicos de sus estudiantes y su medio).
  • 5. Segundo eje • En el segundo eje, la Escuela al Centro del Sistema Educativo. La escuela es la unidad básica de organización del sistema educativo y debe enfocarse en alcanzar el máximo logro de aprendizaje de los estudiantes. • Un sistema educativo más horizontal con escuelas con mayor autonomía de gestión (con más capacidades, facultades y recursos). Plantillas de maestros y directivos fortalecidas con menor carga administrativa, infraestructura digna, acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conectividad, un presupuesto propio, asistencia técnico–pedagógica de calidad, y mayor participación de los padres y madres de familia.
  • 6. Tercer eje • El tercer eje está centrado en la formación y desarrollo profesional docente. El docente será un profesional concentrado en el aprendizaje de sus estudiantes, que genere ambientes de aprendizaje incluyentes, comprometido con la mejora constante de su práctica y capaz de adaptar el currículo a su contexto específico. • Se plantea el Servicio Profesional Docente basado en el mérito, anclado en una formación inicial fortalecida con procesos de evaluación constantes.
  • 7. Cuarto eje • El cuarto eje se basa en la Inclusión y equidad. El sistema educativo debe eliminar las barreras para el acceso, la participación, la permanencia, el egreso y el aprendizaje de TODOS los estudiantes.
  • 8. Quinto eje • Mientras que el quinto eje asevera sobre la gobernanza del sistema educativo. Define los mecanismos institucionales para una gobernanza efectiva, basada en la participación de distintos actores y sectores de la sociedad en el proceso educativo y la coordinación entre ellos: El gobierno federal, las autoridades educativas locales, el INEE, el sindicato, las escuelas, los docentes, los padres de familia, la sociedad civil y el Poder Legislativo.
  • 9. Conclusión. • 1.-Que los niños aprendan a aprender: • Para lograrlo los maestros generarán nuevas estrategias didácticas y se incorpora en el plan el desarrollo socioemocional de los estudiantes; además se da a las escuelas autonomía curricular con base en su contexto. • 2.- Pone a la escuela en el centro de la Reforma Educativa: • La comunidad ayudará a que se logre el máximo aprendizaje de los estudiantes con menos carga administrativa para maestros y directivos, y propone mayor participación de los padres de familia. • 3.- Asegura la equidad; cierra las brechas de desigualdad: • Garantiza la participación, la permanencia, el egreso y el aprendizaje de los estudiantes. • 4.- Le da alta prioridad a todos los involucrados: • Promueve la participación y coordinación entre el gobierno federal, las autoridades educativas locales, el INEE y el sindicato. • 5.- Fortalece el modelo profesional de los maestros: • Estará enfocada en el aprendizaje de los estudiantes en ambientes incluyentes y con la capacidad de adaptar la currícula a su contexto. El Servicio Profesional Docente estará basado en el mérito, con procesos de evaluación constantes.