SlideShare una empresa de Scribd logo
RECREACIÓN
Desenvolvimiento placentero y espontaneo del hombre en el tiempo libre con
tendencia a satisfacer motivaciones psicosociales de descanso, entretenimiento,
expresión, aventura y socialización.
( Hernández y Morales, 2005)
Aquino (2007) plantea que el
termino Recreación tiene varias
conceptualizaciones.
Descanso
movimiento diversión
MeditaciónCreación
OCIO
Conjunto de ocupaciones a las que
el individuo puede entregarse de
manera voluntaria, ya sea para
descansar, divertirse o desarrollar su
capacidad creadora
( Dumazadier, 1964; Munné, 1980)
TIEMPO LIBRE
Es aquel tiempo residual o
sobrante del que se dedica
al trabajo o a la antigua
jornada, y que quedó
disponible al libre arbitrio
del trabajador, fuera de la
expresión reglamentada de
trabajo, pero también de
otras obligaciones ( tiempo
no libre: obligaciones
primarias, secundarias y
fisiológicas ) ( Boullón,
1983)
Lo que el niño(a) pueda
recibir durante su tiempo
libre es fundamental en el
desarrollo de su vida.
se propone utilizar la recreación a lo largo de cada etapa
de la Educación Básica (Preescolar, primaria y
Secundaria) como una estrategia que, mediante
vivencias, emociones, deseos, aficiones, experiencias
motrices y motivaciones, promueva en el estudiante el
desarrollo de su autoestima, la conciencia de sí en el
contexto y la reafirmación de su personalidad.
Cervantes (2004) propone que la Recreación como tal es inviable en
el espacio escolar, dado que es una institución normada,
reglamentada, controlada en sus procesos y objetivos. Así visto, el
propio recreo escolar no es parte del tiempo libre, por ello es
inapropiado hablar de recreación en el recreo escolar o durante los
recesos entre las asignaturas, mientras que Aguiar e Icarbone
(2005) la refieren como Recreación Dirigida, cuyas características
son: actividades organizadas y estructuradas institucionalmente,
obligatorias que buscan la socialización y cooperación, así como
desarrollar hábitos positivos.
Las Técnicas de Recreación son las actividades que
utiliza el educador para brindarle al educando vivencias
corporales, las cuales apoyarán en la formación de
hábitos saludables, la adquisición de valores, la
satisfacción de intereses, la confianza en sí mismo, y el
espíritu de colaboración e interacción social.
OBJETIVOS DE LA RECREACIÓN
ESCOLAR
1.- Aprovechar las bondades de la recreación para generar
proyectos integradores de diferentes asignaturas o transversales.
2.- Desarrollar espacios de reflexión y toma de conciencia sobre la
práctica de la recreación, significa preparar al estudiante para la
vida futura.
3.- Debe enfocarse en la integración intercultural; así, la
recreación escolar se constituye en un espacio privilegiado para la
convivencia pacifica, tolerante y diversa, donde se practiquen los
valores del respeto mutuo, el aprecio por la diversidad cultural y el
rescate de las tradiciones y costumbres de los alumnos.
RECREACIÓN ESCOLAR Y LA INTERCULTURALIDAD
Algunas ideas para planear y desarrollar un proyecto recreativo de integración
intercultural son las siguientes:
• Que los niños lleven a la escuela juegos autóctonos y tradicionales que
recuperen la raíz étnica de su familia.
• Que los educandos platiquen la historia del pasado étnico de su familia
apoyándose en fotografías y anécdotas.
• Que los niños creen una narración oral o escrita acerca de un pariente con
alguna desventaja motriz, cognitiva, perceptiva o sociocultural.
• Que los menores utilicen diferentes estímulos e instrumentos sonoros que
les permitan incorporarse a una actividad común aprovechando estos
recursos.
• Que los alumnos participen en narraciones y juegos en los cuales, mediante
el humor, reduzcan tensiones y faciliten la incorporación conjunta a las
actividades.
MUCHAS GRACIAS
Colima, Col. a 18/12/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades ludicas wlady (wecompress.com)
Actividades ludicas wlady (wecompress.com)Actividades ludicas wlady (wecompress.com)
Actividades ludicas wlady (wecompress.com)
miltonEspin
 
La importancia del juego en el niño.
La importancia del juego en el niño.La importancia del juego en el niño.
La importancia del juego en el niño.
becardenas
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Yucin C.M.
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Veronicachiquito
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
luis pin macias
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
JONY CASTILLO ESTELA
 
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juegoTeóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Alina Dominguez
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
skatiuska
 
Triptico educación emocional..pdf
Triptico educación emocional..pdfTriptico educación emocional..pdf
Triptico educación emocional..pdf
RemediosAntonioVega
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
Luis Otilio García Hernández
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Digna Herrera
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
lissethpincay
 
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicosJuegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
susaniitaa
 

La actualidad más candente (20)

Actividades ludicas wlady (wecompress.com)
Actividades ludicas wlady (wecompress.com)Actividades ludicas wlady (wecompress.com)
Actividades ludicas wlady (wecompress.com)
 
La importancia del juego en el niño.
La importancia del juego en el niño.La importancia del juego en el niño.
La importancia del juego en el niño.
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
 
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juegoTeóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
Triptico educación emocional..pdf
Triptico educación emocional..pdfTriptico educación emocional..pdf
Triptico educación emocional..pdf
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
recreación
recreaciónrecreación
recreación
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
 
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicosJuegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
 

Destacado

Modelos o paradigmas de la educación física y motricidad
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidadModelos o paradigmas de la educación física y motricidad
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidad
hugomedina36
 
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICAPROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
MUÉVETE ESCOLAR
MUÉVETE ESCOLARMUÉVETE ESCOLAR
MUÉVETE ESCOLAR
hugomedina36
 
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
hugomedina36
 
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
hugomedina36
 
Enunciados guía planeación argumentada
Enunciados guía planeación argumentadaEnunciados guía planeación argumentada
Enunciados guía planeación argumentada
hugomedina36
 
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARESVINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
hugomedina36
 
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADASIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
hugomedina36
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
hugomedina36
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
hugomedina36
 
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLARMANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
hugomedina36
 
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICAMODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Fines de la expresión corporal
Fines de la expresión corporalFines de la expresión corporal
Fines de la expresión corporal
hugomedina36
 
JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS EN PRIMARIA
JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS EN PRIMARIAJUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS EN PRIMARIA
JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS EN PRIMARIA
hugomedina36
 
MANUAL DE MEDICIÓN DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
MANUAL DE MEDICIÓN DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICASMANUAL DE MEDICIÓN DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
MANUAL DE MEDICIÓN DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
hugomedina36
 
LA ESCUELA AL CENTRO
LA ESCUELA AL CENTROLA ESCUELA AL CENTRO
LA ESCUELA AL CENTRO
hugomedina36
 
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
hugomedina36
 
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
hugomedina36
 

Destacado (20)

Modulo recreacion
Modulo recreacionModulo recreacion
Modulo recreacion
 
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidad
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidadModelos o paradigmas de la educación física y motricidad
Modelos o paradigmas de la educación física y motricidad
 
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICAPROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
MUÉVETE ESCOLAR
MUÉVETE ESCOLARMUÉVETE ESCOLAR
MUÉVETE ESCOLAR
 
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
FORMATO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE I.M.C.
 
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
LA MOTRICIDAD ELEMENTO CLAVE DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y LAS MATEMÁTICAS
 
Enunciados guía planeación argumentada
Enunciados guía planeación argumentadaEnunciados guía planeación argumentada
Enunciados guía planeación argumentada
 
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARESVINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CON OTRAS ASIGNATURAS ESCOLARES
 
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADASIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
SIMULADOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
 
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIA DEL I.M.C. EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, TEXTO DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN ARGUMENT...
 
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLARMANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
 
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICAMODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MODELOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Fines de la expresión corporal
Fines de la expresión corporalFines de la expresión corporal
Fines de la expresión corporal
 
JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS EN PRIMARIA
JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS EN PRIMARIAJUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS EN PRIMARIA
JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS EN PRIMARIA
 
MANUAL DE MEDICIÓN DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
MANUAL DE MEDICIÓN DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICASMANUAL DE MEDICIÓN DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
MANUAL DE MEDICIÓN DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
 
LA ESCUELA AL CENTRO
LA ESCUELA AL CENTROLA ESCUELA AL CENTRO
LA ESCUELA AL CENTRO
 
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
 
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
 

Similar a Educar para la recreación en el uso del tiempo libre

La recreacion
La recreacionLa recreacion
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Ian Hernandez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jose Gabriel Angel Escalona
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Mosquera
 
El valor de la recreación
El valor  de la recreaciónEl valor  de la recreación
El valor de la recreación
VICTORMASABE
 
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
Alvaro Suarez
 
Recreación
Recreación Recreación
Recreación
GLRALLITA
 
El valor de la recreación
El valor  de la recreaciónEl valor  de la recreación
El valor de la recreación
VICTORMASABE
 
Aprendiendo con las tic
Aprendiendo con las ticAprendiendo con las tic
Aprendiendo con las tic
Maribel Jaramillo
 
Aprendiendo con las
Aprendiendo con lasAprendiendo con las
Aprendiendo con las
Maribel Jaramillo
 
Aprendiendo con las
Aprendiendo con lasAprendiendo con las
Aprendiendo con las
Maribel Jaramillo
 
Triptico.docx
Triptico.docxTriptico.docx
Triptico.docx
DalvinSira
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
AshleyVanessa18
 
Recreacion
Recreacion Recreacion
Recreacion
eduwardooo
 
triptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docxtriptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docx
Wilenny1
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreación- Tríptico .pdf
Recreación- Tríptico .pdfRecreación- Tríptico .pdf
Recreación- Tríptico .pdf
AlexandraQuintero42
 
“Recreación y utilización del tiempo libre”
“Recreación y utilización del tiempo libre”“Recreación y utilización del tiempo libre”
“Recreación y utilización del tiempo libre”
Alvaro Suarez
 

Similar a Educar para la recreación en el uso del tiempo libre (20)

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
El valor de la recreación
El valor  de la recreaciónEl valor  de la recreación
El valor de la recreación
 
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
 
Recreación
Recreación Recreación
Recreación
 
El valor de la recreación
El valor  de la recreaciónEl valor  de la recreación
El valor de la recreación
 
Aprendiendo con las tic
Aprendiendo con las ticAprendiendo con las tic
Aprendiendo con las tic
 
Aprendiendo con las
Aprendiendo con lasAprendiendo con las
Aprendiendo con las
 
Aprendiendo con las
Aprendiendo con lasAprendiendo con las
Aprendiendo con las
 
Triptico.docx
Triptico.docxTriptico.docx
Triptico.docx
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
 
Recreacion
Recreacion Recreacion
Recreacion
 
triptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docxtriptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docx
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación- Tríptico .pdf
Recreación- Tríptico .pdfRecreación- Tríptico .pdf
Recreación- Tríptico .pdf
 
“Recreación y utilización del tiempo libre”
“Recreación y utilización del tiempo libre”“Recreación y utilización del tiempo libre”
“Recreación y utilización del tiempo libre”
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
 

Más de hugomedina36

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
hugomedina36
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
hugomedina36
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina36
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
hugomedina36
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
hugomedina36
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
hugomedina36
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
hugomedina36
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
hugomedina36
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
hugomedina36
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
hugomedina36
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
hugomedina36
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
hugomedina36
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina36
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 

Más de hugomedina36 (20)

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Educar para la recreación en el uso del tiempo libre

  • 1.
  • 2. RECREACIÓN Desenvolvimiento placentero y espontaneo del hombre en el tiempo libre con tendencia a satisfacer motivaciones psicosociales de descanso, entretenimiento, expresión, aventura y socialización. ( Hernández y Morales, 2005)
  • 3.
  • 4. Aquino (2007) plantea que el termino Recreación tiene varias conceptualizaciones. Descanso movimiento diversión MeditaciónCreación
  • 5. OCIO Conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera voluntaria, ya sea para descansar, divertirse o desarrollar su capacidad creadora ( Dumazadier, 1964; Munné, 1980)
  • 6. TIEMPO LIBRE Es aquel tiempo residual o sobrante del que se dedica al trabajo o a la antigua jornada, y que quedó disponible al libre arbitrio del trabajador, fuera de la expresión reglamentada de trabajo, pero también de otras obligaciones ( tiempo no libre: obligaciones primarias, secundarias y fisiológicas ) ( Boullón, 1983) Lo que el niño(a) pueda recibir durante su tiempo libre es fundamental en el desarrollo de su vida.
  • 7. se propone utilizar la recreación a lo largo de cada etapa de la Educación Básica (Preescolar, primaria y Secundaria) como una estrategia que, mediante vivencias, emociones, deseos, aficiones, experiencias motrices y motivaciones, promueva en el estudiante el desarrollo de su autoestima, la conciencia de sí en el contexto y la reafirmación de su personalidad.
  • 8. Cervantes (2004) propone que la Recreación como tal es inviable en el espacio escolar, dado que es una institución normada, reglamentada, controlada en sus procesos y objetivos. Así visto, el propio recreo escolar no es parte del tiempo libre, por ello es inapropiado hablar de recreación en el recreo escolar o durante los recesos entre las asignaturas, mientras que Aguiar e Icarbone (2005) la refieren como Recreación Dirigida, cuyas características son: actividades organizadas y estructuradas institucionalmente, obligatorias que buscan la socialización y cooperación, así como desarrollar hábitos positivos.
  • 9. Las Técnicas de Recreación son las actividades que utiliza el educador para brindarle al educando vivencias corporales, las cuales apoyarán en la formación de hábitos saludables, la adquisición de valores, la satisfacción de intereses, la confianza en sí mismo, y el espíritu de colaboración e interacción social.
  • 10. OBJETIVOS DE LA RECREACIÓN ESCOLAR 1.- Aprovechar las bondades de la recreación para generar proyectos integradores de diferentes asignaturas o transversales. 2.- Desarrollar espacios de reflexión y toma de conciencia sobre la práctica de la recreación, significa preparar al estudiante para la vida futura. 3.- Debe enfocarse en la integración intercultural; así, la recreación escolar se constituye en un espacio privilegiado para la convivencia pacifica, tolerante y diversa, donde se practiquen los valores del respeto mutuo, el aprecio por la diversidad cultural y el rescate de las tradiciones y costumbres de los alumnos.
  • 11. RECREACIÓN ESCOLAR Y LA INTERCULTURALIDAD Algunas ideas para planear y desarrollar un proyecto recreativo de integración intercultural son las siguientes: • Que los niños lleven a la escuela juegos autóctonos y tradicionales que recuperen la raíz étnica de su familia. • Que los educandos platiquen la historia del pasado étnico de su familia apoyándose en fotografías y anécdotas. • Que los niños creen una narración oral o escrita acerca de un pariente con alguna desventaja motriz, cognitiva, perceptiva o sociocultural. • Que los menores utilicen diferentes estímulos e instrumentos sonoros que les permitan incorporarse a una actividad común aprovechando estos recursos. • Que los alumnos participen en narraciones y juegos en los cuales, mediante el humor, reduzcan tensiones y faciliten la incorporación conjunta a las actividades.