SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA QUE FUE Y
SERÁ
Valencia
17 de octubre 2013
Elena Rodríguez Halffter
HISTORIA: CRISIS
CONTRA LA CRISIS, EDUCACIÓN






1900, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Junta para la Ampliación de estudios e
investigaciones científicas
Residencia de Estudiantes
Fundación de la Escuela Central de Idiomas
Gaceta de Madrid, 2 de Enero
1911


Método directo



Cursos específicos para profesionales





Conferencias en los idiomas
impartidos
Sueldo de entre 2000 y 3500 ptas.
IDEARIUM


Formación en idiomas
− Carácter

universal
− Enfoque eminentemente práctico
− Respuesta a necesidades sociales
− Formación intercultural
− Investigación pedagógica
CAR
ÁCTE UNIVE S : COE
R
R AL
DUCACIÓN



“… vario, armónico y correctísimo concurso (de alumnos) que
de hora en hora llena las clases (…) (característico) tanto por la
diversidad de edades cuanto por las diferencias de condición
social de los concurrentes (...) (población escolar) equiparada y
a veces aventajada en número, por una lucida representación
del elemento femenino ...”












ENFOQUE PRÁCTICO: MÉTODO
DIRECTO

Dirigido al “dominio real y efectivo de la lengua”,

(a enseñar) “la lengua corriente o usual (...) que habrá de girar en
torno a las manifestaciones permanentes de la vida”;
“método ecléctico fundado en la realidad de las cosas y en la
psicología de los alumnos”.
(La enseñanza de idiomas) debía redimirse del dogmatismo
anticuado”,
(por ejemplo en lo referente a )“la gramática (que) ha perdido su
dogmatismo autoritario para convertirse en una ciencia de
observación”,
(por tanto) “la elección de los hechos gramaticales … no es el prurito
de una clasificación científica, sino (que responde) a las necesidades
de los alumnos y a su capacidad asimilativa”
RESPUESTA A NECESIDADES
SOCIALES
Formación para profesionales
Economía e industria
Ciencia e investigación
Formación intercultural e
investigación pedagógica
Conferencias frecuentes en los distintos
idiomas
Centro de pedagogía para profesores de
lengua
ETAPAS DE DESARROLLO
Primeros años 1911 – 1926
Consolidación 1926 – 1936
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Se retoma la labor docente 1939 – 1965
Escuelas Oficiales de Idiomas 1966 –
1989
Actualización 1990 – Actualidad
INTENTAR DAR RESPUESTA A LA DEMANDA
P eros años 1911 – 1936
rim


Características
Progresista por su universalidad y por
su metodología

Importante por su función social

Trascendente por su papel cultural

1911 – 1936, CONS IDACIÓN
OL


Adscripción a la Universidad Central



Exención del régimen de amortización de
personal



Primera normativa (1931)



Alumnos y profesores de relevancia
L posguerra: 1939 - 1965
a


Francisco Javier Tapia y Cervantes:
reanuda

las clases




Jesús de Azara y Heredía: primer director
nombrado
Joaquín Agra Cadarso:
Nuevos idiomas: ruso y chino

Nueva sede

Escuelas Oficiales de Idiomas 1966 –
1989
Crecimiento espectacular:
− número de centros,
− alumnado,
− nuevos idiomas: italiano y
portugués
− actividades culturales
Crecimiento del número de Escuelas entre 1966 y 1986
Alumnado oficial entre 1965 y 1986
LAS ESCUELAS Y LA PUBLICIDAD
Las Escuelas Oficiales de Idiomas:
1966 - 1986


Normativa




1970 Ley General de Educación: aparecen por
primera vez encuadradas como “enseñanzas
especializadas”

Nuevos idiomas
Japonés (1975/76) y Rumano (1976/77)

Constitución de 1978: las lenguas cooficiales
del Estado

Adhesión a la CEE (1985): Griego,
Neerlandés y Danés




Nuevos enfoques pedagógicos

L E
as scuelas Oficiales de Idiom
as:

1986 - 2006
Estructuración de las enseñanzas:
Normativa de desarrollo Ley 29/1981
» Oposiciones libres
» Ordenación de las enseñanzas del 1er
Nivel: Decreto de contenidos mínimos
L E
as scuelas Oficiales de Idiom
as:
1986 - 2006
Variedad de idiomas
Crecimiento número de
centros
Enseñanza a distancia
Las nuevas tecnologías
Jornadas y Congresos
Las EE OO II en Europa






Propuesta en la Cámara de los Lores
(1993)
Traducción y publicación del MCER
(2002)
Portfolio Europeo de las Lenguas
para adultos (2004)
Las Escuelas Oficiales de Idiomas:
2006 a la actualidad


Convergencia con Europa:
– Nueva normativa que se adapte a las
recomendaciones del Consejo de
Europa
ORIENTACIONES EUROPEAS
Aprendizaje a lo largo de toda la vida
Desarrollo de competencia comunicativa en al menos 3
lenguas
Práctica del aprendizaje autónomo (aprender a
aprender)
Competencia en nuevas tecnologías
Adaptación a los niveles de referencia (MCER)
Certificación de niveles de competencia mediante
pruebas de dominio reconocibles (PEL)
SITUACIÓN
Globalización
Crisis
GLOBALIZACIÓN
Formación general en idiomas
Movilidad laboral
Estudios y proyectos
Intercomunicación
Formación a profesionales (todos los
niveles)
I s tig a c ió n
nve
CRISIS

Recortes
¿Qué se puede hacer?


Ajustar la oferta académica a la demanda



Separar docencia y certificación



Unificar pruebas de certificación



Coordinarse (departamentos, centros y
CCAA)
Muchas gracias
y
¡mucho ánimo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grado en Comunicación audiovisual
Grado en Comunicación audiovisualGrado en Comunicación audiovisual
Grado en Comunicación audiovisualceciliavelez17
 
Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Pl...
Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Pl...Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Pl...
Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Pl...mluisao
 
343084443 classics-through-english-why-not (2)
343084443 classics-through-english-why-not (2)343084443 classics-through-english-why-not (2)
343084443 classics-through-english-why-not (2)
marije ramírez díez
 
Programa Curso de Navidad don Quijote Barcelona 2012
Programa Curso de Navidad don Quijote Barcelona 2012Programa Curso de Navidad don Quijote Barcelona 2012
Programa Curso de Navidad don Quijote Barcelona 2012
Don Quijote Spanish School
 
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun IntegradoAmérica Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integradomluisao
 
Tablas leyes. Blanca 2ºA. Primaria
Tablas leyes. Blanca 2ºA. PrimariaTablas leyes. Blanca 2ºA. Primaria
Tablas leyes. Blanca 2ºA. Primaria
Blanca Ayuso
 
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
irmasara
 
Plan de estudios educación primaria
Plan de estudios educación primariaPlan de estudios educación primaria
Plan de estudios educación primaria
Instituto Catolico Superior
 
Aprendiendo español en el aula.Un cuentacuentos para la enseñanza de ELE
Aprendiendo español en el aula.Un cuentacuentos para la enseñanza de ELEAprendiendo español en el aula.Un cuentacuentos para la enseñanza de ELE
Aprendiendo español en el aula.Un cuentacuentos para la enseñanza de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
Gaspar Gonzalez
 
Nta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arteNta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arte
afallera
 
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)University of Deusto
 
Escuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismoEscuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismoAichane
 
EDUCACION EN EN IDIOAMS
EDUCACION  EN EN IDIOAMSEDUCACION  EN EN IDIOAMS
EDUCACION EN EN IDIOAMSvillanueva95
 
Apresentação de slides - Español
Apresentação de slides - EspañolApresentação de slides - Español
Apresentação de slides - Español
Fernando Afonso
 

La actualidad más candente (20)

Grado en Comunicación audiovisual
Grado en Comunicación audiovisualGrado en Comunicación audiovisual
Grado en Comunicación audiovisual
 
Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Pl...
Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Pl...Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Pl...
Ed. Infantil y Primaria.Sara Trabadela. Buenas P´racticas en una Educación Pl...
 
Cineespanol
CineespanolCineespanol
Cineespanol
 
343084443 classics-through-english-why-not (2)
343084443 classics-through-english-why-not (2)343084443 classics-through-english-why-not (2)
343084443 classics-through-english-why-not (2)
 
Programa Curso de Navidad don Quijote Barcelona 2012
Programa Curso de Navidad don Quijote Barcelona 2012Programa Curso de Navidad don Quijote Barcelona 2012
Programa Curso de Navidad don Quijote Barcelona 2012
 
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun IntegradoAmérica Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
 
Tablas leyes. Blanca 2ºA. Primaria
Tablas leyes. Blanca 2ºA. PrimariaTablas leyes. Blanca 2ºA. Primaria
Tablas leyes. Blanca 2ºA. Primaria
 
Aplicaciones didacticas de la poesia
Aplicaciones didacticas de la poesiaAplicaciones didacticas de la poesia
Aplicaciones didacticas de la poesia
 
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
 
Plan de estudios educación primaria
Plan de estudios educación primariaPlan de estudios educación primaria
Plan de estudios educación primaria
 
Aprendiendo español en el aula.Un cuentacuentos para la enseñanza de ELE
Aprendiendo español en el aula.Un cuentacuentos para la enseñanza de ELEAprendiendo español en el aula.Un cuentacuentos para la enseñanza de ELE
Aprendiendo español en el aula.Un cuentacuentos para la enseñanza de ELE
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
 
Nta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arteNta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arte
 
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
 
Escuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismoEscuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismo
 
EDUCACION EN EN IDIOAMS
EDUCACION  EN EN IDIOAMSEDUCACION  EN EN IDIOAMS
EDUCACION EN EN IDIOAMS
 
Curriculum act
Curriculum actCurriculum act
Curriculum act
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Apresentação de slides - Español
Apresentação de slides - EspañolApresentação de slides - Español
Apresentação de slides - Español
 
Escuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.albaEscuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.alba
 

Similar a La escuela que fue y será

La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
FranciscoJPonceCapitan
 
Master 2013 14 1ª sesion
Master 2013 14 1ª sesionMaster 2013 14 1ª sesion
Master 2013 14 1ª sesionAsunSusi
 
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicanolinea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
RocioGonzalez147746
 
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicanolinea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
RocioGonzalez147746
 
Presentación IES Ramiro de Maeztu
Presentación IES Ramiro de MaeztuPresentación IES Ramiro de Maeztu
Presentación IES Ramiro de Maeztu
Coral Báez Otermín
 
Programa jornadas lenguas
Programa jornadas lenguasPrograma jornadas lenguas
Programa jornadas lenguasFernando Castro
 
Plaza de todos
Plaza de todosPlaza de todos
La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.FranciscoJPonceCapitan
 
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012FranciscoJPonceCapitan
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónYazRmrzH
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Mony Reyes
 
3.1 la enseñanza para la comprensión
3.1 la enseñanza para la comprensión3.1 la enseñanza para la comprensión
3.1 la enseñanza para la comprensiónCynthia Perez
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónSeñoritha Blue
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Diana Clemente
 
La enseñanza para la comprensión.equipo2
La enseñanza para la comprensión.equipo2La enseñanza para la comprensión.equipo2
La enseñanza para la comprensión.equipo2Ana G' Hdz Cruz
 
Enseñanza para la comprencion p1
Enseñanza para la comprencion p1Enseñanza para la comprencion p1
Enseñanza para la comprencion p1
Mary Alonso
 
Enseñanza 1
Enseñanza 1Enseñanza 1
Enseñanza 1
Taniiaa' Lugoo
 

Similar a La escuela que fue y será (20)

La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
 
Master 2013 14 1ª sesion
Master 2013 14 1ª sesionMaster 2013 14 1ª sesion
Master 2013 14 1ª sesion
 
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicanolinea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
 
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicanolinea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
 
Presentación IES Ramiro de Maeztu
Presentación IES Ramiro de MaeztuPresentación IES Ramiro de Maeztu
Presentación IES Ramiro de Maeztu
 
Programa jornadas lenguas
Programa jornadas lenguasPrograma jornadas lenguas
Programa jornadas lenguas
 
Plaza de todos
Plaza de todosPlaza de todos
Plaza de todos
 
La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.
 
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
3.1 la enseñanza para la comprensión
3.1 la enseñanza para la comprensión3.1 la enseñanza para la comprensión
3.1 la enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión.equipo2
La enseñanza para la comprensión.equipo2La enseñanza para la comprensión.equipo2
La enseñanza para la comprensión.equipo2
 
Enseñanza para la comprencion p1
Enseñanza para la comprencion p1Enseñanza para la comprencion p1
Enseñanza para la comprencion p1
 
Enseñanza 1
Enseñanza 1Enseñanza 1
Enseñanza 1
 
Enseñanza 1
Enseñanza 1Enseñanza 1
Enseñanza 1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La escuela que fue y será

  • 1. LA ESCUELA QUE FUE Y SERÁ Valencia 17 de octubre 2013 Elena Rodríguez Halffter
  • 3. CONTRA LA CRISIS, EDUCACIÓN    1900, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes Junta para la Ampliación de estudios e investigaciones científicas Residencia de Estudiantes
  • 4. Fundación de la Escuela Central de Idiomas
  • 5. Gaceta de Madrid, 2 de Enero 1911  Método directo  Cursos específicos para profesionales   Conferencias en los idiomas impartidos Sueldo de entre 2000 y 3500 ptas.
  • 6. IDEARIUM  Formación en idiomas − Carácter universal − Enfoque eminentemente práctico − Respuesta a necesidades sociales − Formación intercultural − Investigación pedagógica
  • 7. CAR ÁCTE UNIVE S : COE R R AL DUCACIÓN  “… vario, armónico y correctísimo concurso (de alumnos) que de hora en hora llena las clases (…) (característico) tanto por la diversidad de edades cuanto por las diferencias de condición social de los concurrentes (...) (población escolar) equiparada y a veces aventajada en número, por una lucida representación del elemento femenino ...”
  • 8.       ENFOQUE PRÁCTICO: MÉTODO DIRECTO Dirigido al “dominio real y efectivo de la lengua”, (a enseñar) “la lengua corriente o usual (...) que habrá de girar en torno a las manifestaciones permanentes de la vida”; “método ecléctico fundado en la realidad de las cosas y en la psicología de los alumnos”. (La enseñanza de idiomas) debía redimirse del dogmatismo anticuado”, (por ejemplo en lo referente a )“la gramática (que) ha perdido su dogmatismo autoritario para convertirse en una ciencia de observación”, (por tanto) “la elección de los hechos gramaticales … no es el prurito de una clasificación científica, sino (que responde) a las necesidades de los alumnos y a su capacidad asimilativa”
  • 9. RESPUESTA A NECESIDADES SOCIALES Formación para profesionales Economía e industria Ciencia e investigación
  • 10. Formación intercultural e investigación pedagógica Conferencias frecuentes en los distintos idiomas Centro de pedagogía para profesores de lengua
  • 11. ETAPAS DE DESARROLLO Primeros años 1911 – 1926 Consolidación 1926 – 1936 >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Se retoma la labor docente 1939 – 1965 Escuelas Oficiales de Idiomas 1966 – 1989 Actualización 1990 – Actualidad INTENTAR DAR RESPUESTA A LA DEMANDA
  • 12. P eros años 1911 – 1936 rim  Características Progresista por su universalidad y por su metodología  Importante por su función social  Trascendente por su papel cultural 
  • 13. 1911 – 1936, CONS IDACIÓN OL  Adscripción a la Universidad Central  Exención del régimen de amortización de personal  Primera normativa (1931)  Alumnos y profesores de relevancia
  • 14. L posguerra: 1939 - 1965 a  Francisco Javier Tapia y Cervantes: reanuda las clases   Jesús de Azara y Heredía: primer director nombrado Joaquín Agra Cadarso: Nuevos idiomas: ruso y chino  Nueva sede 
  • 15. Escuelas Oficiales de Idiomas 1966 – 1989 Crecimiento espectacular: − número de centros, − alumnado, − nuevos idiomas: italiano y portugués − actividades culturales
  • 16. Crecimiento del número de Escuelas entre 1966 y 1986
  • 17. Alumnado oficial entre 1965 y 1986
  • 18. LAS ESCUELAS Y LA PUBLICIDAD
  • 19. Las Escuelas Oficiales de Idiomas: 1966 - 1986  Normativa   1970 Ley General de Educación: aparecen por primera vez encuadradas como “enseñanzas especializadas” Nuevos idiomas Japonés (1975/76) y Rumano (1976/77)  Constitución de 1978: las lenguas cooficiales del Estado  Adhesión a la CEE (1985): Griego, Neerlandés y Danés   Nuevos enfoques pedagógicos 
  • 20. L E as scuelas Oficiales de Idiom as: 1986 - 2006 Estructuración de las enseñanzas: Normativa de desarrollo Ley 29/1981 » Oposiciones libres » Ordenación de las enseñanzas del 1er Nivel: Decreto de contenidos mínimos
  • 21. L E as scuelas Oficiales de Idiom as: 1986 - 2006 Variedad de idiomas Crecimiento número de centros Enseñanza a distancia Las nuevas tecnologías Jornadas y Congresos
  • 22. Las EE OO II en Europa    Propuesta en la Cámara de los Lores (1993) Traducción y publicación del MCER (2002) Portfolio Europeo de las Lenguas para adultos (2004)
  • 23. Las Escuelas Oficiales de Idiomas: 2006 a la actualidad  Convergencia con Europa: – Nueva normativa que se adapte a las recomendaciones del Consejo de Europa
  • 24. ORIENTACIONES EUROPEAS Aprendizaje a lo largo de toda la vida Desarrollo de competencia comunicativa en al menos 3 lenguas Práctica del aprendizaje autónomo (aprender a aprender) Competencia en nuevas tecnologías Adaptación a los niveles de referencia (MCER) Certificación de niveles de competencia mediante pruebas de dominio reconocibles (PEL)
  • 26. GLOBALIZACIÓN Formación general en idiomas Movilidad laboral Estudios y proyectos Intercomunicación Formación a profesionales (todos los niveles) I s tig a c ió n nve
  • 28. ¿Qué se puede hacer?  Ajustar la oferta académica a la demanda  Separar docencia y certificación  Unificar pruebas de certificación  Coordinarse (departamentos, centros y CCAA)

Notas del editor

  1. {}