SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES
ACONTECIMIENTOS
• Conspiración de la corte
• Apoyo a la corte por parte del
pueblo
• Organizado por:Fernando VII
• Se exigía la abdicación de
Carlos VI
• Negociaciones de Napoleón
con Fernando VII
• Éstas acaban con la
abdicación de Fernando
• Napoleón cede la corona de
España a su her hermano
José I Bonaparte, más
conocido como Pepe Botella
• Destrucción de la Armada
española
• Fin de nuestro país como
potencia naval
• Ocurre en 1805
• Primera fase:
• Tropas dirigidas por Murat que
no son capaces de ocupar el
país con rapidez.
• Segunda fase:
• Napoleón atraviesa la frontera
• Madrid se rindió
• Napoleón va hacia el Norte
para frenar el ejercito inglés
• Fase final:
• Comienza el declive francés
• Los ingleses ganan en la
batalla de 'Los Arapiles'
Murat Batalla de 'Los Arapiles'
TRANSFORMACIONES
POLÍTICAS
MONARQUÍA
CONSTITUCIONAL
MONARQUÍA
ABSOLUTA
COMPENDIO
LEGISLATIVO
• También llamada Constitución
de Bayona
• Carta otorgada y promulgada
por José Bonaparte como rey de
España
• Inspirado en el modelo de
Estado constitucional de
Napoleón I
• Conocida como "La Pepa"
• Características :
- Eliminación de la Inquisición
- Libertad de Imprenta
- Eliminación del Régimen
Señorial
- Eliminación de: gremios, La
Mesta, libertad de comercio...
• Ley en la que en caso
excepcional, se aprobaba
para que las mujeres pudieran
acceder al trono.
• En este caso se redactó para
que pudiera reinar la hija de
Fernando VII, la futura Isabel
II
IDEOLOGÍAS
POLÍTICAS
• Fueron el partido conservador
• Defendían el poder del rey y
de la sociedad estamental
• Querían reformas pero
respetando algunos
elementos del Antiguo
Régimen.
• Necesidad de reformas pero
sin revolución
• Querían un cambio total
revolucionario
• Apoyaban:
-La soberanía nacional
-La sociedad de clases
-La Constitución
POLÍTICA
EXTERIOR
• Querían intervenir los
monarcas absolutos para
eliminar el gobierno liberal.
• Tuvo éxito puesto que
Fernando VII recuperó su
poder.
La españa del siglo XIX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de los siete años
La guerra de los siete añosLa guerra de los siete años
La guerra de los siete años
fabiledes
 
Independencia estados unidos
Independencia estados unidosIndependencia estados unidos
Independencia estados unidos
osky95
 
Revolución americana
Revolución americanaRevolución americana
Revolución americana
anntx
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)
Andrés Rojas
 
Independencia de eeuu - laura y teresa
Independencia de eeuu - laura y teresaIndependencia de eeuu - laura y teresa
Independencia de eeuu - laura y teresa
JAMM10
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
soldalmo
 
Independencia de estados unido
Independencia de estados  unidoIndependencia de estados  unido
Independencia de estados unido
Andrés Rojas
 

La actualidad más candente (20)

LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
La guerra de los siete años
La guerra de los siete añosLa guerra de los siete años
La guerra de los siete años
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
Independencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidosIndependencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidos
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
 
Independencia estados unidos
Independencia estados unidosIndependencia estados unidos
Independencia estados unidos
 
Revolución americana
Revolución americanaRevolución americana
Revolución americana
 
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
 
7.3
7.37.3
7.3
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)
 
Tema ii linguistico
Tema ii linguisticoTema ii linguistico
Tema ii linguistico
 
Independencia de eeuu - laura y teresa
Independencia de eeuu - laura y teresaIndependencia de eeuu - laura y teresa
Independencia de eeuu - laura y teresa
 
Independencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 coloniasIndependencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 colonias
 
Politica exterior borbones
Politica exterior borbonesPolitica exterior borbones
Politica exterior borbones
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
 
Independencia de estados unido
Independencia de estados  unidoIndependencia de estados  unido
Independencia de estados unido
 
El siglo de las revoluciones 1756 1855
El siglo de las revoluciones 1756   1855El siglo de las revoluciones 1756   1855
El siglo de las revoluciones 1756 1855
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
 
El S.XVIII: la crisis del Antiguo Régimen y la independencia de EEUU
El S.XVIII: la crisis del Antiguo Régimen y la independencia de EEUUEl S.XVIII: la crisis del Antiguo Régimen y la independencia de EEUU
El S.XVIII: la crisis del Antiguo Régimen y la independencia de EEUU
 

Destacado

Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoTema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
José Arjona
 

Destacado (20)

Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
Los fascismos
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
 
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICALA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
 
ESPAÑA EN EL SIGLO XIX. INTEF.CIDEAD
ESPAÑA EN EL SIGLO XIX. INTEF.CIDEADESPAÑA EN EL SIGLO XIX. INTEF.CIDEAD
ESPAÑA EN EL SIGLO XIX. INTEF.CIDEAD
 
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESOConcepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSALA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
 
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistasRevoluciones liberales y movimientos nacionalistas
Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
 
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y NacionalismoRevoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
 
La industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeasLa industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeas
 
Análisis de textos históricos (II)
Análisis de textos históricos (II)Análisis de textos históricos (II)
Análisis de textos históricos (II)
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
 
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo RégimenHE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
 
Análisis de textos históricos
Análisis de textos históricosAnálisis de textos históricos
Análisis de textos históricos
 
Definir en historia
Definir en historiaDefinir en historia
Definir en historia
 
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoTema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
 

Similar a La españa del siglo XIX

Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
manchi16
 
Tema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4ºTema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4º
Atham
 
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Eperanza Cimadevilla
 
Presentación1napo
Presentación1napoPresentación1napo
Presentación1napo
adykournciva
 
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-pablo y francisco j.
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-pablo y francisco j.Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-pablo y francisco j.
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-pablo y francisco j.
jjsg23
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
Andrés Rojas
 
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
carmenariza28
 

Similar a La españa del siglo XIX (20)

Power point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independenciaPower point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independencia
 
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VIIEn torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
 
Tema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4ºTema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4º
 
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
 
Guerra contra Francia
Guerra contra FranciaGuerra contra Francia
Guerra contra Francia
 
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando viiCrisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
 
Presentación1napo
Presentación1napoPresentación1napo
Presentación1napo
 
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal santillana
 
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-pablo y francisco j.
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-pablo y francisco j.Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-pablo y francisco j.
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-pablo y francisco j.
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
el-imperio-napoleonico4eso.ppt
el-imperio-napoleonico4eso.pptel-imperio-napoleonico4eso.ppt
el-imperio-napoleonico4eso.ppt
 
El imperio-napoleonico4eso
El imperio-napoleonico4esoEl imperio-napoleonico4eso
El imperio-napoleonico4eso
 
Independencia andrea belijar y lucia jiménez
Independencia andrea belijar y lucia jiménezIndependencia andrea belijar y lucia jiménez
Independencia andrea belijar y lucia jiménez
 
La crisis del Antiguo Régimen en España
La crisis del Antiguo Régimen en EspañaLa crisis del Antiguo Régimen en España
La crisis del Antiguo Régimen en España
 
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
 
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
 
La construción del estado liberal
La construción del estado liberalLa construción del estado liberal
La construción del estado liberal
 

Más de Noelia Sánchez

Pavana [ i ] de luis milán, ( el maestro, valencia, 1536 ). [tablatura]
Pavana [ i ] de luis milán, ( el maestro, valencia, 1536 ). [tablatura]Pavana [ i ] de luis milán, ( el maestro, valencia, 1536 ). [tablatura]
Pavana [ i ] de luis milán, ( el maestro, valencia, 1536 ). [tablatura]
Noelia Sánchez
 
Pau partitura 04 motete o magnum mysterium de tomas de victoria
Pau partitura 04 motete o magnum mysterium de tomas de victoriaPau partitura 04 motete o magnum mysterium de tomas de victoria
Pau partitura 04 motete o magnum mysterium de tomas de victoria
Noelia Sánchez
 
Pau partitura 03 tres morillas me enamoran del cancionero de palacio
Pau partitura 03 tres morillas me enamoran del cancionero de palacioPau partitura 03 tres morillas me enamoran del cancionero de palacio
Pau partitura 03 tres morillas me enamoran del cancionero de palacio
Noelia Sánchez
 
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad mediaLa música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
Noelia Sánchez
 
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
Noelia Sánchez
 

Más de Noelia Sánchez (15)

Pavana [ i ] de luis milán, ( el maestro, valencia, 1536 ). [tablatura]
Pavana [ i ] de luis milán, ( el maestro, valencia, 1536 ). [tablatura]Pavana [ i ] de luis milán, ( el maestro, valencia, 1536 ). [tablatura]
Pavana [ i ] de luis milán, ( el maestro, valencia, 1536 ). [tablatura]
 
Pau partitura 04 motete o magnum mysterium de tomas de victoria
Pau partitura 04 motete o magnum mysterium de tomas de victoriaPau partitura 04 motete o magnum mysterium de tomas de victoria
Pau partitura 04 motete o magnum mysterium de tomas de victoria
 
Pau partitura 03 tres morillas me enamoran del cancionero de palacio
Pau partitura 03 tres morillas me enamoran del cancionero de palacioPau partitura 03 tres morillas me enamoran del cancionero de palacio
Pau partitura 03 tres morillas me enamoran del cancionero de palacio
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Conceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musicalConceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musical
 
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad mediaLa música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
 
Europa y el fascismo
Europa y el fascismoEuropa y el fascismo
Europa y el fascismo
 
Europa y el fascismo
Europa y el fascismoEuropa y el fascismo
Europa y el fascismo
 
Simbolos e himnos
Simbolos e himnos Simbolos e himnos
Simbolos e himnos
 
3.La revolución industrial
3.La revolución industrial3.La revolución industrial
3.La revolución industrial
 
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
2.La crisis del Antiguo Régimen.El liberalismo
 
1.Los inicios del siglo xviii
1.Los inicios del siglo xviii1.Los inicios del siglo xviii
1.Los inicios del siglo xviii
 
1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Un siglo de revoluciones (características)
Un siglo de revoluciones (características)Un siglo de revoluciones (características)
Un siglo de revoluciones (características)
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

La españa del siglo XIX

  • 1.
  • 3. • Conspiración de la corte • Apoyo a la corte por parte del pueblo • Organizado por:Fernando VII • Se exigía la abdicación de Carlos VI
  • 4. • Negociaciones de Napoleón con Fernando VII • Éstas acaban con la abdicación de Fernando • Napoleón cede la corona de España a su her hermano José I Bonaparte, más conocido como Pepe Botella
  • 5. • Destrucción de la Armada española • Fin de nuestro país como potencia naval • Ocurre en 1805
  • 6. • Primera fase: • Tropas dirigidas por Murat que no son capaces de ocupar el país con rapidez. • Segunda fase: • Napoleón atraviesa la frontera • Madrid se rindió • Napoleón va hacia el Norte para frenar el ejercito inglés • Fase final: • Comienza el declive francés • Los ingleses ganan en la batalla de 'Los Arapiles'
  • 7.
  • 8. Murat Batalla de 'Los Arapiles'
  • 9.
  • 13. • También llamada Constitución de Bayona • Carta otorgada y promulgada por José Bonaparte como rey de España • Inspirado en el modelo de Estado constitucional de Napoleón I
  • 14. • Conocida como "La Pepa" • Características : - Eliminación de la Inquisición - Libertad de Imprenta - Eliminación del Régimen Señorial - Eliminación de: gremios, La Mesta, libertad de comercio...
  • 15. • Ley en la que en caso excepcional, se aprobaba para que las mujeres pudieran acceder al trono. • En este caso se redactó para que pudiera reinar la hija de Fernando VII, la futura Isabel II
  • 17. • Fueron el partido conservador • Defendían el poder del rey y de la sociedad estamental
  • 18. • Querían reformas pero respetando algunos elementos del Antiguo Régimen. • Necesidad de reformas pero sin revolución
  • 19. • Querían un cambio total revolucionario • Apoyaban: -La soberanía nacional -La sociedad de clases -La Constitución
  • 21. • Querían intervenir los monarcas absolutos para eliminar el gobierno liberal. • Tuvo éxito puesto que Fernando VII recuperó su poder.