SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO:

PACO YUNQUE
AUTOR:

CESAR VALLEJO
(Santiago
de
Chuco,
1892
París, 1938) Escritor
peruano.
César
Vallejo es acaso una
de las figuras de
mayor relieve en el
AMBIENTE:
la serranía del
Perú y el trato
que recibía el
campesino en
esta región
del país.
PERSONAJES PRINCIPALES:
- Paco Yunque: Es un niño provinciano que llega al
colegio acompañado de su madre que trabaja como
empleada de la familia Grieve. Él es un niño que tiene
baja autoestima, pero es estudioso y respetuoso.
- Humberto Grieve: es hijo del alcalde del pueblo. Tiene
un carácter violento y es posesivo porque él cree que
todo le pertenece y hasta Paco Yunque porque es su
muchacho. También es mentiroso y tiene malas
costumbres al apoderarse o robarse la prueba sobre los
peces de Paco Yunque.
PERSONAJES SECUNDARIOS:
- Paco Fariña: Es compañero de carpeta
de Paco Yunque.
- Antonio Gresdes.
- Los alumnos del salón del primer año
de primaria.
- Dorian Grieve.
- El profesor.
- Director del colegio.
ARGUMENTO:
El cuento “Paco Yunque”
trata la historia triste de
un niño provinciano que
sufre los abusos de
Humberto
Grieve.
Cuando el
profesor le asigna una
carpeta junto a Paco
Fariña, Humberto lo lleva
a la fuerza a su carpeta
diciendo que es su
muchacho.
El niño abusivo cree que Paco es de
su propiedad y por eso quiere hacer
con él lo que se le venga en
gana, pero Fariña lo defiende.
Cuando el profesor le dice a
Humberto que deje que Yunque
regrese a su carpeta, él no le hace
caso. Entonces, el profesor se
acerca a Paco y lo lleva de la mano a
la carpeta de Fariña. A Humberto le
da un tremendo berrinche como si
le hubiera quitado algo que le
pertenece.
En otra parte del relato, el
profesor habla de los
peces
y después deja
ejercicios en la pizarra.
Todos
se
ponen
a
desarrollar el tema de los
peces, menos Humberto
que se dedica a dibujar
pececitos,
muñecos
y
cuadritos. Cuando llega la
hora del recreo, Humberto
maltrata a Paco Yunque en
el patio de la escuela.
Al regresar todos al
aula, el profesor recoge
los trabajos de los
alumnos, menos el de
Paco Yunque porque el
ocioso de Humberto se
lo había robado. Al final
del cuento, Humberto
es premiado como el
mejor del primer año y
Paco Yunque termina
llorando con la cabeza
gacha.
MENSAJE:
la obra es que aún existen personas que se guían
por el dinero y creen que con eso pueden hacer lo
que quieren, pero también hay otras que les
detienen y eso debemos hacer, no dejar que otros
nos traten mal sin motivo alguno.
APRECIACIÓN:
Paco Yunque es una pequeña obra
maestra, pese a su sencillez
estilística y al esquematismo de su
trama.
El cuento está bien narrado, con
una prosa sencilla y ágil; sin duda,
la experiencia de Vallejo como
profesor de primaria ayudó a hacer
su relato muy vivencial y animado.
Plan lector paco yunque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunqueAnálisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunque
Williams Mauricio Avila
 
Linea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúLinea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del Perú
Mónica Huapaya
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
julinhosce
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
Javier Pirca
 
Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú triptico
Jhoel Guerra
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
jud_061292
 

La actualidad más candente (20)

Análisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunqueAnálisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunque
 
Linea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúLinea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del Perú
 
Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
 
Los gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumasLos gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumas
 
Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú triptico
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
 
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
 
Leyenda hermanos Ayar
Leyenda hermanos  AyarLeyenda hermanos  Ayar
Leyenda hermanos Ayar
 
Los tres socios de la conquista
Los tres socios de la conquistaLos tres socios de la conquista
Los tres socios de la conquista
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
Presentacion del combate del 2 de mayo
Presentacion del combate del 2 de mayoPresentacion del combate del 2 de mayo
Presentacion del combate del 2 de mayo
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 

Similar a Plan lector paco yunque

FICHA PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
FICHA  PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADOFICHA  PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
FICHA PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
MARIBEL DIAZ
 
Analisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunqueAnalisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunque
rodercito
 

Similar a Plan lector paco yunque (20)

MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.docMIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunque
 
Historia de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptxHistoria de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptx
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunque
 
Actividad de aprendizaje 02
Actividad de aprendizaje 02Actividad de aprendizaje 02
Actividad de aprendizaje 02
 
FICHA PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
FICHA  PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADOFICHA  PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
FICHA PL PACO YUNQUE.docx PRIMARIA CUARTO GRADO
 
Analisis e paco yunquey blason de j.s.c
Analisis e paco yunquey blason de j.s.cAnalisis e paco yunquey blason de j.s.c
Analisis e paco yunquey blason de j.s.c
 
Analisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunqueAnalisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunque
 
Lectura de paco yunque
Lectura de paco yunqueLectura de paco yunque
Lectura de paco yunque
 
Actividad de aprendizaje s02
Actividad de aprendizaje s02Actividad de aprendizaje s02
Actividad de aprendizaje s02
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunque
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
cesar vallejo
cesar vallejocesar vallejo
cesar vallejo
 
Paco Yunque- Cuento.pdf
Paco Yunque- Cuento.pdfPaco Yunque- Cuento.pdf
Paco Yunque- Cuento.pdf
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Nada de tucanes f
Nada de tucanes fNada de tucanes f
Nada de tucanes f
 
Nada de tucanes 3ero
Nada de tucanes 3eroNada de tucanes 3ero
Nada de tucanes 3ero
 
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
EDUARDO FABRICIO VIGO RODRÍGUEZ -TERCER AÑO "A" IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA ...
 

Más de juan antonio cupe cuenca

Más de juan antonio cupe cuenca (20)

Biografia de teresa de la cruz
Biografia de teresa de la cruzBiografia de teresa de la cruz
Biografia de teresa de la cruz
 
Epidemias peligrosas
Epidemias peligrosasEpidemias peligrosas
Epidemias peligrosas
 
Padre del algebra
Padre del algebraPadre del algebra
Padre del algebra
 
Fisicos antiguos
Fisicos antiguosFisicos antiguos
Fisicos antiguos
 
Reconocimineto por gestion centro de salud fonavi iv clotilde yangali
Reconocimineto por gestion centro de salud fonavi iv clotilde  yangaliReconocimineto por gestion centro de salud fonavi iv clotilde  yangali
Reconocimineto por gestion centro de salud fonavi iv clotilde yangali
 
Informe promsa junio 2015
Informe promsa junio 2015Informe promsa junio 2015
Informe promsa junio 2015
 
Informe promsa julio 2015
Informe promsa julio 2015Informe promsa julio 2015
Informe promsa julio 2015
 
Informe promocion de la salud mayo 2015
Informe promocion de la salud mayo 2015Informe promocion de la salud mayo 2015
Informe promocion de la salud mayo 2015
 
Informe promocion de la salud marzo 2015
Informe promocion de la salud marzo 2015Informe promocion de la salud marzo 2015
Informe promocion de la salud marzo 2015
 
Informe promocion de la salud abril 2015
Informe promocion de la salud abril 2015Informe promocion de la salud abril 2015
Informe promocion de la salud abril 2015
 
David y goliat
David y goliatDavid y goliat
David y goliat
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicos
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Artesania en ica
Artesania en icaArtesania en ica
Artesania en ica
 
Historia del cebiche
Historia del cebicheHistoria del cebiche
Historia del cebiche
 
Meztizaje cultural
Meztizaje culturalMeztizaje cultural
Meztizaje cultural
 
Mujeres en la gesta emancipadora
Mujeres en la gesta emancipadoraMujeres en la gesta emancipadora
Mujeres en la gesta emancipadora
 
Organizador visual actividades extractiva
Organizador visual actividades extractivaOrganizador visual actividades extractiva
Organizador visual actividades extractiva
 
Organizador visual fenomenos naturales
Organizador visual fenomenos naturalesOrganizador visual fenomenos naturales
Organizador visual fenomenos naturales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Plan lector paco yunque

  • 1.
  • 3. AUTOR: CESAR VALLEJO (Santiago de Chuco, 1892 París, 1938) Escritor peruano. César Vallejo es acaso una de las figuras de mayor relieve en el
  • 4. AMBIENTE: la serranía del Perú y el trato que recibía el campesino en esta región del país.
  • 5. PERSONAJES PRINCIPALES: - Paco Yunque: Es un niño provinciano que llega al colegio acompañado de su madre que trabaja como empleada de la familia Grieve. Él es un niño que tiene baja autoestima, pero es estudioso y respetuoso. - Humberto Grieve: es hijo del alcalde del pueblo. Tiene un carácter violento y es posesivo porque él cree que todo le pertenece y hasta Paco Yunque porque es su muchacho. También es mentiroso y tiene malas costumbres al apoderarse o robarse la prueba sobre los peces de Paco Yunque.
  • 6. PERSONAJES SECUNDARIOS: - Paco Fariña: Es compañero de carpeta de Paco Yunque. - Antonio Gresdes. - Los alumnos del salón del primer año de primaria. - Dorian Grieve. - El profesor. - Director del colegio.
  • 7. ARGUMENTO: El cuento “Paco Yunque” trata la historia triste de un niño provinciano que sufre los abusos de Humberto Grieve. Cuando el profesor le asigna una carpeta junto a Paco Fariña, Humberto lo lleva a la fuerza a su carpeta diciendo que es su muchacho.
  • 8. El niño abusivo cree que Paco es de su propiedad y por eso quiere hacer con él lo que se le venga en gana, pero Fariña lo defiende. Cuando el profesor le dice a Humberto que deje que Yunque regrese a su carpeta, él no le hace caso. Entonces, el profesor se acerca a Paco y lo lleva de la mano a la carpeta de Fariña. A Humberto le da un tremendo berrinche como si le hubiera quitado algo que le pertenece.
  • 9. En otra parte del relato, el profesor habla de los peces y después deja ejercicios en la pizarra. Todos se ponen a desarrollar el tema de los peces, menos Humberto que se dedica a dibujar pececitos, muñecos y cuadritos. Cuando llega la hora del recreo, Humberto maltrata a Paco Yunque en el patio de la escuela.
  • 10. Al regresar todos al aula, el profesor recoge los trabajos de los alumnos, menos el de Paco Yunque porque el ocioso de Humberto se lo había robado. Al final del cuento, Humberto es premiado como el mejor del primer año y Paco Yunque termina llorando con la cabeza gacha.
  • 11. MENSAJE: la obra es que aún existen personas que se guían por el dinero y creen que con eso pueden hacer lo que quieren, pero también hay otras que les detienen y eso debemos hacer, no dejar que otros nos traten mal sin motivo alguno.
  • 12. APRECIACIÓN: Paco Yunque es una pequeña obra maestra, pese a su sencillez estilística y al esquematismo de su trama. El cuento está bien narrado, con una prosa sencilla y ágil; sin duda, la experiencia de Vallejo como profesor de primaria ayudó a hacer su relato muy vivencial y animado.