SlideShare una empresa de Scribd logo
Eutanasia
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
CÉSAR SÁNCHEZ GUTIÉRREZ
DHTIC
PROFESORA:
ALEJANDRA GUZMAN VEGA
¿Qué es Eutanasia?
 Etimológicamente el término eutanasia sólo significa “buena muerte” y, en
este sentido etimológico, vendría a resumir de excelente manera el ideal
de la muerte
digna.
 Sin embargo, esta palabra se ha ido cargando de numerosos significados
y adherencias emocionales, que la han vuelto imprecisa y demandante de
una nueva definición.
Como un intento de delimitar el significado de la
palabra eutanasia, existen ciertos parámetros
para delimitar la aplicación del término.
 Produce la muerte de los pacientes, es decir, que la
causa de forma directa e intencionada mediante una
relación causa-efecto única e inmediata.
 Se realiza a petición expresa, reiterada en el tiempo, e
informada de los pacientes en situación de
capacidad.
 Se realiza en un contexto de sufrimiento debido a
una enfermedad incurable que los pacientes
experimentan como inaceptable y que no ha podido
ser mitigado por otros medios, por ejemplo,
mediante cuidados paliativos.
 Es realizada por profesionales sanitarios que conocen
a los pacientes y mantienen con ellos una relación
clínica significativa.
En torno a las hipótesis sobre la eutanasia, sus diversas
y mutantes acepciones, cabe preguntarse:
¿cómo es que esta puede ser una opción viable?, ¿por
qué sería justificable?
 Primordialmente, “se reconoce que un enfermo tiene
derecho a decidir poner fin a su vida cuando la
enfermedad que padece o la condición médica en
que se encuentra le representan un sufrimiento
intolerable sin posibilidad de recuperación
 En segunda instancia, la eutanasia es justificable del
modo en el que se entiende como un acto que se da
en el campo de la medicina cuando las alternativas
para curar o aliviar a un enfermo se han extinto.
Un paciente en condiciones terminales y reflexivo sobre
su situación puede llegar a la conclusión de que es
conveniente adelantar su defunción y pedir ayuda a su
médico porque quiere que ésta sea adecuada.
 La eutanasia entonces se entiende como una acción concertada entre un
paciente y un médico, basada en el respeto a la autonomía del paciente y
en la solidaridad del médico.
 ES preciso cuestionarse cual es la mejor forma de realizar esta práctica en
una sociedad determinada.
¿De manera clandestina o con el respaldo de la ley?
 ¿Es justificable que los médicos que la realicen se
arriesguen a ser perseguidos como criminales o que
los pacientes que la demanden no cuenten con un
médico dispuesto a ayudarlos?
La discusión sobre la conveniencia de legalizar la muerte
médicamente asistida está abierta en diferentes países.
En muchos de ellos, las encuestas realizadas a la
población indican que son mayoría los que están a favor
de que se permita.
 En los países en que actualmente se permiten una o
más formas de muerte asistida, se mantiene el
debate para revisar qué cambios deben hacerse a su
regulación.
¿Cuál es la situación actual de la
eutanasia en México?
 En México la legislación penal prohíbe y castiga la
aplicación de la eutanasia y del suicidio asistido,
incluyendo un eximente de responsabilidad aplicable
al médico, que bajo ciertos criterios de cuidado y
esmero profesional establecidos legalmente, hiciera
terminar la vida de un paciente a petición del mismo,
o prestarle auxilio para su suicidio.
 CODIGO PENAL FEDERAL Artículo 312.- El que
prestare auxilio o indujere a otro para que se suicide,
será castigado con la pena de uno a cinco años de
prisión; si se lo prestare hasta el punto de ejecutar él
mismo la muerte, la prisión será de cuatro a doce
años.
 La Ley General de Salud en su articulo 345, considera
la posibilidad de llevar a cabo acciones que permitan
que a un paciente no se le extienda la vida, cuando
no existe posibilidad de cura.
 A nivel federal existe una iniciativa del senado presentada el 12 de abril de
2007, la cual lleva como título: “Iniciativa con proyecto de decreto por el que
se reforma el artículo 312 del código penal federal y se crea la ley general
de suspensión de tratamiento curativo.”
 Contempla la creación de la Ley General de Suspensión de Tratamiento
Curativo, que tiene por objeto garantizar el ejercicio de los derechos de los
pacientes en estado terminal y de toda persona que manifieste su voluntad
de que se le aplique
6 esta ley por medio de su declaración anticipada, así como establecer las
bases y disposiciones para su cumplimiento
“Debería ser mucho más fácil respaldar
legalmente esa voluntad, sobre todo si queda
claro que la muerte asistida será una opción sólo
para quienes la quieran.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioética eutanasia
Bioética eutanasiaBioética eutanasia
Bioética eutanasia
abitorodriguez
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2021 02-24 eutanasia
2021 02-24 eutanasia2021 02-24 eutanasia
2021 02-24 eutanasia
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
AntonioMorenoCMC
 
G2 Eutanasia Bioética
G2 Eutanasia BioéticaG2 Eutanasia Bioética
G2 Eutanasia Bioética
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciairianafelixsoto
 
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Enrique Salanueva
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
proyectointegradordv
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Heidee Rolón Cintrón
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
amo_cf
 
Clase 23. Muerte digna iam.pdf
Clase 23. Muerte digna iam.pdfClase 23. Muerte digna iam.pdf
Clase 23. Muerte digna iam.pdf
AdrianKreitler1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia

La actualidad más candente (20)

Bioética eutanasia
Bioética eutanasiaBioética eutanasia
Bioética eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
 
2021 02-24 eutanasia
2021 02-24 eutanasia2021 02-24 eutanasia
2021 02-24 eutanasia
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasiaEnsayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia ensayo
Eutanasia ensayoEutanasia ensayo
Eutanasia ensayo
 
G2 Eutanasia Bioética
G2 Eutanasia BioéticaG2 Eutanasia Bioética
G2 Eutanasia Bioética
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanacia
 
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Clase 23. Muerte digna iam.pdf
Clase 23. Muerte digna iam.pdfClase 23. Muerte digna iam.pdf
Clase 23. Muerte digna iam.pdf
 
eutanasia
eutanasiaeutanasia
eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 

Destacado

Testamento
TestamentoTestamento
Legal Cloud Soluciones
Legal Cloud SolucionesLegal Cloud Soluciones
Legal Cloud Soluciones
Jesus Vargas Espinosa-Mireles
 
Genoma y derecho[1]
Genoma y derecho[1]Genoma y derecho[1]
Genoma y derecho[1]
Carol Reyes Figueroa
 
Matrimoniocolectivo
MatrimoniocolectivoMatrimoniocolectivo
Matrimoniocolectivo
Manuel Andrade
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
¿Qué es la Voluntad Anticipada?
¿Qué es la Voluntad Anticipada?¿Qué es la Voluntad Anticipada?
¿Qué es la Voluntad Anticipada?
Notaría 233 | Lic. Ángel Gilberto Adame López
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
vglibota
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
vglibota
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
Junior Marin Flores
 
Dilema Etico
Dilema EticoDilema Etico
Dilema Etico
Kritzia Ramos
 
Auditoría Médica
Auditoría MédicaAuditoría Médica
Auditoría Médica
Ginnette Reyes
 
Aspectos Legales de la Muerte Asistida en México
Aspectos Legales de la Muerte Asistida en MéxicoAspectos Legales de la Muerte Asistida en México
Aspectos Legales de la Muerte Asistida en México
Zaira Sandoval
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasiaregisgua
 
...Eutanasia!!!
...Eutanasia!!!...Eutanasia!!!
...Eutanasia!!!
María Gálvez
 

Destacado (15)

Testamento
TestamentoTestamento
Testamento
 
Legal Cloud Soluciones
Legal Cloud SolucionesLegal Cloud Soluciones
Legal Cloud Soluciones
 
texto
textotexto
texto
 
Genoma y derecho[1]
Genoma y derecho[1]Genoma y derecho[1]
Genoma y derecho[1]
 
Matrimoniocolectivo
MatrimoniocolectivoMatrimoniocolectivo
Matrimoniocolectivo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
¿Qué es la Voluntad Anticipada?
¿Qué es la Voluntad Anticipada?¿Qué es la Voluntad Anticipada?
¿Qué es la Voluntad Anticipada?
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Dilema Etico
Dilema EticoDilema Etico
Dilema Etico
 
Auditoría Médica
Auditoría MédicaAuditoría Médica
Auditoría Médica
 
Aspectos Legales de la Muerte Asistida en México
Aspectos Legales de la Muerte Asistida en MéxicoAspectos Legales de la Muerte Asistida en México
Aspectos Legales de la Muerte Asistida en México
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasia
 
...Eutanasia!!!
...Eutanasia!!!...Eutanasia!!!
...Eutanasia!!!
 

Similar a Eutanasia presentacion

Linea jurisprudencial eutanasia laura romero-desarrollo-de-la-linea (2)
Linea jurisprudencial eutanasia laura romero-desarrollo-de-la-linea (2)Linea jurisprudencial eutanasia laura romero-desarrollo-de-la-linea (2)
Linea jurisprudencial eutanasia laura romero-desarrollo-de-la-linea (2)
Laura Romero Pinto
 
eutanacia.pptx
eutanacia.pptxeutanacia.pptx
eutanacia.pptx
Iza Rodriguez
 
live-210625085903 (1).pptx
live-210625085903 (1).pptxlive-210625085903 (1).pptx
live-210625085903 (1).pptx
cmarrayanescovid
 
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
José María
 
PARCIAL SOCIOLOGIA JURIDICA.pdf.........
PARCIAL SOCIOLOGIA JURIDICA.pdf.........PARCIAL SOCIOLOGIA JURIDICA.pdf.........
PARCIAL SOCIOLOGIA JURIDICA.pdf.........
EduardoJosVargasCama1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Marlen Avila
 
Expo Eutanasia
Expo EutanasiaExpo Eutanasia
Expo Eutanasia
Vale Flores Rodríguez
 
Qué es la eutanasia
Qué es la eutanasiaQué es la eutanasia
Qué es la eutanasia
Krloz Scheidhauer
 
Derechos sobre el cuerpo.docx
Derechos sobre el cuerpo.docxDerechos sobre el cuerpo.docx
Derechos sobre el cuerpo.docx
ssuser2bf915
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
CECY50
 
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pisProyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
lissethjacome31
 
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdflaeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
AndresMendoza799333
 
Eutanasiaaaaaaaa
EutanasiaaaaaaaaEutanasiaaaaaaaa
Eutanasia. Mario Fabian Avila
Eutanasia. Mario Fabian AvilaEutanasia. Mario Fabian Avila
Eutanasia. Mario Fabian Avila
Mario Fabián Ávila
 
E29BD5B0-3E51-469B-96C4-5BEA77E21497.pdf
E29BD5B0-3E51-469B-96C4-5BEA77E21497.pdfE29BD5B0-3E51-469B-96C4-5BEA77E21497.pdf
E29BD5B0-3E51-469B-96C4-5BEA77E21497.pdf
MARIAJOSEPEREZMURCIA
 
LA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docxLA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docx
JoelLoayzaRuiz1
 

Similar a Eutanasia presentacion (20)

Linea jurisprudencial eutanasia laura romero-desarrollo-de-la-linea (2)
Linea jurisprudencial eutanasia laura romero-desarrollo-de-la-linea (2)Linea jurisprudencial eutanasia laura romero-desarrollo-de-la-linea (2)
Linea jurisprudencial eutanasia laura romero-desarrollo-de-la-linea (2)
 
eutanacia.pptx
eutanacia.pptxeutanacia.pptx
eutanacia.pptx
 
live-210625085903 (1).pptx
live-210625085903 (1).pptxlive-210625085903 (1).pptx
live-210625085903 (1).pptx
 
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
Derecho a una muerte digna. Ley de la eutanasia.
 
PARCIAL SOCIOLOGIA JURIDICA.pdf.........
PARCIAL SOCIOLOGIA JURIDICA.pdf.........PARCIAL SOCIOLOGIA JURIDICA.pdf.........
PARCIAL SOCIOLOGIA JURIDICA.pdf.........
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Expo Eutanasia
Expo EutanasiaExpo Eutanasia
Expo Eutanasia
 
Qué es la eutanasia
Qué es la eutanasiaQué es la eutanasia
Qué es la eutanasia
 
Derechos sobre el cuerpo.docx
Derechos sobre el cuerpo.docxDerechos sobre el cuerpo.docx
Derechos sobre el cuerpo.docx
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
Ensayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la EutanasiaEnsayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la Eutanasia
 
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pisProyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
 
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
 
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdflaeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
 
Eutanasiaaaaaaaa
EutanasiaaaaaaaaEutanasiaaaaaaaa
Eutanasiaaaaaaaa
 
Eutanasia. Mario Fabian Avila
Eutanasia. Mario Fabian AvilaEutanasia. Mario Fabian Avila
Eutanasia. Mario Fabian Avila
 
E29BD5B0-3E51-469B-96C4-5BEA77E21497.pdf
E29BD5B0-3E51-469B-96C4-5BEA77E21497.pdfE29BD5B0-3E51-469B-96C4-5BEA77E21497.pdf
E29BD5B0-3E51-469B-96C4-5BEA77E21497.pdf
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
LA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docxLA EUTANASIA.docx
LA EUTANASIA.docx
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Eutanasia presentacion

  • 1. Eutanasia BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CÉSAR SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DHTIC PROFESORA: ALEJANDRA GUZMAN VEGA
  • 2. ¿Qué es Eutanasia?  Etimológicamente el término eutanasia sólo significa “buena muerte” y, en este sentido etimológico, vendría a resumir de excelente manera el ideal de la muerte digna.  Sin embargo, esta palabra se ha ido cargando de numerosos significados y adherencias emocionales, que la han vuelto imprecisa y demandante de una nueva definición.
  • 3. Como un intento de delimitar el significado de la palabra eutanasia, existen ciertos parámetros para delimitar la aplicación del término.
  • 4.  Produce la muerte de los pacientes, es decir, que la causa de forma directa e intencionada mediante una relación causa-efecto única e inmediata.
  • 5.  Se realiza a petición expresa, reiterada en el tiempo, e informada de los pacientes en situación de capacidad.
  • 6.  Se realiza en un contexto de sufrimiento debido a una enfermedad incurable que los pacientes experimentan como inaceptable y que no ha podido ser mitigado por otros medios, por ejemplo, mediante cuidados paliativos.
  • 7.  Es realizada por profesionales sanitarios que conocen a los pacientes y mantienen con ellos una relación clínica significativa.
  • 8. En torno a las hipótesis sobre la eutanasia, sus diversas y mutantes acepciones, cabe preguntarse: ¿cómo es que esta puede ser una opción viable?, ¿por qué sería justificable?
  • 9.  Primordialmente, “se reconoce que un enfermo tiene derecho a decidir poner fin a su vida cuando la enfermedad que padece o la condición médica en que se encuentra le representan un sufrimiento intolerable sin posibilidad de recuperación
  • 10.  En segunda instancia, la eutanasia es justificable del modo en el que se entiende como un acto que se da en el campo de la medicina cuando las alternativas para curar o aliviar a un enfermo se han extinto.
  • 11. Un paciente en condiciones terminales y reflexivo sobre su situación puede llegar a la conclusión de que es conveniente adelantar su defunción y pedir ayuda a su médico porque quiere que ésta sea adecuada.
  • 12.  La eutanasia entonces se entiende como una acción concertada entre un paciente y un médico, basada en el respeto a la autonomía del paciente y en la solidaridad del médico.  ES preciso cuestionarse cual es la mejor forma de realizar esta práctica en una sociedad determinada. ¿De manera clandestina o con el respaldo de la ley?
  • 13.  ¿Es justificable que los médicos que la realicen se arriesguen a ser perseguidos como criminales o que los pacientes que la demanden no cuenten con un médico dispuesto a ayudarlos?
  • 14. La discusión sobre la conveniencia de legalizar la muerte médicamente asistida está abierta en diferentes países. En muchos de ellos, las encuestas realizadas a la población indican que son mayoría los que están a favor de que se permita.
  • 15.  En los países en que actualmente se permiten una o más formas de muerte asistida, se mantiene el debate para revisar qué cambios deben hacerse a su regulación.
  • 16. ¿Cuál es la situación actual de la eutanasia en México?
  • 17.  En México la legislación penal prohíbe y castiga la aplicación de la eutanasia y del suicidio asistido, incluyendo un eximente de responsabilidad aplicable al médico, que bajo ciertos criterios de cuidado y esmero profesional establecidos legalmente, hiciera terminar la vida de un paciente a petición del mismo, o prestarle auxilio para su suicidio.
  • 18.  CODIGO PENAL FEDERAL Artículo 312.- El que prestare auxilio o indujere a otro para que se suicide, será castigado con la pena de uno a cinco años de prisión; si se lo prestare hasta el punto de ejecutar él mismo la muerte, la prisión será de cuatro a doce años.
  • 19.  La Ley General de Salud en su articulo 345, considera la posibilidad de llevar a cabo acciones que permitan que a un paciente no se le extienda la vida, cuando no existe posibilidad de cura.
  • 20.  A nivel federal existe una iniciativa del senado presentada el 12 de abril de 2007, la cual lleva como título: “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 312 del código penal federal y se crea la ley general de suspensión de tratamiento curativo.”
  • 21.  Contempla la creación de la Ley General de Suspensión de Tratamiento Curativo, que tiene por objeto garantizar el ejercicio de los derechos de los pacientes en estado terminal y de toda persona que manifieste su voluntad de que se le aplique 6 esta ley por medio de su declaración anticipada, así como establecer las bases y disposiciones para su cumplimiento
  • 22. “Debería ser mucho más fácil respaldar legalmente esa voluntad, sobre todo si queda claro que la muerte asistida será una opción sólo para quienes la quieran.”