SlideShare una empresa de Scribd logo
Coralys N. Santiago                      ESPA-3208-LB0                   12 de diciembre del 2011
                                 Redacción y Estilo, Prof. Y. Altieri


                                       La Eutanasia

       La eutanasia se puede definir como la acción u omisión que, para evitar sufrimientos a

los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él. En medicina es la

muerte sin sufrimiento físico. Hay quienes van a favor y hay quienes van totalmente en contra

de esta práctica, cada cual con sus distintos motivos o creencias para sostener su parecer. En el

caso de la historia presentada en la película Mar Adentro vemos como el protagonista, Ramón

Sampedro, deseaba la eutanasia luego de pasar 30 años postrado en una cama sin posibilidades

de recuperar el movimiento en su cuerpo; siendo el primer ciudadano en pedir la eutanasia

activa en España. Por otro lado tenemos a muchas personas allegadas a él, quienes se negaban

a esta práctica, como es el caso de Rosa, quien intenta convencerle de que vivir vale la pena.

¿Es esto un acto de piedad o de crueldad? ¿Quién tiene, en sus ideas, la razón?


       La realidad es que no todos los seres humanos compartimos los mismos modos de

pensar ni las mismas ideas. Por lo que es muy difícil determinar cuál de las dos posturas es la

correcta. En mi caso particular, debido a mi filosofía de vida, me es imposible aceptar dicha

práctica. Según mi filosofía no somos sólo un cuerpo material, somos espíritus eternos, en

continua evolución, que venimos a la Tierra - planeta de pruebas y expiaciones - , como en una

escuela, tantas veces como nos haga falta, a través de la reencarnación, para aprender,

mediante la Ley de Causa y Efecto, con pruebas como la enfermedad, la soledad, la miseria, la

soledad etc. para valorar aquello que en otra existencia anterior hemos despreciado.Un

ejemplo: el ciego aprende a valorar la visión, el paralítico a valorar unas piernas sanas, el que

padece cáncer, posiblemente por abusos del pasado, envenenando su cuerpo, mediante
determinados vicios, etc. Es muy duro aceptar eso, ya que no recordamos el pasado, pero si ese

pasado no existiese, ¿qué sentido tendría entonces ese sufrimiento, en una sola existencia,

donde aparentemente no hemos hecho nada para merecer ese “castigo”? De cómo llevemos

esa prueba, dependerá nuestra evolución espiritual, y nuestra próxima existencia.


       Según mi filosofía, todos hacemos un plan de nuestra vida antes de encarnar, en el cual

dejamos plasmadas muchas de las experiencias que vivimos en la vida, incluso se elige la forma

en que moriremos. Así cada criatura trae un programa de vida, al dejar el más allá para

encarnar. Ese programa de vida está previsto en varios proyectos: profesional, social, familiar,

donde están condicionadas las metas máximas y mínimas, dentro de un tiempo determinado.

Para nosotros es un desperdicio de tiempo y energía, apresurar la desencarnación de cualquier

persona. Muchas de ellas necesitan quedarse un tiempo más en el cuerpo carnal, pues se debe

cumplir con los dictámenes kármicos, de no ser así, se vería obligado a una nueva vida material

para completar el tiempo necesario, a fin de drenar las energías deletéreas. Aparentemente, la

eutanasia puede liberar al enfermo de sus aflicciones dolorosas, pero no lo libra de sus

obligaciones espirituales en el universo paralelo. Es importante mencionar que para nosotros,

el suicidio no es una forma de muerte escogida antes de encarnar, sino una forma de adelantar

la muerte como parte de nuestro libre albedrio. El mismo rompe con el plan ya establecido

sobre nuestras vidas ypedir la muerte por eutanasia es una forma de acelerar la

autodestrucción consciente; es un suicidio deliberado, según afirman los maestros de la

espiritualidad.
Si analizamos el caso presentado en la película, a través de mi filosofía, es posible

asumir que el señor Ramón probablemente escogió, antes de venir a este mundo material, el

sufrir ese accidente que lo dejó tetrapléjico. No sabemos la razón exacta por la cual él eligió

pasar por esta experiencia y él mismo no recuerda dicho plan, como ya he mencionado

anteriormente. Quizás por algún asunto pendiente de una existencia anterior o para que así

pueda valorar mejor lo que tiene. Después de todo, nadie aprende por cabeza ajena y menos si

no pasa por la experiencia. No es lo mismo decir “me imagino lo que sientes” a decir “sé cómo

te sientes, pues ya lo viví”. Era verdaderamente necesario que Ramón viviera de esa forma el

tiempo que le quedara de vida, debía amar su vida y valorarla así como a quienes lo amaban y

jamás lo abandonaron. Es triste ver cómo en este y muchos casos más, las personas abandonan

todas sus esperanzas, ilusiones y todo aquello que es verdaderamente significativo por una

limitación física.


        Por desconocer esos preceptos de la ciencia espiritual, el enfermo se juzga incapaz de

aguantar el sufrimiento y pide la muerte como alivio final, sin saber los dolores que le seguirán

acompañando en el otro mundo. Hay alivio de los padecimientos corporales y no de la

individualidad eterna, pues la eutanasia interrumpe el desenvolvimiento del plan de vida,

realizado como resultado de las imprudencias cometidas en vidas pasadas. Innumerables casos

de muerte clínica se relatan en medicina, mientras tanto, por paradójico que parezca, las

personas regresan a la vida a causa de necesidades evolutivas. Bajo la Ley del Karma, "cada uno

recoge según sus obras". Por lo tanto, es tan condenable la práctica de la muerte piadosa por la

eutanasia, como pedir o exigir la muerte, como forma de un suicidio deliberado.
El verdadero sentido de la vida, lo encontraremos si admitimos todo el proceso de

progreso que abarca gran número de existencias. En esta multiplicidad, el espíritu aprende la

gran problemática de ejercer consciente y responsablemente su libre albedrío. Es en este

ejercicio, donde ensaya las tendencias de sus experiencias: amor, familia, solidaridad, altruismo

como metas de este proceso. No podrá tal vez, evitar algunas situaciones de dolor que se le

presenten, pero sí podrá decidir cómo superarlas y cómo aprender de ellas, capitalizando ese

aprendizaje con la huella profunda que deja una enseñanza. Esta nueva perspectiva, más

amplia y generosa, traspasará las barreras de lo efímero y material de cada día para

devolvernos una mirada diferente que conferirá un nuevo sentido a la vida, su verdadera razón

de ser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
WilliamMasaquiza1
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
Ensayo de identidad
Ensayo de identidadEnsayo de identidad
Ensayo de identidad
Ruth Esther Rimachi CCoriñaupa
 
FEMINICIDIO
FEMINICIDIOFEMINICIDIO
FEMINICIDIO
anayeli2001
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
Tesisdenosotros
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaNairoby Torrens
 
Imagen del mapa mental (Química)
Imagen del mapa mental (Química)Imagen del mapa mental (Química)
Imagen del mapa mental (Química)
GREICYSHIRLEZACUESTA
 
Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)
José Zamora Olvera
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Marvin Martinez
 
Discurso sobre la drogadicion
Discurso sobre  la  drogadicionDiscurso sobre  la  drogadicion
Discurso sobre la drogadicionYesser Mars
 
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
Ali Uzcategui
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
medic
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Nadia2309
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosroxyventura
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
Jose Ronald Estela Horna
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Organizadores graficos1
Organizadores graficos1Organizadores graficos1
Organizadores graficos1
 
Ensayo de identidad
Ensayo de identidadEnsayo de identidad
Ensayo de identidad
 
FEMINICIDIO
FEMINICIDIOFEMINICIDIO
FEMINICIDIO
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
Imagen del mapa mental (Química)
Imagen del mapa mental (Química)Imagen del mapa mental (Química)
Imagen del mapa mental (Química)
 
Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
 
Discurso sobre la drogadicion
Discurso sobre  la  drogadicionDiscurso sobre  la  drogadicion
Discurso sobre la drogadicion
 
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
 

Similar a La Eutanasia

El Libro de los Muertos
El Libro de los MuertosEl Libro de los Muertos
El Libro de los MuertosJORGE BLANCO
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
101415
 
LA MUERTE
LA MUERTELA MUERTE
LA MUERTE
Sandra Montiel
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Sandra Montiel
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
0185marce
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
0185marce
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
0185marce
 
Guia el arte de amar
Guia el arte de amarGuia el arte de amar
Guia el arte de amarlicorsa
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Juan Daniel
 
Eutanasia derechos humanos
Eutanasia derechos humanosEutanasia derechos humanos
Eutanasia derechos humanos
DannyLGamboa
 
Eutanasiaderechos humanos
Eutanasiaderechos humanosEutanasiaderechos humanos
Eutanasiaderechos humanos
DannyLGamboa
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
28dios29
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Jeferzon Carbajal
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Jeferzon Carbajal
 
Las leyes espirituales
Las leyes espiritualesLas leyes espirituales
Las leyes espirituales
Educar Hoy
 
Eutanasia (crimen, alivio, compasión)
Eutanasia (crimen, alivio, compasión)Eutanasia (crimen, alivio, compasión)
Eutanasia (crimen, alivio, compasión)
Adolfo Torija
 
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempoCuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
MANUEL RAMIREZ
 
Bassan bruno la terapia gestalt
Bassan bruno  la terapia gestaltBassan bruno  la terapia gestalt
Bassan bruno la terapia gestalt
Henry Amaro
 

Similar a La Eutanasia (20)

Ellibrodelosmuertos
EllibrodelosmuertosEllibrodelosmuertos
Ellibrodelosmuertos
 
El Libro de los Muertos
El Libro de los MuertosEl Libro de los Muertos
El Libro de los Muertos
 
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
LA MUERTE
LA MUERTELA MUERTE
LA MUERTE
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Guia el arte de amar
Guia el arte de amarGuia el arte de amar
Guia el arte de amar
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
 
Eutanasia derechos humanos
Eutanasia derechos humanosEutanasia derechos humanos
Eutanasia derechos humanos
 
Eutanasiaderechos humanos
Eutanasiaderechos humanosEutanasiaderechos humanos
Eutanasiaderechos humanos
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
 
Las leyes espirituales
Las leyes espiritualesLas leyes espirituales
Las leyes espirituales
 
Eutanasia (crimen, alivio, compasión)
Eutanasia (crimen, alivio, compasión)Eutanasia (crimen, alivio, compasión)
Eutanasia (crimen, alivio, compasión)
 
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempoCuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
 
Bassan bruno la terapia gestalt
Bassan bruno  la terapia gestaltBassan bruno  la terapia gestalt
Bassan bruno la terapia gestalt
 

Más de Coralys Santiago

Cambios en la concepción del machismo y/o patriarcado y su relación con la vi...
Cambios en la concepción del machismo y/o patriarcado y su relación con la vi...Cambios en la concepción del machismo y/o patriarcado y su relación con la vi...
Cambios en la concepción del machismo y/o patriarcado y su relación con la vi...
Coralys Santiago
 
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Coralys Santiago
 
La Evolución del Amor
La Evolución del AmorLa Evolución del Amor
La Evolución del Amor
Coralys Santiago
 
Benefits and Disadvantages of Single Gender Education
Benefits and Disadvantages of Single Gender EducationBenefits and Disadvantages of Single Gender Education
Benefits and Disadvantages of Single Gender Education
Coralys Santiago
 
Movie Review: Elsa & Fred
Movie Review: Elsa & FredMovie Review: Elsa & Fred
Movie Review: Elsa & Fred
Coralys Santiago
 
Moneyball
MoneyballMoneyball
Moneyball
Coralys Santiago
 
Espiritismo
EspiritismoEspiritismo
Espiritismo
Coralys Santiago
 
El Fanatismo
El FanatismoEl Fanatismo
El Fanatismo
Coralys Santiago
 
Encrucijada
EncrucijadaEncrucijada
Encrucijada
Coralys Santiago
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Elsa & Fred
Elsa & FredElsa & Fred
Elsa & Fred
Coralys Santiago
 
Little Manhattan
Little ManhattanLittle Manhattan
Little Manhattan
Coralys Santiago
 
Sobre la educción científica de la mujer
Sobre la educción científica de la mujerSobre la educción científica de la mujer
Sobre la educción científica de la mujer
Coralys Santiago
 
La Felicidad De Ser Infeliz
La Felicidad De Ser InfelizLa Felicidad De Ser Infeliz
La Felicidad De Ser Infeliz
Coralys Santiago
 
De Vuelta En Casa
De Vuelta En CasaDe Vuelta En Casa
De Vuelta En Casa
Coralys Santiago
 

Más de Coralys Santiago (15)

Cambios en la concepción del machismo y/o patriarcado y su relación con la vi...
Cambios en la concepción del machismo y/o patriarcado y su relación con la vi...Cambios en la concepción del machismo y/o patriarcado y su relación con la vi...
Cambios en la concepción del machismo y/o patriarcado y su relación con la vi...
 
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
 
La Evolución del Amor
La Evolución del AmorLa Evolución del Amor
La Evolución del Amor
 
Benefits and Disadvantages of Single Gender Education
Benefits and Disadvantages of Single Gender EducationBenefits and Disadvantages of Single Gender Education
Benefits and Disadvantages of Single Gender Education
 
Movie Review: Elsa & Fred
Movie Review: Elsa & FredMovie Review: Elsa & Fred
Movie Review: Elsa & Fred
 
Moneyball
MoneyballMoneyball
Moneyball
 
Espiritismo
EspiritismoEspiritismo
Espiritismo
 
El Fanatismo
El FanatismoEl Fanatismo
El Fanatismo
 
Encrucijada
EncrucijadaEncrucijada
Encrucijada
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Elsa & Fred
Elsa & FredElsa & Fred
Elsa & Fred
 
Little Manhattan
Little ManhattanLittle Manhattan
Little Manhattan
 
Sobre la educción científica de la mujer
Sobre la educción científica de la mujerSobre la educción científica de la mujer
Sobre la educción científica de la mujer
 
La Felicidad De Ser Infeliz
La Felicidad De Ser InfelizLa Felicidad De Ser Infeliz
La Felicidad De Ser Infeliz
 
De Vuelta En Casa
De Vuelta En CasaDe Vuelta En Casa
De Vuelta En Casa
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

La Eutanasia

  • 1. Coralys N. Santiago ESPA-3208-LB0 12 de diciembre del 2011 Redacción y Estilo, Prof. Y. Altieri La Eutanasia La eutanasia se puede definir como la acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él. En medicina es la muerte sin sufrimiento físico. Hay quienes van a favor y hay quienes van totalmente en contra de esta práctica, cada cual con sus distintos motivos o creencias para sostener su parecer. En el caso de la historia presentada en la película Mar Adentro vemos como el protagonista, Ramón Sampedro, deseaba la eutanasia luego de pasar 30 años postrado en una cama sin posibilidades de recuperar el movimiento en su cuerpo; siendo el primer ciudadano en pedir la eutanasia activa en España. Por otro lado tenemos a muchas personas allegadas a él, quienes se negaban a esta práctica, como es el caso de Rosa, quien intenta convencerle de que vivir vale la pena. ¿Es esto un acto de piedad o de crueldad? ¿Quién tiene, en sus ideas, la razón? La realidad es que no todos los seres humanos compartimos los mismos modos de pensar ni las mismas ideas. Por lo que es muy difícil determinar cuál de las dos posturas es la correcta. En mi caso particular, debido a mi filosofía de vida, me es imposible aceptar dicha práctica. Según mi filosofía no somos sólo un cuerpo material, somos espíritus eternos, en continua evolución, que venimos a la Tierra - planeta de pruebas y expiaciones - , como en una escuela, tantas veces como nos haga falta, a través de la reencarnación, para aprender, mediante la Ley de Causa y Efecto, con pruebas como la enfermedad, la soledad, la miseria, la soledad etc. para valorar aquello que en otra existencia anterior hemos despreciado.Un ejemplo: el ciego aprende a valorar la visión, el paralítico a valorar unas piernas sanas, el que padece cáncer, posiblemente por abusos del pasado, envenenando su cuerpo, mediante
  • 2. determinados vicios, etc. Es muy duro aceptar eso, ya que no recordamos el pasado, pero si ese pasado no existiese, ¿qué sentido tendría entonces ese sufrimiento, en una sola existencia, donde aparentemente no hemos hecho nada para merecer ese “castigo”? De cómo llevemos esa prueba, dependerá nuestra evolución espiritual, y nuestra próxima existencia. Según mi filosofía, todos hacemos un plan de nuestra vida antes de encarnar, en el cual dejamos plasmadas muchas de las experiencias que vivimos en la vida, incluso se elige la forma en que moriremos. Así cada criatura trae un programa de vida, al dejar el más allá para encarnar. Ese programa de vida está previsto en varios proyectos: profesional, social, familiar, donde están condicionadas las metas máximas y mínimas, dentro de un tiempo determinado. Para nosotros es un desperdicio de tiempo y energía, apresurar la desencarnación de cualquier persona. Muchas de ellas necesitan quedarse un tiempo más en el cuerpo carnal, pues se debe cumplir con los dictámenes kármicos, de no ser así, se vería obligado a una nueva vida material para completar el tiempo necesario, a fin de drenar las energías deletéreas. Aparentemente, la eutanasia puede liberar al enfermo de sus aflicciones dolorosas, pero no lo libra de sus obligaciones espirituales en el universo paralelo. Es importante mencionar que para nosotros, el suicidio no es una forma de muerte escogida antes de encarnar, sino una forma de adelantar la muerte como parte de nuestro libre albedrio. El mismo rompe con el plan ya establecido sobre nuestras vidas ypedir la muerte por eutanasia es una forma de acelerar la autodestrucción consciente; es un suicidio deliberado, según afirman los maestros de la espiritualidad.
  • 3. Si analizamos el caso presentado en la película, a través de mi filosofía, es posible asumir que el señor Ramón probablemente escogió, antes de venir a este mundo material, el sufrir ese accidente que lo dejó tetrapléjico. No sabemos la razón exacta por la cual él eligió pasar por esta experiencia y él mismo no recuerda dicho plan, como ya he mencionado anteriormente. Quizás por algún asunto pendiente de una existencia anterior o para que así pueda valorar mejor lo que tiene. Después de todo, nadie aprende por cabeza ajena y menos si no pasa por la experiencia. No es lo mismo decir “me imagino lo que sientes” a decir “sé cómo te sientes, pues ya lo viví”. Era verdaderamente necesario que Ramón viviera de esa forma el tiempo que le quedara de vida, debía amar su vida y valorarla así como a quienes lo amaban y jamás lo abandonaron. Es triste ver cómo en este y muchos casos más, las personas abandonan todas sus esperanzas, ilusiones y todo aquello que es verdaderamente significativo por una limitación física. Por desconocer esos preceptos de la ciencia espiritual, el enfermo se juzga incapaz de aguantar el sufrimiento y pide la muerte como alivio final, sin saber los dolores que le seguirán acompañando en el otro mundo. Hay alivio de los padecimientos corporales y no de la individualidad eterna, pues la eutanasia interrumpe el desenvolvimiento del plan de vida, realizado como resultado de las imprudencias cometidas en vidas pasadas. Innumerables casos de muerte clínica se relatan en medicina, mientras tanto, por paradójico que parezca, las personas regresan a la vida a causa de necesidades evolutivas. Bajo la Ley del Karma, "cada uno recoge según sus obras". Por lo tanto, es tan condenable la práctica de la muerte piadosa por la eutanasia, como pedir o exigir la muerte, como forma de un suicidio deliberado.
  • 4. El verdadero sentido de la vida, lo encontraremos si admitimos todo el proceso de progreso que abarca gran número de existencias. En esta multiplicidad, el espíritu aprende la gran problemática de ejercer consciente y responsablemente su libre albedrío. Es en este ejercicio, donde ensaya las tendencias de sus experiencias: amor, familia, solidaridad, altruismo como metas de este proceso. No podrá tal vez, evitar algunas situaciones de dolor que se le presenten, pero sí podrá decidir cómo superarlas y cómo aprender de ellas, capitalizando ese aprendizaje con la huella profunda que deja una enseñanza. Esta nueva perspectiva, más amplia y generosa, traspasará las barreras de lo efímero y material de cada día para devolvernos una mirada diferente que conferirá un nuevo sentido a la vida, su verdadera razón de ser.