SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: José María Ruiz Palomo 
Congreso Internacional sobre uso y buenas prácticas con TIC 
La Web 2.0 - 2009
• Información mas extendida que un libro 
• Adopta un papel mas activo y experimental 
• Un facilitador que acompaña y guía al 
alumnado
• Repensar la evaluación del alumnado 
• Transmisión de conocimiento 
• Progresar en la metodología pedagógica 
• Información excesiva en la web 
• Proponer un modelo 
• Competencias básicas
Es la regulación del proceso enseñanza-aprendizaje 
que es capaz de hacer que el alumno reajuste su 
aprendizaje.
EVALUACIÓN MOTIVACIÓN 
 EVALUACIONES 
IRREGULARES 
 MENOR 
IMPLICACIÓN 
EN ACTIVIDAD 
ACADEMICA 
 EVALUACIONES 
REGULARES 
 MAYOR 
IMPLICACIÓN 
EN ACTIVIDAD 
ACADEMICA 
PRECISIÓN 
 AL FINAL DEL 
PROCESO DE 
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 
REALIZAR UNA 
EVALUACIÓN 
CALIFICADORA
Cuando hablamos de las evaluación de las TIC 
nos referimos a como podemos cambiar los 
procesos y instrumentos de evaluación cuando 
se incorporan al proceso enseñanza - 
aprendizaje.
 UN BUEN DISEÑO DE LA TAREAS HACE POSIBLE 
PASAR MAS TIEMPO CON ELLOS EN SU 
ORDENADOR MIENTRAS ESTÁN TRABAJANDO 
 UNA VEZ QUE SE ASUME LA IDEA DE QUE EN 
TODO MOMENTO ESTAMOS REGULANDO, UNA 
SIMPLE DUDA PLANTEADA POR UN ALUMNO 
SIRVE PARA SABER EN QUE NIVEL ESTAN.
 El punto mas relevante es el de la evaluación, la co-evaluación 
que se vasa en realizar discusiones en blog o 
redes sociales. 
 Es importante que el alumno sienta identificado 
colectivamente con el tema y que el desarrollado capte la 
atención del alumno.

Más contenido relacionado

Destacado

Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
MGCR1965
 
El aborto yolanis paola torres hernandez
El aborto yolanis paola  torres  hernandezEl aborto yolanis paola  torres  hernandez
El aborto yolanis paola torres hernandez
paoliithath
 
Projeções catográficas
Projeções catográficasProjeções catográficas
Projeções catográficas
Maria Joao Feio
 

Destacado (17)

Ronnie coleman signature series testogen
Ronnie coleman signature series testogenRonnie coleman signature series testogen
Ronnie coleman signature series testogen
 
Logog pres
Logog presLogog pres
Logog pres
 
BBFC Research
BBFC ResearchBBFC Research
BBFC Research
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
K2B Company Presentation
K2B Company PresentationK2B Company Presentation
K2B Company Presentation
 
Nuevo Tipo Persona
Nuevo Tipo PersonaNuevo Tipo Persona
Nuevo Tipo Persona
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El aborto yolanis paola torres hernandez
El aborto yolanis paola  torres  hernandezEl aborto yolanis paola  torres  hernandez
El aborto yolanis paola torres hernandez
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
Assignment#2
Assignment#2Assignment#2
Assignment#2
 
C:\fakepath\selling myself
C:\fakepath\selling myselfC:\fakepath\selling myself
C:\fakepath\selling myself
 
Projeções catográficas
Projeções catográficasProjeções catográficas
Projeções catográficas
 
Diapositivas Jenifer Paola Cardona
Diapositivas Jenifer Paola CardonaDiapositivas Jenifer Paola Cardona
Diapositivas Jenifer Paola Cardona
 
Formato resumen proyecto 2015 (1)p
Formato resumen proyecto  2015 (1)pFormato resumen proyecto  2015 (1)p
Formato resumen proyecto 2015 (1)p
 
Telefonía inteligente
Telefonía  inteligenteTelefonía  inteligente
Telefonía inteligente
 
Ejercicio varios
Ejercicio variosEjercicio varios
Ejercicio varios
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a La evaluación del alumnado al incorporar las tic

La evaluación del alumnado al incorporar las TIC
La evaluación del alumnado al incorporar las TICLa evaluación del alumnado al incorporar las TIC
La evaluación del alumnado al incorporar las TIC
Edú Valenzuela
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
lizbethcaceres
 
La evaluación del alumnado al incorporar las tic
La evaluación del alumnado al incorporar las ticLa evaluación del alumnado al incorporar las tic
La evaluación del alumnado al incorporar las tic
cristian342
 
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLELas rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Norman René Trujillo Zapata
 
Naturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluaciónNaturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluación
Web Developer
 
Evaluación del Aprendizaje
Evaluación del AprendizajeEvaluación del Aprendizaje
Evaluación del Aprendizaje
Alejandra Arias
 

Similar a La evaluación del alumnado al incorporar las tic (20)

La evaluación del alumnado al incorporar las TIC
La evaluación del alumnado al incorporar las TICLa evaluación del alumnado al incorporar las TIC
La evaluación del alumnado al incorporar las TIC
 
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologíasRol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
 
Guía de técnicas y estrategias.
Guía de técnicas y estrategias.Guía de técnicas y estrategias.
Guía de técnicas y estrategias.
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
 
Avila retroalimentacion
Avila retroalimentacionAvila retroalimentacion
Avila retroalimentacion
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
El rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticEl rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante tic
 
La Evaluación Virtual
La Evaluación VirtualLa Evaluación Virtual
La Evaluación Virtual
 
Evaluación en los cursos de formación virtual
Evaluación en los cursos de formación virtualEvaluación en los cursos de formación virtual
Evaluación en los cursos de formación virtual
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidad
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
La evaluación del alumnado al incorporar las tic
La evaluación del alumnado al incorporar las ticLa evaluación del alumnado al incorporar las tic
La evaluación del alumnado al incorporar las tic
 
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLELas rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
 
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
 
Bitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluaciónBitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluación
 
Naturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluaciónNaturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluación
 
Los EVEA
Los EVEALos EVEA
Los EVEA
 
Medicion y Evaluacion
Medicion y EvaluacionMedicion y Evaluacion
Medicion y Evaluacion
 
Evaluación del Aprendizaje
Evaluación del AprendizajeEvaluación del Aprendizaje
Evaluación del Aprendizaje
 
Enseñar y-aprender-en-espacios-virtuales
Enseñar y-aprender-en-espacios-virtualesEnseñar y-aprender-en-espacios-virtuales
Enseñar y-aprender-en-espacios-virtuales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La evaluación del alumnado al incorporar las tic

  • 1. Autor: José María Ruiz Palomo Congreso Internacional sobre uso y buenas prácticas con TIC La Web 2.0 - 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Información mas extendida que un libro • Adopta un papel mas activo y experimental • Un facilitador que acompaña y guía al alumnado
  • 5. • Repensar la evaluación del alumnado • Transmisión de conocimiento • Progresar en la metodología pedagógica • Información excesiva en la web • Proponer un modelo • Competencias básicas
  • 6.
  • 7. Es la regulación del proceso enseñanza-aprendizaje que es capaz de hacer que el alumno reajuste su aprendizaje.
  • 8. EVALUACIÓN MOTIVACIÓN  EVALUACIONES IRREGULARES  MENOR IMPLICACIÓN EN ACTIVIDAD ACADEMICA  EVALUACIONES REGULARES  MAYOR IMPLICACIÓN EN ACTIVIDAD ACADEMICA PRECISIÓN  AL FINAL DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE REALIZAR UNA EVALUACIÓN CALIFICADORA
  • 9. Cuando hablamos de las evaluación de las TIC nos referimos a como podemos cambiar los procesos y instrumentos de evaluación cuando se incorporan al proceso enseñanza - aprendizaje.
  • 10.  UN BUEN DISEÑO DE LA TAREAS HACE POSIBLE PASAR MAS TIEMPO CON ELLOS EN SU ORDENADOR MIENTRAS ESTÁN TRABAJANDO  UNA VEZ QUE SE ASUME LA IDEA DE QUE EN TODO MOMENTO ESTAMOS REGULANDO, UNA SIMPLE DUDA PLANTEADA POR UN ALUMNO SIRVE PARA SABER EN QUE NIVEL ESTAN.
  • 11.  El punto mas relevante es el de la evaluación, la co-evaluación que se vasa en realizar discusiones en blog o redes sociales.  Es importante que el alumno sienta identificado colectivamente con el tema y que el desarrollado capte la atención del alumno.