SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario “Jesús Obrero”
Extensión Barquisimeto
Estudiante:
Barbara Y. Marín E
C.I: 33.273.741
Profesor: Williams Mujica
Barquisimeto, 9 de diciembre de 2021
Venezuela tiene una economía que se especializa en la materia prima, siendo un país rico
en recursos y caracterizándose por ser su actividad principal la explotación del petróleo,
gracias a esto permitió anteriormente ser uno de los países de mayores exportadores de
petróleos. En la historia socioeconómica de Venezuela ha sufrido con frecuencia muchas
crisis por parte de los gobernadores, al darse cuenta que habían fracasado política, económica
y socialmente, buscaban culpar a los factores externos por lo sucedido, mientras que los
ciudadanos buscaban conseguir al culpable en el gobierno. Todos los políticos siempre suelen
hacer promesas de cosas que pueden hacer por la ciudadanía, sin considerar todos los puntos
de vistas que tiene el hecho de gobernar, incluso a veces no tomaban en cuenta las leyes
económicas principales. En la caída de Marco Pérez Jiménez inicio una nueva etapa en donde
dejo atrás a los caudillos en el poder, pero ocurrieron otras cosas como lo eran el
bipartidismo, el populismo y el clientelismo, en conjunto hicieron que sucedieran nuevos
conflictos socioeconómicos como lo eran la pobreza, instituciones débiles, la corrupción y el
deterioro del sector privado.
A lo largo de la historia de Venezuela ha tenido sus altas y bajas, incluso cuando esta se
independiza. En el siglo XX, Venezuela entra como un país atrasado, pero comienza a
modelizarse en el inicio del gobierno de benemérito. A trasvés de Juan Vicente Gómez se
logra cancelar una deuda externa que el país tenía y a raíz de ella también otorga
concepciones petroleras nacionales, aunque había comentarios que insinuaban que había
regalado el petróleo a través de este suceso, Gómez comenta era la única opción viable, ya
que Venezuela no contaba con la tecnología, ni la mano de obra necesaria para explotar y
crear la industria petrolera.
Venezuela desde los siglos anteriores hasta la actualidad a avanzado mucho, anteriormente
la economía dependía por la exportación de cacao, caña de azúcar, café, entre otros recursos,
pero desde el año 1875 donde ocurre el primer yacimiento de petróleo crudo en Venezuela la
historia cambia a mejor. Ya para el año 1928 hasta 1970 paso a ser el primer país con mayor
exportación de petróleo, lo que impulso económicamente a Venezuela, llevándola a sus
mejores épocas.
Cuando se habla de una economía libre de mercado se puede decir que es aquel mercado
donde el precio de los bienes y servicios lo establecen por medio de la interacción de las
ofertas y las demandas sin la mediación del gobierno o cualquier otro agente externo. A raíz
de esto, ¿Venezuela será una economía libre de mercado? Claramente la respuesta a esto es
un no. Según el informe del 2018 del instituto Fraser, Venezuela se encuentra en el último
puesto con menor libertad económica entre diferentes países a los cuales se estableció el
estudio. Hoy en día el país vive en una gran crisis humanitaria, en donde el hambre, la
escasez y la hiperinflación son noticias del día a día que preocupan al país, es por esto que es
necesario tomar conciencia sobre la situación económica que se vive, buscando una solución
necesaria para una pronta salida. Para Mezzoni Figuera afirme también que, en Venezuela no
existe Libre Mercado, sino existe una iniciación económica para la marcha de empresas y
comercios, que ejecutan estas actividades con muchas restricciones e incertidumbres, pero
con firmeza y valor.
El gobierno venezolano como planificador de políticas económicas y financieras, crea
políticas de índole social, que interfiere la correcta labor de la libre empresa, como lo es las
leyes, los decretos, las regulaciones, entre otros, estas medidas obstaculizan el desarrollo del
libre mercado en el país. El estado tiene un papel importante en la actividad del sistema libre,
ya que, al reprimir la producción comercial, industrial y humana, el sistema productivo del
país se comienza a destruir, lo que conlleva a que las empresas cierren, las tierras para la
producción agrícolas, entre otras, caigan en abandono. Como consecuencia de la caída del
precio del petróleo, la falta de agricultura y cría, se implementa una economía informar,
permitiendo así establecer una economía que viene a sustentar el hecho de las restricciones
económicas que Venezuela vive día a día.
Para concluir, el proceso que ha vivido Venezuela en estas últimas épocas ha sido una
transformación poco favorable para el desarrollo del país, debido a la mala administración
política y económica lleva al país a buscar otros métodos para poder subsistir, como lo son
las microempresas o pequeñas empresas, la economía informal, entre otras. Las empresas
petroleras, privadas y agroindustriales decaen, y las mismas traen como consecuencia que
todos los alimentos y los productos de primera necesidad sean importado para satisfacer el
consumo de la sociedad, teniendo como resultado que se genere más deudas externas,
pudiendo sustentarla en el mismo país.
Sin embargo, pese a los cambios que ha sufrido el país, hoy en día la sociedad está
orientada a seguir buscando métodos que puedan conllevar a poder alcanzar una mejor
calidad de vida, lo cual va a depender del proceso y una estructura bien sustentada para el
beneficio de toda la sociedad promovida por el estado.
Bibliografía:
https://fedecamarasbolivar.org/destruccion-del-libre-mercado-en-venezuela-una-
realidad/#:~:text=Despu%C3%A9s%20de%20esa%20reflexi%C3%B3n%20por,con%20muc
ha%20tenacidad%20y%20valent%C3%ADa
https://runrun.es/noticias/422174/venezuela-ocupa-el-ultimo-lugar-del-indice-de-libertad-
economica/#:~:text=Venezuela%20se%20ubic%C3%B3%20nuevamente%20en,analizados%
20en%20su%20%C3%BAltima%20edici%C3%B3n
https://nuso.org/articulo/como-explicar-la-catastrofe-economica-
venezolana/#:~:text=El%20sector%20externo%20no%20es,sido%20erosionados%20por%20
la%20inflaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.
MariaAndreinaLinarez
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
MariaColina24
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
Richard Valverde
 
Presentación problema socio economico
Presentación problema socio economicoPresentación problema socio economico
Presentación problema socio economico
AJMV1672
 
Fundamentos economicos i danyely ortiz
Fundamentos economicos i danyely ortizFundamentos economicos i danyely ortiz
Fundamentos economicos i danyely ortiz
danyely1
 
Realidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolanaRealidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolana
Jesús Bustamante
 
Evolucion economica y politica de venezuela fabiola falcon
Evolucion economica y politica de venezuela fabiola falconEvolucion economica y politica de venezuela fabiola falcon
Evolucion economica y politica de venezuela fabiola falcon
FabiolaGarcia112
 
Historia de la economía mexicana
Historia de la economía mexicanaHistoria de la economía mexicana
Historia de la economía mexicana
Karla H'Vigil
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
kikapu8
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’s
MejiRodriguez144
 
Realidad socio economica venezolana
Realidad socio economica venezolanaRealidad socio economica venezolana
Realidad socio economica venezolana
Chourio Nr's
 
Historia dominicana
Historia dominicanaHistoria dominicana
Historia dominicana
Dila0887
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
HowardRonaldoSalasFi
 
Fue 133 ensayo
Fue 133 ensayoFue 133 ensayo
Fue 133 ensayo
mariajose1209
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
Lupita Garcia Macias
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
shifleo
 
Historia economica de mexico linea
Historia economica de mexico lineaHistoria economica de mexico linea
Historia economica de mexico linea
RebecaMartinez42
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Carlos Garde Ba
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
Krloz Flores
 
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de NacionVicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Yazz Waldorf
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
 
Presentación problema socio economico
Presentación problema socio economicoPresentación problema socio economico
Presentación problema socio economico
 
Fundamentos economicos i danyely ortiz
Fundamentos economicos i danyely ortizFundamentos economicos i danyely ortiz
Fundamentos economicos i danyely ortiz
 
Realidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolanaRealidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolana
 
Evolucion economica y politica de venezuela fabiola falcon
Evolucion economica y politica de venezuela fabiola falconEvolucion economica y politica de venezuela fabiola falcon
Evolucion economica y politica de venezuela fabiola falcon
 
Historia de la economía mexicana
Historia de la economía mexicanaHistoria de la economía mexicana
Historia de la economía mexicana
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’s
 
Realidad socio economica venezolana
Realidad socio economica venezolanaRealidad socio economica venezolana
Realidad socio economica venezolana
 
Historia dominicana
Historia dominicanaHistoria dominicana
Historia dominicana
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Fue 133 ensayo
Fue 133 ensayoFue 133 ensayo
Fue 133 ensayo
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
 
Historia economica de mexico linea
Historia economica de mexico lineaHistoria economica de mexico linea
Historia economica de mexico linea
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
 
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de NacionVicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
 

Similar a la evaluación política y económica de Venezuela

La economia venezolana ensayo
La economia venezolana ensayoLa economia venezolana ensayo
La economia venezolana ensayo
mabrielamedina
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
JAACOficial
 
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docxEs la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
AdrianaOrtiz93067
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
AlejandroLarezAguero
 
La economía de Venezuela
La economía de Venezuela La economía de Venezuela
La economía de Venezuela
DanielaRangel38
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
azavala3
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
DalexisAlexandraAlva
 
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docxEs la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
AdrianaOrtiz93067
 
Mercado
MercadoMercado
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo fue
Ensayo  fueEnsayo  fue
Ensayo fue
DarlisbethPerozo
 
RESUMEN EQUIPO NRO 4.SISTEMAS ECONOMICOS
RESUMEN EQUIPO NRO 4.SISTEMAS ECONOMICOSRESUMEN EQUIPO NRO 4.SISTEMAS ECONOMICOS
RESUMEN EQUIPO NRO 4.SISTEMAS ECONOMICOS
ElsiMariaRojas
 
COMPRENSION HISTORICA DEL IMPACTO DEL CAPITALISMO EN LA ECONOMIA DE VENEZUELA...
COMPRENSION HISTORICA DEL IMPACTO DEL CAPITALISMO EN LA ECONOMIA DE VENEZUELA...COMPRENSION HISTORICA DEL IMPACTO DEL CAPITALISMO EN LA ECONOMIA DE VENEZUELA...
COMPRENSION HISTORICA DEL IMPACTO DEL CAPITALISMO EN LA ECONOMIA DE VENEZUELA...
RossyGordillo
 
Ensayo de fundamento economico
Ensayo de fundamento economicoEnsayo de fundamento economico
Ensayo de fundamento economico
YsolmarSalcedo
 
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
YumberliSurez
 
Es la economía venezolana una economía de libre mercado valery colmenarez 302...
Es la economía venezolana una economía de libre mercado valery colmenarez 302...Es la economía venezolana una economía de libre mercado valery colmenarez 302...
Es la economía venezolana una economía de libre mercado valery colmenarez 302...
ValeryColmenarez
 
La economia venezolana
La economia venezolanaLa economia venezolana
La economia venezolana
DilgreidyGarcia
 
Evolucion de la economia
Evolucion de la economiaEvolucion de la economia
Evolucion de la economia
uft fermin toro
 
Evolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de VenezuelaEvolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de Venezuela
AnelizaPinedaPerez
 
Ensayo de fundamentos economicos
Ensayo de fundamentos economicosEnsayo de fundamentos economicos
Ensayo de fundamentos economicos
francelisdazaarteaga
 

Similar a la evaluación política y económica de Venezuela (20)

La economia venezolana ensayo
La economia venezolana ensayoLa economia venezolana ensayo
La economia venezolana ensayo
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
 
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docxEs la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
 
La economía de Venezuela
La economía de Venezuela La economía de Venezuela
La economía de Venezuela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
 
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docxEs la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
Es la economía venezolana una economía de libre mercado.docx
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo fue
Ensayo  fueEnsayo  fue
Ensayo fue
 
RESUMEN EQUIPO NRO 4.SISTEMAS ECONOMICOS
RESUMEN EQUIPO NRO 4.SISTEMAS ECONOMICOSRESUMEN EQUIPO NRO 4.SISTEMAS ECONOMICOS
RESUMEN EQUIPO NRO 4.SISTEMAS ECONOMICOS
 
COMPRENSION HISTORICA DEL IMPACTO DEL CAPITALISMO EN LA ECONOMIA DE VENEZUELA...
COMPRENSION HISTORICA DEL IMPACTO DEL CAPITALISMO EN LA ECONOMIA DE VENEZUELA...COMPRENSION HISTORICA DEL IMPACTO DEL CAPITALISMO EN LA ECONOMIA DE VENEZUELA...
COMPRENSION HISTORICA DEL IMPACTO DEL CAPITALISMO EN LA ECONOMIA DE VENEZUELA...
 
Ensayo de fundamento economico
Ensayo de fundamento economicoEnsayo de fundamento economico
Ensayo de fundamento economico
 
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
 
Es la economía venezolana una economía de libre mercado valery colmenarez 302...
Es la economía venezolana una economía de libre mercado valery colmenarez 302...Es la economía venezolana una economía de libre mercado valery colmenarez 302...
Es la economía venezolana una economía de libre mercado valery colmenarez 302...
 
La economia venezolana
La economia venezolanaLa economia venezolana
La economia venezolana
 
Evolucion de la economia
Evolucion de la economiaEvolucion de la economia
Evolucion de la economia
 
Evolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de VenezuelaEvolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de Venezuela
 
Ensayo de fundamentos economicos
Ensayo de fundamentos economicosEnsayo de fundamentos economicos
Ensayo de fundamentos economicos
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

la evaluación política y económica de Venezuela

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario “Jesús Obrero” Extensión Barquisimeto Estudiante: Barbara Y. Marín E C.I: 33.273.741 Profesor: Williams Mujica Barquisimeto, 9 de diciembre de 2021
  • 2. Venezuela tiene una economía que se especializa en la materia prima, siendo un país rico en recursos y caracterizándose por ser su actividad principal la explotación del petróleo, gracias a esto permitió anteriormente ser uno de los países de mayores exportadores de petróleos. En la historia socioeconómica de Venezuela ha sufrido con frecuencia muchas crisis por parte de los gobernadores, al darse cuenta que habían fracasado política, económica y socialmente, buscaban culpar a los factores externos por lo sucedido, mientras que los ciudadanos buscaban conseguir al culpable en el gobierno. Todos los políticos siempre suelen hacer promesas de cosas que pueden hacer por la ciudadanía, sin considerar todos los puntos de vistas que tiene el hecho de gobernar, incluso a veces no tomaban en cuenta las leyes económicas principales. En la caída de Marco Pérez Jiménez inicio una nueva etapa en donde dejo atrás a los caudillos en el poder, pero ocurrieron otras cosas como lo eran el bipartidismo, el populismo y el clientelismo, en conjunto hicieron que sucedieran nuevos conflictos socioeconómicos como lo eran la pobreza, instituciones débiles, la corrupción y el deterioro del sector privado. A lo largo de la historia de Venezuela ha tenido sus altas y bajas, incluso cuando esta se independiza. En el siglo XX, Venezuela entra como un país atrasado, pero comienza a modelizarse en el inicio del gobierno de benemérito. A trasvés de Juan Vicente Gómez se logra cancelar una deuda externa que el país tenía y a raíz de ella también otorga concepciones petroleras nacionales, aunque había comentarios que insinuaban que había regalado el petróleo a través de este suceso, Gómez comenta era la única opción viable, ya que Venezuela no contaba con la tecnología, ni la mano de obra necesaria para explotar y crear la industria petrolera. Venezuela desde los siglos anteriores hasta la actualidad a avanzado mucho, anteriormente la economía dependía por la exportación de cacao, caña de azúcar, café, entre otros recursos, pero desde el año 1875 donde ocurre el primer yacimiento de petróleo crudo en Venezuela la
  • 3. historia cambia a mejor. Ya para el año 1928 hasta 1970 paso a ser el primer país con mayor exportación de petróleo, lo que impulso económicamente a Venezuela, llevándola a sus mejores épocas. Cuando se habla de una economía libre de mercado se puede decir que es aquel mercado donde el precio de los bienes y servicios lo establecen por medio de la interacción de las ofertas y las demandas sin la mediación del gobierno o cualquier otro agente externo. A raíz de esto, ¿Venezuela será una economía libre de mercado? Claramente la respuesta a esto es un no. Según el informe del 2018 del instituto Fraser, Venezuela se encuentra en el último puesto con menor libertad económica entre diferentes países a los cuales se estableció el estudio. Hoy en día el país vive en una gran crisis humanitaria, en donde el hambre, la escasez y la hiperinflación son noticias del día a día que preocupan al país, es por esto que es necesario tomar conciencia sobre la situación económica que se vive, buscando una solución necesaria para una pronta salida. Para Mezzoni Figuera afirme también que, en Venezuela no existe Libre Mercado, sino existe una iniciación económica para la marcha de empresas y comercios, que ejecutan estas actividades con muchas restricciones e incertidumbres, pero con firmeza y valor. El gobierno venezolano como planificador de políticas económicas y financieras, crea políticas de índole social, que interfiere la correcta labor de la libre empresa, como lo es las leyes, los decretos, las regulaciones, entre otros, estas medidas obstaculizan el desarrollo del libre mercado en el país. El estado tiene un papel importante en la actividad del sistema libre, ya que, al reprimir la producción comercial, industrial y humana, el sistema productivo del país se comienza a destruir, lo que conlleva a que las empresas cierren, las tierras para la producción agrícolas, entre otras, caigan en abandono. Como consecuencia de la caída del precio del petróleo, la falta de agricultura y cría, se implementa una economía informar,
  • 4. permitiendo así establecer una economía que viene a sustentar el hecho de las restricciones económicas que Venezuela vive día a día. Para concluir, el proceso que ha vivido Venezuela en estas últimas épocas ha sido una transformación poco favorable para el desarrollo del país, debido a la mala administración política y económica lleva al país a buscar otros métodos para poder subsistir, como lo son las microempresas o pequeñas empresas, la economía informal, entre otras. Las empresas petroleras, privadas y agroindustriales decaen, y las mismas traen como consecuencia que todos los alimentos y los productos de primera necesidad sean importado para satisfacer el consumo de la sociedad, teniendo como resultado que se genere más deudas externas, pudiendo sustentarla en el mismo país. Sin embargo, pese a los cambios que ha sufrido el país, hoy en día la sociedad está orientada a seguir buscando métodos que puedan conllevar a poder alcanzar una mejor calidad de vida, lo cual va a depender del proceso y una estructura bien sustentada para el beneficio de toda la sociedad promovida por el estado.