SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPANSIÓN DE E.U.
Desde el momento de su
independencia, las trece colonias
que formaron inicialmente Estados
Unidos experimentaron un
proceso de expansión
demográfica, territorial y
económica que puso las bases de
la gran potencia en que iba a
convertirse en los próximos siglos.
 El destino manifiesto:
Son creencias religiosas de los protestantes puritanos. Según la cual había
una predestinación divina de que ellos eran “el pueblo elegido por la
providencia” para apoderarse de todo el territorio.
La expansión se llevó a cabo debido a:
La constante llegada de inmigrantes europeos, en su
mayoría jóvenes, procedentes sobre todo de Gran
Bretaña, Irlanda y Alemania
 la llegada masiva de pioneros permitió la expansión hacia
el Oeste, favorecida por las grandes extensiones de tierras
cultivables y las minas, sobre todo las de oro de California.
 Los pioneros que fueron desplazándose hacia el oeste
obligaron a los indígenas como los apaches, siux, navajos y
cherokees a entregar sus territorios.
 Grupos indígenas que se mostraron reacios a abandonar la
tierra de sus antepasados fueron masacrados por el ejercito
federal (caballería).
 Después de muchos enfrentamientos con tribus indígenas,
los invasores norteamericanos obligaron a estas tribus a
vivir en zonas reservadas para la población indígena
(reservaciones).
Compra de territorios de Luisiana a Francia, a España la
península de la Florida, a Rusia la región de Alaska y el
tratado por el que Inglaterra le cedía el territorio de
Oregón.
 La doctrina
Monroe:
América no será en
el futuro, territorio
de colonización o
conquista para las
potencias europeas.
“América para los
americanos”.
LA ANEXION DE TEXAS
 Antecedentes:
Moisés Austin, solicitó permiso para establecerse en
Texas con algunas familias. Este permiso autorizaba el
establecimiento de 300 familias libres de pagar
derechos de importación durante siete años.
Esta medida atrajo a cientos de pioneros
norteamericanos, junto con ellos se desplazaron
también aventureros, prófugos de la justicia y
delincuentes desempleados.
 Como el gobierno mexicano se sintió amenazado trato de ejercer
su control, promulgando una ley que aumentaba las facultades del
gobierno de México.
 Los Texanos interpretaron que esto era una medida en contra de
ellos, entonces en 1836 los texanos se rebelaron contra el gobierno
mexicano comandados por Samuel Houston declarando su
independencia.
 En respuesta, el
gobierno mexicano
mando 6000
hombres
comandados por el
presidente y General
del ejercito Antonio
López de Santa
Anna para combatir
la rebelión.
 En San Antonio, el ejercito mexicano sitió a los rebeldes en la
antigua misión española “El Álamo”.
 El ejercito mexicano de Santa Anna logro vencerlos en esa
batalla.
 Como Santa Anna estaba muy desesperado por vencer a los
texanos, fue con 1200 soldados muy confiadamente por su
cuenta para avanzar con mayor rapidez y lograr capturar al
gobierno texano.
 Pero en una maniobra sorpresiva, Samuel Houston capturó
a Santa Anna y a sus hombres mientras acampaban.
Houston le dio a Santa Anna a firmar un tratado, el cual
decía que México no tomaría armas contra Texas y
reconocía su independencia.
 En 1846, argumentando como pretexto un incidente
fronterizo, E.U. invadió México.
 La batalla del castillo de Chapultepec y “los niños héroes”.
 Como consecuencia de la Guerra con E.U., México perdió
más de la mitad de su territorio. (tratado Guadalupe –
Hidalgo).
 California, Nevada, Nuevo México, Arizona, Colorado y la
mesilla.
LA GUERRA DE SECESIÓN
1861- 1865
 El Norte
 La industria es el
motor de la
economía norteña.
 Mano de obra
asalariada.
 Clases medias y
sociedad Burguesa.
 Tendencia
abolicionista
Abraham Lincoln
 El Sur
 La economía se
basa en el sector
agrario
(plantación y
exportación de
algodón a Europa)
 Mano de obra
esclava.
(Afroamericanos
sin derechos)
Ideas esclavistas
Jefferson Davis y
el Gral. Grant
 Los Estados del Sur propusieron su propio
candidato presidencial y amenazaron con
secesionarse si A. Lincoln ganaba las
elecciones.
 La inmensa mayoría de votantes sureños
votaron contra Lincoln, pero éste encontró
apoyo en el Norte y ganó las elecciones.
 Como consecuencia, Carolina del Sur,
Misisipi, Florida, Alabama, Georgia, Luisiana y
Texas formaron la Confederación, con
Jefferson Davis como presidente
 El 40% de enfrentamientos
tuvieron lugar en Virginia y
Tennessee.
 Tras la formación de la
Confederación, tomaron
los fuertes militares en el
sur, que se rindieron.
 El Sur intentó negociar con
Lincoln y firmar una paz
que reconociera su
independencia, pero éste se
negó.
 Rápidamente se reclutaron
numerosas milicias en los
Estados del Norte, en
principio con duración de
90 días. Se esperaba un
conflicto corto.
 En 1861, Winfield Scott,
comandante de la Unión,
propuso el llamado “Plan
Anaconda”, con el objetivo de
ganar la guerra mediante el
desgaste del enemigo y evitando
el derramamiento de sangre.
 Consistía en un bloqueo
marítimo que impedía a la
Confederación el comercio y
debilitaba su economía, y en la
toma del río Misisipi, que partía
en dos el Sur.
 El plan fue efectivo. Acabó con
el comercio de algodón y armas
con Reino Unido y con el paso
del tiempo debilitó en gran
medida a la Confederación.
Triunfo del Norte
 Prohibición de la
esclavitud en todos los
estados.
 Protección legal a todos los
ciudadanos sin
discriminación racial.
 Abolición de restricciones
raciales para votar.
 Todos los estados se
terminaron de unir
nuevamente a los Estados
Unidos en 1877.
La reconstrucción
La expansion de e.u.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas   Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronaroor
 
Movimientos revolucionarios. Pancho villa
Movimientos revolucionarios. Pancho villaMovimientos revolucionarios. Pancho villa
Movimientos revolucionarios. Pancho villaCarolinaMHL
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 
8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacionalfguerrauniandesr
 
Conquista del oeste.
Conquista del oeste.Conquista del oeste.
Conquista del oeste.emedeme
 
El lado Oculto del Presidente Mora 2
El lado Oculto del Presidente Mora 2El lado Oculto del Presidente Mora 2
El lado Oculto del Presidente Mora 2anthony20012
 
El lado oscuro del presidente mora
El lado oscuro del presidente moraEl lado oscuro del presidente mora
El lado oscuro del presidente moraPablo Vega Castro
 
Mexicomutilado
MexicomutiladoMexicomutilado
Mexicomutilado
theroyaldi
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Vano Cordero
 
La Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados UnidosLa Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados Unidosazueralumnos
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalreveaviles
 
Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]Carolina59
 
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo AtenasEl lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
Ivannia Campos
 
Mov preindependentista
Mov preindependentistaMov preindependentista
Mov preindependentistaFreddy Sanz
 
Historia de méxico II
Historia de méxico IIHistoria de méxico II
Historia de méxico II
Albert A Itzá
 
La guerra de secesión
La guerra de secesiónLa guerra de secesión
La guerra de secesión
Faner Moscote
 

La actualidad más candente (19)

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas   Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos revolucionarios. Pancho villa
Movimientos revolucionarios. Pancho villaMovimientos revolucionarios. Pancho villa
Movimientos revolucionarios. Pancho villa
 
Rev my h
Rev my hRev my h
Rev my h
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 
8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional
 
Conquista del oeste.
Conquista del oeste.Conquista del oeste.
Conquista del oeste.
 
El lado Oculto del Presidente Mora 2
El lado Oculto del Presidente Mora 2El lado Oculto del Presidente Mora 2
El lado Oculto del Presidente Mora 2
 
Santa anna
Santa annaSanta anna
Santa anna
 
El lado oscuro del presidente mora
El lado oscuro del presidente moraEl lado oscuro del presidente mora
El lado oscuro del presidente mora
 
Mexicomutilado
MexicomutiladoMexicomutilado
Mexicomutilado
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
La Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados UnidosLa Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados Unidos
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucional
 
Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]
 
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo AtenasEl lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
 
Mov preindependentista
Mov preindependentistaMov preindependentista
Mov preindependentista
 
Historia de méxico II
Historia de méxico IIHistoria de méxico II
Historia de méxico II
 
La guerra de secesión
La guerra de secesiónLa guerra de secesión
La guerra de secesión
 

Destacado

Innovation Blueprints Magazine issue #102
Innovation Blueprints Magazine issue #102Innovation Blueprints Magazine issue #102
Innovation Blueprints Magazine issue #102
Nils vesk
 
Toni Enderli Property Expert Profile
Toni Enderli Property Expert ProfileToni Enderli Property Expert Profile
Toni Enderli Property Expert Profile
Toni Enderli
 
Sathish-resume (1)
Sathish-resume (1)Sathish-resume (1)
Sathish-resume (1)SATHISH. L
 
Efectos Derivados de la Transformación DIgital de las Administraciones Públic...
Efectos Derivados de la Transformación DIgital de las Administraciones Públic...Efectos Derivados de la Transformación DIgital de las Administraciones Públic...
Efectos Derivados de la Transformación DIgital de las Administraciones Públic...
Jorge Maestre Marín
 
Vitamin b12 for canker sores – almost too good to be true
Vitamin b12 for canker sores – almost too good  to be trueVitamin b12 for canker sores – almost too good  to be true
Vitamin b12 for canker sores – almost too good to be true
clairewilson001
 
Articulo trichoderma
Articulo trichodermaArticulo trichoderma
Articulo trichoderma
ivan canizales
 
Apuestas 9
Apuestas 9Apuestas 9
Apuestas 9
luis perez
 
Noticia.3
Noticia.3Noticia.3
Noticia.3
mitzyfernandez32
 
Effect or result.
Effect or result.Effect or result.
Effect or result.
Sri Prakash Vidya Niketan
 
Campeonato gaúcho sub 20 - 2016 - artilharia
Campeonato gaúcho sub 20 - 2016 - artilhariaCampeonato gaúcho sub 20 - 2016 - artilharia
Campeonato gaúcho sub 20 - 2016 - artilharia
Rafael Passos
 
Actividad dictados
Actividad dictadosActividad dictados
Actividad dictados
Gustavo Aguirre
 
Logger
LoggerLogger
Logger
krishashi
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
enrique beltran
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Uriel Lopez
 

Destacado (15)

Innovation Blueprints Magazine issue #102
Innovation Blueprints Magazine issue #102Innovation Blueprints Magazine issue #102
Innovation Blueprints Magazine issue #102
 
Toni Enderli Property Expert Profile
Toni Enderli Property Expert ProfileToni Enderli Property Expert Profile
Toni Enderli Property Expert Profile
 
Sathish-resume (1)
Sathish-resume (1)Sathish-resume (1)
Sathish-resume (1)
 
Efectos Derivados de la Transformación DIgital de las Administraciones Públic...
Efectos Derivados de la Transformación DIgital de las Administraciones Públic...Efectos Derivados de la Transformación DIgital de las Administraciones Públic...
Efectos Derivados de la Transformación DIgital de las Administraciones Públic...
 
Vitamin b12 for canker sores – almost too good to be true
Vitamin b12 for canker sores – almost too good  to be trueVitamin b12 for canker sores – almost too good  to be true
Vitamin b12 for canker sores – almost too good to be true
 
Articulo trichoderma
Articulo trichodermaArticulo trichoderma
Articulo trichoderma
 
Apuestas 9
Apuestas 9Apuestas 9
Apuestas 9
 
Noticia.3
Noticia.3Noticia.3
Noticia.3
 
Effect or result.
Effect or result.Effect or result.
Effect or result.
 
Campeonato gaúcho sub 20 - 2016 - artilharia
Campeonato gaúcho sub 20 - 2016 - artilhariaCampeonato gaúcho sub 20 - 2016 - artilharia
Campeonato gaúcho sub 20 - 2016 - artilharia
 
Actividad dictados
Actividad dictadosActividad dictados
Actividad dictados
 
Logger
LoggerLogger
Logger
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
2016 resume
2016 resume2016 resume
2016 resume
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Similar a La expansion de e.u.

Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Paulo Arieu
 
Unidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica iiUnidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica ii
Lorraine Cardona
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
estanlinRodriguezper
 
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUULA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUUSoraya Chavala
 
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma LiberalIntervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
kikapu8
 
Precentacion seminario
Precentacion seminarioPrecentacion seminario
Precentacion seminarioandres
 
historia
historiahistoria
historiaedith
 
Viejo Oeste - Andrés Cisneros
Viejo Oeste -  Andrés CisnerosViejo Oeste -  Andrés Cisneros
Viejo Oeste - Andrés Cisneros
neymarvspele1911
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
A_rizos_10
 
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANAGUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
primitivafores8
 
Josue zz
Josue zzJosue zz
Josue zz
josue1223
 
Movimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloMovimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloOscardvf913
 
Estados unidos. Historia
Estados unidos. HistoriaEstados unidos. Historia
Estados unidos. Historia
Sebastian Leal
 
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptxDerechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
ssuser274f36
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
Emanuel Navarro
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicionandres
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicionandres
 
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdfcampaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
SamuelNavarro58
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
Ana Bautista
 

Similar a La expansion de e.u. (20)

Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
 
Unidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica iiUnidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica ii
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUULA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
 
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma LiberalIntervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
 
Precentacion seminario
Precentacion seminarioPrecentacion seminario
Precentacion seminario
 
historia
historiahistoria
historia
 
Viejo Oeste - Andrés Cisneros
Viejo Oeste -  Andrés CisnerosViejo Oeste -  Andrés Cisneros
Viejo Oeste - Andrés Cisneros
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
 
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANAGUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
 
Josue zz
Josue zzJosue zz
Josue zz
 
Movimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castilloMovimientos preindependentistas oscar castillo
Movimientos preindependentistas oscar castillo
 
Estados unidos. Historia
Estados unidos. HistoriaEstados unidos. Historia
Estados unidos. Historia
 
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptxDerechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
 
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdfcampaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La expansion de e.u.

  • 2. Desde el momento de su independencia, las trece colonias que formaron inicialmente Estados Unidos experimentaron un proceso de expansión demográfica, territorial y económica que puso las bases de la gran potencia en que iba a convertirse en los próximos siglos.
  • 3.  El destino manifiesto: Son creencias religiosas de los protestantes puritanos. Según la cual había una predestinación divina de que ellos eran “el pueblo elegido por la providencia” para apoderarse de todo el territorio.
  • 4. La expansión se llevó a cabo debido a: La constante llegada de inmigrantes europeos, en su mayoría jóvenes, procedentes sobre todo de Gran Bretaña, Irlanda y Alemania
  • 5.  la llegada masiva de pioneros permitió la expansión hacia el Oeste, favorecida por las grandes extensiones de tierras cultivables y las minas, sobre todo las de oro de California.
  • 6.  Los pioneros que fueron desplazándose hacia el oeste obligaron a los indígenas como los apaches, siux, navajos y cherokees a entregar sus territorios.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Grupos indígenas que se mostraron reacios a abandonar la tierra de sus antepasados fueron masacrados por el ejercito federal (caballería).
  • 10.
  • 11.  Después de muchos enfrentamientos con tribus indígenas, los invasores norteamericanos obligaron a estas tribus a vivir en zonas reservadas para la población indígena (reservaciones).
  • 12. Compra de territorios de Luisiana a Francia, a España la península de la Florida, a Rusia la región de Alaska y el tratado por el que Inglaterra le cedía el territorio de Oregón.
  • 13.  La doctrina Monroe: América no será en el futuro, territorio de colonización o conquista para las potencias europeas. “América para los americanos”.
  • 14. LA ANEXION DE TEXAS  Antecedentes: Moisés Austin, solicitó permiso para establecerse en Texas con algunas familias. Este permiso autorizaba el establecimiento de 300 familias libres de pagar derechos de importación durante siete años. Esta medida atrajo a cientos de pioneros norteamericanos, junto con ellos se desplazaron también aventureros, prófugos de la justicia y delincuentes desempleados.
  • 15.  Como el gobierno mexicano se sintió amenazado trato de ejercer su control, promulgando una ley que aumentaba las facultades del gobierno de México.  Los Texanos interpretaron que esto era una medida en contra de ellos, entonces en 1836 los texanos se rebelaron contra el gobierno mexicano comandados por Samuel Houston declarando su independencia.
  • 16.  En respuesta, el gobierno mexicano mando 6000 hombres comandados por el presidente y General del ejercito Antonio López de Santa Anna para combatir la rebelión.
  • 17.  En San Antonio, el ejercito mexicano sitió a los rebeldes en la antigua misión española “El Álamo”.  El ejercito mexicano de Santa Anna logro vencerlos en esa batalla.
  • 18.
  • 19.  Como Santa Anna estaba muy desesperado por vencer a los texanos, fue con 1200 soldados muy confiadamente por su cuenta para avanzar con mayor rapidez y lograr capturar al gobierno texano.
  • 20.  Pero en una maniobra sorpresiva, Samuel Houston capturó a Santa Anna y a sus hombres mientras acampaban. Houston le dio a Santa Anna a firmar un tratado, el cual decía que México no tomaría armas contra Texas y reconocía su independencia.
  • 21.  En 1846, argumentando como pretexto un incidente fronterizo, E.U. invadió México.  La batalla del castillo de Chapultepec y “los niños héroes”.
  • 22.  Como consecuencia de la Guerra con E.U., México perdió más de la mitad de su territorio. (tratado Guadalupe – Hidalgo).  California, Nevada, Nuevo México, Arizona, Colorado y la mesilla.
  • 23. LA GUERRA DE SECESIÓN 1861- 1865
  • 24.  El Norte  La industria es el motor de la economía norteña.  Mano de obra asalariada.  Clases medias y sociedad Burguesa.  Tendencia abolicionista Abraham Lincoln
  • 25.  El Sur  La economía se basa en el sector agrario (plantación y exportación de algodón a Europa)  Mano de obra esclava. (Afroamericanos sin derechos) Ideas esclavistas Jefferson Davis y el Gral. Grant
  • 26.
  • 27.  Los Estados del Sur propusieron su propio candidato presidencial y amenazaron con secesionarse si A. Lincoln ganaba las elecciones.  La inmensa mayoría de votantes sureños votaron contra Lincoln, pero éste encontró apoyo en el Norte y ganó las elecciones.  Como consecuencia, Carolina del Sur, Misisipi, Florida, Alabama, Georgia, Luisiana y Texas formaron la Confederación, con Jefferson Davis como presidente
  • 28.
  • 29.  El 40% de enfrentamientos tuvieron lugar en Virginia y Tennessee.  Tras la formación de la Confederación, tomaron los fuertes militares en el sur, que se rindieron.  El Sur intentó negociar con Lincoln y firmar una paz que reconociera su independencia, pero éste se negó.  Rápidamente se reclutaron numerosas milicias en los Estados del Norte, en principio con duración de 90 días. Se esperaba un conflicto corto.
  • 30.
  • 31.  En 1861, Winfield Scott, comandante de la Unión, propuso el llamado “Plan Anaconda”, con el objetivo de ganar la guerra mediante el desgaste del enemigo y evitando el derramamiento de sangre.  Consistía en un bloqueo marítimo que impedía a la Confederación el comercio y debilitaba su economía, y en la toma del río Misisipi, que partía en dos el Sur.  El plan fue efectivo. Acabó con el comercio de algodón y armas con Reino Unido y con el paso del tiempo debilitó en gran medida a la Confederación.
  • 33.  Prohibición de la esclavitud en todos los estados.  Protección legal a todos los ciudadanos sin discriminación racial.  Abolición de restricciones raciales para votar.  Todos los estados se terminaron de unir nuevamente a los Estados Unidos en 1877. La reconstrucción