SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento científico y compras en consorcioM. Soledad Bravo M.Secretaria Ejecutiva de CincelChile
Índice ,[object Object]
Políticas públicas y opciones de diseño.
La solución chilena.
El diseño, la implementación y la evaluación de la política pública.,[object Object]
América Latina, 10 países seleccionadosIngreso per cápita  (a PPP) 1983 y 2009Chile: crecimiento del PIB estimado para 2011: 6,1%Fuente:  Informe núm. 782, enero de 2010. Asuntos públicos. CED. Con datos del FMI., y Ministerio de Hacienda de la República de Chile.
El lado B: Chile tiene uno de las más bajas inversiones en I&D de la región
La publicación científica
América LatinaRanking Scimago para los 20 primeros paísesOrdenados por núm. de documentos, periodo 1996-2009
América LatinaCuatro países ordenados por el número de documentos producidos, periodo 1996-2009
América LatinaCuatro países ordenados por el porcentaje de documentos citados, periodo 1996-2009
América LatinaCuatro países ordenados por las citas por documento, periodo 1996-2009
América LatinaCuatro países ordenados por el índice de colaboración (en %), periodo 1996-2009
Los promedios enmascaran grandes disparidades
Las cuatro primeras instituciones concentran más del 70% de las suscripciones a publicaciones científicas En Chile, la heterogeneidad de la producción científica tiene un correlato en la desigualdad en el acceso a la información científica relevante.
Asimetría/Inequidad Costos no cuantificados (en Chile) para acceder a la información en ciencia y tecnología (pérdida de calidad, oportunidad y pertinencia).  Serias limitaciones a la generación de nuevo conocimiento en ciencia y tecnología. Déficit de infraestructura para los programas de capital humano avanzado. Freno a las políticas de descentralización de la actividad científica.
El punto de partida No había institucionalidad ni organización para la compra y el acceso consorciado en el Sistema Nacional de Educación Superior. No era un tema de políticas públicas.  Muy pocas universidades tenían acceso suficiente a recursos de información de alto costo, y ninguna a herramientas como el Web of Science Las experiencias de adquisición consorciada se limitaban a luna experiencia específica: Alerta (sólo tres universidades). Un cálculo aproximado de las suscripciones a publicaciones seriadas que exhibían las universidades, indicaba más de un 50% de duplicidad en los títulos. La política de facto era ineficiente y costosa para todas las instituciones. Recursos para el tema desde el sector público: cero.
Cambios exógenos ,[object Object]
CTI como factor estratégico del modelo de desarrollo.
Nuevos paradigmas en la generación de conocimiento (colaborativo, multidisciplinario, deslocalizado) y problemas cada vez más complejos (cambio climático, genoma).
Apuestas nacionales por la reconversión del patrón productivo (agregar valor a la producción de materias primas).,[object Object]
Las políticas para desconcentrar recursos humanos y físicos.
Los nuevos programas para estimular centros de excelencia en todo el país.
La necesidad de contar con infraestructuras de información e investigación de alta calidad a escala nacional.,[object Object]
Qué tipo de intervención pública  ,[object Object]
Mejora incremental sin complejizar la gestión tradicional: compromisos de gestión institucionales
Creación de una entidad específica que se haga cargo del problema: Agencialismo
Filtro para subconjuntos menos productivos: Focalización
Filtro para subconjuntos más productivos: Acreditación,[object Object]
Pero lo más importante: deben ser viables desde el punto de vista político (gobernabilidad).
Y, de ser posible, capaces de superar conflictos de interés y la cooptación de algunos actores (generar valor público).,[object Object]
Reducir asimetrías
Agregar valor público,[object Object]
“El correcto fraseo del problema es la mitad de la solución”  ,[object Object]
En investigación científica básica, la inversión privada es subóptima.
Para cerrar algunas brechas la colaboración es mejor que la competencia.

Más contenido relacionado

Similar a La experiencia de la corporación cincel, chile soledad bravo marchant

Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Jaime Bustos
 
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del paísCiencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Corporacion Colombia Digital
 
Nuevo paradigma de la innovación
Nuevo paradigma de la innovaciónNuevo paradigma de la innovación
Nuevo paradigma de la innovación
Paola Sarango
 
Fia 2009
Fia 2009Fia 2009
Fia 2009
cnicchile
 
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
CESSI ArgenTIna
 
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
IDEAfundacion
 
Proyecto México TV: árbol de problemas
Proyecto México TV: árbol de problemasProyecto México TV: árbol de problemas
Proyecto México TV: árbol de problemas
guest42c438
 
Estado actual de la investigacion en colombia
Estado actual de la investigacion en colombiaEstado actual de la investigacion en colombia
Estado actual de la investigacion en colombia
LuisEnriqueFlorezMer
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
EdCasti
 
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
Jose de la Cruz Garrido
 
Pardo Presentacion de Agenda DEL
Pardo Presentacion de Agenda DELPardo Presentacion de Agenda DEL
Pardo Presentacion de Agenda DEL
FOMINDEL
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
El desafío estratégico para las universidades chilenas
El desafío estratégico para las universidades chilenasEl desafío estratégico para las universidades chilenas
El desafío estratégico para las universidades chilenas
cnicchile
 
Presentación 05 octubre 2 cts clas
Presentación 05 octubre  2 cts clasPresentación 05 octubre  2 cts clas
Presentación 05 octubre 2 cts clas
martapalaciocts1
 
Algunos retos de la academia frente a los derechos sexuales y derechos reprod...
Algunos retos de la academia frente a los derechos sexuales y derechos reprod...Algunos retos de la academia frente a los derechos sexuales y derechos reprod...
Algunos retos de la academia frente a los derechos sexuales y derechos reprod...
Jair Vega Casanova
 
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Javier Madinabeitia
 
Stephen fridakis innovative uses of technology in the public sector espanol
Stephen fridakis innovative uses of technology in the public sector espanolStephen fridakis innovative uses of technology in the public sector espanol
Stephen fridakis innovative uses of technology in the public sector espanol
icgfmconference
 
Estructuras de intermediacion para la innovacion
Estructuras de intermediacion para la innovacionEstructuras de intermediacion para la innovacion
Estructuras de intermediacion para la innovacion
FLACSO
 
TI Verdes
TI VerdesTI Verdes

Similar a La experiencia de la corporación cincel, chile soledad bravo marchant (20)

Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
 
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del paísCiencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
 
Nuevo paradigma de la innovación
Nuevo paradigma de la innovaciónNuevo paradigma de la innovación
Nuevo paradigma de la innovación
 
Fia 2009
Fia 2009Fia 2009
Fia 2009
 
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
 
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
 
Proyecto México TV: árbol de problemas
Proyecto México TV: árbol de problemasProyecto México TV: árbol de problemas
Proyecto México TV: árbol de problemas
 
Estado actual de la investigacion en colombia
Estado actual de la investigacion en colombiaEstado actual de la investigacion en colombia
Estado actual de la investigacion en colombia
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
 
Pardo Presentacion de Agenda DEL
Pardo Presentacion de Agenda DELPardo Presentacion de Agenda DEL
Pardo Presentacion de Agenda DEL
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
 
El desafío estratégico para las universidades chilenas
El desafío estratégico para las universidades chilenasEl desafío estratégico para las universidades chilenas
El desafío estratégico para las universidades chilenas
 
Presentación 05 octubre 2 cts clas
Presentación 05 octubre  2 cts clasPresentación 05 octubre  2 cts clas
Presentación 05 octubre 2 cts clas
 
Algunos retos de la academia frente a los derechos sexuales y derechos reprod...
Algunos retos de la academia frente a los derechos sexuales y derechos reprod...Algunos retos de la academia frente a los derechos sexuales y derechos reprod...
Algunos retos de la academia frente a los derechos sexuales y derechos reprod...
 
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
 
Stephen fridakis innovative uses of technology in the public sector espanol
Stephen fridakis innovative uses of technology in the public sector espanolStephen fridakis innovative uses of technology in the public sector espanol
Stephen fridakis innovative uses of technology in the public sector espanol
 
Estructuras de intermediacion para la innovacion
Estructuras de intermediacion para la innovacionEstructuras de intermediacion para la innovacion
Estructuras de intermediacion para la innovacion
 
TI Verdes
TI VerdesTI Verdes
TI Verdes
 

Más de Grupo Difusión Científica

ZTE Telecomunicaciones
ZTE TelecomunicacionesZTE Telecomunicaciones
ZTE Telecomunicaciones
Grupo Difusión Científica
 
St editorial del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
St editorial   del papel a la tinta electronica - joaquin trejoSt editorial   del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
St editorial del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
Grupo Difusión Científica
 
St editorial del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
St editorial  del papel a la tinta electronica - joaquin trejoSt editorial  del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
St editorial del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
Grupo Difusión Científica
 
La experiencia de la editorial ipn - francisco ramirez
La experiencia de la editorial ipn - francisco ramirezLa experiencia de la editorial ipn - francisco ramirez
La experiencia de la editorial ipn - francisco ramirez
Grupo Difusión Científica
 
Bibliotechnia david mourino
Bibliotechnia   david mourinoBibliotechnia   david mourino
Bibliotechnia david mourino
Grupo Difusión Científica
 
Right answer scarlett crawford
Right answer   scarlett crawfordRight answer   scarlett crawford
Right answer scarlett crawford
Grupo Difusión Científica
 
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna sab...
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna   sab...Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna   sab...
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna sab...
Grupo Difusión Científica
 
Utilidad de las bibliotecas virtuales en la medicina del nuevo milenio naza...
Utilidad de las bibliotecas virtuales en la medicina del nuevo milenio   naza...Utilidad de las bibliotecas virtuales en la medicina del nuevo milenio   naza...
Utilidad de las bibliotecas virtuales en la medicina del nuevo milenio naza...
Grupo Difusión Científica
 
Hospital general de la ciudad de méxico francisco navarro
Hospital general de la ciudad de méxico   francisco navarroHospital general de la ciudad de méxico   francisco navarro
Hospital general de la ciudad de méxico francisco navarro
Grupo Difusión Científica
 
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
Caso de éxito uveg   josé rosalío muñozCaso de éxito uveg   josé rosalío muñoz
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
Grupo Difusión Científica
 
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrezCaso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Grupo Difusión Científica
 
Los centros de información de la uvm mario delgado
Los centros de información de la uvm   mario delgadoLos centros de información de la uvm   mario delgado
Los centros de información de la uvm mario delgado
Grupo Difusión Científica
 
Educación en bibliotecas digitales, más digital y menos biblioteca eva méndez
Educación en bibliotecas digitales, más digital y menos biblioteca   eva méndezEducación en bibliotecas digitales, más digital y menos biblioteca   eva méndez
Educación en bibliotecas digitales, más digital y menos biblioteca eva méndez
Grupo Difusión Científica
 
Ebooks library robin champieux
Ebooks library   robin champieuxEbooks library   robin champieux
Ebooks library robin champieux
Grupo Difusión Científica
 
Libros interactivos para los posgrados de ingenierías karla olivera - knovel
Libros interactivos para los posgrados de ingenierías   karla olivera - knovelLibros interactivos para los posgrados de ingenierías   karla olivera - knovel
Libros interactivos para los posgrados de ingenierías karla olivera - knovel
Grupo Difusión Científica
 
El consorcio altamira, peru mónica cecilia calderón
El consorcio altamira, peru   mónica cecilia calderónEl consorcio altamira, peru   mónica cecilia calderón
El consorcio altamira, peru mónica cecilia calderón
Grupo Difusión Científica
 
Alfabetización digital acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Alfabetización digital  acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...Alfabetización digital  acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Alfabetización digital acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Grupo Difusión Científica
 
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Grupo Difusión Científica
 

Más de Grupo Difusión Científica (18)

ZTE Telecomunicaciones
ZTE TelecomunicacionesZTE Telecomunicaciones
ZTE Telecomunicaciones
 
St editorial del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
St editorial   del papel a la tinta electronica - joaquin trejoSt editorial   del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
St editorial del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
 
St editorial del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
St editorial  del papel a la tinta electronica - joaquin trejoSt editorial  del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
St editorial del papel a la tinta electronica - joaquin trejo
 
La experiencia de la editorial ipn - francisco ramirez
La experiencia de la editorial ipn - francisco ramirezLa experiencia de la editorial ipn - francisco ramirez
La experiencia de la editorial ipn - francisco ramirez
 
Bibliotechnia david mourino
Bibliotechnia   david mourinoBibliotechnia   david mourino
Bibliotechnia david mourino
 
Right answer scarlett crawford
Right answer   scarlett crawfordRight answer   scarlett crawford
Right answer scarlett crawford
 
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna sab...
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna   sab...Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna   sab...
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna sab...
 
Utilidad de las bibliotecas virtuales en la medicina del nuevo milenio naza...
Utilidad de las bibliotecas virtuales en la medicina del nuevo milenio   naza...Utilidad de las bibliotecas virtuales en la medicina del nuevo milenio   naza...
Utilidad de las bibliotecas virtuales en la medicina del nuevo milenio naza...
 
Hospital general de la ciudad de méxico francisco navarro
Hospital general de la ciudad de méxico   francisco navarroHospital general de la ciudad de méxico   francisco navarro
Hospital general de la ciudad de méxico francisco navarro
 
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
Caso de éxito uveg   josé rosalío muñozCaso de éxito uveg   josé rosalío muñoz
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
 
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrezCaso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
 
Los centros de información de la uvm mario delgado
Los centros de información de la uvm   mario delgadoLos centros de información de la uvm   mario delgado
Los centros de información de la uvm mario delgado
 
Educación en bibliotecas digitales, más digital y menos biblioteca eva méndez
Educación en bibliotecas digitales, más digital y menos biblioteca   eva méndezEducación en bibliotecas digitales, más digital y menos biblioteca   eva méndez
Educación en bibliotecas digitales, más digital y menos biblioteca eva méndez
 
Ebooks library robin champieux
Ebooks library   robin champieuxEbooks library   robin champieux
Ebooks library robin champieux
 
Libros interactivos para los posgrados de ingenierías karla olivera - knovel
Libros interactivos para los posgrados de ingenierías   karla olivera - knovelLibros interactivos para los posgrados de ingenierías   karla olivera - knovel
Libros interactivos para los posgrados de ingenierías karla olivera - knovel
 
El consorcio altamira, peru mónica cecilia calderón
El consorcio altamira, peru   mónica cecilia calderónEl consorcio altamira, peru   mónica cecilia calderón
El consorcio altamira, peru mónica cecilia calderón
 
Alfabetización digital acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Alfabetización digital  acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...Alfabetización digital  acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Alfabetización digital acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
 
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La experiencia de la corporación cincel, chile soledad bravo marchant

  • 1. Conocimiento científico y compras en consorcioM. Soledad Bravo M.Secretaria Ejecutiva de CincelChile
  • 2.
  • 3. Políticas públicas y opciones de diseño.
  • 5.
  • 6. América Latina, 10 países seleccionadosIngreso per cápita (a PPP) 1983 y 2009Chile: crecimiento del PIB estimado para 2011: 6,1%Fuente: Informe núm. 782, enero de 2010. Asuntos públicos. CED. Con datos del FMI., y Ministerio de Hacienda de la República de Chile.
  • 7. El lado B: Chile tiene uno de las más bajas inversiones en I&D de la región
  • 8.
  • 10. América LatinaRanking Scimago para los 20 primeros paísesOrdenados por núm. de documentos, periodo 1996-2009
  • 11. América LatinaCuatro países ordenados por el número de documentos producidos, periodo 1996-2009
  • 12. América LatinaCuatro países ordenados por el porcentaje de documentos citados, periodo 1996-2009
  • 13. América LatinaCuatro países ordenados por las citas por documento, periodo 1996-2009
  • 14. América LatinaCuatro países ordenados por el índice de colaboración (en %), periodo 1996-2009
  • 15. Los promedios enmascaran grandes disparidades
  • 16.
  • 17. Las cuatro primeras instituciones concentran más del 70% de las suscripciones a publicaciones científicas En Chile, la heterogeneidad de la producción científica tiene un correlato en la desigualdad en el acceso a la información científica relevante.
  • 18. Asimetría/Inequidad Costos no cuantificados (en Chile) para acceder a la información en ciencia y tecnología (pérdida de calidad, oportunidad y pertinencia). Serias limitaciones a la generación de nuevo conocimiento en ciencia y tecnología. Déficit de infraestructura para los programas de capital humano avanzado. Freno a las políticas de descentralización de la actividad científica.
  • 19. El punto de partida No había institucionalidad ni organización para la compra y el acceso consorciado en el Sistema Nacional de Educación Superior. No era un tema de políticas públicas. Muy pocas universidades tenían acceso suficiente a recursos de información de alto costo, y ninguna a herramientas como el Web of Science Las experiencias de adquisición consorciada se limitaban a luna experiencia específica: Alerta (sólo tres universidades). Un cálculo aproximado de las suscripciones a publicaciones seriadas que exhibían las universidades, indicaba más de un 50% de duplicidad en los títulos. La política de facto era ineficiente y costosa para todas las instituciones. Recursos para el tema desde el sector público: cero.
  • 20.
  • 21. CTI como factor estratégico del modelo de desarrollo.
  • 22. Nuevos paradigmas en la generación de conocimiento (colaborativo, multidisciplinario, deslocalizado) y problemas cada vez más complejos (cambio climático, genoma).
  • 23.
  • 24. Las políticas para desconcentrar recursos humanos y físicos.
  • 25. Los nuevos programas para estimular centros de excelencia en todo el país.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Mejora incremental sin complejizar la gestión tradicional: compromisos de gestión institucionales
  • 29. Creación de una entidad específica que se haga cargo del problema: Agencialismo
  • 30. Filtro para subconjuntos menos productivos: Focalización
  • 31.
  • 32. Pero lo más importante: deben ser viables desde el punto de vista político (gobernabilidad).
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37. En investigación científica básica, la inversión privada es subóptima.
  • 38. Para cerrar algunas brechas la colaboración es mejor que la competencia.
  • 39. Las brechas / asimetrías en el acceso a la información científica generan externalidades negativas.
  • 40. Es un área de intervención de la agencia pública (externalidades positivas, reducción de asimetrías).
  • 41. Hay una relación positiva entre aumentos en el PIB dedicado a I&D e incrementos en el producto per cápita.
  • 42. Un alza en la oferta de recursos de información de corriente principal impacta positivamente en la producción científica.
  • 43.
  • 44. Modelo de copago entre el Estado y las universidades.
  • 45.
  • 46. Procedimientos operativos estandarizados con un sello de transparencia activa.
  • 47. Toma de decisiones en el ápice estratégico de las instituciones.
  • 48.
  • 49. Opciones de evaluación de la política pública
  • 50.
  • 51. Hay que diferenciar la evaluación de los resultados y de los impactos. La evaluación del resultado en este caso sirve para:
  • 52. Rediseñar aspectos de la política pública que son insuficientes o que generan externalidades negativas.
  • 53. Avanzar hacia modelos distintos de acceso al contenido de origen internacional (pagado, open access, híbrido)
  • 54. Evaluar los acuerdos de Big Dealy su eficacia (modelos de licenciamiento).
  • 55. Diseñar otras políticas de apoyo a la difusión de resultados, y al fortalecimiento de la publicación científica:
  • 56. Política nacional de incentivo a la publicación (la ruta dorada)
  • 58. Depósito de resultados de investigación con fondos públicos
  • 59.
  • 60. Modelo no- discriminatorio de participación de las instituciones.
  • 62. ganan los proveedores (un solo interlocutor)
  • 63. ganan las universidades de mayor tamaño (ahorran)
  • 64.
  • 65. Cobertura: Las acciones de Cincel cubren al 95% de las instituciones chilenas que registran producción científica indizada en Scopus en los últimos cuatro años.
  • 66.
  • 67. Insumo para las negociaciones con editores.
  • 68.
  • 69. Opciones para evaluar impactoEvaluar escalamiento hacia adelanteEvaluar escalamiento hacia atrásEvaluar «apalancamiento»
  • 70.
  • 71. Aumentos de calidad de las publicaciones.
  • 72. Mejoras de procesos de docencia por acceso a corpus bibliográficos actualizados.
  • 73.
  • 74. No hay acceso deslocalizado (y se culpa a Cincel de ello).
  • 75. No hay cobertura completa (todas las disciplinas, en particular Ciencias Sociales).
  • 76. No hay buenas estrategias de búsqueda y recuperación de información a escala del usuario final (grandes confusiones).
  • 77.
  • 78.