SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPOSICIÓN
Introducción



         La exposición               Definiciones

                   Tipologías



 Estructuras del                 Características
texto expositivo                  lingüísticas


                   Proceso de
                   elaboración
Introducción texto expositivo
 Enseñanz
          a:             M e d io s d e
                         c omunicación:
 •presenta
            ción temas
 •libros de
            texto         •editoriales
•trabajos                 •página  s de opinión
           escolares
•pruebas
           evaluación      •presentación
                           debates
                        ES
                    FORMATIVO
                        ES
                   INSTRUCTIVO
Definiciones
    Tiende a la                    RAE: explicación
 objetividad, sin                    de un tema o
mezclar opiniones                  asunto por escrito
  ni argumentos                      o de palabra.
¿exposición pura?
                   Acto de
              comunicación con
                 el objeto de
              transmitir nuestro
                conocimiento,
                  opinión o
                experiencias.
T
i
p               SEGÚN
                SEA EL
o             RECEP
                    T OR
l
o
g   OR
         AL
í                         ITO
a                     ESCR

s
Tipología en función del receptor
          INSTRUCCIONES
recetas, manual de uso, de instalación



                   EXPOSICIÓN DE CUESTIONES
            planteamiento de discusión y debate posterior.



               EXPOSICIÓN RAZONADA
 Cercano a la argumentación, público más especializado:
       editorial de prensa, investigación hechos
Tipología expositivo oral
                          DISCURSO
                        “correr en todas
                          direcciones”
                           Comunica
            L                                   CONFER
     M E ORA             sentimientos,                     ENCIA
INFOR                      ideología              Ofrece da
                                                             tos
                a                                   fiables y
  Estado de un r                                   entretiene
        , sin trata   Sin estructuras fijas.
cuestión ncer                                   Opinione
                                                           sE-
   de conve           • Político
                                               Idiosincra
                                                          sia R.
                      • mitin o arenga
                      • forense o judicial
                      • sermón u homilía
Tipología expositivo escrito
  Examen
 académico                         Texto periodístico:
  Exactitud     Informe escrito   editorial y artículo de
                  Concisión y            opinión.
                  objetividad
   Trabajo                        Valoración de noticias
investigación                      o hechos actuales.
    Rigor
                    El ensayo     •Redacción periódico
                • personal        •Columnista,
                • formal          •Público
   Artículo
  científico
  Novedad
se
                                      ntea idea y
E                        ti va: se pla            os
               o explica          textos históric
s    Analítica        lica
       anali za o exp
t   Conclusiva: ide
                   a aparece al fin
r    como conclusió
                     n
                                   al tras reflexión
                                                     y
                             columna de opin
u                                                ión

c
                                    anteriores. Idea al
t   Doble encuadr
                   amiento: híbrido
                         l         ensayo crítico
u        principio y fina
r      Paralelística
                     : yuxtaposic
                                  ión ideas co
a     jerarquía, no
                      precisa sínte
                                    sis ensay
                                               n parecida
                                                o literario
s
Fases elaboración


          O
  INVENTI                ELOCU
 BU SQUEDA              LENG
                                T IO
            N
INFO RMACIÓ            APRO
                             UAJE
                            PIADO
                        Y EST
                              ILO
          DISPOSITIO
         ESTRUCTURA
           PREVIA Y
        ORGANIZACIÓN
Descripción: agrupación de ideas
D                por mera asociación
I
    Seriación: el texto sigue un orden o
S   gradación
P
           Causalidad: expone las razones
O               sucesión de ideas
S
I   Problema – solución: presenta una
    incógnita y brinda soluciones
T
I        Comparación u oposición: presenta
         semejanzas o diferencias elementos
O
Dominio oraciones enunciativas, estilo indirecto,
                  presente intemporal
E
          Coordinadas: transmitir información .
L     Subordinadas para criticar y resaltar relaciones
                   lógico-semánticas
O
C
U   Presencia incisos aclaratorios y preguntas retóricas

T
I   Impersonales, pasivas reflejas y nominalización para
      difuminar agente acción, dar protagonismo a los
O                        hechos.
Algunos conectores

Seriación:                            Estructura
                  Causalidad:         problema/
•Además                               solución:
•Después          •Entonces
•También          •Por lo tanto       •Del mismo modo
•Asimismo         •Por eso            Similarmente
•Por añadidura    •Por consiguiente   •Pero,
•Primero          •Así que            •A pesar de
•El que sigue..   •Porque             •Sin embargo
                  •Con el fin de…     •Al contrario
                                      •Por otra parte
                                      •Si bien…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativoTextoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativo
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Erika Patiño ♥
 
Clasificación de los textos
Clasificación de los textosClasificación de los textos
Clasificación de los textos
leyendoyescribiendotextos
 
Expresión
 Expresión Expresión
Expresión
Claudio Castellano
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
53062783
 
Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)
Rafa Tó
 
Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)
Brandon Ixcalap
 

La actualidad más candente (8)

Textoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativoTextoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Clasificación de los textos
Clasificación de los textosClasificación de los textos
Clasificación de los textos
 
Expresión
 Expresión Expresión
Expresión
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)
 
Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)
 

Similar a La Exposición

Lengua 10 3
Lengua 10 3Lengua 10 3
Lengua 10 3
Bernardita Naranjo
 
Actividad no. 7
Actividad no. 7Actividad no. 7
Actividad no. 7
angieloreful
 
C.R.A.
C.R.A.C.R.A.
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y ComunicacionLenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku
 
Jj
JjJj
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
JOHAVI85
 
Documento 3 ensayo
Documento 3   ensayoDocumento 3   ensayo
Documento 3 ensayo
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
Soreima Diaz
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
Soreima Diaz
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
bsaltoscedeno
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
gabrielafiallos
 
Modulo4 textos continuos
Modulo4 textos continuosModulo4 textos continuos
Modulo4 textos continuos
JuliaB68
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
mvaldesr
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
Marti Matura
 
1 b3 semana del 2 al 6 de enero
1 b3 semana del 2 al 6 de enero1 b3 semana del 2 al 6 de enero
1 b3 semana del 2 al 6 de enero
Diego Mejía
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Cristhian_garzon
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Cristhian_garzon
 

Similar a La Exposición (20)

Lengua 10 3
Lengua 10 3Lengua 10 3
Lengua 10 3
 
Actividad no. 7
Actividad no. 7Actividad no. 7
Actividad no. 7
 
C.R.A.
C.R.A.C.R.A.
C.R.A.
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y ComunicacionLenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
 
Jj
JjJj
Jj
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Documento 3 ensayo
Documento 3   ensayoDocumento 3   ensayo
Documento 3 ensayo
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Modulo4 textos continuos
Modulo4 textos continuosModulo4 textos continuos
Modulo4 textos continuos
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
1 b3 semana del 2 al 6 de enero
1 b3 semana del 2 al 6 de enero1 b3 semana del 2 al 6 de enero
1 b3 semana del 2 al 6 de enero
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Más de Embeco

La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Embeco
 
Cuentacuentos
Cuentacuentos Cuentacuentos
Cuentacuentos
Embeco
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
Embeco
 
Present Personal
Present PersonalPresent Personal
Present Personal
Embeco
 
Cartas y Currículum Vitae
Cartas y Currículum VitaeCartas y Currículum Vitae
Cartas y Currículum Vitae
Embeco
 
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓNDE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
Embeco
 
Presentacion asignatura
Presentacion asignaturaPresentacion asignatura
Presentacion asignatura
Embeco
 

Más de Embeco (7)

La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
Cuentacuentos
Cuentacuentos Cuentacuentos
Cuentacuentos
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
Present Personal
Present PersonalPresent Personal
Present Personal
 
Cartas y Currículum Vitae
Cartas y Currículum VitaeCartas y Currículum Vitae
Cartas y Currículum Vitae
 
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓNDE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
 
Presentacion asignatura
Presentacion asignaturaPresentacion asignatura
Presentacion asignatura
 

La Exposición

  • 2. Introducción La exposición Definiciones Tipologías Estructuras del Características texto expositivo lingüísticas Proceso de elaboración
  • 3. Introducción texto expositivo Enseñanz a: M e d io s d e c omunicación: •presenta ción temas •libros de texto •editoriales •trabajos •página s de opinión escolares •pruebas evaluación •presentación debates ES FORMATIVO ES INSTRUCTIVO
  • 4. Definiciones Tiende a la RAE: explicación objetividad, sin de un tema o mezclar opiniones asunto por escrito ni argumentos o de palabra. ¿exposición pura? Acto de comunicación con el objeto de transmitir nuestro conocimiento, opinión o experiencias.
  • 5. T i p SEGÚN SEA EL o RECEP T OR l o g OR AL í ITO a ESCR s
  • 6. Tipología en función del receptor INSTRUCCIONES recetas, manual de uso, de instalación EXPOSICIÓN DE CUESTIONES planteamiento de discusión y debate posterior. EXPOSICIÓN RAZONADA Cercano a la argumentación, público más especializado: editorial de prensa, investigación hechos
  • 7. Tipología expositivo oral DISCURSO “correr en todas direcciones” Comunica L CONFER M E ORA sentimientos, ENCIA INFOR ideología Ofrece da tos a fiables y Estado de un r entretiene , sin trata Sin estructuras fijas. cuestión ncer Opinione sE- de conve • Político Idiosincra sia R. • mitin o arenga • forense o judicial • sermón u homilía
  • 8. Tipología expositivo escrito Examen académico Texto periodístico: Exactitud Informe escrito editorial y artículo de Concisión y opinión. objetividad Trabajo Valoración de noticias investigación o hechos actuales. Rigor El ensayo •Redacción periódico • personal •Columnista, • formal •Público Artículo científico Novedad
  • 9. se ntea idea y E ti va: se pla os o explica textos históric s Analítica lica anali za o exp t Conclusiva: ide a aparece al fin r como conclusió n al tras reflexión y columna de opin u ión c anteriores. Idea al t Doble encuadr amiento: híbrido l ensayo crítico u principio y fina r Paralelística : yuxtaposic ión ideas co a jerarquía, no precisa sínte sis ensay n parecida o literario s
  • 10. Fases elaboración O INVENTI ELOCU BU SQUEDA LENG T IO N INFO RMACIÓ APRO UAJE PIADO Y EST ILO DISPOSITIO ESTRUCTURA PREVIA Y ORGANIZACIÓN
  • 11. Descripción: agrupación de ideas D por mera asociación I Seriación: el texto sigue un orden o S gradación P Causalidad: expone las razones O sucesión de ideas S I Problema – solución: presenta una incógnita y brinda soluciones T I Comparación u oposición: presenta semejanzas o diferencias elementos O
  • 12. Dominio oraciones enunciativas, estilo indirecto, presente intemporal E Coordinadas: transmitir información . L Subordinadas para criticar y resaltar relaciones lógico-semánticas O C U Presencia incisos aclaratorios y preguntas retóricas T I Impersonales, pasivas reflejas y nominalización para difuminar agente acción, dar protagonismo a los O hechos.
  • 13. Algunos conectores Seriación: Estructura Causalidad: problema/ •Además solución: •Después •Entonces •También •Por lo tanto •Del mismo modo •Asimismo •Por eso Similarmente •Por añadidura •Por consiguiente •Pero, •Primero •Así que •A pesar de •El que sigue.. •Porque •Sin embargo •Con el fin de… •Al contrario •Por otra parte •Si bien…