SlideShare una empresa de Scribd logo
FALTA DE ATENCIÓN A PACIENTES
 Contextualización del problema
 Nuestro compañero Abimael trabaja en un hospital lo cual facilito la investigación sobre los problemas que podría
haber en ese hospital, entre todos los demás nos hemos ido por consultas acompañando a familiares para ver el
tiempo en que tomaban la consulta a nuestro familiar, tuvimos varios resultados estando ahí esperando pasaban
cada 20 o 30 minutos por persona teniendo útiles 3 consultorios cuando se tardaban mas era en el cambio de
turno ya que podrían llegar a tardarse hasta 1 hora para poder pasar a una consulta, así pudimos ver que no
había favoritismo o tenían prioridad con ancianos o personas delicadas solo cuando llegaba algo muy extremos
como nos dijo nuestro compañero Abimael que pasan rápido a heridos con arma blanca o de fuego, personas
desmayadas eran los únicos casos en que podrían llegar a pasar rápido, ya estando en la consulta nos enfocamos
a analizar si tenían suficiente material, personal para la atención de los pacientes a lo cual nos dimos cuenta que
en la consulta solo dejaban a estudiantes a lo que Abimael nos dijo que las dejaban porque no había suficiente
personal para cubrir todas las áreas, pero para nuestra sorpresa las estudiantes aun no tenían un amplio
conocimiento ya que los médicos pedían un material o medicamento y ellas se tardaban diciendo que no sabían
cual era o no había. A lo cual nuestro compañero Abimael se vio en la necesidad de indagar y preguntar sobre
todo el material que faltaba, a lo cual era cierto hay falta de material ya que no surten con todo lo que piden las
jefes de cada servicio, nuestro compañero Abimael fue más a fondo investigando cada cuando pedían material a
lo que le dijeron que el Hospital manda su pedido y para traer ese material llegan a tardar hasta 3 semanas y sin
traer todo el material requerido. Hubo una segunda investigación por parte de Abimael el cual era el personal del
Hospital en lo cual dijo que por servicio máximo llegaban 4 enfermeras con 29 o hasta 35 pacientes en servicios
más tranquilos llegaban 5 enfermeras para 3 pacientes pero que en realidad ellas no apoyaban al salir a apoyar a
otro servicio por eso habría sobrecarga de trabajo. Abimael nos dijo que también llegaban personas
recomendadas o familiares de autoridades dentro de la Secretaria a los cuales les daban favoritismo brindando o
sacando material de donde no hay solo para tener buena imagen ante las autoridades y no quedar mal con ellas
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN / PUNTO DE PARTIDA
 Verificar la atención a los
pacientes en el hospital, realizando
breves encuestas, donde ellos
libremente nos puedan contestar
una serie de preguntas las cuales
se basan en el querer saber que
tan bueno es el servicio en el
hospital, si han tenido algún
problema al asistir al
establecimiento o viceversa
OBJETIVOS
Razones por las cuales no
atienden la demanda de
pacientes
Condiciones de personal y
material de trabajo
Problemas en la atención a
pacientes externos
JUSTIFICACIÓN
 Con la información y datos que tenemos :
 Es dar a conocer los defectos que tiene el hospital. Es
en este momento que el gobierno debe de mejorar.
 También a dar a conocer el trato de algunos del personal
no es muy grato. El hospital como tal debe de tomar en
cuenta las quejas de los pacientes para mejorar la
atención.
 Dar a conocer a los hospitales sobre como suministran
material a los hospitales y si mandan todo el material
que dicho hospital solicita
 Conocer el modo que opera del hospital donde se
requiere más personal o atención
MARCO TEÓRICO / CONCEPTUAL
Teórico Conceptual
La imprudencia o culpa, junto con el dolor constituyen las 2
formas puras de culpabilidad. Hay dolor cuando se actúa con
malicia e intención causando un resultado querido mientras que
hay imprudencia cuando se actúa con descuido
Impericia: esta genéricamente determinada por la insuficiencia de
conocimiento para la atención del caso que se resume y se
consideran adquiridos por la obtención del título profesional y el
ejercicio de la profesión
La profesión médica es compleja con gran repercusión y
sobrecarga social, es el eje y punto de mira de todos los
ciudadanos en su creencia de la existencia del médico que cura
todos los males.
Negligencia : es una modalidad de culpa que guarda sintonía con la
práctica médica y desatención” la negligencia es la omisión más o
menos voluntaria pero consiente de la diligencia”
La jurisprudencia como la doctrina han evolucionado hacia una
posición cada vez más amplia respecto a la responsabilidad del
profesional médico considerando que se genera responsabilidad
no solo por la falta notoria de pericia
El termino mala praxis se refiere a aquellas circunstancias en las que
los resultados de tratamiento han originado un prejuicio al enfermo,
siempre y cuando estos resultados sean diferentes de los que
hubieran conseguido la mayoría de los profesionales en las mismas
circunstancias
METODOLOGÍA
 Es una investigación Analítica ya que vamos a ver los problemas de material,
personal y medicamentos que puede haber en el hospital, ya que usamos el
análisis de observación y contamos con un hecho en particular sobre todo ya
que conocemos la problemática de investigación, ya que nos permite conocer
más a fondo las problemáticas. Nuestras vías que vamos a usar para
investigar van hacer entrevistas a pacientes del mismo hospital para conocer
problemas y investigación dentro de las instalaciones para saber la
problemática que hay con respecto al material, personal y medicamentos.
Haciendo preguntas a los altos mandos del hospital principalmente con el
Asistente de la Dirección saber si nos puede facilitar datos sobre con qué
frecuencia piden material y si traen todo lo que se pide y en cantidades
necesarias. Nos vamos a enfocar a personas mayores de edad ya que no es
un hospital pediátrico donde se atienden a infantes, solo atienden a los niños
recién nacidos y solo por las mujeres embarazadas que dan a luz en dicho
hospital, ya que es un hospital general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe d supervision markelis
Informe d supervision markelisInforme d supervision markelis
Informe d supervision markelis
markelis19
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
w20a
 
Hospital General San Agustin
Hospital General San AgustinHospital General San Agustin
Hospital General San Agustin
unadmdaniela27
 
Camila
CamilaCamila
NSSA _U3 _EA_DECB
NSSA _U3 _EA_DECBNSSA _U3 _EA_DECB
NSSA _U3 _EA_DECB
DeliaCarlosBautista
 
Nssa u3 ea_emhg
Nssa u3 ea_emhgNssa u3 ea_emhg
Nssa u3 ea_emhg
E1H9g390
 
Cuestiones sobre la película
Cuestiones sobre la películaCuestiones sobre la película
Cuestiones sobre la películaJavierTauste
 
Diapositivas de dx.situacional del hospital regional de pemex equipo helena e...
Diapositivas de dx.situacional del hospital regional de pemex equipo helena e...Diapositivas de dx.situacional del hospital regional de pemex equipo helena e...
Diapositivas de dx.situacional del hospital regional de pemex equipo helena e...
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Tercer exp. icest mater
Tercer exp. icest materTercer exp. icest mater
Tercer exp. icest mater
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencialinettbustos
 
Metodos
Metodos Metodos
Metodos
krisraquel
 
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
La intervencion del tcae en  la ugc de los cuidados criticos y urgenciasLa intervencion del tcae en  la ugc de los cuidados criticos y urgencias
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
FORMAXARQUIA
 
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMAEJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
yurilbc
 

La actualidad más candente (17)

Protocolo hospitalario
Protocolo hospitalarioProtocolo hospitalario
Protocolo hospitalario
 
Informe d supervision markelis
Informe d supervision markelisInforme d supervision markelis
Informe d supervision markelis
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
 
Informe de dominga
Informe de domingaInforme de dominga
Informe de dominga
 
Hospital General San Agustin
Hospital General San AgustinHospital General San Agustin
Hospital General San Agustin
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
NSSA _U3 _EA_DECB
NSSA _U3 _EA_DECBNSSA _U3 _EA_DECB
NSSA _U3 _EA_DECB
 
Nssa u3 ea_emhg
Nssa u3 ea_emhgNssa u3 ea_emhg
Nssa u3 ea_emhg
 
INFORME TECNICO -ALDAVA
INFORME TECNICO -ALDAVAINFORME TECNICO -ALDAVA
INFORME TECNICO -ALDAVA
 
Cuestiones sobre la película
Cuestiones sobre la películaCuestiones sobre la película
Cuestiones sobre la película
 
Diapositivas de dx.situacional del hospital regional de pemex equipo helena e...
Diapositivas de dx.situacional del hospital regional de pemex equipo helena e...Diapositivas de dx.situacional del hospital regional de pemex equipo helena e...
Diapositivas de dx.situacional del hospital regional de pemex equipo helena e...
 
Tercer exp. icest mater
Tercer exp. icest materTercer exp. icest mater
Tercer exp. icest mater
 
Pwp del caso
Pwp del casoPwp del caso
Pwp del caso
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Metodos
Metodos Metodos
Metodos
 
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
La intervencion del tcae en  la ugc de los cuidados criticos y urgenciasLa intervencion del tcae en  la ugc de los cuidados criticos y urgencias
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
 
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMAEJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
 

Destacado

Panamá la ruta por descubrir
Panamá la ruta por descubrirPanamá la ruta por descubrir
Panamá la ruta por descubrir
danaVC22
 
Alicia Marie Campbell for Glamour
Alicia Marie Campbell for GlamourAlicia Marie Campbell for Glamour
Alicia Marie Campbell for Glamour
SEE Management
 
Greg vezina-key-life-cycle-numbers-for-nh3-green-and-brown-energy-nh3fa20161
Greg vezina-key-life-cycle-numbers-for-nh3-green-and-brown-energy-nh3fa20161Greg vezina-key-life-cycle-numbers-for-nh3-green-and-brown-energy-nh3fa20161
Greg vezina-key-life-cycle-numbers-for-nh3-green-and-brown-energy-nh3fa20161
Steve Wittrig
 
The New Compliance Landscape: What Every Company Needs to Know
The New Compliance Landscape: What Every Company Needs to KnowThe New Compliance Landscape: What Every Company Needs to Know
The New Compliance Landscape: What Every Company Needs to Know
Case IQ
 
Портфолио
ПортфолиоПортфолио

Destacado (8)

Profit Way
Profit WayProfit Way
Profit Way
 
Panamá la ruta por descubrir
Panamá la ruta por descubrirPanamá la ruta por descubrir
Panamá la ruta por descubrir
 
Alicia Marie Campbell for Glamour
Alicia Marie Campbell for GlamourAlicia Marie Campbell for Glamour
Alicia Marie Campbell for Glamour
 
12
1212
12
 
Greg vezina-key-life-cycle-numbers-for-nh3-green-and-brown-energy-nh3fa20161
Greg vezina-key-life-cycle-numbers-for-nh3-green-and-brown-energy-nh3fa20161Greg vezina-key-life-cycle-numbers-for-nh3-green-and-brown-energy-nh3fa20161
Greg vezina-key-life-cycle-numbers-for-nh3-green-and-brown-energy-nh3fa20161
 
The New Compliance Landscape: What Every Company Needs to Know
The New Compliance Landscape: What Every Company Needs to KnowThe New Compliance Landscape: What Every Company Needs to Know
The New Compliance Landscape: What Every Company Needs to Know
 
Lungren Letter
Lungren LetterLungren Letter
Lungren Letter
 
Портфолио
ПортфолиоПортфолио
Портфолио
 

Similar a la falta de atencion a pacientes

Nssa u3 ea_lamz
Nssa u3 ea_lamzNssa u3 ea_lamz
Nssa u3 ea_lamz
LauraPatriciaMondong
 
Salud en colombia
Salud en colombiaSalud en colombia
Salud en colombia
mariaremolacha90
 
Proceso lic vivian
Proceso lic vivianProceso lic vivian
Proceso lic vivian
daniamartinez11
 
Informe tecnico de comunicacion acabado aldava
Informe tecnico de comunicacion  acabado aldavaInforme tecnico de comunicacion  acabado aldava
Informe tecnico de comunicacion acabado aldavaleidymemenza
 
Informe tecnico de comunicacion acabado aldava
Informe tecnico de comunicacion  acabado aldavaInforme tecnico de comunicacion  acabado aldava
Informe tecnico de comunicacion acabado aldava
Leidy Veronica Aldava Memenza
 
Encuesta y observación.pdf
Encuesta y observación.pdfEncuesta y observación.pdf
Encuesta y observación.pdf
ESTUDIANTESEMESTRE8
 
Información a familiares en el área de observación junio 2012
Información a familiares en el área de observación junio 2012Información a familiares en el área de observación junio 2012
Información a familiares en el área de observación junio 2012
Alcibíades Batista González
 
HISTORIA CLINICA PEDIATRICA.doc
HISTORIA CLINICA PEDIATRICA.docHISTORIA CLINICA PEDIATRICA.doc
HISTORIA CLINICA PEDIATRICA.doc
Rosalvita Mogollon Castillo
 
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionTrabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionPilar Arce Calderón
 
Nssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_brovNssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_brov
Brenda OlveraWalzh
 
S8 jesus arana_informe
S8 jesus arana_informeS8 jesus arana_informe
S8 jesus arana_informe
jesus ventura
 
Evidencia de aprendizage
Evidencia de aprendizageEvidencia de aprendizage
Evidencia de aprendizage
MariaBallinas1
 
Pediatria y hospitalizacion
Pediatria y hospitalizacionPediatria y hospitalizacion
Pediatria y hospitalizacion
Susygeo
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
PaolaGuadalupePinedo
 

Similar a la falta de atencion a pacientes (20)

Nssa u3 ea_lamz
Nssa u3 ea_lamzNssa u3 ea_lamz
Nssa u3 ea_lamz
 
Salud en colombia
Salud en colombiaSalud en colombia
Salud en colombia
 
Proceso lic vivian
Proceso lic vivianProceso lic vivian
Proceso lic vivian
 
Marco
MarcoMarco
Marco
 
INFORME TECNICO -ALDAVA
INFORME TECNICO -ALDAVAINFORME TECNICO -ALDAVA
INFORME TECNICO -ALDAVA
 
Informe tecnico de comunicacion acabado aldava
Informe tecnico de comunicacion  acabado aldavaInforme tecnico de comunicacion  acabado aldava
Informe tecnico de comunicacion acabado aldava
 
Informe tecnico de comunicacion acabado aldava
Informe tecnico de comunicacion  acabado aldavaInforme tecnico de comunicacion  acabado aldava
Informe tecnico de comunicacion acabado aldava
 
Informe de dominga
Informe de domingaInforme de dominga
Informe de dominga
 
Encuesta y observación.pdf
Encuesta y observación.pdfEncuesta y observación.pdf
Encuesta y observación.pdf
 
Información a familiares en el área de observación junio 2012
Información a familiares en el área de observación junio 2012Información a familiares en el área de observación junio 2012
Información a familiares en el área de observación junio 2012
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
HISTORIA CLINICA PEDIATRICA.doc
HISTORIA CLINICA PEDIATRICA.docHISTORIA CLINICA PEDIATRICA.doc
HISTORIA CLINICA PEDIATRICA.doc
 
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionTrabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Nssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_brovNssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_brov
 
S8 jesus arana_informe
S8 jesus arana_informeS8 jesus arana_informe
S8 jesus arana_informe
 
Evidencia de aprendizage
Evidencia de aprendizageEvidencia de aprendizage
Evidencia de aprendizage
 
Pediatria y hospitalizacion
Pediatria y hospitalizacionPediatria y hospitalizacion
Pediatria y hospitalizacion
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

la falta de atencion a pacientes

  • 1.
  • 2. FALTA DE ATENCIÓN A PACIENTES  Contextualización del problema  Nuestro compañero Abimael trabaja en un hospital lo cual facilito la investigación sobre los problemas que podría haber en ese hospital, entre todos los demás nos hemos ido por consultas acompañando a familiares para ver el tiempo en que tomaban la consulta a nuestro familiar, tuvimos varios resultados estando ahí esperando pasaban cada 20 o 30 minutos por persona teniendo útiles 3 consultorios cuando se tardaban mas era en el cambio de turno ya que podrían llegar a tardarse hasta 1 hora para poder pasar a una consulta, así pudimos ver que no había favoritismo o tenían prioridad con ancianos o personas delicadas solo cuando llegaba algo muy extremos como nos dijo nuestro compañero Abimael que pasan rápido a heridos con arma blanca o de fuego, personas desmayadas eran los únicos casos en que podrían llegar a pasar rápido, ya estando en la consulta nos enfocamos a analizar si tenían suficiente material, personal para la atención de los pacientes a lo cual nos dimos cuenta que en la consulta solo dejaban a estudiantes a lo que Abimael nos dijo que las dejaban porque no había suficiente personal para cubrir todas las áreas, pero para nuestra sorpresa las estudiantes aun no tenían un amplio conocimiento ya que los médicos pedían un material o medicamento y ellas se tardaban diciendo que no sabían cual era o no había. A lo cual nuestro compañero Abimael se vio en la necesidad de indagar y preguntar sobre todo el material que faltaba, a lo cual era cierto hay falta de material ya que no surten con todo lo que piden las jefes de cada servicio, nuestro compañero Abimael fue más a fondo investigando cada cuando pedían material a lo que le dijeron que el Hospital manda su pedido y para traer ese material llegan a tardar hasta 3 semanas y sin traer todo el material requerido. Hubo una segunda investigación por parte de Abimael el cual era el personal del Hospital en lo cual dijo que por servicio máximo llegaban 4 enfermeras con 29 o hasta 35 pacientes en servicios más tranquilos llegaban 5 enfermeras para 3 pacientes pero que en realidad ellas no apoyaban al salir a apoyar a otro servicio por eso habría sobrecarga de trabajo. Abimael nos dijo que también llegaban personas recomendadas o familiares de autoridades dentro de la Secretaria a los cuales les daban favoritismo brindando o sacando material de donde no hay solo para tener buena imagen ante las autoridades y no quedar mal con ellas
  • 3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN / PUNTO DE PARTIDA  Verificar la atención a los pacientes en el hospital, realizando breves encuestas, donde ellos libremente nos puedan contestar una serie de preguntas las cuales se basan en el querer saber que tan bueno es el servicio en el hospital, si han tenido algún problema al asistir al establecimiento o viceversa
  • 4. OBJETIVOS Razones por las cuales no atienden la demanda de pacientes Condiciones de personal y material de trabajo Problemas en la atención a pacientes externos
  • 5. JUSTIFICACIÓN  Con la información y datos que tenemos :  Es dar a conocer los defectos que tiene el hospital. Es en este momento que el gobierno debe de mejorar.  También a dar a conocer el trato de algunos del personal no es muy grato. El hospital como tal debe de tomar en cuenta las quejas de los pacientes para mejorar la atención.  Dar a conocer a los hospitales sobre como suministran material a los hospitales y si mandan todo el material que dicho hospital solicita  Conocer el modo que opera del hospital donde se requiere más personal o atención
  • 6. MARCO TEÓRICO / CONCEPTUAL Teórico Conceptual La imprudencia o culpa, junto con el dolor constituyen las 2 formas puras de culpabilidad. Hay dolor cuando se actúa con malicia e intención causando un resultado querido mientras que hay imprudencia cuando se actúa con descuido Impericia: esta genéricamente determinada por la insuficiencia de conocimiento para la atención del caso que se resume y se consideran adquiridos por la obtención del título profesional y el ejercicio de la profesión La profesión médica es compleja con gran repercusión y sobrecarga social, es el eje y punto de mira de todos los ciudadanos en su creencia de la existencia del médico que cura todos los males. Negligencia : es una modalidad de culpa que guarda sintonía con la práctica médica y desatención” la negligencia es la omisión más o menos voluntaria pero consiente de la diligencia” La jurisprudencia como la doctrina han evolucionado hacia una posición cada vez más amplia respecto a la responsabilidad del profesional médico considerando que se genera responsabilidad no solo por la falta notoria de pericia El termino mala praxis se refiere a aquellas circunstancias en las que los resultados de tratamiento han originado un prejuicio al enfermo, siempre y cuando estos resultados sean diferentes de los que hubieran conseguido la mayoría de los profesionales en las mismas circunstancias
  • 7. METODOLOGÍA  Es una investigación Analítica ya que vamos a ver los problemas de material, personal y medicamentos que puede haber en el hospital, ya que usamos el análisis de observación y contamos con un hecho en particular sobre todo ya que conocemos la problemática de investigación, ya que nos permite conocer más a fondo las problemáticas. Nuestras vías que vamos a usar para investigar van hacer entrevistas a pacientes del mismo hospital para conocer problemas y investigación dentro de las instalaciones para saber la problemática que hay con respecto al material, personal y medicamentos. Haciendo preguntas a los altos mandos del hospital principalmente con el Asistente de la Dirección saber si nos puede facilitar datos sobre con qué frecuencia piden material y si traen todo lo que se pide y en cantidades necesarias. Nos vamos a enfocar a personas mayores de edad ya que no es un hospital pediátrico donde se atienden a infantes, solo atienden a los niños recién nacidos y solo por las mujeres embarazadas que dan a luz en dicho hospital, ya que es un hospital general.