SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los hombres y mujeres de hoy
necesitan una inyección de
espíritu de familia”…
Catequesis semanal 7/10/15
Traducción Mercedes De La Torre – Radio Vaticano
Hace pocos días ha iniciado el Sínodo de los Obispos con el tema “La vocación y la
misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”. La familia que
camina en la vía del Señor es fundamental en el testimonio del amor de Dios y
merece toda la dedicación de la cual la Iglesia es capaz. El Sínodo está llamado a
interpretar, para hoy, este celo y este cuidado de la Iglesia. Acompañamos todo el
recorrido sinodal sobre todo con nuestra oración y nuestra atención. Y en este
período las catequesis serán reflexiones inspiradas por algunos aspectos de la
relación -que bien podemos decir indisoluble- entre la Iglesia y la familia, con el
horizonte abierto al bien de la entera comunidad cristiana.
Una mirada atenta a la vida cotidiana de los hombres y de las mujeres de hoy
muestra inmediatamente la necesidad que hay en todas partes de una robusta
inyección de espíritu familiar. De hecho, el estilo de las relaciones -civiles,
económicas, jurídicas, profesionales, de ciudadanía- aparece muy racional,
formal, organizado, pero también muy “deshidratado”, árido, anónimo. Se
transforma a veces en insoportable. Aunque quiere ser inclusivo en sus formas,
en la realidad abandona a la soledad y al descarte un número siempre mayor de
personas.
He aquí porqué la familia abre para la entera sociedad una perspectiva mucho más
humana:
abre los ojos de los hijos sobre la vida –y no solo la mirada,
sino también los otros sentidos- representando una visión de la
relación humana edificada sobre la libre alianza de amor.
La familia introduce a la necesidad de vínculos de
fidelidad, sinceridad, confianza, cooperación, respeto;
anima a proyectar un mundo habitable y a creer en las
relaciones de confianza, también en condiciones
difíciles; enseña a honrar la palabra dada, el respeto de
las singulares personas, el compartir de los límites
personales y de los otros.
Y todos somos conscientes de lo insustituible que es la atención familiar a los
miembros más pequeños, más vulnerables, más heridos y aún los más devastados
por las conductas de sus vidas. En la sociedad quien practica estas actitudes, las ha
asimilado del espíritu familiar y no de la competición y del deseo de autorrealización.
Y bien, aún sabiendo todo esto, no se da a
la familia el peso debido -y reconocimiento
y apoyo- en la organización política y
económica de la sociedad contemporánea.
Quisiera decir más: la familia no solo no
tiene reconocimiento adecuado, sino que
¡no genera más aprendizaje! A veces se diría
que, con toda la ciencia y la técnica, la
sociedad moderna todavía no es capaz de
traducir estos conocimientos en formas
mejores de convivencia civil.
No solo la organización de la vida común se
encalla siempre más, en una burocracia del
todo extraña a los vínculos humanos
fundamentales, pero incluso el hábito social y
político muestra a menudo signos de degrado
–agresividad, vulgaridad, desprecio…-, que
están muy por debajo del umbral de una
educación familiar mínima. En tal coyuntura,
los extremos opuestos de este
embrutecimiento de las relaciones -es
decir, la torpeza tecnocrática y el familismo
amoral- se conjugan y se alimentan
mutuamente. Es en verdad una paradoja.
La Iglesia distingue hoy, en este punto
exacto, el sentido histórico de su misión
acerca de la familia y del auténtico
espíritu familiar: comenzando por una
atenta revisión de vida, que se refiere a
sí misma. Se podría decir que el
“espíritu familiar” es una carta
constitucional para la Iglesia: así el
cristianismo debe aparecer, y así debe
ser. Está escrito en letras
claras: «Ustedes que en un tiempo
estaban lejanos -dice san Pablo- […]
ustedes ya no son extranjeros ni
huéspedes, sino conciudadanos de los
santos y miembros de la familia de
Dios» (Ef 2,19). La Iglesia es y debe ser
la familia de Dios.
Jesús, cuando llamó a Pedro a
seguirlo, le dijo que lo habría hecho
“pescador de hombres”; y para esto
se necesita un nuevo tipo de redes.
Podemos decir que hoy las familias
son una de las redes más
importantes para la misión de
Pedro y de la Iglesia. ¡No es esta
una red que hace prisioneros! Al
contrario, libera de las aguas malas
del abandono y de la indiferencia,
que ahogan muchos seres
humanos en el mar de la soledad y
de la indiferencia. Las familias
saben bien qué es la dignidad de
sentirse hijos y no esclavos, o
extraños, o sólo un número del
documento de identidad.
Desde aquí, de la familia, Jesús recomienza su pasaje entre los
seres humanos para persuadirlos que Dios no los ha olvidado.
Desde aquí Pedro toma vigor para su ministerio. Desde aquí la
Iglesia, obedeciendo a la palabra del Maestro, sale a pescar, seguro
que, si esto pasa, la pesca será milagrosa. Que el entusiasmo de
los Padres sinodales, animados por el Espíritu Santo, fomenten el
impulso de una Iglesia que abandona las redes viejas y vuelve a
ponerse a pescar confiando en la palabra de su Señor. ¡Rezamos
intensamente por esto! Cristo, además, ha prometido y nos alienta,
nos alienta: si los malos padres no dejan de dar el pan a los hijos
hambrientos, figurémonos si Dios no dará el Espíritu a quienes -aún
siendo imperfectos- ¡lo piden con apasionada insistencia!
(cfr Lc 11,9-13). Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Padre pedro richards_10° Aniversario Luc
Padre pedro richards_10° Aniversario LucPadre pedro richards_10° Aniversario Luc
Padre pedro richards_10° Aniversario Luc
Mfc Nacional
 
Benedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Benedicto Xvi A Los Docentes De EreBenedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Benedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Nombre Apellidos
 
La familia primera escuela de la fe
La familia primera escuela de la feLa familia primera escuela de la fe
La familia primera escuela de la fe
Laura0107
 
La familia cristiana al servicio de la hermanidad
La familia cristiana al servicio de la hermanidadLa familia cristiana al servicio de la hermanidad
La familia cristiana al servicio de la hermanidad
Daniel Gonzalez
 
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Gines García
 

La actualidad más candente (20)

Carta a los_padres_y_madres_de_familia
Carta a los_padres_y_madres_de_familiaCarta a los_padres_y_madres_de_familia
Carta a los_padres_y_madres_de_familia
 
Cc 1603 ! EL MATRIMONIO EN EL ORDEN DE LA CREACION!
Cc 1603 ! EL MATRIMONIO EN EL ORDEN DE LA CREACION!Cc 1603 ! EL MATRIMONIO EN EL ORDEN DE LA CREACION!
Cc 1603 ! EL MATRIMONIO EN EL ORDEN DE LA CREACION!
 
Acompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en RelideleónAcompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en Relideleón
 
Sp comisión para las causas de los santos y francesco mattiocco
Sp comisión para las causas de los santos y francesco mattioccoSp comisión para las causas de los santos y francesco mattiocco
Sp comisión para las causas de los santos y francesco mattiocco
 
Padre pedro richards_10° Aniversario Luc
Padre pedro richards_10° Aniversario LucPadre pedro richards_10° Aniversario Luc
Padre pedro richards_10° Aniversario Luc
 
28
2828
28
 
Relideleon 6
Relideleon 6Relideleon 6
Relideleon 6
 
Acompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en RelideleónAcompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en Relideleón
 
Benedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Benedicto Xvi A Los Docentes De EreBenedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Benedicto Xvi A Los Docentes De Ere
 
Papa francesco 20150527-udienza-generale
Papa francesco 20150527-udienza-generalePapa francesco 20150527-udienza-generale
Papa francesco 20150527-udienza-generale
 
Acompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en RelideleónAcompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en Relideleón
 
Sp carta anuncio cap. gen. 2020
Sp carta anuncio cap. gen. 2020Sp carta anuncio cap. gen. 2020
Sp carta anuncio cap. gen. 2020
 
Carta xi
Carta  xiCarta  xi
Carta xi
 
Mail congreso-islam
Mail congreso-islamMail congreso-islam
Mail congreso-islam
 
La familia primera escuela de la fe
La familia primera escuela de la feLa familia primera escuela de la fe
La familia primera escuela de la fe
 
Es carta m.g. fr. michael perry ofm (7)
Es carta m.g. fr. michael perry ofm (7)Es carta m.g. fr. michael perry ofm (7)
Es carta m.g. fr. michael perry ofm (7)
 
32.cg sin sello
32.cg sin sello32.cg sin sello
32.cg sin sello
 
Papa francesco 20150513-udienza-generale
Papa francesco 20150513-udienza-generalePapa francesco 20150513-udienza-generale
Papa francesco 20150513-udienza-generale
 
La familia cristiana al servicio de la hermanidad
La familia cristiana al servicio de la hermanidadLa familia cristiana al servicio de la hermanidad
La familia cristiana al servicio de la hermanidad
 
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
 

Destacado (8)

Tha price of tha god.pt.3.doc
Tha price of tha god.pt.3.docTha price of tha god.pt.3.doc
Tha price of tha god.pt.3.doc
 
Catequistas digital Feb15
Catequistas digital Feb15Catequistas digital Feb15
Catequistas digital Feb15
 
Versículos
Versículos Versículos
Versículos
 
Salmo 127
Salmo 127Salmo 127
Salmo 127
 
Primarios | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestr...
Primarios | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestr...Primarios | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestr...
Primarios | Folleto alumnos | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestr...
 
Salmo 127
Salmo 127Salmo 127
Salmo 127
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 

Similar a La familia es una red

Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
FAMILIASCADIZ
 
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaJuan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Cesar Serrano Zuluaga
 
A la escucha de la Evangelii Gaudium
A la escucha de la Evangelii GaudiumA la escucha de la Evangelii Gaudium
A la escucha de la Evangelii Gaudium
framasg
 
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatioWww.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
dimematrimonio
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana
yesica94
 
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptxEXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
YurgenEduardoParadoS
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
framasg
 

Similar a La familia es una red (20)

Guia septimo 3 p
Guia septimo 3 pGuia septimo 3 p
Guia septimo 3 p
 
Guia septimo 3 p
Guia septimo 3 pGuia septimo 3 p
Guia septimo 3 p
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
 
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaJuan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
 
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omacSinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
 
Proyecto del diplomado 11
Proyecto del diplomado 11Proyecto del diplomado 11
Proyecto del diplomado 11
 
A la escucha de la Evangelii Gaudium
A la escucha de la Evangelii GaudiumA la escucha de la Evangelii Gaudium
A la escucha de la Evangelii Gaudium
 
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatioWww.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
 
Familiaris consortio
Familiaris consortioFamiliaris consortio
Familiaris consortio
 
Conferencia Cardenal-Sarah-Presentacion 21 c-cvyp
Conferencia Cardenal-Sarah-Presentacion 21 c-cvypConferencia Cardenal-Sarah-Presentacion 21 c-cvyp
Conferencia Cardenal-Sarah-Presentacion 21 c-cvyp
 
Una iglesia en salida nº 6 familia
Una iglesia en salida nº 6 familiaUna iglesia en salida nº 6 familia
Una iglesia en salida nº 6 familia
 
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
 
Tema 18 moral familiar
Tema 18   moral familiarTema 18   moral familiar
Tema 18 moral familiar
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana
 
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptxEXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
 
Hojita enero 2014
Hojita enero 2014 Hojita enero 2014
Hojita enero 2014
 
Juan Pablo II y la familia
Juan Pablo II y la familiaJuan Pablo II y la familia
Juan Pablo II y la familia
 
23 domingo t.o. a
23 domingo t.o.   a23 domingo t.o.   a
23 domingo t.o. a
 
Discurso Ricardo Ezzati en Te Deum 2015
Discurso Ricardo Ezzati en Te Deum 2015Discurso Ricardo Ezzati en Te Deum 2015
Discurso Ricardo Ezzati en Te Deum 2015
 

Más de Angela Mendez (6)

Lectura que transforma la vida
Lectura que transforma la vidaLectura que transforma la vida
Lectura que transforma la vida
 
Didactica de la ere
Didactica de la ereDidactica de la ere
Didactica de la ere
 
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
 
Hacia una catequesis situacional y experiencial
Hacia una catequesis situacional y experiencialHacia una catequesis situacional y experiencial
Hacia una catequesis situacional y experiencial
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
 
Vida de jesús en comics ere primaria
Vida de jesús en comics   ere primariaVida de jesús en comics   ere primaria
Vida de jesús en comics ere primaria
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La familia es una red

  • 1. “Los hombres y mujeres de hoy necesitan una inyección de espíritu de familia”… Catequesis semanal 7/10/15 Traducción Mercedes De La Torre – Radio Vaticano
  • 2. Hace pocos días ha iniciado el Sínodo de los Obispos con el tema “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”. La familia que camina en la vía del Señor es fundamental en el testimonio del amor de Dios y merece toda la dedicación de la cual la Iglesia es capaz. El Sínodo está llamado a interpretar, para hoy, este celo y este cuidado de la Iglesia. Acompañamos todo el recorrido sinodal sobre todo con nuestra oración y nuestra atención. Y en este período las catequesis serán reflexiones inspiradas por algunos aspectos de la relación -que bien podemos decir indisoluble- entre la Iglesia y la familia, con el horizonte abierto al bien de la entera comunidad cristiana.
  • 3. Una mirada atenta a la vida cotidiana de los hombres y de las mujeres de hoy muestra inmediatamente la necesidad que hay en todas partes de una robusta inyección de espíritu familiar. De hecho, el estilo de las relaciones -civiles, económicas, jurídicas, profesionales, de ciudadanía- aparece muy racional, formal, organizado, pero también muy “deshidratado”, árido, anónimo. Se transforma a veces en insoportable. Aunque quiere ser inclusivo en sus formas, en la realidad abandona a la soledad y al descarte un número siempre mayor de personas.
  • 4. He aquí porqué la familia abre para la entera sociedad una perspectiva mucho más humana: abre los ojos de los hijos sobre la vida –y no solo la mirada, sino también los otros sentidos- representando una visión de la relación humana edificada sobre la libre alianza de amor.
  • 5. La familia introduce a la necesidad de vínculos de fidelidad, sinceridad, confianza, cooperación, respeto; anima a proyectar un mundo habitable y a creer en las relaciones de confianza, también en condiciones difíciles; enseña a honrar la palabra dada, el respeto de las singulares personas, el compartir de los límites personales y de los otros.
  • 6. Y todos somos conscientes de lo insustituible que es la atención familiar a los miembros más pequeños, más vulnerables, más heridos y aún los más devastados por las conductas de sus vidas. En la sociedad quien practica estas actitudes, las ha asimilado del espíritu familiar y no de la competición y del deseo de autorrealización.
  • 7. Y bien, aún sabiendo todo esto, no se da a la familia el peso debido -y reconocimiento y apoyo- en la organización política y económica de la sociedad contemporánea.
  • 8. Quisiera decir más: la familia no solo no tiene reconocimiento adecuado, sino que ¡no genera más aprendizaje! A veces se diría que, con toda la ciencia y la técnica, la sociedad moderna todavía no es capaz de traducir estos conocimientos en formas mejores de convivencia civil.
  • 9. No solo la organización de la vida común se encalla siempre más, en una burocracia del todo extraña a los vínculos humanos fundamentales, pero incluso el hábito social y político muestra a menudo signos de degrado –agresividad, vulgaridad, desprecio…-, que están muy por debajo del umbral de una educación familiar mínima. En tal coyuntura, los extremos opuestos de este embrutecimiento de las relaciones -es decir, la torpeza tecnocrática y el familismo amoral- se conjugan y se alimentan mutuamente. Es en verdad una paradoja.
  • 10. La Iglesia distingue hoy, en este punto exacto, el sentido histórico de su misión acerca de la familia y del auténtico espíritu familiar: comenzando por una atenta revisión de vida, que se refiere a sí misma. Se podría decir que el “espíritu familiar” es una carta constitucional para la Iglesia: así el cristianismo debe aparecer, y así debe ser. Está escrito en letras claras: «Ustedes que en un tiempo estaban lejanos -dice san Pablo- […] ustedes ya no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios» (Ef 2,19). La Iglesia es y debe ser la familia de Dios.
  • 11. Jesús, cuando llamó a Pedro a seguirlo, le dijo que lo habría hecho “pescador de hombres”; y para esto se necesita un nuevo tipo de redes. Podemos decir que hoy las familias son una de las redes más importantes para la misión de Pedro y de la Iglesia. ¡No es esta una red que hace prisioneros! Al contrario, libera de las aguas malas del abandono y de la indiferencia, que ahogan muchos seres humanos en el mar de la soledad y de la indiferencia. Las familias saben bien qué es la dignidad de sentirse hijos y no esclavos, o extraños, o sólo un número del documento de identidad.
  • 12. Desde aquí, de la familia, Jesús recomienza su pasaje entre los seres humanos para persuadirlos que Dios no los ha olvidado. Desde aquí Pedro toma vigor para su ministerio. Desde aquí la Iglesia, obedeciendo a la palabra del Maestro, sale a pescar, seguro que, si esto pasa, la pesca será milagrosa. Que el entusiasmo de los Padres sinodales, animados por el Espíritu Santo, fomenten el impulso de una Iglesia que abandona las redes viejas y vuelve a ponerse a pescar confiando en la palabra de su Señor. ¡Rezamos intensamente por esto! Cristo, además, ha prometido y nos alienta, nos alienta: si los malos padres no dejan de dar el pan a los hijos hambrientos, figurémonos si Dios no dará el Espíritu a quienes -aún siendo imperfectos- ¡lo piden con apasionada insistencia! (cfr Lc 11,9-13). Gracias.