SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Peressón T., SDB
EX-PERIENCIA es la ciencia del
conocimiento que adquirimos cuando
salimos de nosotros mismos y estudiamos
la realidad-objeto por todos sus lados.
Es la síntesis de toda una serie de
contactos con el objeto:
 Peri: alrededor de, entrono de.
 Ex: Proceder de, salir de dentro hacia
fuera, estar orientado hacia fuera.
FUNDAMENTOS Y COMPONENTES
METODOLÓGICOS
REFLEXIÓN ANTROPOLÓGICA:
 La experiencia es primeramente el
encuentro y la relación vital con la
realidad
 La experiencia indica relación con una situación
vivida con intensidad y globalidad.
 Este encuentro y relación vital con la realidad se
realiza, pues, a través de una totalidad
que incluye procesos cognoscitivos,
afectivos y procesos activos.
 La experiencia nace del encuentro y relación con
la realidad, pero es reflexionada e
interpretada  Dimensión de
profundidad.
 La experiencia tiene dos aspectos que se unen y
complementan: El objetivo y el subjetivo.
 La experiencia no puede ser confundida con la
vivencia.
Una Educación Religiosa y una catequesis arraigada en la
EXPERIENCIA debe partir de la identificación de
aquellas realidades significativas para la vida del
grupo con el cual se desarrolla el proceso educativo de la
fe o el proceso de Educación Religiosa.
Centros de Interés
Necesidades de los integrantes del grupo
Contexto del cual forman parte
Signos de los tiempos
Discernimiento grupal: Aspiraciones y
reivindiaciones colectivas.
TEMAS CLAVES O GENERADORES
EXPERIENCIAS
INTEGRADAS EN LA VIDA
Estructuradas en forma:
 Orgánica
 Progresiva
 Sistemática
tiene como objetivo explicitar las motivaciones y
justificación por las cuales se considera dicha realidad
como algo significativo para el grupo.
DIALOGO
ACERCAMIENTO A
ESA REALIDAD
Captar la experiencia que se tiene de ella. Debe
tener una triple dimensión:
 Personal
 grupal, llegando a una experiencia compartida y
una expresión común.
 Universal, abriéndose a otras experiencias,
pasando de lo particular a lo general
Toda experiencia, no obstante que es vivenciada intensamente, permanece opaca y hasta
cierto punto ambigua. Requiere ser analizada críticamente e interpretada con el fin de
valorarla y desentrañar su sentido profundo.
MEDIACIONES HERMENÉUTICAS
“DESCODIFICAR” la realidad identificada y
codificada anteriormente y tratar de entenderla
Intus-legere = Leer en profundidad.
Explicarla en sus causas, descubrir su sentido
profundo, captar sus dinamismos y
tendencias, prever sus consecuencias.
CIENCIAS
SOCIALES Y
ANTROPOLÓGICAS
Ciencias de
la
comprensión
Ciencias de
la Discusión
La aproximación crítica e interpretativa de la realidad hará tomar conciencia de las
situaciones contradictorias que hay en ella. Es interesante analizar los
elementos positivos y los negativos que han contribuido a hacer que la realidad
sea así.
Teniendo como base la estructura fundamental de la experiencia humana, podemos ahora
explicitar la dimensión religiosa que puede adquirir.
EXPERIENCIA RELIGIOSA
UN MODO PECULIAR Y MÁS PROFUNDO
DE COMPRENDER Y DE VIVIR TODA LA
REALIDAD
No es un sector particular de la realidad, al lado de otros sectores de la vida,
sino que es:
LECTURA EN PROFUNDIDAD DE LO
VIVIDO HASTA EL NIVEL RELIGIOSO DE
LA TRASCENDENCIA, ES DECIR DIOS, Y
EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA
CRISTIANA, DESDE LA PERSPECTIVA
DE JESÚS DE NAZARETH.
PALABRA
DE DIOS
Significado Cristiano de la
realidad; se trata no solo de llegar a
una lectura crítica de los
acontecimientos, sino también de
descubrir, desde la instancia crítica del
Evangelio, el significado profundo de
esa situación en la dinámica liberadora
de Jesús
BÚSQUEDA Y DISCERNIMIENTO
Confrontación entre la Vida y la Palabra
MEDIACIÓN PROFÉTICA
Se recomienda el contacto directo con testimonio de creyentes de ayer y de hoy, o a través de la
lectura o representación de su vida y de su acción, así como collages de frases o dibujos que
expresen esas vivencias, lecturas de pasajes bíblicos, dramatizaciones de parábolas, etc.
La experiencia tiene que convertirse en Dinamismo Transformador. En la medida en que
la experiencia adquiera el carácter de vivencia, es sentida con intensidad y globalidad y adquiere
una dimensión de profundidad, genera cambios hondos y radicales en la persona y al mismo
tiempo impulsa a promover transformaciones profundas en el medio donde se vive, en la
sociedad. La experiencia no sólo es vivida y reflexionada, sino que busca una experiencia
transformante y multiplicadora.
La profundidad de la experiencia cristiana se mide
por los signos de cambio de vida y de
práctica, y por el compromiso
transformador que cada uno manifiesta
comunitariamente.
El camino a andar es múltiple. Por eso la invitación es concreta a:
 Una opción posible y coherente.
 Una opción transformadora
Se hace necesario celebrar todo lo acontecido:
Lo que hemos descubierto, los encuentros que
se han tenido, el contacto con la realidad, lo que
hemos experimentado en la profundidad de
nosotros mismos y con el grupo… Y en esta
explosión de gozo es casi urgente reunirse con
otros grupos para celebrar el paso de
Jesús liberador por nuestras vidas.
La Celebración introduce la dimensión festiva y comunitaria tan
esenciales en la vida del ser humano. En ella hacemos un alto en
el camino, vivimos un momento fuerte para expresar nuestros
sentimientos, compartir nuestras cruces y resurrecciones,
reavivar las utopías, fortalecer las esperanzas, para disfrutar lo
que se vive y lo que se lucha, para sentirse inmerso en la
aventura de la historia, penetrada toda por el Espíritu de Dios y
de Jesús, para sentirse dinamizado y fortalecido por el mismo
Espíritu y poder proseguir, con más fuerza y entusiasmo el
camino.
Se siente la necesidad de expresar, objetivar, manifestar, testificar, comunicar
lo vivido mediante formas de lenguaje y códigos: palabras, gestos, ritos, conducta,
etc, y más particularmente a través de las diversas formas de expresión artística: El
canto, la pintura, el teatro, la literatura, el periódico, etc. El arte es
significación y representación simbólica más rica de la
experiencia.
Ellas son necesarias no sólo para poder comunicar lo que se ha vivido, sino una
mediación indispensable para que llegue a constituirse en
verdadera experiencia, para poder profundizarla e interpretarla, para que
adquiera la dimensión de profundidad y máximo sentido.
Una vez terminado el proceso, se requiere,
desde esta metodología, una revisión o
valoración del mismo, a nivel:
 Personal
 Grupal
Es una mirada hacia atrás para reflexionar en el proceso vivido, sus pasos, su
desarrollo, la dinámica del grupo, su participación, lo que ha habido de positivo y de
negativo.
Nos puede ayudar a esta revisión hacer un intercambio en el grupo sobre:
 Los sentimientos que se han producido en cada uno del grupo;
 La participación de todos en cada una de las actividades;
 La opción a la que llegó el grupo, sobre todo, por ver si ha sido posible y coherente;
 La toma de postura de cada uno del grupo ante la acción transformadora a la que
llegó después del proceso vivido;
 El desarrollo de los pasos que se han dado en esta metodología catequética y de
Educación Religiosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
alexanderpari2
 
Mujeres y medio ambiente 28.03
Mujeres y medio ambiente 28.03Mujeres y medio ambiente 28.03
Mujeres y medio ambiente 28.03
Alberto19833000
 
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
jocaantora
 
3 celebración hora santa por la vida
3 celebración hora santa por la vida3 celebración hora santa por la vida
3 celebración hora santa por la vidaPastoral Salud
 
1676347727321_Matriz Epistemica tesis Doctoral.ppt
1676347727321_Matriz Epistemica tesis Doctoral.ppt1676347727321_Matriz Epistemica tesis Doctoral.ppt
1676347727321_Matriz Epistemica tesis Doctoral.ppt
DanielaSalas67
 
Juego Interactivo pre eucaristico
Juego Interactivo pre eucaristicoJuego Interactivo pre eucaristico
Juego Interactivo pre eucaristico
Lorena Cerón
 
GUIA 1 RELIGION 9.docx
GUIA 1 RELIGION 9.docxGUIA 1 RELIGION 9.docx
GUIA 1 RELIGION 9.docx
NEREIDA KATHERINE ACEVEDO DUQUE
 
MATRIZ DE PRIMERO 2023.docx
MATRIZ DE PRIMERO 2023.docxMATRIZ DE PRIMERO 2023.docx
MATRIZ DE PRIMERO 2023.docx
YANETH ARENAS VALDIVIA
 
Los métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesisLos métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesis
Miguel Angel
 
Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05
catecismoiglesia
 
Diapositivas historia de vida
Diapositivas historia de vidaDiapositivas historia de vida
Diapositivas historia de vidahadey2009
 
Retiro de evangelización fundamental instructivo
Retiro de evangelización fundamental instructivoRetiro de evangelización fundamental instructivo
Retiro de evangelización fundamental instructivorenn_f
 
"PROCESOS DE FE EN LA JUVENTUD DE LA ACTUALIDAD" POR DIANA ANDREA BAUTISTA PO...
"PROCESOS DE FE EN LA JUVENTUD DE LA ACTUALIDAD" POR DIANA ANDREA BAUTISTA PO..."PROCESOS DE FE EN LA JUVENTUD DE LA ACTUALIDAD" POR DIANA ANDREA BAUTISTA PO...
"PROCESOS DE FE EN LA JUVENTUD DE LA ACTUALIDAD" POR DIANA ANDREA BAUTISTA PO...
javierdanilo
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaJavierski
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
HermesHecamCanazaMam
 
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docxFICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
jose luis salvador guillen
 
L3 el espiritu santo una fuente de poder
L3 el espiritu santo una fuente de poderL3 el espiritu santo una fuente de poder
L3 el espiritu santo una fuente de poderVengatureino Marcelo
 

La actualidad más candente (20)

RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
 
Mujeres y medio ambiente 28.03
Mujeres y medio ambiente 28.03Mujeres y medio ambiente 28.03
Mujeres y medio ambiente 28.03
 
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
 
3 celebración hora santa por la vida
3 celebración hora santa por la vida3 celebración hora santa por la vida
3 celebración hora santa por la vida
 
Domund 2009
Domund 2009Domund 2009
Domund 2009
 
1676347727321_Matriz Epistemica tesis Doctoral.ppt
1676347727321_Matriz Epistemica tesis Doctoral.ppt1676347727321_Matriz Epistemica tesis Doctoral.ppt
1676347727321_Matriz Epistemica tesis Doctoral.ppt
 
ReligióN Catequesis2
ReligióN Catequesis2ReligióN Catequesis2
ReligióN Catequesis2
 
Juego Interactivo pre eucaristico
Juego Interactivo pre eucaristicoJuego Interactivo pre eucaristico
Juego Interactivo pre eucaristico
 
Arte sacro
Arte sacroArte sacro
Arte sacro
 
GUIA 1 RELIGION 9.docx
GUIA 1 RELIGION 9.docxGUIA 1 RELIGION 9.docx
GUIA 1 RELIGION 9.docx
 
MATRIZ DE PRIMERO 2023.docx
MATRIZ DE PRIMERO 2023.docxMATRIZ DE PRIMERO 2023.docx
MATRIZ DE PRIMERO 2023.docx
 
Los métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesisLos métodos de la catequesis
Los métodos de la catequesis
 
Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05
 
Diapositivas historia de vida
Diapositivas historia de vidaDiapositivas historia de vida
Diapositivas historia de vida
 
Retiro de evangelización fundamental instructivo
Retiro de evangelización fundamental instructivoRetiro de evangelización fundamental instructivo
Retiro de evangelización fundamental instructivo
 
"PROCESOS DE FE EN LA JUVENTUD DE LA ACTUALIDAD" POR DIANA ANDREA BAUTISTA PO...
"PROCESOS DE FE EN LA JUVENTUD DE LA ACTUALIDAD" POR DIANA ANDREA BAUTISTA PO..."PROCESOS DE FE EN LA JUVENTUD DE LA ACTUALIDAD" POR DIANA ANDREA BAUTISTA PO...
"PROCESOS DE FE EN LA JUVENTUD DE LA ACTUALIDAD" POR DIANA ANDREA BAUTISTA PO...
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
 
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docxFICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
 
L3 el espiritu santo una fuente de poder
L3 el espiritu santo una fuente de poderL3 el espiritu santo una fuente de poder
L3 el espiritu santo una fuente de poder
 

Similar a Hacia una catequesis situacional y experiencial

Hacia una catequesis situacional y experiencial
Hacia una catequesis situacional y experiencialHacia una catequesis situacional y experiencial
Hacia una catequesis situacional y experiencial
pastoraledu
 
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióNExperiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióNLilian Rojas
 
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesariaEspiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
pastoraledu
 
Pedagogia pastoral ispaj
Pedagogia pastoral ispajPedagogia pastoral ispaj
Pedagogia pastoral ispajLuo Cheng
 
Pastoral Juvenil
Pastoral JuvenilPastoral Juvenil
Pastoral Juvenilnarcip
 
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto d...
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de  un proyecto d...El profesor de Religión como acompañante en la construcción de  un proyecto d...
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto d...
Religión y escuela
 
Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23
Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23
Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23AldeaAndinaMerida
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personalsoryear
 
Competencia espiritual, teoria
Competencia espiritual, teoriaCompetencia espiritual, teoria
Competencia espiritual, teoria
marialuisalourdesburgos
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoalplave3
 
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgopatriciohuanca
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Juan Diego Guamán
 
10. bernard lonergan
10. bernard lonergan10. bernard lonergan
10. bernard lonergan
Santiago Cruz
 
Creatividad y conciencia
Creatividad y conciencia Creatividad y conciencia
Creatividad y conciencia laragbea
 

Similar a Hacia una catequesis situacional y experiencial (20)

Hacia una catequesis situacional y experiencial
Hacia una catequesis situacional y experiencialHacia una catequesis situacional y experiencial
Hacia una catequesis situacional y experiencial
 
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióNExperiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
 
Pmnf tema 14
Pmnf tema 14Pmnf tema 14
Pmnf tema 14
 
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesariaEspiritualidad dimension olvidada y necesaria
Espiritualidad dimension olvidada y necesaria
 
Pedagogia pastoral ispaj
Pedagogia pastoral ispajPedagogia pastoral ispaj
Pedagogia pastoral ispaj
 
Pastoral Juvenil
Pastoral JuvenilPastoral Juvenil
Pastoral Juvenil
 
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto d...
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de  un proyecto d...El profesor de Religión como acompañante en la construcción de  un proyecto d...
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto d...
 
Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23
Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23
Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
 
Competencia espiritual, teoria
Competencia espiritual, teoriaCompetencia espiritual, teoria
Competencia espiritual, teoria
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Taller vivencial, experienicas liberadoras
Taller vivencial, experienicas liberadorasTaller vivencial, experienicas liberadoras
Taller vivencial, experienicas liberadoras
 
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
 
10. bernard lonergan
10. bernard lonergan10. bernard lonergan
10. bernard lonergan
 
Sesión clínica esperanza3
Sesión clínica   esperanza3Sesión clínica   esperanza3
Sesión clínica esperanza3
 
Creatividad y conciencia
Creatividad y conciencia Creatividad y conciencia
Creatividad y conciencia
 

Más de Angela Mendez

La familia es una red
La familia es una redLa familia es una red
La familia es una red
Angela Mendez
 
Lectura que transforma la vida
Lectura que transforma la vidaLectura que transforma la vida
Lectura que transforma la vida
Angela Mendez
 
Didactica de la ere
Didactica de la ereDidactica de la ere
Didactica de la ere
Angela Mendez
 
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Angela Mendez
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
Angela Mendez
 
Vida de jesús en comics ere primaria
Vida de jesús en comics   ere primariaVida de jesús en comics   ere primaria
Vida de jesús en comics ere primariaAngela Mendez
 

Más de Angela Mendez (6)

La familia es una red
La familia es una redLa familia es una red
La familia es una red
 
Lectura que transforma la vida
Lectura que transforma la vidaLectura que transforma la vida
Lectura que transforma la vida
 
Didactica de la ere
Didactica de la ereDidactica de la ere
Didactica de la ere
 
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
Algunos desafios para reinventar una escuela humana y humanizante agosto 2015
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
 
Vida de jesús en comics ere primaria
Vida de jesús en comics   ere primariaVida de jesús en comics   ere primaria
Vida de jesús en comics ere primaria
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Hacia una catequesis situacional y experiencial

  • 2. EX-PERIENCIA es la ciencia del conocimiento que adquirimos cuando salimos de nosotros mismos y estudiamos la realidad-objeto por todos sus lados. Es la síntesis de toda una serie de contactos con el objeto:  Peri: alrededor de, entrono de.  Ex: Proceder de, salir de dentro hacia fuera, estar orientado hacia fuera. FUNDAMENTOS Y COMPONENTES METODOLÓGICOS
  • 3. REFLEXIÓN ANTROPOLÓGICA:  La experiencia es primeramente el encuentro y la relación vital con la realidad  La experiencia indica relación con una situación vivida con intensidad y globalidad.  Este encuentro y relación vital con la realidad se realiza, pues, a través de una totalidad que incluye procesos cognoscitivos, afectivos y procesos activos.  La experiencia nace del encuentro y relación con la realidad, pero es reflexionada e interpretada  Dimensión de profundidad.  La experiencia tiene dos aspectos que se unen y complementan: El objetivo y el subjetivo.  La experiencia no puede ser confundida con la vivencia.
  • 4. Una Educación Religiosa y una catequesis arraigada en la EXPERIENCIA debe partir de la identificación de aquellas realidades significativas para la vida del grupo con el cual se desarrolla el proceso educativo de la fe o el proceso de Educación Religiosa. Centros de Interés Necesidades de los integrantes del grupo Contexto del cual forman parte Signos de los tiempos Discernimiento grupal: Aspiraciones y reivindiaciones colectivas. TEMAS CLAVES O GENERADORES EXPERIENCIAS INTEGRADAS EN LA VIDA Estructuradas en forma:  Orgánica  Progresiva  Sistemática
  • 5. tiene como objetivo explicitar las motivaciones y justificación por las cuales se considera dicha realidad como algo significativo para el grupo. DIALOGO ACERCAMIENTO A ESA REALIDAD Captar la experiencia que se tiene de ella. Debe tener una triple dimensión:  Personal  grupal, llegando a una experiencia compartida y una expresión común.  Universal, abriéndose a otras experiencias, pasando de lo particular a lo general
  • 6. Toda experiencia, no obstante que es vivenciada intensamente, permanece opaca y hasta cierto punto ambigua. Requiere ser analizada críticamente e interpretada con el fin de valorarla y desentrañar su sentido profundo. MEDIACIONES HERMENÉUTICAS “DESCODIFICAR” la realidad identificada y codificada anteriormente y tratar de entenderla Intus-legere = Leer en profundidad. Explicarla en sus causas, descubrir su sentido profundo, captar sus dinamismos y tendencias, prever sus consecuencias. CIENCIAS SOCIALES Y ANTROPOLÓGICAS Ciencias de la comprensión Ciencias de la Discusión La aproximación crítica e interpretativa de la realidad hará tomar conciencia de las situaciones contradictorias que hay en ella. Es interesante analizar los elementos positivos y los negativos que han contribuido a hacer que la realidad sea así.
  • 7. Teniendo como base la estructura fundamental de la experiencia humana, podemos ahora explicitar la dimensión religiosa que puede adquirir. EXPERIENCIA RELIGIOSA UN MODO PECULIAR Y MÁS PROFUNDO DE COMPRENDER Y DE VIVIR TODA LA REALIDAD No es un sector particular de la realidad, al lado de otros sectores de la vida, sino que es: LECTURA EN PROFUNDIDAD DE LO VIVIDO HASTA EL NIVEL RELIGIOSO DE LA TRASCENDENCIA, ES DECIR DIOS, Y EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA CRISTIANA, DESDE LA PERSPECTIVA DE JESÚS DE NAZARETH. PALABRA DE DIOS Significado Cristiano de la realidad; se trata no solo de llegar a una lectura crítica de los acontecimientos, sino también de descubrir, desde la instancia crítica del Evangelio, el significado profundo de esa situación en la dinámica liberadora de Jesús BÚSQUEDA Y DISCERNIMIENTO Confrontación entre la Vida y la Palabra MEDIACIÓN PROFÉTICA Se recomienda el contacto directo con testimonio de creyentes de ayer y de hoy, o a través de la lectura o representación de su vida y de su acción, así como collages de frases o dibujos que expresen esas vivencias, lecturas de pasajes bíblicos, dramatizaciones de parábolas, etc.
  • 8. La experiencia tiene que convertirse en Dinamismo Transformador. En la medida en que la experiencia adquiera el carácter de vivencia, es sentida con intensidad y globalidad y adquiere una dimensión de profundidad, genera cambios hondos y radicales en la persona y al mismo tiempo impulsa a promover transformaciones profundas en el medio donde se vive, en la sociedad. La experiencia no sólo es vivida y reflexionada, sino que busca una experiencia transformante y multiplicadora. La profundidad de la experiencia cristiana se mide por los signos de cambio de vida y de práctica, y por el compromiso transformador que cada uno manifiesta comunitariamente. El camino a andar es múltiple. Por eso la invitación es concreta a:  Una opción posible y coherente.  Una opción transformadora
  • 9. Se hace necesario celebrar todo lo acontecido: Lo que hemos descubierto, los encuentros que se han tenido, el contacto con la realidad, lo que hemos experimentado en la profundidad de nosotros mismos y con el grupo… Y en esta explosión de gozo es casi urgente reunirse con otros grupos para celebrar el paso de Jesús liberador por nuestras vidas. La Celebración introduce la dimensión festiva y comunitaria tan esenciales en la vida del ser humano. En ella hacemos un alto en el camino, vivimos un momento fuerte para expresar nuestros sentimientos, compartir nuestras cruces y resurrecciones, reavivar las utopías, fortalecer las esperanzas, para disfrutar lo que se vive y lo que se lucha, para sentirse inmerso en la aventura de la historia, penetrada toda por el Espíritu de Dios y de Jesús, para sentirse dinamizado y fortalecido por el mismo Espíritu y poder proseguir, con más fuerza y entusiasmo el camino.
  • 10. Se siente la necesidad de expresar, objetivar, manifestar, testificar, comunicar lo vivido mediante formas de lenguaje y códigos: palabras, gestos, ritos, conducta, etc, y más particularmente a través de las diversas formas de expresión artística: El canto, la pintura, el teatro, la literatura, el periódico, etc. El arte es significación y representación simbólica más rica de la experiencia. Ellas son necesarias no sólo para poder comunicar lo que se ha vivido, sino una mediación indispensable para que llegue a constituirse en verdadera experiencia, para poder profundizarla e interpretarla, para que adquiera la dimensión de profundidad y máximo sentido.
  • 11. Una vez terminado el proceso, se requiere, desde esta metodología, una revisión o valoración del mismo, a nivel:  Personal  Grupal Es una mirada hacia atrás para reflexionar en el proceso vivido, sus pasos, su desarrollo, la dinámica del grupo, su participación, lo que ha habido de positivo y de negativo. Nos puede ayudar a esta revisión hacer un intercambio en el grupo sobre:  Los sentimientos que se han producido en cada uno del grupo;  La participación de todos en cada una de las actividades;  La opción a la que llegó el grupo, sobre todo, por ver si ha sido posible y coherente;  La toma de postura de cada uno del grupo ante la acción transformadora a la que llegó después del proceso vivido;  El desarrollo de los pasos que se han dado en esta metodología catequética y de Educación Religiosa.