SlideShare una empresa de Scribd logo
8­3­23​­MENOS DESTRUCCION Y MAS MARAVILLAS NATURALES 
less destruction and more natural wonders 
 
 
MARTIN HERNANDO MOSQUERA AYALA 
ingeniero agronomo 
profesor quimica 
institucion educativa maria auxiliadora 
mkinfociencias@gmail.com 
 
VALENTINA MORENO OSPINA 
estudiante 8­3­23 
institucion educativa maria auxiliadora 
valentinamoreno.1808@gmailcom 
 
RESUMEN 
entendemos como fauna el conjunto de especies animales
que viven
en una zona determinada Los estudios del medio físico han
de enfocarse hacia la fauna silvestre, en la que, obviamente,
no se incluyen los animales doméstico Estos estudios han de
partir del conocimiento taxonómico y de la distribución de
especies,
distinguiendo entre los ambientes terrestre, el de aguas
continentales
y el de las aguas marinas Hay que destacar que la fauna está
fuertemente ligada a la cubierta vegetal, a la presencia de agua
y otros factores del medio
Entendemos por contaminantes de la fauna a todos aquellos factores
tanto físicos como biológicos, generalmente antropogénicos,
que degradan directa o indirectamente, y en mayor o en menor
medida, la comunidad faunística de una zona determinada
Entre otros, podemos citar los siguientes:
Atmósfera contaminada
Aguas contaminada
Actividades recreativas y cinegéticas
1.​INTRODUCCIÓN
LA FAUNA ES UNA DE LAS MARAVILLAS PRINCIPALES DEL MUNDO Y LA CUAL ESTAMOS ACABANDO CON
ELLA POR LA DESCONSIDERACIÓN Y IRRESPONSABILIDAD MATANDO CAZANDO Y ROBANDO AQUELLAS
ESPECIES
.las personas no conocen los daños que hacen
.al hacer esto afectan no solo la fauna si no tambien la flora
2.​CONTENIDO
2.1 OBJETIVOS 
2.1.1 General: 
es mostrarles a las personas el daño que le están haciendo a la maravillas naturales como la fauna y la                                       
flora  
2.1.2 Específicos 
las personas se den cuenta de la irresponsabilidad que están cometiendo con el medio                           
ambiente  
 
2.2 MARCO TEÓRICO 
La fauna en proceso de ​domesticación​, está integrada por aquellos animales silvestres, sean                         
autóctonos, exóticos o importados, criados zootécnicamente bajo el ​dominio del hombre en ​zoo                         
criaderos bajo condiciones de ​cautiverio o semicautiverio, que a través de las generaciones van                           
perdiendo su carácter de salvajes para convertirse en domésticos y ser explotados con iguales fines                             
que estos últimos. Se encuentran en este grupo poblaciones de ​coipo o nutria criolla​, ​chinchilla​, zorro                               
plateado, ​visón​, etc. Debido al hecho de que aún no pueden ser consideradas especies domésticas,                             
tienen que ser encuadradas para su gestión como variedades de poblaciones silvestres manejadas                         
mediante la​zoocría y, por lo tanto, manejadas como especies silvestres de una determinada zona                           
geográfica. 
La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies                                 
que habitan un ecosistema o biotopo. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive y no ha sido                                     
domesticada. 
La ​fauna es el conjunto de ​especies ​animales que habitan en una ​región geográfica​, que son propias                                 
de un ​período geológico​. Esta depende tanto de ​factores abióticos como de ​factores bióticos​. Entre                             
estos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los                           
animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su ​hábitat​; por ello, un cambio en la                                 
fauna de un ​ecosistema​ indica una alteración en uno o varios de los factores de este 
 
 
 
 
 
 
 
2.3 MÉTODO 
 2.3.1 Material o aparatos​: internet  
google  
gmail 
drive  
2.3.2Procedimiento: 
1. me meti a gmail 
2. abrí drive 
3. luego a google 
4. busque el tema 
5. hice el formato de informes 
6.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flora y Fauna
Flora y FaunaFlora y Fauna
Diapositiva Peña Guevara Glendy
Diapositiva Peña Guevara GlendyDiapositiva Peña Guevara Glendy
Diapositiva Peña Guevara Glendy
JavierPerezDeCuellar
 
Química Farmaceutica.
Química Farmaceutica. Química Farmaceutica.
Química Farmaceutica.
ZuleimaEstefaniaMont
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
porongaenriquez
 
Presentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. partePresentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. parte
Liliana Lizbeth Hernandez Escobar
 
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
mimi gonzalez
 
La flora y fauna.
La flora y fauna.La flora y fauna.
La flora y fauna.
ElmerVsquez3
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
julianaortegaM123
 
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidadActividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidadluzmarinacarr
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasMilton PRL
 
Andrea silva animales y planas silvestres
Andrea silva animales y planas silvestresAndrea silva animales y planas silvestres
Andrea silva animales y planas silvestres
Andrea Silva Carreño
 
Animales Salvajes
Animales Salvajes Animales Salvajes
Animales Salvajes
EMILIA YOC GÁMEZ
 
Animales en peligro de extinción en México
Animales en peligro de extinción en MéxicoAnimales en peligro de extinción en México
Animales en peligro de extinción en México
EduardoHau99
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
Fernando Alex
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2alumnosbine
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
ElmerVsquez3
 
Introducción de especies foráneas
Introducción de especies foráneasIntroducción de especies foráneas
Introducción de especies foráneasdiegocamachop
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
LuisFernandoSotaquir
 

La actualidad más candente (20)

Flora y Fauna
Flora y FaunaFlora y Fauna
Flora y Fauna
 
Diapositivas fauna
Diapositivas faunaDiapositivas fauna
Diapositivas fauna
 
Diapositiva Peña Guevara Glendy
Diapositiva Peña Guevara GlendyDiapositiva Peña Guevara Glendy
Diapositiva Peña Guevara Glendy
 
Química Farmaceutica.
Química Farmaceutica. Química Farmaceutica.
Química Farmaceutica.
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Presentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. partePresentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. parte
 
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
 
La flora y fauna.
La flora y fauna.La flora y fauna.
La flora y fauna.
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidadActividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
 
Andrea silva animales y planas silvestres
Andrea silva animales y planas silvestresAndrea silva animales y planas silvestres
Andrea silva animales y planas silvestres
 
Animales Salvajes
Animales Salvajes Animales Salvajes
Animales Salvajes
 
Animales en peligro de extinción en México
Animales en peligro de extinción en MéxicoAnimales en peligro de extinción en México
Animales en peligro de extinción en México
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Introducción de especies foráneas
Introducción de especies foráneasIntroducción de especies foráneas
Introducción de especies foráneas
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 

Destacado

812734c7eb0944759c6451387424b198
812734c7eb0944759c6451387424b198812734c7eb0944759c6451387424b198
812734c7eb0944759c6451387424b198Rahael Salabert
 
8.4.os réximes demográficos.
8.4.os réximes demográficos.8.4.os réximes demográficos.
8.4.os réximes demográficos.
aproferaquel
 
83rd Interim Legislative Committee on Aging Report
83rd Interim Legislative Committee on Aging Report83rd Interim Legislative Committee on Aging Report
83rd Interim Legislative Committee on Aging ReportErin Hornaday
 
8-3-19 normas apa-Luisa Mafla
8-3-19 normas apa-Luisa Mafla8-3-19 normas apa-Luisa Mafla
8-3-19 normas apa-Luisa Mafla
luisaammafla19
 

Destacado (6)

812734c7eb0944759c6451387424b198
812734c7eb0944759c6451387424b198812734c7eb0944759c6451387424b198
812734c7eb0944759c6451387424b198
 
8.4.os réximes demográficos.
8.4.os réximes demográficos.8.4.os réximes demográficos.
8.4.os réximes demográficos.
 
лаб раб 8
лаб раб 8лаб раб 8
лаб раб 8
 
84.nota de prensa banco de tierras
84.nota de prensa banco de tierras84.nota de prensa banco de tierras
84.nota de prensa banco de tierras
 
83rd Interim Legislative Committee on Aging Report
83rd Interim Legislative Committee on Aging Report83rd Interim Legislative Committee on Aging Report
83rd Interim Legislative Committee on Aging Report
 
8-3-19 normas apa-Luisa Mafla
8-3-19 normas apa-Luisa Mafla8-3-19 normas apa-Luisa Mafla
8-3-19 normas apa-Luisa Mafla
 

Similar a 8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales

animales en peligro
animales en peligroanimales en peligro
animales en peligro
heidy_linder
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligrothatis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
nanis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligronanis95
 
Flora y Fauna
Flora y FaunaFlora y Fauna
Flora y Fauna
genaro_travolta_luismi
 
Animales en peligro de extincion_2
Animales en peligro de extincion_2Animales en peligro de extincion_2
Animales en peligro de extincion_2
MariaGuadalupe97
 
260 civ361 fauna
260 civ361 fauna260 civ361 fauna
260 civ361 fauna
Mirko Gutierrez
 
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnNimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnYORMINA
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
JinetteAltagraciaDaz
 
Flora fauna-comunidad
Flora fauna-comunidadFlora fauna-comunidad
Flora fauna-comunidad
geovannytandazo
 
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
GIBETHDANIELA
 

Similar a 8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales (20)

animales en peligro
animales en peligroanimales en peligro
animales en peligro
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Flora y Fauna
Flora y FaunaFlora y Fauna
Flora y Fauna
 
Animales en peligro de extincion_2
Animales en peligro de extincion_2Animales en peligro de extincion_2
Animales en peligro de extincion_2
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
260 civ361 fauna
260 civ361 fauna260 civ361 fauna
260 civ361 fauna
 
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnNimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
 
Unidad 3 ecosferaii
Unidad 3 ecosferaiiUnidad 3 ecosferaii
Unidad 3 ecosferaii
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Flora fauna-comunidad
Flora fauna-comunidadFlora fauna-comunidad
Flora fauna-comunidad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales

  • 1. 8­3­23​­MENOS DESTRUCCION Y MAS MARAVILLAS NATURALES  less destruction and more natural wonders      MARTIN HERNANDO MOSQUERA AYALA  ingeniero agronomo  profesor quimica  institucion educativa maria auxiliadora  mkinfociencias@gmail.com    VALENTINA MORENO OSPINA  estudiante 8­3­23  institucion educativa maria auxiliadora  valentinamoreno.1808@gmailcom    RESUMEN  entendemos como fauna el conjunto de especies animales que viven en una zona determinada Los estudios del medio físico han de enfocarse hacia la fauna silvestre, en la que, obviamente, no se incluyen los animales doméstico Estos estudios han de partir del conocimiento taxonómico y de la distribución de especies, distinguiendo entre los ambientes terrestre, el de aguas continentales y el de las aguas marinas Hay que destacar que la fauna está fuertemente ligada a la cubierta vegetal, a la presencia de agua y otros factores del medio Entendemos por contaminantes de la fauna a todos aquellos factores tanto físicos como biológicos, generalmente antropogénicos, que degradan directa o indirectamente, y en mayor o en menor medida, la comunidad faunística de una zona determinada Entre otros, podemos citar los siguientes: Atmósfera contaminada Aguas contaminada Actividades recreativas y cinegéticas 1.​INTRODUCCIÓN LA FAUNA ES UNA DE LAS MARAVILLAS PRINCIPALES DEL MUNDO Y LA CUAL ESTAMOS ACABANDO CON ELLA POR LA DESCONSIDERACIÓN Y IRRESPONSABILIDAD MATANDO CAZANDO Y ROBANDO AQUELLAS ESPECIES .las personas no conocen los daños que hacen .al hacer esto afectan no solo la fauna si no tambien la flora
  • 2. 2.​CONTENIDO 2.1 OBJETIVOS  2.1.1 General:  es mostrarles a las personas el daño que le están haciendo a la maravillas naturales como la fauna y la                                        flora   2.1.2 Específicos  las personas se den cuenta de la irresponsabilidad que están cometiendo con el medio                            ambiente     2.2 MARCO TEÓRICO  La fauna en proceso de ​domesticación​, está integrada por aquellos animales silvestres, sean                          autóctonos, exóticos o importados, criados zootécnicamente bajo el ​dominio del hombre en ​zoo                          criaderos bajo condiciones de ​cautiverio o semicautiverio, que a través de las generaciones van                            perdiendo su carácter de salvajes para convertirse en domésticos y ser explotados con iguales fines                              que estos últimos. Se encuentran en este grupo poblaciones de ​coipo o nutria criolla​, ​chinchilla​, zorro                                plateado, ​visón​, etc. Debido al hecho de que aún no pueden ser consideradas especies domésticas,                              tienen que ser encuadradas para su gestión como variedades de poblaciones silvestres manejadas                          mediante la​zoocría y, por lo tanto, manejadas como especies silvestres de una determinada zona                            geográfica.  La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies                                  que habitan un ecosistema o biotopo. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive y no ha sido                                      domesticada.  La ​fauna es el conjunto de ​especies ​animales que habitan en una ​región geográfica​, que son propias                                  de un ​período geológico​. Esta depende tanto de ​factores abióticos como de ​factores bióticos​. Entre                              estos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los                            animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su ​hábitat​; por ello, un cambio en la                                  fauna de un ​ecosistema​ indica una alteración en uno o varios de los factores de este