SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO LLEGA LA FOTOGRAFÍA
A MÉXICO?
EUROPA
MÉXICO
Fue introducido a México por franceses, americanos y alemanes.
De acuerdo a Oliver Debroise,
la fotografía llegó a México en
1839. El invento que fue
patentado en Francia a nombre
de J. M. Daguerre fue traído a
nuestro país por comerciantes
franceses. En ese contexto
histórico, llegaron muchos
fotógrafos itinerantes, algunos
de ellos invitados por el
gobierno de Porfirio Díaz y
otros atraídos por el "exotismo"
de esta nación, cuyo gobernante
deseaba llevar a la modernidad.
Y la cámara fotográfica llegó
como un producto mismo de la
modernidad.
Crítico, curador, historiador del
arte, cineasta y novelista.
Exotismo:es una actitud cultural de gusto por lo extranjero.
Porfirio Díaz
También es desarrollada por
científicos que llegan a México
para poder legitimar sus
descubrimientos en tierras
mexicanas en 1841.
De tal manera, tanto el general
Díaz como miembros de su
gabinete fueron los primeros
mexicanos en posar para una
cámara.
Sin embargo, de acuerdo a John Mraz, la
fotografía llegó a México en 1847 cuando
las tropas norteamericanas invadieron el
país.
Asimismo, pone en duda que Porfirio Díaz
haya sido la primer celebridad retratada
en este país, pues de acuerdo a sus
investigaciones, fueron Maximiliano y
Carlota las primeras celebridades que
fueron inmortalizadas por una cámara de
daguerrotipo.
John Mraz indica que los daguerrotipos
eran un artefacto sumamente caro para el
bolsillo de la clase popular mexicana. En
ese tiempo, cada daguerrotipo tenía un
costo de 2 a 16 pesos. Una "ama de llaves"
o una recamarera tenían un sueldo de 12 a
5 pesos respectivamente.
El daguerrotipo se utilizó
en México principalmente
de 1840 a 1847
IMPULSO DE LA FOTOGRAFÍA CON
MAXIMILIANO Y CARLOTA
Imperio de Maximiliano
• Desde su llegada en 1839, la fotografía cobro un
gran auge en México, pero fue hasta el imperio de
Maximiliano en 1864 cuando su desarrollo se
acelero notablemente. Ya que su imagen ya había
sido difundida por todo el país por fotografías en
periódicos, libros y hojas sueltas.
• La fotografía se convirtió
en México , mas que en
una moda, en una
necesidad de un grupo
social, de la corte,
deseoso de fijar su propia
imagen y manifestar a
familiares y amigo sus
afectos y sentimientos, así
mismo fue necesaria para
el gobierno en el registro
fotográfico de prostitutas
ordenado por
Maximiliano.
• Maximiliano y Carlota son los primero gobernantes
de México que difundieron su imagen masivamente
gracias al retrato fotográfico, Este periodo de
gobierno es destacado ya que se considera que con
el arribo de Maximiliano y Carlota se origino el
primer “Boom” de la fotografía en México y esto se
debió a que su llegada provoco cambios profundos
en el siglo XIX. Además durante este breve periodo
se fotografió a veces masivamente lo mas
sobresaliente de la época. Tanto en colecciones
publicas como privadas se encuentran retratos de
gran cantidad de políticos mexicano, oficiales
franceses, austriacos, belgas, y soldados extranjeros
de todos los rangos.
• Esto pone en duda que
Porfirio Díaz haya sido la
primer celebridad retratada
en este país, pues de acuerdo
a sus investigaciones, fueron
Maximiliano y Carlota las
primeras celebridades que
fueron inmortalizadas por
una cámara de daguerrotipo.
Ambos comprendieron el
poder de la imagen y la
utilizaron para ser populares
entre las clases acomodadas
de este país.
Tarjetas de visita
• Los álbumes fotográficos de tarjetas de
visita formaron parte de la vida cotidiana de
la burguesía mexicana desde 1860 hasta
que finaliza el siglo XIX. La trascendencia
que los fotógrafos tuvieron en esta época en
México ha sido estudiada en relación a su
desempeño artístico; las conclusiones que
se han obtenido de estos estudios se han
realizado desde el enfoque de la historia del
arte.
• la conformación de este tipo de álbumes
muestra la estructura y el significado de las
relaciones sociales y familiares de este
sector; en ellos se expresa la forma de ver el
mundo de este grupo a través de las ideas
positivistas de la época.
La fotografía en México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
Nombre Apellidos
 
Linea del tiempo de la fotografia
Linea del tiempo de la fotografiaLinea del tiempo de la fotografia
Linea del tiempo de la fotografiadayanakatherine
 
Historia Del Graffiti
Historia Del GraffitiHistoria Del Graffiti
Historia Del Graffiti
lradice
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacionLuis guilcapi
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
senescyt2012
 
Conceptos básicos de diseño gráfico.pdf
Conceptos básicos de diseño gráfico.pdfConceptos básicos de diseño gráfico.pdf
Conceptos básicos de diseño gráfico.pdf
DeisyMite1
 
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Arantxa Azanza
 
Estilos fotograficos
Estilos fotograficosEstilos fotograficos
Estilos fotograficos
Jorge Hernandez
 

La actualidad más candente (11)

El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
 
5 tipos de fotografia
5 tipos de fotografia5 tipos de fotografia
5 tipos de fotografia
 
Linea del tiempo de la fotografia
Linea del tiempo de la fotografiaLinea del tiempo de la fotografia
Linea del tiempo de la fotografia
 
Historia Del Graffiti
Historia Del GraffitiHistoria Del Graffiti
Historia Del Graffiti
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacion
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
 
Conceptos básicos de diseño gráfico.pdf
Conceptos básicos de diseño gráfico.pdfConceptos básicos de diseño gráfico.pdf
Conceptos básicos de diseño gráfico.pdf
 
9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso
 
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
 
Encuadres fotográficos
Encuadres fotográficosEncuadres fotográficos
Encuadres fotográficos
 
Estilos fotograficos
Estilos fotograficosEstilos fotograficos
Estilos fotograficos
 

Destacado

Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"fozzyNGD
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografiaguest91f2d9
 
Fotografia siglo XIX
Fotografia siglo XIXFotografia siglo XIX
Fotografia siglo XIX
kuchiriluka
 
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brianEl México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
Fernando Fernandez
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánicophypeto
 
Mexico antiguo
Mexico antiguoMexico antiguo
Mexico antiguoFociti
 
MEXICO, ANTIGUO
MEXICO, ANTIGUOMEXICO, ANTIGUO
MEXICO, ANTIGUO
Mariaam Salazar
 
Tina Modotti
Tina ModottiTina Modotti
Tina ModottiVero Lain
 
México antiguo XD
México antiguo XDMéxico antiguo XD
México antiguo XD
Markoss Guzman Lopez
 
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diazUnidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diazErick
 
Historia de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. AntecedentesHistoria de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. Antecedentes
Ana Isabel Jiménez Nieto
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía DiapositivasOrigen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
César Calizaya
 
Lo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelosLo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelos
ProyectosE
 
Entrevista a mi abuelo
Entrevista a mi abueloEntrevista a mi abuelo
Entrevista a mi abueloromester8
 
Las escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosLas escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosasunhistoria
 

Destacado (20)

Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografia
 
Fotografia mexicana
Fotografia mexicanaFotografia mexicana
Fotografia mexicana
 
Fotógrafos Mexicanos
Fotógrafos Mexicanos Fotógrafos Mexicanos
Fotógrafos Mexicanos
 
Fotografia siglo XIX
Fotografia siglo XIXFotografia siglo XIX
Fotografia siglo XIX
 
Bonnard y la fotografía
Bonnard y la fotografíaBonnard y la fotografía
Bonnard y la fotografía
 
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brianEl México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Benjamin 2
Benjamin 2Benjamin 2
Benjamin 2
 
Mexico antiguo
Mexico antiguoMexico antiguo
Mexico antiguo
 
MEXICO, ANTIGUO
MEXICO, ANTIGUOMEXICO, ANTIGUO
MEXICO, ANTIGUO
 
Tina Modotti
Tina ModottiTina Modotti
Tina Modotti
 
México antiguo XD
México antiguo XDMéxico antiguo XD
México antiguo XD
 
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diazUnidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
 
Historia de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. AntecedentesHistoria de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. Antecedentes
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía DiapositivasOrigen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
 
Lo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelosLo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelos
 
La escuela de mis abuelos
La escuela de mis abuelosLa escuela de mis abuelos
La escuela de mis abuelos
 
Entrevista a mi abuelo
Entrevista a mi abueloEntrevista a mi abuelo
Entrevista a mi abuelo
 
Las escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosLas escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelos
 

Similar a La fotografía en México

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Franz Goñas Maslucan
 
Guillermo Kahlo y el Patrimonio Fotográfico de México
Guillermo Kahlo y el Patrimonio Fotográfico de MéxicoGuillermo Kahlo y el Patrimonio Fotográfico de México
Guillermo Kahlo y el Patrimonio Fotográfico de México
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
CelesteVillacortaFlo
 
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericanoTaller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
laurabernal1995
 
Desarrollo cultural en la época republicana fresia (1)
Desarrollo cultural en la época republicana fresia (1)Desarrollo cultural en la época republicana fresia (1)
Desarrollo cultural en la época republicana fresia (1)
estresdiana
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
rosabrito
 
arte colonial mexicano
arte colonial mexicanoarte colonial mexicano
arte colonial mexicano
miiguelleon
 
Guerrero indio de Diego Rivera
Guerrero indio de Diego RiveraGuerrero indio de Diego Rivera
Guerrero indio de Diego Rivera
Mariela Ravazzani
 
Newsletter Vintage Master ColecciónThrockmorton
Newsletter Vintage Master ColecciónThrockmortonNewsletter Vintage Master ColecciónThrockmorton
Newsletter Vintage Master ColecciónThrockmorton
Lucas Chillemi
 
El cine mexicano de 1920 a 1940
El cine mexicano de 1920 a 1940El cine mexicano de 1920 a 1940
El cine mexicano de 1920 a 1940
kikapu8
 
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)ivanfreud94
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
diegosalasboullosasa1
 
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Moishef HerCo
 
Arte Mexicano en el Siglo XX
Arte Mexicano en el Siglo XXArte Mexicano en el Siglo XX
Arte Mexicano en el Siglo XX
Mariana Pérez González
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Diego Andrés Rojas González
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
ValentinaViteflore
 

Similar a La fotografía en México (20)

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Guillermo Kahlo y el Patrimonio Fotográfico de México
Guillermo Kahlo y el Patrimonio Fotográfico de MéxicoGuillermo Kahlo y el Patrimonio Fotográfico de México
Guillermo Kahlo y el Patrimonio Fotográfico de México
 
Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
 
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericanoTaller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
 
Desarrollo cultural en la época republicana fresia (1)
Desarrollo cultural en la época republicana fresia (1)Desarrollo cultural en la época republicana fresia (1)
Desarrollo cultural en la época republicana fresia (1)
 
Arte Latinoamericano INFORME
Arte  Latinoamericano INFORME Arte  Latinoamericano INFORME
Arte Latinoamericano INFORME
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
 
arte colonial mexicano
arte colonial mexicanoarte colonial mexicano
arte colonial mexicano
 
Guerrero indio de Diego Rivera
Guerrero indio de Diego RiveraGuerrero indio de Diego Rivera
Guerrero indio de Diego Rivera
 
Newsletter Vintage Master ColecciónThrockmorton
Newsletter Vintage Master ColecciónThrockmortonNewsletter Vintage Master ColecciónThrockmorton
Newsletter Vintage Master ColecciónThrockmorton
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xxPintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
 
El cine mexicano de 1920 a 1940
El cine mexicano de 1920 a 1940El cine mexicano de 1920 a 1940
El cine mexicano de 1920 a 1940
 
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
 
Arte Mexicano en el Siglo XX
Arte Mexicano en el Siglo XXArte Mexicano en el Siglo XX
Arte Mexicano en el Siglo XX
 
Clase 9 para prueba
Clase 9 para pruebaClase 9 para prueba
Clase 9 para prueba
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
 
Romanticismo méxico siglo xix
Romanticismo                       méxico siglo xixRomanticismo                       méxico siglo xix
Romanticismo méxico siglo xix
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

La fotografía en México

  • 1.
  • 2. ¿COMO LLEGA LA FOTOGRAFÍA A MÉXICO?
  • 3. EUROPA MÉXICO Fue introducido a México por franceses, americanos y alemanes.
  • 4. De acuerdo a Oliver Debroise, la fotografía llegó a México en 1839. El invento que fue patentado en Francia a nombre de J. M. Daguerre fue traído a nuestro país por comerciantes franceses. En ese contexto histórico, llegaron muchos fotógrafos itinerantes, algunos de ellos invitados por el gobierno de Porfirio Díaz y otros atraídos por el "exotismo" de esta nación, cuyo gobernante deseaba llevar a la modernidad. Y la cámara fotográfica llegó como un producto mismo de la modernidad. Crítico, curador, historiador del arte, cineasta y novelista. Exotismo:es una actitud cultural de gusto por lo extranjero.
  • 5. Porfirio Díaz También es desarrollada por científicos que llegan a México para poder legitimar sus descubrimientos en tierras mexicanas en 1841. De tal manera, tanto el general Díaz como miembros de su gabinete fueron los primeros mexicanos en posar para una cámara.
  • 6. Sin embargo, de acuerdo a John Mraz, la fotografía llegó a México en 1847 cuando las tropas norteamericanas invadieron el país. Asimismo, pone en duda que Porfirio Díaz haya sido la primer celebridad retratada en este país, pues de acuerdo a sus investigaciones, fueron Maximiliano y Carlota las primeras celebridades que fueron inmortalizadas por una cámara de daguerrotipo. John Mraz indica que los daguerrotipos eran un artefacto sumamente caro para el bolsillo de la clase popular mexicana. En ese tiempo, cada daguerrotipo tenía un costo de 2 a 16 pesos. Una "ama de llaves" o una recamarera tenían un sueldo de 12 a 5 pesos respectivamente.
  • 7. El daguerrotipo se utilizó en México principalmente de 1840 a 1847
  • 8. IMPULSO DE LA FOTOGRAFÍA CON MAXIMILIANO Y CARLOTA
  • 9. Imperio de Maximiliano • Desde su llegada en 1839, la fotografía cobro un gran auge en México, pero fue hasta el imperio de Maximiliano en 1864 cuando su desarrollo se acelero notablemente. Ya que su imagen ya había sido difundida por todo el país por fotografías en periódicos, libros y hojas sueltas.
  • 10. • La fotografía se convirtió en México , mas que en una moda, en una necesidad de un grupo social, de la corte, deseoso de fijar su propia imagen y manifestar a familiares y amigo sus afectos y sentimientos, así mismo fue necesaria para el gobierno en el registro fotográfico de prostitutas ordenado por Maximiliano.
  • 11. • Maximiliano y Carlota son los primero gobernantes de México que difundieron su imagen masivamente gracias al retrato fotográfico, Este periodo de gobierno es destacado ya que se considera que con el arribo de Maximiliano y Carlota se origino el primer “Boom” de la fotografía en México y esto se debió a que su llegada provoco cambios profundos en el siglo XIX. Además durante este breve periodo se fotografió a veces masivamente lo mas sobresaliente de la época. Tanto en colecciones publicas como privadas se encuentran retratos de gran cantidad de políticos mexicano, oficiales franceses, austriacos, belgas, y soldados extranjeros de todos los rangos.
  • 12. • Esto pone en duda que Porfirio Díaz haya sido la primer celebridad retratada en este país, pues de acuerdo a sus investigaciones, fueron Maximiliano y Carlota las primeras celebridades que fueron inmortalizadas por una cámara de daguerrotipo. Ambos comprendieron el poder de la imagen y la utilizaron para ser populares entre las clases acomodadas de este país.
  • 14. • Los álbumes fotográficos de tarjetas de visita formaron parte de la vida cotidiana de la burguesía mexicana desde 1860 hasta que finaliza el siglo XIX. La trascendencia que los fotógrafos tuvieron en esta época en México ha sido estudiada en relación a su desempeño artístico; las conclusiones que se han obtenido de estos estudios se han realizado desde el enfoque de la historia del arte.
  • 15. • la conformación de este tipo de álbumes muestra la estructura y el significado de las relaciones sociales y familiares de este sector; en ellos se expresa la forma de ver el mundo de este grupo a través de las ideas positivistas de la época.