SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
FRAMBUESA
Laura María Núñez Díaz
5º B
INDICE
1- Desarrollo
• Características:
– Raíz
– Tallo
– Hojas
– Fruto
– Clima donde vive
• Beneficios que aporta
• Para que se utiliza
• El suelo
2- El arbusto
• Variedades de arbustos
• Cultivo
• Origen
3- Flores
• Descripción de las flores
4- Final
CCARACTERISTICASARACTERISTICAS
•Raíz
La raiz es
…………… una parte
……………. muy importante
………………. de la planta.
Su raíz es
delgada y
.
superficial. Índice
•Tallo
Tiene un tallo
.
subterráneo, .
corto, que emite .
cada año ramas .
aéreas de
. dos
años de .
duración. Éstos .
se desarrollan .
durante el .
primer año y en el
segundo florecen y fructifican.
Índice
El tallo subterráneo
……………………… es muy
ramoso y ……………………… las
numerosas ……………………… ramas
aéreas que ……………………… la
planta emite. En ……………………… su
extremo brotes ……………………… las
nudosidades son débiles, poco ramosas,
con corteza gris amarillenta y cubierta de
pelos amarillo dorados.
Índice
• Hojas
Un arbusto
. perenne,
según . sea
la planta .
más o menos .
vigorosa:
. foliolos
más o .
menos .
variables por el .
tamaño y también por la
forma, siendo ovales, más o menos
alargadas, acuminadas, aserradas,
Índice
• Fruto
La frambuesa es un
………….. fruto formado por
………… diferentes drupas o
…….. granos rugosos,
…………. agrupados, forman
…………….. una pequeña piña
………….. con aspecto circular
…………. Cada una dispone de
…………….. un pequeño pelo
…………….. dorado que sobresale
del fruto, en su interior dispone de pequeñas
semillas. Las tonalidades que destacan en la
frambuesa son las amarillas y verdosas cuando
son ejemplares jóvenes, y rojizas en los frutos
maduros. Índice
• Clima donde vive
…………………………. El frambueso es
bastante resistente a
……………………. las bajas
………………… temperaturas
…………… invernales y a los
…………… fuertes
calores ................ estivales.
Las ………………. condiciones
climáticas para su cultivo son las de
inviernos con bajas temperaturas y
veranos relativamente frescos. con una
cierta diferencia de temperatura entre el
día y la noche. Índice
BBENEFICIOS QUEENEFICIOS QUE
APORTAAPORTA
Contiene hierro,
……………………… vitamina C, folato,
……………………… fibra y flavonoides.
Entre los nutrientes
…………………… existe la vitamina E.
…………………… Contiene vitaminas
…………….............. del grupo B y pequeñas
cantidades de minerales vitales como el calcio,
potasio, hierro y magnesio. Índice
PPARAARA QUE SE UTILIZAQUE SE UTILIZA
……………………… Se hacen tartas de
……………………. frambuesa, mermelada
…………………… de frambuesa y se
……………………. recomienda el té de
……………………. frambuesa roja para
……………………. las mujeres
……………………. embarazadas.
……………………. También para
ensalada de lechuga con aderezo de
frambuesa y pudín de avena y frambuesa.
Índice
EEL SUELOL SUELO
El suelo óptimo
…………………………... para el cultivo del
…………………………... frambueso
…………………………... deberá ser rico
…………………………... en humus,
…………………………... profundo, fresco
…………………………... pero bien
…………………………... drenado y suelto.
Hay que evitar las plantaciones en suelos
arcillosos y demasiado sueltos, con
elevados porcentajes de grava o arena. Índice
Variedades de arbustos
Posee dos variedades:
Reflorescentes, los .
……………………. frutos fructifican en
……………………. otoño (de brotes
……………………. anticipados) y en junio.
……………………. Sus frutos, pequeños y
……………………. de perfume débil.
……………………. No reflorescentes, tan
……………………. solo fructifican en
julio. De frutos más gruesos, dulces y
aromáticos. Índice
Cultivo
Agradece suelos ricos en
…………………………………. nutrientes, profundos,
…………………………………. frescos, de buen drenaje,
…………………………………. con base arcillosa.
…………………………………. Puede plantarse en otoño o
………………………………… inmediatamente antes de la
…………………………………. primavera. Serán necesarios
…………………………………. agujeros en el terreno, con
…………………………………. distancia suficiente entre ellos.
Cada ejemplar necesitará soportes para sostener
sus ramificaciones. Las frambuesas deben
recolectarse cuando presentan un aspecto rojizo,
textura consistente y fácil desprendimiento.
Índice
Origen
…………………….. El frambueso rojo o
…………………... europeo procede del
…………………... monte Ida, en Grecia,
…………………... de donde se extendió a
…………………... Italia, a los Países
…………………... Bajos, a Inglaterra y
…………………... luego a América del
Norte.
Índice
Descripción de las flores
…………………… Flores escasas en
…………………… racimo sencillo,
…………………… pequeñas, blanco
…………………… verdosas o teñidas de
…………………… rosa, llevadas por un
…………………… pedúnculo bastante
…………………… largo y espinoso. Cáliz con
…………………… cinco sépalos largos y
…………………… persistentes; cinco pétalos
…………………… caducos. Estambres y pistilos
…………………… muy numerosos, y
completamente libres.
Índice
La frambuesa laura maría point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianumColletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianum
Dilmer Guzman
 
Enfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avlEnfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avl
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Cultivo de-pitahaya-
Cultivo de-pitahaya-Cultivo de-pitahaya-
Cultivo de-pitahaya-
CharlieSC4
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
SEMILLEROS Y VIVEROS DE CAFE WOA 26.11.13 (VF) (1).pptx
SEMILLEROS Y VIVEROS DE CAFE WOA 26.11.13 (VF) (1).pptxSEMILLEROS Y VIVEROS DE CAFE WOA 26.11.13 (VF) (1).pptx
SEMILLEROS Y VIVEROS DE CAFE WOA 26.11.13 (VF) (1).pptx
Casiano Quintana Carvajal
 
septoria
septoriaseptoria
septoria
Guilmer Yanqui
 
Gusano cogollero del maiz
Gusano cogollero del maizGusano cogollero del maiz
Gusano cogollero del maiz
agrotransfer
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
SistemadeEstudiosMed
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Control de malezas
Control de malezasControl de malezas
Control de malezas
Lupitaa Estrada
 
Tema 3. extracción y almacenamiento de las semillas
Tema 3.  extracción y almacenamiento de las semillasTema 3.  extracción y almacenamiento de las semillas
Tema 3. extracción y almacenamiento de las semillas
Ignacio Torre Calvo
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
Gustavo Ramírez Colombo
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Samir Moron Rojas
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Galaburri Leonardo
 
Morfologia e fenologia do cafeeiro
Morfologia e fenologia do cafeeiroMorfologia e fenologia do cafeeiro
Morfologia e fenologia do cafeeiro
Matheus Majela
 
Control de maleza
Control de malezaControl de maleza
Control de maleza
Rie Neko
 
Metodos de la poda
Metodos de la podaMetodos de la poda
Metodos de la poda
Claudio L. Orquera
 
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesinaSistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Federico Vargas Lehner
 

La actualidad más candente (20)

Colletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianumColletotrichum lindemuthianum
Colletotrichum lindemuthianum
 
Enfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avlEnfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avl
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Cultivo de-pitahaya-
Cultivo de-pitahaya-Cultivo de-pitahaya-
Cultivo de-pitahaya-
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
SEMILLEROS Y VIVEROS DE CAFE WOA 26.11.13 (VF) (1).pptx
SEMILLEROS Y VIVEROS DE CAFE WOA 26.11.13 (VF) (1).pptxSEMILLEROS Y VIVEROS DE CAFE WOA 26.11.13 (VF) (1).pptx
SEMILLEROS Y VIVEROS DE CAFE WOA 26.11.13 (VF) (1).pptx
 
septoria
septoriaseptoria
septoria
 
Gusano cogollero del maiz
Gusano cogollero del maizGusano cogollero del maiz
Gusano cogollero del maiz
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
 
Control de malezas
Control de malezasControl de malezas
Control de malezas
 
Tema 3. extracción y almacenamiento de las semillas
Tema 3.  extracción y almacenamiento de las semillasTema 3.  extracción y almacenamiento de las semillas
Tema 3. extracción y almacenamiento de las semillas
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
 
Morfologia e fenologia do cafeeiro
Morfologia e fenologia do cafeeiroMorfologia e fenologia do cafeeiro
Morfologia e fenologia do cafeeiro
 
Control de maleza
Control de malezaControl de maleza
Control de maleza
 
Metodos de la poda
Metodos de la podaMetodos de la poda
Metodos de la poda
 
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesinaSistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
 

Destacado

Frambueso
FrambuesoFrambueso
Frambueso
Soraya Burga
 
Pmcs, peruvian mountain climbing school
Pmcs, peruvian mountain climbing school Pmcs, peruvian mountain climbing school
Pmcs, peruvian mountain climbing school
dianamafer
 
Transferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica
Transferencia tecnológica
Programa Epi
 
Todo sobre el cuidado del bonsai
Todo sobre el cuidado del bonsaiTodo sobre el cuidado del bonsai
Todo sobre el cuidado del bonsai
Manuel Alejandro Posada Aguilera
 
Frambuesa y ciruela, frutas de verano
Frambuesa y ciruela, frutas de veranoFrambuesa y ciruela, frutas de verano
Frambuesa y ciruela, frutas de verano
Fashion Fruit
 
Zarzamora
ZarzamoraZarzamora
Zarzamora
Lulú Olloqui
 
Super frutas
Super frutasSuper frutas
Super frutas
naturalsource
 
Frambueso
FrambuesoFrambueso
Frambueso
Julio Mata
 
Anatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloAnatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del tallo
Chris03tian
 
Manejo integral nutricion berries
Manejo integral nutricion berriesManejo integral nutricion berries
Manejo integral nutricion berries
FletcherxD
 
Descripciones de animales
Descripciones de animalesDescripciones de animales
Descripciones de animales
ACTILUDIS.COM
 
Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)
Andre Rodríguez
 
Organografía del tallo
Organografía del talloOrganografía del tallo
Organografía del tallo
Nurys Petro
 
Genetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XIIGenetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XII
Luis Felipe
 
Raiz
RaizRaiz
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
Iosune Pb
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
Lizbeth Ciel
 
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
JhairSierraC
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
IsabelBermejo
 
Anatomia de la raiz
Anatomia de la raizAnatomia de la raiz
Anatomia de la raiz
sam5580
 

Destacado (20)

Frambueso
FrambuesoFrambueso
Frambueso
 
Pmcs, peruvian mountain climbing school
Pmcs, peruvian mountain climbing school Pmcs, peruvian mountain climbing school
Pmcs, peruvian mountain climbing school
 
Transferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica
Transferencia tecnológica
 
Todo sobre el cuidado del bonsai
Todo sobre el cuidado del bonsaiTodo sobre el cuidado del bonsai
Todo sobre el cuidado del bonsai
 
Frambuesa y ciruela, frutas de verano
Frambuesa y ciruela, frutas de veranoFrambuesa y ciruela, frutas de verano
Frambuesa y ciruela, frutas de verano
 
Zarzamora
ZarzamoraZarzamora
Zarzamora
 
Super frutas
Super frutasSuper frutas
Super frutas
 
Frambueso
FrambuesoFrambueso
Frambueso
 
Anatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloAnatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del tallo
 
Manejo integral nutricion berries
Manejo integral nutricion berriesManejo integral nutricion berries
Manejo integral nutricion berries
 
Descripciones de animales
Descripciones de animalesDescripciones de animales
Descripciones de animales
 
Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)Organografía (La raíz)
Organografía (La raíz)
 
Organografía del tallo
Organografía del talloOrganografía del tallo
Organografía del tallo
 
Genetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XIIGenetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XII
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
 
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
Anatomía y morfología de la Raíz de una planta.
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
Anatomia de la raiz
Anatomia de la raizAnatomia de la raiz
Anatomia de la raiz
 

Similar a La frambuesa laura maría point

Proyecto rosas de la montaña
Proyecto rosas de la montañaProyecto rosas de la montaña
Proyecto rosas de la montaña
Fernando Jiménez
 
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdfUNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
marvinanccoquintana
 
Universidad autonoma gabriel rene moreno
Universidad autonoma gabriel rene morenoUniversidad autonoma gabriel rene moreno
Universidad autonoma gabriel rene moreno
Andrés Nelson Ayala Ajomado
 
Universidad autonoma gabriel rene moreno
Universidad autonoma gabriel rene morenoUniversidad autonoma gabriel rene moreno
Universidad autonoma gabriel rene moreno
Andrés Nelson Ayala Ajomado
 
LA CASTAÑA
LA CASTAÑALA CASTAÑA
LA CASTAÑA
Trock
 
Calculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologicaCalculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologica
NIXONCUEVA
 

Similar a La frambuesa laura maría point (6)

Proyecto rosas de la montaña
Proyecto rosas de la montañaProyecto rosas de la montaña
Proyecto rosas de la montaña
 
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdfUNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
 
Universidad autonoma gabriel rene moreno
Universidad autonoma gabriel rene morenoUniversidad autonoma gabriel rene moreno
Universidad autonoma gabriel rene moreno
 
Universidad autonoma gabriel rene moreno
Universidad autonoma gabriel rene morenoUniversidad autonoma gabriel rene moreno
Universidad autonoma gabriel rene moreno
 
LA CASTAÑA
LA CASTAÑALA CASTAÑA
LA CASTAÑA
 
Calculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologicaCalculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologica
 

Más de cpbegona

El dulce mundo de las abejas, Julia
El dulce mundo de las abejas, JuliaEl dulce mundo de las abejas, Julia
El dulce mundo de las abejas, Julia
cpbegona
 
La abeja y la miel, Blanca
La abeja y la miel, BlancaLa abeja y la miel, Blanca
La abeja y la miel, Blanca
cpbegona
 
Las abejas y la miel, Claudia
Las abejas y la miel, ClaudiaLas abejas y la miel, Claudia
Las abejas y la miel, Claudia
cpbegona
 
Las abejas y la miel, javier
Las abejas y la miel, javierLas abejas y la miel, javier
Las abejas y la miel, javier
cpbegona
 
Las abejas y la miel, Laura verdasco
Las abejas y la miel, Laura verdascoLas abejas y la miel, Laura verdasco
Las abejas y la miel, Laura verdasco
cpbegona
 
Las abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, MiguelLas abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, Miguel
cpbegona
 
Las abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, MiguelLas abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, Miguel
cpbegona
 
Las abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, PabloLas abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, Pablo
cpbegona
 
Las abejas y la miel, Sergio
Las abejas y la miel, SergioLas abejas y la miel, Sergio
Las abejas y la miel, Sergio
cpbegona
 
Las abejas y la miel,Llorenzo
Las abejas y la miel,LlorenzoLas abejas y la miel,Llorenzo
Las abejas y la miel,Llorenzo
cpbegona
 
Las abejas y la miel. Natalia
Las abejas y la miel. NataliaLas abejas y la miel. Natalia
Las abejas y la miel. Natalia
cpbegona
 
Las abejas, María
Las abejas, MaríaLas abejas, María
Las abejas, María
cpbegona
 
Presentación, Gabriel
Presentación, GabrielPresentación, Gabriel
Presentación, Gabriel
cpbegona
 
Las abejas, Laura García
Las abejas, Laura GarcíaLas abejas, Laura García
Las abejas, Laura García
cpbegona
 
Las abejas,Álvaro
Las abejas,ÁlvaroLas abejas,Álvaro
Las abejas,Álvaro
cpbegona
 
Tira por la igualdad
Tira por la igualdadTira por la igualdad
Tira por la igualdad
cpbegona
 
Ayer y hoy1
Ayer y hoy1Ayer y hoy1
Ayer y hoy1cpbegona
 
Ríos
 Ríos Ríos
Ríos
cpbegona
 
Rio Guadalquivir
Rio GuadalquivirRio Guadalquivir
Rio Guadalquivir
cpbegona
 
Hidrogafia
HidrogafiaHidrogafia
Hidrogafia
cpbegona
 

Más de cpbegona (20)

El dulce mundo de las abejas, Julia
El dulce mundo de las abejas, JuliaEl dulce mundo de las abejas, Julia
El dulce mundo de las abejas, Julia
 
La abeja y la miel, Blanca
La abeja y la miel, BlancaLa abeja y la miel, Blanca
La abeja y la miel, Blanca
 
Las abejas y la miel, Claudia
Las abejas y la miel, ClaudiaLas abejas y la miel, Claudia
Las abejas y la miel, Claudia
 
Las abejas y la miel, javier
Las abejas y la miel, javierLas abejas y la miel, javier
Las abejas y la miel, javier
 
Las abejas y la miel, Laura verdasco
Las abejas y la miel, Laura verdascoLas abejas y la miel, Laura verdasco
Las abejas y la miel, Laura verdasco
 
Las abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, MiguelLas abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, Miguel
 
Las abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, MiguelLas abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, Miguel
 
Las abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, PabloLas abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, Pablo
 
Las abejas y la miel, Sergio
Las abejas y la miel, SergioLas abejas y la miel, Sergio
Las abejas y la miel, Sergio
 
Las abejas y la miel,Llorenzo
Las abejas y la miel,LlorenzoLas abejas y la miel,Llorenzo
Las abejas y la miel,Llorenzo
 
Las abejas y la miel. Natalia
Las abejas y la miel. NataliaLas abejas y la miel. Natalia
Las abejas y la miel. Natalia
 
Las abejas, María
Las abejas, MaríaLas abejas, María
Las abejas, María
 
Presentación, Gabriel
Presentación, GabrielPresentación, Gabriel
Presentación, Gabriel
 
Las abejas, Laura García
Las abejas, Laura GarcíaLas abejas, Laura García
Las abejas, Laura García
 
Las abejas,Álvaro
Las abejas,ÁlvaroLas abejas,Álvaro
Las abejas,Álvaro
 
Tira por la igualdad
Tira por la igualdadTira por la igualdad
Tira por la igualdad
 
Ayer y hoy1
Ayer y hoy1Ayer y hoy1
Ayer y hoy1
 
Ríos
 Ríos Ríos
Ríos
 
Rio Guadalquivir
Rio GuadalquivirRio Guadalquivir
Rio Guadalquivir
 
Hidrogafia
HidrogafiaHidrogafia
Hidrogafia
 

La frambuesa laura maría point

  • 2. INDICE 1- Desarrollo • Características: – Raíz – Tallo – Hojas – Fruto – Clima donde vive • Beneficios que aporta • Para que se utiliza • El suelo 2- El arbusto • Variedades de arbustos • Cultivo • Origen 3- Flores • Descripción de las flores 4- Final
  • 3. CCARACTERISTICASARACTERISTICAS •Raíz La raiz es …………… una parte ……………. muy importante ………………. de la planta. Su raíz es delgada y . superficial. Índice
  • 4. •Tallo Tiene un tallo . subterráneo, . corto, que emite . cada año ramas . aéreas de . dos años de . duración. Éstos . se desarrollan . durante el . primer año y en el segundo florecen y fructifican. Índice
  • 5. El tallo subterráneo ……………………… es muy ramoso y ……………………… las numerosas ……………………… ramas aéreas que ……………………… la planta emite. En ……………………… su extremo brotes ……………………… las nudosidades son débiles, poco ramosas, con corteza gris amarillenta y cubierta de pelos amarillo dorados. Índice
  • 6. • Hojas Un arbusto . perenne, según . sea la planta . más o menos . vigorosa: . foliolos más o . menos . variables por el . tamaño y también por la forma, siendo ovales, más o menos alargadas, acuminadas, aserradas, Índice
  • 7. • Fruto La frambuesa es un ………….. fruto formado por ………… diferentes drupas o …….. granos rugosos, …………. agrupados, forman …………….. una pequeña piña ………….. con aspecto circular …………. Cada una dispone de …………….. un pequeño pelo …………….. dorado que sobresale del fruto, en su interior dispone de pequeñas semillas. Las tonalidades que destacan en la frambuesa son las amarillas y verdosas cuando son ejemplares jóvenes, y rojizas en los frutos maduros. Índice
  • 8. • Clima donde vive …………………………. El frambueso es bastante resistente a ……………………. las bajas ………………… temperaturas …………… invernales y a los …………… fuertes calores ................ estivales. Las ………………. condiciones climáticas para su cultivo son las de inviernos con bajas temperaturas y veranos relativamente frescos. con una cierta diferencia de temperatura entre el día y la noche. Índice
  • 9. BBENEFICIOS QUEENEFICIOS QUE APORTAAPORTA Contiene hierro, ……………………… vitamina C, folato, ……………………… fibra y flavonoides. Entre los nutrientes …………………… existe la vitamina E. …………………… Contiene vitaminas …………….............. del grupo B y pequeñas cantidades de minerales vitales como el calcio, potasio, hierro y magnesio. Índice
  • 10. PPARAARA QUE SE UTILIZAQUE SE UTILIZA ……………………… Se hacen tartas de ……………………. frambuesa, mermelada …………………… de frambuesa y se ……………………. recomienda el té de ……………………. frambuesa roja para ……………………. las mujeres ……………………. embarazadas. ……………………. También para ensalada de lechuga con aderezo de frambuesa y pudín de avena y frambuesa. Índice
  • 11. EEL SUELOL SUELO El suelo óptimo …………………………... para el cultivo del …………………………... frambueso …………………………... deberá ser rico …………………………... en humus, …………………………... profundo, fresco …………………………... pero bien …………………………... drenado y suelto. Hay que evitar las plantaciones en suelos arcillosos y demasiado sueltos, con elevados porcentajes de grava o arena. Índice
  • 12. Variedades de arbustos Posee dos variedades: Reflorescentes, los . ……………………. frutos fructifican en ……………………. otoño (de brotes ……………………. anticipados) y en junio. ……………………. Sus frutos, pequeños y ……………………. de perfume débil. ……………………. No reflorescentes, tan ……………………. solo fructifican en julio. De frutos más gruesos, dulces y aromáticos. Índice
  • 13. Cultivo Agradece suelos ricos en …………………………………. nutrientes, profundos, …………………………………. frescos, de buen drenaje, …………………………………. con base arcillosa. …………………………………. Puede plantarse en otoño o ………………………………… inmediatamente antes de la …………………………………. primavera. Serán necesarios …………………………………. agujeros en el terreno, con …………………………………. distancia suficiente entre ellos. Cada ejemplar necesitará soportes para sostener sus ramificaciones. Las frambuesas deben recolectarse cuando presentan un aspecto rojizo, textura consistente y fácil desprendimiento. Índice
  • 14. Origen …………………….. El frambueso rojo o …………………... europeo procede del …………………... monte Ida, en Grecia, …………………... de donde se extendió a …………………... Italia, a los Países …………………... Bajos, a Inglaterra y …………………... luego a América del Norte. Índice
  • 15. Descripción de las flores …………………… Flores escasas en …………………… racimo sencillo, …………………… pequeñas, blanco …………………… verdosas o teñidas de …………………… rosa, llevadas por un …………………… pedúnculo bastante …………………… largo y espinoso. Cáliz con …………………… cinco sépalos largos y …………………… persistentes; cinco pétalos …………………… caducos. Estambres y pistilos …………………… muy numerosos, y completamente libres. Índice