SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GAMIFICACIÓN
Por Yusthin Campos
PE-13-582
Objetivos De La Gamificación
 Ofrecer una fuente de aprendizaje motivadora y efectiva
para el alumnado.
 Implementar una herramienta contra el aburrimiento ye incrementar la
motivación.
 Optimizar y recompensar al alumno en aquellas tareas en las que no hay
ningún incentivo más que el propio aprendizaje.
Aquellos que usan la gamificación afirman que aporta ingredientes muy
atractivos para sus alumnos y que, gracias a su uso, obtienen mejores
resultados en algunas actividades. “Con esta metodología hemos conseguido
seguir trabajando en el aprendizaje cooperativo inmerso en el resto de áreas y
necesario para potenciar estos aprendizajes”.
La Gamificación
 La gamificación es una técnica de
aprendizaje que traslada la mecánica de
los juegos al ámbito educativo-
profesional con el fin de conseguir
mejores resultados: sirve para absorber
conocimientos, para mejorar alguna
habilidad para recompensar acciones
concreta.
 Es un término que ha adquirido una
enorme popularidad en los últimos años,
sobre todo en entornos digitales y
educativos.
La Gamificación
 Una de las claves principales al aplicarla es que los
alumnos tengan perfectamente asimiladas las
dinámicas de juego que se llevarán a cabo. Todas ellas
tienen por objeto implicar al alumno a jugar y seguir
adelante en la consecución de sus objetivos mientras
se realiza la actividad.
 En función de la dinámica que se persiga, el profesor
deberá explotar más unas u otras. Por otra parte, busca
atraer el interés sobre la actividad, el maestro puede
aplicar la dinámica de la competición que, aunque no es
vista como una cualidad positiva, es un buen
instrumento en el ámbito educativo.
En qué se basa esta técnica de aprendizaje.
 La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito
educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor
algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre
otros muchos objetivos.
 Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter
lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una
experiencia positiva en el usuario.
 El modelo de juego realmente funciona porque consigue motivar a los alumnos, desarrollando un
mayor compromiso de las personas, e incentivando el ánimo de superación. Se utilizan una serie
de técnicas mecánicas y dinámicas extrapoladas de los juegos.
Algunas de las
técnicas dinámicas
más utilizadas son
las siguientes:
LA GAMIFICACIÓN.pptx
LA GAMIFICACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LA GAMIFICACIÓN.pptx

Que es gamificacion.pptx
Que es gamificacion.pptxQue es gamificacion.pptx
Que es gamificacion.pptx
JosRaymundoMonznPagn
 
¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?
CristhianJoelHidalgo
 
Asignación # 2, Slide Share.pptx
Asignación # 2, Slide Share.pptxAsignación # 2, Slide Share.pptx
Asignación # 2, Slide Share.pptx
Yayris
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
jeniferaucancela
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
jeniferaucancela
 
Gamificación.pptx
Gamificación.pptxGamificación.pptx
Gamificación.pptx
josepatio56
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
truthoverlies__
 
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asignación 2 - Gamificación.pptx
Asignación 2 - Gamificación.pptxAsignación 2 - Gamificación.pptx
Asignación 2 - Gamificación.pptx
JosIMendozaR
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
marleniaguilar
 
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Leonardo Manzaneda
 
Gamificacion en el aula
Gamificacion en el aulaGamificacion en el aula
Gamificacion en el aula
Luz Mila Cordoba Murillo
 
Diapositiva Didáctica.pptx
Diapositiva Didáctica.pptxDiapositiva Didáctica.pptx
Diapositiva Didáctica.pptx
CrismailinFrias
 
¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?
fecp1893
 
Rol del docente en las ti cs
Rol del docente en las ti csRol del docente en las ti cs
Rol del docente en las ti cs
dayanaye
 
La gamificación.pptx
La gamificación.pptxLa gamificación.pptx
La gamificación.pptx
AnglicaMarielaHenrqu1
 
Propuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacionPropuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacion
María Nereida Marroquín Tintí
 
La gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacionLa gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacion
amenif
 
La gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacionLa gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacion
Amelia Olortegui
 
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
valicot
 

Similar a LA GAMIFICACIÓN.pptx (20)

Que es gamificacion.pptx
Que es gamificacion.pptxQue es gamificacion.pptx
Que es gamificacion.pptx
 
¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?
 
Asignación # 2, Slide Share.pptx
Asignación # 2, Slide Share.pptxAsignación # 2, Slide Share.pptx
Asignación # 2, Slide Share.pptx
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
 
Gamificación.pptx
Gamificación.pptxGamificación.pptx
Gamificación.pptx
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
 
Asignación 2 - Gamificación.pptx
Asignación 2 - Gamificación.pptxAsignación 2 - Gamificación.pptx
Asignación 2 - Gamificación.pptx
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
 
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
 
Gamificacion en el aula
Gamificacion en el aulaGamificacion en el aula
Gamificacion en el aula
 
Diapositiva Didáctica.pptx
Diapositiva Didáctica.pptxDiapositiva Didáctica.pptx
Diapositiva Didáctica.pptx
 
¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?
 
Rol del docente en las ti cs
Rol del docente en las ti csRol del docente en las ti cs
Rol del docente en las ti cs
 
La gamificación.pptx
La gamificación.pptxLa gamificación.pptx
La gamificación.pptx
 
Propuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacionPropuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacion
 
La gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacionLa gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacion
 
La gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacionLa gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacion
 
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

LA GAMIFICACIÓN.pptx

  • 1. LA GAMIFICACIÓN Por Yusthin Campos PE-13-582
  • 2. Objetivos De La Gamificación  Ofrecer una fuente de aprendizaje motivadora y efectiva para el alumnado.  Implementar una herramienta contra el aburrimiento ye incrementar la motivación.  Optimizar y recompensar al alumno en aquellas tareas en las que no hay ningún incentivo más que el propio aprendizaje. Aquellos que usan la gamificación afirman que aporta ingredientes muy atractivos para sus alumnos y que, gracias a su uso, obtienen mejores resultados en algunas actividades. “Con esta metodología hemos conseguido seguir trabajando en el aprendizaje cooperativo inmerso en el resto de áreas y necesario para potenciar estos aprendizajes”.
  • 3. La Gamificación  La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo- profesional con el fin de conseguir mejores resultados: sirve para absorber conocimientos, para mejorar alguna habilidad para recompensar acciones concreta.  Es un término que ha adquirido una enorme popularidad en los últimos años, sobre todo en entornos digitales y educativos.
  • 4. La Gamificación  Una de las claves principales al aplicarla es que los alumnos tengan perfectamente asimiladas las dinámicas de juego que se llevarán a cabo. Todas ellas tienen por objeto implicar al alumno a jugar y seguir adelante en la consecución de sus objetivos mientras se realiza la actividad.  En función de la dinámica que se persiga, el profesor deberá explotar más unas u otras. Por otra parte, busca atraer el interés sobre la actividad, el maestro puede aplicar la dinámica de la competición que, aunque no es vista como una cualidad positiva, es un buen instrumento en el ámbito educativo.
  • 5. En qué se basa esta técnica de aprendizaje.  La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.  Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario.  El modelo de juego realmente funciona porque consigue motivar a los alumnos, desarrollando un mayor compromiso de las personas, e incentivando el ánimo de superación. Se utilizan una serie de técnicas mecánicas y dinámicas extrapoladas de los juegos.
  • 6.
  • 7. Algunas de las técnicas dinámicas más utilizadas son las siguientes: