SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA IMPRESA DESPUES DEL SIGLO XVIII  JULIANA VILLAMIL ESPINOSA  COLEGIO: RUFINO JOSE CUERVO I.E.D MODALIDAD: DISEÑO GRAFICO BOGOTA D.C 2011
INTRODUCCION En este informe daremos a conocer los acontecimientos que dieron lugar a la era moderna de la imprenta después del pintor HENRI MARIE RAYMOND DE TOLOUSE LAUTREC-MONTFA después del siglo XVIII ,conoceremos algunos métodos de impresión utilizados desde este siglo hasta la actualidad y los primeros carteles teatrales generalmente con ilustraciones realistas de anuncios de obras y espectáculos que anunciaban. Algunas técnicas de impresión utilizadas en este  siglo XVIIIsonla litografía, la serigrafía, el huecograbado y la impresión digital. Significativamente la  utilización de estos ha permitido realizar abundantes series de impresión para el producto industrial y popular. Hoy podemos afirmar que es extraño no encontrar artistas de nombre que no haya hecho alguna obra gráfica con las técnicas de impresión actuales con una gran variedad de alternativas  y todas ellas permiten la multiplicación de información nacional e internacional.
HISTORIA D ELA IMPRENTA DURANTE HENRI TOULOUSE, SIGLO XVIII Comenzamos con una pequeña historia de Henri Toulouse Lautrec quien nació el 24 de noviembre de 1864 y murió el 9 de septiembre de 1901, fue un pintor y cartelista francés que se destaco por su representación de la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Introdujo varios cambios en su estilo artístico, abandono el impresionismo lirico para utilizar varios colores vivos y lisos técnica tomada por el grabado japonés las figuras femeninas que aquel pintor ilustro eran mujeres de las épocas anteriores sustituidas por personas reales  si no que un poco estilizadas, como una mujer sentada en un bar tomándose una copa de vino o un hombre y un mujer sentados en una mesa dándose un beso. Una de las últimas obras de Toulouse fue Jane Avril (1899).
Hacia los años 1800 se dieron acontecimientos a la era moderna de la imprenta, uno de ellos fue la industrialización, la primera genero una necesidad de publicidad y la segunda fue el invento de un nuevo método de impresión llamada litografía que hacíamás fácil la ilustración a color. Desde 1987 se empezó a modernizar y a revolucionar la ilustración y los textos dando un lanzamiento a los textos con ilustración, dándole a escenas realistas un dibujo real dándole vitalidad, belleza y movimiento a la ilustración; ilustraciones que siempre se dieron a conocer por las figuras femeninas y características de estas. Estos métodos se extendieron rápidamente por Europa y América aplicándoles un poco de publicidad para que fueran comerciales
CAMBIOS EN LA REVOLUCION
Los representantes del Art Nouveau introdujeron un estilo pictórico alternativo al de Tolouse-Lautrec, creando carteles de imágenes exóticas y estilizadas por medio de líneas elegantes y formas alargadas. Algunos pintores e ilustradores del siglo XVIII se destacaron por sus importantes cambios  y por su contenido artístico de cada uno de ellos; entre ellos se encuentra Art Nouveau quien introdujo un estilo pictórico a sus ilustraciones, Henri Tolouse Lautrec quien creo carteles de imágenes exóticas por medio de líneas fluidas, Aubrey Beardsley  francés que nació en Checoslovaquia ,Alphonse Mucha, Henri Van de Velde, las hermanas escocesas Francés y Margaret McDonald, el estadounidense Will Bradley, el austriaco Gustav Klimt y el holandés Jan Toorop. Dentro de esta corriente se destacan en España Ramos casas, autor del célebre cartel de anís del mono y Santiago Rusuñol.
CUADRO EXOTICO
IMPORTANTES ILUSTRADORES DURANTE ESTE SIGLO En este momento hablaremos de uno de los importantes ilustradores en este siglo sin ser un artista Bonnard introdujo una importante innovación en la modalidad de la impresión artística. En un cartel anunciado en el año 1894, utilizo el texto como parte de la ilustración, entrelazando las letras con el dibujo y empleando como fondo palabras en caracteres muy pequeñas.
LA SERIGRAFIA que es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material que consiste en transferir una tinta atreves de una malla de tejido en un marco; el paso de la tinta se bloquea en las salidas donde no saldrá ninguna imagen mediante una emulsión, por una zona donde pasara la tinta. La impresión se produce ejerciendo una moderada presión mediante una regla de caucho, forzando así el paso de la tinta por medio de una malla donde pasara por los espacios que quedaran abiertos, donde se podrá imprimir en papel, tela ETC.
LA SERIGRAFIA
EL HUECOGRABADO Se ha utilizado desde mucho antes que la utilización del grabado moderno donde las imágenes se tallaban en planchas y se imprimían en prensas de lecho plano. Podría considerarse como una derivación del grabado artístico aplicando tanto a la impresión comercial como  la artística. Es justamente el sistema contrario que el grabado en relieve, pues consiste en gravar pequeños huecos en una plancha o cilindro de metal, como que luego se rellenan de tinta, se limpia el exceso de tinta y se presiona directamente contra el medio  a imprimir (papel,tela,ETC).para que reciba y quede bien impresa. Las planchas y los cilindros suelen ser de cobre recubiertos de una fina capa de níquel que le da una gran dureza y resistencia. El huecograbado se aplica en amplias prensas manuales para imprimir grabados artísticos.
EL HUECOGRABADO
LA IMPRENSION DIGITAL Finalmente llegamos hasta nuestros días con una evolución con una revolución tecnológica liderada por la informática, las técnicas digitales y las nuevas máquinas de impresión o reprografía laser. De forma muy genérica podríamos definir impresión digital como cualquier archivo digital. La impresión digital parte con un texto, imágenes y graficasen cuestión de segundos se puede imprimir la información que queramos con una formación informática diseñados: da una gran variedad de paquetes, fabricantes de software y disponibilidad en el mercado, el retoque fotográfico como el dibujo artístico, Adobe Photoshop, del Word .del powerpoint, del coreldraw.
IMPRESIÓN DIGITAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoatLos carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
clipofide
 
cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
 cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
jairo Torres
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistas
perrudo90
 
El Cartel C
El Cartel CEl Cartel C
El Cartel C
brunoculturaa
 
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
Ana Gutierrez
 
El cartel: Historia y antecedentes
El cartel: Historia y antecedentesEl cartel: Historia y antecedentes
El cartel: Historia y antecedentes
Dariela Ibarra
 
Power Point Castellano
Power Point CastellanoPower Point Castellano
Power Point Castellano
gatxo
 
El cartel publicitario II
El cartel publicitario IIEl cartel publicitario II
El cartel publicitario II
Expresión Libre
 
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Omar Castaneda
 
Diseño cartel
Diseño cartelDiseño cartel
Diseño cartel
Dano Baxter
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Graciela Perez
 
Cartel
CartelCartel
Arte graffiti
Arte graffitiArte graffiti
Arte graffiti
tefanizamora
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
Laura
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Alejandro Bravo
 
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilúEl dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
Marilú Franco
 
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Argán (Cap. 2) La realidad y la concienciaArgán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Graciela Perez
 
La fotografía y la arquitectura de los ingenieros
La fotografía y la arquitectura de los ingenierosLa fotografía y la arquitectura de los ingenieros
La fotografía y la arquitectura de los ingenieros
Graciela Perez
 

La actualidad más candente (19)

Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoatLos carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
 
cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
 cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistas
 
El Cartel C
El Cartel CEl Cartel C
El Cartel C
 
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
 
El cartel: Historia y antecedentes
El cartel: Historia y antecedentesEl cartel: Historia y antecedentes
El cartel: Historia y antecedentes
 
Power Point Castellano
Power Point CastellanoPower Point Castellano
Power Point Castellano
 
El cartel publicitario II
El cartel publicitario IIEl cartel publicitario II
El cartel publicitario II
 
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
 
Diseño cartel
Diseño cartelDiseño cartel
Diseño cartel
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Arte graffiti
Arte graffitiArte graffiti
Arte graffiti
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilúEl dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
 
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Argán (Cap. 2) La realidad y la concienciaArgán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
 
La fotografía y la arquitectura de los ingenieros
La fotografía y la arquitectura de los ingenierosLa fotografía y la arquitectura de los ingenieros
La fotografía y la arquitectura de los ingenieros
 

Similar a La garsa albirroja

Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04
ysik Sanchez
 
Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04
ysik Sanchez
 
Afiche
AficheAfiche
Historia del disenio-parte2
Historia del disenio-parte2Historia del disenio-parte2
Historia del disenio-parte2
Jheyson Jiménez
 
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
luisanarojas92
 
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
PEPETOMATE
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
Joseanjel Gonzalo
 
Artes graficas leidy sepulveda
Artes graficas leidy sepulvedaArtes graficas leidy sepulveda
Artes graficas leidy sepulveda
leidizita
 
EL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptxEL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptx
BanyHernandez2
 
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptxHISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
BanyHernandez2
 
T01 introducción a la ilustración de moda
T01 introducción a la ilustración de modaT01 introducción a la ilustración de moda
T01 introducción a la ilustración de moda
ilustracioneucd
 
La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico
Cybernet De México
 
Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
papefons Fons
 
Presentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes GraficasPresentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes Graficas
alejandro
 
creat publicitaria
creat publicitariacreat publicitaria
creat publicitaria
Alejandro Castillo
 
CERÁMICA ART NOUVEAU
CERÁMICA ART NOUVEAUCERÁMICA ART NOUVEAU
CERÁMICA ART NOUVEAU
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
05-El-Art-Decó-Estilo-Suizo.pdf
05-El-Art-Decó-Estilo-Suizo.pdf05-El-Art-Decó-Estilo-Suizo.pdf
05-El-Art-Decó-Estilo-Suizo.pdf
thauromaniko
 
Artes graficas (edward)
Artes graficas (edward)Artes graficas (edward)
Artes graficas (edward)
edward1995
 
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
GiovanaHerrera4
 
Exposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffityExposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffity
pevigaca
 

Similar a La garsa albirroja (20)

Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04
 
Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Historia del disenio-parte2
Historia del disenio-parte2Historia del disenio-parte2
Historia del disenio-parte2
 
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
 
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
Artes graficas leidy sepulveda
Artes graficas leidy sepulvedaArtes graficas leidy sepulveda
Artes graficas leidy sepulveda
 
EL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptxEL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptx
 
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptxHISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
HISTORIA DISEÑO GRAF 01.pptx
 
T01 introducción a la ilustración de moda
T01 introducción a la ilustración de modaT01 introducción a la ilustración de moda
T01 introducción a la ilustración de moda
 
La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico
 
Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
 
Presentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes GraficasPresentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes Graficas
 
creat publicitaria
creat publicitariacreat publicitaria
creat publicitaria
 
CERÁMICA ART NOUVEAU
CERÁMICA ART NOUVEAUCERÁMICA ART NOUVEAU
CERÁMICA ART NOUVEAU
 
05-El-Art-Decó-Estilo-Suizo.pdf
05-El-Art-Decó-Estilo-Suizo.pdf05-El-Art-Decó-Estilo-Suizo.pdf
05-El-Art-Decó-Estilo-Suizo.pdf
 
Artes graficas (edward)
Artes graficas (edward)Artes graficas (edward)
Artes graficas (edward)
 
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
 
Exposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffityExposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffity
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La garsa albirroja

  • 1. HISTORIA DE LA IMPRESA DESPUES DEL SIGLO XVIII JULIANA VILLAMIL ESPINOSA COLEGIO: RUFINO JOSE CUERVO I.E.D MODALIDAD: DISEÑO GRAFICO BOGOTA D.C 2011
  • 2. INTRODUCCION En este informe daremos a conocer los acontecimientos que dieron lugar a la era moderna de la imprenta después del pintor HENRI MARIE RAYMOND DE TOLOUSE LAUTREC-MONTFA después del siglo XVIII ,conoceremos algunos métodos de impresión utilizados desde este siglo hasta la actualidad y los primeros carteles teatrales generalmente con ilustraciones realistas de anuncios de obras y espectáculos que anunciaban. Algunas técnicas de impresión utilizadas en este siglo XVIIIsonla litografía, la serigrafía, el huecograbado y la impresión digital. Significativamente la utilización de estos ha permitido realizar abundantes series de impresión para el producto industrial y popular. Hoy podemos afirmar que es extraño no encontrar artistas de nombre que no haya hecho alguna obra gráfica con las técnicas de impresión actuales con una gran variedad de alternativas y todas ellas permiten la multiplicación de información nacional e internacional.
  • 3. HISTORIA D ELA IMPRENTA DURANTE HENRI TOULOUSE, SIGLO XVIII Comenzamos con una pequeña historia de Henri Toulouse Lautrec quien nació el 24 de noviembre de 1864 y murió el 9 de septiembre de 1901, fue un pintor y cartelista francés que se destaco por su representación de la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Introdujo varios cambios en su estilo artístico, abandono el impresionismo lirico para utilizar varios colores vivos y lisos técnica tomada por el grabado japonés las figuras femeninas que aquel pintor ilustro eran mujeres de las épocas anteriores sustituidas por personas reales si no que un poco estilizadas, como una mujer sentada en un bar tomándose una copa de vino o un hombre y un mujer sentados en una mesa dándose un beso. Una de las últimas obras de Toulouse fue Jane Avril (1899).
  • 4.
  • 5. Hacia los años 1800 se dieron acontecimientos a la era moderna de la imprenta, uno de ellos fue la industrialización, la primera genero una necesidad de publicidad y la segunda fue el invento de un nuevo método de impresión llamada litografía que hacíamás fácil la ilustración a color. Desde 1987 se empezó a modernizar y a revolucionar la ilustración y los textos dando un lanzamiento a los textos con ilustración, dándole a escenas realistas un dibujo real dándole vitalidad, belleza y movimiento a la ilustración; ilustraciones que siempre se dieron a conocer por las figuras femeninas y características de estas. Estos métodos se extendieron rápidamente por Europa y América aplicándoles un poco de publicidad para que fueran comerciales
  • 6. CAMBIOS EN LA REVOLUCION
  • 7. Los representantes del Art Nouveau introdujeron un estilo pictórico alternativo al de Tolouse-Lautrec, creando carteles de imágenes exóticas y estilizadas por medio de líneas elegantes y formas alargadas. Algunos pintores e ilustradores del siglo XVIII se destacaron por sus importantes cambios y por su contenido artístico de cada uno de ellos; entre ellos se encuentra Art Nouveau quien introdujo un estilo pictórico a sus ilustraciones, Henri Tolouse Lautrec quien creo carteles de imágenes exóticas por medio de líneas fluidas, Aubrey Beardsley francés que nació en Checoslovaquia ,Alphonse Mucha, Henri Van de Velde, las hermanas escocesas Francés y Margaret McDonald, el estadounidense Will Bradley, el austriaco Gustav Klimt y el holandés Jan Toorop. Dentro de esta corriente se destacan en España Ramos casas, autor del célebre cartel de anís del mono y Santiago Rusuñol.
  • 9. IMPORTANTES ILUSTRADORES DURANTE ESTE SIGLO En este momento hablaremos de uno de los importantes ilustradores en este siglo sin ser un artista Bonnard introdujo una importante innovación en la modalidad de la impresión artística. En un cartel anunciado en el año 1894, utilizo el texto como parte de la ilustración, entrelazando las letras con el dibujo y empleando como fondo palabras en caracteres muy pequeñas.
  • 10. LA SERIGRAFIA que es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material que consiste en transferir una tinta atreves de una malla de tejido en un marco; el paso de la tinta se bloquea en las salidas donde no saldrá ninguna imagen mediante una emulsión, por una zona donde pasara la tinta. La impresión se produce ejerciendo una moderada presión mediante una regla de caucho, forzando así el paso de la tinta por medio de una malla donde pasara por los espacios que quedaran abiertos, donde se podrá imprimir en papel, tela ETC.
  • 12. EL HUECOGRABADO Se ha utilizado desde mucho antes que la utilización del grabado moderno donde las imágenes se tallaban en planchas y se imprimían en prensas de lecho plano. Podría considerarse como una derivación del grabado artístico aplicando tanto a la impresión comercial como la artística. Es justamente el sistema contrario que el grabado en relieve, pues consiste en gravar pequeños huecos en una plancha o cilindro de metal, como que luego se rellenan de tinta, se limpia el exceso de tinta y se presiona directamente contra el medio a imprimir (papel,tela,ETC).para que reciba y quede bien impresa. Las planchas y los cilindros suelen ser de cobre recubiertos de una fina capa de níquel que le da una gran dureza y resistencia. El huecograbado se aplica en amplias prensas manuales para imprimir grabados artísticos.
  • 14. LA IMPRENSION DIGITAL Finalmente llegamos hasta nuestros días con una evolución con una revolución tecnológica liderada por la informática, las técnicas digitales y las nuevas máquinas de impresión o reprografía laser. De forma muy genérica podríamos definir impresión digital como cualquier archivo digital. La impresión digital parte con un texto, imágenes y graficasen cuestión de segundos se puede imprimir la información que queramos con una formación informática diseñados: da una gran variedad de paquetes, fabricantes de software y disponibilidad en el mercado, el retoque fotográfico como el dibujo artístico, Adobe Photoshop, del Word .del powerpoint, del coreldraw.