SlideShare una empresa de Scribd logo
Dadaísmo
y
Marcel Duchamp
Antecedentes históricos del giro conceptual
Marilú Franco
El Dadaísmo
1. Los dadaístas buscaban un arte elemental que curara a los hombres de la
locura de la época. Rechazaron el horror absurdo de aquella guerra patriotera
(1ª. Guerra mundial)
2. El dadaísmo, actuó como una enzima de la cultura, un verdadero multiplicador
de lo nuevo y radical.
La base primera se da en Zurich-Suiza en 1916 en el Cabaret Voltaire, dónde se
dieron veladas poéticas, exposiciones y artes culturales provocadoras.
Otros grupos importantes se formaron en Nueva York, Barcelona y después de la
2ª. Guerra mundial también en Berlín-Alemania.
• Con el Dadaísmo, el arte perdió
su aureola mágica:
No solo cambió la forma y la
apariencia interior de las obras,
sino que se modificó la
tradicional relación pasiva entre
la creación acabada y el
destinatario.
El espectador completa la obra
con su mirada o con su
eventual manipulación.
«El arte lo hacemos todos»
- Importante proposición cuyas
consecuencias siguen abiertas
en nuestro días.
Estrategias
vanguardistas
• El azar
• La ironía y la paradoja
• La improductividad
• La descontextualización
• El escándalo
• El desdibujamiento de
las fronteras entre arte y
vida
• La participación del
espectador.
La exuberancia creativa de
éstos artistas adquirió (en
Berlín sobre todo) un
aspecto propagandístico
que revela sus conexiones
con la vanguardia soviética
coetánea. – Estrategia para
hacer triunfar la revolución
El «ready-made»
Se produjo gracias a una actitud selectiva ante los objetos
del mundo circundante.
Parece que la 1ª. Intención era agresiva y desmitificadora:
Se elegía un utensilio y tras darle un título nuevo se
descontextualizaba convirtiéndolo en una obra de arte.
Lo importante era la decisión voluntaria de su inventor.
Existe un trabajo literario o conceptual.
Obras Dadaístas
y
Obras de Marcel Duchamp
El regalo 1921
(la segunda en 1941) – Man Ray
La plancha metálica con clavos se
convierte en un objeto de
funcionamiento imposible: Irónico y
paradójico.
El trabajo del artista no consiste en
«hacer» sino en reconocer.
Fue imaginada como ácido presente de
una boda imaginaria donde las rutinas
sociales escondían otros
sentimientos.
Merzbau 1923-1936
Instalación viva (Hannover-Alemania)
Kurt Schwitters
Obra arquitectónica con elementos
disparatados y huecos misteriosos: El arte
sobrepasaba todos los límites
convencionales e invadía por completo el
espacio vital confundiéndose con la
biografía misma del creador.
Descontextualización y desdibujamiento de
las fronteras entre arte y vida.
La total alteración, añadiendo volúmenes
geométricos realizados con todo tipo de
materiales y objetos de toda condición
(incluso de amigos), del interior de su casa
a lo largo de toda su vida. Espacios
personales y casi fetichistas.
De forma gradual y en sucesivas capas «La
obra cambiaba permanentemente»
«Estaba siempre comenzando»
Red de zurcidos 1914
Marcel Duchamp
Duchamp se lanzó a atacar y acabar con
el mito de la intensión consciente que
se da en el artista a la hora de
trabajar; recurrió al azar. Cortó 3 hilos
de 1m de longitud y los dejó caer al
azar sobre el lienzo, calcó las líneas
que obtuvo como resultado y las
reprodujo 3 veces más, sobre el
mismo lienzo.
Lo utilizó como un fin específico, como
recurso par lograr una nueva
perspectiva: La impregnó con una
mirada renovada y le dio un lugar en
el arte.
Duchamp consideraba que ya que cada
individuo tiene un destino o suerte
distinto, el resultado del azar que
estaría actuando en la obra, sería
producto del inconsciente del pintor.
LHOOQ (Ella tiene calor en el
culo) 1919
Marcel Duchamp
La figura de la Gioconda se
convierte en un objeto absurdo
y ridículo – El escándalo.
El nombre de la obra tiene una
connotación de excitación.
Le coloca a la Gioconda y bigotes y
barba. Se diría que es un
atentado contra el símbolo del
arte tradicional y sublime por
excelencia; puede ser que aluda
también a su deseo de unificar
los contrarios «Sexo femenino y
masculino».
Se ve lo infrafino: Temperatura y
olor.
Uno de sus Ready.mades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina CalleMarcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
isarc
 
Marcel Duchamp
Marcel DuchampMarcel Duchamp
Marcel Duchamp
LuchyCullenPattz
 
Antecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde Juaristi
Antecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde JuaristiAntecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde Juaristi
Antecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde Juaristi
bonnyconde
 
12. el dadaísmo
12. el dadaísmo12. el dadaísmo
12. el dadaísmo
CSRAA
 

La actualidad más candente (20)

Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina CalleMarcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
 
Marcel Duchamp
Marcel DuchampMarcel Duchamp
Marcel Duchamp
 
Marcel duchamp
Marcel duchampMarcel duchamp
Marcel duchamp
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
dadaismo y duchamp
dadaismo y duchampdadaismo y duchamp
dadaismo y duchamp
 
Marcel Duchamp -Vida en Juego-
Marcel Duchamp -Vida en Juego-Marcel Duchamp -Vida en Juego-
Marcel Duchamp -Vida en Juego-
 
Presentacion dadaismo
Presentacion dadaismoPresentacion dadaismo
Presentacion dadaismo
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Antecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde Juaristi
Antecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde JuaristiAntecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde Juaristi
Antecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde Juaristi
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaísmo y marcel duchamp
Dadaísmo y marcel duchampDadaísmo y marcel duchamp
Dadaísmo y marcel duchamp
 
Dada
DadaDada
Dada
 
Presentación power point - Ready Made
Presentación power point -  Ready MadePresentación power point -  Ready Made
Presentación power point - Ready Made
 
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
 
Desde el Impresionismo al Futurismo
Desde el Impresionismo al Futurismo Desde el Impresionismo al Futurismo
Desde el Impresionismo al Futurismo
 
12. el dadaísmo
12. el dadaísmo12. el dadaísmo
12. el dadaísmo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 

Destacado (7)

Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
El Cubismo!!
El Cubismo!!El Cubismo!!
El Cubismo!!
 
Presentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoPresentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Cubismo
Cubismo  Cubismo
Cubismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 

Similar a El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

Ha2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptual
javier mejia
 
Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014
Rosana Leonardi
 

Similar a El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú (20)

Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
 
Arte Contemporáneo
Arte ContemporáneoArte Contemporáneo
Arte Contemporáneo
 
"El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp"
"El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp""El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp"
"El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp"
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
 
Dadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellanoDadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellano
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Maria domínguez y ana
Maria domínguez y anaMaria domínguez y ana
Maria domínguez y ana
 
Ha2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptual
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
 
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel DuchampEl Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
 
Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
 
Antecedentes historicos del giro conceptual
Antecedentes historicos del giro conceptualAntecedentes historicos del giro conceptual
Antecedentes historicos del giro conceptual
 
2021 dada duchamp
2021 dada duchamp2021 dada duchamp
2021 dada duchamp
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
 
Antecedentes historicos del giro conceptual
Antecedentes historicos del giro conceptualAntecedentes historicos del giro conceptual
Antecedentes historicos del giro conceptual
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

  • 1. Dadaísmo y Marcel Duchamp Antecedentes históricos del giro conceptual Marilú Franco
  • 2. El Dadaísmo 1. Los dadaístas buscaban un arte elemental que curara a los hombres de la locura de la época. Rechazaron el horror absurdo de aquella guerra patriotera (1ª. Guerra mundial) 2. El dadaísmo, actuó como una enzima de la cultura, un verdadero multiplicador de lo nuevo y radical. La base primera se da en Zurich-Suiza en 1916 en el Cabaret Voltaire, dónde se dieron veladas poéticas, exposiciones y artes culturales provocadoras. Otros grupos importantes se formaron en Nueva York, Barcelona y después de la 2ª. Guerra mundial también en Berlín-Alemania.
  • 3. • Con el Dadaísmo, el arte perdió su aureola mágica: No solo cambió la forma y la apariencia interior de las obras, sino que se modificó la tradicional relación pasiva entre la creación acabada y el destinatario. El espectador completa la obra con su mirada o con su eventual manipulación. «El arte lo hacemos todos» - Importante proposición cuyas consecuencias siguen abiertas en nuestro días.
  • 4. Estrategias vanguardistas • El azar • La ironía y la paradoja • La improductividad • La descontextualización • El escándalo • El desdibujamiento de las fronteras entre arte y vida • La participación del espectador. La exuberancia creativa de éstos artistas adquirió (en Berlín sobre todo) un aspecto propagandístico que revela sus conexiones con la vanguardia soviética coetánea. – Estrategia para hacer triunfar la revolución
  • 5. El «ready-made» Se produjo gracias a una actitud selectiva ante los objetos del mundo circundante. Parece que la 1ª. Intención era agresiva y desmitificadora: Se elegía un utensilio y tras darle un título nuevo se descontextualizaba convirtiéndolo en una obra de arte. Lo importante era la decisión voluntaria de su inventor. Existe un trabajo literario o conceptual.
  • 7. El regalo 1921 (la segunda en 1941) – Man Ray La plancha metálica con clavos se convierte en un objeto de funcionamiento imposible: Irónico y paradójico. El trabajo del artista no consiste en «hacer» sino en reconocer. Fue imaginada como ácido presente de una boda imaginaria donde las rutinas sociales escondían otros sentimientos.
  • 8. Merzbau 1923-1936 Instalación viva (Hannover-Alemania) Kurt Schwitters Obra arquitectónica con elementos disparatados y huecos misteriosos: El arte sobrepasaba todos los límites convencionales e invadía por completo el espacio vital confundiéndose con la biografía misma del creador. Descontextualización y desdibujamiento de las fronteras entre arte y vida. La total alteración, añadiendo volúmenes geométricos realizados con todo tipo de materiales y objetos de toda condición (incluso de amigos), del interior de su casa a lo largo de toda su vida. Espacios personales y casi fetichistas. De forma gradual y en sucesivas capas «La obra cambiaba permanentemente» «Estaba siempre comenzando»
  • 9. Red de zurcidos 1914 Marcel Duchamp Duchamp se lanzó a atacar y acabar con el mito de la intensión consciente que se da en el artista a la hora de trabajar; recurrió al azar. Cortó 3 hilos de 1m de longitud y los dejó caer al azar sobre el lienzo, calcó las líneas que obtuvo como resultado y las reprodujo 3 veces más, sobre el mismo lienzo. Lo utilizó como un fin específico, como recurso par lograr una nueva perspectiva: La impregnó con una mirada renovada y le dio un lugar en el arte. Duchamp consideraba que ya que cada individuo tiene un destino o suerte distinto, el resultado del azar que estaría actuando en la obra, sería producto del inconsciente del pintor.
  • 10. LHOOQ (Ella tiene calor en el culo) 1919 Marcel Duchamp La figura de la Gioconda se convierte en un objeto absurdo y ridículo – El escándalo. El nombre de la obra tiene una connotación de excitación. Le coloca a la Gioconda y bigotes y barba. Se diría que es un atentado contra el símbolo del arte tradicional y sublime por excelencia; puede ser que aluda también a su deseo de unificar los contrarios «Sexo femenino y masculino». Se ve lo infrafino: Temperatura y olor. Uno de sus Ready.mades.