SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GASTRONOMIA DE NUESTRAS REGIONES
                             PARA CICLO SUPERIOR DE

                                   RESTAURACIÓN

                                 -REALIZADA POR :

                          JOSE ANTONIO RUEDA HERRERO

                             joanruhe@ eresmas.com

         Introducción |Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación   |   Conclusión


Introducción

Para conocer bien las cocinas territoriales hay que indagar en los factores que definen
su gastronomía, en sus productos autóctonos,en sus restaurantes y en la cocina de
vanguardia que se realiza en ellas.

Con esta webquest no solo aprenderás parte de estos temas por ti mismo con
investigaciones y búsquedas en la web sino que experimentarás realizando alguno de
los platos que elijas de nuestra geografía culinaria, con lo que ampliarás las técnicas
de cocina que ya conoces trabajando con nuevos productos .También té sorprenderás
buscando los restaurantes y cocineros de vanguardia de nuestro país, todo ello sin
olvidar que las exigencias actuales en la cocina incluye un cuidado de la dieta para
controlar nuestra salud


La Tarea

    Trabajo individual:

1-Después de buscar información, elige tres menús ( con primer plato, 2º y postre
cada uno),que sean representativos de la gastronomía de las regiones,en las que vas
a realizar el trabajo , y que sean atractivos y distintos a los que conoces.

2 - De cada uno de ellos incluye: - los ingrediente -la elaboración, -cómo se presenta
el plato ( añade una foto si puedes).

3 -Investiga el origen de cada plato y clasíficalo según sea de cocina tradicional o de
cocina de autor: de fusión, de deconstrucción o de asociación. ( busca "movimientos
gastronómicos" en recursos)

 Trabajo en grupo:

a)    Debéis exponer en el grupo los menús que habéis        elegido individualmente
para que no se repitan.
b)   Buscad en cada región los profesionales de la cocina de vanguardia, los
restaurantes, hoteles o paradores en donde desarrollan su trabajo y si figuran en
guías culinarias de prestigio. También tenéis que buscar los platos más
representativos y las técnicas utilizadas en su elaboración. Realizad una exposición de
todo ello.

c)    Elaborad una carta de los menús que tenéis cada uno de vosotros una vez
analizados por el grupo. En la carta incluiréis los vinos más representativos de esa
zona.

d)    De esa carta elegiréis un menú para dos personas que tendréis que realizar en
la cocina de vuestro instituto. Para ello tendréis que hacer la hoja de pedido del
género y una presentación del menú con los tres platos que habéis seleccionado.

e)    Del menú elegido tenéis que calcular las kilocalorías totales que supondría su
ingesta por persona y la cantidad de glúcidos, proteínas y lípidos de la misma.
Después valorad el menú con los resultados obtenidos y corregidlo si sobrepasa las
1000 Kcal. por ración.(Buscar ayuda en recursos -dietética y nutrición-.)

f)     Finalmente degustaremos los menús realizados por todos los grupos e
intercambiaremos opiniones.

       ¡Buen provecho!




El Proceso


·     Formaréis grupos de tres alumnos.

·    A cada grupo os corresponderá una/s CC.AA según         las distribuya el profesor,
donde desarrollaréis los puntos de la tarea.

·     El trabajo individual lo presentaréis en disquete, realizado por un procesador de
textos, donde escribiréis vuestro nombre y el de la/s CCAA elegida. Utilizareis los
enlaces y recursos para obtener información.

·    El trabajo en grupo lo entregaréis en un cuadernillo, en él pondréis vuestros
nombres y CCAA e incluiréis :

a)    La carta y el menú que podéis realizar con el catálogo Microsoft Publisher por
asistente o por diseño.-Clic aquí.

b)    La hoja de pedido.
ARTICULO                  CANTIDAD MEDIDA                     OBSERVACIONES




c)     El estudio de la dieta según modelo.             clic aquí

d)    La exposición de los profesionales de vanguardia que podéis realizar con
procesador de textos.

·      El periodo de trabajo será de una evaluación y la fecha de realización del menú
práctico la fijará el profesor.

·    El cuadernillo y el disquete individual se presentarán una semana antes de la
prueba práctica.




RECURSOS

                         Para cocinas regionales y recetas:

     - http://www.gatronomiacastellana.com/      - http://www.tematicos.com/       -
           http://www.gastroastur.com/ - http://www.cocinavalvanera.com/ -
             http://www.gourmetvasco.com/ - http://www.mipueblito.com/ -
            http://www.globalgroumet.com/      http://www.gaztenet.com/
                                http://www.pirinet.com/




                       Para recetas con fotografías del plato.

          - http://www.espanhol.org/     - http://www.gatronova.com/.
             http://www.arecetas.com/ http://www.aguegolento.com/
                           http://www.mundorecetas.com/

                                  Guías de prestigio.

           - http://www.guiamiguelin.com/   http://www.viamichelin.com/
                               http://www.repsol.es/

                   Cocinas de autor movimientos gastronómicos

                     "Procesos de cocina"       Editorial paraninfo

          "La cocina vasca" de ayer,hoy y mañana. de R.Garcia.Santos.

                 http://www.dooyoo.es/        http://www.telson.es/canal

                              Para dietética y nutrición:
www.deporte.ugr.es/alumno            www.grupohuellas.com/nutricion

                         Zonas vinícolas

         http://www.elvino.com/ - www.winehall.com/esp
                 http://www.adelmediterraneo.com/

                      Cocina de paradores

        http://www.parador.es/   http://www.editions.bpi.es/




                            Evaluación
Trabajo individual            1               2               3                     4           nota
 Originalidad  de        Menos del         Un 50%          Un 75%               Todos
    los platos
                            25%
Presentación            Faltan los    Falta algún       Completo los Completo los
                       ingredientes y ingrediente y     ingredientes y ingrediénts y
     y                 elaboraciones alguna             elaboraciones. elaboraciones.
                                      elaboración
 redacción                  Mala                        Buena           Muy buena
                       presentación    Presentación     presén.         presentación.
  de los                              floja.
                          Sin fotos                       Alguna foto    Fotos en       todos
  menús                                   Sin fotos



 Platos autóctonos Menos del            Entre un 25% Un 75%             Un 100%
                   25%                  y un 50%
 Investigación del      Muy poca y         Regular y       Buena y      Muy buena y clasifica
       plato                 sin        clasifica algún clasifica todos   todos los platos
                        clasificarles         plato       los platos

Trabajo en grupo              1               2               3                     4



Exposición             Muy pobre sin         Con           Con los       Con restaurantes y
                       conexión de       restaurantes   restaurantes        las técnicas
                       ideas               pero sin       y alguna
                                          técnicas         técnica
Carta                  Mala            Presentación     Buena                Muy buena
                       presentación y pobre . platos presentación       presentación con los
                       pocos platos   incompletos y con vinos                  vinos
                                        pocos vinos
Menú y     pedido      Mala                Aceptable      Buena           Excelente
                       presentación     presentación y presentación presentación con los
                       y faltan         faltan géneros y no faltan         géneros
                       géneros                           géneros
Menú dietético         Se pasa de         Se acerca    Se pasa algo        Coincide con las
                       calorías mala    bastante a las    de las               1000kc
                       presén.             1000kc        1000kc
Trabajo práctico              1               2               3                     4
Dificultad del plato   Muy poca            Normal           Difícil           Muy dificil



Orden y limpieza       Mala             Aceptable         Correcto            Excelente
Técnicas culinarias    Muy sencillas      Normales         Buena             Muy buena
Coordinación del       Mala                  Algo           Buena             Excelente
grupo
Presentación y           Mala             Regular la        Buena             Excelente
degustación        presentación y presentación y presentación    presentación y sabor
                   mal sabor.         sabor         y sabor




    Conclusión

    Espero que el haber investigado por vuestra cuenta y trabajado en equipo sobre los
    menús y gastronomía de otras regiones os haya enriquecido y os anime a seguir
    buscando, en vuestro futuro profesional, todo aquello que os interese de las cocinas y
    sus gentes para seguir descubriendo nuevas posibilidades en esta bonita profesión en
    la que nunca terminamos de aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial ii[1]
Parcial ii[1]Parcial ii[1]
Parcial ii[1]cun
 
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasClasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Yesenia Casanova
 
brigada de salon
brigada de salonbrigada de salon
brigada de salon
Martin Colella
 
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Tipos de servicio actividad restaurantes
Tipos de servicio actividad restaurantes  Tipos de servicio actividad restaurantes
Tipos de servicio actividad restaurantes
jennycol
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Luis Garcia Herrero
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
Edgard FG
 

La actualidad más candente (11)

Parcial ii[1]
Parcial ii[1]Parcial ii[1]
Parcial ii[1]
 
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasClasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
 
brigada de salon
brigada de salonbrigada de salon
brigada de salon
 
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
 
Técnicas de servicio de alimentos ean
Técnicas de servicio de alimentos   eanTécnicas de servicio de alimentos   ean
Técnicas de servicio de alimentos ean
 
Tipos de servicio actividad restaurantes
Tipos de servicio actividad restaurantes  Tipos de servicio actividad restaurantes
Tipos de servicio actividad restaurantes
 
Pasteleria i
Pasteleria iPasteleria i
Pasteleria i
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
 
Pasteleria i
Pasteleria iPasteleria i
Pasteleria i
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
 
Programa para meseros
Programa para meserosPrograma para meseros
Programa para meseros
 

Similar a La gastronomia de nuestras regiones

Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptxPresupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
geral694410
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Laüh Perez
 
Ayudante (1)
Ayudante (1)Ayudante (1)
Ayudante (1)
jochoaf96
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
omr-uhs
 
La gastronomía española
La gastronomía españolaLa gastronomía española
La gastronomía española
Melissa Ramirez Mendoza
 
Modulo cocina
Modulo cocinaModulo cocina
Modulo cocina
Lumen Col
 
Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206
polo777
 
taller alimentación
 taller alimentación  taller alimentación
taller alimentación
Patri Cepeda García
 
Cocina
CocinaCocina
CURSO DE COCINA 2019 gastronomia venezolana
CURSO DE COCINA 2019 gastronomia venezolanaCURSO DE COCINA 2019 gastronomia venezolana
CURSO DE COCINA 2019 gastronomia venezolana
DarlenisRodriguez1
 
CULTURA GASTRONOMICA Miguel y Jericó 5A (1).pptx
CULTURA GASTRONOMICA Miguel y Jericó 5A (1).pptxCULTURA GASTRONOMICA Miguel y Jericó 5A (1).pptx
CULTURA GASTRONOMICA Miguel y Jericó 5A (1).pptx
YakiraMonzn1
 
cocina con Aura
cocina con Auracocina con Aura
cocina con Auraaurarosa24
 
Ilusión entre fogones
Ilusión entre fogonesIlusión entre fogones
Ilusión entre fogones
JUAN ALONSO
 
Restaurante "MEI SAM" A*W*A
Restaurante "MEI SAM"  A*W*ARestaurante "MEI SAM"  A*W*A
Restaurante "MEI SAM" A*W*A
Angy Seseña
 
CLASE_1.pptx
CLASE_1.pptxCLASE_1.pptx
CLASE_1.pptx
AndresToloza6
 
Entrevista a hernan patacon en el tesoro
Entrevista a hernan patacon en el tesoroEntrevista a hernan patacon en el tesoro
Entrevista a hernan patacon en el tesorodanisantiperez
 
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasFunciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasYureni Linares
 

Similar a La gastronomia de nuestras regiones (20)

Org Cocina
Org CocinaOrg Cocina
Org Cocina
 
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptxPresupuestos y manejo de inventarios.pptx
Presupuestos y manejo de inventarios.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Ayudante (1)
Ayudante (1)Ayudante (1)
Ayudante (1)
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
La gastronomía española
La gastronomía españolaLa gastronomía española
La gastronomía española
 
Modulo cocina
Modulo cocinaModulo cocina
Modulo cocina
 
Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206
 
taller alimentación
 taller alimentación  taller alimentación
taller alimentación
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
CURSO DE COCINA 2019 gastronomia venezolana
CURSO DE COCINA 2019 gastronomia venezolanaCURSO DE COCINA 2019 gastronomia venezolana
CURSO DE COCINA 2019 gastronomia venezolana
 
CULTURA GASTRONOMICA Miguel y Jericó 5A (1).pptx
CULTURA GASTRONOMICA Miguel y Jericó 5A (1).pptxCULTURA GASTRONOMICA Miguel y Jericó 5A (1).pptx
CULTURA GASTRONOMICA Miguel y Jericó 5A (1).pptx
 
cocina con Aura
cocina con Auracocina con Aura
cocina con Aura
 
Ilusión entre fogones
Ilusión entre fogonesIlusión entre fogones
Ilusión entre fogones
 
Restaurante "MEI SAM" A*W*A
Restaurante "MEI SAM"  A*W*ARestaurante "MEI SAM"  A*W*A
Restaurante "MEI SAM" A*W*A
 
CLASE_1.pptx
CLASE_1.pptxCLASE_1.pptx
CLASE_1.pptx
 
Entrevista a hernan patacon en el tesoro
Entrevista a hernan patacon en el tesoroEntrevista a hernan patacon en el tesoro
Entrevista a hernan patacon en el tesoro
 
Entrevista a hernan patacon en el tesoro
Entrevista a hernan patacon en el tesoroEntrevista a hernan patacon en el tesoro
Entrevista a hernan patacon en el tesoro
 
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasFunciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
 

La gastronomia de nuestras regiones

  • 1. LA GASTRONOMIA DE NUESTRAS REGIONES PARA CICLO SUPERIOR DE RESTAURACIÓN -REALIZADA POR : JOSE ANTONIO RUEDA HERRERO joanruhe@ eresmas.com Introducción |Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión Introducción Para conocer bien las cocinas territoriales hay que indagar en los factores que definen su gastronomía, en sus productos autóctonos,en sus restaurantes y en la cocina de vanguardia que se realiza en ellas. Con esta webquest no solo aprenderás parte de estos temas por ti mismo con investigaciones y búsquedas en la web sino que experimentarás realizando alguno de los platos que elijas de nuestra geografía culinaria, con lo que ampliarás las técnicas de cocina que ya conoces trabajando con nuevos productos .También té sorprenderás buscando los restaurantes y cocineros de vanguardia de nuestro país, todo ello sin olvidar que las exigencias actuales en la cocina incluye un cuidado de la dieta para controlar nuestra salud La Tarea Trabajo individual: 1-Después de buscar información, elige tres menús ( con primer plato, 2º y postre cada uno),que sean representativos de la gastronomía de las regiones,en las que vas a realizar el trabajo , y que sean atractivos y distintos a los que conoces. 2 - De cada uno de ellos incluye: - los ingrediente -la elaboración, -cómo se presenta el plato ( añade una foto si puedes). 3 -Investiga el origen de cada plato y clasíficalo según sea de cocina tradicional o de cocina de autor: de fusión, de deconstrucción o de asociación. ( busca "movimientos gastronómicos" en recursos) Trabajo en grupo: a) Debéis exponer en el grupo los menús que habéis elegido individualmente para que no se repitan.
  • 2. b) Buscad en cada región los profesionales de la cocina de vanguardia, los restaurantes, hoteles o paradores en donde desarrollan su trabajo y si figuran en guías culinarias de prestigio. También tenéis que buscar los platos más representativos y las técnicas utilizadas en su elaboración. Realizad una exposición de todo ello. c) Elaborad una carta de los menús que tenéis cada uno de vosotros una vez analizados por el grupo. En la carta incluiréis los vinos más representativos de esa zona. d) De esa carta elegiréis un menú para dos personas que tendréis que realizar en la cocina de vuestro instituto. Para ello tendréis que hacer la hoja de pedido del género y una presentación del menú con los tres platos que habéis seleccionado. e) Del menú elegido tenéis que calcular las kilocalorías totales que supondría su ingesta por persona y la cantidad de glúcidos, proteínas y lípidos de la misma. Después valorad el menú con los resultados obtenidos y corregidlo si sobrepasa las 1000 Kcal. por ración.(Buscar ayuda en recursos -dietética y nutrición-.) f) Finalmente degustaremos los menús realizados por todos los grupos e intercambiaremos opiniones. ¡Buen provecho! El Proceso · Formaréis grupos de tres alumnos. · A cada grupo os corresponderá una/s CC.AA según las distribuya el profesor, donde desarrollaréis los puntos de la tarea. · El trabajo individual lo presentaréis en disquete, realizado por un procesador de textos, donde escribiréis vuestro nombre y el de la/s CCAA elegida. Utilizareis los enlaces y recursos para obtener información. · El trabajo en grupo lo entregaréis en un cuadernillo, en él pondréis vuestros nombres y CCAA e incluiréis : a) La carta y el menú que podéis realizar con el catálogo Microsoft Publisher por asistente o por diseño.-Clic aquí. b) La hoja de pedido.
  • 3. ARTICULO CANTIDAD MEDIDA OBSERVACIONES c) El estudio de la dieta según modelo. clic aquí d) La exposición de los profesionales de vanguardia que podéis realizar con procesador de textos. · El periodo de trabajo será de una evaluación y la fecha de realización del menú práctico la fijará el profesor. · El cuadernillo y el disquete individual se presentarán una semana antes de la prueba práctica. RECURSOS Para cocinas regionales y recetas: - http://www.gatronomiacastellana.com/ - http://www.tematicos.com/ - http://www.gastroastur.com/ - http://www.cocinavalvanera.com/ - http://www.gourmetvasco.com/ - http://www.mipueblito.com/ - http://www.globalgroumet.com/ http://www.gaztenet.com/ http://www.pirinet.com/ Para recetas con fotografías del plato. - http://www.espanhol.org/ - http://www.gatronova.com/. http://www.arecetas.com/ http://www.aguegolento.com/ http://www.mundorecetas.com/ Guías de prestigio. - http://www.guiamiguelin.com/ http://www.viamichelin.com/ http://www.repsol.es/ Cocinas de autor movimientos gastronómicos "Procesos de cocina" Editorial paraninfo "La cocina vasca" de ayer,hoy y mañana. de R.Garcia.Santos. http://www.dooyoo.es/ http://www.telson.es/canal Para dietética y nutrición:
  • 4. www.deporte.ugr.es/alumno www.grupohuellas.com/nutricion Zonas vinícolas http://www.elvino.com/ - www.winehall.com/esp http://www.adelmediterraneo.com/ Cocina de paradores http://www.parador.es/ http://www.editions.bpi.es/ Evaluación
  • 5. Trabajo individual 1 2 3 4 nota Originalidad de Menos del Un 50% Un 75% Todos los platos 25% Presentación Faltan los Falta algún Completo los Completo los ingredientes y ingrediente y ingredientes y ingrediénts y y elaboraciones alguna elaboraciones. elaboraciones. elaboración redacción Mala Buena Muy buena presentación Presentación presén. presentación. de los floja. Sin fotos Alguna foto Fotos en todos menús Sin fotos Platos autóctonos Menos del Entre un 25% Un 75% Un 100% 25% y un 50% Investigación del Muy poca y Regular y Buena y Muy buena y clasifica plato sin clasifica algún clasifica todos todos los platos clasificarles plato los platos Trabajo en grupo 1 2 3 4 Exposición Muy pobre sin Con Con los Con restaurantes y conexión de restaurantes restaurantes las técnicas ideas pero sin y alguna técnicas técnica Carta Mala Presentación Buena Muy buena presentación y pobre . platos presentación presentación con los pocos platos incompletos y con vinos vinos pocos vinos Menú y pedido Mala Aceptable Buena Excelente presentación presentación y presentación presentación con los y faltan faltan géneros y no faltan géneros géneros géneros Menú dietético Se pasa de Se acerca Se pasa algo Coincide con las calorías mala bastante a las de las 1000kc presén. 1000kc 1000kc Trabajo práctico 1 2 3 4 Dificultad del plato Muy poca Normal Difícil Muy dificil Orden y limpieza Mala Aceptable Correcto Excelente Técnicas culinarias Muy sencillas Normales Buena Muy buena Coordinación del Mala Algo Buena Excelente grupo Presentación y Mala Regular la Buena Excelente
  • 6. degustación presentación y presentación y presentación presentación y sabor mal sabor. sabor y sabor Conclusión Espero que el haber investigado por vuestra cuenta y trabajado en equipo sobre los menús y gastronomía de otras regiones os haya enriquecido y os anime a seguir buscando, en vuestro futuro profesional, todo aquello que os interese de las cocinas y sus gentes para seguir descubriendo nuevas posibilidades en esta bonita profesión en la que nunca terminamos de aprender.