SlideShare una empresa de Scribd logo
La Genética


Lo mas importante:
INTRODUCCIÓN
• INTRODUCCIÓN:
  Ser padre es una nueva y maravillosa situación
  que cambiará radicalmente vuestras vidas
  dándoles una nueva dimensión, sentido y
  responsabilidad.
El origen de la vida
La vida empieza cuando un espermatozoide y
un óvulo se fusionan y forman una sola célula,
llamada huevo o cigoto, la cual a partir de este
momento va a iniciar una serie de divisiones
que culminarán en el nacimiento de un niño.
ESPECIALIZACIÓN CELULAR
Desde el momento de la fecundación, el
huevo o zigoto empieza a dividirse formando
nuevas células, las cuales se agrupan de una
manera ordenada dando lugar a los diferentes
órganos de nuestro cuerpo con funciones
especializadas.
CROMOSOMAS
 Los cromosomas son los recipientes donde se
hallan contenidos todos los datos e
instrucciones necesarias para que se desarrolle
un individuo.

Los cromosomas se agrupan en pares. Tenemos
así 46 cromosomas o 23 pares.

Estos pares de cromosomas
se clasifican siguiendo una nomenclatura
internacional: del más grande al más pequeño y
aparte se sitúan los cromosomas sexuales.
A los 22 primeros pares se les llama
AUTOSOMAS, siendo comunes al
hombre y a la mujer.

                     A los del par 23 se les
                     llama GONOSOMAS, o
                     cromosomas sexuales.
                     Estos pueden ser X o Y, y
                     constituyen pares
                     diferentes en función de
                     que se trate de un hombre
                     o una mujer, pues, como
                     su nombre indica, son
                     los responsables del sexo y
                     marcan las diferencias
                     entre el hombre y la
                     mujer.
¿cómo es un cromosoma?
Un cromosoma es una estructura química muy
compleja compuesta de proteínas y ADN (ácido
desoxirribonucleico: conjunto compuesto por
bases nitrogenadas, azúcares y fosfatos).

Las bases nitrogenadas
son cuatro: La Guanina,
la Citosina, la Adenina y
la Timina.
ADN
El ADN (ácido            y Citosina, o bien
desoxiribonucleico) es   Adenina y Timina. Y la
parecida a una           baranda por azúcares
escalera de cuerda       y fosfatos.
floja suspendida en el
espacio. Los peldaños
de la escalera están
formados por parejas
de Guanina
Genotipo
El genotipo se refiere a la información genética
que posee un organismo en particular, en forma
de ADN

Se usa para determinar qué variaciones
específicas existen en el individuo. El genotipo,
junto con factores ambiental que actúan sobre el
ADN, determina las características del organismo,
es decir, su fenotipo
Fenotipo
Se refiere a la expresión del genotipo más la
influencia del medio

El botánico holandés Wilhelm
Johannsen nombro tanto el
término gen como la distinción
entre genotipo y fenotipo
Alelo
Es cada una de las formas alternativas que puede
tener un gen que se diferencian en su secuencia y
que se puede manifestar en modificaciones
concretas de la función de ese gen

Al ser la mayoría de los
mamíferos diploides estos
poseen dos cromosomas,
uno de ellos procedente del
padre y el otro de la madre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La relacion entre_herencia_y_ambiente_segun_las_lecturas
La relacion entre_herencia_y_ambiente_segun_las_lecturasLa relacion entre_herencia_y_ambiente_segun_las_lecturas
La relacion entre_herencia_y_ambiente_segun_las_lecturas
lauragonzalez655
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
belkys18
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
UNY
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NelidaRodriguez6
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
CristianBriez2
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Geraima Espinoza-UNY
 
Ciencia lenin
Ciencia leninCiencia lenin
Ciencia lenin
Bryan Jara Palomino
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
ArlinsonGonzalezSanc
 
En que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentesEn que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentes
Alexis Pacheco González
 
cromosomas
cromosomas cromosomas
cromosomas
SaybiU
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Sandra Cabrera
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Paola_Joao
 
Herencia
HerenciaHerencia
Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)
YosmarFer
 
Cromosomas y determinación del sexo resumen
Cromosomas   y determinación del sexo resumenCromosomas   y determinación del sexo resumen
Cromosomas y determinación del sexo resumen
dulcekarina00
 
Terminología genética
Terminología genéticaTerminología genética
Terminología genética
macostar26
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
EAG-20
 
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Egilda Lucena
 
Fundamentos de genética
Fundamentos de genéticaFundamentos de genética
Fundamentos de genética
abdiel Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

La relacion entre_herencia_y_ambiente_segun_las_lecturas
La relacion entre_herencia_y_ambiente_segun_las_lecturasLa relacion entre_herencia_y_ambiente_segun_las_lecturas
La relacion entre_herencia_y_ambiente_segun_las_lecturas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
 
Ciencia lenin
Ciencia leninCiencia lenin
Ciencia lenin
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
En que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentesEn que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentes
 
cromosomas
cromosomas cromosomas
cromosomas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)
 
Cromosomas y determinación del sexo resumen
Cromosomas   y determinación del sexo resumenCromosomas   y determinación del sexo resumen
Cromosomas y determinación del sexo resumen
 
Terminología genética
Terminología genéticaTerminología genética
Terminología genética
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
 
Fundamentos de genética
Fundamentos de genéticaFundamentos de genética
Fundamentos de genética
 

Similar a La genética

Reproduccion sexual (1)
Reproduccion sexual (1)Reproduccion sexual (1)
Reproduccion sexual (1)
Anonymous dumb
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
ANY GRISEL
 
Genética y conducta.
Genética y conducta.Genética y conducta.
Genética y conducta.
uribejorlando
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Geraima Espinoza-UNY
 
Nohe
NoheNohe
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
Anonymous dumb
 
Chocho
ChochoChocho
Alfaro
AlfaroAlfaro
Samaniego
SamaniegoSamaniego
Samaniego
Anonymous dumb
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
Anonymous dumb
 
Genetica clonacion
Genetica  clonacionGenetica  clonacion
Genetica clonacion
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
davidmartinez976
 
Cromosómas.
Cromosómas.Cromosómas.
Cromosómas.
Vanessa Ruiz
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
HERNAN (INEM)
 
Embriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y Genetica
Felipe Flores
 
Tarea 3 Cromosomas
Tarea 3  CromosomasTarea 3  Cromosomas
Tarea 3 Cromosomas
Rosanyely Viloria
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Descripción de la concepción humana
Descripción de la concepción humanaDescripción de la concepción humana
Descripción de la concepción humana
Anndy Suarez
 
Poyecto 5
Poyecto 5Poyecto 5

Similar a La genética (20)

Reproduccion sexual (1)
Reproduccion sexual (1)Reproduccion sexual (1)
Reproduccion sexual (1)
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
 
Genética y conducta.
Genética y conducta.Genética y conducta.
Genética y conducta.
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
 
Nohe
NoheNohe
Nohe
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
Chocho
ChochoChocho
Chocho
 
Alfaro
AlfaroAlfaro
Alfaro
 
Samaniego
SamaniegoSamaniego
Samaniego
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
Genetica clonacion
Genetica  clonacionGenetica  clonacion
Genetica clonacion
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Cromosómas.
Cromosómas.Cromosómas.
Cromosómas.
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
 
Embriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y Genetica
 
Tarea 3 Cromosomas
Tarea 3  CromosomasTarea 3  Cromosomas
Tarea 3 Cromosomas
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Descripción de la concepción humana
Descripción de la concepción humanaDescripción de la concepción humana
Descripción de la concepción humana
 
Poyecto 5
Poyecto 5Poyecto 5
Poyecto 5
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

La genética

  • 1. La Genética Lo mas importante:
  • 2. INTRODUCCIÓN • INTRODUCCIÓN: Ser padre es una nueva y maravillosa situación que cambiará radicalmente vuestras vidas dándoles una nueva dimensión, sentido y responsabilidad.
  • 3. El origen de la vida La vida empieza cuando un espermatozoide y un óvulo se fusionan y forman una sola célula, llamada huevo o cigoto, la cual a partir de este momento va a iniciar una serie de divisiones que culminarán en el nacimiento de un niño.
  • 4. ESPECIALIZACIÓN CELULAR Desde el momento de la fecundación, el huevo o zigoto empieza a dividirse formando nuevas células, las cuales se agrupan de una manera ordenada dando lugar a los diferentes órganos de nuestro cuerpo con funciones especializadas.
  • 5. CROMOSOMAS Los cromosomas son los recipientes donde se hallan contenidos todos los datos e instrucciones necesarias para que se desarrolle un individuo. Los cromosomas se agrupan en pares. Tenemos así 46 cromosomas o 23 pares. Estos pares de cromosomas se clasifican siguiendo una nomenclatura internacional: del más grande al más pequeño y aparte se sitúan los cromosomas sexuales.
  • 6. A los 22 primeros pares se les llama AUTOSOMAS, siendo comunes al hombre y a la mujer. A los del par 23 se les llama GONOSOMAS, o cromosomas sexuales. Estos pueden ser X o Y, y constituyen pares diferentes en función de que se trate de un hombre o una mujer, pues, como su nombre indica, son los responsables del sexo y marcan las diferencias entre el hombre y la mujer.
  • 7. ¿cómo es un cromosoma? Un cromosoma es una estructura química muy compleja compuesta de proteínas y ADN (ácido desoxirribonucleico: conjunto compuesto por bases nitrogenadas, azúcares y fosfatos). Las bases nitrogenadas son cuatro: La Guanina, la Citosina, la Adenina y la Timina.
  • 8. ADN El ADN (ácido y Citosina, o bien desoxiribonucleico) es Adenina y Timina. Y la parecida a una baranda por azúcares escalera de cuerda y fosfatos. floja suspendida en el espacio. Los peldaños de la escalera están formados por parejas de Guanina
  • 9. Genotipo El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN Se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo. El genotipo, junto con factores ambiental que actúan sobre el ADN, determina las características del organismo, es decir, su fenotipo
  • 10. Fenotipo Se refiere a la expresión del genotipo más la influencia del medio El botánico holandés Wilhelm Johannsen nombro tanto el término gen como la distinción entre genotipo y fenotipo
  • 11. Alelo Es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre