SlideShare una empresa de Scribd logo
*RELACIÓN ENTRE
COMPORTAMIENTO Y GENETICA
*ARLINSON GONZALEZ SANCHEZ
*BIOLOGIA
*CORPORACION UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
*DICIEMBRE DEL 2020
GENETICA
La genética es el estudio de los factores hereditarios o de genes. De su
transmisión resulta que los hijos se parecen a sus padres mas que a otros
seres vivientes.
Ese parecido refiere no solo a los rasgos de la organización general propios
de la clase y especie a la que pertenezca, el grupo de progenitores y
descendientes , sino a características peculiares de tipo racial o de una
variedad determinada; en la especie humana, por ejemplo, se heredan color
de pelo, de los ojos, los grupos sanguíneos etc.
ADN
(ACIDO
DESOXIRRIBONUCLEICO)
ADN es el nombre químico de la molécula que contiene
la información genética en todos los seres vivos. La
molécula de ADN consiste en dos cadenas que se
enrollan entre ellas para formar una estructura de doble
hélice. Cada cadena tiene una parte central formada por
azúcares (desoxirribosa) y grupos fosfato. Enganchado
a cada azúcar hay una de las siguientes 4 bases:
adenina (A), citosina (C), guanina (G), y timina (T). Las
dos cadenas se mantienen unidas por enlaces entre las
bases; la adenina se enlaza con la timina, y la citosina
con la guanina. La secuencia de estas bases a lo largo
de la cadena es lo que codifica las instrucciones para
formar proteínas y moléculas de ARN.
ARN
(ACIDO RIBONUCLEICO)
El ARN o ácido ribonucleico es el otro tipo de
ácido nucleico que posibilita la síntesis de
proteínas. Si bien el ADN contiene la información
genética, el ARN es el que permite que esta sea
comprendida por las células. Está compuesto por
una cadena simple, al contrario del ADN, que tiene
una doble cadena.
GENES
Son consecuencias lineales de nucleótidos de ADN que determinan la
herencia de una característica determinada, o de un grupo de ellas; por lo
tanto, son la unidad de la herencia.
Los genes están localizados en los cromosomas y se disponen en línea a lo
largo de cada uno de ellos. Se consideran como la unidad de
almacenamiento de información y unidad de herencia al transmitir esta
información a la descendencia. La realización de esta función no requiere
traducción ni su transcripción. Cada gen ocupa en el cromosoma una
determinada posición, denominada locus.
HERENCIA HUMANA
Caracteres como los grupos sanguíneos y ciertas características físicas como la
talla tienen un componente genético, mientras que otras, como el peso tienen un
compuesto ambiental. La susceptibilidad a padecer ciertas enfermedades como la
hipertensión arterial, esquizofrenia, diabetes, varias formas de cáncer , migraña,
etc., Tienen un componente genético importante. Muchas enfermedades poco
frecuentes están originadas por genes dominantes y por genes recesivos; se cree
que cerca de 4000 genes están asociados a enfermedades.
TRANSMISIÓN DE GENES
En el ser humano los genes se encuentran duplicados; uno procede de la madre y el otro
del padre, excepto en los cromosomas X y Y del varón, donde solo existen copias únicas.
Las copias se ubican en la misma posición sobre cada uno de los cromosomas
homólogos. Si las dos copias son idénticas, se dice que el individuo es homocigoto para
el gen especifico, pero si son diferentes, entonces el individuo es heterocigoto para el gen
en cuestión. Si un alelo es dominante, se manifiesta; sin embargo, los genes recesivos se
pueden manifestar en posteriores generaciones si los individuos son homocigotos, por
consenso, los alelos se designan siempre por una única letra; los alelos dominantes se
representan con una letra mayúscula y los recesivos con una minúscula.
Los efectos de B son dominantes; los de b, recesivos . Por lo tanto, en los individuos
heterocigotos (Bb), así como en los homocigotos (BB), para el alelo en estudio se
manifiesta la característica, pero si los alelos son bb entonces no se manifestaría. Los
hijos de una pareja en las que ambos son heterocigotos (Bb) tienen 25% de
probabilidades de ser homocigotos BB, 50% de ser heterocigotos Bb y 25% de ser
homocigotos bb. A estos caracteres observables se les conoce como fenotipo del
organismo. Y la composición genética que produce estos caracteres se denomina
genotipo. Además, los genes pueden controlar mas de un carácter, así como también un
carácter puede depender de varios genes.
EL COMPORTAMIENTO
Es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las
actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el
ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética.
El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado de estudiar y
comprender, esto para tratar de aprovechar sus características en el desarrollo de
actividades o mejorarlo para permitirle al mismo vivir de una mejor manera, ya sea
observando sus fortalezas, mejorando esos aspectos y tratar de disminuir las debilidades
aumentando la atención en los puntos en los que generalmente el ser humano suele
fallar.
TEMPERAMENTO
En Psicología, se le llama temperamento a la parte de la personalidad cuyo origen se
asienta en la herencia genética. Por contraposición, se le llama carácter a la parte de
la personalidad que se genera durante la vida de la persona, su experiencia y la cultura.
En realidad, puede decirse que nacemos con un temperamento dado, o una
predisposición a rasgos de personalidad, pero estos están fuertemente condicionados por
"el ambiente" (la experiencia vital de la persona, cual va modificando y permitiendo el
desarrollo de la personalidad o habilidades para desenvolverse con herencia).
La tabla o cuadro temperamental es una breve descripción de los cuatro temperamentos
básicos. Muestran los rasgos característicos de cada temperamento, así como sus
aspectos positivos o negativos.
LOS GENES Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO
Desde el punto de vista conceptual, el campo de mayor trascendencia de la genética
humana es el de dilucidar la participación de los genes en el comportamiento. Este es un
reto que entraña gran complejidad, dado que el comportamiento es una característica
multifactorial que resulta de una sutil y permanente interacción entre los factores
genéticos y los de índole ambiental.
Una aproximación interesante para tratar de discriminar el componente genético del
ambiental en cualquier rasgo, pero principalmente en el comportamiento, la constituye el
estudio de la concordancia entre los gemelos monocigóticos y los dicigóticos, ya que los
primeros tienen la misma carga genética, mientras que los segundos tienen sólo la mitad
de sus genes en común. Para algunas patologías, como la esquizofrenia, por ejemplo, la
frecuencia de concordancia en los gemelos monocigóticos es de 10 a 15 veces mayor
que la encontrada en los dicigóticos.
Una objeción que pudiera hacerse a estos estudios es que no cancelan totalmente las
variables de tipo ambiental, ya que, por ejemplo, una madre psicótica puede influenciar
con su comportamiento el de sus hijos, o los factores ambientales comunes pueden
favorecer la aparición del padecimiento, por lo que otra estrategia utilizada es la de llevar
a cabo estudios con hijos adoptivos, comparando la concordancia entre los gemelos que
permanecen con sus padres biológicos y los que crecen con sus padres adoptivos. En
estos casos la concordancia entre los gemelos monocigóticos sigue siendo muy elevada.
La localización de genes es más difícil tratándose de padecimientos poligénicos o
multifactoriales, en los cuales el fenotipo alterado resulta de la acción aditiva de
numerosos genes que interactúan con factores ambientales, los cuales obran como
precipitantes o desencadenantes de la condición. Sin embargo, en este campo, la
localización de genes también ha resultado fructífera.
Basados en esta información podemos concluir que la genética influye de
una u otra manera en el comportamiento humano independientemente si
esto va ligado con el ambiente sociocultural que lo rodea.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.quimicaweb.net/Web-
alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/PRINCIPAL.htm
• https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/ADN-acido-Desoxirribonucleico
• https://www.universidadviu.com/adn-arn/
• https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/reader.action?docID=3
206479&ppg=148
• http://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento_humano
• http://los4temperamentos.blogspot.com/2012/09/cuadro-temperamental-o-tabla-de-
los-4.html
• http://www.anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/1996-132-6-643-644.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
YohannaOjedaOrtiz
 
Presentación power point la herencia y medio ambiente
Presentación power point la herencia y medio ambientePresentación power point la herencia y medio ambiente
Presentación power point la herencia y medio ambiente
ritaoportolanda
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
GeraldineOtero1
 
Presentacion genes ambiente
Presentacion genes ambientePresentacion genes ambiente
Presentacion genes ambiente
LuisaFernanda486
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
Carito Moya
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
libiamilenavargashoy
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
libiamilenavargashoy
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
Carmin Duran
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
SolanyiSolis
 
Formación de una nueva vida.
Formación de una nueva vida.Formación de una nueva vida.
Formación de una nueva vida.
KarlaBecerril10
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
LeidyYiselCisnerosGa
 
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
vivianasaavedra13
 
Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
kellyjohanna17
 
GENETICA Y AMBIENTE
GENETICA Y AMBIENTEGENETICA Y AMBIENTE
GENETICA Y AMBIENTE
AlejandraSandoval124
 
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
yennysanabria3
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JuanCarlosTorres119
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
YiliCastao
 

La actualidad más candente (20)

Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Presentación power point la herencia y medio ambiente
Presentación power point la herencia y medio ambientePresentación power point la herencia y medio ambiente
Presentación power point la herencia y medio ambiente
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
 
Presentacion genes ambiente
Presentacion genes ambientePresentacion genes ambiente
Presentacion genes ambiente
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Problemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genéticaProblemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genética
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Herencia Y Ambiente
Herencia Y AmbienteHerencia Y Ambiente
Herencia Y Ambiente
 
Formación de una nueva vida.
Formación de una nueva vida.Formación de una nueva vida.
Formación de una nueva vida.
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
 
Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
 
GENETICA Y AMBIENTE
GENETICA Y AMBIENTEGENETICA Y AMBIENTE
GENETICA Y AMBIENTE
 
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento

Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Los genes y su influencia
Los genes y su influenciaLos genes y su influencia
Los genes y su influencia
karentbetancurq
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
davidmartinez976
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
KellyQuiones
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Genes ambiente
Genes ambienteGenes ambiente
Genes ambiente
YUBERCARDONAGIRALDO
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Carlos Mohr
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
paola torres
 
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
luzmilamendozaquispe
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
KarenBarrera39
 
Genetica vs Comportamiento
Genetica vs ComportamientoGenetica vs Comportamiento
Genetica vs Comportamiento
Dalia Lorena Dubois Camacho
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
LISSETHDAYANA
 
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamientoBiologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
DELSY Duarte
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
teolu
 
Gentica ambiente
Gentica ambienteGentica ambiente
Gentica ambiente
VictorMorales236
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MarcelaLONDOO21
 
Biologia
Biologia Biologia
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Nelfer Briñez Garzon
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento (20)

Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Los genes y su influencia
Los genes y su influenciaLos genes y su influencia
Los genes y su influencia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Genes ambiente
Genes ambienteGenes ambiente
Genes ambiente
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
 
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica vs Comportamiento
Genetica vs ComportamientoGenetica vs Comportamiento
Genetica vs Comportamiento
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
 
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamientoBiologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Gentica ambiente
Gentica ambienteGentica ambiente
Gentica ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Relacion entre genetica y comportamiento

  • 1. *RELACIÓN ENTRE COMPORTAMIENTO Y GENETICA *ARLINSON GONZALEZ SANCHEZ *BIOLOGIA *CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA *DICIEMBRE DEL 2020
  • 2. GENETICA La genética es el estudio de los factores hereditarios o de genes. De su transmisión resulta que los hijos se parecen a sus padres mas que a otros seres vivientes. Ese parecido refiere no solo a los rasgos de la organización general propios de la clase y especie a la que pertenezca, el grupo de progenitores y descendientes , sino a características peculiares de tipo racial o de una variedad determinada; en la especie humana, por ejemplo, se heredan color de pelo, de los ojos, los grupos sanguíneos etc.
  • 3. ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO) ADN es el nombre químico de la molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos. La molécula de ADN consiste en dos cadenas que se enrollan entre ellas para formar una estructura de doble hélice. Cada cadena tiene una parte central formada por azúcares (desoxirribosa) y grupos fosfato. Enganchado a cada azúcar hay una de las siguientes 4 bases: adenina (A), citosina (C), guanina (G), y timina (T). Las dos cadenas se mantienen unidas por enlaces entre las bases; la adenina se enlaza con la timina, y la citosina con la guanina. La secuencia de estas bases a lo largo de la cadena es lo que codifica las instrucciones para formar proteínas y moléculas de ARN.
  • 4. ARN (ACIDO RIBONUCLEICO) El ARN o ácido ribonucleico es el otro tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de proteínas. Si bien el ADN contiene la información genética, el ARN es el que permite que esta sea comprendida por las células. Está compuesto por una cadena simple, al contrario del ADN, que tiene una doble cadena.
  • 5. GENES Son consecuencias lineales de nucleótidos de ADN que determinan la herencia de una característica determinada, o de un grupo de ellas; por lo tanto, son la unidad de la herencia. Los genes están localizados en los cromosomas y se disponen en línea a lo largo de cada uno de ellos. Se consideran como la unidad de almacenamiento de información y unidad de herencia al transmitir esta información a la descendencia. La realización de esta función no requiere traducción ni su transcripción. Cada gen ocupa en el cromosoma una determinada posición, denominada locus.
  • 6. HERENCIA HUMANA Caracteres como los grupos sanguíneos y ciertas características físicas como la talla tienen un componente genético, mientras que otras, como el peso tienen un compuesto ambiental. La susceptibilidad a padecer ciertas enfermedades como la hipertensión arterial, esquizofrenia, diabetes, varias formas de cáncer , migraña, etc., Tienen un componente genético importante. Muchas enfermedades poco frecuentes están originadas por genes dominantes y por genes recesivos; se cree que cerca de 4000 genes están asociados a enfermedades.
  • 7. TRANSMISIÓN DE GENES En el ser humano los genes se encuentran duplicados; uno procede de la madre y el otro del padre, excepto en los cromosomas X y Y del varón, donde solo existen copias únicas. Las copias se ubican en la misma posición sobre cada uno de los cromosomas homólogos. Si las dos copias son idénticas, se dice que el individuo es homocigoto para el gen especifico, pero si son diferentes, entonces el individuo es heterocigoto para el gen en cuestión. Si un alelo es dominante, se manifiesta; sin embargo, los genes recesivos se pueden manifestar en posteriores generaciones si los individuos son homocigotos, por consenso, los alelos se designan siempre por una única letra; los alelos dominantes se representan con una letra mayúscula y los recesivos con una minúscula.
  • 8. Los efectos de B son dominantes; los de b, recesivos . Por lo tanto, en los individuos heterocigotos (Bb), así como en los homocigotos (BB), para el alelo en estudio se manifiesta la característica, pero si los alelos son bb entonces no se manifestaría. Los hijos de una pareja en las que ambos son heterocigotos (Bb) tienen 25% de probabilidades de ser homocigotos BB, 50% de ser heterocigotos Bb y 25% de ser homocigotos bb. A estos caracteres observables se les conoce como fenotipo del organismo. Y la composición genética que produce estos caracteres se denomina genotipo. Además, los genes pueden controlar mas de un carácter, así como también un carácter puede depender de varios genes.
  • 9. EL COMPORTAMIENTO Es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética. El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado de estudiar y comprender, esto para tratar de aprovechar sus características en el desarrollo de actividades o mejorarlo para permitirle al mismo vivir de una mejor manera, ya sea observando sus fortalezas, mejorando esos aspectos y tratar de disminuir las debilidades aumentando la atención en los puntos en los que generalmente el ser humano suele fallar.
  • 10. TEMPERAMENTO En Psicología, se le llama temperamento a la parte de la personalidad cuyo origen se asienta en la herencia genética. Por contraposición, se le llama carácter a la parte de la personalidad que se genera durante la vida de la persona, su experiencia y la cultura. En realidad, puede decirse que nacemos con un temperamento dado, o una predisposición a rasgos de personalidad, pero estos están fuertemente condicionados por "el ambiente" (la experiencia vital de la persona, cual va modificando y permitiendo el desarrollo de la personalidad o habilidades para desenvolverse con herencia). La tabla o cuadro temperamental es una breve descripción de los cuatro temperamentos básicos. Muestran los rasgos característicos de cada temperamento, así como sus aspectos positivos o negativos.
  • 11.
  • 12. LOS GENES Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO Desde el punto de vista conceptual, el campo de mayor trascendencia de la genética humana es el de dilucidar la participación de los genes en el comportamiento. Este es un reto que entraña gran complejidad, dado que el comportamiento es una característica multifactorial que resulta de una sutil y permanente interacción entre los factores genéticos y los de índole ambiental. Una aproximación interesante para tratar de discriminar el componente genético del ambiental en cualquier rasgo, pero principalmente en el comportamiento, la constituye el estudio de la concordancia entre los gemelos monocigóticos y los dicigóticos, ya que los primeros tienen la misma carga genética, mientras que los segundos tienen sólo la mitad de sus genes en común. Para algunas patologías, como la esquizofrenia, por ejemplo, la frecuencia de concordancia en los gemelos monocigóticos es de 10 a 15 veces mayor que la encontrada en los dicigóticos.
  • 13. Una objeción que pudiera hacerse a estos estudios es que no cancelan totalmente las variables de tipo ambiental, ya que, por ejemplo, una madre psicótica puede influenciar con su comportamiento el de sus hijos, o los factores ambientales comunes pueden favorecer la aparición del padecimiento, por lo que otra estrategia utilizada es la de llevar a cabo estudios con hijos adoptivos, comparando la concordancia entre los gemelos que permanecen con sus padres biológicos y los que crecen con sus padres adoptivos. En estos casos la concordancia entre los gemelos monocigóticos sigue siendo muy elevada. La localización de genes es más difícil tratándose de padecimientos poligénicos o multifactoriales, en los cuales el fenotipo alterado resulta de la acción aditiva de numerosos genes que interactúan con factores ambientales, los cuales obran como precipitantes o desencadenantes de la condición. Sin embargo, en este campo, la localización de genes también ha resultado fructífera.
  • 14. Basados en esta información podemos concluir que la genética influye de una u otra manera en el comportamiento humano independientemente si esto va ligado con el ambiente sociocultural que lo rodea.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • http://www.quimicaweb.net/Web- alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/PRINCIPAL.htm • https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/ADN-acido-Desoxirribonucleico • https://www.universidadviu.com/adn-arn/ • https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/reader.action?docID=3 206479&ppg=148 • http://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento_humano • http://los4temperamentos.blogspot.com/2012/09/cuadro-temperamental-o-tabla-de- los-4.html • http://www.anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/1996-132-6-643-644.pdf