SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GEOMETRÍA
La geometría es una de las ciencias más antiguas. Inicialmente está constituida en un
cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas y volúmenes.
La civilización babilónica fue una de las primeras culturas en incorporar el estudio de la
geometría. La invención de la rueda abrió el camino al estudio de la circunferencia y
posteriormente al descubrimiento del número π(pi); También desarrollaron el sistema
sexagesimal, al conocerque cada año cuenta con 360 días, además implementaron una
fórmula para calcular el área del trapecio rectángulo.1
En el Antiguo Egipto estaba muy
desarrollada, según los textos de Heródoto, Estrabón y Diodoro Sículo. Euclides, en el
siglo III a. C. configuró la geometría2
en forma axiomática y constructiva, tratamiento que
estableció una norma a seguir durante muchos siglos: la geometría euclidianadescrita
en Los Elementos.
AXIOMAS
En geometría euclidiana, los axiomas y postulados son proposiciones que relacionan
conceptos, definidos en función del punto, la recta y el plano. Euclides planteó cinco
postulados y fue el quinto (el postulado de paralelismo) el que siglos después –cuando
muchos geómetras lo cuestionaron al analizarlo– originará nuevas geometrías:
la elíptica (geometría de Riemann) o la hiperbólica de Nikolái Lobachevski.
En geometría analítica, los axiomas se definen en función de ecuaciones de puntos,
basándose en elanálisis matemático y el álgebra. Adquiere otro nuevo sentido hablar de
puntos, rectas o planos. f(x)puede definir cualquier función, llámese recta,
circunferencia, plano, etc.
Tipos de geometría[editar]
Desde los antiguos griegos, ha existido numerosas contribuciones a la geometría,
particularmente a partir del siglo XVIII. Eso ha hecho que proliferen numerosas
subramas de la geometría con enfoques muy diferentes. Para clasificar los diferentes
desarrollos de la Geometría moderna se pueden recurrir a diferentes enfoques:
Geometrías según el tipo de espacio[editar]
Los antiguos griegos manejaban un único tipo de geometría, a saber, la geometría
euclídea, hábilmente codificada en los Elementos de Euclides por una escuela
alejandrina encabezada por Euclides. Este tipo de geometría se basó en un estilo formal
de deducciones a partir de cinco postulados básicos. Los cuatro primeros fueron
ampliamente aceptados y Euclides los usó extensivamente, sin embargo, el quinto
postulado fue menos usado y con posterioridad diversos autores trataron de demostrarlo
a partir de los demás, la imposibilidad de dicha deducción llevó a constatar que junto
con la geometría euclídea existían otros tipos de geometrías en que el quinto postulado
de Euclídes no participaba. De acuerdo a las modificaciones introducidas en ese quinto
postulado sellega a familias diferentes de geometrías o espacios geométricos diferentes
entre ellos:
 La geometría absoluta, que es el conjunto de hechos geométricos derivables a partir
únicamente de los primeros cuatro postulados de Euclides.
 La geometría euclídea, que es la geometría particular que se obtiene de aceptar
como axioma también el quinto postulado. Los griegos consideraron dos variantes
de geometría euclídea:
 Geometría euclídea del plano
 Geometría euclídea del espacio
 La geometría clásica es una recopilación de resultados para las geometrías
euclídeas.
A partir del siglo XIX se llegó a la conclusión de que podían definirse geometrías no
euclídeas entre ellas:
 La geometría elíptica
 La geometría esférica
 La geometría finita
 La geometría hiperbólica
 La geometría riemanniana
Geometría asociadas a transformaciones[editar]
En el siglo XIX se constató que otra forma de enfocar los conceptos geométricos era
estudiar la invarianza de ciertas propiedades bajo diferentes tipos de transformaciones
matemáticas, así se clasificaron diversas propiedades geométricas en grupos y se
plantearon subdisciplinas consistentes en ver cuales eran las propiedades invariantes
bajo tipos particulares de transformaciones, así aparecieron los siguientes tipos de
enfoques geométricos:
 Geometría afín
 Geometría conforme
 Geometría convexa
 Geometría discreta
 Geometría de incidencia
 Geometría ordenada
 Geometría proyectiva
Geometría según el tipo de representación[editar]
Si bien Euclides básicamente se restingió a conceptos geométricos representables
mediante figuras (puntos, líneas, círculos, etc.) el desarrollo de otras ramas de las
matemáticas no conectadas inicialmente con la geometría propiamente dicha, llevó a
poder aplicar las herramientas de otras ramas a problemas propiamente geométricos
así nacieron:
 La geometría algebraica
 La geometría analítica
 La geometría descriptiva
 La Topología geométrica
 La geometría diferencial que engloba como ramas a:
 Geometría diferencial discreta
 La geometría de curvas y superficies
 La Geometría diferencial de curvas
 La Geometría diferencial de superficies
 La Geometría diferencial de hipersuperficies
 Geometría diferencial de variedades
 La geometría de Riemann
 La Geometría fractal
 Geometría sintética
Aplicaciones geométricas[editar]
Además de las subramas propiamente dichas modernamente han surgido numerosas
aplicaciones prácticas de la geometría entre ellas:

 Geometría computacional
 Geometría constructiva de sólidos
 Geometría molecular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..
luis.j
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Fernando Martinez Martinez
 
Grecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticasGrecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticas
aharaizdepi
 
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historiaPersonajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
amabefue
 
epistomolia diapositiva
epistomolia diapositivaepistomolia diapositiva
epistomolia diapositiva
magnuss
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Giovannitha Hernandez
 
Oposiciones Geografía e Historia Tema 1
Oposiciones Geografía e Historia Tema 1Oposiciones Geografía e Historia Tema 1
Oposiciones Geografía e Historia Tema 1
AlbertoMerchan
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Geografia y su base filosofica
Geografia y su base filosoficaGeografia y su base filosofica
Geografia y su base filosofica
ismaelgonzales
 
EvolucióN HistóRica De La GeografíA
EvolucióN HistóRica De La GeografíAEvolucióN HistóRica De La GeografíA
EvolucióN HistóRica De La GeografíA
Marcela Iriarte
 
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidadesMatemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
daniel guapache
 
El Análisis Geográfico
El Análisis GeográficoEl Análisis Geográfico
El Análisis Geográfico
smerino
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Lorena Maribel'
 
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La GeografiaTrabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
franciscokk3
 
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La GeografiaTrabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
franciscokk3
 
La cartografia 4 sec
La cartografia 4 secLa cartografia 4 sec
La cartografia 4 sec
jorge castro medina
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos Trabajos
Dimarco
 

La actualidad más candente (18)

Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Grecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticasGrecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticas
 
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historiaPersonajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
 
epistomolia diapositiva
epistomolia diapositivaepistomolia diapositiva
epistomolia diapositiva
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Oposiciones Geografía e Historia Tema 1
Oposiciones Geografía e Historia Tema 1Oposiciones Geografía e Historia Tema 1
Oposiciones Geografía e Historia Tema 1
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Geografia y su base filosofica
Geografia y su base filosoficaGeografia y su base filosofica
Geografia y su base filosofica
 
EvolucióN HistóRica De La GeografíA
EvolucióN HistóRica De La GeografíAEvolucióN HistóRica De La GeografíA
EvolucióN HistóRica De La GeografíA
 
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidadesMatemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
 
El Análisis Geográfico
El Análisis GeográficoEl Análisis Geográfico
El Análisis Geográfico
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
 
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La GeografiaTrabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
 
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La GeografiaTrabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
 
La cartografia 4 sec
La cartografia 4 secLa cartografia 4 sec
La cartografia 4 sec
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos Trabajos
 

Destacado

Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Mapa organizadores tarea
Mapa organizadores tareaMapa organizadores tarea
Mapa organizadores tarea
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
Mapa mental tarea
Mapa mental tareaMapa mental tarea

Destacado (11)

Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Mapa organizadores tarea
Mapa organizadores tareaMapa organizadores tarea
Mapa organizadores tarea
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
Mapa mental tarea
Mapa mental tareaMapa mental tarea
Mapa mental tarea
 

Similar a La geometría

Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
gerardoflorsandra
 
Sandra geometria...
Sandra geometria...Sandra geometria...
Sandra geometria...
gerardoflorsandra
 
Historia de la geo............
Historia de la geo............Historia de la geo............
Historia de la geo............
gerardoflorsandra
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
gerardoflorsandra
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
gerardoflorsandra
 
Historia de la geometria...
Historia de la geometria...Historia de la geometria...
Historia de la geometria...
gerardoflorsandra
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
gerardoflorsandra
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
colegio benavente
 
Euclides.
Euclides.Euclides.
Euclides.
LauJPS
 
Introducción a Problemáticas de la Geometría II
Introducción a Problemáticas de la Geometría IIIntroducción a Problemáticas de la Geometría II
Introducción a Problemáticas de la Geometría II
P G
 
La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)
farmer13
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometría
GeometríaGeometría
Geometrãa
GeometrãaGeometrãa
Geometrãa
Santiago Bibiano
 
Origen de la geometria
Origen de la geometriaOrigen de la geometria
Origen de la geometria
Isa Digital
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
ruth1964
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
Gabriel112127
 
Geometria pdf
Geometria pdfGeometria pdf
Geometria pdf
ChrisParr92
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
edimurillo
 
geomteria EUCLIDIANA ELVIS.pptx
geomteria EUCLIDIANA      ELVIS.pptxgeomteria EUCLIDIANA      ELVIS.pptx
geomteria EUCLIDIANA ELVIS.pptx
ELVISARONITAPARA
 

Similar a La geometría (20)

Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
 
Sandra geometria...
Sandra geometria...Sandra geometria...
Sandra geometria...
 
Historia de la geo............
Historia de la geo............Historia de la geo............
Historia de la geo............
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
 
Historia de la geometria...
Historia de la geometria...Historia de la geometria...
Historia de la geometria...
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
 
Euclides.
Euclides.Euclides.
Euclides.
 
Introducción a Problemáticas de la Geometría II
Introducción a Problemáticas de la Geometría IIIntroducción a Problemáticas de la Geometría II
Introducción a Problemáticas de la Geometría II
 
La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometrãa
GeometrãaGeometrãa
Geometrãa
 
Origen de la geometria
Origen de la geometriaOrigen de la geometria
Origen de la geometria
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
 
Historia de la geometría
Historia de la geometríaHistoria de la geometría
Historia de la geometría
 
Geometria pdf
Geometria pdfGeometria pdf
Geometria pdf
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
geomteria EUCLIDIANA ELVIS.pptx
geomteria EUCLIDIANA      ELVIS.pptxgeomteria EUCLIDIANA      ELVIS.pptx
geomteria EUCLIDIANA ELVIS.pptx
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

La geometría

  • 1. LA GEOMETRÍA La geometría es una de las ciencias más antiguas. Inicialmente está constituida en un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas y volúmenes. La civilización babilónica fue una de las primeras culturas en incorporar el estudio de la geometría. La invención de la rueda abrió el camino al estudio de la circunferencia y posteriormente al descubrimiento del número π(pi); También desarrollaron el sistema sexagesimal, al conocerque cada año cuenta con 360 días, además implementaron una fórmula para calcular el área del trapecio rectángulo.1 En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, según los textos de Heródoto, Estrabón y Diodoro Sículo. Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría2 en forma axiomática y constructiva, tratamiento que estableció una norma a seguir durante muchos siglos: la geometría euclidianadescrita en Los Elementos. AXIOMAS En geometría euclidiana, los axiomas y postulados son proposiciones que relacionan conceptos, definidos en función del punto, la recta y el plano. Euclides planteó cinco postulados y fue el quinto (el postulado de paralelismo) el que siglos después –cuando muchos geómetras lo cuestionaron al analizarlo– originará nuevas geometrías: la elíptica (geometría de Riemann) o la hiperbólica de Nikolái Lobachevski. En geometría analítica, los axiomas se definen en función de ecuaciones de puntos, basándose en elanálisis matemático y el álgebra. Adquiere otro nuevo sentido hablar de puntos, rectas o planos. f(x)puede definir cualquier función, llámese recta, circunferencia, plano, etc. Tipos de geometría[editar] Desde los antiguos griegos, ha existido numerosas contribuciones a la geometría, particularmente a partir del siglo XVIII. Eso ha hecho que proliferen numerosas subramas de la geometría con enfoques muy diferentes. Para clasificar los diferentes desarrollos de la Geometría moderna se pueden recurrir a diferentes enfoques: Geometrías según el tipo de espacio[editar] Los antiguos griegos manejaban un único tipo de geometría, a saber, la geometría euclídea, hábilmente codificada en los Elementos de Euclides por una escuela alejandrina encabezada por Euclides. Este tipo de geometría se basó en un estilo formal de deducciones a partir de cinco postulados básicos. Los cuatro primeros fueron ampliamente aceptados y Euclides los usó extensivamente, sin embargo, el quinto postulado fue menos usado y con posterioridad diversos autores trataron de demostrarlo a partir de los demás, la imposibilidad de dicha deducción llevó a constatar que junto con la geometría euclídea existían otros tipos de geometrías en que el quinto postulado de Euclídes no participaba. De acuerdo a las modificaciones introducidas en ese quinto postulado sellega a familias diferentes de geometrías o espacios geométricos diferentes entre ellos:  La geometría absoluta, que es el conjunto de hechos geométricos derivables a partir únicamente de los primeros cuatro postulados de Euclides.  La geometría euclídea, que es la geometría particular que se obtiene de aceptar como axioma también el quinto postulado. Los griegos consideraron dos variantes de geometría euclídea:  Geometría euclídea del plano  Geometría euclídea del espacio  La geometría clásica es una recopilación de resultados para las geometrías euclídeas. A partir del siglo XIX se llegó a la conclusión de que podían definirse geometrías no euclídeas entre ellas:  La geometría elíptica  La geometría esférica  La geometría finita
  • 2.  La geometría hiperbólica  La geometría riemanniana Geometría asociadas a transformaciones[editar] En el siglo XIX se constató que otra forma de enfocar los conceptos geométricos era estudiar la invarianza de ciertas propiedades bajo diferentes tipos de transformaciones matemáticas, así se clasificaron diversas propiedades geométricas en grupos y se plantearon subdisciplinas consistentes en ver cuales eran las propiedades invariantes bajo tipos particulares de transformaciones, así aparecieron los siguientes tipos de enfoques geométricos:  Geometría afín  Geometría conforme  Geometría convexa  Geometría discreta  Geometría de incidencia  Geometría ordenada  Geometría proyectiva Geometría según el tipo de representación[editar] Si bien Euclides básicamente se restingió a conceptos geométricos representables mediante figuras (puntos, líneas, círculos, etc.) el desarrollo de otras ramas de las matemáticas no conectadas inicialmente con la geometría propiamente dicha, llevó a poder aplicar las herramientas de otras ramas a problemas propiamente geométricos así nacieron:  La geometría algebraica  La geometría analítica  La geometría descriptiva  La Topología geométrica  La geometría diferencial que engloba como ramas a:  Geometría diferencial discreta  La geometría de curvas y superficies  La Geometría diferencial de curvas  La Geometría diferencial de superficies  La Geometría diferencial de hipersuperficies  Geometría diferencial de variedades  La geometría de Riemann  La Geometría fractal  Geometría sintética Aplicaciones geométricas[editar] Además de las subramas propiamente dichas modernamente han surgido numerosas aplicaciones prácticas de la geometría entre ellas:   Geometría computacional  Geometría constructiva de sólidos  Geometría molecular