SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA                     astronomía,     náutica,   topografía,
                                          balística, etc. Y es útil en la
La Geometría (del latín geometrĭa,        preparación de diseños e incluso en
que proviene del idioma griego            la elaboración de artesanías.
γεωμετρία, geo tierra y metria
medida), es una rama de la
matemática que se ocupa del estudio           HISTORIA DE LA GEOMETRÍA
de las propiedades de las figuras
geométricas en el plano o el espacio,     La geometría es una de las ciencias
como son: puntos, rectas, planos,         más antiguas. Inicialmente constituida
politopos    (incluyendo     paralelas,   en un cuerpo de conocimientos
perpendiculares, curvas, superficies,     prácticos en relación con las
polígonos, poliedros, etc.).              longitudes, áreas y volúmenes. En el
                                          Antiguo     Egipto       estaba      muy
                                          desarrollada, según los textos de
                                          Heródoto, Estrabón y Diodoro Sículo.
                                          Euclides, en el siglo III a. C. configuró
                                          la geometría en forma axiomática,
                                          tratamiento que estableció una norma
                                          a seguir durante muchos siglos: la
                                          geometría euclidiana descrita en «Los
                                          Elementos».

                                          El estudio de la astronomía y la
                                          cartografía, tratando de determinar
                                          las posiciones de estrellas y planetas
Es la base teórica de la geometría        en la esfera celeste, sirvió como
descriptiva o del dibujo técnico.         importante fuente de resolución de
También       da    fundamento       a    problemas geométricos durante más
instrumentos como el compás, el           de un milenio.
teodolito, el pantógrafo o el sistema
de    posicionamiento global       (en
especial cuando se la considera en
combinación      con     el   análisis
matemático y sobre todo con las
ecuaciones diferenciales).

Sus orígenes se remontan a la
solución de problemas concretos
relativos a medidas. Tiene su
aplicación práctica en física aplicada,
mecánica, arquitectura, cartografía,
                                          René      Descartes        desarrolló
                                          simultáneamente el álgebra y la


                                                             Puebla, Pue. Junio 2012
geometría, marcando una nueva                           AXIOMAS
etapa, donde las figuras geométricas,
tales como las curvas planas, podrían     En geometría euclidiana, los axiomas
ser representadas analíticamente, es      y postulados son proposiciones que
decir, con funciones y ecuaciones. La     relacionan conceptos, definidos en
geometría se enriquece con el             función del punto, la recta y el plano.
estudio de la estructura intrínseca de    Euclides planteó cinco postulados y
los entes geométricos que analizan        fue el quinto (el postulado de
Euler y Gauss, que condujo a la           paralelismo) el que siglos después –
creación de la topología y la             cuando     muchos      geómetras      lo
geometría diferencial.                    cuestionaron al analizarlo– originará
                                          nuevas geometrías:        la    elíptica
    AXIOMAS, DEFINICIONES Y               (geometría de Riemann) o la
          TEOREMAS                        hiperbólica de Nikolái Lobachevski.

La geometría se propone ir más allá
de lo alcanzado por la intuición. Por
ello, es necesario un método
riguroso, sin errores; para conseguirlo
se han utilizado históricamente los
sistemas axiomáticos. El primer
sistema axiomático lo establece
Euclides, aunque era incompleto.
David Hilbert propuso a principios del
siglo XX otro sistema axiomático, éste
ya completo. Como en todo sistema
formal, las definiciones, no sólo         En geometría analítica, los axiomas
pretenden describir las propiedades       se definen en función de ecuaciones
de los objetos, o sus relaciones.         de puntos, basándose en el análisis
Cuando se axiomatiza algo, los            matemático y el álgebra. Adquiere
objetos se convierten en entes            otro nuevo sentido hablar de puntos,
abstractos ideales y sus relaciones se    rectas o planos.         puede definir
denominan modelos.                        cualquier función, llámese recta,
                                          circunferencia, plano, etc.
Esto significa que las palabras
"punto", "recta" y "plano" deben          Sitio web consultado:
perder todo significado material.
Cualquier conjunto de objetos que         http://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%
verifique las definiciones y los          C3%ADa
axiomas cumplirá también todos los
teoremas de la geometría en               Integrantes:
cuestión, y sus relaciones serán          Carmen castillo García
virtualmente idénticas al del modelo      Santiago Bibiano Bautista
tradicional.                              José Ignacio García Sánchez


                                                             Puebla, Pue. Junio 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
erickpicadoe
 
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdfProyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Maestro José Miguel
 
Apoyo para unidad 7
Apoyo para unidad 7Apoyo para unidad 7
Apoyo para unidad 7
matedivliss
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Geometria descriptiva i-parte1(1)
Geometria descriptiva i-parte1(1)Geometria descriptiva i-parte1(1)
Geometria descriptiva i-parte1(1)
Luis Reyes
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
mpazmv
 
La geometria en el mundo que nos rodea
La geometria en el mundo que nos rodeaLa geometria en el mundo que nos rodea
La geometria en el mundo que nos rodea
soniablanco2015
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
pedroabel
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
Giselle Goicovic
 
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Wilfredo Avalos Lozano
 
Proyecciones y perspectivas conicas
Proyecciones y perspectivas conicasProyecciones y perspectivas conicas
Proyecciones y perspectivas conicas
CesarCarrera11
 
De la geometría a la cultura
De la geometría a la culturaDe la geometría a la cultura
De la geometría a la cultura
joseantonionb
 
Didactica de la matematica - Modulo II
Didactica de la matematica - Modulo IIDidactica de la matematica - Modulo II
Didactica de la matematica - Modulo II
PENTHA
 
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
annegret
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quintoMatriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Anselmo Bedon Chavez
 
Guia nº3. poligonales abiertas, cerradas y mixtas
Guia nº3. poligonales abiertas, cerradas y mixtasGuia nº3. poligonales abiertas, cerradas y mixtas
Guia nº3. poligonales abiertas, cerradas y mixtas
topografiaunefm
 
Actividades Mapas
Actividades MapasActividades Mapas
Actividades Mapas
Mercedes García Colmenero
 

La actualidad más candente (20)

Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdfProyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
 
Apoyo para unidad 7
Apoyo para unidad 7Apoyo para unidad 7
Apoyo para unidad 7
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
Geometria descriptiva i-parte1(1)
Geometria descriptiva i-parte1(1)Geometria descriptiva i-parte1(1)
Geometria descriptiva i-parte1(1)
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
 
La geometria en el mundo que nos rodea
La geometria en el mundo que nos rodeaLa geometria en el mundo que nos rodea
La geometria en el mundo que nos rodea
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
 
Proyecciones y perspectivas conicas
Proyecciones y perspectivas conicasProyecciones y perspectivas conicas
Proyecciones y perspectivas conicas
 
De la geometría a la cultura
De la geometría a la culturaDe la geometría a la cultura
De la geometría a la cultura
 
Didactica de la matematica - Modulo II
Didactica de la matematica - Modulo IIDidactica de la matematica - Modulo II
Didactica de la matematica - Modulo II
 
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quintoMatriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
 
Guia nº3. poligonales abiertas, cerradas y mixtas
Guia nº3. poligonales abiertas, cerradas y mixtasGuia nº3. poligonales abiertas, cerradas y mixtas
Guia nº3. poligonales abiertas, cerradas y mixtas
 
Actividades Mapas
Actividades MapasActividades Mapas
Actividades Mapas
 

Destacado

Curso de Navegacion a Vela
Curso de Navegacion a VelaCurso de Navegacion a Vela
Curso de Navegacion a Vela
Educagratis
 
Perito en seguros de embarcaciones de recreo
Perito en seguros de embarcaciones de recreoPerito en seguros de embarcaciones de recreo
Perito en seguros de embarcaciones de recreo
CenproexFormacion
 
Grupo V Náutica
Grupo V NáuticaGrupo V Náutica
Grupo V Náutica
ComercialNautibarcos
 
Presentación ceaps apcas-marzo-2015
Presentación ceaps apcas-marzo-2015Presentación ceaps apcas-marzo-2015
Presentación ceaps apcas-marzo-2015
Silvia080673
 
Módulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomasMódulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomas
Liceo Superior de Cultura Inglesa San Martín. Bs.As.
 
Curso Manejo de embarcaciones de salvamento
Curso Manejo de embarcaciones de salvamentoCurso Manejo de embarcaciones de salvamento
Curso Manejo de embarcaciones de salvamento
iLabora
 
Presentacion grado ingenieria nautica_ingeniería_marina_2012
Presentacion grado ingenieria nautica_ingeniería_marina_2012Presentacion grado ingenieria nautica_ingeniería_marina_2012
Presentacion grado ingenieria nautica_ingeniería_marina_2012
23102010
 
Guia nautica-recreo
Guia nautica-recreoGuia nautica-recreo
Guia nautica-recreo
Rafael Blas Muñoz Montijano
 
Escalera náutica de cortés
Escalera náutica de cortésEscalera náutica de cortés
Escalera náutica de cortés
alyphaniie
 
Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...
Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...
Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...
Congreso del Perú
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
MADENA
 
estructura de un barco utp
estructura de un barco utp estructura de un barco utp
estructura de un barco utp
Manuel Neyra
 
Teoria del-buque
Teoria del-buqueTeoria del-buque
Teoria del-buque
Alexia Rangel
 
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buqueTema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Alejandro Díez Fernández
 
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducciónIsm curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
Alejandro Díez Fernández
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
miguelsune9120
 
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacionTeoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Noemí Mata
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (20)

Curso de Navegacion a Vela
Curso de Navegacion a VelaCurso de Navegacion a Vela
Curso de Navegacion a Vela
 
Perito en seguros de embarcaciones de recreo
Perito en seguros de embarcaciones de recreoPerito en seguros de embarcaciones de recreo
Perito en seguros de embarcaciones de recreo
 
Grupo V Náutica
Grupo V NáuticaGrupo V Náutica
Grupo V Náutica
 
Presentación ceaps apcas-marzo-2015
Presentación ceaps apcas-marzo-2015Presentación ceaps apcas-marzo-2015
Presentación ceaps apcas-marzo-2015
 
Módulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomasMódulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 3 E-learning en la enseñanza de idiomas
 
Curso Manejo de embarcaciones de salvamento
Curso Manejo de embarcaciones de salvamentoCurso Manejo de embarcaciones de salvamento
Curso Manejo de embarcaciones de salvamento
 
Presentacion grado ingenieria nautica_ingeniería_marina_2012
Presentacion grado ingenieria nautica_ingeniería_marina_2012Presentacion grado ingenieria nautica_ingeniería_marina_2012
Presentacion grado ingenieria nautica_ingeniería_marina_2012
 
Guia nautica-recreo
Guia nautica-recreoGuia nautica-recreo
Guia nautica-recreo
 
Escalera náutica de cortés
Escalera náutica de cortésEscalera náutica de cortés
Escalera náutica de cortés
 
Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...
Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...
Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
 
estructura de un barco utp
estructura de un barco utp estructura de un barco utp
estructura de un barco utp
 
Teoria del-buque
Teoria del-buqueTeoria del-buque
Teoria del-buque
 
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buqueTema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
 
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
 
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducciónIsm curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
 
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacionTeoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Geometría

Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
gerardoflorsandra
 
Sandra geometria...
Sandra geometria...Sandra geometria...
Sandra geometria...
gerardoflorsandra
 
Historia de la geo............
Historia de la geo............Historia de la geo............
Historia de la geo............
gerardoflorsandra
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
gerardoflorsandra
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
gerardoflorsandra
 
Historia de la geometria...
Historia de la geometria...Historia de la geometria...
Historia de la geometria...
gerardoflorsandra
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
gerardoflorsandra
 
Geometria
GeometriaGeometria
Antecedentes históricos de la geometría
Antecedentes históricos de la geometríaAntecedentes históricos de la geometría
Antecedentes históricos de la geometría
Marcial Martinez
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
colegio benavente
 
Historia de la geometria euclidiana
Historia de la geometria euclidianaHistoria de la geometria euclidiana
Historia de la geometria euclidiana
anitaluyando17
 
N
NN
N
NN
N
NN
N
NN
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
Aldair Herrera Ferreira
 
Geometria manual-1
Geometria manual-1Geometria manual-1
Geometria manual-1
CHAYANGEL
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Dulce Martinez
 
Presentación 1 gp
Presentación 1 gpPresentación 1 gp
Presentación 1 gp
cagl1
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
astridla050612
 

Similar a Geometría (20)

Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
 
Sandra geometria...
Sandra geometria...Sandra geometria...
Sandra geometria...
 
Historia de la geo............
Historia de la geo............Historia de la geo............
Historia de la geo............
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
 
Historia de la geometria...
Historia de la geometria...Historia de la geometria...
Historia de la geometria...
 
Geometria sandra.
Geometria sandra.Geometria sandra.
Geometria sandra.
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Antecedentes históricos de la geometría
Antecedentes históricos de la geometríaAntecedentes históricos de la geometría
Antecedentes históricos de la geometría
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
 
Historia de la geometria euclidiana
Historia de la geometria euclidianaHistoria de la geometria euclidiana
Historia de la geometria euclidiana
 
N
NN
N
 
N
NN
N
 
N
NN
N
 
N
NN
N
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
Geometria manual-1
Geometria manual-1Geometria manual-1
Geometria manual-1
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Presentación 1 gp
Presentación 1 gpPresentación 1 gp
Presentación 1 gp
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
 

Geometría

  • 1. GEOMETRÍA astronomía, náutica, topografía, balística, etc. Y es útil en la La Geometría (del latín geometrĭa, preparación de diseños e incluso en que proviene del idioma griego la elaboración de artesanías. γεωμετρία, geo tierra y metria medida), es una rama de la matemática que se ocupa del estudio HISTORIA DE LA GEOMETRÍA de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, La geometría es una de las ciencias como son: puntos, rectas, planos, más antiguas. Inicialmente constituida politopos (incluyendo paralelas, en un cuerpo de conocimientos perpendiculares, curvas, superficies, prácticos en relación con las polígonos, poliedros, etc.). longitudes, áreas y volúmenes. En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, según los textos de Heródoto, Estrabón y Diodoro Sículo. Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría en forma axiomática, tratamiento que estableció una norma a seguir durante muchos siglos: la geometría euclidiana descrita en «Los Elementos». El estudio de la astronomía y la cartografía, tratando de determinar las posiciones de estrellas y planetas Es la base teórica de la geometría en la esfera celeste, sirvió como descriptiva o del dibujo técnico. importante fuente de resolución de También da fundamento a problemas geométricos durante más instrumentos como el compás, el de un milenio. teodolito, el pantógrafo o el sistema de posicionamiento global (en especial cuando se la considera en combinación con el análisis matemático y sobre todo con las ecuaciones diferenciales). Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas. Tiene su aplicación práctica en física aplicada, mecánica, arquitectura, cartografía, René Descartes desarrolló simultáneamente el álgebra y la Puebla, Pue. Junio 2012
  • 2. geometría, marcando una nueva AXIOMAS etapa, donde las figuras geométricas, tales como las curvas planas, podrían En geometría euclidiana, los axiomas ser representadas analíticamente, es y postulados son proposiciones que decir, con funciones y ecuaciones. La relacionan conceptos, definidos en geometría se enriquece con el función del punto, la recta y el plano. estudio de la estructura intrínseca de Euclides planteó cinco postulados y los entes geométricos que analizan fue el quinto (el postulado de Euler y Gauss, que condujo a la paralelismo) el que siglos después – creación de la topología y la cuando muchos geómetras lo geometría diferencial. cuestionaron al analizarlo– originará nuevas geometrías: la elíptica AXIOMAS, DEFINICIONES Y (geometría de Riemann) o la TEOREMAS hiperbólica de Nikolái Lobachevski. La geometría se propone ir más allá de lo alcanzado por la intuición. Por ello, es necesario un método riguroso, sin errores; para conseguirlo se han utilizado históricamente los sistemas axiomáticos. El primer sistema axiomático lo establece Euclides, aunque era incompleto. David Hilbert propuso a principios del siglo XX otro sistema axiomático, éste ya completo. Como en todo sistema formal, las definiciones, no sólo En geometría analítica, los axiomas pretenden describir las propiedades se definen en función de ecuaciones de los objetos, o sus relaciones. de puntos, basándose en el análisis Cuando se axiomatiza algo, los matemático y el álgebra. Adquiere objetos se convierten en entes otro nuevo sentido hablar de puntos, abstractos ideales y sus relaciones se rectas o planos. puede definir denominan modelos. cualquier función, llámese recta, circunferencia, plano, etc. Esto significa que las palabras "punto", "recta" y "plano" deben Sitio web consultado: perder todo significado material. Cualquier conjunto de objetos que http://es.wikipedia.org/wiki/Geometr% verifique las definiciones y los C3%ADa axiomas cumplirá también todos los teoremas de la geometría en Integrantes: cuestión, y sus relaciones serán Carmen castillo García virtualmente idénticas al del modelo Santiago Bibiano Bautista tradicional. José Ignacio García Sánchez Puebla, Pue. Junio 2012