SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías  La Herramienta UNAWeb    María Luisa Arias Ferrero 14, Febrero 2011
Agenda
Al considerar las Políticas de Gestión y los Principios Estratégicos en cuanto a lo Tecnológico Si a las Políticas de Desarrollo Tecnológico se le suman todas aquellas acciones orientadas al logro de los objetivos estratégicos de la organización
Sistema de  Gestión Tecnológica Gestión de Ambientes de Aprendizaje  basados en Tecnología Gestión de la Informática Gestión de la Telemática Gestión de Soporte y  Asesoría al Usuario Gestión de la Investigación y  el Desarrollo de las TIC
Gestión de Ambientes de Aprendizaje basados en Tecnologías ,[object Object],[object Object]
Ambiente de Aprendizaje ,[object Object],[object Object],(González y Flores, 1997).
Innovación ,[object Object]
Innovación ,[object Object],Braczyk, Cooke, Heidenreich, Lundvall y Freeman (2005)
Tipos Innovación
Oportunidades de la Innovación Drucker (2002, Agosto)  "The Discipline of Innovation".
“ Innovar es encontrar nuevos o mejorados usos  a los recursos de que ya disponemos."  Peter Drucker
“ Paradigma de apertura:  El conocimiento como producto social colectivo,  desde el trabajo colaborativo y participativo ."  Arias Ferrero e Ibarra (2010)
(Arias Ferrero 2009)
 
http://www.ciberesquina.una.edu.ve/Arbol_UNAWeb/
 
 
Árbol de Aprendizaje
Árbol de Aprendizaje
 
Propósito REA ,[object Object],[object Object]
Los REA Incluye Contenidos de  aprendizaje  Herramientas  Recursos de  implementación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IIEP-UNESCO (2002)
REA Diseño de Aprendizaje Abierto
IRIS: Modelo de Implementación de Tecnología de Aprendizaje Siemens y Tittenberger (2009)
REA-UNA
 
Actores o Personas involucradas en las Innovaciones  (Rogers, 2003)   es la categoría de personas más refractarias al cambio, se muestran indiferentes ante cualquier innovación e incluso llegan a oponerse a ella y a combatirla activamente; son celosos guardianes del status quo y con frecuencia nunca llegan a adoptar la innovación. Rezagados son sumamente resistentes a cambiar, son difíciles de adoptar la innovación sin una actividad persuasiva intensa y una influencia significativa La mayoría tardía comprenden los actores que no están dispuestos a correr riesgos de diversa índole y arriesgar tiempo y otros recursos, tienen cierta resistencia al cambio, analizan y reflexionan cuidadosamente antes de tomar una decisión; sin embargo, son propensos a aceptar la innovación después de una actividad persuasiva relativamente corta. La mayoría temprana son quienes adoptan la innovación por primera vez y sin mucha discusión y análisis; pueden actuar como líderes reconocidos y respetados y jugar un papel importante como líderes de influencia para persuadir a otros actores de adoptar la innovación. Adoptadores tempranos Son quienes asumen los riesgos de introducir y difundir la innovación. Generalmente, son los propios productores de la innovación, acompañados de un grupo de personas usuarios entusiastas, que pueden ejercer influencia sobre otras personas. Los innovadores Características Actores
Algunas Reflexiones ,[object Object],[object Object]
Algunas Reflexiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas Reflexiones ,[object Object],[object Object]
Algunas Reflexiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias [email_address]

Más contenido relacionado

Destacado

La france populaire décroche, qui s’en soucie - L'observatoire des inégalités
La france populaire décroche, qui s’en soucie - L'observatoire des inégalitésLa france populaire décroche, qui s’en soucie - L'observatoire des inégalités
La france populaire décroche, qui s’en soucie - L'observatoire des inégalités
Antoine Détourné
 
Games Virtual World Economics Analysis 2008 French
Games  Virtual World Economics Analysis 2008 FrenchGames  Virtual World Economics Analysis 2008 French
Games Virtual World Economics Analysis 2008 French
Pierre Casanova
 
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnosticoMovimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Ruben Amaro Michel
 
Préparer 2017 avec vous !
Préparer 2017 avec vous !Préparer 2017 avec vous !
Préparer 2017 avec vous !Thehele
 
Diapo Just imagine
Diapo Just imagineDiapo Just imagine
Diapo Just imagine
fglowacki
 
M2 lina
M2  linaM2  lina
M2 lina
edmondvincent
 
Clase abierta
Clase abiertaClase abierta
Clase abierta
Daysi Silva
 
M2 Intissar nieuw
M2 Intissar nieuwM2 Intissar nieuw
M2 Intissar nieuw
edmondvincent
 
Travail de Zoom sur la France: Victor Manuel Arrieta
Travail de Zoom sur la France: Victor Manuel ArrietaTravail de Zoom sur la France: Victor Manuel Arrieta
Travail de Zoom sur la France: Victor Manuel Arrietavmac1602
 
Centre d'Excellence Numérique - Agglomération du Gard rhodanien
Centre d'Excellence Numérique - Agglomération du Gard rhodanien	Centre d'Excellence Numérique - Agglomération du Gard rhodanien
Centre d'Excellence Numérique - Agglomération du Gard rhodanien
Les Interconnectés
 
Agenda culturală ARCH-I pe luna iulie 2015
Agenda culturală ARCH-I pe luna iulie 2015Agenda culturală ARCH-I pe luna iulie 2015
Agenda culturală ARCH-I pe luna iulie 2015CosminCH
 
117848761 charte-pme-doe
117848761 charte-pme-doe117848761 charte-pme-doe
117848761 charte-pme-doe
MHGsarah
 
Cultura en manrique
Cultura en manriqueCultura en manrique
Cultura en manriquedaniel0527
 
PEOPLE AND HUMAN JOBS
PEOPLE AND HUMAN JOBSPEOPLE AND HUMAN JOBS
PEOPLE AND HUMAN JOBS
Angeles Cabello Clavero
 
M2 Anke
M2 AnkeM2 Anke
M2 Anke
edmondvincent
 
Tarification sepp et Unités de prévention
Tarification sepp et Unités de préventionTarification sepp et Unités de prévention
Tarification sepp et Unités de prévention
CESIPrevent
 
10critéres ecg normal officiel
10critéres ecg normal officiel10critéres ecg normal officiel
10critéres ecg normal officielMedsissi
 
Janine les dents de la mer 1-1
Janine les dents de la mer 1-1Janine les dents de la mer 1-1
Janine les dents de la mer 1-1Philippe Massé
 
Gant Chart
Gant ChartGant Chart
Gant Chart
JessieGee14
 

Destacado (20)

La france populaire décroche, qui s’en soucie - L'observatoire des inégalités
La france populaire décroche, qui s’en soucie - L'observatoire des inégalitésLa france populaire décroche, qui s’en soucie - L'observatoire des inégalités
La france populaire décroche, qui s’en soucie - L'observatoire des inégalités
 
Games Virtual World Economics Analysis 2008 French
Games  Virtual World Economics Analysis 2008 FrenchGames  Virtual World Economics Analysis 2008 French
Games Virtual World Economics Analysis 2008 French
 
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnosticoMovimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
 
Préparer 2017 avec vous !
Préparer 2017 avec vous !Préparer 2017 avec vous !
Préparer 2017 avec vous !
 
Diapo Just imagine
Diapo Just imagineDiapo Just imagine
Diapo Just imagine
 
M2 lina
M2  linaM2  lina
M2 lina
 
Clase abierta
Clase abiertaClase abierta
Clase abierta
 
M2 Intissar nieuw
M2 Intissar nieuwM2 Intissar nieuw
M2 Intissar nieuw
 
Travail de Zoom sur la France: Victor Manuel Arrieta
Travail de Zoom sur la France: Victor Manuel ArrietaTravail de Zoom sur la France: Victor Manuel Arrieta
Travail de Zoom sur la France: Victor Manuel Arrieta
 
Centre d'Excellence Numérique - Agglomération du Gard rhodanien
Centre d'Excellence Numérique - Agglomération du Gard rhodanien	Centre d'Excellence Numérique - Agglomération du Gard rhodanien
Centre d'Excellence Numérique - Agglomération du Gard rhodanien
 
Agenda culturală ARCH-I pe luna iulie 2015
Agenda culturală ARCH-I pe luna iulie 2015Agenda culturală ARCH-I pe luna iulie 2015
Agenda culturală ARCH-I pe luna iulie 2015
 
117848761 charte-pme-doe
117848761 charte-pme-doe117848761 charte-pme-doe
117848761 charte-pme-doe
 
Cultura en manrique
Cultura en manriqueCultura en manrique
Cultura en manrique
 
PEOPLE AND HUMAN JOBS
PEOPLE AND HUMAN JOBSPEOPLE AND HUMAN JOBS
PEOPLE AND HUMAN JOBS
 
M2 Anke
M2 AnkeM2 Anke
M2 Anke
 
Tarification sepp et Unités de prévention
Tarification sepp et Unités de préventionTarification sepp et Unités de prévention
Tarification sepp et Unités de prévention
 
10critéres ecg normal officiel
10critéres ecg normal officiel10critéres ecg normal officiel
10critéres ecg normal officiel
 
Princesse2
Princesse2Princesse2
Princesse2
 
Janine les dents de la mer 1-1
Janine les dents de la mer 1-1Janine les dents de la mer 1-1
Janine les dents de la mer 1-1
 
Gant Chart
Gant ChartGant Chart
Gant Chart
 

Similar a La gestión de ambientes de aprendizaje

Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Raymond Marquina
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Educacion Abierta
Educacion AbiertaEducacion Abierta
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
ceci estefany godoy cespedes
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
Clarisadanzaprof
 
Gestión de tecnologías en centros educativos Paulina Recto Ajila
Gestión de tecnologías en centros educativos Paulina Recto AjilaGestión de tecnologías en centros educativos Paulina Recto Ajila
Gestión de tecnologías en centros educativos Paulina Recto Ajila
PaulinaBeatrizRectoA
 
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
Saulo Aizprua
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
lissette capellan
 
Gestión de tecnologías en centros educativos pau yayaya
Gestión de tecnologías en centros educativos pau yayayaGestión de tecnologías en centros educativos pau yayaya
Gestión de tecnologías en centros educativos pau yayaya
PaulinaBeatrizRectoA
 
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina rectoGestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
PaulinaBeatrizRectoA
 
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina rectoGestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
PaulinaBeatrizRectoA
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Ricardo Corai
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Marcela Hernandez
 
Plep y los postulados de la unad (2)
Plep y los postulados de la unad (2)Plep y los postulados de la unad (2)
Plep y los postulados de la unad (2)
Mantenimiento Unad Nidia S Rincon
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolioRicardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
chisnet
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
acaballero1
 
Innovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REAInnovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REA
Laura Loría
 
Innovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REAInnovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REA
Laura Loría
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Marcelo Maina
 

Similar a La gestión de ambientes de aprendizaje (20)

Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
 
Educacion Abierta
Educacion AbiertaEducacion Abierta
Educacion Abierta
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
 
Gestión de tecnologías en centros educativos Paulina Recto Ajila
Gestión de tecnologías en centros educativos Paulina Recto AjilaGestión de tecnologías en centros educativos Paulina Recto Ajila
Gestión de tecnologías en centros educativos Paulina Recto Ajila
 
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
 
Gestión de tecnologías en centros educativos pau yayaya
Gestión de tecnologías en centros educativos pau yayayaGestión de tecnologías en centros educativos pau yayaya
Gestión de tecnologías en centros educativos pau yayaya
 
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina rectoGestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
 
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina rectoGestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
Gestión de tecnologías en centros educativos paulina recto
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
 
Plep y los postulados de la unad (2)
Plep y los postulados de la unad (2)Plep y los postulados de la unad (2)
Plep y los postulados de la unad (2)
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolioRicardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Innovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REAInnovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REA
 
Innovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REAInnovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REA
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
 

Más de edithgar

Descripcionpresupuestouna
DescripcionpresupuestounaDescripcionpresupuestouna
Descripcionpresupuestouna
edithgar
 
Charla sobre poai una vroa
Charla sobre poai una vroaCharla sobre poai una vroa
Charla sobre poai una vroa
edithgar
 
Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)
edithgar
 
Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)
edithgar
 
Sistema[1]
Sistema[1]Sistema[1]
Sistema[1]
edithgar
 
Sistema[1]
Sistema[1]Sistema[1]
Sistema[1]
edithgar
 
Sistema[1]
Sistema[1]Sistema[1]
Sistema[1]
edithgar
 
Sistema[1]
Sistema[1]Sistema[1]
Sistema[1]
edithgar
 
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizajeLa gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
edithgar
 
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizajeLa gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
edithgar
 
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizajeLa gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
edithgar
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
edithgar
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
edithgar
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
edithgar
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
edithgar
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
edithgar
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
edithgar
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
edithgar
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
edithgar
 
La gestión de ambientes de aprendizajes basados en
La gestión de ambientes de aprendizajes basados enLa gestión de ambientes de aprendizajes basados en
La gestión de ambientes de aprendizajes basados en
edithgar
 

Más de edithgar (20)

Descripcionpresupuestouna
DescripcionpresupuestounaDescripcionpresupuestouna
Descripcionpresupuestouna
 
Charla sobre poai una vroa
Charla sobre poai una vroaCharla sobre poai una vroa
Charla sobre poai una vroa
 
Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)
 
Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)Ciclo políticas presentación (1)
Ciclo políticas presentación (1)
 
Sistema[1]
Sistema[1]Sistema[1]
Sistema[1]
 
Sistema[1]
Sistema[1]Sistema[1]
Sistema[1]
 
Sistema[1]
Sistema[1]Sistema[1]
Sistema[1]
 
Sistema[1]
Sistema[1]Sistema[1]
Sistema[1]
 
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizajeLa gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
 
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizajeLa gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
 
La gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizajeLa gestión de ambientes de aprendizaje
La gestión de ambientes de aprendizaje
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
 
La gaa
La gaaLa gaa
La gaa
 
La gestión de ambientes de aprendizajes basados en
La gestión de ambientes de aprendizajes basados enLa gestión de ambientes de aprendizajes basados en
La gestión de ambientes de aprendizajes basados en
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

La gestión de ambientes de aprendizaje

  • 1. La Gestión de Ambientes de Aprendizajes Basados en Tecnologías La Herramienta UNAWeb   María Luisa Arias Ferrero 14, Febrero 2011
  • 3. Al considerar las Políticas de Gestión y los Principios Estratégicos en cuanto a lo Tecnológico Si a las Políticas de Desarrollo Tecnológico se le suman todas aquellas acciones orientadas al logro de los objetivos estratégicos de la organización
  • 4. Sistema de Gestión Tecnológica Gestión de Ambientes de Aprendizaje basados en Tecnología Gestión de la Informática Gestión de la Telemática Gestión de Soporte y Asesoría al Usuario Gestión de la Investigación y el Desarrollo de las TIC
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Oportunidades de la Innovación Drucker (2002, Agosto) "The Discipline of Innovation".
  • 11. “ Innovar es encontrar nuevos o mejorados usos a los recursos de que ya disponemos." Peter Drucker
  • 12. “ Paradigma de apertura: El conocimiento como producto social colectivo, desde el trabajo colaborativo y participativo ." Arias Ferrero e Ibarra (2010)
  • 14.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23. REA Diseño de Aprendizaje Abierto
  • 24. IRIS: Modelo de Implementación de Tecnología de Aprendizaje Siemens y Tittenberger (2009)
  • 26.  
  • 27. Actores o Personas involucradas en las Innovaciones (Rogers, 2003) es la categoría de personas más refractarias al cambio, se muestran indiferentes ante cualquier innovación e incluso llegan a oponerse a ella y a combatirla activamente; son celosos guardianes del status quo y con frecuencia nunca llegan a adoptar la innovación. Rezagados son sumamente resistentes a cambiar, son difíciles de adoptar la innovación sin una actividad persuasiva intensa y una influencia significativa La mayoría tardía comprenden los actores que no están dispuestos a correr riesgos de diversa índole y arriesgar tiempo y otros recursos, tienen cierta resistencia al cambio, analizan y reflexionan cuidadosamente antes de tomar una decisión; sin embargo, son propensos a aceptar la innovación después de una actividad persuasiva relativamente corta. La mayoría temprana son quienes adoptan la innovación por primera vez y sin mucha discusión y análisis; pueden actuar como líderes reconocidos y respetados y jugar un papel importante como líderes de influencia para persuadir a otros actores de adoptar la innovación. Adoptadores tempranos Son quienes asumen los riesgos de introducir y difundir la innovación. Generalmente, son los propios productores de la innovación, acompañados de un grupo de personas usuarios entusiastas, que pueden ejercer influencia sobre otras personas. Los innovadores Características Actores
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.

Notas del editor

  1. Oportunidades dentro de la empresa o industria Lo inesperado ocurre. Esta oportunidad está ligada a los cambios que se dan repentinamente dentro de las sociedades: las modas, nuevas necesidades como cambios de alimentación , de situación económica, etc. también la redefinición de productos se encuentra dentro de esta oportunidad. Darle un nuevo valor a productos que lo han perdido. Incongruencias. La oportunidad de innovar puede encontrarse en incongruencias, solo es cuestión de observar. A veces los productos que han sido diseñados para un fin no tienen el éxito esperado, una redefinición del producto o vacíos en el mercado pueden hacer la diferencia. Necesidades del proceso. Cuando los procesos de producción necesitan adaptarse se obtiene una innovación. A veces el mismo proceso lo demanda porque los equipos tiende a volverse obsoleto, por tanto es necesario hacer adaptaciones del equipo y del proceso, ya sea para hacer más eficiente o producir más volumen . De esta oportunidad surgen la mayor parte de las innovaciones tecnológicas. Oportunidades fuera de la empresa Cambios en la industria y el mercado. La oportunidad más obvia de todas. Los cambios producen grandes oportunidades para innovar. Esta ligada a las nuevas tendencias de los consumidores y las nuevas corrientes ideológicas que surgen en el entorno empresarial. Con esta oportunidad han surgido innovaciones sociales como los alimentos congelados y listos para cocinar y el microondas , además de innovaciones en gestión de procesos como la producción más limpia y el ecodiseño. Cambios demográficos. Los gerentes han sabido por mucho tiempo que la demografía importa pero siempre han creído que cambia despacio, pero en este siglo las cosas no son así. Se pueden encontrar oportunidades para innovar en el cambio de número de personas y su distribución por edad, ocupación, educación y localización geográfica. La mayoría de la población en los países latinoamericanos está compuesta por jóvenes. Esto quiere decir que un bien o servicio diseñado para esta población y que sea aceptado es una innovación social exitosa. En los últimos años se han venido mostrando tendencias por ciertos productos, mas que todo aquellos que son promocionados por personajes notables del deporte o del mundo artístico. Cambios en la percepción . Aquí entra en juego aquel juego psicológico de ver el vaso medio lleno medio vacío. Cambiar la perspectiva de los gerentes en ver los vasos medio llenos pueden abrir una gran oportunidad para innovar. Nuevo conocimiento. En el siglo XXI los cambios tecnológicos se estás dando a pasos agigantados, es necesario estar actualizados en las nuevas tendencias del conocimiento, los nuevos descubrimientos e incluso ser uno mismo el que va más allá de lo conocido. Dentro de esquema se encuentran las mejores oportunidades para innovar.