SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
HISTORIA
LA HISTORIA
La historia es la ciencia que investiga,
describe y explica el proceso de la
existencia humana a través del tiempo.
Estudia los hechos humanos del pasado
con la finalidad de comprender el
presente y lograr una proyección hacia
el futuro.
IMPORTANCIA
ORIGEN
nace en Grecia, a
mediados del siglo
V a.C. con
Herodoto “Padre
de la Historia”.
Tucídides “Padre
de la Historia
Crítica”.
Fuentes de la Historia
Testimonios directos de testigos,
leyendas y tradiciones.
documentos públicos o privados, crónicas, prensa,
inscripciones antiguas, entre otras.
a) Orales:
b) Escritas:
c)
Materiales:
monumentos, obras de arte, restos
arqueológicos, entre otros.
CIENCIAS AUXILIARES
El apoyo de otras ciencias, como: la geografía, cronología, economía, arqueología, a.
DISCÍPLINAS AUXILIARES
- Diplomacia. – Epigrafía.
- Paleografía. - Genealogía.
– Toponimia. - Heráldica.
- Numismática. – Sigilografía.
- Antroponimia
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA
PRE-HISTORI
A
HISTORI
A
Piedra
Metal
E. Antigua
E. Contemporánea
E. Moderna
E. Media
Paleolítico
Mesolítico
Neolítico
Bronce
Hierro
Escritura
Origen de las Grandes Civilizaciones
476 dc. Caída
de Roma
1453 dc. Caída
de
Constantinopla
1789 dc.
Revolución
Francesa
Hasta nuestros días.
Cristóbal Keller dividió la Historia en
EDADES.
Jacques Boucher de Perthes,
padre de la Pre-Historia
Fuentes: arqueológicas, documentales, testimoniales, antroposomáticas, etnobotánicas,
etnozoologicas, etnológicas, lingüística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"MAEG Guzmán
 
1 objeto del curso de historia historia universal
1 objeto del curso de historia   historia universal1 objeto del curso de historia   historia universal
1 objeto del curso de historia historia universal
CSG
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
Dannit Cifuentes
 
El hombre y la historia
El hombre y la historiaEl hombre y la historia
El hombre y la historia
WILLIAM VILLAFANE
 
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Unidad 2 etapas  de la historia del hombreUnidad 2 etapas  de la historia del hombre
Unidad 2 etapas de la historia del hombreap100910
 
3. historia universal
3. historia universal3. historia universal
3. historia universal
ClasesGenerales
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
Conociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historiaConociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historia
Puerto Rico Department of Education
 
Que é a historia
Que é a historiaQue é a historia
Que é a historia
ccssdidactica ddoval
 
Blanco rusterholzyamina
Blanco rusterholzyaminaBlanco rusterholzyamina
Blanco rusterholzyamina
Yaminamari
 
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
ebiolibros
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historiamjestebang
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
jefrey20
 

La actualidad más candente (19)

"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
 
1 objeto del curso de historia historia universal
1 objeto del curso de historia   historia universal1 objeto del curso de historia   historia universal
1 objeto del curso de historia historia universal
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
 
El hombre y la historia
El hombre y la historiaEl hombre y la historia
El hombre y la historia
 
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Unidad 2 etapas  de la historia del hombreUnidad 2 etapas  de la historia del hombre
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
3. historia universal
3. historia universal3. historia universal
3. historia universal
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
Ciencia historica
Ciencia historicaCiencia historica
Ciencia historica
 
Conociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historiaConociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historia
 
Historiografi¦üa
Historiografi¦üaHistoriografi¦üa
Historiografi¦üa
 
Que é a historia
Que é a historiaQue é a historia
Que é a historia
 
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perúTipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
 
Blanco rusterholzyamina
Blanco rusterholzyaminaBlanco rusterholzyamina
Blanco rusterholzyamina
 
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Similar a La historia

1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
Cardalh
 
Unidad1_HISTORIA
Unidad1_HISTORIAUnidad1_HISTORIA
Unidad1_HISTORIAhumanidades
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiachelasmatas
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
Fernando de los Ángeles
 
La historia para qué
La historia para quéLa historia para qué
La historia para qué
Profr Gau Cobaep
 
Historiografia griega
Historiografia griegaHistoriografia griega
Historiografia griega
KareDeBruce
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
Carlos Chora
 
Conceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaConceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaSusana Parada
 
1ra clase historia concepto fuentes cc auxiliares
1ra clase historia concepto fuentes cc auxiliares1ra clase historia concepto fuentes cc auxiliares
1ra clase historia concepto fuentes cc auxiliares
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
ArielJunca2
 
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Daniela Leiva Seisdedos
 
Historia los inicios de su Estudio
Historia los inicios de su EstudioHistoria los inicios de su Estudio
Historia los inicios de su Estudio
El Arcón de Clio
 
maria ysabel galindo
maria ysabel galindomaria ysabel galindo
maria ysabel galindo
lindaronaldo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Lucia Iglesias
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
Elmaestrodesocialesrosginer
 
Historia grecia
Historia greciaHistoria grecia
Ciencias, periodos y edades
Ciencias, periodos y edadesCiencias, periodos y edades
Ciencias, periodos y edadesAngelica Roman
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
emerson_vicharra31
 

Similar a La historia (20)

1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
 
Unidad1_HISTORIA
Unidad1_HISTORIAUnidad1_HISTORIA
Unidad1_HISTORIA
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
 
La historia para qué
La historia para quéLa historia para qué
La historia para qué
 
Historiografia griega
Historiografia griegaHistoriografia griega
Historiografia griega
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
 
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIAAPRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
 
Conceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaConceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historia
 
1ra clase historia concepto fuentes cc auxiliares
1ra clase historia concepto fuentes cc auxiliares1ra clase historia concepto fuentes cc auxiliares
1ra clase historia concepto fuentes cc auxiliares
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
 
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
 
Historia los inicios de su Estudio
Historia los inicios de su EstudioHistoria los inicios de su Estudio
Historia los inicios de su Estudio
 
maria ysabel galindo
maria ysabel galindomaria ysabel galindo
maria ysabel galindo
 
Libro historia 2021 (1)
Libro historia 2021 (1)Libro historia 2021 (1)
Libro historia 2021 (1)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
 
Historia grecia
Historia greciaHistoria grecia
Historia grecia
 
Ciencias, periodos y edades
Ciencias, periodos y edadesCiencias, periodos y edades
Ciencias, periodos y edades
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 

Último (13)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 

La historia

  • 1. LA HISTORIA LA HISTORIA La historia es la ciencia que investiga, describe y explica el proceso de la existencia humana a través del tiempo. Estudia los hechos humanos del pasado con la finalidad de comprender el presente y lograr una proyección hacia el futuro. IMPORTANCIA ORIGEN nace en Grecia, a mediados del siglo V a.C. con Herodoto “Padre de la Historia”. Tucídides “Padre de la Historia Crítica”. Fuentes de la Historia Testimonios directos de testigos, leyendas y tradiciones. documentos públicos o privados, crónicas, prensa, inscripciones antiguas, entre otras. a) Orales: b) Escritas: c) Materiales: monumentos, obras de arte, restos arqueológicos, entre otros. CIENCIAS AUXILIARES El apoyo de otras ciencias, como: la geografía, cronología, economía, arqueología, a. DISCÍPLINAS AUXILIARES - Diplomacia. – Epigrafía. - Paleografía. - Genealogía. – Toponimia. - Heráldica. - Numismática. – Sigilografía. - Antroponimia PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PRE-HISTORI A HISTORI A Piedra Metal E. Antigua E. Contemporánea E. Moderna E. Media Paleolítico Mesolítico Neolítico Bronce Hierro Escritura Origen de las Grandes Civilizaciones 476 dc. Caída de Roma 1453 dc. Caída de Constantinopla 1789 dc. Revolución Francesa Hasta nuestros días. Cristóbal Keller dividió la Historia en EDADES. Jacques Boucher de Perthes, padre de la Pre-Historia Fuentes: arqueológicas, documentales, testimoniales, antroposomáticas, etnobotánicas, etnozoologicas, etnológicas, lingüística.