SlideShare una empresa de Scribd logo
La Historia
Prof. Obbal Vasallo
Programa de Historia
Objetivos
• Definir el concepto Historia.
• Identificar porque la historia juega un papel
importante en mi vida.
• Conocer al padre de la Historia.
• Conocer la edades de la Historia.
• Conocer las disciplinas auxiliares de la
Historia.
Padre de la Historia
• Heródoto fue el primer Historiador al escribir
“Los nueve libros de la Historia“, considerada
la primera descripción del mundo Antiguo a
gran escala. Abarcando, además de la historia
la etnografía y geografía de su época.
– Historia significa- Indagar/Investigar
Definición
• La Historia es la ciencia cuyo objeto de estudio
es el pasado de la humanidad, estudiando e
interpretando la vida del hombre como ser
social a través del tiempo y en diferentes
espacios, abarcándolo en todos sus aspectos.
Constituye un proceso dinámico donde
siempre ocurren cambios, algunas veces
rápidos y otras lentos.
Conceptos básicos de la historia
• Historiografía: conjunto de técnicas y métodos
para describir los acontecimientos registrados.
• Historiología: término introducido por J.
Ortega y Gasset, más conocido como “Teoría
de la Historia” que sería el conjunto de
explicaciones, métodos y teorías del por qué
se dan ciertos sucesos en determinados
espacios geográficos y sociedades y no en
otros.
Ciencias Auxiliares
• Geografía
• Teología
• Antropología
• Cronología
• Cartografía
• Arqueología
• Biología
• Psicología
• Etnología
• Economía
• Sociología
• Química
• Física
• Matemáticas
• Astronomía
Fuentes de Información de la Historia
Escritas
• Libros
• Periódicos
• Revistas
• Cartas
• Diversos documentos
NO Escritos
• Objetos
• Rastros Arqueológicos
• Pirámides
• Historia Oral (entrevistas)
• Monumentos
Edades de la Historia
• Prehistoria
• Antigua
• Media
• Moderna
• Contemporánea
Prehistoria
• Es la época que transcurre entre la aparicion
del primer ser humano hasta la invencion de
la escritura.
Edad Antigua I-IV
• Abarca desde la invención de la escritura
(comienzo de la historia) hasta la caida del
imperio romano de occidente 453 d.c.
Edad Media
• Etapa de la historia europea que se extiende
desde la caída del imperio romano hasta la
caída de Constantinopla a manos de los Turcos
en 1453.
Edad Moderna
• Se extiende desde la toma de Constantinopla
por los Turcos hasta el incido de la Revolución
Francesa en el 1789.
Edad Contemporánea
• Inicia a principios de la Rev. Francesa y se
extiende hasta la actualidad. Esto comprende
un total de 225 años entre 1789 al 2014. Se
divide en acontecimientos históricos bien
definidos y marcados por los avances
tecnológicos.
Tarea
• Completa el siguiente diagrama en tu libreta.
Conociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
MarlonQuionezBallardo
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
Katie Torres Alanis
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
mjestebang
 
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Pablo Lucena Romero
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
julimarontiver
 
Para qué estudiamos historia
Para qué estudiamos historiaPara qué estudiamos historia
Para qué estudiamos historia
Alberto IvAn
 
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
Geohistoria23
 
historia 4to.pptx
historia 4to.pptxhistoria 4to.pptx
historia 4to.pptx
VanesaMoralesCarrill2
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Historiografía universal
Historiografía universalHistoriografía universal
Historiografía universal
Claudio Alvarez Teran
 
La historia
La historiaLa historia
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicos
Pedro Silva
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
Z
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
Investigación Histórica parte 1
Investigación Histórica parte 1Investigación Histórica parte 1
Investigación Histórica parte 1
Claudio Alvarez Teran
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
patriciaaynaguano
 
La historia como ciencia
La historia como ciencia La historia como ciencia
La historia como ciencia
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la HistoriaUnidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Veroo Cortess
 
Ciencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiaCiencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historia
Sara Samol
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Para qué estudiamos historia
Para qué estudiamos historiaPara qué estudiamos historia
Para qué estudiamos historia
 
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
 
historia 4to.pptx
historia 4to.pptxhistoria 4to.pptx
historia 4to.pptx
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Historiografía universal
Historiografía universalHistoriografía universal
Historiografía universal
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicos
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
Investigación Histórica parte 1
Investigación Histórica parte 1Investigación Histórica parte 1
Investigación Histórica parte 1
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
 
La historia como ciencia
La historia como ciencia La historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la HistoriaUnidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
 
Ciencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiaCiencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historia
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 

Destacado

Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
Puerto Rico Department of Education
 
La economía P.R.. 1900 1930.
La economía P.R.. 1900 1930.La economía P.R.. 1900 1930.
La economía P.R.. 1900 1930.
Puerto Rico Department of Education
 
Esclavitud en Estados Unidos
Esclavitud en Estados UnidosEsclavitud en Estados Unidos
Esclavitud en Estados Unidos
Puerto Rico Department of Education
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3ewoods000
 
Acidos
AcidosAcidos
Venir à notre fête!
Venir à notre fête!Venir à notre fête!
Venir à notre fête!
carmenrosash
 
Neumatica 1.3. Accionamientos
Neumatica 1.3. AccionamientosNeumatica 1.3. Accionamientos
Neumatica 1.3. Accionamientos
Ben Esquivel
 
Fonctionnaires
FonctionnairesFonctionnaires
Fonctionnairessandre07
 
PriceRunner Weihnachtsumfrage 2009 Ergebnisse
PriceRunner Weihnachtsumfrage 2009 ErgebnissePriceRunner Weihnachtsumfrage 2009 Ergebnisse
PriceRunner Weihnachtsumfrage 2009 Ergebnisse
ValueClick Deutschland GmbH
 
Dossier de presse "l'éveil en fête"
Dossier de presse "l'éveil en fête"Dossier de presse "l'éveil en fête"
Dossier de presse "l'éveil en fête"
Romu
 
Exposiciones de Alfabetismo
Exposiciones de AlfabetismoExposiciones de Alfabetismo
Exposiciones de Alfabetismo
jose enrique tellez pacheco
 
Subir ntcs oswaldo
Subir ntcs oswaldoSubir ntcs oswaldo
Subir ntcs oswaldo
Oswaldo Pandashina
 
Tours de néant
Tours de néantTours de néant
Tours de néant
gregojohn
 
Bilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
Bilan 2012 Commission Musiques Non ClassiquesBilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
Bilan 2012 Commission Musiques Non ClassiquesSimon Laval
 
Presentación importancia sim para las organizaciones
Presentación importancia sim para las organizacionesPresentación importancia sim para las organizaciones
Presentación importancia sim para las organizacionesRafael Abreu
 
CVX. Nuestro carisma
CVX. Nuestro carismaCVX. Nuestro carisma
CVX. Nuestro carisma
infocatolicos
 
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobresJosé Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
infocatolicos
 
Zur Dissertation von Nathalie Mertes
Zur Dissertation von Nathalie MertesZur Dissertation von Nathalie Mertes
Zur Dissertation von Nathalie MertesGuenter K. Schlamp
 

Destacado (20)

Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
 
La economía P.R.. 1900 1930.
La economía P.R.. 1900 1930.La economía P.R.. 1900 1930.
La economía P.R.. 1900 1930.
 
Esclavitud en Estados Unidos
Esclavitud en Estados UnidosEsclavitud en Estados Unidos
Esclavitud en Estados Unidos
 
FRANCIA 4
FRANCIA 4FRANCIA 4
FRANCIA 4
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Venir à notre fête!
Venir à notre fête!Venir à notre fête!
Venir à notre fête!
 
Neumatica 1.3. Accionamientos
Neumatica 1.3. AccionamientosNeumatica 1.3. Accionamientos
Neumatica 1.3. Accionamientos
 
Fonctionnaires
FonctionnairesFonctionnaires
Fonctionnaires
 
PriceRunner Weihnachtsumfrage 2009 Ergebnisse
PriceRunner Weihnachtsumfrage 2009 ErgebnissePriceRunner Weihnachtsumfrage 2009 Ergebnisse
PriceRunner Weihnachtsumfrage 2009 Ergebnisse
 
Dossier de presse "l'éveil en fête"
Dossier de presse "l'éveil en fête"Dossier de presse "l'éveil en fête"
Dossier de presse "l'éveil en fête"
 
Exposiciones de Alfabetismo
Exposiciones de AlfabetismoExposiciones de Alfabetismo
Exposiciones de Alfabetismo
 
Subir ntcs oswaldo
Subir ntcs oswaldoSubir ntcs oswaldo
Subir ntcs oswaldo
 
Tours de néant
Tours de néantTours de néant
Tours de néant
 
17 juin 2012 renens
17 juin 2012   renens17 juin 2012   renens
17 juin 2012 renens
 
Bilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
Bilan 2012 Commission Musiques Non ClassiquesBilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
Bilan 2012 Commission Musiques Non Classiques
 
Presentación importancia sim para las organizaciones
Presentación importancia sim para las organizacionesPresentación importancia sim para las organizaciones
Presentación importancia sim para las organizaciones
 
CVX. Nuestro carisma
CVX. Nuestro carismaCVX. Nuestro carisma
CVX. Nuestro carisma
 
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobresJosé Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
 
Zur Dissertation von Nathalie Mertes
Zur Dissertation von Nathalie MertesZur Dissertation von Nathalie Mertes
Zur Dissertation von Nathalie Mertes
 

Similar a Conociendo un poco de la historia

Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach
Juan Carlos Vargas Reyes
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
Fernando de los Ángeles
 
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
ebiolibros
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
chelasmatas
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
Adrian Ortega Ramírez
 
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Moishef HerCo
 
Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]
Guszeballos
 
1 objeto del curso de historia historia universal
1 objeto del curso de historia   historia universal1 objeto del curso de historia   historia universal
1 objeto del curso de historia historia universal
CSG
 
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Juan Carlos Vargas Reyes
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Historia y arte
Historia y arteHistoria y arte
Historia y arte
chemadelOlmo
 
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historiaPara que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Inda Garcon
 
1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia
Noelia Sánchez
 
Quincena1 texto (1)
Quincena1 texto (1)Quincena1 texto (1)
Cronología de la historia universal
Cronología de la historia universalCronología de la historia universal
Cronología de la historia universal
Gabriel Sosa
 
Historia e Histografía.pptx
Historia e Histografía.pptxHistoria e Histografía.pptx
Historia e Histografía.pptx
EdisonAlmache2
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Historia de Honduras tema 1. Temas de historia
Historia de Honduras tema 1. Temas de historiaHistoria de Honduras tema 1. Temas de historia
Historia de Honduras tema 1. Temas de historia
202400432
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
magno
 
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Unidad 2 etapas  de la historia del hombreUnidad 2 etapas  de la historia del hombre
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
ap100910
 

Similar a Conociendo un poco de la historia (20)

Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
 
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
1º Civilización U1º VA: Qué es la historia
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
 
Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]
 
1 objeto del curso de historia historia universal
1 objeto del curso de historia   historia universal1 objeto del curso de historia   historia universal
1 objeto del curso de historia historia universal
 
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
Historia y arte
Historia y arteHistoria y arte
Historia y arte
 
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historiaPara que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
 
1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia
 
Quincena1 texto (1)
Quincena1 texto (1)Quincena1 texto (1)
Quincena1 texto (1)
 
Cronología de la historia universal
Cronología de la historia universalCronología de la historia universal
Cronología de la historia universal
 
Historia e Histografía.pptx
Historia e Histografía.pptxHistoria e Histografía.pptx
Historia e Histografía.pptx
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
 
Historia de Honduras tema 1. Temas de historia
Historia de Honduras tema 1. Temas de historiaHistoria de Honduras tema 1. Temas de historia
Historia de Honduras tema 1. Temas de historia
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
 
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Unidad 2 etapas  de la historia del hombreUnidad 2 etapas  de la historia del hombre
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Conociendo un poco de la historia

  • 1. La Historia Prof. Obbal Vasallo Programa de Historia
  • 2. Objetivos • Definir el concepto Historia. • Identificar porque la historia juega un papel importante en mi vida. • Conocer al padre de la Historia. • Conocer la edades de la Historia. • Conocer las disciplinas auxiliares de la Historia.
  • 3. Padre de la Historia • Heródoto fue el primer Historiador al escribir “Los nueve libros de la Historia“, considerada la primera descripción del mundo Antiguo a gran escala. Abarcando, además de la historia la etnografía y geografía de su época. – Historia significa- Indagar/Investigar
  • 4. Definición • La Historia es la ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de la humanidad, estudiando e interpretando la vida del hombre como ser social a través del tiempo y en diferentes espacios, abarcándolo en todos sus aspectos. Constituye un proceso dinámico donde siempre ocurren cambios, algunas veces rápidos y otras lentos.
  • 5. Conceptos básicos de la historia • Historiografía: conjunto de técnicas y métodos para describir los acontecimientos registrados. • Historiología: término introducido por J. Ortega y Gasset, más conocido como “Teoría de la Historia” que sería el conjunto de explicaciones, métodos y teorías del por qué se dan ciertos sucesos en determinados espacios geográficos y sociedades y no en otros.
  • 6. Ciencias Auxiliares • Geografía • Teología • Antropología • Cronología • Cartografía • Arqueología • Biología • Psicología • Etnología • Economía • Sociología • Química • Física • Matemáticas • Astronomía
  • 7. Fuentes de Información de la Historia Escritas • Libros • Periódicos • Revistas • Cartas • Diversos documentos NO Escritos • Objetos • Rastros Arqueológicos • Pirámides • Historia Oral (entrevistas) • Monumentos
  • 8. Edades de la Historia • Prehistoria • Antigua • Media • Moderna • Contemporánea
  • 9.
  • 10.
  • 11. Prehistoria • Es la época que transcurre entre la aparicion del primer ser humano hasta la invencion de la escritura.
  • 12.
  • 13. Edad Antigua I-IV • Abarca desde la invención de la escritura (comienzo de la historia) hasta la caida del imperio romano de occidente 453 d.c.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Edad Media • Etapa de la historia europea que se extiende desde la caída del imperio romano hasta la caída de Constantinopla a manos de los Turcos en 1453.
  • 17.
  • 18. Edad Moderna • Se extiende desde la toma de Constantinopla por los Turcos hasta el incido de la Revolución Francesa en el 1789.
  • 19.
  • 20. Edad Contemporánea • Inicia a principios de la Rev. Francesa y se extiende hasta la actualidad. Esto comprende un total de 225 años entre 1789 al 2014. Se divide en acontecimientos históricos bien definidos y marcados por los avances tecnológicos.
  • 21.
  • 22. Tarea • Completa el siguiente diagrama en tu libreta.