SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA PARA EVALUAR DEBATES
NOMBRE Y APELLIDO DEL FACILITADOR (A):
PROGRAMA DE POSTGRADO Y ASIGNATURA:
Esta rúbrica es un instrumento de evaluación adecuado a los criterios del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes de
Postgrado. Al mismo tiempo, se constituye como un recurso orientador para el participante y el docente relacionado
directamente con las competencias que se desean alcanzar en la asignatura. En este sentido, el participante debe conocerla
antes de comenzar el proceso evaluativo.
CRITERIO EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE CALIFIC.
ESCALA REFERENCIAL
(*)
DE 16 A 20 PUNTOS DE 11 A 15 PUNTOS DE 06 A 10 PUNTOS DE 0 A 5 PUNTOS PARCIAL
1-DOMINIO Y
COMPRENSIÓN
DEL TEMA
Se evidencia un
excelente dominio y
comprensión del tema,
así como capacidad
crítica.
Se presenta cada idea
dentro del contexto
central del tema
tratado.
Se evidencia un buen
dominio y comprensión
del tema, así como
buena capacidad
crítica.
Casi siempre se
presenta cada idea
dentro del contexto
central del tema
tratado.
Se evidencia un nivel
suficiente de dominio
y comprensión del
tema, así como una
satisfactoria capacidad
crítica.
En varias ocasiones se
presenta cada idea
dentro del contexto
central del tema
tratado.
Se evidencia un bajo
nivel dominio y
comprensión del
tema, así como una
insuficiente
capacidad crítica.
En escasas ocasiones
se presenta cada idea
dentro del contexto
central del tema
tratado.
2-Calidad de la
expresión oral
Expresan sus ideas con
excelente fluidez,
coherencia y
pronunciación, lo que
favorece la mejor
comprensión del tema
expuesto.
Casi siempre expresan
las ideas con buena
fluidez, coherencia y
buena pronunciación,
lo que lo que favorece
la buena comprensión
del tema expuesto.
En varias ocasiones se
expresan las ideas con
fluidez, coherencia y
pronunciación regular,
lo que lo que favorece
en grado suficiente, la
comprensión del tema
expuesto.
Se evidencia
dificultad en la
expresión de las
ideas, no hay un nivel
adecuado de fluidez,
coherencia y
pronunciación, lo
que obstaculiza la
comprensión del
tema.
3-
ARGUMENTACIÓN
Los argumentos
presentados son
convincentes,
mostrando un
excelente dominio de la
información ofrecida y
amplio conocimiento
del tema analizado.
Casi todos los
argumentos
presentados son
convincentes,
mostrando buen
dominio de la
información ofrecida y
adecuado conocimiento
del tema analizado.
Varios de los
argumentos
presentados son
convincentes,
mostrando un dominio
regular de la
información ofrecida y
suficiente conocimiento
del tema analizado
La argumentación
presentada fue
insuficiente,
mostrando un bajo o
débil dominio y
escaso conocimiento
del tema analizado.
4-PRESENTACIÓN
DE INFORMACIÓN
RELEVANTE
Se presenta el tema
haciendo un excelente
uso de argumentos
basados en hechos,
datos estadísticos,
cifras y ejemplos.
-Relacionan datos y
reflexionan
analíticamente sobre
ellos.
Se presenta el tema
haciendo un buen uso
de argumentos basados
en hechos, datos
estadísticos, cifras y
ejemplos.
Relacionan datos y
reflexionan
analíticamente sobre
ellos.
Se presenta el tema
haciendo uso de
suficientes argumentos
basados en hechos,
datos estadísticos,
cifras y ejemplos.
Relacionan datos y
presentan un nivel
suficiente de análisis.
Se presenta el tema
con un uso
insuficiente de
argumentos basados
en hechos, datos
estadísticos, cifras y
ejemplos.
Se presentaron
escasos argumentos y
escasos datos
relevantes.
5-PROFUNDIDAD
PARA REBATIR
Todos los
contraargumentos
fueron rebatidos con
excelente profundidad
Casi todos los
contraargumentos
fueron rebatidos con
buena profundidad
Suficientes o varios de
los contraargumentos
fueron rebatidos con
regular profundidad
Escasos
contraargumentos
fueron rebatidos con
exactitud y precisión,
UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Maestría en Educación Superior Mención Gestión Educativa
ADMINISTRACION DEL CURRICULO I (ADM. 540)
exactitud y precisión,
ofreciendo las
aclaraciones, juicios de
lugar y ampliando el
análisis con otros datos
e informaciones
relevantes.
exactitud y precisión,
ofreciendo las
aclaraciones, juicios de
lugar y ampliando el
análisis con otros datos
e informaciones
relevantes.
exactitud y precisión,
ofreciendo las
aclaraciones, juicios de
lugar y ampliando el
análisis con algunos
datos e informaciones
relevantes.
y solo se ofrecieron
algunas aclaraciones
y juicios de lugar, no
se amplió el análisis ni
se aportaron nuevos
datos e informaciones
a la discusión del
debate
6-PRESENTACIÓN El equipo expositor
logró una excelente
atención de los
participantes,
durante el debate,
mediante el contacto
visual, gestos,
posturas y tono de
voz adecuados.
-El nivel de interés y
motivación de los
asistentes fue
excelente.
El equipo expositor
logró una buena
atención de los
participantes,
durante el debate,
mediante el contacto
visual, gestos,
posturas y tono de
voz adecuados.
-El nivel de interés y
motivación de los
asistentes fue bueno
El equipo expositor
logró suficiente
atención de los
participantes,
durante el debate,
mediante el contacto
visual, gestos,
posturas y tono de
voz adecuados.
-El nivel de interés y
motivación de los
asistentes fue
satisfactorio.
El equipo expositor
no logró la
atención de los
participantes
durante el debate.
No hicieron uso de
el contacto visual,
gestos, posturas y
tono de voz
adecuados para
atraer la atención
de los
participantes.
-El nivel de interés
y motivación de los
asistentes fue
Insatisfactorio o
insuficiente.
7-PARTICIPACIÓN El equipo expositor
motivó a una
excelente
participación en el
debate, generando
discusión, análisis e
intercambio de ideas
y enfoques,
permitiendo la
diversidad de
opiniones
documentadas y
provocando la
profundidad de
análisis en el debate.
El equipo expositor
casi siempre motivó
a una buena
participación en el
debate, logrando en
la mayoría de los
participantes la
discusión, análisis e
intercambio de ideas
y enfoques,
permitiendo la
diversidad de
opiniones
documentadas y
provocando la
profundidad de
análisis en el debate.
El equipo expositor
sólo en varias
ocasiones mantuvo la
participación en el
debate, y algunos
participantes
lograron la discusión,
análisis e intercambio
de ideas y enfoques,
permitiendo sólo un
nivel suficiente de
expresión de la
diversidad de
opiniones
documentadas y
provocando un nivel
regular de
profundidad de
análisis en el debate
El equipo expositor
sólo en escasas
ocasiones mantuvo
la participación en
el debate, y escasos
participantes
lograron la
discusión, análisis e
intercambio de
ideas y enfoques,
permitiendo sólo
un nivel
insuficiente de
expresión de la
diversidad de
opiniones
documentadas y
provocando un
bajo nivel de
profundidad de
análisis en el
debate.
8- Valores
Respeto
Responsabilidad
Honestidad
Disciplina
Durante el debate se
evidenció un
excelente
comportamiento en
el salón de clases.
Se respetaron los
criterios de los
participantes.
Se hizo alusión a los
Durante el debate se
evidenció un buen
comportamiento en
el salón de clases.
Se respetaron casi
todos los criterios de
los participantes.
Se hizo alusión a casi
todos los autores
Durante el debate se
evidenció un
comportamiento
adecuado en el salón
de clases.
Se respetaron varios
criterios de los
participantes.
Se hizo alusión a
Durante el debate
se evidenció un
comportamiento
inadecuado en el
salón de clases.
No se respetaron
los criterios de los
participantes.
Se hizo alusión a
autores que tratan la
temática objeto de
análisis.
que tratan la
temática objeto de
análisis.
varios de los
autores que tratan la
temática objeto de
análisis.
escasos autores
que tratan la
temática objeto de
análisis
CALIFICACIÓN
TOTAL
ESCALA
REFERENCIAL (*)
DE 16 A 20 PUNTOS DE 11 A 15 PUNTOS DE 06 A 10 PUNTOS DE 0 A 5 PUNTOS
(*) ESTA ESCALA NUMÉRICA TIENE CARÁCTER REFERENCIAL Y PUEDE SER MODIFICADA Y AJUSTADA POR EL FACILITADOR DE ACUERDO AL
PUNTAJE QUE SE LE HA ASIGNADO A LA ACTIVIDAD EVALUATIVA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas para proyecto
Rubricas para proyectoRubricas para proyecto
Rubricas para proyecto
Prof. Juan Ruiz
 
exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC11
 
Rubrica carta
Rubrica cartaRubrica carta
Rubrica carta
Viviana Lira
 
Criterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseñaCriterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseña
Beatriz Grisales Herrera
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbrica
cristinamanzanedo
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Maria Teresa Gonzalez Frias
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Gaveta del Filosofo
 
Ficha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposiciones
carlos_apuertas
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
jesusrodri
 
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oralRubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oral
LeO9118
 
Rúbrica para evaluar un debate
Rúbrica para evaluar un debateRúbrica para evaluar un debate
Rúbrica para evaluar un debate
Eraclides Amaya Sáenz
 
Rúbrica para evaluar reseña
Rúbrica para evaluar reseñaRúbrica para evaluar reseña
Rúbrica para evaluar reseña
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
Ana Basterra
 
Autoevaluación de mi aprendizaje ABP
Autoevaluación de mi aprendizaje ABPAutoevaluación de mi aprendizaje ABP
Autoevaluación de mi aprendizaje ABP
CEDEC
 
Rubrica cuento
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
Ernestina Sandoval
 
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aulaGuía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
CEDEC
 
Rubrica comentario critico
Rubrica comentario criticoRubrica comentario critico
Rubrica comentario critico
Letto Charris
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Irma Campos González
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
Magda EnriquezBeitler
 

La actualidad más candente (20)

Rubricas para proyecto
Rubricas para proyectoRubricas para proyecto
Rubricas para proyecto
 
exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
 
Rubrica carta
Rubrica cartaRubrica carta
Rubrica carta
 
Criterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseñaCriterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseña
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbrica
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
 
Ficha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposiciones
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oralRubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oral
 
Rúbrica para evaluar un debate
Rúbrica para evaluar un debateRúbrica para evaluar un debate
Rúbrica para evaluar un debate
 
Rúbrica para evaluar reseña
Rúbrica para evaluar reseñaRúbrica para evaluar reseña
Rúbrica para evaluar reseña
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
 
Autoevaluación de mi aprendizaje ABP
Autoevaluación de mi aprendizaje ABPAutoevaluación de mi aprendizaje ABP
Autoevaluación de mi aprendizaje ABP
 
Rubrica cuento
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
 
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aulaGuía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
 
Rubrica comentario critico
Rubrica comentario criticoRubrica comentario critico
Rubrica comentario critico
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
 

Similar a Rubrica debates

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Anelly Mendoza
 
2°proy4mesaredonda_1.pptx
2°proy4mesaredonda_1.pptx2°proy4mesaredonda_1.pptx
2°proy4mesaredonda_1.pptx
Ines Balandran
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
Lilia Martínez Aguilera
 
Rúbrica de actuación_en_foros-1
Rúbrica de actuación_en_foros-1Rúbrica de actuación_en_foros-1
Rúbrica de actuación_en_foros-1
ctepay
 
Rubrica de Debate.pdf
Rubrica de Debate.pdfRubrica de Debate.pdf
Rubrica de Debate.pdf
GabyAmparan1
 
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorioTema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
Milagro Quintero Moncada
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
EnriqueSufront2
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
idafallas
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
Aida Rotta Rotta
 
Rubrica
RubricaRubrica
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
Juan Crovetto
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
yamiyaris
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
Leonid Virhuez Agüero
 
rubrica
rubricarubrica
rubrica
Y-Green
 
Rúbrica evaluar exposiciones orales
Rúbrica evaluar exposiciones oralesRúbrica evaluar exposiciones orales
Rúbrica evaluar exposiciones orales
Cristian Calva
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Rubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptualRubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptual
beatriz lopez beles
 
Rubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedraRubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedra
carmenmeyermosqueracifuentes
 
RUBRICA PARA EVALUAR EL DEBATE.pdf
RUBRICA PARA EVALUAR EL DEBATE.pdfRUBRICA PARA EVALUAR EL DEBATE.pdf
RUBRICA PARA EVALUAR EL DEBATE.pdf
alumnoLajara
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
iruizb69
 

Similar a Rubrica debates (20)

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
2°proy4mesaredonda_1.pptx
2°proy4mesaredonda_1.pptx2°proy4mesaredonda_1.pptx
2°proy4mesaredonda_1.pptx
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Rúbrica de actuación_en_foros-1
Rúbrica de actuación_en_foros-1Rúbrica de actuación_en_foros-1
Rúbrica de actuación_en_foros-1
 
Rubrica de Debate.pdf
Rubrica de Debate.pdfRubrica de Debate.pdf
Rubrica de Debate.pdf
 
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorioTema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
rubrica
rubricarubrica
rubrica
 
Rúbrica evaluar exposiciones orales
Rúbrica evaluar exposiciones oralesRúbrica evaluar exposiciones orales
Rúbrica evaluar exposiciones orales
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
 
Rubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptualRubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptual
 
Rubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedraRubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedra
 
RUBRICA PARA EVALUAR EL DEBATE.pdf
RUBRICA PARA EVALUAR EL DEBATE.pdfRUBRICA PARA EVALUAR EL DEBATE.pdf
RUBRICA PARA EVALUAR EL DEBATE.pdf
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Rubrica debates

  • 1. RÚBRICA PARA EVALUAR DEBATES NOMBRE Y APELLIDO DEL FACILITADOR (A): PROGRAMA DE POSTGRADO Y ASIGNATURA: Esta rúbrica es un instrumento de evaluación adecuado a los criterios del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes de Postgrado. Al mismo tiempo, se constituye como un recurso orientador para el participante y el docente relacionado directamente con las competencias que se desean alcanzar en la asignatura. En este sentido, el participante debe conocerla antes de comenzar el proceso evaluativo. CRITERIO EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE CALIFIC. ESCALA REFERENCIAL (*) DE 16 A 20 PUNTOS DE 11 A 15 PUNTOS DE 06 A 10 PUNTOS DE 0 A 5 PUNTOS PARCIAL 1-DOMINIO Y COMPRENSIÓN DEL TEMA Se evidencia un excelente dominio y comprensión del tema, así como capacidad crítica. Se presenta cada idea dentro del contexto central del tema tratado. Se evidencia un buen dominio y comprensión del tema, así como buena capacidad crítica. Casi siempre se presenta cada idea dentro del contexto central del tema tratado. Se evidencia un nivel suficiente de dominio y comprensión del tema, así como una satisfactoria capacidad crítica. En varias ocasiones se presenta cada idea dentro del contexto central del tema tratado. Se evidencia un bajo nivel dominio y comprensión del tema, así como una insuficiente capacidad crítica. En escasas ocasiones se presenta cada idea dentro del contexto central del tema tratado. 2-Calidad de la expresión oral Expresan sus ideas con excelente fluidez, coherencia y pronunciación, lo que favorece la mejor comprensión del tema expuesto. Casi siempre expresan las ideas con buena fluidez, coherencia y buena pronunciación, lo que lo que favorece la buena comprensión del tema expuesto. En varias ocasiones se expresan las ideas con fluidez, coherencia y pronunciación regular, lo que lo que favorece en grado suficiente, la comprensión del tema expuesto. Se evidencia dificultad en la expresión de las ideas, no hay un nivel adecuado de fluidez, coherencia y pronunciación, lo que obstaculiza la comprensión del tema. 3- ARGUMENTACIÓN Los argumentos presentados son convincentes, mostrando un excelente dominio de la información ofrecida y amplio conocimiento del tema analizado. Casi todos los argumentos presentados son convincentes, mostrando buen dominio de la información ofrecida y adecuado conocimiento del tema analizado. Varios de los argumentos presentados son convincentes, mostrando un dominio regular de la información ofrecida y suficiente conocimiento del tema analizado La argumentación presentada fue insuficiente, mostrando un bajo o débil dominio y escaso conocimiento del tema analizado. 4-PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN RELEVANTE Se presenta el tema haciendo un excelente uso de argumentos basados en hechos, datos estadísticos, cifras y ejemplos. -Relacionan datos y reflexionan analíticamente sobre ellos. Se presenta el tema haciendo un buen uso de argumentos basados en hechos, datos estadísticos, cifras y ejemplos. Relacionan datos y reflexionan analíticamente sobre ellos. Se presenta el tema haciendo uso de suficientes argumentos basados en hechos, datos estadísticos, cifras y ejemplos. Relacionan datos y presentan un nivel suficiente de análisis. Se presenta el tema con un uso insuficiente de argumentos basados en hechos, datos estadísticos, cifras y ejemplos. Se presentaron escasos argumentos y escasos datos relevantes. 5-PROFUNDIDAD PARA REBATIR Todos los contraargumentos fueron rebatidos con excelente profundidad Casi todos los contraargumentos fueron rebatidos con buena profundidad Suficientes o varios de los contraargumentos fueron rebatidos con regular profundidad Escasos contraargumentos fueron rebatidos con exactitud y precisión, UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Maestría en Educación Superior Mención Gestión Educativa ADMINISTRACION DEL CURRICULO I (ADM. 540)
  • 2. exactitud y precisión, ofreciendo las aclaraciones, juicios de lugar y ampliando el análisis con otros datos e informaciones relevantes. exactitud y precisión, ofreciendo las aclaraciones, juicios de lugar y ampliando el análisis con otros datos e informaciones relevantes. exactitud y precisión, ofreciendo las aclaraciones, juicios de lugar y ampliando el análisis con algunos datos e informaciones relevantes. y solo se ofrecieron algunas aclaraciones y juicios de lugar, no se amplió el análisis ni se aportaron nuevos datos e informaciones a la discusión del debate 6-PRESENTACIÓN El equipo expositor logró una excelente atención de los participantes, durante el debate, mediante el contacto visual, gestos, posturas y tono de voz adecuados. -El nivel de interés y motivación de los asistentes fue excelente. El equipo expositor logró una buena atención de los participantes, durante el debate, mediante el contacto visual, gestos, posturas y tono de voz adecuados. -El nivel de interés y motivación de los asistentes fue bueno El equipo expositor logró suficiente atención de los participantes, durante el debate, mediante el contacto visual, gestos, posturas y tono de voz adecuados. -El nivel de interés y motivación de los asistentes fue satisfactorio. El equipo expositor no logró la atención de los participantes durante el debate. No hicieron uso de el contacto visual, gestos, posturas y tono de voz adecuados para atraer la atención de los participantes. -El nivel de interés y motivación de los asistentes fue Insatisfactorio o insuficiente. 7-PARTICIPACIÓN El equipo expositor motivó a una excelente participación en el debate, generando discusión, análisis e intercambio de ideas y enfoques, permitiendo la diversidad de opiniones documentadas y provocando la profundidad de análisis en el debate. El equipo expositor casi siempre motivó a una buena participación en el debate, logrando en la mayoría de los participantes la discusión, análisis e intercambio de ideas y enfoques, permitiendo la diversidad de opiniones documentadas y provocando la profundidad de análisis en el debate. El equipo expositor sólo en varias ocasiones mantuvo la participación en el debate, y algunos participantes lograron la discusión, análisis e intercambio de ideas y enfoques, permitiendo sólo un nivel suficiente de expresión de la diversidad de opiniones documentadas y provocando un nivel regular de profundidad de análisis en el debate El equipo expositor sólo en escasas ocasiones mantuvo la participación en el debate, y escasos participantes lograron la discusión, análisis e intercambio de ideas y enfoques, permitiendo sólo un nivel insuficiente de expresión de la diversidad de opiniones documentadas y provocando un bajo nivel de profundidad de análisis en el debate. 8- Valores Respeto Responsabilidad Honestidad Disciplina Durante el debate se evidenció un excelente comportamiento en el salón de clases. Se respetaron los criterios de los participantes. Se hizo alusión a los Durante el debate se evidenció un buen comportamiento en el salón de clases. Se respetaron casi todos los criterios de los participantes. Se hizo alusión a casi todos los autores Durante el debate se evidenció un comportamiento adecuado en el salón de clases. Se respetaron varios criterios de los participantes. Se hizo alusión a Durante el debate se evidenció un comportamiento inadecuado en el salón de clases. No se respetaron los criterios de los participantes. Se hizo alusión a
  • 3. autores que tratan la temática objeto de análisis. que tratan la temática objeto de análisis. varios de los autores que tratan la temática objeto de análisis. escasos autores que tratan la temática objeto de análisis CALIFICACIÓN TOTAL ESCALA REFERENCIAL (*) DE 16 A 20 PUNTOS DE 11 A 15 PUNTOS DE 06 A 10 PUNTOS DE 0 A 5 PUNTOS (*) ESTA ESCALA NUMÉRICA TIENE CARÁCTER REFERENCIAL Y PUEDE SER MODIFICADA Y AJUSTADA POR EL FACILITADOR DE ACUERDO AL PUNTAJE QUE SE LE HA ASIGNADO A LA ACTIVIDAD EVALUATIVA.