SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DOCENTE
Expediente de los niños
Se
conforma
de:
* Documentos oficiales(acta
de nacimiento, cartilla de
vacunación y CURP).
* Entrevistas iniciales
* Diagnostico inicial
* Evaluación (formativa y
final)
* Trabajos de relevancia
(campos formativos)
* Evaluaciones realizadas
por personal de apoyo
Diagnostico
Diagnostico
individual
Diagnostico
grupal
Características
especificas
Campo formativo
Aprendizaje o
competencia desarrollada
o por desarrollar
Competencias por
desarrollar
Cualidades grupales de
los alumnos
Recurrencias presentes
Campos formativos
Campos formativos a
trabajar
Plan general
Visualizar
:
Periodos de intervención
docente
Modalidades a trabajar
Competencias que se
favorecen
Los aprendizajes
esperados
Los estándares
La forma de evaluar
Planeación
Elementos
de la
planeació
n:
Datos generales
Modalidad
Campo formativo
Aspecto
Competencia
Aprendizaje esperado
Estándar (opcional)
Secuencia de
actividades
Evaluación
Planeación.
¿Por qué planear?
Para relacionar….
Según el Programa de estudios 2011 menciona que La planificación es un
proceso fundamental en el ejercicio docente ya que contribuye a plantear
acciones para orientar la intervención del maestro hacia el desarrollo de
competencias, al realizarla conviene tener presente que:
 Los aprendizajes esperados y los estándares curriculares son los referentes
para llevarla a cabo.
 Las estrategias didácticas deben articularse con la evaluación del
aprendizaje.
 Se deben generar ambientes de aprendizaje lúdicos y colaborativos que
favorezcan el desarrollo de experiencias de aprendizaje significativas.
 Las estrategias didácticas deben propiciar la movilización de saberes y
llevar al logro de los aprendizajes esperados de manera continua e
integrada.
 Los procesos o productos de la evaluación evidenciarán el logro de los
aprendizajes esperados y brindarán información que permita al docente la
toma de decisiones sobre la enseñanza, en función del aprendizaje de sus
alumnos y de la atención a la diversidad.
 Los alumnos aprenden a lo largo de la vida y para favorecerlo es
necesario involucrarlos en su proceso de aprendizaje.
Evaluación
Compone:
Evaluaciones
diagnósticas (cuyo fin es
conocer los saberes previos
de sus estudiantes e
identificar posibles
dificultades)
Evaluación formativa
(valorar avances)
Evaluación sumativa ( no
en preescolar)
Autoevaluación
(docente)
formas de
evaluar:
Rubricas
Lista de cotejo
Escala de evaluación
Registro anecdótico
 Observación directa
Producciones escritas y
gráficas
 Registros y cuadros de
actitudes de los estudiantes
 Portafolios y carpetas de
los trabajos.
 Pruebas escritas u orales
Evaluación.
¿Qué se evalúa y en base a
qué y para qué?
¿En que momentos debemos
evaluar?
Se consideran cuatro momentos de evaluación:
Inicial o
diagnostica Intermedia
Final Permanente
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Y Procedimientos Para La EvaluacióN Del Aprovechamiento 1
Normas Y Procedimientos Para La EvaluacióN Del Aprovechamiento 1Normas Y Procedimientos Para La EvaluacióN Del Aprovechamiento 1
Normas Y Procedimientos Para La EvaluacióN Del Aprovechamiento 1
Angélica Carrillo Toste
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Bernardita Naranjo
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chile
Kity Cano
 
Diapositiava de evaluación dos
Diapositiava de evaluación dosDiapositiava de evaluación dos
Diapositiava de evaluación dos
glorinemy
 
Modulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion EvaluacionModulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion Evaluacion
guestebd1ac
 
Evaluación docente
Evaluación docenteEvaluación docente
Evaluación docente
Laurala88
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
Luz Diaz
 
Portafolios de evidencias
Portafolios de evidenciasPortafolios de evidencias
Portafolios de evidencias
mariza76
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Evaluación criteriall
Evaluación criteriallEvaluación criteriall
Evaluación criteriall
Julián Ignacio Moreno Quesada
 
Grupo pochettino noelia dpto com y expresion
Grupo pochettino noelia dpto com y expresionGrupo pochettino noelia dpto com y expresion
Grupo pochettino noelia dpto com y expresion
MARISA MICHELOUD
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Mike FiGar
 
Autoevaluacion Módulo III
Autoevaluacion Módulo  IIIAutoevaluacion Módulo  III
Autoevaluacion Módulo III
Juan de Dios Pimentel Valdés
 
Presentaciones sobre evaluación
Presentaciones sobre evaluaciónPresentaciones sobre evaluación
Presentaciones sobre evaluación
Oscar Sobalbarro
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
gilmacarvi
 

La actualidad más candente (15)

Normas Y Procedimientos Para La EvaluacióN Del Aprovechamiento 1
Normas Y Procedimientos Para La EvaluacióN Del Aprovechamiento 1Normas Y Procedimientos Para La EvaluacióN Del Aprovechamiento 1
Normas Y Procedimientos Para La EvaluacióN Del Aprovechamiento 1
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chile
 
Diapositiava de evaluación dos
Diapositiava de evaluación dosDiapositiava de evaluación dos
Diapositiava de evaluación dos
 
Modulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion EvaluacionModulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion Evaluacion
 
Evaluación docente
Evaluación docenteEvaluación docente
Evaluación docente
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
 
Portafolios de evidencias
Portafolios de evidenciasPortafolios de evidencias
Portafolios de evidencias
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Evaluación criteriall
Evaluación criteriallEvaluación criteriall
Evaluación criteriall
 
Grupo pochettino noelia dpto com y expresion
Grupo pochettino noelia dpto com y expresionGrupo pochettino noelia dpto com y expresion
Grupo pochettino noelia dpto com y expresion
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Autoevaluacion Módulo III
Autoevaluacion Módulo  IIIAutoevaluacion Módulo  III
Autoevaluacion Módulo III
 
Presentaciones sobre evaluación
Presentaciones sobre evaluaciónPresentaciones sobre evaluación
Presentaciones sobre evaluación
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
 

Destacado

2012 dodge charger 11,782 miles
2012  dodge  charger 11,782 miles2012  dodge  charger 11,782 miles
2012 dodge charger 11,782 miles
Auto Connection Manassas
 
Libreta de apuntes «el cuerpo»
Libreta de apuntes «el cuerpo»Libreta de apuntes «el cuerpo»
Libreta de apuntes «el cuerpo»
3183380518
 
2013 dodge charger 26,491 miles.
2013  dodge  charger 26,491 miles.2013  dodge  charger 26,491 miles.
2013 dodge charger 26,491 miles.
Auto Connection Manassas
 
OESTV - Janvier 2014 - Point de conjoncture 41 v2
OESTV - Janvier 2014 - Point de conjoncture 41 v2OESTV - Janvier 2014 - Point de conjoncture 41 v2
OESTV - Janvier 2014 - Point de conjoncture 41 v2
OESTV
 
Importancia de imc
Importancia de imcImportancia de imc
Importancia de imc
miguelescobar29
 
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Coservicios SA Esp
 
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Edwin Mogollón
 
Atelier google + local Bocage Normand
Atelier google + local Bocage NormandAtelier google + local Bocage Normand
Atelier google + local Bocage NormandOT Bocage Normand
 
Diapo new york et canda
Diapo new york et candaDiapo new york et canda
Diapo new york et canda
edjouldem
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
Cristian Rios Morales
 
Objetos tecnologicos diego tinjaca
Objetos tecnologicos diego tinjacaObjetos tecnologicos diego tinjaca
Objetos tecnologicos diego tinjaca
diego532
 
Abe
AbeAbe
Abe
CECyTEM
 
Dinamometro casero
Dinamometro caseroDinamometro casero
Dinamometro casero
rafealmora973
 
Tecnologias de la inteligencia
Tecnologias de la inteligenciaTecnologias de la inteligencia
Tecnologias de la inteligencia
Franco Fernandez
 
Presentación mis compromisos como aprendiz sena
Presentación mis compromisos como aprendiz senaPresentación mis compromisos como aprendiz sena
Presentación mis compromisos como aprendiz sena
Karenmq
 
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Altta Homes
 
Web Social et Apprentissage
Web Social et ApprentissageWeb Social et Apprentissage
Web Social et ApprentissageYijun CHEN
 
Compromiso aprendiz sena
Compromiso aprendiz senaCompromiso aprendiz sena
Compromiso aprendiz sena
Karenmq
 
Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)
amparito65
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 

Destacado (20)

2012 dodge charger 11,782 miles
2012  dodge  charger 11,782 miles2012  dodge  charger 11,782 miles
2012 dodge charger 11,782 miles
 
Libreta de apuntes «el cuerpo»
Libreta de apuntes «el cuerpo»Libreta de apuntes «el cuerpo»
Libreta de apuntes «el cuerpo»
 
2013 dodge charger 26,491 miles.
2013  dodge  charger 26,491 miles.2013  dodge  charger 26,491 miles.
2013 dodge charger 26,491 miles.
 
OESTV - Janvier 2014 - Point de conjoncture 41 v2
OESTV - Janvier 2014 - Point de conjoncture 41 v2OESTV - Janvier 2014 - Point de conjoncture 41 v2
OESTV - Janvier 2014 - Point de conjoncture 41 v2
 
Importancia de imc
Importancia de imcImportancia de imc
Importancia de imc
 
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
 
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
 
Atelier google + local Bocage Normand
Atelier google + local Bocage NormandAtelier google + local Bocage Normand
Atelier google + local Bocage Normand
 
Diapo new york et canda
Diapo new york et candaDiapo new york et canda
Diapo new york et canda
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
Objetos tecnologicos diego tinjaca
Objetos tecnologicos diego tinjacaObjetos tecnologicos diego tinjaca
Objetos tecnologicos diego tinjaca
 
Abe
AbeAbe
Abe
 
Dinamometro casero
Dinamometro caseroDinamometro casero
Dinamometro casero
 
Tecnologias de la inteligencia
Tecnologias de la inteligenciaTecnologias de la inteligencia
Tecnologias de la inteligencia
 
Presentación mis compromisos como aprendiz sena
Presentación mis compromisos como aprendiz senaPresentación mis compromisos como aprendiz sena
Presentación mis compromisos como aprendiz sena
 
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
 
Web Social et Apprentissage
Web Social et ApprentissageWeb Social et Apprentissage
Web Social et Apprentissage
 
Compromiso aprendiz sena
Compromiso aprendiz senaCompromiso aprendiz sena
Compromiso aprendiz sena
 
Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 

Similar a Trabajo docente

Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Perla Aguilar Serrano
 
Trabajo docente alumnas maestra aneli
Trabajo docente alumnas maestra aneliTrabajo docente alumnas maestra aneli
Trabajo docente alumnas maestra aneli
k4rol1n4
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
Evaluacionalternativa Rubistar
Evaluacionalternativa  RubistarEvaluacionalternativa  Rubistar
Evaluacionalternativa Rubistar
Corporaciòn Educativa Minuto de Dios UNIMINUTO
 
Evaluacionalternativa
EvaluacionalternativaEvaluacionalternativa
Evaluacionalternativa
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Generalidades de la Evaluación 2023.pptx
Generalidades de la Evaluación 2023.pptxGeneralidades de la Evaluación 2023.pptx
Generalidades de la Evaluación 2023.pptx
WilliamJimenez49
 
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptxEvaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
DOMINGO CASTELLANOS
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
EvelynJanethMurgaAmb
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
Adalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Con que evaluar y como instrumentos
Con que evaluar y como   instrumentosCon que evaluar y como   instrumentos
Con que evaluar y como instrumentos
eriklarasalazar
 
Cudernillo 3
Cudernillo 3Cudernillo 3
Cudernillo 3
orion-28
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
AndinaVirtual
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Juan Cherre
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
WalterAlexanderMonto2
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 

Similar a Trabajo docente (20)

Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente alumnas maestra aneli
Trabajo docente alumnas maestra aneliTrabajo docente alumnas maestra aneli
Trabajo docente alumnas maestra aneli
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Evaluacionalternativa Rubistar
Evaluacionalternativa  RubistarEvaluacionalternativa  Rubistar
Evaluacionalternativa Rubistar
 
Evaluacionalternativa
EvaluacionalternativaEvaluacionalternativa
Evaluacionalternativa
 
Generalidades de la Evaluación 2023.pptx
Generalidades de la Evaluación 2023.pptxGeneralidades de la Evaluación 2023.pptx
Generalidades de la Evaluación 2023.pptx
 
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptxEvaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
Evaluacion_Sumativa_presentacion.pptx
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Con que evaluar y como instrumentos
Con que evaluar y como   instrumentosCon que evaluar y como   instrumentos
Con que evaluar y como instrumentos
 
Cudernillo 3
Cudernillo 3Cudernillo 3
Cudernillo 3
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
 

Más de Perla Aguilar Serrano

La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 febLa historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
Perla Aguilar Serrano
 
Basesteoricasdelmuestreo
BasesteoricasdelmuestreoBasesteoricasdelmuestreo
Basesteoricasdelmuestreo
Perla Aguilar Serrano
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Perla Aguilar Serrano
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
Perla Aguilar Serrano
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
Perla Aguilar Serrano
 
Teoría de la medición en equipo
Teoría de la medición en equipoTeoría de la medición en equipo
Teoría de la medición en equipo
Perla Aguilar Serrano
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
Perla Aguilar Serrano
 
Probabilidad clasica
Probabilidad clasicaProbabilidad clasica
Probabilidad clasica
Perla Aguilar Serrano
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
Perla Aguilar Serrano
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Perla Aguilar Serrano
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
Perla Aguilar Serrano
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Perla Aguilar Serrano
 
Pedagigía progresista
Pedagigía progresistaPedagigía progresista
Pedagigía progresista
Perla Aguilar Serrano
 
Las concepciones de los profesores
Las concepciones de los profesores Las concepciones de los profesores
Las concepciones de los profesores
Perla Aguilar Serrano
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
Perla Aguilar Serrano
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
Perla Aguilar Serrano
 
Peso
PesoPeso
Longitud
LongitudLongitud

Más de Perla Aguilar Serrano (20)

La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 febLa historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
 
Basesteoricasdelmuestreo
BasesteoricasdelmuestreoBasesteoricasdelmuestreo
Basesteoricasdelmuestreo
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
 
Teoría de la medición en equipo
Teoría de la medición en equipoTeoría de la medición en equipo
Teoría de la medición en equipo
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 
Probabilidad clasica
Probabilidad clasicaProbabilidad clasica
Probabilidad clasica
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Pedagigía progresista
Pedagigía progresistaPedagigía progresista
Pedagigía progresista
 
Las concepciones de los profesores
Las concepciones de los profesores Las concepciones de los profesores
Las concepciones de los profesores
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Trabajo docente

  • 2. Expediente de los niños Se conforma de: * Documentos oficiales(acta de nacimiento, cartilla de vacunación y CURP). * Entrevistas iniciales * Diagnostico inicial * Evaluación (formativa y final) * Trabajos de relevancia (campos formativos) * Evaluaciones realizadas por personal de apoyo
  • 3. Diagnostico Diagnostico individual Diagnostico grupal Características especificas Campo formativo Aprendizaje o competencia desarrollada o por desarrollar Competencias por desarrollar Cualidades grupales de los alumnos Recurrencias presentes Campos formativos Campos formativos a trabajar
  • 4. Plan general Visualizar : Periodos de intervención docente Modalidades a trabajar Competencias que se favorecen Los aprendizajes esperados Los estándares La forma de evaluar
  • 5. Planeación Elementos de la planeació n: Datos generales Modalidad Campo formativo Aspecto Competencia Aprendizaje esperado Estándar (opcional) Secuencia de actividades Evaluación
  • 7. Para relacionar…. Según el Programa de estudios 2011 menciona que La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente ya que contribuye a plantear acciones para orientar la intervención del maestro hacia el desarrollo de competencias, al realizarla conviene tener presente que:  Los aprendizajes esperados y los estándares curriculares son los referentes para llevarla a cabo.  Las estrategias didácticas deben articularse con la evaluación del aprendizaje.  Se deben generar ambientes de aprendizaje lúdicos y colaborativos que favorezcan el desarrollo de experiencias de aprendizaje significativas.  Las estrategias didácticas deben propiciar la movilización de saberes y llevar al logro de los aprendizajes esperados de manera continua e integrada.  Los procesos o productos de la evaluación evidenciarán el logro de los aprendizajes esperados y brindarán información que permita al docente la toma de decisiones sobre la enseñanza, en función del aprendizaje de sus alumnos y de la atención a la diversidad.  Los alumnos aprenden a lo largo de la vida y para favorecerlo es necesario involucrarlos en su proceso de aprendizaje.
  • 8. Evaluación Compone: Evaluaciones diagnósticas (cuyo fin es conocer los saberes previos de sus estudiantes e identificar posibles dificultades) Evaluación formativa (valorar avances) Evaluación sumativa ( no en preescolar) Autoevaluación (docente) formas de evaluar: Rubricas Lista de cotejo Escala de evaluación Registro anecdótico  Observación directa Producciones escritas y gráficas  Registros y cuadros de actitudes de los estudiantes  Portafolios y carpetas de los trabajos.  Pruebas escritas u orales
  • 9. Evaluación. ¿Qué se evalúa y en base a qué y para qué?
  • 10. ¿En que momentos debemos evaluar? Se consideran cuatro momentos de evaluación: Inicial o diagnostica Intermedia Final Permanente