SlideShare una empresa de Scribd logo
La Iglesia Corrupta
Por: Misael Onán Castro Méndez
Recursos Cristianos.Org
Año 2016
El mensaje a la Iglesia en Tiatira
Introducción:
En el marco de los estudios sobre Las Siete Iglesias
del Asia Menor, este mensaje que Cristo dirige a la
iglesia en Tiatira tiene implicaciones de vital
importancia para las iglesias de todos los tiempos; un
mensaje cargado de elementos que vinculan a la
iglesia de hoy; con las raíces de los conflictos
doctrinales desde la fundación de la Iglesia primitiva
hasta nuestra actualidad, La iglesia de hoy tiene la
responsabilidad de ver el presente con ojos espirituales y descubrir si a lo interno
de la comunidad se encuentran algunos residuos de apostasía como los que se
gestaron en la iglesia de Tiatira.
La Iglesia de Tiatira estaba ubicada en la ciudad que lleva su mismo nombre,
nombre que es mencionado en los Capítulos 1 y 2; tenía un amplio comercio, y
contaba con un numeroso gremio de mercaderes. En el sentido de religiones
paganas, así como en el resto de las principales ciudades de Asia Menor como
provincia romana; y que en tiempos antes de la venida del Mesías habían sido
colonias griegas, Tiatira proveía a los lugareños de una amplia gama de deidades,
la ciudad auspiciada frecuentemente festividades y orgias paganas y era famosa
por sus objetos de Lana y por la tinta que allí se producía.
En relación al contexto bíblico es en el segundo viaje Pablo que se encontró con
una mujer llamada Lidia quien era originaria de Tiatira, Ella recibió la palabra en
Filipos de Macedonia según Hechos 16:11-15, y junto a su familia llego a la fe de
Jesús, según este relato Bíblico hay muchas probabilidades que por ser
comerciante de purpura haya regresado tiempo después a Tiatira llevando el
mensaje de Salvación a su tierra. La formación de la Iglesia de Tiatira pudo darse
en el periodo Paulino que comprende entre el 53 y el 62 d. C. pues la ciudad no
es mencionada como lugar de destino de los misioneros en ninguno de sus viajes.
Partiendo de la fecha antes mencionada la iglesia en Tiatira comenzó su periodo
de formación y apogeo entre estas fechas que estamos utilizando para el resto de
los estudios relacionados con las 7 iglesias en Asia Menor, entre el 53 y el 96 d.
C. por lo que el contexto del mensaje de Tiatira se vincula al periodo de
decadencia de esta congregación que pudo ser cerca del final del periodo de
Domiciano.
De manera literal y como analogía aparece en escena una mujer conocida
históricamente como Jezabel, con dotes de profecía, y por el tono de la sentencia
del Señor, esta Jezabel seduce y enseña que se puede fornicar y comer cosas
sacrificadas a los ídolos. Aparentemente la Iglesia Justa y guardadora de
verdades está permitiendo que dentro de sus puertas y bajo su responsabilidad,
surja este sistema anticristiano y subsista a aun estando ellos presentes.
Pero a los que decidan mantenerse al margen de esto; el Señor no les impondrá
otra carga que no puedan llevar, el mensaje a la iglesia de Tiatira es de vital
importancia para la Iglesia de todos los tiempos, nos prepara para luchar contra
la apostasía, flagelos que surgen a lo interno de la congregación y como meta de
la iglesia es retener lo que se ha aprendido del señor, es mantenerse en la senda
antigua, sujetándose a los principios básicos del evangelio, y así para todos
aquellos que logren superar la prueba máxima de la fe, tendrán en el futuro, al
retorno del Gran Rey: “muchas bendiciones.”
Análisis:
1. Y Escribeal Ángel de la Iglesia en Tiatira (Apocalipsis 2:18)
Juan escribe a las iglesias existentes en la provincia romana de Asia; en este caso
a Tiatira, ubicada al norte de Sardis, Filiadelfia y Laodisea y al este de Pérgamo,
la geografía la predispone para que sea camino y nido de las diferentes ideologías
de su tiempo, entre ellas el Cristianismo que recién comenzaba a incursionar entre
los gentiles, La iglesia surge ante la necesidad de congregación a igual que las
demás, El pastor como figura clave en la representación de la iglesia es quien
recibe el mensaje a manera de epístola junto con el contenido completo del
apocalipsis redactado por el apóstol juan, mensaje que viene a ser un aliciente en
tiempos difíciles para la iglesia Primitiva con Las persecuciones constantes por
parte de los Judíos adversos al cristianismo, con los flagelos de los judaizantes
que constantemente entraban y salían en la congregación y con las primeras
manifestaciones de las persecuciones de los emperadores romanos. Esto pone al
Pastor como principal responsable del cuidado físico y espiritual de las almas en
Tiatira.
2.El hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de Fuego, y pies
semejantes al bronce bruñido, dice esto:
Ante la salutación y presentación del señor en este mensaje, surge una pregunta:
¿Por qué hace alusión a sus facultades físicas y celestiales? A diferencia de las
demás presentaciones en los capítulos 2 y 3 de Apocalipsis es especialmente a
Tiatira es a quienes les muestra estos atributos. Nuestro señor se mostró a Daniel
de la misma manera en Daniel 10:5-7; También se muestra en el apocalipsis como
el Jinete del caballo Blanco en Apocalipsis 19:12; con esas mismas características
¿Pero que representan estas características? Las ropas del señor simbolizan su
sacerdocio real, sus cabellos blancos y ojos flameantes simbolizan la eternidad,
su sabiduría y su omnisciencia; el bronce bruñido sugiere la inmutabilidad y
omnipotencia y las muchas aguas representan su autoridad y mando y todo esto
esta explícito en la introducción que hace juan en su Capitulo uno versos 12 al 15
de Apocalipsis. El título “hijo de Dios” expresa la relación y el compañerismo con
sus hermanos y también la identidad e igualdad con su Padre (Biblia Plenitud Pág.
1713). Solamente alguien con estas características inigualables puede tratar con
su iglesia; cuestionarla, castigarla, y restaurarla. Es necesario pues que el juicio
comience con la casa de Dios, y si comienza con la Iglesia de Dios, y si comienza
con nosotros ¿qué será de aquellos que no se sujeten al evangelio? (1 Pedro
4:17).
3.Yo conozco tus Obras.
Como hemos venido estudiando en los tratados a las demás iglesias en Asia
Menor; tomamos esas referencias y las aplicaremos también en esta sección del
tema: El señor más que nadie es quien nos conoce, en este mismo mensaje hace
alusión a ello en Apocalipsis 2:23. En este verso la palabra Corazón hace énfasis
“Estremecerse” o “Palpitar”, el órgano físico del cuerpo, el centro de la vida física,
el asiento de la vida personal (Física y espiritual), el centro de la personalidad, el
asiento de toda la actividad mental y moral, que tiene elementos racionales y
emocionales. Constituye el asiento de toda la actividad mental y moral, que tiene
elementos racionales y emocionales. Constituye el asiento de sentimientos y
deseos, del gozo y el amor, también del pensamiento, del entendimiento y de la
voluntad. El corazón humano es la morada del señor y de su Santo Espíritu. En
esta parte del mensaje el señor nos deja claro que él es omnisciente y que ve más
allá, hasta lo más íntimo del ser, donde se toman las decisiones concernientes a
él. (Strong #2588, Biblia Plenitud Pág. 1713, Riqueza Literaria).
Somos conocidos de Cristo como personas (Individualmente), como Iglesia
(Comunidad de fe), nuestras buenas obras y malas se reflejan en estas dos áreas,
comenzando en el hogar, en el trabajo, y en la sociedad, de esa manera nos
volvemos en términos Bíblicos “Cartas leídas” según 2 Corintios 3:3; y viceversa
si no estamos en la fe y la verdad, somos conocidos por ello según Mateo 25:11
y 12.
4.Amor, Fe, Servicio, y tu Paciencia (Apocalipsis 2:19).
La Iglesia en Tiatira recibe un elogio de parte del señor Jesús; para Cristo Jesús
son importante estos frutos, pues son esenciales para llegar al reino, comienza la
enumeración de sus frutos visibles con la palabra “Amor” el Apóstol Pablo afirma
que es el mayor de los dones, el amor supera cualquier aspiraciónespiritual, supera
al don de lenguas, al don de profecía, a la ciencia y el conocimiento, a la mismísima
fe, a la caridad, el amor supera a todos estos otros elementos que el espíritu posee.
En su primera carta a los Corintios Pablo afirma: “Y ahora permanecen la fe, la
esperanza, y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” 1 Corintios
13:13. En cuanto a la fe el Apóstol Pablo afirma que es la plena seguridad de las
cosas que vienen en un futuro; que aún no han llegado, es la plena seguridad de
algo nunca hemos visto pero estamos seguros que existe, fue la fe que elevó la
categoría del testimonio que nos dejaron los antiguos, los héroes de la fe como
Abraham, Moisés, Josué, Elías, Eliseo y muchos más alcanzaron buena estima
ante los ojos de Dios, y sirve de referencia para la iglesia de todos los tiempos para
que creamos igual que ellos (Hebreos 11:1-2). El Apóstol Santiago también nos
hace reflexionar sobre cómo debería de ser nuestra fe, una fe que va acompañada
por las obras, como lo decía el inciso anterior, tales obras son las que reflejan en
nosotros una fe genuina. En Abraham el padre de la fe que obtuvo ese título en las
diferentes pruebas que superó a lo largo de toda su vida, como dejar su parentela,
la que implicaba dejar todo su legado familiar atrás, dejar Ur de Los Caldeos para
ir a tierra desconocida, habitar en tiendas sin tener una ciudadanía real como los
demás, entre otros aspectos como intentar sacrificar a su propio hijo, ejemplos que
nos sirven para ver que la fe no solo es creer es también hacer. (Santiago 2:21-24).
El verbo actuar nos lleva a buscar más explicaciones, La Biblia Plenitud nos regala
el siguiente concepto: Actuar proviene de “sunergeo”; Strong #4903: y comparada
con “sinergia” de Sun (Junto) y Ergeo (Trabajar), de aquí, cooperar, ayudar,
colaborar, colaborador. Hay una armonía practica o sinergia entre la fe vertical en
Dios y las obras horizontales en un mundo lleno de necesidades. La Fe es ambas
cosas: Espiritual y Practica. (Riqueza Literaria; Biblia Plenitud Pág. 1648). En
relación a la actitud de servicio de todos los creyentes, es otra manifestación de
nuestras buenas obras en el desarrollo como Iglesia de Dios, vinculado a la fe y al
amor, la actitud de servicio también está vinculada a la caridad, y una de las más
importante relacionada con las buenas obras que Cristo Jesús reconoce en su
Iglesia. Cuando asumimos esta actitud obtenemos el grado de ministros virtud que
está orientada a servir a aquellos que el señor nos ha regalado como hermanos,
más que todo a aquellos que lo necesitan por el hecho de ser pobres y
desamparados, en el caso la Iglesia de Dios que estaba en Tiatira albergaba en su
comunidad a un grupo numeroso de ellos con los que ponía en práctica esta virtud.
Lo que le hizo ganar puntos delante del señor. (Apocalipsis 2:19; Romanos 15:25-
33).
Otra de las virtudes a las que el señor hace énfasis es la paciencia: Esta se ve
reflejada en sus acciones, en su perseverancia, Apocalipsis 14:12 nos hace
mención a todo este grupo que supero las tres pruebas máximas que son:
 Retener el evangelio eterno (Apocalipsis 14:6)
 Huyeron de La Babilonia espiritual al resistirse a la suplantación del
verdadero evangelio por doctrinas extrañas (Apocalipsis 14:8).
 Superaron los embates de las persecuciones en sus diversas
manifestaciones desde el comienzo hasta el final. (Apocalipsis 7:9-17).
Concluye en el 14:12 que fue la certeza en los mandamientos de Dios y la Practica
de los principios de Jesús lo que los mantuvo firme en el ejercicio de la paciencia
en tiempos difíciles. Esta virtud la sostuvieron también nuestros hermanos en Tiatira
a igual que la Iglesia de Dios en Filadelfia según Apocalipsis 3:10; un mensaje
dentro de una virtud que puede librar a la Iglesia de todos los tiempos y lugares y
especialmente la del último siglo que percibirá los efectos de los juicios de Dios
previos a la venida de Cristo Jesús. Otra iglesia que recibió este mismo elogio fue
la iglesia de Éfeso en Apocalipsis 2:2-3, El Apóstol pedro nos invita a que
incrementemos el nivel en ese menú de virtudes que nos harán sabios para
salvación en 2 Pedro 1:6 de lo cual sacaremos el siguiente esquema:
Esquema de Los Frutos del Espiritu
Cuando estas cosas abundan en nosotros somos cristianos pro-activos,
crecemos, siempre estamos laboriosos en la obra del señor, y siempre llenos de
sabiduría de lo alto, de la sabiduría espiritual. (2 Pedro 1:5-8).
La paciencia se convierte en la columna vertebral del resto de los dones, estos
están íntimamente ligados unos a otros, de manera recíproca y continua, según
lo representado en el grafico anterior. La palabra Paciencia tiene su raíz en
“Hupomone”; Strong # 5281; consiste en la constancia, perseverancia,
sobrellevar, firmeza, mantenerse, sufrimiento con paciencia. La palabra combina
“Hupo” que significa (Debajo) y “Mone” que significa (permanecer). Describe la
capacidad de continuar en pie bajo circunstancias difíciles, no asumiendo una
complacencia pasiva sino con la entereza de quien resiste activamente ante los
inconvenientes y el fracaso (Riqueza Literaria, Biblia Plenitud, Pág. 1635).
Según el Apóstol
Pedro,lasvirtudesque
proceden del Espíritu
Santo son de manera
Circular, unidas unas a
otras y se
complementan de
forma continua, por lo
que están vinculadas
unas a otras para una
mayor eficacia en la
vida del creyente.
LOS FRUTOS DEL
ESPIRITU
5.Y que tus obras postreras son mejores que las
primeras: (Apocalipsis 2:19).
La Iglesia de Dios en Tiatira recibe otro homenaje del señor, superando en esta
parte a Éfeso quienes no recibieron este elogio, (Apocalipsis 2:4); cuando
acabamos de iniciar nuestra carrera en la fe de Jesús, normalmente iniciamos con
buen ánimo y fervor, pero a medida el tiempo pasa, esa llama se apaga y se llega
a un nivel de estancamiento en la obra de Dios; La Iglesia deja de crecer, ya no
hay nuevos miembros, y se incrementan los niveles de deserción en la
congragación. Pero en este caso Tiatira como Iglesia muestra fielmente que está
mejor que al principio, un ejemplo digno de imitar por todas las iglesias de la
historia.
6.Pero tengo unas pocas cosas contra ti: (Apocalipsis
2:20).
Después de alabar sus buenas virtudes, inevitablemente el señor emite su
reclamo, esta censura está relacionada con ciertas cosas que están pasando a lo
interno de la congregación. Algo similar a lo que paso en tiempos paulinos; y como
ejemplo pondremos a dos Iglesias contemporáneas a la iglesia de Diosen Corinto
y Galacia:
1. Las Contiendas y el
sectarismo.
1 corintios
1:10-4:21
Deserción de los
gálatas hacia lo
Judaizante
Gálatas 1:6-7
2. Problemas de disciplina
interna en la Iglesia
1 Corintios 5:1-
13
Denuncia de los
Judaizantes
Gálatas 1:8-9
3. Problemas de Litigios
entre cristianos en los
tribunales públicos
1 Corintios 6:1-
11
Insensatez de
regresar al
legalismo
Gálatas 4:8-11
4. El problema del mal uso
del sexo debido a una
falsa aplicación de las
enseñanzas morales.
1 corintios 6:12-
20.
Advertencias
contra los
legalistas
Gálatas 6:11-13
5. Problemas de las
relaciones entre la esfera
secular y la vida espiritual
del creyente
especialmente en las
áreas del matrimonio el
sexo y la esclavitud.
1 Corintios 7:1-
40
6. Problemas con las
diferencias éticas entre
creyentes por comer
cosas sacrificadas a los
ídolos.
1 Corintios 8:1 –
11:1
En los dos ejemplos anteriores vemos la preocupación de Jesús manifiesta en el
ministerio de Pablo, como ese ángel que Dios envió a los gentiles, primero
ilustrando sus errores y luego haciendo las debidas correcciones para traer a su
iglesia de nuevo al camino. Vemos en la primera carta a los corintios la ilustración
de 10 problemas latentes que necesitan ser corregidos; entre los que se destacan
y que se relacionan con nuestro estudio es el problema N° 6, en relación a lo
sacrificado a los ídolos que estudiaremos en incisos posteriores. En el caso de la
iglesia de Galacia tiene que ver con el regreso a lo judío, a las tradiciones de los
conversos de linaje judío, caso que obstaculizó por un tiempo el desarrollo de la
obra en las iglesias gentiles. En ambos ejemplos encontramos a la iglesia yendo
por caminos divergentes, adversos al evangelio predicado por los apóstoles, unas
caminando hacia el paganismo y otra hacia el legalismo. ¿Cuál es nuestra actitud
ante situaciones similares en la iglesia de hoy?
Seguiremos analizando el resto del mensaje a la iglesia en Tiatira y sacaremos
conclusiones de cuál debe ser nuestra actitud ante las variaciones de la Iglesia.
7.Que toleras a esa mujer Jezabel, que se dice
profetiza, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a
comer cosas sacrificadas a los ídolos. (Apocalipsis
2:20).
El reclamo del señor comienza con la palabra “Tolerar” y esta nos lleva a
comprender que, pese a que La Iglesia de Dios en Tiatira estaba cumpliendo con
muchas partes del evangelio, como gremio justo y apartado del mal no decía nada
contra los opositores de la verdad, se quedaba callada, soportaba, pero sin acción;
el Sabio Apóstol Pablo nos dice en Romanos 12:21 “No seas vencido por lo malo,
más vence el mal con el bien” Pero ¿qué es lo que realmente pasa cuando no
hacemos nada? Pues lo lógico es que el mal triunfa sobre el bien. Aparentemente
este consejo lo pasaron por alto nuestros hermanos de Tiatira, “El triunfo del mal
es cuando los buenos no hacen nada (Meier)”. El triunfo del paganismo sobre el
cristianismo se debió a que muchos cristianos prefirieron no luchar y permitir que
dentro de la congragación se fraguara la mezcla entre Paganismo y cristianismo.
¿Quién era Jezabel? ¿Acaso resucito de entre los muertos y apareció en Tiatira
siglos después? Las preguntas suenan sarcásticas pero sus respuestas son clave
en este estudio. Las respuestas están en las mismas escrituras sagradas (La
7. El problema de los roles
de la mujer a la luz del
abandono del velo
1 Corintios 11:2-
16.
8. Problemas por profanar la
cena del Señor.
1 Corintios
11:17-34
9. El problema de las
manifestaciones
espirituales que surgen
de un mal uso del don de
lenguas.
1 Corintios 12:1-
14:40
10. El problema sobre la
resurrección de los
muertos.
1 Corintios 15:1-
58
Biblia). En otras palabras, en la Historia del Pueblo Hebreo: en el antiguo
testamento, los escritos de los profetas nos dan mucha referencia a este dato
simbólico, y los escritos apostólicos también nos dan referencias a este problema
y también la misma historia de la religión nos dará esas respuestas que buscamos
para interpretar esta profecía.
Esta Jezabel es una representación alegórica de lo que fue una Jezabel (Es decir
la original) en tiempos de Elías Tisbita, La que de una manera resumida se
contaría así:
“En tiempos antiguos Acab hijo de Omri tomo el trono de las tribus del norte
aproximadamente en el año (917-897 a. C.) siendo el séptimo en llegar al trono
después de la división del reino; se perfilo como el peor de los que le antecedieron
y se tomó como esposa a Jezabel quien era originaria de Sidón, hija de Et-Baal
rey de los sidonios. En cuanto a lo religioso Acab rey de Israel adquirió todas las
tradiciones idolátricas de Jezabel y fue en tiempos de Acab que se construyó una
imagen de Asera, provocando la ira del Todopoderoso. Estos eventos trajeron a
las diez tribus del norte severas consecuencias y problemas con Dios. Para tratar
con su pueblo, El señor llamo a Elías Tisbita quien moraba en Galaad, y por su
palabra y por órdenes del altísimo la lluvia ceso por espacio de 3 años. Desde el
día que Elías comenzó su ministerio las persecuciones por parte de Acab y
Jezabel se arreciaron en su contra, y no solo contra el sino contra todos los
profetas del señor y sacerdotes que no se sujetaron a los designios del rey y su
esposa; ya que de una u otra manera Jezabel era quien manejaba los asuntos
religiosos en la nación. Acab se quejaba contra Elías de la siguiente manera:
¿eres tú el que turbas a Israel? Y la queja de Elías contra Acab era la siguiente:
Tu eres el que turbas a Israel, y a la casa de tu padre, DEJANDO LOS
MANDAMIENTOS DE DIOS, Y SIGUIENDO A LOS BAALES. Seguidamente de
este encuentro entre Acab y Elías se suscita una contienda entre los verdaderos
Profetas y los Profetas de Baal y Asera: 850 versus 1, el culto idolátrico prolífico
versus el monoteísmo Abrahanico, ese “uno” hace la diferencia entre lo falso y el
culto verdadero al único Dios eterno, vivo, verdadero y fiel, del cual pocos son los
escogidos, pero esos pocos reflejan el verdadero poder de Dios en sus vidas, en
sus obras, en tal caso Elías representa a los siervos de Dios que luchan contra el
paganismo y la idolatría en todas las épocas desde la fundación de la Iglesia hasta
nuestros días.
Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová es Dios, Jehová es Dios!
Dios espera que sus siervos hagan valer su nombre, que hagan saber a los
opositores de su existencia, no dejando que las mayorías suplanten el verdadero
culto, la sana doctrina. Acab lleva las nuevas a Jezabel de lo ocurrido en el monte
Carmelo, y de cómo Elías había vencido a Todos los profetas falsos; esto
encendió la ira de Jezabel quien conspiro con más fuerza de ese día en adelante
contra la vida de Elías, y contra todo el resto de los siervos de Jehová; En esta
etapa de la historia y a causa del poder que ejerce Jezabel sobre toda la nación;
llevándolo hasta el grado de deprimirse y huir y desear hasta su propia muerte.”
Llegamos al punto clave del estudio y ¿Por qué el señor tomo esta alegoría y se
la aplico a la iglesia en Tiatira? En esta parte de la historia podemos tomar esta
analogía y compararla con la historia que tenemos hasta hoy relacionada con la
evolución de la iglesia desde su fundación hasta hoy. Nuestro estudio nos lleva a
buscar indicios tanto literalitas como espirituales para debelar los misterios
proféticos en los mensajes a las siete Iglesias. A continuación, presento un
esquema comparativo (Analogía) del Periodo de Apostasía en el antiguo Israel y
La Historia de La Iglesia:
En esta analogía tomada del capítulo 18 del primer libro histórico de los Reyes, y
que se extiende hasta el capítulo 9 del segundo libro de Los reyes, encontramos
todos los indicios sobre los cuales se basa su reclamo, nuestro Señor Jesús,
contra la Iglesia, por lo que se vuelve necesario hacer esa comparación y la
mostraremos en la tabla siguiente:
•Representa el poder politico,Economico y militar,al
imperialismo querigió desde el siglo 1 hasta el fin de
las monarquias.
Acab
•Representa a la fusion entre el estado y la religion.
•Esta representa a la ramera mencionada en el
capitulo 17 de Apocalipsiscon quien fornican todas
las naciones dela tierra.
Jezabel
•Representa a los siervos deDios que lucharon contra
el sistema anticristiano delos primeros 16 siglos de
la era cristiana
•Representa tambien a los valientes que luchan en
los últimos siglos y en la actualidapor llevar a la
iglesia por el camino de la justiciay la verdad..
•Representa a los mensajeros que llevan los mensajes
importantes a sus siervos,son los pastores,y
apóstoles que nos dejaron el legado del mensaje
profetico en las paginas delas Sagradas escrituras.
Sección Acab y Jezabel La ramera y el estado
A
Acab transfiere a Jezabel
su poder.
Transición que surgió a lo interno de la
Iglesia entre el año 65 d. C. hasta el
año 538 con la consolidación de la
Iglesia del estado bajo el auspicio de
Roma.
B
Jezabel siete celos por el
poder de los siervos de
Jehová.
Refiérase pues a los celos de los
Judíos contra el cristianismo, de los
cesares contra los cristianos, y de la
iglesia del estado contra los herejes
(Cristianos no católicos)
C
Jezabel amenaza con
destruir la vida de Elías
Se refiere a las cruentas persecuciones
desde al año 33 hasta el año 1798, aquí
se incluyen los 1260 año de
persecuciones por parte de la iglesia
del estado de roma.
D
Elías huye de Jezabel
para salvar su vida.
La Iglesia huye a las naciones de la
tierra, por las cuevas y catatumbas, por
senderos lejanos a su patria original.
E
Elías se deprime y desiste
de la misión por unos
días.
Algunos hermanos en la época inicial
no hicieron nada por luchar contra el
paganismo y la idolatría.
F
Dios envía a su ángel
para que le conforte.
Dios envía 7 mensaje a 7 ángeles de la
iglesia de Asia Menor, y para confortar
a la Iglesia de todos los tiempos.
G
Elías entra a una cueva
después de 40 días y 40
noches de viaje.
La iglesia encuentra refugio después de
1260 años de persecuciones por parte
de la iglesia pagana, que finalizaron en
el año 1798.
H
Dios se revela a Elías en
un silbo suave.
Cristo se revela a la iglesia y al mundo
entero por medio del Apocalipsis.
I
Elías es reafirmado para
que valla a las naciones
unja reyes y su sucesor.
Después del fin de las persecuciones,
la Iglesia retoma la misión bajo la
perspectiva de la libertad de culto y la
libre emisión del pensamiento.
J
7,000 rodillas no se
doblaron ante Baal, cuyas
bocas no lo besaron. Ni se
rindieron ante las
pretensiones de Acab y
Jezabel.
Nuestro señor Jesús nos revela por
medio del apocalipsis que 144,000
señalados de las 12 tribus de Israel y
una muchedumbre incontable como la
arena del mar, no doblaron sus rodias
ante la bestia y el falso profeta.
Jezabel y Acab fueron destruidos por su pecado, Acab muere en batalla y Jezabel
muere tiempo después de manera deplorable: 1 Reyes 21:21-23 y 2 Reyes
Capitulo 9:30-37. Algo que, proféticamente hablando en cuanto a la analogía
anterior, todavía no se ha cumplido, esto no será sino hasta después del milenio
cuando el señor ponga a todos sus enemigos por estrado de sus pies, y los juzgue
para siempre jamás (Apocalipsis 19:11-21).
Para mis hermanos lectores que todavía tienen alguna duda en cuanto a los
símbolos y comparaciones que acabo de utilizar, es necesario comprender que el
señor utiliza personajes de la historia bíblica para referirse a otros en el futuro ,
estas alegorías o parábolas fueron muy comunes en su ministerio de los 3 años y
medio aquí en la tierra según Mateo 13:34-35. Un ejemplo muy claro lo
encontramos en Zacarías 3.8 “Porque son varones simbólicos” se entiende por
simbólico, “Mophet”; Strong #4159; un milagro, una señal, maravilla o muestra.
Esta palabra aparece 36 veces en el Antiguo Testamento; por primera vez en
Éxodo 4;21, donde Dios le mostraría a Faraón las “Maravillas” por medio de
Moisés, aunque generalmente se traduce como “señal” dada a Israel. (Ezequiel
12:6; 11, 24:24-27). (Riqueza Literaria, Biblia Plenitud, Strong # 4159, Pág. 1152).
Referente a la Jezabel que aparece en este mensaje es simbólica y representa a
otro personaje en el presente (año 81-96 d. C). y en el futuro hasta la actualidad,
según lo representado en la tabla analógica anterior. Referente a los Personajes
que aparecen en los 7 mensajes a las 7 iglesias; todas estas figuras y personajes,
son simbólicos y representan los problemas doctrinales e ideológicos a lo interno
de la congregación; el surgimiento del anticristo, Falso Profeta, Hombre de pecado
e hijo de perdición, que inicialmente en el periodo de formación hasta su total
consolidación en el tercer siglo de la era cristiana. A esta consolidación la
llamaremos la Iglesia del estado de roma, que se conformó ideológicamente bajo
la dirección del poder imperial concedido por Roma a través de Constantino, (313-
321 d. C.); en su formación de hecho y con Justiniano (538 d. C.) en su formación
de derecho, quien también utilizo ambos poderes para perseguir a los supuestos
herejes que no eran más que siervos de Dios opuestos al mensaje y asimilación
de doctrinas pseudo-cristianas; en otras palabras idolatría y paganismo con un
poquito de cristianismo.
Todo esto era necesario que sucediera para que se cumpliese los designios
divinos en torno a las siguientes profecías:
 La Profecía de Daniel 7:25
 La Profecía del Capítulo 12 de Apocalipsis
 La Profecía del Capítulo 17 de apocalipsis
 La Profecía de los dos testigos.
 La Profecía paulina del hombre de Pecado e hijo de perdición
 La Cuarta Bestia.
Entre muchas más referencias proféticas que vienen a desembocar en los mismos
personajes, en el mismo periodo histórico, presente y futuro de la iglesia de Dios.
Para comprender porque se le imputa a La Iglesia de Dios en Tiatira los asuntos
relacionados con Jezabel simbólica, es necesario estudiar cada detalle por
separado.
a). Enseña a fornicar a los miembros de la iglesia:
En un sentido práctico y real, si nosotros vemos que un predicador enseña desde
el pulpito a fornicar en el sentido estricto de la palabra; sería un extremo que toda
una congragación se quede callada ante tal blasfemia a los mandamientos de
Dios, pero que pasa si el expositor de la palabra, nos enseña a dejar las doctrinas
básicas e irse por algo nuevo, algo diferente, pero junto a ello, quizás use la
elocuencia, la demagogia y el carisma que todo líder posee. Creo y pienso que
las cosas se aceptan hasta sin pensarlo y sin analizarlo. Bíblicamente hablando
existen dos tipos de Fornicación:
 Fornicación en la carne.
 Fornicación en el espíritu.
La fornicación de la carne es tener relaciones sexuales premaritales (En el
contexto moderno) y que en el Antiguo Pacto también se le imputaba a quien tenía
una esposa y tenía coito con otra. (Ezequiel 23:5; Mateo 5:32). Mientras que la
fornicación espiritual es aquella que se hace con el corazón, con la mente, y
también es abominación para el señor; según lo que nos dice Jeremías referente
a Israel en Jeremías 3:1: “Has fornicado con muchos amigos” entiéndase pues la
que la fornicación espiritual en el ejemplo anterior se da cuando Israel incumple
su pacto con Dios, infringiendo los principales mandamientos de La Ley:
 Oye Israel: Jehová uno es, no tendrás dioses ajenos delante de mí.
 No te harás imagen, ni te inclinaras a ellas, ni las honraras.
 No tomaras el nombre de Dios en vano. (Éxodo 20:1-7).
Al olvidar Israel estos tres mandamientos y se fue a practicar todo lo contrario,
como en el caso de Acab (1 Reyes 18:18); y así también en todo el resto de la
historia del pueblo hebreo, hasta el tiempo del exilio, no dejo de fornicar con los
dioses de los amorreos, heteos, pereceos, jebuseos a quienes el Todopoderoso
les había pedido que expulsaran de su tierra. Pero dejemos a Israel ahora
vayámonos al periodo del cristianismo.
b). La Iglesia y la fornicación espiritual:
Ya para terminar el primer siglo la influencia de los apóstoles había disminuido,
eso permitió que se diera el fenómeno de la apostasía, que significa apartarse de
los principios básicos del evangelio y adoptar otro contrario a la voluntad de Dios.
La Fornicación espiritual en la Iglesia es una de las manifestaciones explicitas del
flagelo de la apostasía; todas y cada una de estas manifestaciones fueron
predichas por los apóstoles antes de su partida según Hechos 20:30; en relación
al contexto más intrínseco de este tópico, solo hay un caso documentado en el
nuevo testamento en que el Sabioapóstol Pablo tuvo que intervenir en lo referente
a fornicación literal (de la carne), y es lo que sucedió en la Iglesia de Dios en
corinto según 1 corintios 5:1-13 y 1 Corintios 6:18-20, así pues, encontramos que
Pablo doctrinalmente educa a la Iglesia para que sepa como juzgar estos asuntos;
Pero, ¿Qué pasa cuando la Iglesia comete fornicación espiritual? ¿Cómo se
pueden detectar los indicios que la Iglesia no está siendo leal al señor? Para dar
una respuesta concreta a estas cuestiones, es necesario hacer un recorrido por
todo el proceso evolutivo de la apostasía a lo interno de la congregación:
Esquema de la Evolución histórica de la Iglesia y la apostasía
Periodo apostólico
(34-100 d. C.)
Periodo de
decadencia (100-
313 d. C.)
Edad media (de la
caída de Roma
Occidental hasta la
revolución
francesa)
Era Contemporánea
El Espíritu santo
principal director de La
iglesia, La Presencia
de los principales
apóstoles fomenta el
nacimiento de la
iglesia primitiva ,
Ausencia de los
apóstoles, la
influencia de los
sucesores de los
apóstoles es mínima.
Los guardadores de
verdades, creyentes
en la fe verdadera
pasan a ser
espectáculo al
mundo, La Santa
Inquisición diezmo a
muchos de ellos.
1260 años de
persecuciones.
La libertad de culto
y la libre emisión del
pensamiento faculta
a los verdaderos
siervos de Dios a
promover el
evangelio a todas
las naciones, surge
La Iglesia de Dios
(del Séptimo día)
como un grupo
divergente ya que
su doctrina no se
adapta a la
secularización del
evangelio.
La presencia de los
apóstoles hacía
oposición a los grupos
apostatas.
Las Iglesias de Asia
Menor, Macedonia,
Acaya, Grecia, y
roma, comenzaron a
percibir la influencia
directa de hombres
desprovistos del
Espíritu Santo.
Debido a las
persecuciones de La
iglesia Romana, los
siervos del altísimo
no pueden hacer
nada contra el poder
del Falso Profeta.
La ruptura de La
Iglesia Católica, y el
surgimiento del
protestantismo,
fomentó también las
nuevas reformas a
La Reforma, se
muestran
visiblemente las
diferencias entre los
siervos de Dios y las
propuestas
protestantes
(Apostatas) que
perduran hasta hoy.
A la partida del apóstol
Pablo ministro de Los
gentiles las iglesias
perdieron sus criterios.
(65-100).
La Partida también
de aquellos que
anduvieron con
Pablo, como ser
Bernabé, Timoteo,
Lucas también afecto
la estabilidad
doctrinal de la
Iglesia. (Hechos
20:28-30).
Las cartas
Pastorales de Pablo
y los evangelios era
la única conexión de
los siervos de Dios
en este periodo,
esto promovió el
evangelio,
cumpliendo
entonces un papel
muy importante Las
Sagradas escrituras.
Comienza el periodo
del pensamiento
Cristiano bajo
influencia de nuevos
aires doctrinales,
aparecen los
escritos de algunos
cristianos que serán
la base para la
formación de
algunos gremios
cristianos de la
actualidad, como
ser los adventistas,
los mormones, Los
bautistas, etc.
Comienzan las
discordias entre los
líderes partidarios del
pseudocristianismo
Las doctrinas que no
pudieron ser
introducidas por
causa de los
apóstoles ahora si ya
se pueden aprobar y
Entre el 313 y el 538
surge la primera
oleada de doctrinas
anticristianas,
adoptadas por la
iglesia del estado.
En concilios
Años después de La
Reforma (1517 d.
C.). La Iglesia
Católica Apostólica
y Romana y Los
gremios
protestantes se
conformar como
credos universales.
posteriores al de
Nicea se
establecieron otro
paquete de credos
paganos
adhiriéndolos al
cristianismo
Católico.
proliferan
constantemente con
el paso de los
siglos.
Comienzan las
primeras
manifestaciones del
Nicolaismo antiguo
que anhelaba el lugar
de los discípulos.
La Doctrina del
Nicolaismo ya es un
hecho, es
oficialmente
aceptada en todas
las iglesias a
excepción de
aquellos que
decidieron
mantenerse al
margen.
Se consolida el
poder Eclesial en la
iglesia del estado,
ya se van gestando
algunas ideas sobre
la silla de Pedro y se
mezclan con
dogmas de origen
Babilónico. Sobre
las vestimentas de
los pontífices y
obispos.
El papado se
consolida a través
de la iglesia Católica
apostólica y
Romana, aun con la
fisura que le propinó
Martin Lutero con la
reforma.
La expulsión de los
apóstoles co-
fundadores de la
Iglesia 3 juan 9-11.
Las Persecuciones y
guerras entre los
líderes apostatas,
luchas de poder, y
jerarquías paganas
son comunes en este
periodo, las
expulsiones de los
inadaptados
doctrinalmente
siguen vigentes.
Las guerras del
prelado por el trono
del vaticano,
también expuso
públicamente el
error de La Iglesia
con poder. Esto
obliga a los
verdaderos
seguidores de Cristo
a mantenerse lejos
del sistema religioso
de este tiempo.
En los últimos dos
siglos los
verdaderos
seguidores de Cristo
subsisten ante la
grande proliferación
de doctrinas y
grupos que en la
actualidad son
incontables, en los
últimos 100 años se
han visto las más
grandes
aberraciones en
torno a las sectas
religiosas fanáticas.
La etapa del
Nicolaismo antiguo
comienza su auge
según Apocalipsis
2:15, implantándose
las primeras nociones
de jerarquías
piramidales en La
iglesia contraria a la
doctrina de Jesús
(Mateo 23:8-12).
Se implanta la
doctrina de La
jerarquización y
sucesión apostólica
como algo divino,
esto trae severas
consecuencias en la
estabilidad de La Fe
y doctrina de los
creyentes.
En un pasaje que
forma parte del
derecho canónico, el
papa Inocencio III
declara que el
pontífice es “el
vicario en la tierra,
NO DE UN MERO
HOMBRE, sino del
mismo Dios”
El Nicolaismo
moderno tomo otras
formas y
aplicaciones, con
los cambios en la
economía del
mundo después de
la edad media, esto
ha traído confusión
a lo interno de la
Iglesia, aunque no
se use el termino
jerárquico pero las
influencias de los
grupos de poder
han distorsionado el
verdadero concepto
de La
administración
bíblica.
Hechos 20:28-30; 1
Juan 2:18-19; Mateo
7:15; 1 Corintios 11:19;
2 Tesalonicenses
2:1-17
Apocalipsis 12
Mateo 24:12;
Apocalipsis 17;
Apocalipsis 19.
Daniel 7:25; 1 Timoteo
1:19-20;
c). La introducción y asimilación de doctrinas anticristianas:
“Aun antes del establecimiento del papado, las enseñanzas de los filósofos
paganos habían ejercido su influencia en la Iglesia. Muchos aún se aferraban a
los principios de la filosofía secular e instaban a otros a estudiarla como medio de
extender sus influencias entre los paganos. Así se introdujeron serios errores en
la fe cristiana. Se destacan entre las falsas doctrinas la creencia de la inmortalidad
natural del hombre y su estado consciente después de la muerte. Esta doctrina
forma el fundamento sobre el cual Roma estableció la invocación de los santos y
la Adoración a la Virgen María. De esto surgió la herejía del tormento eterno para
los que eran definitivamente impenitentes, que se incorporó en la fe papal.
Estaba preparado el camino para otra invención del paganismo: el purgatorio,
empleado para aterrorizar a las multitudes supersticiosas. Esta herejía afirma la
existencia de un lugar de tormento en el cual las almas de los que no habían
merecido la eterna condenación sufren un castigo por sus pecados, y desde el
cual, cuando son limpiados de la impureza, son admitidos en el cielo.
Aun se necesita otra impostura para permitirle a Roma sacar provecho de los
temores y los vicios de sus adherentes: “La Doctrina de Las Indulgencias” Se
prometía la completa remisión de los pecados pasados, presentes y futuros a
todos los que se alistaran en las guerras del pontífice para castigar a sus enemigos
o para exterminar a aquellos que osaran negar su supremacía espiritual. Mediante
el pago de dinero a la Iglesia, las personas podían liberarse de sus pecados y
también poder liberar a las almas de los amigos muertos que sufrían en las llamas
atormentadoras. De esta manera Roma lleno sus cofres y sostuvo la pompa, el
lujo y los vicios de los pretendidos representantes de aquel que no tenía donde
reclinar la cabeza.
La institución Bíblica de la Cena del Señor fue reemplazada por el sacrificio
idolátrico de la misa. Los sacerdotes papales pretendían convertir el sencillo pan
y vino en el verdadero “Cuerpo y Sangre de Cristo” Con blasfema pretensión,
abiertamente reclamaban el poder de crear a Dios, el Creador de todas las cosas.
Se exigía que los cristianos, bajo pena mortal, manifestara su fe en esta herejía
que afrentaba el cielo.” (Seguridad y paz en el conflicto de los siglos, E. G. W.
Pág. 35,1° Ed.).
Entre otras diversas manifestaciones del pensamiento anticristiano que se gestó
durante el Siglo I, Siglo II y el Siglo III; miles de personas a lo largo de estos tres
siglos aceptaron y adoptaron como verdades, todas estas diversas
manifestaciones del error doctrinal, cometiendo fornicación espiritual (1 Timoteo
1:19). A Continuación, presento una tabla resumen de las principales doctrinas
heréticas en orden cronológico y de importancia:
Periodo Doctrina Precursor Observaciones
34 – 100 d. C.
“ La Resurrección de
los muertos ya sucedió”
Himeneo y Fileto
Pablo fue fuerte
contendiente contra
este grupo de líderes.
34-100 d. C.
“Lo sacrificado a los
ídolos”
Diversos Líderes
representados por
Jezabel, Balaán y
Balac. Todos
simbólicos.
Juan el teólogo,
Timoteo y Lucas
lucharon contra este
sistema en el primer
siglo.
34-100 d. C. “El Nicolaismo primitivo” Diversos lideres
Juan el teólogo lucho
contra ellos hasta el día
de su muerte.
“El Culto a la Madre y al
hijo asimilado como el
culto a María”
Concilios de Trento
Recurso idolátrico
adquirido de las
antiguas tradiciones
babilónicas.
Culto a los santos,
festividades,y Símbolos
“Manifestación del
credo de los
Apóstoles”
“Obeliscos templos y
torres antiguos
consagrados a Los
Santos”
Concilios Católicos
Reliquias del
Romanismo
Creyentes
católicos en
General.
Se refiere a la
búsqueda ycolección
de recuerdos de Cristo
Jesús y los apóstoles.
“El oficio Papal y la
Infabilidad papal”
Concilios Católicos
Una doctrina que se
consolidó desde el
primer siglo por medio
de los Nicolaitas y
adoptada por la religión
romana siglos más
tarde.
1253-1254 “La Santa inquisición” Concilios Católicos
Uno de los documentos
en los que se ordenó tal
persecución,fue Ad
Extirpanda, que fue
editado por el Papa
Inocencio IV.
“El Oficio de Cardenal”
“Concilios
Católicos”
En el libreto Esta es la
Iglesia Católica,
publicado por los
Knights of Columbus
(Organización civil
católica) afirma que los
antiguos cardenales
proceden de la orden
de La Visagra. Una
orden antigua pagana.
“El Celibato Sacerdotal” Concilios Católicos
“La Misa” Concilios Católicos
“El festival de Invierno
por La Fiesta de
Navidad”
Concilios Católicos
“Diversas Tradiciones y
festividades”
Concilios yde
forma oral.
Siglo I – Siglo XIII
“El estado del alma
después de la muerte y
la ida al cielo”
Concilios católicos
y confesión de fe
Protestante.
Esta doctrina
originalmente se adoptó
de La Mitología griega,
posteriormente afinada
por Los filósofos
griegos,adoptada en el
El misterio de La Mezcla
Hemos visto con cantidad de ejemplos como la mezcla de paganismo con la
cristiandad trajo como resultado la Iglesia Católica Romana. En este inciso hemos
resumido la mayoría de indicios relacionados con la fornicación espiritual desde
la fundación de la Iglesia hasta nuestros días, también como ésta engendró a su
hija “El Protestantismo Prolífico” del que cada día naces nuevas células. Hemos
visto como tuvieron comienzo muchas de las costumbres y festividades religiosas
de la cristiandad. Y esto mismo que se hizo en cuanto a fiestas y ritos, fue hecho
también en cosas mucho más importantes, en doctrinas y cultos.
Pasaremos ahora a estudiar el resto del reclamo del señor a la Iglesia en el sentido
siguiente:
Y Comer cosas sacrificadas a los ídolos:
Este segundo reclamo también está relacionado con el anterior en el sentido de
que se profanan los 3 mandamientos fundamentales de la Ley de Dios (1,2,3
mandamiento): Según investigaciones que hemos realizado en estudios previos
como “el ídolo nada es” ya para el siglo I de nuestra era La Comunidad Griega de
ese tiempo ya tenía un complejo sistema de Sacrificios y Ofrendas adquirido por
el paso de los siglos de Babilonia. Grecia y Roma y por causa de la hegemonía
del imperio sobre casi todo Europa y parte de Asia, habían constituido una cultura
religiosa y política denominada “La Cultura Greco Romana” que consistía en el
establecimiento de conexiones religiosas (Paganas) auspiciadas por el emperador
romano. Esta relación internacional de cultura religiosa permitía de cierta manera
una libertad de culto entre ambas culturas, El sistema de dioses romanos tenía
otros nombres en Grecia, pero el culto era el mismo. A continuación, mostramos
una tabla de cómo eran denominados los dioses en la cultura greco romana.
dioses Griegos dioses Romanos
Zeus Júpiter
Hera Juno
Atenea Minerva
Hestia Vesta
Deméter Ceres
Artemisa Diana
Afrodita Venus
Ares Marte
Hermes Mercurio
Poseidón Neptuno
Hefestos Vulcano
Apolo Apolo
siglo II por La Patrística,
y por ultimo difundida
por el Protestantismo
diverso.
El sistema sacrificial griego tenía cierta similitud a los procesos del sacrificio
explicado en la ley de Moisés; así como se explica en los primeros 3 capítulos del
levítico sobre los sacrificios, el sistema pagano también tenía su proceso y reglas
que se llevaban en la religión greco-romana pagana. A los tributos que se les
hacían a los dioses de manera comestible especialmente de carne de animales,
vacuno, ovejuno, cerdos y aves, ya sean limpios o inmundos a sus sobrantes que
se comían en las casas o de manera pública en las plazas de la ciudad a esto se
le denomina “Viandas sacrificadas a los ídolos”. Y esto refiriéndonos a los dioses
(Dioses Griegos, Romanos, Babilonios) estos ídolos constituían el centro de la
vida religiosa del imperio romano en los primeros tres siglos después de Cristo.
Un sacrificio era pues una ofrenda de tipo alimentario, la cual era degollada y
ofrecida a los dioses en un altar; y el resto de la carne era consumida por la
comunidad, o por la familia si este era un sacrificio privado, también estaba la
Thysia la cual era un sacrificio público que terminaba en un banquete cívico.
Existía la Thyein que era cada uno de los pasos que llevaba el ritual, consistía en
la consagración y el degollamiento de las víctimas. El Mageiros era un sofisticado
desmembramiento y preparación de las partes de la víctima.
Parte de la carne era para los dioses y el resto para la carnicería (Tienda de
carnes) por esto toda carne que se encontraba en las ventas había sido ofrecida
y consagrada previamente a un ídolo. En el contexto de Las Iglesias que convivían
con el mundo pagano, tenían la seria responsabilidad de analizar este contexto al
momento de comprar una pieza de carne en la carnicería. Otros pudieron faltar a
la ética cristiana al no sujetarse a los principios de los apóstoles (1 Corintios 8:7).
El principal problema de la iglesia sale a luz, no todos se sujetan a los principios
bíblicos. Y este fenómeno no sucede solamente en corinto o en la iglesia de Tiatira
y el resto de iglesia de Asia Menor, sino en todas las iglesias que convivían con el
paganismo hasta nuestra actualidad en que los preceptos paulinos como “el ídolo
nada es” es mal interpretado y aplicado.
Salmo 115:4-8 resume todo lo relacionado a los dioses paganos, que
históricamente esto viene desde la antigüedad, ancestros del pueblo hebreo, los
semitas: Josué 24: 2 nos dice: “y dijo Josué a todo el pueblo: Así dice jehová Dios
de Israel: Vuestros padres habitaron antiguamente al otro lado del rio, esto es,
Tare, padre de Abrahán y Nacor, y servían a dioses extraños”. La formación de la
idolatría y sus diversos cultos tienen origen en las civilizaciones antiguas como
ser:
 El imperio acadio
 El imperio Asirio
 El Imperio Sumerio
Que fueron los que heredaron a Babilonia la cual es mencionada en las escrituras
Sagradas como la madre de todas las idolatrías. La evolución continúa desde este
periodo, hasta pasar por toda la historia antigua con Media y Persia, Grecia y
finalizando en roma, para el primer siglo ya era un sistema muy complejo y
organizado como lo explicamos anteriormente. Tanto griegos como romanos
adoptaron este culto que se fue asimilando por los colonizadores y colonizados
en las comarcas griegas que vinieron a ser de roma y subsistió desde el siglo I
hasta el siglo III d. C. y llego a ser un sistema sustentado por los emperadores
romanos bajo pena de muerte a quien no cumpliera con este culto. La Iglesia que
no quiso sujetarse a los principios paulinos y los mandamientos de Dios; cayeron
en fornicación espiritual llegando a ser cristianos, pero al mismo tiempo rindiendo
pleitesía a los dioses grecorromanos y comiendo de sus sacrificios. (Oseas 4:12).
El mandamiento original fue olvidado (Hechos 15:29) y la operación de error entro
en la iglesia hasta ya no poder ser detenida, pero ya bajo la dirección del príncipe
de este siglo. (2 Tesalonicenses 2:9-12; 2 Corintios 11:14). En la actualidad, ¿Cuál
debería ser nuestra postura referente a este tema? Según el Apóstol Pablo la
iglesia debe regirse bajo los siguientes principios:
 No quiero que os hagáis participes de los demonios.
 No podéis comer y beber la cena del Señor y la mesa de los demonios.
En 1 Corintios 10:21 pablo muestra su celo hacia la Iglesia, él espera que los
conversos gentiles abandonen estas antiguas prácticas, se vuelvan leales y fieles
al único y sabio Dios. Es necesario pues adoptar una postura que, aunque
aparente ser radical; pero está ausente de un discurso de doble moral, y
mediocridad religiosa, la iglesia debe ser de un solo ser, somos sí o no, pero no
un término medio; esto sería hipocresía. No debemos ser pues como la onda de
la mar que es llevada y traída por todo viento de doctrina, Jesucristo intenta dejar
un mensaje claro y eficaz por medio de su espada de dos filos que es su palabra.
(Apocalipsis 2:14; Apocalipsis 2.20).
La Iglesia de Tiatira representa la problemática ideológica y doctrinal que por 2000
años aproximadamente han surgido a lo interno de las congragaciones cristianas;
aunque el reclamo del señor hace referencia a las situaciones históricas aquí
mencionadas en cuanto a los nombres, Jezabel, Balaán, Balac, Las analogías
están orientadas a hacer correcciones y emitir sentencias de castigo en caso de
no haber resultados favorables y esto no solo a las iglesias del siglo I sino a todas
las Iglesias de todos los tiempos. Esta analogía representa a la Iglesia cuando se
aleja de sus conceptos originales y adopta las tradiciones de las gentes, en donde,
Pastores, diáconos y ministros y hasta los miembros en general enseñan a comer
cosas sacrificadas a los ídolos.
El llamado del señor en este mensaje es para todos nosotros, desde que los que
trabajamos frente a las congragaciones hasta aquellos que pasivamente viven el
cristianismo de acuerdo a su comprensión y su fe, es necesario retirar esas
migajas de comidas sacrificadas a los ídolos de nuestras mejías y que borremos
todo rastro de falsas doctrinas pintadas de amor y liberalismo inconsciente y
repleto de ignorancia cognitiva que solamente nos causara muerte espiritual.
Aunque el contexto aparenta ser diferente al de la antigüedad, no es correcto que
los hijos de Dios profesantes de una doctrina diferente estén adoptando y
profesando ideologías que puedan contaminarnos, y si lo hemos hecho; el señor
espera que sus hijos se arrepientan y dejen sus malas obras.
8. Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no
quiere arrepentirse de su fornicación (Apocalipsis 2:21).
Finalizando el primer siglo después de cristo, los apóstoles que aún estaban con
vida todavía seguían luchando por mantener la Iglesia bajo los principios del
evangelio verdadero, pero faltando ellos, el sistema pagano se enraizó de tal
manera que ya no se pudo detener, estudiamos en el inciso anterior todas y cada
una de las desviaciones en que cayó la iglesia en los siguientes siglos; pero la
acción pastoral de Cristo Jesús en este mensaje no se puede omitir, Jesús
siempre estuvo pendiente de los creyentes y los potenciales creyentes,
enviándoles sus mensajeros a cada nación tribu lengua y pueblo, pidiéndoles que
abandonen Babilonia, que huyan de la fornicación espiritual, que aquellos que se
han extraviado de la fe regresen al verdadero camino, ese en el sentimiento de
Cristo; ese es el amor de Dios por todo ser humano para que no se pierdan y
obtengan la vida eterna.
¿Pero qué pasará con los que no quieran arrepentirse? El señor Jesús en sus
pláticas con los discípulos y delegando las nuevas funciones expreso lo siguiente:
¡El que creyere será salvo! Mas el que no creyere, será condenado. Para los que
decidan salir del paganismo el señor promete muchas bendiciones para los que
decidan quedarse en él, lo estudiaremos en el siguiente inciso.
9. He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a
los que con ella adulteran, sino se arrepienten de las
obras de ella (Apocalipsis 2:22).
El señor hace una sentencia contra todos aquellos que decidan quedarse dentro
del sistema pagano-cristiano; primeramente, enumeraremos algunos de los
muchos indicios históricos que confirman que todos aquellos que decidieron
quedarse en el sistema pagano-cristiano fueron ajusticiados de diferentes
maneras, en el año 79 d. C. El volcán Vesubio destruyo dos ciudades, una ciudad
llamada Pompeya y otra: Herculano, a mediados del segundo siglo algunas
ciudades importantes de Asia Menor fueron abatidas por un gran terremoto, la
mayoría de los monumentos paganos fueron destruidos, y sus moradores fueron
abatidos por el hambre y la enfermedad; y desde el año 165 hasta el 180: Se
desarrolló en Roma la peste Antonina diezmando a mucha población, en tiempos
de Marco Aurelio emperador de Roma, sucedieron grandes desastres;
inundaciones, incendios, terremotos y Epidemias (Compendio de la historia
universal, pág. 150) Y qué no decir de la misma Roma quien fue humillada por los
visigodos de Alarico I en el 410 d. C. y en el 455 d. C. Los Barbaros nuevamente
la vuelven a saquear, en el año 476 Roma occidental cayó en manos de los
Barbaros dejando en zozobra a todo el resto del imperio y la estabilidad de las
naciones que tenía subyugada, muchos escritores y analistas llaman a este
momento en la historia “El comienzo del obscurantismo” (Ernst H. Gombrich,
Breve Historia del Mundo, Pág. 91).
La tenebrosa edad media comienza su trayecto llena de presagios y
supersticiones en las gentes de la Europa medieval, La Pompa y fama de Roma
y Grecia se redujeron a cenizas. “Así concluyó el poder de Roma, que, fundado
por Rómulo, fue destruido en tiempo de otro Rómulo, y así acabó también el
imperio, que comenzado en Augusto tuvo fin en Auguslulo el año 476 de
Jesucristo”. (Historia antigua, Don Fernando de Castro, Pág. 137). Y desde este
día en adelante las guerras por el dominio de Europa no se detuvieron hasta que
llego el nuevo orden mundial después de la segunda guerra mundial. En todos
estos siglos las palabras del sabio maestro se sintieron como un martillo que
quebranta la piedra, las personas que vivieron esta parte de la historia conocieron
con mucha claridad en que consistió la palabra “Tribulación” llegando a diezmar
las vidas de miles de seguidores del catolicismo romano.
Y aun con todo esto su sentencia aún no termina, Esta sentencia no tiene su
culminación sino hasta la venida del mesías, pues la religión católica aun en la
actualidad y en un futuro seguirá siendo la alternativa religiosa de quienes no
quieres sujetarse a la verdad, más bien se complacen en la injustica, “Vino
entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y hablo conmigo
diciéndome: Ven acá y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está
sentada sobre muchas aguas; con la cual han fornicado los reyes de la tierra y los
moradores de la tierra se han embriagadocon el vino de su fornicación. Y me llevo
en el espíritu al desierto; y vi a una mujer vestida de purpura y escarlata, y
adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de
oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un
nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS
RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Vi a la mujer ebria de
la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi,
quedé asombrado de gran asombro”. (Apocalipsis 17:1-6). Para comprender que
significa todo este misterio es necesario pues tomar en cuenta toda la evolución
histórica y doctrinal de La iglesia Católica Apostólica y Romana desde su
fundación, hasta la caída del imperio, desde que obtuvo su poder político,
económico y militar concedido por Constantino: “Mientras se desmenuzaba el
imperio, se vigorizaba a la Iglesia (I. C. A. R.), a la cual abandonó Constantino la
antigua metrópoli; que fue el centro del catolicismo”. (C. H. U. Imperio Romano de
Occidente). Todo esto para que se cumplieran las palabras del ángel a Juan
cuando le dijo: “Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son
siete montes, sobre los cuales se asienta la mujer” (Apocalipsis 17:9). La Antigua
metrópoli de Roma se convirtió de ese día en adelante en la ciudad donde se
asienta La más grande de las religiones hasta hoy y su Santa Cede llamada El
Vaticano sigue siendo el centro de la Casa de esta ramera mencionada en
apocalipsis 17.
“Establecida como jerarquía e introducida en la vida civil, La Iglesia (I. C. A. R.)
no se mantuvo en la pobreza apostólica; después de Constantino, pudo tener
propiedades, recibir legados, y participar de los bienes quitados al culto pagano”
(C. H. U. Biblioteca Virtual Universal, Pág. 192). Todos estos datos históricos
nos sirven para corroborar los elementos de la profecía el ángel le dice a Juan:
“y la mujer estaba vestida de purpura, y escarlata, y adornada de oro, de piedras
preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones
y de la inmundicia de su fornicación” Los indicios que nos da la historia nos
permite corroborar que la profecía es confirmada en los comentarios que la
historia nos regala; no existe otra organización que se lleve el título de “MADRE
DE TODAS LAS FONICACIONES”.
La tercera parte de la visión de la Mujer del Capítulo 17 en el Apocalipsis nos
termina de confirmar que no estamos equivocados, “ vi ebria a la mujer con la
sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús” esto también se
encuentra registrado en los libros históricos de la misma Iglesia católica, y que en
la actualidad muchos ignoran por falta de estudio e interés; y es la única institución
que ha utilizado el poder para perseguir a los cristianos. Desde tiempos de
Justiniano hasta el reinado de Pio VI papa de Roma, las persecuciones contra los
que no se sujetaron a los designios del vaticano fueron incesantes por un periodo
de 12 siglos y medio aproximadamente, “Y hablará palabras contra el Altísimo, y
a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley;
y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo”. Como
lo hemos explicado en estudios anteriores estas claves proféticas que se repiten
a lo largo de Los Escritos Sagrados se refieres a un periodo de 1260 años que
estarían los siervos del altísimo en manos de “La Mujer que enseña a fornicar”
Si alguien de esta generación aun con lo que otros escritores y escritos mucho
más convincentes que el de este humilde siervo no se decide a salir de este
sistema anti-cristiano lastimosamente no podemos hacer nada por ello, solo
quedaría una seria expectativa de juicio de parte del señor, Palabras que fueron
dichas en el siglo I, por medio del Apóstol Juan y para testimonio de todas las
generaciones.
10. Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias
sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el
corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras.
(Apocalipsis 2:23).
En el contexto de todo lo que hemos estudiado este verso tendría implicaciones
muy extensas en cuanto a la historia del cristianismo; Las sagradas escrituras nos
dan referencias hasta los últimos hechos de los Apóstoles, de ese día en adelante
solo el Apocalipsis a manera de Parábolas, símbolos y alegorías nos revela
aspectos del futuro de La iglesia. Este verso podría referirse a dos interpretaciones
que a mi juicio son correctas:
 Cuando se refiere a sus hijos está hablando de todos los seguidores del
sistema religioso pagano mezclado con el cristianismo.
 Al referirse a los hijos, se trata de la gestación y posterior parto de La
reforma como medio de incubación de la segunda etapa de La Apostasía
predicha por los apóstoles.
Con respecto al primer inciso no necesitamos ampliar más el concepto pues ya lo
hemos estudiado a profundidad en el contexto de Apocalipsis 2:22; en relación al
segundo inciso si necesitaremos mucho tiempo para debatir todas y cada una de
las variantes doctrinales, y sus nexos con el Catolicismo Romano, Martin Lutero,
aunque fomentó la libertad de culto tras la ruptura del catolicismo, propició el
nacimiento de sectas y grupos que en la actualidad son incontables y divergentes.
Considerando la sentencia del Señor hacia aquellos que nacieron de la madre
esto es a saber “La Madre de todas las fornicaciones espirituales” obtendrán la
misma paga, y si es posible hasta la muerte, y esto debido a que muchas de las
doctrinas contenidas en la confesión de fe (protestante) son una continuación de
las que aprendieron de la Madre: La Iglesia católica Apostólica y Romana. Se
exceptúan de este castigo eterno a aquellos grupos disidentes que no se
vincularon a La reforma, sino que de manera independiente sobrevivieron los 1260
años de persecución y sostuvieron los principios de los apóstoles, la verdadera
doctrina.
No desvaneceremos la acción pastoral de Jesús con la comunidad de fe
(Cristianismo en general) el propósito final del mensaje a la Iglesia de Tiatira es
hacer una reivindicación a todo aquel que se dé cuenta que el terreno donde está
parado no es más que “arenas movedizas”, y esto no es por un elocuente escrito,
o una exposición fenomenal en una Predicación, sino que es un “don de Dios”,
que hace una llamado a toda nación, tribu, lengua y pueblo que se ha
descaminado de la verdad del evangelio, a que regresen a la Senda antigua, por
el sendero de Pan vivo, de aguas que saltan para vida eterna. Renunciar al
engaño doctrinal es un acto de valentía, renunciar a la idolatría moderna impuesta
por la religión superficial es un acto de fe, renunciando al paganismo moderno en
donde lo que menos existe es Dios en los corazones de las gentes es llegar a ser
un héroe más de la fe. Para todos y cada uno de ellos, el señor les promete las
más grandes bendiciones.
11. Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira,
a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo
que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os
digo: No os impondré otra carga; (Apocalipsis 2:24).
La Iglesia de Dios del séptimo día, es una organización de hermanos con una
común fe: Guardar los mandamientos de Dios y la fe de Jesús, desde el año 34
hasta la actualidad, la iglesia ha pasado por las pruebas más difíciles de
supervivencia y fe, aun con todo ellos, cada generación demostró coraje y valor al
permanecer fuera del sistema pagano religioso, Cada uno de sus puntos
doctrinales que se consolidan con el paso del tiempo hace que la Iglesia que busca
la verdad; sea tenida en alta estima delante del señor. Desde 1798 en adelante y
con el cese de las persecuciones esta sentencia del señor se cumple a cabalidad,
también predicha por los santos profetas de Israel:
“Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.”
Daniel 12:12 hace referencia al periodo que abarca entre el fin de las
persecuciones en 1798, y 75 años más nos lleva a 1873, sí que sumándole a los
1260 años profetizados más los 75 extras nos da como resultado 1335. Entonces
desde 1873 hasta la actualidad tenemos 143 años de gozar de la bienaventuranza
de la libertad de culto y la libre emisión del pensamiento. Gracias a nuestro padre
celestial que nos permitió llegar a esta generación, y a los que vivimos el siglo de
la tecnología y la información nos damos cuenta de que tan preciado es el regalo
de haber nacido fuera del contexto de las persecuciones. Aunque vivimos un
mundo lleno de ideologías religiosas, tenemos la virtud de huir de las
profundidades de satanás, tenemos a disposición todo un mundo lleno de
oscuridad, pero también hay una luz que alumbra a este mundo lleno de maldad.
Y en un sentido más estricto el verso 24 nos lleva a entender que es importante
para el señor que su iglesia y especialmente la de hoy todavía se mantenga al
margen y retenga la fe, los mandamientos de Dios y su doctrina esencial. Y si la
iglesia hace esto el señor ya no le exigirá nada más. En lo referente a Tiatira: un
grupo de hermanos logro superar esta prueba y el legado de la verdad paso a las
siguientes generaciones y gracias a ellos, hoy existe La Iglesia verdadera, hoy
podemos encontrar la verdad.
12.Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo
le daré autoridad sobre las naciones,
La promesa del pacto que hace El Señor Jesús con su pueblo, con todos aquellos
que guarden las cosas escritas en las Sagradas Escrituras, La Fe de Jesús, los
Mandamientos del Padre; estos tendrán el privilegio de regir a las naciones en el
milenio. Promesa que en cierto día allá en las tierras de Israel confirmo en persona
también a los doce apóstoles; según el evangelio de Mateo 19: 28-30 nos dice:
“Y Jesús les dijo: De cierto os digo que, en la regeneración, cuando el Hijo del
Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido
también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel, Y
cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o
mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida
eterna. Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros.” (Mateo
20:16; Lucas 13:30).
El verbo vencer implica muchos sacrificios, implícitos en los versos anteriores, en
cierta ocasión el señor les hizo un llamado a varios discípulos, pero unos pusieron
de pretexto una cosa y otros otra. ¿pero cuál es el costo del discipulado? En Mateo
8:18-22 encontramos una corta narración pero con un significado enorme para los
que seguimos al señor. No cabe la menor duda que eran muchos los que seguían
al señor según el verso 18; el escriba representa a todos aquellos que de una u
otra manera no estamos dispuestos a sufrir penalidades por causa del evangelio.
El costo de la misión implica dejar las comodidades de esta vida moderna: En la
actualidad muchos grupos cristianos promueven el evangelio de la prosperidad y
a lo interno de la congragación se vive un ambiente de competencia y el sisma
entre ricos y pobres es muy latente, algo similar a Israel en tiempos de Jesús, que
si alguien es pobre es porque vive en pecado. ¡Cuán equivocados estamos! En
otro aspecto vemos a muchos miembros de la Iglesia de Dios luchado y
sobreviviendo en este mundo de penalidades bajo grandes sufrimientos habiendo
dicho que ¡no! al Domingo, día de reposo universal, y esto les cuesta: tener que
limitar sus ingresos al comercio informal o a empleos que los salarios apenas
cubren el costo real de la vida. Esto se puede considerar un acto de verdadera fe,
obras que nos servirán para entrar al reino de Dios; En cuanto a la lectura que
estamos analizando; aquel Escriba estaba acostumbrado a vivir en una vida
acomodada, una vida holgada, llena de delicias y vanidades.
¿Pero qué es lo que Jesús el hijo de Dios ofrece? “Jesús le dijo: Las zorras tienen
guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde
recostar su cabeza.” Esto significa que él no está ofreciendo “Primera clase” a
quienes quieran vivir un evangelio acomodado, seguir a Jesús implica renunciar a
nuestra comodidad y sufrir por el evangelio aun en el presente siglo.
El segundo aspecto de la narración habla de otro discípulo; este era de la clase
común, se presenta ante el señor y pone como pretexto “Su duelo” a causa de la
muerte de su padre. La respuesta del señor es desconcertante: “Jesús le dijo:
Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.” Su respuesta nos lleva
a entender que seguir a Jesús es ganarse “La Vida” y no una vida fugaz,
perecedera, sino una vida eterna, una vida permanente, que vale más que la
compañía de un Padre o una Madre. La promesa del señor es clara y es real, no
la podemos cambiar ni adulterar; todo aquel que esté dispuesto a seguirle aun con
todos los sacrificios que implica ser cristiano, recibirá cien veces más lo que dejare
y de regalo extra una vida eterna. (Lucas 13:30).
Para vencer y salir vencedores solamente tenemos que proponernos lo siguiente
en esta vida:
 Vencernos a nosotros mismos:Nuestro principal obstáculo somos nosotros
mismos, nuestros egos, exceso de autoestima, orgullo y soberbia, y la
altivez. (Mateo 16:24).
 Negar el mundo: Esta vida nos ofrece todo lo que queramos: Lujos,
riquezas, honra, gloria, poder, vanidades, pero todo el que se afana y se
dispone para estas cosas lastimosamente no podrá vencer el mundo.
(Mateo 16:25-26).
 Vencer al Maligno: podemos vencer las paredes internas que nos separan
de Dios, esa pared que el pecado edifico en nuestras vidas; podemos
abandonar los proyectos terrenales y volvernos muy espirituales, pero si no
vencemos al maligno, el príncipe de las potestades de este siglo, al que día
con día nos tienta para que desistamos como lo hizo con Jesús.
Existen tres elementos indispensables que no debemos de pasar por alto en
nuestra lucha con satanás:
I. Satanás quiere que vivamos de lo terrenal: En el primer intento de tentación
que satanás le hace al señor, demuestra sus malas intenciones; “No veas
hacia arriba, mira hacia abajo” indica dejar de ver las cosas celestiales y
ponerla en las cosas terrenales. (Mateo 4:2-4). Esta mala intención del
maligno tiene que ver con su estado de maldición, y que como así será su
sentencia así también quiere compartirla con la humanidad. (Génesis 3:14).
II. Las riquezas indebidas y esclavizadoras son obra de Satanás: La segunda
arma del maligno contra nosotros está en las riquezas; esas que nos
esclavizan, nos vuelven dependientes, y no nos dejan crecer en lo
espiritual. Es allí donde el enemigo gana terreno y nos volvemos
adoradores de esas supuestas bendiciones: (Mateo 4:8-10). Pero gran
ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada
hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que,
teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que
quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codiciasnecias
y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque
raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se
extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. (1Timoteo
6:6-10) A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la
esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo,
que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Que
hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos;
atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de
la vida eterna. Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando
las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente
llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia
sea contigo. Amén. (1 Timoteo 6:17-19).
III. Satanás quiere socavar los cimientos de nuestra fe: después de 40 días y
cuarenta noches de ayuno, el señor fue tentado, satanás lo lleva a la parte
más alta del Templo de Jerusalén, y se dirige al maestro con las siguientes
palabras: “Si eres el hijo de Dios” estando en forma humana, su naturaleza
lo obliga a tener que sufrir nuestras mismas limitaciones, lógicamente una
caída de una altura muy grande le ocasionaría muchas lesiones y hasta la
muerte, pero, la insistencia del enemigo hasta el grado de citar la misma
escritura para hacerle creer al señor que lo podía hacer. satanás también
nos tienta a nosotros “Si somos hijos de Dios” como lo hizo con Jesús, pero
ya no directamente, sino por medio de las personas que nos rodean; Las
Injurias, las burlas, y todo tipo de vejámenes y tratando de ridiculizarnos
como hijos de Dios, y esto incluso entre nosotros mismos en la
congragación cuando existen diferencias en la manera de vivir la vida
Espiritual.
Estos tres elementos son necesarios no perderlos de vista, aquellos que no se
percatan, son esclavos de estos tres obstáculos que si es posible nos dejaran
fuera de la vida eterna y de esta bella promesa.
12.y le daré la estrella de la mañana. (Apocalipsis 2:8)
Todos los elementos antes estudiados, son las diferentes pruebas que como meta
a lograr deben ser constantemente enfrentadas en nuestro día a día hasta la
llegada de muestra muerte; todos aquellos que superemos la máxima prueba de
fe habrá Muchas bendiciones en el reino de Cristo Jesús. (Mateo 16:27).
En apocalipsis 22:16 Jesús afirma que él es esa estrella de la mañana, esto
implica poder gozar de su compañía y su amistad tal como él es. Poder gozar de
su gloria y poder, podremos platicar con él y tener la plena seguridad de que no
esconderá su rostro de nosotros, en el amanecer de un nuevo día ya no solo vivirá
en nuestros corazones como lo hace en la actualidad (2Pedro 1:19) sino que
estará presente en toda nuestra eternidad, destinada para todo el que venza en
todo el proyecto espiritual de la salvación de nuestras almas.
Conclusión:
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. (Apocalipsis
2:29)
La última advertencia con que el señor termina su llamado a la Iglesia en Tiatira
está registrada 7 veces en estos dos capítulos, esto implica la importancia del
mensaje, un mensaje de Tipo urgente para La iglesia de todos los tiempos, y para
la iglesia de hoy. Y así como lo hemos aplicado a la iglesia de Éfeso, Esmirna y
Pérgamo, también lo hacemos en esta parte del mensaje para dejar constancia
que no podemos omitir absolutamente nada de este mensaje: Para comprender
lo que el Señor nos quiere decir se necesitan más que oídos literales, pues aun
teniéndolos a veces como iglesia o como individuos, no escuchamos la voz de
Dios. Así que el entendimiento y la comprensión espiritual; vale más que mil oídos,
El Santo espíritu de Diossuplanta cualquier auto-conceptualización y es allí donde
se vuelve importante abrir nuestra mente para comprender que es lo que Jesús
nos quiere decir en su mensaje a las siete Iglesias.
“Que el señor les bendiga y le prodigue de su Paz”
Misael Onan Castro
Recursos Cristianos.Org
Año 2016.
 Referencias Bibliográficas y Digitales:
 Biblia de Estudio Plenitud, Edición 1994, Exegesis y comentarios sobre el
apocalipsis, Paginas 1701-1713.
 Biblia de Estudio Ryrie, Edición 1991, Comentarios al apocalipsis,
Digitalizada para e-sword 10.4.0.
 www.wikipedia.org/Tiatira.
 From Here to Forever, (Seguridad y paz en el conflicto de los siglos), E. G.
W. asociación Publicadora Interamericana, Edición 1991.
 Diccionario Ilustrado de La lengua española Larousse, sección Geografía
e Historia.
 Babilonia Misterio Religioso, Antiguo y Moderno, Ralph Woodrow,
Evangelistic Association RIVERSIDE Calif. U.S.A.
 Compendio de la Historia Universal, Versión digital, Biblioteca virtual
Universal, Cesar Cantú.
 Breve Historia Del Mundo, Gombrich, Ernst H. documento digitalizado.
 Los 20 siglos del cristianismo, Pablo Burgess. Documento Digitalizado.
 Historia Antigua, Don Fernando de Castro. Documento Digitalizado.
 Sectas y Doctrinas en la actualidad, Francisco Sanpedro Nieto CM, consejo
Episcopal Latinoamericano, Primera Edición 1991.
 Estudios Vinculados en Recursos Cristianos:
 La Mujer del Capítulo 12 de Apocalipsis, por: Trinidad Tercero
 Los dos Testigos, Por Trinidad Tercero
 El anticristo, Falso Profeta, hombre de pecado e hijo de perdición son una misma
cosa. Por Trinidad Tercero.
 La cuarta Bestia. Por Trinidad Tercero.
 Babilonia Misterio religioso (Documento digitalizado), Ralph Woodrow.
 Cronología de los Concilios Ecuménicos, Wikipedia.
 Roma la gran mentira,
 El rastro de la sangre. Pensamiento Bautista.
 20 siglos del cristianismo. Autor: Pablo Burgess.
 Las herejías de roma, Por: Dr. Omar Lagos.
 Contradicciones católicas con las escrituras, Autor: Desconocido.
 50 años en la Iglesia de Roma.
 Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso, Autor: Misael Onan Castro.
 La Iglesia perseguida, (Esmirna) Autor Misael Onan Castro.
 La Iglesia que se acomoda (El mensaje a Pérgamo).
 Cronología de la reforma.
 Sectas y Religiones, Manual de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsisEscuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsis
Liliana Bustamante
 
Segundo Viaje Misionero
Segundo Viaje MisioneroSegundo Viaje Misionero
Segundo Viaje Misionero
cantor
 
Epistolas Generales Plan de curso
Epistolas Generales Plan de cursoEpistolas Generales Plan de curso
Epistolas Generales Plan de curso
agape instituto biblico
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CPV
 
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Contexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NTContexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NT
antso
 
El llamado de Dios para las Misiones
El llamado de Dios para las MisionesEl llamado de Dios para las Misiones
El llamado de Dios para las Misiones
Aldo Cayuba
 
Los libros apócrifos
Los libros apócrifosLos libros apócrifos
Los libros apócrifos
Balbier Martínez Méndez
 
Como evangelizar a los testigos de jehova
Como evangelizar a los testigos de jehovaComo evangelizar a los testigos de jehova
Como evangelizar a los testigos de jehova
Ever Escobar López
 
LECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdf
LECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdfLECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdf
LECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdf
AlekzRentera
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosJulio Tellez
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Luis García Llerena
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
fercho390n
 
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08   capitulos 13 y 14 - webHechos 08   capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - webrenzosifuentes
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
Edgar Ortiz Sánchez
 
Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juansecialink
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
Sor Blanquita HMSS
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsisEscuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsis
 
Segundo Viaje Misionero
Segundo Viaje MisioneroSegundo Viaje Misionero
Segundo Viaje Misionero
 
Epistolas Generales Plan de curso
Epistolas Generales Plan de cursoEpistolas Generales Plan de curso
Epistolas Generales Plan de curso
 
El Catolicismo Romano
El Catolicismo RomanoEl Catolicismo Romano
El Catolicismo Romano
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
CONF. CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS (1) DEL PRIMER VIAJE MISIONERO DEL APOSTOL P...
 
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Contexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NTContexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NT
 
El llamado de Dios para las Misiones
El llamado de Dios para las MisionesEl llamado de Dios para las Misiones
El llamado de Dios para las Misiones
 
Los libros apócrifos
Los libros apócrifosLos libros apócrifos
Los libros apócrifos
 
Como evangelizar a los testigos de jehova
Como evangelizar a los testigos de jehovaComo evangelizar a los testigos de jehova
Como evangelizar a los testigos de jehova
 
LECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdf
LECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdfLECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdf
LECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdf
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
 
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08   capitulos 13 y 14 - webHechos 08   capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - web
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
 
Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juan
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
 

Destacado

Fidelidad de Dios en tiempos de crisis
Fidelidad de Dios en tiempos de crisisFidelidad de Dios en tiempos de crisis
Fidelidad de Dios en tiempos de crisis
Nicia Perez
 
Presentacion de infidelidad
Presentacion de infidelidadPresentacion de infidelidad
Presentacion de infidelidaditaliagil
 
El ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta ElíasEl ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta ElíasCoke Neto
 
El ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta ElíasEl ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta ElíasCoke Neto
 
Activación profetica familiar
Activación profetica familiarActivación profetica familiar
Activación profetica familiar
Maryu Gonzalez
 
Elías en el monte carmelo
Elías en el monte carmeloElías en el monte carmelo
Elías en el monte carmeloCoke Neto
 
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEOLec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
sodycita
 
CONF. LA FIDELIDAD DE DIOS. ATRIBUTO DE DIOS. No. 3
CONF. LA FIDELIDAD DE DIOS. ATRIBUTO DE DIOS. No. 3CONF. LA FIDELIDAD DE DIOS. ATRIBUTO DE DIOS. No. 3
CONF. LA FIDELIDAD DE DIOS. ATRIBUTO DE DIOS. No. 3
CPV
 
Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartin
 
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogarMito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Miguel Ángel Nuñez
 
EL MANTO DE ELIAS Y ELISEO
EL MANTO DE ELIAS Y ELISEOEL MANTO DE ELIAS Y ELISEO
EL MANTO DE ELIAS Y ELISEO
https://gramadal.wordpress.com/
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimoniomyriamms1
 
Taller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power pointTaller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power point
Sandra Leoni
 
Biografias De Personajes De La Biblia
Biografias De Personajes De La BibliaBiografias De Personajes De La Biblia
Biografias De Personajes De La BibliaClaudia Magana
 
COMO DIOS PUEDE Y VA A RESTAURAR SU MATRIMONIO
COMO DIOS PUEDE Y VA A RESTAURAR SU MATRIMONIOCOMO DIOS PUEDE Y VA A RESTAURAR SU MATRIMONIO
COMO DIOS PUEDE Y VA A RESTAURAR SU MATRIMONIO
Linda Oro
 

Destacado (15)

Fidelidad de Dios en tiempos de crisis
Fidelidad de Dios en tiempos de crisisFidelidad de Dios en tiempos de crisis
Fidelidad de Dios en tiempos de crisis
 
Presentacion de infidelidad
Presentacion de infidelidadPresentacion de infidelidad
Presentacion de infidelidad
 
El ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta ElíasEl ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta Elías
 
El ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta ElíasEl ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta Elías
 
Activación profetica familiar
Activación profetica familiarActivación profetica familiar
Activación profetica familiar
 
Elías en el monte carmelo
Elías en el monte carmeloElías en el monte carmelo
Elías en el monte carmelo
 
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEOLec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
 
CONF. LA FIDELIDAD DE DIOS. ATRIBUTO DE DIOS. No. 3
CONF. LA FIDELIDAD DE DIOS. ATRIBUTO DE DIOS. No. 3CONF. LA FIDELIDAD DE DIOS. ATRIBUTO DE DIOS. No. 3
CONF. LA FIDELIDAD DE DIOS. ATRIBUTO DE DIOS. No. 3
 
Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
 
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogarMito 4 el esposo sacerdote del hogar
Mito 4 el esposo sacerdote del hogar
 
EL MANTO DE ELIAS Y ELISEO
EL MANTO DE ELIAS Y ELISEOEL MANTO DE ELIAS Y ELISEO
EL MANTO DE ELIAS Y ELISEO
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Taller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power pointTaller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power point
 
Biografias De Personajes De La Biblia
Biografias De Personajes De La BibliaBiografias De Personajes De La Biblia
Biografias De Personajes De La Biblia
 
COMO DIOS PUEDE Y VA A RESTAURAR SU MATRIMONIO
COMO DIOS PUEDE Y VA A RESTAURAR SU MATRIMONIOCOMO DIOS PUEDE Y VA A RESTAURAR SU MATRIMONIO
COMO DIOS PUEDE Y VA A RESTAURAR SU MATRIMONIO
 

Similar a La iglesia corrupta

La iglesia muerta
La iglesia muertaLa iglesia muerta
La iglesia muerta
Recursos Cristianos. Org
 
Como identificar la iglesia bíblica - lección 4
Como identificar la iglesia bíblica - lección 4Como identificar la iglesia bíblica - lección 4
Como identificar la iglesia bíblica - lección 4
Jorge A. Navidad
 
Tareas de fe
Tareas de feTareas de fe
Comentario exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-1ª-y-2ª-tesalonicen...
Comentario exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-1ª-y-2ª-tesalonicen...Comentario exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-1ª-y-2ª-tesalonicen...
Comentario exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-1ª-y-2ª-tesalonicen...
Fernando Hidalgo
 
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docxLA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
Lis Hernandez
 
Como identificar la iglesia biblica
Como identificar la iglesia biblicaComo identificar la iglesia biblica
Como identificar la iglesia biblica
Francisco Llancao
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
Juan Sánchez
 
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdfNATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
Nelson Rodriguez
 
Disciplina bíblica en la iglesia local
Disciplina bíblica en la iglesia localDisciplina bíblica en la iglesia local
Disciplina bíblica en la iglesia localEl Evangelio Olvidado
 
Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...
Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...
Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...
Eliud Gamez Gomez
 
Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)
Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)
Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)
Eduardo Torres
 
Fundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidadFundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidadVanyhony Zabala
 
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
EL CUERPO DE CRISTO.pdf
EL CUERPO DE CRISTO.pdfEL CUERPO DE CRISTO.pdf
EL CUERPO DE CRISTO.pdf
GerardoJuarez32
 
Casa de oración houston
Casa de oración houstonCasa de oración houston
Casa de oración houston
Cisneroscoronado
 
DOCTRINAS FUNDAMENTALES.docx
DOCTRINAS FUNDAMENTALES.docxDOCTRINAS FUNDAMENTALES.docx
DOCTRINAS FUNDAMENTALES.docx
WilberMartinez20
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesiaAntonio Vives
 
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
Hugo Quintanilla
 

Similar a La iglesia corrupta (20)

La iglesia muerta
La iglesia muertaLa iglesia muerta
La iglesia muerta
 
Como identificar la iglesia bíblica - lección 4
Como identificar la iglesia bíblica - lección 4Como identificar la iglesia bíblica - lección 4
Como identificar la iglesia bíblica - lección 4
 
Tareas de fe
Tareas de feTareas de fe
Tareas de fe
 
Comentario exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-1ª-y-2ª-tesalonicen...
Comentario exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-1ª-y-2ª-tesalonicen...Comentario exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-1ª-y-2ª-tesalonicen...
Comentario exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-1ª-y-2ª-tesalonicen...
 
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docxLA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
LA ÉTICA DE LA CONDUCTA MINISTERIAL ESTUDIO 1.docx
 
Como identificar la iglesia biblica
Como identificar la iglesia biblicaComo identificar la iglesia biblica
Como identificar la iglesia biblica
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdfNATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
 
01 1 tesalonicenses
01 1 tesalonicenses01 1 tesalonicenses
01 1 tesalonicenses
 
17 1ª timoteo
17 1ª timoteo17 1ª timoteo
17 1ª timoteo
 
Disciplina bíblica en la iglesia local
Disciplina bíblica en la iglesia localDisciplina bíblica en la iglesia local
Disciplina bíblica en la iglesia local
 
Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...
Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...
Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...
 
Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)
Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)
Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)
 
Fundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidadFundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidad
 
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 1 pablo y roma (powerpoint) pastor nic garza
 
EL CUERPO DE CRISTO.pdf
EL CUERPO DE CRISTO.pdfEL CUERPO DE CRISTO.pdf
EL CUERPO DE CRISTO.pdf
 
Casa de oración houston
Casa de oración houstonCasa de oración houston
Casa de oración houston
 
DOCTRINAS FUNDAMENTALES.docx
DOCTRINAS FUNDAMENTALES.docxDOCTRINAS FUNDAMENTALES.docx
DOCTRINAS FUNDAMENTALES.docx
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesia
 
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
 

Más de Recursos Cristianos. Org

40 Articulos sobre el liderazgo.........
40 Articulos sobre el liderazgo.........40 Articulos sobre el liderazgo.........
40 Articulos sobre el liderazgo.........
Recursos Cristianos. Org
 
La unicidad Cristina
La unicidad Cristina La unicidad Cristina
La unicidad Cristina
Recursos Cristianos. Org
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Recursos Cristianos. Org
 
Comparación de Procesadores
Comparación de ProcesadoresComparación de Procesadores
Comparación de Procesadores
Recursos Cristianos. Org
 
Resumen de Historia.pdf
Resumen de Historia.pdfResumen de Historia.pdf
Resumen de Historia.pdf
Recursos Cristianos. Org
 
Aplicación teórica de la Sociología (Ensayo)
Aplicación teórica de la Sociología  (Ensayo)Aplicación teórica de la Sociología  (Ensayo)
Aplicación teórica de la Sociología (Ensayo)
Recursos Cristianos. Org
 
La Sexualidad, trabajo sobre redaccion UNAH
La Sexualidad, trabajo sobre redaccion UNAHLa Sexualidad, trabajo sobre redaccion UNAH
La Sexualidad, trabajo sobre redaccion UNAH
Recursos Cristianos. Org
 
Como usar tu imaginacion
Como usar tu imaginacionComo usar tu imaginacion
Como usar tu imaginacion
Recursos Cristianos. Org
 
La Perfecta Unidad
La Perfecta UnidadLa Perfecta Unidad
La Perfecta Unidad
Recursos Cristianos. Org
 
El génesis
El génesisEl génesis
El don de lenguas
El don de lenguasEl don de lenguas
El don de lenguas
Recursos Cristianos. Org
 
Muerte y resurreccion de cristo jesus conforme a las escrituras
Muerte y resurreccion de cristo jesus conforme a las escriturasMuerte y resurreccion de cristo jesus conforme a las escrituras
Muerte y resurreccion de cristo jesus conforme a las escrituras
Recursos Cristianos. Org
 
La genealogia de los tres arboles
La genealogia de los tres arbolesLa genealogia de los tres arboles
La genealogia de los tres arboles
Recursos Cristianos. Org
 
Está elías en el cielo
Está elías en el cieloEstá elías en el cielo
Está elías en el cielo
Recursos Cristianos. Org
 
Los sabados ceremoniales
Los sabados ceremonialesLos sabados ceremoniales
Los sabados ceremoniales
Recursos Cristianos. Org
 
Las llaves de pedro
Las llaves de pedroLas llaves de pedro
Las llaves de pedro
Recursos Cristianos. Org
 
La parábola del hijo pródigo
La parábola del hijo pródigoLa parábola del hijo pródigo
La parábola del hijo pródigo
Recursos Cristianos. Org
 
Las cuatro cosas ocultas para Agur
Las cuatro cosas ocultas para AgurLas cuatro cosas ocultas para Agur
Las cuatro cosas ocultas para Agur
Recursos Cristianos. Org
 
El anticristo "nueva versión"
El anticristo "nueva versión"El anticristo "nueva versión"
El anticristo "nueva versión"
Recursos Cristianos. Org
 

Más de Recursos Cristianos. Org (20)

40 Articulos sobre el liderazgo.........
40 Articulos sobre el liderazgo.........40 Articulos sobre el liderazgo.........
40 Articulos sobre el liderazgo.........
 
La unicidad Cristina
La unicidad Cristina La unicidad Cristina
La unicidad Cristina
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Comparación de Procesadores
Comparación de ProcesadoresComparación de Procesadores
Comparación de Procesadores
 
Resumen de Historia.pdf
Resumen de Historia.pdfResumen de Historia.pdf
Resumen de Historia.pdf
 
Aplicación teórica de la Sociología (Ensayo)
Aplicación teórica de la Sociología  (Ensayo)Aplicación teórica de la Sociología  (Ensayo)
Aplicación teórica de la Sociología (Ensayo)
 
Resumen sobre Sociología
Resumen sobre SociologíaResumen sobre Sociología
Resumen sobre Sociología
 
La Sexualidad, trabajo sobre redaccion UNAH
La Sexualidad, trabajo sobre redaccion UNAHLa Sexualidad, trabajo sobre redaccion UNAH
La Sexualidad, trabajo sobre redaccion UNAH
 
Como usar tu imaginacion
Como usar tu imaginacionComo usar tu imaginacion
Como usar tu imaginacion
 
La Perfecta Unidad
La Perfecta UnidadLa Perfecta Unidad
La Perfecta Unidad
 
El génesis
El génesisEl génesis
El génesis
 
El don de lenguas
El don de lenguasEl don de lenguas
El don de lenguas
 
Muerte y resurreccion de cristo jesus conforme a las escrituras
Muerte y resurreccion de cristo jesus conforme a las escriturasMuerte y resurreccion de cristo jesus conforme a las escrituras
Muerte y resurreccion de cristo jesus conforme a las escrituras
 
La genealogia de los tres arboles
La genealogia de los tres arbolesLa genealogia de los tres arboles
La genealogia de los tres arboles
 
Está elías en el cielo
Está elías en el cieloEstá elías en el cielo
Está elías en el cielo
 
Los sabados ceremoniales
Los sabados ceremonialesLos sabados ceremoniales
Los sabados ceremoniales
 
Las llaves de pedro
Las llaves de pedroLas llaves de pedro
Las llaves de pedro
 
La parábola del hijo pródigo
La parábola del hijo pródigoLa parábola del hijo pródigo
La parábola del hijo pródigo
 
Las cuatro cosas ocultas para Agur
Las cuatro cosas ocultas para AgurLas cuatro cosas ocultas para Agur
Las cuatro cosas ocultas para Agur
 
El anticristo "nueva versión"
El anticristo "nueva versión"El anticristo "nueva versión"
El anticristo "nueva versión"
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (13)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

La iglesia corrupta

  • 1.
  • 2.
  • 3. La Iglesia Corrupta Por: Misael Onán Castro Méndez Recursos Cristianos.Org Año 2016 El mensaje a la Iglesia en Tiatira Introducción: En el marco de los estudios sobre Las Siete Iglesias del Asia Menor, este mensaje que Cristo dirige a la iglesia en Tiatira tiene implicaciones de vital importancia para las iglesias de todos los tiempos; un mensaje cargado de elementos que vinculan a la iglesia de hoy; con las raíces de los conflictos doctrinales desde la fundación de la Iglesia primitiva hasta nuestra actualidad, La iglesia de hoy tiene la responsabilidad de ver el presente con ojos espirituales y descubrir si a lo interno de la comunidad se encuentran algunos residuos de apostasía como los que se gestaron en la iglesia de Tiatira. La Iglesia de Tiatira estaba ubicada en la ciudad que lleva su mismo nombre, nombre que es mencionado en los Capítulos 1 y 2; tenía un amplio comercio, y contaba con un numeroso gremio de mercaderes. En el sentido de religiones paganas, así como en el resto de las principales ciudades de Asia Menor como provincia romana; y que en tiempos antes de la venida del Mesías habían sido colonias griegas, Tiatira proveía a los lugareños de una amplia gama de deidades, la ciudad auspiciada frecuentemente festividades y orgias paganas y era famosa por sus objetos de Lana y por la tinta que allí se producía. En relación al contexto bíblico es en el segundo viaje Pablo que se encontró con una mujer llamada Lidia quien era originaria de Tiatira, Ella recibió la palabra en Filipos de Macedonia según Hechos 16:11-15, y junto a su familia llego a la fe de Jesús, según este relato Bíblico hay muchas probabilidades que por ser comerciante de purpura haya regresado tiempo después a Tiatira llevando el mensaje de Salvación a su tierra. La formación de la Iglesia de Tiatira pudo darse en el periodo Paulino que comprende entre el 53 y el 62 d. C. pues la ciudad no es mencionada como lugar de destino de los misioneros en ninguno de sus viajes. Partiendo de la fecha antes mencionada la iglesia en Tiatira comenzó su periodo de formación y apogeo entre estas fechas que estamos utilizando para el resto de los estudios relacionados con las 7 iglesias en Asia Menor, entre el 53 y el 96 d. C. por lo que el contexto del mensaje de Tiatira se vincula al periodo de decadencia de esta congregación que pudo ser cerca del final del periodo de Domiciano. De manera literal y como analogía aparece en escena una mujer conocida históricamente como Jezabel, con dotes de profecía, y por el tono de la sentencia
  • 4. del Señor, esta Jezabel seduce y enseña que se puede fornicar y comer cosas sacrificadas a los ídolos. Aparentemente la Iglesia Justa y guardadora de verdades está permitiendo que dentro de sus puertas y bajo su responsabilidad, surja este sistema anticristiano y subsista a aun estando ellos presentes. Pero a los que decidan mantenerse al margen de esto; el Señor no les impondrá otra carga que no puedan llevar, el mensaje a la iglesia de Tiatira es de vital importancia para la Iglesia de todos los tiempos, nos prepara para luchar contra la apostasía, flagelos que surgen a lo interno de la congregación y como meta de la iglesia es retener lo que se ha aprendido del señor, es mantenerse en la senda antigua, sujetándose a los principios básicos del evangelio, y así para todos aquellos que logren superar la prueba máxima de la fe, tendrán en el futuro, al retorno del Gran Rey: “muchas bendiciones.” Análisis: 1. Y Escribeal Ángel de la Iglesia en Tiatira (Apocalipsis 2:18) Juan escribe a las iglesias existentes en la provincia romana de Asia; en este caso a Tiatira, ubicada al norte de Sardis, Filiadelfia y Laodisea y al este de Pérgamo, la geografía la predispone para que sea camino y nido de las diferentes ideologías de su tiempo, entre ellas el Cristianismo que recién comenzaba a incursionar entre los gentiles, La iglesia surge ante la necesidad de congregación a igual que las demás, El pastor como figura clave en la representación de la iglesia es quien recibe el mensaje a manera de epístola junto con el contenido completo del apocalipsis redactado por el apóstol juan, mensaje que viene a ser un aliciente en tiempos difíciles para la iglesia Primitiva con Las persecuciones constantes por parte de los Judíos adversos al cristianismo, con los flagelos de los judaizantes que constantemente entraban y salían en la congregación y con las primeras manifestaciones de las persecuciones de los emperadores romanos. Esto pone al Pastor como principal responsable del cuidado físico y espiritual de las almas en Tiatira. 2.El hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de Fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto: Ante la salutación y presentación del señor en este mensaje, surge una pregunta: ¿Por qué hace alusión a sus facultades físicas y celestiales? A diferencia de las demás presentaciones en los capítulos 2 y 3 de Apocalipsis es especialmente a Tiatira es a quienes les muestra estos atributos. Nuestro señor se mostró a Daniel de la misma manera en Daniel 10:5-7; También se muestra en el apocalipsis como el Jinete del caballo Blanco en Apocalipsis 19:12; con esas mismas características ¿Pero que representan estas características? Las ropas del señor simbolizan su sacerdocio real, sus cabellos blancos y ojos flameantes simbolizan la eternidad, su sabiduría y su omnisciencia; el bronce bruñido sugiere la inmutabilidad y
  • 5. omnipotencia y las muchas aguas representan su autoridad y mando y todo esto esta explícito en la introducción que hace juan en su Capitulo uno versos 12 al 15 de Apocalipsis. El título “hijo de Dios” expresa la relación y el compañerismo con sus hermanos y también la identidad e igualdad con su Padre (Biblia Plenitud Pág. 1713). Solamente alguien con estas características inigualables puede tratar con su iglesia; cuestionarla, castigarla, y restaurarla. Es necesario pues que el juicio comience con la casa de Dios, y si comienza con la Iglesia de Dios, y si comienza con nosotros ¿qué será de aquellos que no se sujeten al evangelio? (1 Pedro 4:17). 3.Yo conozco tus Obras. Como hemos venido estudiando en los tratados a las demás iglesias en Asia Menor; tomamos esas referencias y las aplicaremos también en esta sección del tema: El señor más que nadie es quien nos conoce, en este mismo mensaje hace alusión a ello en Apocalipsis 2:23. En este verso la palabra Corazón hace énfasis “Estremecerse” o “Palpitar”, el órgano físico del cuerpo, el centro de la vida física, el asiento de la vida personal (Física y espiritual), el centro de la personalidad, el asiento de toda la actividad mental y moral, que tiene elementos racionales y emocionales. Constituye el asiento de toda la actividad mental y moral, que tiene elementos racionales y emocionales. Constituye el asiento de sentimientos y deseos, del gozo y el amor, también del pensamiento, del entendimiento y de la voluntad. El corazón humano es la morada del señor y de su Santo Espíritu. En esta parte del mensaje el señor nos deja claro que él es omnisciente y que ve más allá, hasta lo más íntimo del ser, donde se toman las decisiones concernientes a él. (Strong #2588, Biblia Plenitud Pág. 1713, Riqueza Literaria). Somos conocidos de Cristo como personas (Individualmente), como Iglesia (Comunidad de fe), nuestras buenas obras y malas se reflejan en estas dos áreas, comenzando en el hogar, en el trabajo, y en la sociedad, de esa manera nos volvemos en términos Bíblicos “Cartas leídas” según 2 Corintios 3:3; y viceversa si no estamos en la fe y la verdad, somos conocidos por ello según Mateo 25:11 y 12. 4.Amor, Fe, Servicio, y tu Paciencia (Apocalipsis 2:19). La Iglesia en Tiatira recibe un elogio de parte del señor Jesús; para Cristo Jesús son importante estos frutos, pues son esenciales para llegar al reino, comienza la enumeración de sus frutos visibles con la palabra “Amor” el Apóstol Pablo afirma que es el mayor de los dones, el amor supera cualquier aspiraciónespiritual, supera al don de lenguas, al don de profecía, a la ciencia y el conocimiento, a la mismísima fe, a la caridad, el amor supera a todos estos otros elementos que el espíritu posee. En su primera carta a los Corintios Pablo afirma: “Y ahora permanecen la fe, la esperanza, y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” 1 Corintios 13:13. En cuanto a la fe el Apóstol Pablo afirma que es la plena seguridad de las cosas que vienen en un futuro; que aún no han llegado, es la plena seguridad de algo nunca hemos visto pero estamos seguros que existe, fue la fe que elevó la categoría del testimonio que nos dejaron los antiguos, los héroes de la fe como
  • 6. Abraham, Moisés, Josué, Elías, Eliseo y muchos más alcanzaron buena estima ante los ojos de Dios, y sirve de referencia para la iglesia de todos los tiempos para que creamos igual que ellos (Hebreos 11:1-2). El Apóstol Santiago también nos hace reflexionar sobre cómo debería de ser nuestra fe, una fe que va acompañada por las obras, como lo decía el inciso anterior, tales obras son las que reflejan en nosotros una fe genuina. En Abraham el padre de la fe que obtuvo ese título en las diferentes pruebas que superó a lo largo de toda su vida, como dejar su parentela, la que implicaba dejar todo su legado familiar atrás, dejar Ur de Los Caldeos para ir a tierra desconocida, habitar en tiendas sin tener una ciudadanía real como los demás, entre otros aspectos como intentar sacrificar a su propio hijo, ejemplos que nos sirven para ver que la fe no solo es creer es también hacer. (Santiago 2:21-24). El verbo actuar nos lleva a buscar más explicaciones, La Biblia Plenitud nos regala el siguiente concepto: Actuar proviene de “sunergeo”; Strong #4903: y comparada con “sinergia” de Sun (Junto) y Ergeo (Trabajar), de aquí, cooperar, ayudar, colaborar, colaborador. Hay una armonía practica o sinergia entre la fe vertical en Dios y las obras horizontales en un mundo lleno de necesidades. La Fe es ambas cosas: Espiritual y Practica. (Riqueza Literaria; Biblia Plenitud Pág. 1648). En relación a la actitud de servicio de todos los creyentes, es otra manifestación de nuestras buenas obras en el desarrollo como Iglesia de Dios, vinculado a la fe y al amor, la actitud de servicio también está vinculada a la caridad, y una de las más importante relacionada con las buenas obras que Cristo Jesús reconoce en su Iglesia. Cuando asumimos esta actitud obtenemos el grado de ministros virtud que está orientada a servir a aquellos que el señor nos ha regalado como hermanos, más que todo a aquellos que lo necesitan por el hecho de ser pobres y desamparados, en el caso la Iglesia de Dios que estaba en Tiatira albergaba en su comunidad a un grupo numeroso de ellos con los que ponía en práctica esta virtud. Lo que le hizo ganar puntos delante del señor. (Apocalipsis 2:19; Romanos 15:25- 33). Otra de las virtudes a las que el señor hace énfasis es la paciencia: Esta se ve reflejada en sus acciones, en su perseverancia, Apocalipsis 14:12 nos hace mención a todo este grupo que supero las tres pruebas máximas que son:  Retener el evangelio eterno (Apocalipsis 14:6)  Huyeron de La Babilonia espiritual al resistirse a la suplantación del verdadero evangelio por doctrinas extrañas (Apocalipsis 14:8).  Superaron los embates de las persecuciones en sus diversas manifestaciones desde el comienzo hasta el final. (Apocalipsis 7:9-17). Concluye en el 14:12 que fue la certeza en los mandamientos de Dios y la Practica de los principios de Jesús lo que los mantuvo firme en el ejercicio de la paciencia en tiempos difíciles. Esta virtud la sostuvieron también nuestros hermanos en Tiatira a igual que la Iglesia de Dios en Filadelfia según Apocalipsis 3:10; un mensaje dentro de una virtud que puede librar a la Iglesia de todos los tiempos y lugares y
  • 7. especialmente la del último siglo que percibirá los efectos de los juicios de Dios previos a la venida de Cristo Jesús. Otra iglesia que recibió este mismo elogio fue la iglesia de Éfeso en Apocalipsis 2:2-3, El Apóstol pedro nos invita a que incrementemos el nivel en ese menú de virtudes que nos harán sabios para salvación en 2 Pedro 1:6 de lo cual sacaremos el siguiente esquema: Esquema de Los Frutos del Espiritu Cuando estas cosas abundan en nosotros somos cristianos pro-activos, crecemos, siempre estamos laboriosos en la obra del señor, y siempre llenos de sabiduría de lo alto, de la sabiduría espiritual. (2 Pedro 1:5-8). La paciencia se convierte en la columna vertebral del resto de los dones, estos están íntimamente ligados unos a otros, de manera recíproca y continua, según lo representado en el grafico anterior. La palabra Paciencia tiene su raíz en “Hupomone”; Strong # 5281; consiste en la constancia, perseverancia, sobrellevar, firmeza, mantenerse, sufrimiento con paciencia. La palabra combina “Hupo” que significa (Debajo) y “Mone” que significa (permanecer). Describe la capacidad de continuar en pie bajo circunstancias difíciles, no asumiendo una complacencia pasiva sino con la entereza de quien resiste activamente ante los inconvenientes y el fracaso (Riqueza Literaria, Biblia Plenitud, Pág. 1635). Según el Apóstol Pedro,lasvirtudesque proceden del Espíritu Santo son de manera Circular, unidas unas a otras y se complementan de forma continua, por lo que están vinculadas unas a otras para una mayor eficacia en la vida del creyente. LOS FRUTOS DEL ESPIRITU
  • 8. 5.Y que tus obras postreras son mejores que las primeras: (Apocalipsis 2:19). La Iglesia de Dios en Tiatira recibe otro homenaje del señor, superando en esta parte a Éfeso quienes no recibieron este elogio, (Apocalipsis 2:4); cuando acabamos de iniciar nuestra carrera en la fe de Jesús, normalmente iniciamos con buen ánimo y fervor, pero a medida el tiempo pasa, esa llama se apaga y se llega a un nivel de estancamiento en la obra de Dios; La Iglesia deja de crecer, ya no hay nuevos miembros, y se incrementan los niveles de deserción en la congragación. Pero en este caso Tiatira como Iglesia muestra fielmente que está mejor que al principio, un ejemplo digno de imitar por todas las iglesias de la historia. 6.Pero tengo unas pocas cosas contra ti: (Apocalipsis 2:20). Después de alabar sus buenas virtudes, inevitablemente el señor emite su reclamo, esta censura está relacionada con ciertas cosas que están pasando a lo interno de la congregación. Algo similar a lo que paso en tiempos paulinos; y como ejemplo pondremos a dos Iglesias contemporáneas a la iglesia de Diosen Corinto y Galacia: 1. Las Contiendas y el sectarismo. 1 corintios 1:10-4:21 Deserción de los gálatas hacia lo Judaizante Gálatas 1:6-7 2. Problemas de disciplina interna en la Iglesia 1 Corintios 5:1- 13 Denuncia de los Judaizantes Gálatas 1:8-9 3. Problemas de Litigios entre cristianos en los tribunales públicos 1 Corintios 6:1- 11 Insensatez de regresar al legalismo Gálatas 4:8-11 4. El problema del mal uso del sexo debido a una falsa aplicación de las enseñanzas morales. 1 corintios 6:12- 20. Advertencias contra los legalistas Gálatas 6:11-13 5. Problemas de las relaciones entre la esfera secular y la vida espiritual del creyente especialmente en las áreas del matrimonio el sexo y la esclavitud. 1 Corintios 7:1- 40 6. Problemas con las diferencias éticas entre creyentes por comer cosas sacrificadas a los ídolos. 1 Corintios 8:1 – 11:1
  • 9. En los dos ejemplos anteriores vemos la preocupación de Jesús manifiesta en el ministerio de Pablo, como ese ángel que Dios envió a los gentiles, primero ilustrando sus errores y luego haciendo las debidas correcciones para traer a su iglesia de nuevo al camino. Vemos en la primera carta a los corintios la ilustración de 10 problemas latentes que necesitan ser corregidos; entre los que se destacan y que se relacionan con nuestro estudio es el problema N° 6, en relación a lo sacrificado a los ídolos que estudiaremos en incisos posteriores. En el caso de la iglesia de Galacia tiene que ver con el regreso a lo judío, a las tradiciones de los conversos de linaje judío, caso que obstaculizó por un tiempo el desarrollo de la obra en las iglesias gentiles. En ambos ejemplos encontramos a la iglesia yendo por caminos divergentes, adversos al evangelio predicado por los apóstoles, unas caminando hacia el paganismo y otra hacia el legalismo. ¿Cuál es nuestra actitud ante situaciones similares en la iglesia de hoy? Seguiremos analizando el resto del mensaje a la iglesia en Tiatira y sacaremos conclusiones de cuál debe ser nuestra actitud ante las variaciones de la Iglesia. 7.Que toleras a esa mujer Jezabel, que se dice profetiza, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. (Apocalipsis 2:20). El reclamo del señor comienza con la palabra “Tolerar” y esta nos lleva a comprender que, pese a que La Iglesia de Dios en Tiatira estaba cumpliendo con muchas partes del evangelio, como gremio justo y apartado del mal no decía nada contra los opositores de la verdad, se quedaba callada, soportaba, pero sin acción; el Sabio Apóstol Pablo nos dice en Romanos 12:21 “No seas vencido por lo malo, más vence el mal con el bien” Pero ¿qué es lo que realmente pasa cuando no hacemos nada? Pues lo lógico es que el mal triunfa sobre el bien. Aparentemente este consejo lo pasaron por alto nuestros hermanos de Tiatira, “El triunfo del mal es cuando los buenos no hacen nada (Meier)”. El triunfo del paganismo sobre el cristianismo se debió a que muchos cristianos prefirieron no luchar y permitir que dentro de la congragación se fraguara la mezcla entre Paganismo y cristianismo. ¿Quién era Jezabel? ¿Acaso resucito de entre los muertos y apareció en Tiatira siglos después? Las preguntas suenan sarcásticas pero sus respuestas son clave en este estudio. Las respuestas están en las mismas escrituras sagradas (La 7. El problema de los roles de la mujer a la luz del abandono del velo 1 Corintios 11:2- 16. 8. Problemas por profanar la cena del Señor. 1 Corintios 11:17-34 9. El problema de las manifestaciones espirituales que surgen de un mal uso del don de lenguas. 1 Corintios 12:1- 14:40 10. El problema sobre la resurrección de los muertos. 1 Corintios 15:1- 58
  • 10. Biblia). En otras palabras, en la Historia del Pueblo Hebreo: en el antiguo testamento, los escritos de los profetas nos dan mucha referencia a este dato simbólico, y los escritos apostólicos también nos dan referencias a este problema y también la misma historia de la religión nos dará esas respuestas que buscamos para interpretar esta profecía. Esta Jezabel es una representación alegórica de lo que fue una Jezabel (Es decir la original) en tiempos de Elías Tisbita, La que de una manera resumida se contaría así: “En tiempos antiguos Acab hijo de Omri tomo el trono de las tribus del norte aproximadamente en el año (917-897 a. C.) siendo el séptimo en llegar al trono después de la división del reino; se perfilo como el peor de los que le antecedieron y se tomó como esposa a Jezabel quien era originaria de Sidón, hija de Et-Baal rey de los sidonios. En cuanto a lo religioso Acab rey de Israel adquirió todas las tradiciones idolátricas de Jezabel y fue en tiempos de Acab que se construyó una imagen de Asera, provocando la ira del Todopoderoso. Estos eventos trajeron a las diez tribus del norte severas consecuencias y problemas con Dios. Para tratar con su pueblo, El señor llamo a Elías Tisbita quien moraba en Galaad, y por su palabra y por órdenes del altísimo la lluvia ceso por espacio de 3 años. Desde el día que Elías comenzó su ministerio las persecuciones por parte de Acab y Jezabel se arreciaron en su contra, y no solo contra el sino contra todos los profetas del señor y sacerdotes que no se sujetaron a los designios del rey y su esposa; ya que de una u otra manera Jezabel era quien manejaba los asuntos religiosos en la nación. Acab se quejaba contra Elías de la siguiente manera: ¿eres tú el que turbas a Israel? Y la queja de Elías contra Acab era la siguiente: Tu eres el que turbas a Israel, y a la casa de tu padre, DEJANDO LOS MANDAMIENTOS DE DIOS, Y SIGUIENDO A LOS BAALES. Seguidamente de este encuentro entre Acab y Elías se suscita una contienda entre los verdaderos Profetas y los Profetas de Baal y Asera: 850 versus 1, el culto idolátrico prolífico versus el monoteísmo Abrahanico, ese “uno” hace la diferencia entre lo falso y el culto verdadero al único Dios eterno, vivo, verdadero y fiel, del cual pocos son los escogidos, pero esos pocos reflejan el verdadero poder de Dios en sus vidas, en sus obras, en tal caso Elías representa a los siervos de Dios que luchan contra el paganismo y la idolatría en todas las épocas desde la fundación de la Iglesia hasta nuestros días. Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová es Dios, Jehová es Dios! Dios espera que sus siervos hagan valer su nombre, que hagan saber a los opositores de su existencia, no dejando que las mayorías suplanten el verdadero culto, la sana doctrina. Acab lleva las nuevas a Jezabel de lo ocurrido en el monte Carmelo, y de cómo Elías había vencido a Todos los profetas falsos; esto encendió la ira de Jezabel quien conspiro con más fuerza de ese día en adelante contra la vida de Elías, y contra todo el resto de los siervos de Jehová; En esta etapa de la historia y a causa del poder que ejerce Jezabel sobre toda la nación; llevándolo hasta el grado de deprimirse y huir y desear hasta su propia muerte.”
  • 11. Llegamos al punto clave del estudio y ¿Por qué el señor tomo esta alegoría y se la aplico a la iglesia en Tiatira? En esta parte de la historia podemos tomar esta analogía y compararla con la historia que tenemos hasta hoy relacionada con la evolución de la iglesia desde su fundación hasta hoy. Nuestro estudio nos lleva a buscar indicios tanto literalitas como espirituales para debelar los misterios proféticos en los mensajes a las siete Iglesias. A continuación, presento un esquema comparativo (Analogía) del Periodo de Apostasía en el antiguo Israel y La Historia de La Iglesia: En esta analogía tomada del capítulo 18 del primer libro histórico de los Reyes, y que se extiende hasta el capítulo 9 del segundo libro de Los reyes, encontramos todos los indicios sobre los cuales se basa su reclamo, nuestro Señor Jesús, contra la Iglesia, por lo que se vuelve necesario hacer esa comparación y la mostraremos en la tabla siguiente: •Representa el poder politico,Economico y militar,al imperialismo querigió desde el siglo 1 hasta el fin de las monarquias. Acab •Representa a la fusion entre el estado y la religion. •Esta representa a la ramera mencionada en el capitulo 17 de Apocalipsiscon quien fornican todas las naciones dela tierra. Jezabel •Representa a los siervos deDios que lucharon contra el sistema anticristiano delos primeros 16 siglos de la era cristiana •Representa tambien a los valientes que luchan en los últimos siglos y en la actualidapor llevar a la iglesia por el camino de la justiciay la verdad.. •Representa a los mensajeros que llevan los mensajes importantes a sus siervos,son los pastores,y apóstoles que nos dejaron el legado del mensaje profetico en las paginas delas Sagradas escrituras.
  • 12. Sección Acab y Jezabel La ramera y el estado A Acab transfiere a Jezabel su poder. Transición que surgió a lo interno de la Iglesia entre el año 65 d. C. hasta el año 538 con la consolidación de la Iglesia del estado bajo el auspicio de Roma. B Jezabel siete celos por el poder de los siervos de Jehová. Refiérase pues a los celos de los Judíos contra el cristianismo, de los cesares contra los cristianos, y de la iglesia del estado contra los herejes (Cristianos no católicos) C Jezabel amenaza con destruir la vida de Elías Se refiere a las cruentas persecuciones desde al año 33 hasta el año 1798, aquí se incluyen los 1260 año de persecuciones por parte de la iglesia del estado de roma. D Elías huye de Jezabel para salvar su vida. La Iglesia huye a las naciones de la tierra, por las cuevas y catatumbas, por senderos lejanos a su patria original. E Elías se deprime y desiste de la misión por unos días. Algunos hermanos en la época inicial no hicieron nada por luchar contra el paganismo y la idolatría. F Dios envía a su ángel para que le conforte. Dios envía 7 mensaje a 7 ángeles de la iglesia de Asia Menor, y para confortar a la Iglesia de todos los tiempos. G Elías entra a una cueva después de 40 días y 40 noches de viaje. La iglesia encuentra refugio después de 1260 años de persecuciones por parte de la iglesia pagana, que finalizaron en el año 1798. H Dios se revela a Elías en un silbo suave. Cristo se revela a la iglesia y al mundo entero por medio del Apocalipsis. I Elías es reafirmado para que valla a las naciones unja reyes y su sucesor. Después del fin de las persecuciones, la Iglesia retoma la misión bajo la perspectiva de la libertad de culto y la libre emisión del pensamiento. J 7,000 rodillas no se doblaron ante Baal, cuyas bocas no lo besaron. Ni se rindieron ante las pretensiones de Acab y Jezabel. Nuestro señor Jesús nos revela por medio del apocalipsis que 144,000 señalados de las 12 tribus de Israel y una muchedumbre incontable como la arena del mar, no doblaron sus rodias ante la bestia y el falso profeta. Jezabel y Acab fueron destruidos por su pecado, Acab muere en batalla y Jezabel muere tiempo después de manera deplorable: 1 Reyes 21:21-23 y 2 Reyes Capitulo 9:30-37. Algo que, proféticamente hablando en cuanto a la analogía anterior, todavía no se ha cumplido, esto no será sino hasta después del milenio cuando el señor ponga a todos sus enemigos por estrado de sus pies, y los juzgue para siempre jamás (Apocalipsis 19:11-21).
  • 13. Para mis hermanos lectores que todavía tienen alguna duda en cuanto a los símbolos y comparaciones que acabo de utilizar, es necesario comprender que el señor utiliza personajes de la historia bíblica para referirse a otros en el futuro , estas alegorías o parábolas fueron muy comunes en su ministerio de los 3 años y medio aquí en la tierra según Mateo 13:34-35. Un ejemplo muy claro lo encontramos en Zacarías 3.8 “Porque son varones simbólicos” se entiende por simbólico, “Mophet”; Strong #4159; un milagro, una señal, maravilla o muestra. Esta palabra aparece 36 veces en el Antiguo Testamento; por primera vez en Éxodo 4;21, donde Dios le mostraría a Faraón las “Maravillas” por medio de Moisés, aunque generalmente se traduce como “señal” dada a Israel. (Ezequiel 12:6; 11, 24:24-27). (Riqueza Literaria, Biblia Plenitud, Strong # 4159, Pág. 1152). Referente a la Jezabel que aparece en este mensaje es simbólica y representa a otro personaje en el presente (año 81-96 d. C). y en el futuro hasta la actualidad, según lo representado en la tabla analógica anterior. Referente a los Personajes que aparecen en los 7 mensajes a las 7 iglesias; todas estas figuras y personajes, son simbólicos y representan los problemas doctrinales e ideológicos a lo interno de la congregación; el surgimiento del anticristo, Falso Profeta, Hombre de pecado e hijo de perdición, que inicialmente en el periodo de formación hasta su total consolidación en el tercer siglo de la era cristiana. A esta consolidación la llamaremos la Iglesia del estado de roma, que se conformó ideológicamente bajo la dirección del poder imperial concedido por Roma a través de Constantino, (313- 321 d. C.); en su formación de hecho y con Justiniano (538 d. C.) en su formación de derecho, quien también utilizo ambos poderes para perseguir a los supuestos herejes que no eran más que siervos de Dios opuestos al mensaje y asimilación de doctrinas pseudo-cristianas; en otras palabras idolatría y paganismo con un poquito de cristianismo. Todo esto era necesario que sucediera para que se cumpliese los designios divinos en torno a las siguientes profecías:  La Profecía de Daniel 7:25  La Profecía del Capítulo 12 de Apocalipsis  La Profecía del Capítulo 17 de apocalipsis  La Profecía de los dos testigos.  La Profecía paulina del hombre de Pecado e hijo de perdición  La Cuarta Bestia. Entre muchas más referencias proféticas que vienen a desembocar en los mismos personajes, en el mismo periodo histórico, presente y futuro de la iglesia de Dios. Para comprender porque se le imputa a La Iglesia de Dios en Tiatira los asuntos relacionados con Jezabel simbólica, es necesario estudiar cada detalle por separado. a). Enseña a fornicar a los miembros de la iglesia: En un sentido práctico y real, si nosotros vemos que un predicador enseña desde el pulpito a fornicar en el sentido estricto de la palabra; sería un extremo que toda una congragación se quede callada ante tal blasfemia a los mandamientos de
  • 14. Dios, pero que pasa si el expositor de la palabra, nos enseña a dejar las doctrinas básicas e irse por algo nuevo, algo diferente, pero junto a ello, quizás use la elocuencia, la demagogia y el carisma que todo líder posee. Creo y pienso que las cosas se aceptan hasta sin pensarlo y sin analizarlo. Bíblicamente hablando existen dos tipos de Fornicación:  Fornicación en la carne.  Fornicación en el espíritu. La fornicación de la carne es tener relaciones sexuales premaritales (En el contexto moderno) y que en el Antiguo Pacto también se le imputaba a quien tenía una esposa y tenía coito con otra. (Ezequiel 23:5; Mateo 5:32). Mientras que la fornicación espiritual es aquella que se hace con el corazón, con la mente, y también es abominación para el señor; según lo que nos dice Jeremías referente a Israel en Jeremías 3:1: “Has fornicado con muchos amigos” entiéndase pues la que la fornicación espiritual en el ejemplo anterior se da cuando Israel incumple su pacto con Dios, infringiendo los principales mandamientos de La Ley:  Oye Israel: Jehová uno es, no tendrás dioses ajenos delante de mí.  No te harás imagen, ni te inclinaras a ellas, ni las honraras.  No tomaras el nombre de Dios en vano. (Éxodo 20:1-7). Al olvidar Israel estos tres mandamientos y se fue a practicar todo lo contrario, como en el caso de Acab (1 Reyes 18:18); y así también en todo el resto de la historia del pueblo hebreo, hasta el tiempo del exilio, no dejo de fornicar con los dioses de los amorreos, heteos, pereceos, jebuseos a quienes el Todopoderoso les había pedido que expulsaran de su tierra. Pero dejemos a Israel ahora vayámonos al periodo del cristianismo. b). La Iglesia y la fornicación espiritual: Ya para terminar el primer siglo la influencia de los apóstoles había disminuido, eso permitió que se diera el fenómeno de la apostasía, que significa apartarse de los principios básicos del evangelio y adoptar otro contrario a la voluntad de Dios. La Fornicación espiritual en la Iglesia es una de las manifestaciones explicitas del flagelo de la apostasía; todas y cada una de estas manifestaciones fueron predichas por los apóstoles antes de su partida según Hechos 20:30; en relación al contexto más intrínseco de este tópico, solo hay un caso documentado en el nuevo testamento en que el Sabioapóstol Pablo tuvo que intervenir en lo referente a fornicación literal (de la carne), y es lo que sucedió en la Iglesia de Dios en corinto según 1 corintios 5:1-13 y 1 Corintios 6:18-20, así pues, encontramos que Pablo doctrinalmente educa a la Iglesia para que sepa como juzgar estos asuntos; Pero, ¿Qué pasa cuando la Iglesia comete fornicación espiritual? ¿Cómo se pueden detectar los indicios que la Iglesia no está siendo leal al señor? Para dar una respuesta concreta a estas cuestiones, es necesario hacer un recorrido por todo el proceso evolutivo de la apostasía a lo interno de la congregación:
  • 15. Esquema de la Evolución histórica de la Iglesia y la apostasía Periodo apostólico (34-100 d. C.) Periodo de decadencia (100- 313 d. C.) Edad media (de la caída de Roma Occidental hasta la revolución francesa) Era Contemporánea El Espíritu santo principal director de La iglesia, La Presencia de los principales apóstoles fomenta el nacimiento de la iglesia primitiva , Ausencia de los apóstoles, la influencia de los sucesores de los apóstoles es mínima. Los guardadores de verdades, creyentes en la fe verdadera pasan a ser espectáculo al mundo, La Santa Inquisición diezmo a muchos de ellos. 1260 años de persecuciones. La libertad de culto y la libre emisión del pensamiento faculta a los verdaderos siervos de Dios a promover el evangelio a todas las naciones, surge La Iglesia de Dios (del Séptimo día) como un grupo divergente ya que su doctrina no se adapta a la secularización del evangelio. La presencia de los apóstoles hacía oposición a los grupos apostatas. Las Iglesias de Asia Menor, Macedonia, Acaya, Grecia, y roma, comenzaron a percibir la influencia directa de hombres desprovistos del Espíritu Santo. Debido a las persecuciones de La iglesia Romana, los siervos del altísimo no pueden hacer nada contra el poder del Falso Profeta. La ruptura de La Iglesia Católica, y el surgimiento del protestantismo, fomentó también las nuevas reformas a La Reforma, se muestran visiblemente las diferencias entre los siervos de Dios y las propuestas protestantes (Apostatas) que perduran hasta hoy. A la partida del apóstol Pablo ministro de Los gentiles las iglesias perdieron sus criterios. (65-100). La Partida también de aquellos que anduvieron con Pablo, como ser Bernabé, Timoteo, Lucas también afecto la estabilidad doctrinal de la Iglesia. (Hechos 20:28-30). Las cartas Pastorales de Pablo y los evangelios era la única conexión de los siervos de Dios en este periodo, esto promovió el evangelio, cumpliendo entonces un papel muy importante Las Sagradas escrituras. Comienza el periodo del pensamiento Cristiano bajo influencia de nuevos aires doctrinales, aparecen los escritos de algunos cristianos que serán la base para la formación de algunos gremios cristianos de la actualidad, como ser los adventistas, los mormones, Los bautistas, etc. Comienzan las discordias entre los líderes partidarios del pseudocristianismo Las doctrinas que no pudieron ser introducidas por causa de los apóstoles ahora si ya se pueden aprobar y Entre el 313 y el 538 surge la primera oleada de doctrinas anticristianas, adoptadas por la iglesia del estado. En concilios Años después de La Reforma (1517 d. C.). La Iglesia Católica Apostólica y Romana y Los gremios protestantes se
  • 16. conformar como credos universales. posteriores al de Nicea se establecieron otro paquete de credos paganos adhiriéndolos al cristianismo Católico. proliferan constantemente con el paso de los siglos. Comienzan las primeras manifestaciones del Nicolaismo antiguo que anhelaba el lugar de los discípulos. La Doctrina del Nicolaismo ya es un hecho, es oficialmente aceptada en todas las iglesias a excepción de aquellos que decidieron mantenerse al margen. Se consolida el poder Eclesial en la iglesia del estado, ya se van gestando algunas ideas sobre la silla de Pedro y se mezclan con dogmas de origen Babilónico. Sobre las vestimentas de los pontífices y obispos. El papado se consolida a través de la iglesia Católica apostólica y Romana, aun con la fisura que le propinó Martin Lutero con la reforma. La expulsión de los apóstoles co- fundadores de la Iglesia 3 juan 9-11. Las Persecuciones y guerras entre los líderes apostatas, luchas de poder, y jerarquías paganas son comunes en este periodo, las expulsiones de los inadaptados doctrinalmente siguen vigentes. Las guerras del prelado por el trono del vaticano, también expuso públicamente el error de La Iglesia con poder. Esto obliga a los verdaderos seguidores de Cristo a mantenerse lejos del sistema religioso de este tiempo. En los últimos dos siglos los verdaderos seguidores de Cristo subsisten ante la grande proliferación de doctrinas y grupos que en la actualidad son incontables, en los últimos 100 años se han visto las más grandes aberraciones en torno a las sectas religiosas fanáticas. La etapa del Nicolaismo antiguo comienza su auge según Apocalipsis 2:15, implantándose las primeras nociones de jerarquías piramidales en La iglesia contraria a la doctrina de Jesús (Mateo 23:8-12). Se implanta la doctrina de La jerarquización y sucesión apostólica como algo divino, esto trae severas consecuencias en la estabilidad de La Fe y doctrina de los creyentes. En un pasaje que forma parte del derecho canónico, el papa Inocencio III declara que el pontífice es “el vicario en la tierra, NO DE UN MERO HOMBRE, sino del mismo Dios” El Nicolaismo moderno tomo otras formas y aplicaciones, con los cambios en la economía del mundo después de la edad media, esto ha traído confusión a lo interno de la Iglesia, aunque no se use el termino jerárquico pero las influencias de los grupos de poder han distorsionado el verdadero concepto de La administración bíblica. Hechos 20:28-30; 1 Juan 2:18-19; Mateo 7:15; 1 Corintios 11:19; 2 Tesalonicenses 2:1-17 Apocalipsis 12 Mateo 24:12; Apocalipsis 17; Apocalipsis 19.
  • 17. Daniel 7:25; 1 Timoteo 1:19-20; c). La introducción y asimilación de doctrinas anticristianas: “Aun antes del establecimiento del papado, las enseñanzas de los filósofos paganos habían ejercido su influencia en la Iglesia. Muchos aún se aferraban a los principios de la filosofía secular e instaban a otros a estudiarla como medio de extender sus influencias entre los paganos. Así se introdujeron serios errores en la fe cristiana. Se destacan entre las falsas doctrinas la creencia de la inmortalidad natural del hombre y su estado consciente después de la muerte. Esta doctrina forma el fundamento sobre el cual Roma estableció la invocación de los santos y la Adoración a la Virgen María. De esto surgió la herejía del tormento eterno para los que eran definitivamente impenitentes, que se incorporó en la fe papal. Estaba preparado el camino para otra invención del paganismo: el purgatorio, empleado para aterrorizar a las multitudes supersticiosas. Esta herejía afirma la existencia de un lugar de tormento en el cual las almas de los que no habían merecido la eterna condenación sufren un castigo por sus pecados, y desde el cual, cuando son limpiados de la impureza, son admitidos en el cielo. Aun se necesita otra impostura para permitirle a Roma sacar provecho de los temores y los vicios de sus adherentes: “La Doctrina de Las Indulgencias” Se prometía la completa remisión de los pecados pasados, presentes y futuros a todos los que se alistaran en las guerras del pontífice para castigar a sus enemigos o para exterminar a aquellos que osaran negar su supremacía espiritual. Mediante el pago de dinero a la Iglesia, las personas podían liberarse de sus pecados y también poder liberar a las almas de los amigos muertos que sufrían en las llamas atormentadoras. De esta manera Roma lleno sus cofres y sostuvo la pompa, el lujo y los vicios de los pretendidos representantes de aquel que no tenía donde reclinar la cabeza. La institución Bíblica de la Cena del Señor fue reemplazada por el sacrificio idolátrico de la misa. Los sacerdotes papales pretendían convertir el sencillo pan y vino en el verdadero “Cuerpo y Sangre de Cristo” Con blasfema pretensión, abiertamente reclamaban el poder de crear a Dios, el Creador de todas las cosas. Se exigía que los cristianos, bajo pena mortal, manifestara su fe en esta herejía que afrentaba el cielo.” (Seguridad y paz en el conflicto de los siglos, E. G. W. Pág. 35,1° Ed.). Entre otras diversas manifestaciones del pensamiento anticristiano que se gestó durante el Siglo I, Siglo II y el Siglo III; miles de personas a lo largo de estos tres siglos aceptaron y adoptaron como verdades, todas estas diversas manifestaciones del error doctrinal, cometiendo fornicación espiritual (1 Timoteo 1:19). A Continuación, presento una tabla resumen de las principales doctrinas heréticas en orden cronológico y de importancia:
  • 18. Periodo Doctrina Precursor Observaciones 34 – 100 d. C. “ La Resurrección de los muertos ya sucedió” Himeneo y Fileto Pablo fue fuerte contendiente contra este grupo de líderes. 34-100 d. C. “Lo sacrificado a los ídolos” Diversos Líderes representados por Jezabel, Balaán y Balac. Todos simbólicos. Juan el teólogo, Timoteo y Lucas lucharon contra este sistema en el primer siglo. 34-100 d. C. “El Nicolaismo primitivo” Diversos lideres Juan el teólogo lucho contra ellos hasta el día de su muerte. “El Culto a la Madre y al hijo asimilado como el culto a María” Concilios de Trento Recurso idolátrico adquirido de las antiguas tradiciones babilónicas. Culto a los santos, festividades,y Símbolos “Manifestación del credo de los Apóstoles” “Obeliscos templos y torres antiguos consagrados a Los Santos” Concilios Católicos Reliquias del Romanismo Creyentes católicos en General. Se refiere a la búsqueda ycolección de recuerdos de Cristo Jesús y los apóstoles. “El oficio Papal y la Infabilidad papal” Concilios Católicos Una doctrina que se consolidó desde el primer siglo por medio de los Nicolaitas y adoptada por la religión romana siglos más tarde. 1253-1254 “La Santa inquisición” Concilios Católicos Uno de los documentos en los que se ordenó tal persecución,fue Ad Extirpanda, que fue editado por el Papa Inocencio IV. “El Oficio de Cardenal” “Concilios Católicos” En el libreto Esta es la Iglesia Católica, publicado por los Knights of Columbus (Organización civil católica) afirma que los antiguos cardenales proceden de la orden de La Visagra. Una orden antigua pagana. “El Celibato Sacerdotal” Concilios Católicos “La Misa” Concilios Católicos “El festival de Invierno por La Fiesta de Navidad” Concilios Católicos “Diversas Tradiciones y festividades” Concilios yde forma oral. Siglo I – Siglo XIII “El estado del alma después de la muerte y la ida al cielo” Concilios católicos y confesión de fe Protestante. Esta doctrina originalmente se adoptó de La Mitología griega, posteriormente afinada por Los filósofos griegos,adoptada en el
  • 19. El misterio de La Mezcla Hemos visto con cantidad de ejemplos como la mezcla de paganismo con la cristiandad trajo como resultado la Iglesia Católica Romana. En este inciso hemos resumido la mayoría de indicios relacionados con la fornicación espiritual desde la fundación de la Iglesia hasta nuestros días, también como ésta engendró a su hija “El Protestantismo Prolífico” del que cada día naces nuevas células. Hemos visto como tuvieron comienzo muchas de las costumbres y festividades religiosas de la cristiandad. Y esto mismo que se hizo en cuanto a fiestas y ritos, fue hecho también en cosas mucho más importantes, en doctrinas y cultos. Pasaremos ahora a estudiar el resto del reclamo del señor a la Iglesia en el sentido siguiente: Y Comer cosas sacrificadas a los ídolos: Este segundo reclamo también está relacionado con el anterior en el sentido de que se profanan los 3 mandamientos fundamentales de la Ley de Dios (1,2,3 mandamiento): Según investigaciones que hemos realizado en estudios previos como “el ídolo nada es” ya para el siglo I de nuestra era La Comunidad Griega de ese tiempo ya tenía un complejo sistema de Sacrificios y Ofrendas adquirido por el paso de los siglos de Babilonia. Grecia y Roma y por causa de la hegemonía del imperio sobre casi todo Europa y parte de Asia, habían constituido una cultura religiosa y política denominada “La Cultura Greco Romana” que consistía en el establecimiento de conexiones religiosas (Paganas) auspiciadas por el emperador romano. Esta relación internacional de cultura religiosa permitía de cierta manera una libertad de culto entre ambas culturas, El sistema de dioses romanos tenía otros nombres en Grecia, pero el culto era el mismo. A continuación, mostramos una tabla de cómo eran denominados los dioses en la cultura greco romana. dioses Griegos dioses Romanos Zeus Júpiter Hera Juno Atenea Minerva Hestia Vesta Deméter Ceres Artemisa Diana Afrodita Venus Ares Marte Hermes Mercurio Poseidón Neptuno Hefestos Vulcano Apolo Apolo siglo II por La Patrística, y por ultimo difundida por el Protestantismo diverso.
  • 20. El sistema sacrificial griego tenía cierta similitud a los procesos del sacrificio explicado en la ley de Moisés; así como se explica en los primeros 3 capítulos del levítico sobre los sacrificios, el sistema pagano también tenía su proceso y reglas que se llevaban en la religión greco-romana pagana. A los tributos que se les hacían a los dioses de manera comestible especialmente de carne de animales, vacuno, ovejuno, cerdos y aves, ya sean limpios o inmundos a sus sobrantes que se comían en las casas o de manera pública en las plazas de la ciudad a esto se le denomina “Viandas sacrificadas a los ídolos”. Y esto refiriéndonos a los dioses (Dioses Griegos, Romanos, Babilonios) estos ídolos constituían el centro de la vida religiosa del imperio romano en los primeros tres siglos después de Cristo. Un sacrificio era pues una ofrenda de tipo alimentario, la cual era degollada y ofrecida a los dioses en un altar; y el resto de la carne era consumida por la comunidad, o por la familia si este era un sacrificio privado, también estaba la Thysia la cual era un sacrificio público que terminaba en un banquete cívico. Existía la Thyein que era cada uno de los pasos que llevaba el ritual, consistía en la consagración y el degollamiento de las víctimas. El Mageiros era un sofisticado desmembramiento y preparación de las partes de la víctima. Parte de la carne era para los dioses y el resto para la carnicería (Tienda de carnes) por esto toda carne que se encontraba en las ventas había sido ofrecida y consagrada previamente a un ídolo. En el contexto de Las Iglesias que convivían con el mundo pagano, tenían la seria responsabilidad de analizar este contexto al momento de comprar una pieza de carne en la carnicería. Otros pudieron faltar a la ética cristiana al no sujetarse a los principios de los apóstoles (1 Corintios 8:7). El principal problema de la iglesia sale a luz, no todos se sujetan a los principios bíblicos. Y este fenómeno no sucede solamente en corinto o en la iglesia de Tiatira y el resto de iglesia de Asia Menor, sino en todas las iglesias que convivían con el paganismo hasta nuestra actualidad en que los preceptos paulinos como “el ídolo nada es” es mal interpretado y aplicado. Salmo 115:4-8 resume todo lo relacionado a los dioses paganos, que históricamente esto viene desde la antigüedad, ancestros del pueblo hebreo, los semitas: Josué 24: 2 nos dice: “y dijo Josué a todo el pueblo: Así dice jehová Dios de Israel: Vuestros padres habitaron antiguamente al otro lado del rio, esto es, Tare, padre de Abrahán y Nacor, y servían a dioses extraños”. La formación de la idolatría y sus diversos cultos tienen origen en las civilizaciones antiguas como ser:  El imperio acadio  El imperio Asirio  El Imperio Sumerio Que fueron los que heredaron a Babilonia la cual es mencionada en las escrituras Sagradas como la madre de todas las idolatrías. La evolución continúa desde este periodo, hasta pasar por toda la historia antigua con Media y Persia, Grecia y finalizando en roma, para el primer siglo ya era un sistema muy complejo y
  • 21. organizado como lo explicamos anteriormente. Tanto griegos como romanos adoptaron este culto que se fue asimilando por los colonizadores y colonizados en las comarcas griegas que vinieron a ser de roma y subsistió desde el siglo I hasta el siglo III d. C. y llego a ser un sistema sustentado por los emperadores romanos bajo pena de muerte a quien no cumpliera con este culto. La Iglesia que no quiso sujetarse a los principios paulinos y los mandamientos de Dios; cayeron en fornicación espiritual llegando a ser cristianos, pero al mismo tiempo rindiendo pleitesía a los dioses grecorromanos y comiendo de sus sacrificios. (Oseas 4:12). El mandamiento original fue olvidado (Hechos 15:29) y la operación de error entro en la iglesia hasta ya no poder ser detenida, pero ya bajo la dirección del príncipe de este siglo. (2 Tesalonicenses 2:9-12; 2 Corintios 11:14). En la actualidad, ¿Cuál debería ser nuestra postura referente a este tema? Según el Apóstol Pablo la iglesia debe regirse bajo los siguientes principios:  No quiero que os hagáis participes de los demonios.  No podéis comer y beber la cena del Señor y la mesa de los demonios. En 1 Corintios 10:21 pablo muestra su celo hacia la Iglesia, él espera que los conversos gentiles abandonen estas antiguas prácticas, se vuelvan leales y fieles al único y sabio Dios. Es necesario pues adoptar una postura que, aunque aparente ser radical; pero está ausente de un discurso de doble moral, y mediocridad religiosa, la iglesia debe ser de un solo ser, somos sí o no, pero no un término medio; esto sería hipocresía. No debemos ser pues como la onda de la mar que es llevada y traída por todo viento de doctrina, Jesucristo intenta dejar un mensaje claro y eficaz por medio de su espada de dos filos que es su palabra. (Apocalipsis 2:14; Apocalipsis 2.20). La Iglesia de Tiatira representa la problemática ideológica y doctrinal que por 2000 años aproximadamente han surgido a lo interno de las congragaciones cristianas; aunque el reclamo del señor hace referencia a las situaciones históricas aquí mencionadas en cuanto a los nombres, Jezabel, Balaán, Balac, Las analogías están orientadas a hacer correcciones y emitir sentencias de castigo en caso de no haber resultados favorables y esto no solo a las iglesias del siglo I sino a todas las Iglesias de todos los tiempos. Esta analogía representa a la Iglesia cuando se aleja de sus conceptos originales y adopta las tradiciones de las gentes, en donde, Pastores, diáconos y ministros y hasta los miembros en general enseñan a comer cosas sacrificadas a los ídolos. El llamado del señor en este mensaje es para todos nosotros, desde que los que trabajamos frente a las congragaciones hasta aquellos que pasivamente viven el cristianismo de acuerdo a su comprensión y su fe, es necesario retirar esas migajas de comidas sacrificadas a los ídolos de nuestras mejías y que borremos todo rastro de falsas doctrinas pintadas de amor y liberalismo inconsciente y repleto de ignorancia cognitiva que solamente nos causara muerte espiritual. Aunque el contexto aparenta ser diferente al de la antigüedad, no es correcto que los hijos de Dios profesantes de una doctrina diferente estén adoptando y profesando ideologías que puedan contaminarnos, y si lo hemos hecho; el señor espera que sus hijos se arrepientan y dejen sus malas obras.
  • 22. 8. Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación (Apocalipsis 2:21). Finalizando el primer siglo después de cristo, los apóstoles que aún estaban con vida todavía seguían luchando por mantener la Iglesia bajo los principios del evangelio verdadero, pero faltando ellos, el sistema pagano se enraizó de tal manera que ya no se pudo detener, estudiamos en el inciso anterior todas y cada una de las desviaciones en que cayó la iglesia en los siguientes siglos; pero la acción pastoral de Cristo Jesús en este mensaje no se puede omitir, Jesús siempre estuvo pendiente de los creyentes y los potenciales creyentes, enviándoles sus mensajeros a cada nación tribu lengua y pueblo, pidiéndoles que abandonen Babilonia, que huyan de la fornicación espiritual, que aquellos que se han extraviado de la fe regresen al verdadero camino, ese en el sentimiento de Cristo; ese es el amor de Dios por todo ser humano para que no se pierdan y obtengan la vida eterna. ¿Pero qué pasará con los que no quieran arrepentirse? El señor Jesús en sus pláticas con los discípulos y delegando las nuevas funciones expreso lo siguiente: ¡El que creyere será salvo! Mas el que no creyere, será condenado. Para los que decidan salir del paganismo el señor promete muchas bendiciones para los que decidan quedarse en él, lo estudiaremos en el siguiente inciso. 9. He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, sino se arrepienten de las obras de ella (Apocalipsis 2:22). El señor hace una sentencia contra todos aquellos que decidan quedarse dentro del sistema pagano-cristiano; primeramente, enumeraremos algunos de los muchos indicios históricos que confirman que todos aquellos que decidieron quedarse en el sistema pagano-cristiano fueron ajusticiados de diferentes maneras, en el año 79 d. C. El volcán Vesubio destruyo dos ciudades, una ciudad llamada Pompeya y otra: Herculano, a mediados del segundo siglo algunas ciudades importantes de Asia Menor fueron abatidas por un gran terremoto, la mayoría de los monumentos paganos fueron destruidos, y sus moradores fueron abatidos por el hambre y la enfermedad; y desde el año 165 hasta el 180: Se desarrolló en Roma la peste Antonina diezmando a mucha población, en tiempos de Marco Aurelio emperador de Roma, sucedieron grandes desastres; inundaciones, incendios, terremotos y Epidemias (Compendio de la historia universal, pág. 150) Y qué no decir de la misma Roma quien fue humillada por los visigodos de Alarico I en el 410 d. C. y en el 455 d. C. Los Barbaros nuevamente la vuelven a saquear, en el año 476 Roma occidental cayó en manos de los Barbaros dejando en zozobra a todo el resto del imperio y la estabilidad de las naciones que tenía subyugada, muchos escritores y analistas llaman a este momento en la historia “El comienzo del obscurantismo” (Ernst H. Gombrich, Breve Historia del Mundo, Pág. 91).
  • 23. La tenebrosa edad media comienza su trayecto llena de presagios y supersticiones en las gentes de la Europa medieval, La Pompa y fama de Roma y Grecia se redujeron a cenizas. “Así concluyó el poder de Roma, que, fundado por Rómulo, fue destruido en tiempo de otro Rómulo, y así acabó también el imperio, que comenzado en Augusto tuvo fin en Auguslulo el año 476 de Jesucristo”. (Historia antigua, Don Fernando de Castro, Pág. 137). Y desde este día en adelante las guerras por el dominio de Europa no se detuvieron hasta que llego el nuevo orden mundial después de la segunda guerra mundial. En todos estos siglos las palabras del sabio maestro se sintieron como un martillo que quebranta la piedra, las personas que vivieron esta parte de la historia conocieron con mucha claridad en que consistió la palabra “Tribulación” llegando a diezmar las vidas de miles de seguidores del catolicismo romano. Y aun con todo esto su sentencia aún no termina, Esta sentencia no tiene su culminación sino hasta la venida del mesías, pues la religión católica aun en la actualidad y en un futuro seguirá siendo la alternativa religiosa de quienes no quieres sujetarse a la verdad, más bien se complacen en la injustica, “Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y hablo conmigo diciéndome: Ven acá y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; con la cual han fornicado los reyes de la tierra y los moradores de la tierra se han embriagadocon el vino de su fornicación. Y me llevo en el espíritu al desierto; y vi a una mujer vestida de purpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado de gran asombro”. (Apocalipsis 17:1-6). Para comprender que significa todo este misterio es necesario pues tomar en cuenta toda la evolución histórica y doctrinal de La iglesia Católica Apostólica y Romana desde su fundación, hasta la caída del imperio, desde que obtuvo su poder político, económico y militar concedido por Constantino: “Mientras se desmenuzaba el imperio, se vigorizaba a la Iglesia (I. C. A. R.), a la cual abandonó Constantino la antigua metrópoli; que fue el centro del catolicismo”. (C. H. U. Imperio Romano de Occidente). Todo esto para que se cumplieran las palabras del ángel a Juan cuando le dijo: “Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se asienta la mujer” (Apocalipsis 17:9). La Antigua metrópoli de Roma se convirtió de ese día en adelante en la ciudad donde se asienta La más grande de las religiones hasta hoy y su Santa Cede llamada El Vaticano sigue siendo el centro de la Casa de esta ramera mencionada en apocalipsis 17. “Establecida como jerarquía e introducida en la vida civil, La Iglesia (I. C. A. R.) no se mantuvo en la pobreza apostólica; después de Constantino, pudo tener propiedades, recibir legados, y participar de los bienes quitados al culto pagano” (C. H. U. Biblioteca Virtual Universal, Pág. 192). Todos estos datos históricos
  • 24. nos sirven para corroborar los elementos de la profecía el ángel le dice a Juan: “y la mujer estaba vestida de purpura, y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación” Los indicios que nos da la historia nos permite corroborar que la profecía es confirmada en los comentarios que la historia nos regala; no existe otra organización que se lleve el título de “MADRE DE TODAS LAS FONICACIONES”. La tercera parte de la visión de la Mujer del Capítulo 17 en el Apocalipsis nos termina de confirmar que no estamos equivocados, “ vi ebria a la mujer con la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús” esto también se encuentra registrado en los libros históricos de la misma Iglesia católica, y que en la actualidad muchos ignoran por falta de estudio e interés; y es la única institución que ha utilizado el poder para perseguir a los cristianos. Desde tiempos de Justiniano hasta el reinado de Pio VI papa de Roma, las persecuciones contra los que no se sujetaron a los designios del vaticano fueron incesantes por un periodo de 12 siglos y medio aproximadamente, “Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo”. Como lo hemos explicado en estudios anteriores estas claves proféticas que se repiten a lo largo de Los Escritos Sagrados se refieres a un periodo de 1260 años que estarían los siervos del altísimo en manos de “La Mujer que enseña a fornicar” Si alguien de esta generación aun con lo que otros escritores y escritos mucho más convincentes que el de este humilde siervo no se decide a salir de este sistema anti-cristiano lastimosamente no podemos hacer nada por ello, solo quedaría una seria expectativa de juicio de parte del señor, Palabras que fueron dichas en el siglo I, por medio del Apóstol Juan y para testimonio de todas las generaciones. 10. Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. (Apocalipsis 2:23). En el contexto de todo lo que hemos estudiado este verso tendría implicaciones muy extensas en cuanto a la historia del cristianismo; Las sagradas escrituras nos dan referencias hasta los últimos hechos de los Apóstoles, de ese día en adelante solo el Apocalipsis a manera de Parábolas, símbolos y alegorías nos revela aspectos del futuro de La iglesia. Este verso podría referirse a dos interpretaciones que a mi juicio son correctas:  Cuando se refiere a sus hijos está hablando de todos los seguidores del sistema religioso pagano mezclado con el cristianismo.
  • 25.  Al referirse a los hijos, se trata de la gestación y posterior parto de La reforma como medio de incubación de la segunda etapa de La Apostasía predicha por los apóstoles. Con respecto al primer inciso no necesitamos ampliar más el concepto pues ya lo hemos estudiado a profundidad en el contexto de Apocalipsis 2:22; en relación al segundo inciso si necesitaremos mucho tiempo para debatir todas y cada una de las variantes doctrinales, y sus nexos con el Catolicismo Romano, Martin Lutero, aunque fomentó la libertad de culto tras la ruptura del catolicismo, propició el nacimiento de sectas y grupos que en la actualidad son incontables y divergentes. Considerando la sentencia del Señor hacia aquellos que nacieron de la madre esto es a saber “La Madre de todas las fornicaciones espirituales” obtendrán la misma paga, y si es posible hasta la muerte, y esto debido a que muchas de las doctrinas contenidas en la confesión de fe (protestante) son una continuación de las que aprendieron de la Madre: La Iglesia católica Apostólica y Romana. Se exceptúan de este castigo eterno a aquellos grupos disidentes que no se vincularon a La reforma, sino que de manera independiente sobrevivieron los 1260 años de persecución y sostuvieron los principios de los apóstoles, la verdadera doctrina. No desvaneceremos la acción pastoral de Jesús con la comunidad de fe (Cristianismo en general) el propósito final del mensaje a la Iglesia de Tiatira es hacer una reivindicación a todo aquel que se dé cuenta que el terreno donde está parado no es más que “arenas movedizas”, y esto no es por un elocuente escrito, o una exposición fenomenal en una Predicación, sino que es un “don de Dios”, que hace una llamado a toda nación, tribu, lengua y pueblo que se ha descaminado de la verdad del evangelio, a que regresen a la Senda antigua, por el sendero de Pan vivo, de aguas que saltan para vida eterna. Renunciar al engaño doctrinal es un acto de valentía, renunciar a la idolatría moderna impuesta por la religión superficial es un acto de fe, renunciando al paganismo moderno en donde lo que menos existe es Dios en los corazones de las gentes es llegar a ser un héroe más de la fe. Para todos y cada uno de ellos, el señor les promete las más grandes bendiciones. 11. Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; (Apocalipsis 2:24). La Iglesia de Dios del séptimo día, es una organización de hermanos con una común fe: Guardar los mandamientos de Dios y la fe de Jesús, desde el año 34 hasta la actualidad, la iglesia ha pasado por las pruebas más difíciles de supervivencia y fe, aun con todo ellos, cada generación demostró coraje y valor al permanecer fuera del sistema pagano religioso, Cada uno de sus puntos doctrinales que se consolidan con el paso del tiempo hace que la Iglesia que busca la verdad; sea tenida en alta estima delante del señor. Desde 1798 en adelante y
  • 26. con el cese de las persecuciones esta sentencia del señor se cumple a cabalidad, también predicha por los santos profetas de Israel: “Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.” Daniel 12:12 hace referencia al periodo que abarca entre el fin de las persecuciones en 1798, y 75 años más nos lleva a 1873, sí que sumándole a los 1260 años profetizados más los 75 extras nos da como resultado 1335. Entonces desde 1873 hasta la actualidad tenemos 143 años de gozar de la bienaventuranza de la libertad de culto y la libre emisión del pensamiento. Gracias a nuestro padre celestial que nos permitió llegar a esta generación, y a los que vivimos el siglo de la tecnología y la información nos damos cuenta de que tan preciado es el regalo de haber nacido fuera del contexto de las persecuciones. Aunque vivimos un mundo lleno de ideologías religiosas, tenemos la virtud de huir de las profundidades de satanás, tenemos a disposición todo un mundo lleno de oscuridad, pero también hay una luz que alumbra a este mundo lleno de maldad. Y en un sentido más estricto el verso 24 nos lleva a entender que es importante para el señor que su iglesia y especialmente la de hoy todavía se mantenga al margen y retenga la fe, los mandamientos de Dios y su doctrina esencial. Y si la iglesia hace esto el señor ya no le exigirá nada más. En lo referente a Tiatira: un grupo de hermanos logro superar esta prueba y el legado de la verdad paso a las siguientes generaciones y gracias a ellos, hoy existe La Iglesia verdadera, hoy podemos encontrar la verdad. 12.Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, La promesa del pacto que hace El Señor Jesús con su pueblo, con todos aquellos que guarden las cosas escritas en las Sagradas Escrituras, La Fe de Jesús, los Mandamientos del Padre; estos tendrán el privilegio de regir a las naciones en el milenio. Promesa que en cierto día allá en las tierras de Israel confirmo en persona también a los doce apóstoles; según el evangelio de Mateo 19: 28-30 nos dice: “Y Jesús les dijo: De cierto os digo que, en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel, Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna. Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros.” (Mateo 20:16; Lucas 13:30). El verbo vencer implica muchos sacrificios, implícitos en los versos anteriores, en cierta ocasión el señor les hizo un llamado a varios discípulos, pero unos pusieron de pretexto una cosa y otros otra. ¿pero cuál es el costo del discipulado? En Mateo 8:18-22 encontramos una corta narración pero con un significado enorme para los que seguimos al señor. No cabe la menor duda que eran muchos los que seguían al señor según el verso 18; el escriba representa a todos aquellos que de una u
  • 27. otra manera no estamos dispuestos a sufrir penalidades por causa del evangelio. El costo de la misión implica dejar las comodidades de esta vida moderna: En la actualidad muchos grupos cristianos promueven el evangelio de la prosperidad y a lo interno de la congragación se vive un ambiente de competencia y el sisma entre ricos y pobres es muy latente, algo similar a Israel en tiempos de Jesús, que si alguien es pobre es porque vive en pecado. ¡Cuán equivocados estamos! En otro aspecto vemos a muchos miembros de la Iglesia de Dios luchado y sobreviviendo en este mundo de penalidades bajo grandes sufrimientos habiendo dicho que ¡no! al Domingo, día de reposo universal, y esto les cuesta: tener que limitar sus ingresos al comercio informal o a empleos que los salarios apenas cubren el costo real de la vida. Esto se puede considerar un acto de verdadera fe, obras que nos servirán para entrar al reino de Dios; En cuanto a la lectura que estamos analizando; aquel Escriba estaba acostumbrado a vivir en una vida acomodada, una vida holgada, llena de delicias y vanidades. ¿Pero qué es lo que Jesús el hijo de Dios ofrece? “Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza.” Esto significa que él no está ofreciendo “Primera clase” a quienes quieran vivir un evangelio acomodado, seguir a Jesús implica renunciar a nuestra comodidad y sufrir por el evangelio aun en el presente siglo. El segundo aspecto de la narración habla de otro discípulo; este era de la clase común, se presenta ante el señor y pone como pretexto “Su duelo” a causa de la muerte de su padre. La respuesta del señor es desconcertante: “Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.” Su respuesta nos lleva a entender que seguir a Jesús es ganarse “La Vida” y no una vida fugaz, perecedera, sino una vida eterna, una vida permanente, que vale más que la compañía de un Padre o una Madre. La promesa del señor es clara y es real, no la podemos cambiar ni adulterar; todo aquel que esté dispuesto a seguirle aun con todos los sacrificios que implica ser cristiano, recibirá cien veces más lo que dejare y de regalo extra una vida eterna. (Lucas 13:30). Para vencer y salir vencedores solamente tenemos que proponernos lo siguiente en esta vida:  Vencernos a nosotros mismos:Nuestro principal obstáculo somos nosotros mismos, nuestros egos, exceso de autoestima, orgullo y soberbia, y la altivez. (Mateo 16:24).  Negar el mundo: Esta vida nos ofrece todo lo que queramos: Lujos, riquezas, honra, gloria, poder, vanidades, pero todo el que se afana y se dispone para estas cosas lastimosamente no podrá vencer el mundo. (Mateo 16:25-26).  Vencer al Maligno: podemos vencer las paredes internas que nos separan de Dios, esa pared que el pecado edifico en nuestras vidas; podemos abandonar los proyectos terrenales y volvernos muy espirituales, pero si no vencemos al maligno, el príncipe de las potestades de este siglo, al que día con día nos tienta para que desistamos como lo hizo con Jesús. Existen tres elementos indispensables que no debemos de pasar por alto en
  • 28. nuestra lucha con satanás: I. Satanás quiere que vivamos de lo terrenal: En el primer intento de tentación que satanás le hace al señor, demuestra sus malas intenciones; “No veas hacia arriba, mira hacia abajo” indica dejar de ver las cosas celestiales y ponerla en las cosas terrenales. (Mateo 4:2-4). Esta mala intención del maligno tiene que ver con su estado de maldición, y que como así será su sentencia así también quiere compartirla con la humanidad. (Génesis 3:14). II. Las riquezas indebidas y esclavizadoras son obra de Satanás: La segunda arma del maligno contra nosotros está en las riquezas; esas que nos esclavizan, nos vuelven dependientes, y no nos dejan crecer en lo espiritual. Es allí donde el enemigo gana terreno y nos volvemos adoradores de esas supuestas bendiciones: (Mateo 4:8-10). Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codiciasnecias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. (1Timoteo 6:6-10) A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna. Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén. (1 Timoteo 6:17-19). III. Satanás quiere socavar los cimientos de nuestra fe: después de 40 días y cuarenta noches de ayuno, el señor fue tentado, satanás lo lleva a la parte más alta del Templo de Jerusalén, y se dirige al maestro con las siguientes palabras: “Si eres el hijo de Dios” estando en forma humana, su naturaleza lo obliga a tener que sufrir nuestras mismas limitaciones, lógicamente una caída de una altura muy grande le ocasionaría muchas lesiones y hasta la muerte, pero, la insistencia del enemigo hasta el grado de citar la misma escritura para hacerle creer al señor que lo podía hacer. satanás también nos tienta a nosotros “Si somos hijos de Dios” como lo hizo con Jesús, pero ya no directamente, sino por medio de las personas que nos rodean; Las Injurias, las burlas, y todo tipo de vejámenes y tratando de ridiculizarnos como hijos de Dios, y esto incluso entre nosotros mismos en la congragación cuando existen diferencias en la manera de vivir la vida Espiritual. Estos tres elementos son necesarios no perderlos de vista, aquellos que no se percatan, son esclavos de estos tres obstáculos que si es posible nos dejaran fuera de la vida eterna y de esta bella promesa.
  • 29. 12.y le daré la estrella de la mañana. (Apocalipsis 2:8) Todos los elementos antes estudiados, son las diferentes pruebas que como meta a lograr deben ser constantemente enfrentadas en nuestro día a día hasta la llegada de muestra muerte; todos aquellos que superemos la máxima prueba de fe habrá Muchas bendiciones en el reino de Cristo Jesús. (Mateo 16:27). En apocalipsis 22:16 Jesús afirma que él es esa estrella de la mañana, esto implica poder gozar de su compañía y su amistad tal como él es. Poder gozar de su gloria y poder, podremos platicar con él y tener la plena seguridad de que no esconderá su rostro de nosotros, en el amanecer de un nuevo día ya no solo vivirá en nuestros corazones como lo hace en la actualidad (2Pedro 1:19) sino que estará presente en toda nuestra eternidad, destinada para todo el que venza en todo el proyecto espiritual de la salvación de nuestras almas. Conclusión: El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. (Apocalipsis 2:29) La última advertencia con que el señor termina su llamado a la Iglesia en Tiatira está registrada 7 veces en estos dos capítulos, esto implica la importancia del mensaje, un mensaje de Tipo urgente para La iglesia de todos los tiempos, y para la iglesia de hoy. Y así como lo hemos aplicado a la iglesia de Éfeso, Esmirna y Pérgamo, también lo hacemos en esta parte del mensaje para dejar constancia que no podemos omitir absolutamente nada de este mensaje: Para comprender lo que el Señor nos quiere decir se necesitan más que oídos literales, pues aun teniéndolos a veces como iglesia o como individuos, no escuchamos la voz de Dios. Así que el entendimiento y la comprensión espiritual; vale más que mil oídos, El Santo espíritu de Diossuplanta cualquier auto-conceptualización y es allí donde se vuelve importante abrir nuestra mente para comprender que es lo que Jesús nos quiere decir en su mensaje a las siete Iglesias. “Que el señor les bendiga y le prodigue de su Paz” Misael Onan Castro Recursos Cristianos.Org Año 2016.
  • 30.  Referencias Bibliográficas y Digitales:  Biblia de Estudio Plenitud, Edición 1994, Exegesis y comentarios sobre el apocalipsis, Paginas 1701-1713.  Biblia de Estudio Ryrie, Edición 1991, Comentarios al apocalipsis, Digitalizada para e-sword 10.4.0.  www.wikipedia.org/Tiatira.  From Here to Forever, (Seguridad y paz en el conflicto de los siglos), E. G. W. asociación Publicadora Interamericana, Edición 1991.  Diccionario Ilustrado de La lengua española Larousse, sección Geografía e Historia.  Babilonia Misterio Religioso, Antiguo y Moderno, Ralph Woodrow, Evangelistic Association RIVERSIDE Calif. U.S.A.  Compendio de la Historia Universal, Versión digital, Biblioteca virtual Universal, Cesar Cantú.  Breve Historia Del Mundo, Gombrich, Ernst H. documento digitalizado.  Los 20 siglos del cristianismo, Pablo Burgess. Documento Digitalizado.  Historia Antigua, Don Fernando de Castro. Documento Digitalizado.  Sectas y Doctrinas en la actualidad, Francisco Sanpedro Nieto CM, consejo Episcopal Latinoamericano, Primera Edición 1991.  Estudios Vinculados en Recursos Cristianos:  La Mujer del Capítulo 12 de Apocalipsis, por: Trinidad Tercero  Los dos Testigos, Por Trinidad Tercero  El anticristo, Falso Profeta, hombre de pecado e hijo de perdición son una misma cosa. Por Trinidad Tercero.  La cuarta Bestia. Por Trinidad Tercero.  Babilonia Misterio religioso (Documento digitalizado), Ralph Woodrow.  Cronología de los Concilios Ecuménicos, Wikipedia.  Roma la gran mentira,  El rastro de la sangre. Pensamiento Bautista.  20 siglos del cristianismo. Autor: Pablo Burgess.  Las herejías de roma, Por: Dr. Omar Lagos.  Contradicciones católicas con las escrituras, Autor: Desconocido.  50 años en la Iglesia de Roma.  Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso, Autor: Misael Onan Castro.  La Iglesia perseguida, (Esmirna) Autor Misael Onan Castro.  La Iglesia que se acomoda (El mensaje a Pérgamo).  Cronología de la reforma.  Sectas y Religiones, Manual de estudio.