SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA
 DE EDUCAR EN
    HÁBITOS
     Candela Ruiz Martínez
  Curso Formador Ocupacional
        Simulación docente















¿Recordáis los primeros hábitos y rutinas que
os enseñaron vuestros padres de pequeños ?

Alguna   rutina seguida en el colegio

¿Cuál os resulto mas complicada de
aprender?

¿Los   seguís aplicando actualmente?
desarrollo integral

                        .




constancia y
 regularidad
Según Antonia Fernández Gutiérrez
                           los hábitos: “Son
                   costumbres, actitudes, formas de
                   conducta o comportamientos que
                    conllevan pautas de conducta y
                      aprendizajes. El hábito bien
                  adquirido y usado nos permite hacer
                     frente a los acontecimientos
                               cotidianos”




          es una costumbre personal establecida por
conveniencia y que no permite modificación, es decir, es
inflexible. (Puede desaparecer)
Por ejemplo, colgar el abrigo en la percha al llegar a casa.


        es un mecanismo estable que crea destrezas y
que además podemos usar para distintas situaciones.
Por ejemplo: abrocharse los botones del abrigo.
Los niños necesitan seguir una rutina para sentirse
seguros y tranquilos en su ambiente. Esta rutina establece
unos horarios.


¿CÓMO INCULCARLOS?
   Temprana edad (es cuando se consolidan)
   Constancia, la paciencia y la repetición
   Modelos como ejemplos
   Explicarle la razón de las acciones
   Verbalización ayuda a su automatización




     Rutinas            Desenvolverse
    cotidianas          en la sociedad
Los hábitos repetitivos ayudan a construir un equilibrio
emocional, que les proporciona un mecanismo
importantísimo para su educación y para la construcción
de su PERSONALIDAD.
La repetición de los actos cotidianos forman hábitos y la
repetición de hábitos forman VIRTUDES.


HÁBITOS DE HIGIENE: ducharse, lavarse las
manos, lavarse los dientes, peinarse, etc.
HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN utilización correcta de
cubiertos, estar sentado sin levantarse, masticar, etc.
HÁBITOS DE VESTIDO: abrocharse la ropa, ponerse los
zapatos, colocar la ropa, etc.
HÁBITOS DE SUEÑO: leer un cuento antes de
dormir, acostarse en su cama, horario normalizado, etc.
HÁBITOS DE JUEGO: tratar con cuidado los
juguetes, recogerlos cuando termine de jugar, etc.
Desarrollar virtualidades cognitivas y
            afectivas a nivel metodológico con motivo de
            las posibilidades de aprendizaje posterior que
            tendrán los niños y niñas respecto a la
Zabalza     adquisición de estrategias de planificación y
 (2010)     organización de los aprendizajes.


                                          Actuar como indicador
      Generar                            temporal, puesto que
      seguridad, dado que se              aporta una percepción
      trata de una actividad              sensorial de los distintos
      conocida por quien la               momentos en los que debe
      realiza                             efectuarse la actividad.


      Ofrecer un marco de
                                          Potenciar procesos de
      referencia: el niño es
                                          captación cognitiva,
      capaz de concentrarse en
                                          referida a las distintas
      lo que está haciendo sin
                                          estructuras que presentan
      pensar ni preocuparse en
                                          las diferentes actividades a
      lo que vendrá después.
                                          realizar.
Seguridad,
 Límites      confianza y
              autonomía




              Desconfianza
Sin límites          e
              incertidumbre
Comer chucherías antes de comer




                                                  Hacer ejercicio


                            Ser puntual



Escuchar a las personas
                                                     Morderse las uñas




                          Interrumpir a alguien cuando esta hablando
Don Gerardo se levantaba todos los días a la misma hora, e
             invariablemente seguía la misma rutina. Primero se tomaba
             las tostadas y el zumo, sentado en la silla de siempre.
             Después se afeitaba, se duchaba y se vestía con igual
             meticulosidad.


             Todo el mundo podía contar con que estaría aseado y bien
             arreglado para su trabajo. Su jefe también podía contar con su
             puntualidad y con la buena realización de sus tareas
             laborales. Después del trabajo, Don Gerardo se tomaba un
             tentempié, hacía sus tareas domésticas (sacar la
             basura, poner la mesa…), y se aseguraba de que todo
             estuviera ordenado en su habitación.

Todos los martes lavaba su ropa; los miércoles, recogía la casa y pasaba
la aspiradora. Después de cenar, se relajaba en su cuarto con sus
películas o su música favorita, mientras escribía en su cuaderno o hacía
sopa de letras. Los sábados se levantaba a la misma hora para
desayunar, y después afeitarse, ducharse, vestirse e ir a jugar a los bolos
y, más tarde, acudir a un club social.
Rutina:
                 costumbre
                  personal




   Hábito:
crea destrezas
 Imágenes Creative Commons:educalimentación
  , Cristina García, Elegant Themes.
 Documentos y artículos

 Temario actualizado de Educación Infantil

 http://centros3.pntic.mec.es/

 www.guiainfantil.com

 www.edukame.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sala de psicomotricidad
Sala de psicomotricidadSala de psicomotricidad
Sala de psicomotricidad
ViviQuiroga
 
Pauta para estimular la integración sensorial
Pauta para estimular la integración sensorialPauta para estimular la integración sensorial
Pauta para estimular la integración sensorialcarlafig
 
Plan accion 2
Plan accion 2Plan accion 2
Plan accion 2majufer
 
Plan accion 2
Plan accion 2Plan accion 2
Plan accion 2
majufer
 
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIAAREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIAguest0202de5
 
Formacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los NiñosFormacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los Niños
Anum Rayen
 

La actualidad más candente (9)

Sala de psicomotricidad
Sala de psicomotricidadSala de psicomotricidad
Sala de psicomotricidad
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Pauta para estimular la integración sensorial
Pauta para estimular la integración sensorialPauta para estimular la integración sensorial
Pauta para estimular la integración sensorial
 
Plan accion 2
Plan accion 2Plan accion 2
Plan accion 2
 
Plan accion 2
Plan accion 2Plan accion 2
Plan accion 2
 
Planeacion 7° semestre
Planeacion 7° semestrePlaneacion 7° semestre
Planeacion 7° semestre
 
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIAAREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
AREAS DEL EL CARNAVAL DE VENECIA
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Formacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los NiñosFormacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los Niños
 

Destacado

Habitos y rutinas
Habitos  y rutinasHabitos  y rutinas
Habitos y rutinaschiquill5
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
betzhabeth2
 
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiRaquellealr2
 
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialImportancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Ruth Campos Chumacero
 
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINASDIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
Respetoeduca Apellidos
 
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)vanessagcr
 
La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos infantilveles
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
mayvii7
 
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolaresHábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
LetyB
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 

Destacado (12)

Habitos y rutinas
Habitos  y rutinasHabitos  y rutinas
Habitos y rutinas
 
Rutinas y habitos
Rutinas y habitosRutinas y habitos
Rutinas y habitos
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en ei
 
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialImportancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINASDIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
 
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
 
La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
 
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolaresHábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
 

Similar a La importancia de educar en hábitos. c andela

Hábitos
HábitosHábitos
Hábitos
Mhailing Lopez
 
Límites y autonomía (circular informativa)
Límites y autonomía (circular informativa)Límites y autonomía (circular informativa)
Límites y autonomía (circular informativa)rociohdezglez
 
Enseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higieneEnseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higiene
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardínmibambam
 
Cuidados generales
Cuidados generalesCuidados generales
Cuidados generales
0131264
 
LOS HABITOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJE
LOS HABITOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJELOS HABITOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJE
LOS HABITOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJE
kemitazu2
 
Proyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubreProyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubre
Diego Ignacio Balam Paredes
 
Conductas desafiantes agresivas y su abordaje
Conductas desafiantes agresivas y su abordajeConductas desafiantes agresivas y su abordaje
Conductas desafiantes agresivas y su abordajeMónica Daniela Alonso
 
soporte socioemocional.pptx
soporte socioemocional.pptxsoporte socioemocional.pptx
soporte socioemocional.pptx
Wilson Javier Mamani Mamani
 

Similar a La importancia de educar en hábitos. c andela (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
Tema 7 (2)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Hábitos
HábitosHábitos
Hábitos
 
Habitos y valores
Habitos y valoresHabitos y valores
Habitos y valores
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Límites y autonomía (circular informativa)
Límites y autonomía (circular informativa)Límites y autonomía (circular informativa)
Límites y autonomía (circular informativa)
 
Enseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higieneEnseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higiene
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardín
 
Cuidados generales
Cuidados generalesCuidados generales
Cuidados generales
 
LOS HABITOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJE
LOS HABITOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJELOS HABITOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJE
LOS HABITOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJE
 
Proyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubreProyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubre
 
Conductas desafiantes agresivas y su abordaje
Conductas desafiantes agresivas y su abordajeConductas desafiantes agresivas y su abordaje
Conductas desafiantes agresivas y su abordaje
 
soporte socioemocional.pptx
soporte socioemocional.pptxsoporte socioemocional.pptx
soporte socioemocional.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La importancia de educar en hábitos. c andela

  • 1. LA IMPORTANCIA DE EDUCAR EN HÁBITOS Candela Ruiz Martínez Curso Formador Ocupacional Simulación docente
  • 3. ¿Recordáis los primeros hábitos y rutinas que os enseñaron vuestros padres de pequeños ? Alguna rutina seguida en el colegio ¿Cuál os resulto mas complicada de aprender? ¿Los seguís aplicando actualmente?
  • 4. desarrollo integral . constancia y regularidad
  • 5. Según Antonia Fernández Gutiérrez los hábitos: “Son costumbres, actitudes, formas de conducta o comportamientos que conllevan pautas de conducta y aprendizajes. El hábito bien adquirido y usado nos permite hacer frente a los acontecimientos cotidianos” es una costumbre personal establecida por conveniencia y que no permite modificación, es decir, es inflexible. (Puede desaparecer) Por ejemplo, colgar el abrigo en la percha al llegar a casa. es un mecanismo estable que crea destrezas y que además podemos usar para distintas situaciones. Por ejemplo: abrocharse los botones del abrigo.
  • 6. Los niños necesitan seguir una rutina para sentirse seguros y tranquilos en su ambiente. Esta rutina establece unos horarios. ¿CÓMO INCULCARLOS?  Temprana edad (es cuando se consolidan)  Constancia, la paciencia y la repetición  Modelos como ejemplos  Explicarle la razón de las acciones  Verbalización ayuda a su automatización Rutinas Desenvolverse cotidianas en la sociedad
  • 7. Los hábitos repetitivos ayudan a construir un equilibrio emocional, que les proporciona un mecanismo importantísimo para su educación y para la construcción de su PERSONALIDAD. La repetición de los actos cotidianos forman hábitos y la repetición de hábitos forman VIRTUDES. HÁBITOS DE HIGIENE: ducharse, lavarse las manos, lavarse los dientes, peinarse, etc. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN utilización correcta de cubiertos, estar sentado sin levantarse, masticar, etc. HÁBITOS DE VESTIDO: abrocharse la ropa, ponerse los zapatos, colocar la ropa, etc. HÁBITOS DE SUEÑO: leer un cuento antes de dormir, acostarse en su cama, horario normalizado, etc. HÁBITOS DE JUEGO: tratar con cuidado los juguetes, recogerlos cuando termine de jugar, etc.
  • 8. Desarrollar virtualidades cognitivas y afectivas a nivel metodológico con motivo de las posibilidades de aprendizaje posterior que tendrán los niños y niñas respecto a la Zabalza adquisición de estrategias de planificación y (2010) organización de los aprendizajes. Actuar como indicador Generar temporal, puesto que seguridad, dado que se aporta una percepción trata de una actividad sensorial de los distintos conocida por quien la momentos en los que debe realiza efectuarse la actividad. Ofrecer un marco de Potenciar procesos de referencia: el niño es captación cognitiva, capaz de concentrarse en referida a las distintas lo que está haciendo sin estructuras que presentan pensar ni preocuparse en las diferentes actividades a lo que vendrá después. realizar.
  • 9. Seguridad, Límites confianza y autonomía Desconfianza Sin límites e incertidumbre
  • 10. Comer chucherías antes de comer Hacer ejercicio Ser puntual Escuchar a las personas Morderse las uñas Interrumpir a alguien cuando esta hablando
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Don Gerardo se levantaba todos los días a la misma hora, e invariablemente seguía la misma rutina. Primero se tomaba las tostadas y el zumo, sentado en la silla de siempre. Después se afeitaba, se duchaba y se vestía con igual meticulosidad. Todo el mundo podía contar con que estaría aseado y bien arreglado para su trabajo. Su jefe también podía contar con su puntualidad y con la buena realización de sus tareas laborales. Después del trabajo, Don Gerardo se tomaba un tentempié, hacía sus tareas domésticas (sacar la basura, poner la mesa…), y se aseguraba de que todo estuviera ordenado en su habitación. Todos los martes lavaba su ropa; los miércoles, recogía la casa y pasaba la aspiradora. Después de cenar, se relajaba en su cuarto con sus películas o su música favorita, mientras escribía en su cuaderno o hacía sopa de letras. Los sábados se levantaba a la misma hora para desayunar, y después afeitarse, ducharse, vestirse e ir a jugar a los bolos y, más tarde, acudir a un club social.
  • 17. Rutina: costumbre personal Hábito: crea destrezas
  • 18.  Imágenes Creative Commons:educalimentación , Cristina García, Elegant Themes.  Documentos y artículos  Temario actualizado de Educación Infantil  http://centros3.pntic.mec.es/  www.guiainfantil.com  www.edukame.com