SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
La tecnología médica se define como cualquier técnica o
herramienta, producto o proceso, método o aparato que permita
ampliar las capacidades humanas. Existen tecnologías como son:
• Tecnologías de diagnóstico que permiten identificar y
determinar los procesos patológicos por los que pasa un
paciente.
• Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la
enfermedad.
• Tecnologías de administración y organización, que permiten
conducir el otorgamiento correcto y oportuno de
Si vemos el tema de la salud como era en años atrás nos damos cuenta
que para llegar a adquirir un servicio era más complejo pues no habían
los suficientes medios y con los avances tecnológicos a medida de los
años todo fue mejorando empezamos con comerciales televisivos,
radiales, afiches o volantes donde se ofrecían distintas agencias de
prestación de servicios.
El campo biomédico es uno de los
ejemplos de cómo el progreso científico
que está teniendo lugar en nuestros días
se materializa en avances de
transcendencia social.
La tecnología en salud juega en papel muy
importante si no fuera por los avances de
esta la salud no sería como la conocemos
hoy en día, vemos que ahora todo va por
medio digital que el acceso a la salud es
más eficiente y que abarca mucho más
territorio.
• En el ámbito de la prestación del servicio médico
observamos que antes se realizaban las historias a
mano que no eran en muchas ocasiones claras
ahora es más fácil tanto hacerlas como leerlas ya
que estas van digitados por medios de programas
diseñados para esto que hace que el cualquiera
que necesitaba o vaya acceder a estas sea más
fácil, al igual los médicos cuando valoraban sus
pacientes no podían tener un diagnostico básico
establecidos ya que no contaban con los recursos
o medios suficientes para hacerlo pero gracias a la
tecnología ahora pueden realizar por medio de lo
que se conoce como la telemedicina y convergen a
base de videos, charlas, video llamadas, llamadas
conferencias interconectadas entre otros medios
con otros profesionales de la salud del mundo con
el fin de aclarar un diagnóstico y garantizar el
buen servicio y la calidad.
La tecnología también ha ayudado en la
parte asistencial medica por medio de
cirugías avanzadas que antes no se
podían hacer pero que ahora con la
tecnología como esta de avanzada
podemos ver que existen maquinas que
ayudan en cirugías y existen implantes
tecnológicos que ayudan a tener una
experiencia más realista en un paciente
cuando lo requiere.
• En la parte de administración en salud la tecnología ha sido
eficaz en los procesos ya que solo con almacenar los datos de
un paciente por primera vez se pueden consignar por mucho
tiempo al igual la tecnología ha hecho que salud sea más
organizada y parametrizada, existen software para almacenar
datos de millones de personas como existen los programas
para agendas medicas de control que con un simple clic se
puede generar su asignación también si queremos conocer
datos, estadísticas o tener indicadores de fertilidad, natalidad,
mortalidad basta solo con tener un programa avanzado en
estos procesos como lo es Excel que con solo la consignación
de datos podemos generar graficas de control y mantener la
información más compleja en bases de datos.
• Desde el punto de vista de los usuario podemos
evidenciar que también ha ayudado no solo a que
adquieran un servicio si no que a que conozcan de
el por medio de la web o artículos que nos hablan
del cuidado de la salud, enfermedades sus causas,
consecuencias y tratamientos que se deben tener
con respecto en algo es decir la tecnología nos
ayudado a la educación en las personas pues
también pueden conocer todo lo relacionado en la
salud su normatividad y leyes establecidas. Si no
fuera por los avances de la tecnología es ahí
donde nos preguntamos ¿cómo serían los
servicios de salud en la actualidad? ¿La tecnología
es base fundamental en la salud? En respuesta a
estas incógnitas es claro decir que la tecnología y
la salud van de la mano pues nos dan mayor
cobertura conocimiento y mejor calidad en la
prestación de sus servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
SaresAragon
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaCecilia Popper
 
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
AMNTONY
 
Gestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesosGestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesos
Orlando Romerozea
 
Liderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidadoLiderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidadoJulizhita Lopez
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
williamalejandromont
 
Propuesta telesalud grupo bolivia
Propuesta telesalud grupo boliviaPropuesta telesalud grupo bolivia
Propuesta telesalud grupo bolivia
Karem Esther Infantas Soto
 
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...gladysres2012
 
TIC en el Sector Salud.
TIC en el Sector Salud.TIC en el Sector Salud.
TIC en el Sector Salud.
Rodrigo Sánchez López
 
Tema 3, objetivo 1
Tema 3, objetivo 1Tema 3, objetivo 1
Tema 3, objetivo 1
Norma Montilla
 
Programacion de recursos humanos en enfermeria
Programacion de recursos humanos en enfermeriaProgramacion de recursos humanos en enfermeria
Programacion de recursos humanos en enfermeriaalbertososa
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadLalo Ramirez Hernàndez
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
CR Martinez
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
Jesthy Macias
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Generalidades Sobre Administración Hospitalaria
Generalidades Sobre Administración HospitalariaGeneralidades Sobre Administración Hospitalaria
Generalidades Sobre Administración Hospitalaria
Othoniel Hernandez Ovando
 
Sistemas salud componentes_dimensiones-ops-jose_ruales
Sistemas salud componentes_dimensiones-ops-jose_rualesSistemas salud componentes_dimensiones-ops-jose_ruales
Sistemas salud componentes_dimensiones-ops-jose_rualesXiomara Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
 
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
 
Gestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesosGestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesos
 
Liderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidadoLiderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidado
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
 
Propuesta telesalud grupo bolivia
Propuesta telesalud grupo boliviaPropuesta telesalud grupo bolivia
Propuesta telesalud grupo bolivia
 
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
 
TIC en el Sector Salud.
TIC en el Sector Salud.TIC en el Sector Salud.
TIC en el Sector Salud.
 
Tema 3, objetivo 1
Tema 3, objetivo 1Tema 3, objetivo 1
Tema 3, objetivo 1
 
Programacion de recursos humanos en enfermeria
Programacion de recursos humanos en enfermeriaProgramacion de recursos humanos en enfermeria
Programacion de recursos humanos en enfermeria
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Generalidades Sobre Administración Hospitalaria
Generalidades Sobre Administración HospitalariaGeneralidades Sobre Administración Hospitalaria
Generalidades Sobre Administración Hospitalaria
 
Sistemas salud componentes_dimensiones-ops-jose_ruales
Sistemas salud componentes_dimensiones-ops-jose_rualesSistemas salud componentes_dimensiones-ops-jose_ruales
Sistemas salud componentes_dimensiones-ops-jose_ruales
 
Estandares de la jci
Estandares de la jciEstandares de la jci
Estandares de la jci
 

Similar a La importancia de la tecnología en la administración en salud

USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Alejandro Romero
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
pedro303686
 
tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal
Iiv RT
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Octavio Barrera
 
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_saludTecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Ernesto Diantes
 
Tic salud
Tic saludTic salud
Tic salud
Jhonny Quevedo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
oscarsuarez112
 
Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
informaticaudc
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
JeinAlexandra
 
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresionClase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Matias Do Santos
 
Bladimirli
BladimirliBladimirli
Bladimirlierickli
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
gringo0491
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
gringo0491
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docxINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
nataliataquezsanchez1
 
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médicoEnsayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Majo Gatika
 
Las TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicinaLas TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicina
Said Hernandez
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
karenjeralditbergaoz
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Oscar Daniel Macias Medellin
 

Similar a La importancia de la tecnología en la administración en salud (20)

USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
 
tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_saludTecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
 
Tic salud
Tic saludTic salud
Tic salud
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresionClase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
 
Bladimirli
BladimirliBladimirli
Bladimirli
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docxINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
 
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médicoEnsayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
Ensayo: Importancias de las TICS en el ámbito médico
 
Las TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicinaLas TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicina
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

La importancia de la tecnología en la administración en salud

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
  • 2. La tecnología médica se define como cualquier técnica o herramienta, producto o proceso, método o aparato que permita ampliar las capacidades humanas. Existen tecnologías como son: • Tecnologías de diagnóstico que permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. • Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la enfermedad. • Tecnologías de administración y organización, que permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de
  • 3. Si vemos el tema de la salud como era en años atrás nos damos cuenta que para llegar a adquirir un servicio era más complejo pues no habían los suficientes medios y con los avances tecnológicos a medida de los años todo fue mejorando empezamos con comerciales televisivos, radiales, afiches o volantes donde se ofrecían distintas agencias de prestación de servicios. El campo biomédico es uno de los ejemplos de cómo el progreso científico que está teniendo lugar en nuestros días se materializa en avances de transcendencia social. La tecnología en salud juega en papel muy importante si no fuera por los avances de esta la salud no sería como la conocemos hoy en día, vemos que ahora todo va por medio digital que el acceso a la salud es más eficiente y que abarca mucho más territorio.
  • 4. • En el ámbito de la prestación del servicio médico observamos que antes se realizaban las historias a mano que no eran en muchas ocasiones claras ahora es más fácil tanto hacerlas como leerlas ya que estas van digitados por medios de programas diseñados para esto que hace que el cualquiera que necesitaba o vaya acceder a estas sea más fácil, al igual los médicos cuando valoraban sus pacientes no podían tener un diagnostico básico establecidos ya que no contaban con los recursos o medios suficientes para hacerlo pero gracias a la tecnología ahora pueden realizar por medio de lo que se conoce como la telemedicina y convergen a base de videos, charlas, video llamadas, llamadas conferencias interconectadas entre otros medios con otros profesionales de la salud del mundo con el fin de aclarar un diagnóstico y garantizar el buen servicio y la calidad.
  • 5. La tecnología también ha ayudado en la parte asistencial medica por medio de cirugías avanzadas que antes no se podían hacer pero que ahora con la tecnología como esta de avanzada podemos ver que existen maquinas que ayudan en cirugías y existen implantes tecnológicos que ayudan a tener una experiencia más realista en un paciente cuando lo requiere.
  • 6. • En la parte de administración en salud la tecnología ha sido eficaz en los procesos ya que solo con almacenar los datos de un paciente por primera vez se pueden consignar por mucho tiempo al igual la tecnología ha hecho que salud sea más organizada y parametrizada, existen software para almacenar datos de millones de personas como existen los programas para agendas medicas de control que con un simple clic se puede generar su asignación también si queremos conocer datos, estadísticas o tener indicadores de fertilidad, natalidad, mortalidad basta solo con tener un programa avanzado en estos procesos como lo es Excel que con solo la consignación de datos podemos generar graficas de control y mantener la información más compleja en bases de datos.
  • 7. • Desde el punto de vista de los usuario podemos evidenciar que también ha ayudado no solo a que adquieran un servicio si no que a que conozcan de el por medio de la web o artículos que nos hablan del cuidado de la salud, enfermedades sus causas, consecuencias y tratamientos que se deben tener con respecto en algo es decir la tecnología nos ayudado a la educación en las personas pues también pueden conocer todo lo relacionado en la salud su normatividad y leyes establecidas. Si no fuera por los avances de la tecnología es ahí donde nos preguntamos ¿cómo serían los servicios de salud en la actualidad? ¿La tecnología es base fundamental en la salud? En respuesta a estas incógnitas es claro decir que la tecnología y la salud van de la mano pues nos dan mayor cobertura conocimiento y mejor calidad en la prestación de sus servicios