SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO Y GESTION DEL
CUIDADO ENFERMERO
L I C . M I L AG R O S L O P E Z G AR C I A
INTRODUCCION
En numerosos eventos de carácter nacional e internacional es frecuente
escuchar que sin las enfermeras los sistemas de salud no operarían. Sin
embargo y pese a las evidencias de la importante labor de la enfermería en
beneficio de la salud, las instituciones no perciben el cuidado de enfermería
como útil, lo consideran una nómina muy grande, una carga financiera, un
problema sindical, una administración altamente burocratizada y por lo
tanto mejorarla implica para los políticos y economistas en salud reducir los
costos contratando el menor número de enfermeras profesionales. Por lo
que es imprescindible realizar investigaciones sobre el cuidado y la gestión
del cuidado a fin de asegurar propuestas basadas en evidencia científica
que mejoren la prestación de los cuidados de enfermería en los diversos
escenarios de práctica. Elaborar estudios en donde se pueda mostrar como
servicios de enfermería profesionales pueden incidir en indicadores de
morbilidad y mortalidad, tiempo de estancia hospitalaria, egresos,
infecciones intrahospitalarias, satisfacción de usuarios entre algunos otros
indicadores existentes.
Es importante que la Enfermería identifique la necesidad de volver la
vista hacia el cuidado y su responsabilidad en la calidad de vida de las
personas. Queremos dejar en el pasado los espacios tradicionales de la
práctica (hospital), transformarla y hacer a un lado las actividades
rutinarias de cuidado médico delegado y la excesiva carga administrativa.
Si deseamos realmente una nueva concepción dirigida hacia la gestión
del cuidado necesitamos un proceso de integración profesional,
investigación basada en evidencias científicas, una nueva estructura del
sistema de salud que favorezca la práctica de enfermería hacia el
cuidado y que la enfermería se transforme y de muestras con un
quehacer profesional, humanizado y del importante papel que
desempeña en el ámbito de la salud.
LIDERAZGO EN ENFERMERIA
El liderazgo en la gestión del cuidado de enfermería a nivel operativo se
entiende como ese proceso de ciencia administrativa - asistencial que
desarrollan los profesionales de esta área de la salud, en como se lleva a
cabo el proceso del cuidado integrado de participar, liderar y gestionar de
forma, continua precisa y conforme a las exigencias actuales en todo lo
concerniente al cuidado de enfermería.
GESTION DEL CUIDADO
La «Gestión del Cuidado de Enfermería» se define como la
aplicación de un juicio profesional en la planificación,
organización, motivación y control de la provisión de
cuidados, oportunos, seguros, integrales, que aseguren la
continuidad de la atención y se sustenten en lineamientos
estratégicos, para obtener como producto final la salud.
PROPOSITO
La gestión de cuidados tiene el propósito de adecuar
la atención a las necesidades del enfermo, las
demandas de sus familiares, cuidadores y la
comunidad.
Es un proceso humano y social que se apoya en la
influencia interpersonal, el liderazgo, la participación y
de la comunicación.
GESTION
GESTION IMPLICA
PLANIFICAR
ORGANIZAR
DIRIGIR
CONTROLAR LAS ACTIVIDADES, DOCENTES ASISTEBCIALES E INVESTIGATIVAS CON EL
OBJETIVO DE GARANTIZAR LA RECUPERACION Y REHABILITACION DEL PACIENTE
HOSPITALIZADO Y AMBULATORIO.
GESTION DEL CUIDADO
 PLANIFICACION: Plan estratégico del servicio, Proceso de Cuidado
de Enfermería.
 ORGANIZACIÓN: Estructura organizacional y marco
normativo(protocolos y guías clínicas de atención.
 DIRECCION: Toma de decisiones, liderazgo, comunicación,
articulación y supervisión, integración de los RR HH y materiales.
 CONTROL: Supervisión, definición de estándares, evaluación de
estos, identificación de desviaciones y corrección.
OBJETIVOS DE LA GESTION DEL CUIDADO
 Proteger los intereses de las instituciones mediante la adecuada
utilización de los recursos humanos y materiales y obtener con ello el
máximo de satisfacción de las necesidades.
 La prestación de servicios de calidad al menor costo posible y evitar
al máximo el desperdicio de material y equipo así como la sub.
utilización del personal. Fortaleciendo Identidades ,Con elevada
sensibilidad humana ,Mejorando la imagen de Enfermería. Con
formación de valores. Y Motivando a la
investigación como estrategia esencial en el desarrollo de la profesión.
PROPOSITO DE LA PLANEACION DE LOS
SERVICIOS DE ENFERMERIA
Propósitos de la planeación de los servicios de Enfermería:
 Identificar fortalezas y debilidades
 Mejorar la eficiencia en los servicios prestados
 Concentrar los recursos en lugares mas importantes.
 Mejorar la comunicación y coordinación de actividades.
 Mantener la actividad Docente e Investigativa
 Establecer metas realistas
 Reorientar la atención de Enfermería a las necesidades
de los pacientes a través de buenas prácticas, que tomen
en cuenta a todo el Equipo de salud, e integren
el proceso de atención de Enfermería a la Gestión de
Recursos, insumos y resultados, para maximizar
la eficacia, eficiencia, efectividad y calidad de los
servicios.
Con la implementación de la gestión del cuidado en los
centros asistenciales se logrará administrar
los recursos conseguir objetivos y metas analizando los
resultados para solucionar los problemas. Además
coordinar y motivar a las personas que laboran en las
diferentes instituciones , También hacer el mejor uso de los
recursos de que se disponen, asumiendo
la responsabilidad de lo que se consume y de los resultados
que se logren.
GRACIAS
jofermi1@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
AMNTONY
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Levy Kinney
 
Departamento de enfermaria
Departamento de enfermariaDepartamento de enfermaria
Departamento de enfermaria
font Fawn
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Katia Delgado
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaLeyda Nenzen
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
Griselda Medina
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.CECY50
 
Cultura Organizacional en Enfermeria
Cultura Organizacional en EnfermeriaCultura Organizacional en Enfermeria
Cultura Organizacional en Enfermeria
Luis Hernàndez
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ANACAMPOS75
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaAna Ruiz
 
Enfoques administrativos
Enfoques administrativosEnfoques administrativos
Enfoques administrativosLeyda Nenzen
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY50
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
ruskispansky
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
Lidia Gramajo
 

La actualidad más candente (20)

APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Departamento de enfermaria
Departamento de enfermariaDepartamento de enfermaria
Departamento de enfermaria
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermería
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.
 
Cultura Organizacional en Enfermeria
Cultura Organizacional en EnfermeriaCultura Organizacional en Enfermeria
Cultura Organizacional en Enfermeria
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeria
 
Enfoques administrativos
Enfoques administrativosEnfoques administrativos
Enfoques administrativos
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
 

Destacado

Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Licenciada J
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651CECY50
 
Garantia calidad cuidado [autoguardado]
Garantia calidad cuidado [autoguardado]Garantia calidad cuidado [autoguardado]
Garantia calidad cuidado [autoguardado]jessdiana
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgokistian
 
Garantia calidad cuidado
Garantia calidad cuidadoGarantia calidad cuidado
Garantia calidad cuidadojessdiana
 
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUDGestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriano company
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
teruquitanica
 

Destacado (11)

Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
 
Garantia calidad cuidado [autoguardado]
Garantia calidad cuidado [autoguardado]Garantia calidad cuidado [autoguardado]
Garantia calidad cuidado [autoguardado]
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Garantia calidad cuidado
Garantia calidad cuidadoGarantia calidad cuidado
Garantia calidad cuidado
 
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUDGestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
 
Pae sangrado transvaginal
Pae sangrado transvaginalPae sangrado transvaginal
Pae sangrado transvaginal
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 

Similar a Liderazgo y gestion del cuidado

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdfDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
IngridVargas72
 
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
MariaJoseGomezMendoz
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
CECY50
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
humannizad.pdf
humannizad.pdfhumannizad.pdf
humannizad.pdf
MariaRios588248
 
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptxPENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
MerlyMendez
 
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
RUTHKARINAVILLANUEVA
 
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
HernandezHernandezNe
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza
 
Texto del artículo
Texto del artículoTexto del artículo
Texto del artículo
MARCELAINESCHAMPIGUT
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Bloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptx
JulyGarcia30
 
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceComle Filial Puebla
 
Tic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptxTic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptx
DiosemelAngaritaCerv
 
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...rosaburgueteortiz
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
MemOo Santiago Anaya
 
Procedimientos generales enfermeria_huvr
Procedimientos generales enfermeria_huvrProcedimientos generales enfermeria_huvr
Procedimientos generales enfermeria_huvrpepe lopez
 

Similar a Liderazgo y gestion del cuidado (20)

Ensyo imprimir
Ensyo imprimirEnsyo imprimir
Ensyo imprimir
 
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdfDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
 
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
humannizad.pdf
humannizad.pdfhumannizad.pdf
humannizad.pdf
 
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptxPENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
 
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
CASO PRACTICO. ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN UN CENTRO DE SALUD[1] ...
 
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 
Texto del artículo
Texto del artículoTexto del artículo
Texto del artículo
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Bloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptx
 
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Tic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptxTic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptx
 
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
 
Procedimientos generales enfermeria_huvr
Procedimientos generales enfermeria_huvrProcedimientos generales enfermeria_huvr
Procedimientos generales enfermeria_huvr
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 

Liderazgo y gestion del cuidado

  • 1. LIDERAZGO Y GESTION DEL CUIDADO ENFERMERO L I C . M I L AG R O S L O P E Z G AR C I A
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION En numerosos eventos de carácter nacional e internacional es frecuente escuchar que sin las enfermeras los sistemas de salud no operarían. Sin embargo y pese a las evidencias de la importante labor de la enfermería en beneficio de la salud, las instituciones no perciben el cuidado de enfermería como útil, lo consideran una nómina muy grande, una carga financiera, un problema sindical, una administración altamente burocratizada y por lo tanto mejorarla implica para los políticos y economistas en salud reducir los costos contratando el menor número de enfermeras profesionales. Por lo que es imprescindible realizar investigaciones sobre el cuidado y la gestión del cuidado a fin de asegurar propuestas basadas en evidencia científica que mejoren la prestación de los cuidados de enfermería en los diversos escenarios de práctica. Elaborar estudios en donde se pueda mostrar como servicios de enfermería profesionales pueden incidir en indicadores de morbilidad y mortalidad, tiempo de estancia hospitalaria, egresos, infecciones intrahospitalarias, satisfacción de usuarios entre algunos otros indicadores existentes.
  • 4. Es importante que la Enfermería identifique la necesidad de volver la vista hacia el cuidado y su responsabilidad en la calidad de vida de las personas. Queremos dejar en el pasado los espacios tradicionales de la práctica (hospital), transformarla y hacer a un lado las actividades rutinarias de cuidado médico delegado y la excesiva carga administrativa. Si deseamos realmente una nueva concepción dirigida hacia la gestión del cuidado necesitamos un proceso de integración profesional, investigación basada en evidencias científicas, una nueva estructura del sistema de salud que favorezca la práctica de enfermería hacia el cuidado y que la enfermería se transforme y de muestras con un quehacer profesional, humanizado y del importante papel que desempeña en el ámbito de la salud.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. LIDERAZGO EN ENFERMERIA El liderazgo en la gestión del cuidado de enfermería a nivel operativo se entiende como ese proceso de ciencia administrativa - asistencial que desarrollan los profesionales de esta área de la salud, en como se lleva a cabo el proceso del cuidado integrado de participar, liderar y gestionar de forma, continua precisa y conforme a las exigencias actuales en todo lo concerniente al cuidado de enfermería.
  • 13.
  • 14.
  • 15. GESTION DEL CUIDADO La «Gestión del Cuidado de Enfermería» se define como la aplicación de un juicio profesional en la planificación, organización, motivación y control de la provisión de cuidados, oportunos, seguros, integrales, que aseguren la continuidad de la atención y se sustenten en lineamientos estratégicos, para obtener como producto final la salud.
  • 16. PROPOSITO La gestión de cuidados tiene el propósito de adecuar la atención a las necesidades del enfermo, las demandas de sus familiares, cuidadores y la comunidad. Es un proceso humano y social que se apoya en la influencia interpersonal, el liderazgo, la participación y de la comunicación.
  • 17. GESTION GESTION IMPLICA PLANIFICAR ORGANIZAR DIRIGIR CONTROLAR LAS ACTIVIDADES, DOCENTES ASISTEBCIALES E INVESTIGATIVAS CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR LA RECUPERACION Y REHABILITACION DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Y AMBULATORIO.
  • 18. GESTION DEL CUIDADO  PLANIFICACION: Plan estratégico del servicio, Proceso de Cuidado de Enfermería.  ORGANIZACIÓN: Estructura organizacional y marco normativo(protocolos y guías clínicas de atención.  DIRECCION: Toma de decisiones, liderazgo, comunicación, articulación y supervisión, integración de los RR HH y materiales.  CONTROL: Supervisión, definición de estándares, evaluación de estos, identificación de desviaciones y corrección.
  • 19. OBJETIVOS DE LA GESTION DEL CUIDADO  Proteger los intereses de las instituciones mediante la adecuada utilización de los recursos humanos y materiales y obtener con ello el máximo de satisfacción de las necesidades.  La prestación de servicios de calidad al menor costo posible y evitar al máximo el desperdicio de material y equipo así como la sub. utilización del personal. Fortaleciendo Identidades ,Con elevada sensibilidad humana ,Mejorando la imagen de Enfermería. Con formación de valores. Y Motivando a la investigación como estrategia esencial en el desarrollo de la profesión.
  • 20. PROPOSITO DE LA PLANEACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA Propósitos de la planeación de los servicios de Enfermería:  Identificar fortalezas y debilidades  Mejorar la eficiencia en los servicios prestados  Concentrar los recursos en lugares mas importantes.  Mejorar la comunicación y coordinación de actividades.  Mantener la actividad Docente e Investigativa  Establecer metas realistas
  • 21.  Reorientar la atención de Enfermería a las necesidades de los pacientes a través de buenas prácticas, que tomen en cuenta a todo el Equipo de salud, e integren el proceso de atención de Enfermería a la Gestión de Recursos, insumos y resultados, para maximizar la eficacia, eficiencia, efectividad y calidad de los servicios.
  • 22. Con la implementación de la gestión del cuidado en los centros asistenciales se logrará administrar los recursos conseguir objetivos y metas analizando los resultados para solucionar los problemas. Además coordinar y motivar a las personas que laboran en las diferentes instituciones , También hacer el mejor uso de los recursos de que se disponen, asumiendo la responsabilidad de lo que se consume y de los resultados que se logren.