SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE RECURSOS
HUMANOS EN
ENFERMERIA



     Lic. Patricia Rivadero
Gestión de RRHH

Objetivos:
• Asegurar un cuidado oportuno y libre
  de riesgos, tanto para el paciente
  como para el personal.
• Satisfacer la demanda de atención
• Ser uno de los instrumentos de
  motivación en el personal e
  enfermería
Gestión de RRHH

Es un proceso que incluye
 reclutamiento, selección,
 orientación, capacitación,
  educación y evaluación
       permanentes.
Gestión de RRHH

Reclutamiento:
• Se hace interno o externo a la
  institución.
• Interno: Buscar entre el Personal
  asignado en el establecimiento.
  Padrones internos.
• Externo: Clasificados, publicaciones
  en medios de difusión, solicitando a
  instituciones formadoras
Gestión de RRHH

Selección:

• Se recomienda mediante comités
  evaluadores, ajustándose al perfil del
  cargo.
• Entrevistas, evaluaciones, exámenes
  médicos de ingresos.
Gestión de RRHH

Orientación:
Es el periodo de adaptación y
 aprendizaje de las normas del
 establecimiento. Interrelación entre
 los miembros del equipo de trabajo.
Es conveniente realizarlo en forma
 conjunta con el enfermero de
 docencia y Jefes de Unidad o
 Servicio.
Gestión de RRHH

Educación permanente, previendo las
  futuras demandas:
• Capacitación para el desarrollo de
  destrezas y habilidades
• Actualización de conocimientos y
  procedimientos
• Educación sistemática además de la
  incidental.
Programación


 Es el procedimiento que implica el
 ordenamiento y sistematización de
 los distintos puestos de trabajo de la
 estructura administrativa de
 enfermería
Principios

 Ocuparse de y para unidades
 biosicosociales
 24 horas de atención
 365 días del año
 Cuidado oportuno y libre de riesgos
 Mantener la motivación del personal de
 enfermería = Programación consensuada
Aspectos a tener en cuenta

 Régimen laboral

 Contratación o Locación de
 servicios profesionales

 Régimen de licencias
Aspectos a tener en cuenta
 Turnos y rotación

 Descansos y/o francos


 Presentismo


 Ausentismo
                         Previsto


                         Imprevisto
                           (20%)
Aspectos a tener en cuenta


 Tipo de servicio (categorización de
 pacientes)



 Antigüedad del personal
Aspectos a tener en cuenta


 Comunicación oportuna
 Publicación en tiempo y forma
Programación eficiente:


 EQUILIBRIO
 EFECTIVIDAD
 ECUANIMIDAD
 SATISFACCION
 CONTROL DEL CONTINGENCIAS
Aspectos a tener en cuenta en
la programacion de RRHH Enf.
 Sobre el servicio

 Sobre el personal

 Sobre el tipo de asistencia

 Estación del año
Sobre el servicio

 Continuidad
 Tipo de actividad medica (Horarios)
 Cantidad de pacientes
 Cantidad de tareas dependientes e
 independientes
 Interdependencia con otros servicios
 Tipos de registros e información
 Horarios de visitas/informes médicos
Sobre el personal

 Calidad y cantidad
 Experiencia laboral
 Condiciones físicas y psíquicas
 Situaciones fisiológicas normales
 Actividades extra laborales
 Situación relacional
 Uso de la tecnología y su adaptación
Sobre el tipo de asistencia

 Ambulatoria
 Aguda
 Crónica
 Paliativa
 Internación completa, media,
 domiciliaria
 Interrelación con el contexto
 institucional
Estación del año

 Patologías prevalentes
 Condiciones físicas y
 acondicionamiento del edificio
 Situaciones de brotes, según la
 estación
 Relación con probables recesos
 (previstos e imprevistos)
 Estado de salud del personal.
Programación Mensual
          de RRHH       Servicio……
Personal     1   2 3   4   5   6   7   8   9   10   11 12   13 14.
                                                               .
Maria M      M M F     F M M M M F M                M   M   F   M
Carmen F     F M M     M F M M M M F                F   M   M   M
Ruben P.     M F M     M M F F M M M                M   F   M   M
             2   2 2   2   2   2   2   3   2   2    2   2   2   3
Juan F.      T T F     F T T T F T T                T   F   T   T
Jose D.      T F T     T F T T T F T                T   T   F   T
Rosa M.      F T T     T T F T T T F                F   T   T   T
             2   2 3   2   2   2   3   2   2   2    2   2   2   3
Ventajas de la Programación
mensual
 Programación mensual permite la
 organización y previsión por parte de
 las personas programadas.
 Prever situaciones de contingencias
 Prever la cantidad de descansos
 obligatorios del personal
 Efectuar esta actividad en una
 oportunidad mensual.
Gestión de Recursos Humanos
Aspectos a tener en cuenta en la programación
• Nº y Calificación del personal
• Tipo de servicio (categorización de pacientes)
• Régimen laboral (horas anuales y francos
  ordinarios y compensatorios. Licencias.
  Ausentismo previsto e imprevisto)
• Tipo de actividad medica
• Características personales (edad, sexo,
  antigüedad, preparación, historia laboral y
  familiar)
Recomendaciones en la Programación

Programación periódica, con un tiempo
suficiente para preveer situaciones de servicio
y las personales.
Aptitudes del personal
Mantener el equilibrio en la distribución de
personal
Respetar la programación prevista
Prever las situaciones especiales del personal
(Solicitud de francos)
Establecer condiciones de rotación de
personal entre turno, servicios, y descansos
Distribución de RRHH
Frecuencia de actividades y
concurrencia del resto del equipo
interdisciplinario y del grado
dependencia de los pacientes
Ej.: Segundo Nivel – Bajo Riesgo
50% Turno Mañana
30% Turno Tarde
20% Turno Noche
Primer Nivel sin emergencias
medicas de 24 horas: 50% y 50%
Procedimiento sugerido

 Asignar fechas en celdas superiores,
 resaltando fines de semanas y
 feriados
 Observar la solicitud de francos y
 pedidos “especiales” del personal.
 Listar el total del personal por turno
 Observar el personal que gozo de
 franco durante el ultimo fin de
 semana del mes anterior
Procedimiento sugerido

 Colocar la cantidad de francos
 correspondientes a cada persona
 Agregar el código según el
 turno.(M,T,N,I)
 Efectuar el conteo mensual por
 persona y por día.
Procedimiento sugerido

 En los días que observe mayor
 cantidad de personal programar
 francos compensatorios y/o
 adeudados de meses anteriores
 Recuerde que, según las normas
 legales corresponde programar
 primero los francos semanales
 adeudados y posteriormente los
 compensatorios.
Procedimiento sugerido

 En caso de pago de horas extras,
 podrá preverse con antelación la
 cantidad y asignación por persona de
 horas a realizar.
  Observar el borrador con las
 autoridades de enfermería
 correspondiente y luego pasar en
 limpio.
Procedimiento sugerido

 Publicar al personal interesado con el
 tiempo suficiente para solucionar
 inconvenientes.
 Colocar fecha, hora y firma y sello en
 la Planificación.
 Archivar en lugar seguro las Planillas
 por meses vencidos.
T. Practico. Realizar la siguiente
programación de RRHH
 Hospital de Bajo Riesgo con un total
 de 79 camas. El Servicio de Clínica
 Quirúrgica dispone de 22 camas, con
 promedio de 6 camas destinadas a
 cuidados moderados y el resto a
 mínimos. Durante los turnos mañana
 y tarde cuenta con la programación
 de un jefe de Sector de lunes a lunes.
 El numero de intervenciones
 quirúrgicas mensuales de 58.
T. Practico. Realizar la siguiente
programación de RRHH
 Tiene un total de 14 personal de enfermería
 para las 24 horas los 365 días del año. La
 calificación del personal es 1 Licenciado, 2
 Enfermeros Profesionales y el resto Auxiliares
 de enfermería. Las edades rondan entre 21 y
 61 años; la antigüedad ronda entre 3 y 22
 años en el establecimiento.
 Casos a considerar: María (23) horario
 reducido por lactancia; Juan (55) Turno
 Noche; Alejandra (44) jueves franco por
 razones de estudio; Roberto (33) Turno Tarde;
 Inés (61) espera retiro por jubilación ordinaria;
 Carlos (22) y Juana (21) de reciente ingreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
lorduyyajaira
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
Lidia Gramajo
 
Calculo de la Ropa en los servicios de enfermeria
Calculo de la Ropa en los servicios de enfermeriaCalculo de la Ropa en los servicios de enfermeria
Calculo de la Ropa en los servicios de enfermeria
Mario Mendoza
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
DOCTORENCALADA
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermeríaMILO Scorpio
 
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeriaEsquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Sthella Rayon Rueda
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Sthella Rayon Rueda
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
Samuel Calderón
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Diagnosticos situacional de pediatria
Diagnosticos situacional de pediatriaDiagnosticos situacional de pediatria
Diagnosticos situacional de pediatria
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
CECY50
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Bertha Alegria
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticoValery Palacios Arteaga
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
 
Calculo de la Ropa en los servicios de enfermeria
Calculo de la Ropa en los servicios de enfermeriaCalculo de la Ropa en los servicios de enfermeria
Calculo de la Ropa en los servicios de enfermeria
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeriaEsquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
 
Analisis foda hospital -el carmen
Analisis foda  hospital -el carmenAnalisis foda  hospital -el carmen
Analisis foda hospital -el carmen
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 
Diagnosticos situacional de pediatria
Diagnosticos situacional de pediatriaDiagnosticos situacional de pediatria
Diagnosticos situacional de pediatria
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 

Destacado

Gestion de los recursos humanos en los servicios de enfermeria materno infant...
Gestion de los recursos humanos en los servicios de enfermeria materno infant...Gestion de los recursos humanos en los servicios de enfermeria materno infant...
Gestion de los recursos humanos en los servicios de enfermeria materno infant...
CICAT SALUD
 
Programacion de actividades y recursos der rh
Programacion de actividades y recursos der rhProgramacion de actividades y recursos der rh
Programacion de actividades y recursos der rhLinaromeo
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempocindyabadidrovo
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermeríamoira_IQ
 
Normas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografíaNormas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografía
albertososa
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y fodaalbertososa
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
albertososa
 
Fundamentos filosóficos
Fundamentos filosóficosFundamentos filosóficos
Fundamentos filosóficos
albertososa
 
Gestion de conflictos1
Gestion de conflictos1Gestion de conflictos1
Gestion de conflictos1albertososa
 
Programa educacion en salud
Programa educacion en saludPrograma educacion en salud
Programa educacion en saludalbertososa
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
albertososa
 
Org. y gestion de servicios de salud E.T. 1
Org. y gestion de servicios de salud  E.T. 1Org. y gestion de servicios de salud  E.T. 1
Org. y gestion de servicios de salud E.T. 1albertososa
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
albertososa
 
Normas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografíaNormas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografía
albertososa
 
Sistema Organizacional 2014
Sistema Organizacional 2014Sistema Organizacional 2014
Sistema Organizacional 2014albertososa
 
1º clase educacion
1º clase educacion1º clase educacion
1º clase educacionalbertososa
 
Resiliencia enfermeria2014
Resiliencia enfermeria2014Resiliencia enfermeria2014
Resiliencia enfermeria2014albertososa
 
Clase 2 educacion
Clase 2 educacionClase 2 educacion
Clase 2 educacionalbertososa
 

Destacado (20)

Gestion de los recursos humanos en los servicios de enfermeria materno infant...
Gestion de los recursos humanos en los servicios de enfermeria materno infant...Gestion de los recursos humanos en los servicios de enfermeria materno infant...
Gestion de los recursos humanos en los servicios de enfermeria materno infant...
 
Programacion de actividades y recursos der rh
Programacion de actividades y recursos der rhProgramacion de actividades y recursos der rh
Programacion de actividades y recursos der rh
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Normas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografíaNormas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografía
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y foda
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
 
Fundamentos filosóficos
Fundamentos filosóficosFundamentos filosóficos
Fundamentos filosóficos
 
Gestion de conflictos1
Gestion de conflictos1Gestion de conflictos1
Gestion de conflictos1
 
Programa educacion en salud
Programa educacion en saludPrograma educacion en salud
Programa educacion en salud
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Org. y gestion de servicios de salud E.T. 1
Org. y gestion de servicios de salud  E.T. 1Org. y gestion de servicios de salud  E.T. 1
Org. y gestion de servicios de salud E.T. 1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Normas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografíaNormas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografía
 
Sistema Organizacional 2014
Sistema Organizacional 2014Sistema Organizacional 2014
Sistema Organizacional 2014
 
1º clase educacion
1º clase educacion1º clase educacion
1º clase educacion
 
Resiliencia enfermeria2014
Resiliencia enfermeria2014Resiliencia enfermeria2014
Resiliencia enfermeria2014
 
Clase 2 educacion
Clase 2 educacionClase 2 educacion
Clase 2 educacion
 

Similar a Programacion de recursos humanos en enfermeria

Documento relacionado con la gestión enf.
Documento relacionado con la gestión enf.Documento relacionado con la gestión enf.
Documento relacionado con la gestión enf.
gilmarfelix2602
 
Plantilla de turnos 2015 (1)-danny
Plantilla de turnos 2015 (1)-dannyPlantilla de turnos 2015 (1)-danny
Plantilla de turnos 2015 (1)-danny
lejadi14
 
archivodiapositiva_2022211504.pptx
archivodiapositiva_2022211504.pptxarchivodiapositiva_2022211504.pptx
archivodiapositiva_2022211504.pptx
CINTHYALISSETTECABRE
 
PLANEAC. operativa y estratégica.pptxfuncionamiento de los servicios de salud
PLANEAC. operativa y estratégica.pptxfuncionamiento de los servicios de saludPLANEAC. operativa y estratégica.pptxfuncionamiento de los servicios de salud
PLANEAC. operativa y estratégica.pptxfuncionamiento de los servicios de salud
YenyFlores9
 
SEMINARIO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE.pptx
SEMINARIO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE.pptxSEMINARIO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE.pptx
SEMINARIO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE.pptx
LuisFernando220757
 
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Marta Martín
 
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptxCALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
EmilianoFernando
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
JORGE GOMEZ
 
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptxhospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
JulioAVargas
 
Metodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptxMetodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptx
AlonsoGarduo2
 
ES UNTRABAJO DE LA INGENIERIA CLINICA DENTRO DE UN HOSPITAL O CLINICA DE ATEN...
ES UNTRABAJO DE LA INGENIERIA CLINICA DENTRO DE UN HOSPITAL O CLINICA DE ATEN...ES UNTRABAJO DE LA INGENIERIA CLINICA DENTRO DE UN HOSPITAL O CLINICA DE ATEN...
ES UNTRABAJO DE LA INGENIERIA CLINICA DENTRO DE UN HOSPITAL O CLINICA DE ATEN...
jmrlira21
 
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maruInduccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
2.3
2.32.3
2.3
CECY50
 
Rondas de Seguridad.pptx
Rondas de Seguridad.pptxRondas de Seguridad.pptx
Rondas de Seguridad.pptx
DPACHECOLOPEZYORLEID
 
Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud
Sistemas Expertos En Una Institucion De SaludSistemas Expertos En Una Institucion De Salud
Sistemas Expertos En Una Institucion De SaludLeidy Tatiana
 
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o AccionesPAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
Dave Pizarro
 

Similar a Programacion de recursos humanos en enfermeria (20)

Documento relacionado con la gestión enf.
Documento relacionado con la gestión enf.Documento relacionado con la gestión enf.
Documento relacionado con la gestión enf.
 
Plantilla de turnos 2015 (1)-danny
Plantilla de turnos 2015 (1)-dannyPlantilla de turnos 2015 (1)-danny
Plantilla de turnos 2015 (1)-danny
 
archivodiapositiva_2022211504.pptx
archivodiapositiva_2022211504.pptxarchivodiapositiva_2022211504.pptx
archivodiapositiva_2022211504.pptx
 
PLANEAC. operativa y estratégica.pptxfuncionamiento de los servicios de salud
PLANEAC. operativa y estratégica.pptxfuncionamiento de los servicios de saludPLANEAC. operativa y estratégica.pptxfuncionamiento de los servicios de salud
PLANEAC. operativa y estratégica.pptxfuncionamiento de los servicios de salud
 
Clase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
Clase 9 B 10 A Urp 2008 IiClase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
Clase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
 
SEMINARIO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE.pptx
SEMINARIO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE.pptxSEMINARIO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE.pptx
SEMINARIO DE INDICADORES DE CALIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS DE.pptx
 
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
 
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptxCALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
 
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptxhospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
 
Metodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptxMetodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptx
 
ES UNTRABAJO DE LA INGENIERIA CLINICA DENTRO DE UN HOSPITAL O CLINICA DE ATEN...
ES UNTRABAJO DE LA INGENIERIA CLINICA DENTRO DE UN HOSPITAL O CLINICA DE ATEN...ES UNTRABAJO DE LA INGENIERIA CLINICA DENTRO DE UN HOSPITAL O CLINICA DE ATEN...
ES UNTRABAJO DE LA INGENIERIA CLINICA DENTRO DE UN HOSPITAL O CLINICA DE ATEN...
 
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maruInduccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Seminario 17 (1)
Seminario 17 (1)Seminario 17 (1)
Seminario 17 (1)
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Rondas de Seguridad.pptx
Rondas de Seguridad.pptxRondas de Seguridad.pptx
Rondas de Seguridad.pptx
 
Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud
Sistemas Expertos En Una Institucion De SaludSistemas Expertos En Una Institucion De Salud
Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud
 
Tecnicas administrativas
Tecnicas administrativasTecnicas administrativas
Tecnicas administrativas
 
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o AccionesPAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
 

Más de albertososa

Cuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés TecnicoCuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés Tecnico
albertososa
 
Taller access
Taller accessTaller access
Taller access
albertososa
 
Basesdedatos
BasesdedatosBasesdedatos
Basesdedatos
albertososa
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
albertososa
 
2parcial
2parcial2parcial
2parcial
albertososa
 
Trabajopracticon2
Trabajopracticon2Trabajopracticon2
Trabajopracticon2
albertososa
 
Comisiones Enfermeria
Comisiones EnfermeriaComisiones Enfermeria
Comisiones Enfermeria
albertososa
 
Practicaiii girardi
Practicaiii girardiPracticaiii girardi
Practicaiii girardi
albertososa
 
Practicaiii armengol
Practicaiii armengolPracticaiii armengol
Practicaiii armengol
albertososa
 
Practicaiii antonio
Practicaiii antonioPracticaiii antonio
Practicaiii antonio
albertososa
 
Practicaii viviana
Practicaii vivianaPracticaii viviana
Practicaii viviana
albertososa
 
Practicaiimayo cristian
Practicaiimayo cristianPracticaiimayo cristian
Practicaiimayo cristian
albertososa
 
Practicaiimayo
PracticaiimayoPracticaiimayo
Practicaiimayo
albertososa
 
Practica julio
Practica julioPractica julio
Practica julio
albertososa
 
Practica agustin
Practica agustinPractica agustin
Practica agustin
albertososa
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
albertososa
 
Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011
albertososa
 
calendario-vacunacion
calendario-vacunacioncalendario-vacunacion
calendario-vacunacion
albertososa
 
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-20110000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
albertososa
 
Tpn1
Tpn1Tpn1

Más de albertososa (20)

Cuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés TecnicoCuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés Tecnico
 
Taller access
Taller accessTaller access
Taller access
 
Basesdedatos
BasesdedatosBasesdedatos
Basesdedatos
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
 
2parcial
2parcial2parcial
2parcial
 
Trabajopracticon2
Trabajopracticon2Trabajopracticon2
Trabajopracticon2
 
Comisiones Enfermeria
Comisiones EnfermeriaComisiones Enfermeria
Comisiones Enfermeria
 
Practicaiii girardi
Practicaiii girardiPracticaiii girardi
Practicaiii girardi
 
Practicaiii armengol
Practicaiii armengolPracticaiii armengol
Practicaiii armengol
 
Practicaiii antonio
Practicaiii antonioPracticaiii antonio
Practicaiii antonio
 
Practicaii viviana
Practicaii vivianaPracticaii viviana
Practicaii viviana
 
Practicaiimayo cristian
Practicaiimayo cristianPracticaiimayo cristian
Practicaiimayo cristian
 
Practicaiimayo
PracticaiimayoPracticaiimayo
Practicaiimayo
 
Practica julio
Practica julioPractica julio
Practica julio
 
Practica agustin
Practica agustinPractica agustin
Practica agustin
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
 
Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011
 
calendario-vacunacion
calendario-vacunacioncalendario-vacunacion
calendario-vacunacion
 
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-20110000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 

Programacion de recursos humanos en enfermeria

  • 1. GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN ENFERMERIA Lic. Patricia Rivadero
  • 2. Gestión de RRHH Objetivos: • Asegurar un cuidado oportuno y libre de riesgos, tanto para el paciente como para el personal. • Satisfacer la demanda de atención • Ser uno de los instrumentos de motivación en el personal e enfermería
  • 3. Gestión de RRHH Es un proceso que incluye reclutamiento, selección, orientación, capacitación, educación y evaluación permanentes.
  • 4. Gestión de RRHH Reclutamiento: • Se hace interno o externo a la institución. • Interno: Buscar entre el Personal asignado en el establecimiento. Padrones internos. • Externo: Clasificados, publicaciones en medios de difusión, solicitando a instituciones formadoras
  • 5. Gestión de RRHH Selección: • Se recomienda mediante comités evaluadores, ajustándose al perfil del cargo. • Entrevistas, evaluaciones, exámenes médicos de ingresos.
  • 6. Gestión de RRHH Orientación: Es el periodo de adaptación y aprendizaje de las normas del establecimiento. Interrelación entre los miembros del equipo de trabajo. Es conveniente realizarlo en forma conjunta con el enfermero de docencia y Jefes de Unidad o Servicio.
  • 7. Gestión de RRHH Educación permanente, previendo las futuras demandas: • Capacitación para el desarrollo de destrezas y habilidades • Actualización de conocimientos y procedimientos • Educación sistemática además de la incidental.
  • 8. Programación Es el procedimiento que implica el ordenamiento y sistematización de los distintos puestos de trabajo de la estructura administrativa de enfermería
  • 9. Principios Ocuparse de y para unidades biosicosociales 24 horas de atención 365 días del año Cuidado oportuno y libre de riesgos Mantener la motivación del personal de enfermería = Programación consensuada
  • 10. Aspectos a tener en cuenta Régimen laboral Contratación o Locación de servicios profesionales Régimen de licencias
  • 11. Aspectos a tener en cuenta Turnos y rotación Descansos y/o francos Presentismo Ausentismo Previsto Imprevisto (20%)
  • 12. Aspectos a tener en cuenta Tipo de servicio (categorización de pacientes) Antigüedad del personal
  • 13. Aspectos a tener en cuenta Comunicación oportuna Publicación en tiempo y forma
  • 14. Programación eficiente: EQUILIBRIO EFECTIVIDAD ECUANIMIDAD SATISFACCION CONTROL DEL CONTINGENCIAS
  • 15. Aspectos a tener en cuenta en la programacion de RRHH Enf. Sobre el servicio Sobre el personal Sobre el tipo de asistencia Estación del año
  • 16. Sobre el servicio Continuidad Tipo de actividad medica (Horarios) Cantidad de pacientes Cantidad de tareas dependientes e independientes Interdependencia con otros servicios Tipos de registros e información Horarios de visitas/informes médicos
  • 17. Sobre el personal Calidad y cantidad Experiencia laboral Condiciones físicas y psíquicas Situaciones fisiológicas normales Actividades extra laborales Situación relacional Uso de la tecnología y su adaptación
  • 18. Sobre el tipo de asistencia Ambulatoria Aguda Crónica Paliativa Internación completa, media, domiciliaria Interrelación con el contexto institucional
  • 19. Estación del año Patologías prevalentes Condiciones físicas y acondicionamiento del edificio Situaciones de brotes, según la estación Relación con probables recesos (previstos e imprevistos) Estado de salud del personal.
  • 20. Programación Mensual de RRHH Servicio…… Personal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14. . Maria M M M F F M M M M F M M M F M Carmen F F M M M F M M M M F F M M M Ruben P. M F M M M F F M M M M F M M 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 3 Juan F. T T F F T T T F T T T F T T Jose D. T F T T F T T T F T T T F T Rosa M. F T T T T F T T T F F T T T 2 2 3 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 3
  • 21. Ventajas de la Programación mensual Programación mensual permite la organización y previsión por parte de las personas programadas. Prever situaciones de contingencias Prever la cantidad de descansos obligatorios del personal Efectuar esta actividad en una oportunidad mensual.
  • 22. Gestión de Recursos Humanos Aspectos a tener en cuenta en la programación • Nº y Calificación del personal • Tipo de servicio (categorización de pacientes) • Régimen laboral (horas anuales y francos ordinarios y compensatorios. Licencias. Ausentismo previsto e imprevisto) • Tipo de actividad medica • Características personales (edad, sexo, antigüedad, preparación, historia laboral y familiar)
  • 23. Recomendaciones en la Programación Programación periódica, con un tiempo suficiente para preveer situaciones de servicio y las personales. Aptitudes del personal Mantener el equilibrio en la distribución de personal Respetar la programación prevista Prever las situaciones especiales del personal (Solicitud de francos) Establecer condiciones de rotación de personal entre turno, servicios, y descansos
  • 24. Distribución de RRHH Frecuencia de actividades y concurrencia del resto del equipo interdisciplinario y del grado dependencia de los pacientes Ej.: Segundo Nivel – Bajo Riesgo 50% Turno Mañana 30% Turno Tarde 20% Turno Noche Primer Nivel sin emergencias medicas de 24 horas: 50% y 50%
  • 25. Procedimiento sugerido Asignar fechas en celdas superiores, resaltando fines de semanas y feriados Observar la solicitud de francos y pedidos “especiales” del personal. Listar el total del personal por turno Observar el personal que gozo de franco durante el ultimo fin de semana del mes anterior
  • 26. Procedimiento sugerido Colocar la cantidad de francos correspondientes a cada persona Agregar el código según el turno.(M,T,N,I) Efectuar el conteo mensual por persona y por día.
  • 27. Procedimiento sugerido En los días que observe mayor cantidad de personal programar francos compensatorios y/o adeudados de meses anteriores Recuerde que, según las normas legales corresponde programar primero los francos semanales adeudados y posteriormente los compensatorios.
  • 28. Procedimiento sugerido En caso de pago de horas extras, podrá preverse con antelación la cantidad y asignación por persona de horas a realizar. Observar el borrador con las autoridades de enfermería correspondiente y luego pasar en limpio.
  • 29. Procedimiento sugerido Publicar al personal interesado con el tiempo suficiente para solucionar inconvenientes. Colocar fecha, hora y firma y sello en la Planificación. Archivar en lugar seguro las Planillas por meses vencidos.
  • 30. T. Practico. Realizar la siguiente programación de RRHH Hospital de Bajo Riesgo con un total de 79 camas. El Servicio de Clínica Quirúrgica dispone de 22 camas, con promedio de 6 camas destinadas a cuidados moderados y el resto a mínimos. Durante los turnos mañana y tarde cuenta con la programación de un jefe de Sector de lunes a lunes. El numero de intervenciones quirúrgicas mensuales de 58.
  • 31. T. Practico. Realizar la siguiente programación de RRHH Tiene un total de 14 personal de enfermería para las 24 horas los 365 días del año. La calificación del personal es 1 Licenciado, 2 Enfermeros Profesionales y el resto Auxiliares de enfermería. Las edades rondan entre 21 y 61 años; la antigüedad ronda entre 3 y 22 años en el establecimiento. Casos a considerar: María (23) horario reducido por lactancia; Juan (55) Turno Noche; Alejandra (44) jueves franco por razones de estudio; Roberto (33) Turno Tarde; Inés (61) espera retiro por jubilación ordinaria; Carlos (22) y Juana (21) de reciente ingreso.