SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
0 Una buena dieta alimenticia es fundamental para que aquel niño,
adolescente, y anciano puedan desarrollarse y vivir con
normalidad, sin perjuicios en su salud.
0 La característica principal de esta investigación es la importancia
que tienen las verduras para toda la población. Para analizar la
problemática es necesario mencionar sus causas, una de ellas es
que la gente se ha olvidado de consumir las verduras, y se ha
direccionado a una alimentación menos adecuada.
0 La investigación de la problemática social se realizó por el interés
de generalizar los beneficios de las hortalizas, mismas que
pueden servir como remedios, hidratantes, fuente de vitaminas,
fuente de proteínas, fuentes de minerales, entre otras.
0 Por otra parte, el interés también se dio por transmitir al lector
un poco más de información sobre este tema.
José Vilatuña
Las verduras
José Vilatuña
País Origen Verduras
Suroeste de Asia
Ajo, remolacha, zanahoria, coles, lechuga,
nabos, cebollas, perejil, puerro, guisantes,
rábano.
África Ocas, quingombó, calabaza de peregrino, caupí.
Europa Apio.
China del Norte
Col china, calabaza blanca, berenjena de Japón,
jengibre, judía azuki, nabo, rábanos chinos,
soja.
Sureste asiático Berenjena, ocas, taro.
América del Norte - (México) Judía de Lima, batata, judía verde.
América del Sur - (Andes)
Vainita, judía de Lima, pimiento, patata, quínoa,
tupinambo (aguaturma).”
José Vilatuña
Clasificación por: Verduras
Semillas Guisante, habas, judía (o frijol, o poroto) verde, soya.
Raíz Nabo, rábano, zanahoria, mandioca.
Tubérculo Patatas (papas), boniato (batata o camote), ocas.
Bulbos Ajos, cebollas, colirrábanos, hinojo, remolacha.
Tallo Puerro, espárrago.
Hoja Acedera, acelga, apio, borraja, cardo, cualquier variedad
de col, escarola, espinaca, lechuga, endivia.
Inflorescencia (Flor o
conjunto de flores)
Alcachofa, brócoli, coliflor.
Fruto Berenjena, calabacín, calabaza, pepino, pimiento, tomate.
José Vilatuña
Importancia de las
verduras
0 Son sobre todo importantes porque regulan el tránsito
intestinal y porque las vitaminas que aportan
modulan muchos procesos metabólicos.
0 Todos los vegetales tienen un alto porcentaje de agua,
y destacan también por su contenido de hidratos de
carbono, minerales y vitaminas.
0 Después del descubrimiento de las vitaminas, estos
alimentos se han situado en un lugar importante de la
nutrición del hombre
José Vilatuña
Propiedades de las
verduras
José Vilatuña
José Vilatuña
José Vilatuña
Metodología
VARIABLES
VARIABLE INDEPENDIENTE VERIABLE DEPENDIENTE
Enfermedades causadas por la falta de
consumo de verduras.
El desconocimiento de la importancia de
las verduras en la alimentación humana.
José Vilatuña
Investigación documental
Método Analítico
Valor práctico de la Investigación
Variables
Técnicas e instrumentos utilizados en la investigación.
Resultados
José Vilatuña
Tabla 1: Propiedades nutricionales de la zanahoria.
Fuente: Altamirano, Grecia, en la monografía verduras u hortalizas, 2013.
José Vilatuña
Tabla 2: Propiedades nutricionales de la Acelgas.
Fuente: Burbano, Jaime, el mundo maravilloso de la botánica, editorial la misión, 1989 pp.: 57.
CONCLUSIONES
0 Mediante la categorización de los beneficios e importancias de las
verduras he llegado a la conclusión que las verduras son tan
importantes en nuestra nutrición que no se las puede reemplazar
con ningún otro alimento y mucho menos con fármacos, he podido
entender porque en nuestra dieta alimenticia, el problema no es si
son o no son importantes las verduras en nuestra vida.
0 Mediante la generalización de los beneficios e importancias que
tienen las verduras, también se ha llegado a la conclusión que las
verduras tienen remedios curativos, que son muy eficaces y que se
los ha ocupado por muchos años dando un beneficio grandioso.
0 Mediante la transmisión de conocimientos se llega a la conclusión de
que toda persona que lea esta monografía podrá implementar las
verduras a su dieta alimenticia y esto lograra un cambio de por lo
menos 90°, ya que será un gran paso para que su salud mejore, y
pueda prevenir enfermedades futuras.
José Vilatuña
Resumen
0 El presente estudio de investigación se lo realizó desde el mes de
noviembre del 2018, en fuentes como libros, revistas, fichas, entre
otras, con la finalidad de describir y explicar los beneficios e
importancias que tienen las verduras, y su influencia en el estilo de
vida de cada persona, a partir de generalizar los beneficios de las
hortalizas, para un mejor uso de las mismas ya que muchas pueden
servir como remedios, como hidratantes, como fuente de
vitaminas, como fuente de proteínas, entre otras, para todo esto se
utilizó el método analítico, y la investigación de campo. Las
conclusiones dejan ver claramente que las personas necesitan las
verduras en su dieta alimenticia, ya que si no tuvieran las verduras
no tendrían un gran aporte de nutrientes que son esenciales para
que el ser humano pueda vivir, además que las verduras tiene una
preparación y usos muy fáciles, todos podemos usarlas y
beneficiarnos de ellas.
José Vilatuña

Más contenido relacionado

Similar a La Importancia de las Verduras en la Dieta

Articulo de quimica de los alimentos
Articulo de quimica de los alimentosArticulo de quimica de los alimentos
Articulo de quimica de los alimentos
Ginna Guzman
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
Elizabeth Rodriguez
 
DIETA VEGETARIANA EN LA POBKACION SULLANA.pptx
DIETA VEGETARIANA EN LA POBKACION SULLANA.pptxDIETA VEGETARIANA EN LA POBKACION SULLANA.pptx
DIETA VEGETARIANA EN LA POBKACION SULLANA.pptx
ERNESTOALZAMORAMALDO
 
Jugoterapia .
Jugoterapia . Jugoterapia .
Jugoterapia .
Ana Villalpando
 
Educacion de seguridad
Educacion de seguridadEducacion de seguridad
Educacion de seguridad
ProyectosCPE
 
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptxC1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
AlejandraAngelaCasti
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Jessica Garcia Bocardo
 
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
ama95
 
todo sobre frutas y verduras
todo sobre frutas y verdurastodo sobre frutas y verduras
todo sobre frutas y verduras
Sebastian Hurtado Vidal
 
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Felipe Gutierrez Betancur
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
Rosangela Mendoza Esquivel
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
Paula Andrea Gallo Quintero
 
Final tecno
Final tecnoFinal tecno
Final tecno
Alejandro Silva
 
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADGENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Libro genutren
Libro genutrenLibro genutren
Libro genutren
CRISTINA CORREA SALAZAR
 
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Raymundo Celis
 
Minerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dietaMinerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dieta
FranciscaMV
 
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
ely0898
 

Similar a La Importancia de las Verduras en la Dieta (20)

Articulo de quimica de los alimentos
Articulo de quimica de los alimentosArticulo de quimica de los alimentos
Articulo de quimica de los alimentos
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
DIETA VEGETARIANA EN LA POBKACION SULLANA.pptx
DIETA VEGETARIANA EN LA POBKACION SULLANA.pptxDIETA VEGETARIANA EN LA POBKACION SULLANA.pptx
DIETA VEGETARIANA EN LA POBKACION SULLANA.pptx
 
Jugoterapia .
Jugoterapia . Jugoterapia .
Jugoterapia .
 
Educacion de seguridad
Educacion de seguridadEducacion de seguridad
Educacion de seguridad
 
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptxC1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
 
todo sobre frutas y verduras
todo sobre frutas y verdurastodo sobre frutas y verduras
todo sobre frutas y verduras
 
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
FITOTERAPIA
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
 
Final tecno
Final tecnoFinal tecno
Final tecno
 
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADGENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
 
Libro genutren
Libro genutrenLibro genutren
Libro genutren
 
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
 
Minerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dietaMinerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dieta
 
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

La Importancia de las Verduras en la Dieta

  • 1.
  • 2. Introducción 0 Una buena dieta alimenticia es fundamental para que aquel niño, adolescente, y anciano puedan desarrollarse y vivir con normalidad, sin perjuicios en su salud. 0 La característica principal de esta investigación es la importancia que tienen las verduras para toda la población. Para analizar la problemática es necesario mencionar sus causas, una de ellas es que la gente se ha olvidado de consumir las verduras, y se ha direccionado a una alimentación menos adecuada. 0 La investigación de la problemática social se realizó por el interés de generalizar los beneficios de las hortalizas, mismas que pueden servir como remedios, hidratantes, fuente de vitaminas, fuente de proteínas, fuentes de minerales, entre otras. 0 Por otra parte, el interés también se dio por transmitir al lector un poco más de información sobre este tema. José Vilatuña
  • 4. País Origen Verduras Suroeste de Asia Ajo, remolacha, zanahoria, coles, lechuga, nabos, cebollas, perejil, puerro, guisantes, rábano. África Ocas, quingombó, calabaza de peregrino, caupí. Europa Apio. China del Norte Col china, calabaza blanca, berenjena de Japón, jengibre, judía azuki, nabo, rábanos chinos, soja. Sureste asiático Berenjena, ocas, taro. América del Norte - (México) Judía de Lima, batata, judía verde. América del Sur - (Andes) Vainita, judía de Lima, pimiento, patata, quínoa, tupinambo (aguaturma).” José Vilatuña
  • 5. Clasificación por: Verduras Semillas Guisante, habas, judía (o frijol, o poroto) verde, soya. Raíz Nabo, rábano, zanahoria, mandioca. Tubérculo Patatas (papas), boniato (batata o camote), ocas. Bulbos Ajos, cebollas, colirrábanos, hinojo, remolacha. Tallo Puerro, espárrago. Hoja Acedera, acelga, apio, borraja, cardo, cualquier variedad de col, escarola, espinaca, lechuga, endivia. Inflorescencia (Flor o conjunto de flores) Alcachofa, brócoli, coliflor. Fruto Berenjena, calabacín, calabaza, pepino, pimiento, tomate. José Vilatuña
  • 6. Importancia de las verduras 0 Son sobre todo importantes porque regulan el tránsito intestinal y porque las vitaminas que aportan modulan muchos procesos metabólicos. 0 Todos los vegetales tienen un alto porcentaje de agua, y destacan también por su contenido de hidratos de carbono, minerales y vitaminas. 0 Después del descubrimiento de las vitaminas, estos alimentos se han situado en un lugar importante de la nutrición del hombre José Vilatuña
  • 10. Metodología VARIABLES VARIABLE INDEPENDIENTE VERIABLE DEPENDIENTE Enfermedades causadas por la falta de consumo de verduras. El desconocimiento de la importancia de las verduras en la alimentación humana. José Vilatuña Investigación documental Método Analítico Valor práctico de la Investigación Variables Técnicas e instrumentos utilizados en la investigación.
  • 11. Resultados José Vilatuña Tabla 1: Propiedades nutricionales de la zanahoria. Fuente: Altamirano, Grecia, en la monografía verduras u hortalizas, 2013.
  • 12. José Vilatuña Tabla 2: Propiedades nutricionales de la Acelgas. Fuente: Burbano, Jaime, el mundo maravilloso de la botánica, editorial la misión, 1989 pp.: 57.
  • 13. CONCLUSIONES 0 Mediante la categorización de los beneficios e importancias de las verduras he llegado a la conclusión que las verduras son tan importantes en nuestra nutrición que no se las puede reemplazar con ningún otro alimento y mucho menos con fármacos, he podido entender porque en nuestra dieta alimenticia, el problema no es si son o no son importantes las verduras en nuestra vida. 0 Mediante la generalización de los beneficios e importancias que tienen las verduras, también se ha llegado a la conclusión que las verduras tienen remedios curativos, que son muy eficaces y que se los ha ocupado por muchos años dando un beneficio grandioso. 0 Mediante la transmisión de conocimientos se llega a la conclusión de que toda persona que lea esta monografía podrá implementar las verduras a su dieta alimenticia y esto lograra un cambio de por lo menos 90°, ya que será un gran paso para que su salud mejore, y pueda prevenir enfermedades futuras. José Vilatuña
  • 14. Resumen 0 El presente estudio de investigación se lo realizó desde el mes de noviembre del 2018, en fuentes como libros, revistas, fichas, entre otras, con la finalidad de describir y explicar los beneficios e importancias que tienen las verduras, y su influencia en el estilo de vida de cada persona, a partir de generalizar los beneficios de las hortalizas, para un mejor uso de las mismas ya que muchas pueden servir como remedios, como hidratantes, como fuente de vitaminas, como fuente de proteínas, entre otras, para todo esto se utilizó el método analítico, y la investigación de campo. Las conclusiones dejan ver claramente que las personas necesitan las verduras en su dieta alimenticia, ya que si no tuvieran las verduras no tendrían un gran aporte de nutrientes que son esenciales para que el ser humano pueda vivir, además que las verduras tiene una preparación y usos muy fáciles, todos podemos usarlas y beneficiarnos de ellas. José Vilatuña